SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de investigación  1º B.A.C.H Radicales libres
¿Qué es un radical libre? Es un átomo o molécula que posee uno o mas electrones desapareados girando en su órbita externa. Esto lo hace muy inestable por lo que el electrón impar busca otro electrón para salir del desequilibrio atómico. Esto provoca una reacción en cadena.
Tipos de radicales libres ,[object Object],[object Object],[object Object],Molécula de oxígeno Molécula   de nitrógeno
Formas de Oxígeno activo:  Anión superóxido Peróxido de hidrógeno   Radical hidroperóxido Radical hidroxílico
Formación de radicales libres. ●  Por fusión homolítica:   tras la ruptura del enlace covalente cada especie que  lo formaba se queda con un electrón del enlace. ●  Por fusión heterolítica:   tras la ruptura del enlace covalente, una de las dos especies químicas que lo formaba se queda con los dos electrones. Características de radicales libres. ●  Derivan de su desapareamiento electrónico en su orbital externo. ●  Poseen una vida muy corta (de milésimas de segundo). ●  Poseen gran inestabilidad, tendiendo a unirse con los electrones de átomos vecinos, desestabilizándolos y dando lugar a reacciones en cadena. ●  Alta reactividad y agresividad con la que actúan.
Generación de los radicales libres Derivados del oxígeno: Formados fundamentalmente en eritrocitos, cerebro, hígado y riñón;  órganos que presentan una alta actividad metabólica. La cadena respiratoria de las mitocondrias es el principal orgánulo de producción de radicales libres. Derivados del nitrógeno: Se localizan fundamentalmente en las células endoteliales de los vasos sanguíneos, fundamentalmente en su citosol.
Efectos benéficos En el caso de las especies reactivas derivadas del oxígeno, han sido implicados en la síntesis de hormonas, proteínas, carbohidratos e incluso la reacción de fusión del óvulo con el espermatozoide.  Las especies reactivas derivadas del nitrógeno son las responsables del proceso de contracción del músculo liso en el endotelio vascular favoreciendo la perfusión vascular. Así mismo están involucradas en los procesos de regulación del metabolismo neuronal.
Efectos nocivos Por su alta reactividad química, los radicales libres son especies fuertemente oxidativas y atacan preferentemente a moléculas que contienen dobles enlaces de carbono. De esta forma, aminoácidos, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos pueden ser atacados y alterar la función y estructura celular . ●  Iniciación:  consiste en la producción inicial de radicales libres. ●  Propagación:  para estabilizarse captura un electrón de la molécula vecina y producirá una reacción en cadena atacando a otras moléculas y diseminando el daño celular. ●  Terminación:  producción de metabolitos secundarios que la célula no puede utilizar.  Fases
Defensa contra los radicales:  Antioxidantes Mecanismo de acción:   El antioxidante  al chocar con el radical libre   cede un electrón estabilizándolo e inhibiendo la oxidación causada por los radicales libres lo que lo convierte en  un radical libre débil no tóxico. Procedencia ●  Endógena ●  Exógena
Estrés  oxidativo . ,[object Object],El estrés oxidativo ocurre en los organismos que, por mala nutrición, enfermedad u otras causas, pierden el equilibrio entre radicales libres y antioxidantes.
En exceso causan enfermedades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedades asociadas al daño oxidativo. Envejecimiento :  Daño del ADN. Ateroesclerosis : Peroxidación de lípidos en las partículas de LDL.  Cáncer :  Daño del ADN.  Cataratas :  Modificaciones irreversibles en las proteínas. Diabetes :  Alteración de la producción de la insulina, resistencia a la insulina. Cardiovasculares :  Disfunción endotelial, síndrome metabólico. Parkinson y Alzheimer   :  Daño del ADN.
Radicales libres y apoptosis celular.  Apoptosis:  muerte celular programada. La apoptosis celular se produce por un progresivo acortamiento de los telómeros. Están compuestos por secuencias repetitivas de ADN, cuya característica es que carecen de región codificante.  Se considera como una de las  funciones de los telómeros la  protección del resto del cuerpo  cromosómico de la degradación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libresalexa2300
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Clínica Centro
 
3. radicales libres
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libres
Henry Chikillin
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Danna Salazar
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
VIANNEY0797
 
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
irmaruiz19
 
Radicales libres en medicina
Radicales libres en medicinaRadicales libres en medicina
Radicales libres en medicina
4003
 
Que es una especie reactiva del oxigeno
Que es una especie reactiva del oxigenoQue es una especie reactiva del oxigeno
Que es una especie reactiva del oxigeno
Raquel Cristine
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
kerstin gomez
 
Quimica de los radicales libres y aplicaciones medicas
Quimica de los radicales libres y aplicaciones medicasQuimica de los radicales libres y aplicaciones medicas
Quimica de los radicales libres y aplicaciones medicas
Kleiber Quispe Quito
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
Jumi Libertad
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativogoogle
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres OxidativoUMSNH
 

La actualidad más candente (20)

Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales libres junior
Radicales libres juniorRadicales libres junior
Radicales libres junior
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
 
3. radicales libres
3. radicales libres3. radicales libres
3. radicales libres
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Estrés oxidativo
Estrés oxidativoEstrés oxidativo
Estrés oxidativo
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
Teorías del envejecimiento "Radicales libres"
 
Radicales libres en medicina
Radicales libres en medicinaRadicales libres en medicina
Radicales libres en medicina
 
Alimentos Antioxidantes
Alimentos AntioxidantesAlimentos Antioxidantes
Alimentos Antioxidantes
 
Que es una especie reactiva del oxigeno
Que es una especie reactiva del oxigenoQue es una especie reactiva del oxigeno
Que es una especie reactiva del oxigeno
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
 
Antioxidantes
AntioxidantesAntioxidantes
Antioxidantes
 
ANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTESANTIOXIDANTES
ANTIOXIDANTES
 
Quimica de los radicales libres y aplicaciones medicas
Quimica de los radicales libres y aplicaciones medicasQuimica de los radicales libres y aplicaciones medicas
Quimica de los radicales libres y aplicaciones medicas
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
 
Estres Oxidativo
Estres OxidativoEstres Oxidativo
Estres Oxidativo
 

Destacado

Especies reactivas de oxígeno
Especies reactivas de oxígenoEspecies reactivas de oxígeno
Especies reactivas de oxígenoangelo26_
 
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales LibresC:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales LibresUniversidad de Chile
 
Oxido nitrico
Oxido nitricoOxido nitrico
Oxido nitrico
cardiosalmexico
 
Radicales libres Bioquimica
Radicales libres Bioquimica Radicales libres Bioquimica
Radicales libres Bioquimica
gabriela garcia
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celularsmokie12
 
oxido nitrico y sepsis
oxido nitrico y  sepsis   oxido nitrico y  sepsis
oxido nitrico y sepsis Alberto Casas
 

Destacado (9)

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Especies reactivas de oxígeno
Especies reactivas de oxígenoEspecies reactivas de oxígeno
Especies reactivas de oxígeno
 
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales LibresC:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
 
Oxido nitrico
Oxido nitricoOxido nitrico
Oxido nitrico
 
Radicales libres Bioquimica
Radicales libres Bioquimica Radicales libres Bioquimica
Radicales libres Bioquimica
 
Estrés Oxidativo
Estrés OxidativoEstrés Oxidativo
Estrés Oxidativo
 
Mecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celularMecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celular
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 
oxido nitrico y sepsis
oxido nitrico y  sepsis   oxido nitrico y  sepsis
oxido nitrico y sepsis
 

Similar a hello hello its a place called vertigo

03 radicaleslibres
03 radicaleslibres03 radicaleslibres
03 radicaleslibresjoannaroa
 
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
JosephRoselandy
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
OmarGuillermoPeaBarr
 
Diaposit radicales
Diaposit radicalesDiaposit radicales
Diaposit radicalesmarciamejiav
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento pptmasachuses
 
01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular
TuPublicidad Creativa
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Guillermo Javier
 
Lesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celularLesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celular
MANTENIDOS S.A
 
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docxRadicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
YefriDiaz2
 
Guia_lesion_y_muerte_celular.docx
Guia_lesion_y_muerte_celular.docxGuia_lesion_y_muerte_celular.docx
Guia_lesion_y_muerte_celular.docx
MICHAELGALINDOVARGAS
 
Mecanismos de toxicidad.pdf
Mecanismos de toxicidad.pdfMecanismos de toxicidad.pdf
Mecanismos de toxicidad.pdf
NayeliPea9
 
S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)
Erika Rogel
 
SESIÓN N° 01 ELEMENTOS Y COMPUESTOS USAT.pdf
SESIÓN N° 01 ELEMENTOS Y COMPUESTOS USAT.pdfSESIÓN N° 01 ELEMENTOS Y COMPUESTOS USAT.pdf
SESIÓN N° 01 ELEMENTOS Y COMPUESTOS USAT.pdf
72652746
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Centro universitario metropolitano hidalgo
 
1. mecanismos de la lesión celular eq # 2
1. mecanismos de la lesión celular eq # 21. mecanismos de la lesión celular eq # 2
1. mecanismos de la lesión celular eq # 2Flor Reyes
 
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celularAspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
MAVILA
 

Similar a hello hello its a place called vertigo (20)

Radiclaes libres
Radiclaes libresRadiclaes libres
Radiclaes libres
 
03 radicaleslibres
03 radicaleslibres03 radicaleslibres
03 radicaleslibres
 
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
3-LESION CELULAR (CAUSAS) (2).ppt
 
Radicales libres MNL
Radicales libres MNLRadicales libres MNL
Radicales libres MNL
 
ESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptxESTRES OXIDATIVO.pptx
ESTRES OXIDATIVO.pptx
 
Diaposit radicales
Diaposit radicalesDiaposit radicales
Diaposit radicales
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento ppt
 
01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular01 lesion celular, agentes del lesion clular
01 lesion celular, agentes del lesion clular
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Lesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celularLesión y adaptación celular
Lesión y adaptación celular
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docxRadicales libres awawawawawawawawaw.docx
Radicales libres awawawawawawawawaw.docx
 
Guia_lesion_y_muerte_celular.docx
Guia_lesion_y_muerte_celular.docxGuia_lesion_y_muerte_celular.docx
Guia_lesion_y_muerte_celular.docx
 
Mecanismos de toxicidad.pdf
Mecanismos de toxicidad.pdfMecanismos de toxicidad.pdf
Mecanismos de toxicidad.pdf
 
S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)S030448580974661 x s300_es (1)
S030448580974661 x s300_es (1)
 
SESIÓN N° 01 ELEMENTOS Y COMPUESTOS USAT.pdf
SESIÓN N° 01 ELEMENTOS Y COMPUESTOS USAT.pdfSESIÓN N° 01 ELEMENTOS Y COMPUESTOS USAT.pdf
SESIÓN N° 01 ELEMENTOS Y COMPUESTOS USAT.pdf
 
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptxTeoría de los radicales libres Ramiro.pptx
Teoría de los radicales libres Ramiro.pptx
 
1. mecanismos de la lesión celular eq # 2
1. mecanismos de la lesión celular eq # 21. mecanismos de la lesión celular eq # 2
1. mecanismos de la lesión celular eq # 2
 
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celularAspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

hello hello its a place called vertigo

  • 1. Trabajo de investigación 1º B.A.C.H Radicales libres
  • 2. ¿Qué es un radical libre? Es un átomo o molécula que posee uno o mas electrones desapareados girando en su órbita externa. Esto lo hace muy inestable por lo que el electrón impar busca otro electrón para salir del desequilibrio atómico. Esto provoca una reacción en cadena.
  • 3.
  • 4. Formas de Oxígeno activo: Anión superóxido Peróxido de hidrógeno Radical hidroperóxido Radical hidroxílico
  • 5. Formación de radicales libres. ● Por fusión homolítica: tras la ruptura del enlace covalente cada especie que lo formaba se queda con un electrón del enlace. ● Por fusión heterolítica: tras la ruptura del enlace covalente, una de las dos especies químicas que lo formaba se queda con los dos electrones. Características de radicales libres. ● Derivan de su desapareamiento electrónico en su orbital externo. ● Poseen una vida muy corta (de milésimas de segundo). ● Poseen gran inestabilidad, tendiendo a unirse con los electrones de átomos vecinos, desestabilizándolos y dando lugar a reacciones en cadena. ● Alta reactividad y agresividad con la que actúan.
  • 6. Generación de los radicales libres Derivados del oxígeno: Formados fundamentalmente en eritrocitos, cerebro, hígado y riñón; órganos que presentan una alta actividad metabólica. La cadena respiratoria de las mitocondrias es el principal orgánulo de producción de radicales libres. Derivados del nitrógeno: Se localizan fundamentalmente en las células endoteliales de los vasos sanguíneos, fundamentalmente en su citosol.
  • 7. Efectos benéficos En el caso de las especies reactivas derivadas del oxígeno, han sido implicados en la síntesis de hormonas, proteínas, carbohidratos e incluso la reacción de fusión del óvulo con el espermatozoide. Las especies reactivas derivadas del nitrógeno son las responsables del proceso de contracción del músculo liso en el endotelio vascular favoreciendo la perfusión vascular. Así mismo están involucradas en los procesos de regulación del metabolismo neuronal.
  • 8. Efectos nocivos Por su alta reactividad química, los radicales libres son especies fuertemente oxidativas y atacan preferentemente a moléculas que contienen dobles enlaces de carbono. De esta forma, aminoácidos, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos pueden ser atacados y alterar la función y estructura celular . ● Iniciación: consiste en la producción inicial de radicales libres. ● Propagación: para estabilizarse captura un electrón de la molécula vecina y producirá una reacción en cadena atacando a otras moléculas y diseminando el daño celular. ● Terminación: producción de metabolitos secundarios que la célula no puede utilizar. Fases
  • 9. Defensa contra los radicales: Antioxidantes Mecanismo de acción: El antioxidante al chocar con el radical libre cede un electrón estabilizándolo e inhibiendo la oxidación causada por los radicales libres lo que lo convierte en un radical libre débil no tóxico. Procedencia ● Endógena ● Exógena
  • 10.
  • 11.
  • 12. Enfermedades asociadas al daño oxidativo. Envejecimiento : Daño del ADN. Ateroesclerosis : Peroxidación de lípidos en las partículas de LDL. Cáncer : Daño del ADN. Cataratas : Modificaciones irreversibles en las proteínas. Diabetes : Alteración de la producción de la insulina, resistencia a la insulina. Cardiovasculares : Disfunción endotelial, síndrome metabólico. Parkinson y Alzheimer : Daño del ADN.
  • 13. Radicales libres y apoptosis celular. Apoptosis: muerte celular programada. La apoptosis celular se produce por un progresivo acortamiento de los telómeros. Están compuestos por secuencias repetitivas de ADN, cuya característica es que carecen de región codificante. Se considera como una de las funciones de los telómeros la protección del resto del cuerpo cromosómico de la degradación.