SlideShare una empresa de Scribd logo
Aux: John Moreno.
Jefe: Yecenia Becerra.
CENDESALUD 2015.

La hepatitis B es una enfermedad
del hígado causada por el virus de
la hepatitis B, perteneciente a la
familia Hepadnaviridae (virus
ADN hepatotrópico), caracterizada
por necrosis hepatocelular e
inflamación.
Hepatitis B (VHB)
Cirrosis producida por el VHB
Carcinoma
hepatocelular

Síntomas habituales:
Cansancio
Nauseas
Fiebre
Perdida del apetito
Dolor de estomago
Diarrea
Síntomas
SÍNTOMAS QUE SOLO
PRESENTAN ALGUNAS
PERSONAS:
• Oscurecimiento de la orina
• Excremento color blanco
• Color amarillo en ojos y piel
(Ictericia)

Vías de transmisión
 Vía sexual
 Transfusión de sangre
 Compartir agujas, cepillo, cuchillas de afeitar
 Elementos quirúrgicos contaminados
 Vía perinatal
 Por estrecho contacto físico, aunque el ADN del VHB se
ha detectado en varias secreciones corporales de
portadores de hepatitis B, no hay evidencia firme de la
transmisión del VHB a través de fluidos corporales
distintos de la sangre por ejemplo saliva y sudor.

Biopsia: Consiste en extraer pequeña parte de
el hígado y analizarlo en el laboratorio.
Pruebas sanguíneas:
Prueba de albumina: La albúmina ayuda a
transportar muchas moléculas pequeñas a
través de la sangre, entre ellas bilirrubina,
calcio, progesterona y medicamentos. El valor
normal es de 3.4 a 5.4 gramos por decilitro
(g/dL).
Diagnostico
Pruebas de transaminasas:
Las transaminasas son enzimas. En el
organismo las enzimas permiten, por
ejemplo, transformar sustancias. Dentro
del grupo de las transaminasas las más
importantes, ya que nos pueden indicar
a través de un análisis de sangre que
algo pasa en el hígado, son:
GOT: Transaminasa glutamicooxalacética. Está
presente en casi todos los órganos, dentro de
las células, y que cuando se encuentra en
sangre en niveles muy elevados significa que
ha habido destrucción celular.
valor normal GOT: 5-40 U/ml.
GPT: Transaminasa glutamicopirúvica. Se
localiza principalmente en el hígado y su
misión es la fabricación de glucosa.
Valor normal GPT: 5-30 U/ml.
Aparte de el daño hepático las
transaminasas también suelen elevarse
cuando se inflama el páncreas, ya sea
por el alcohol o por infecciones víricas.
Es muy frecuente la elevación de las
transaminasas en el infarto agudo de
miocardio y en la insuficiencia
cardíaca aguda.

Tratamiento.
No todas las personas infectadas con el virus de
la hepatitis B necesitan medicación. Es el médico
quien debe decidirlo. Así mismo, sólo podrás
recibir un tratamiento eficaz contra la hepatitis B
a través de tu médico.
No deberás tomar nunca productos de
herbolario o vitaminas para tratar la hepatitis B,
salvo que lo consultes con tu médico. Algunos
de estos productos pueden dañar el hígado.
Reposo físico
Evitar el tabaco
Evitar bebidas alcohólicas
Dieta saludable hipograsa, hiposódica.
Las proteínas derivadas de las aves, el pescado y
los vegetales son las más beneficiosas. Se
recomienda a todas las personas con cualquier
enfermedad hepática que no consuman mariscos
crudos o poco cocinados.
Tto no farmacológico

Para los tipos B, además de la
recomendación de seguir las
indicaciones anteriores, existen algunos
medicamentos disponibles entre los
que se encuentran el interferón alfa,
lamivudina, telbivudina, adefovir y,
más recientemente, entecavir o
tenefovir.
Tto farmacológico.
 Estos medicamentos inhibidores de la
proliferación del virus hepadnaviridae
en los cuales el interferón alfa es un
tratamiento que se administra en forma
de inyecciones subcutáneas y puede
eliminar el virus de la hepatitis B, pero
en un porcentaje pequeño de los casos.
El resto de los medicamentos
mencionados se administran vía oral
y no curan la infección, aunque
pueden mantener el virus bajo control
durante muchos años. Hay que tener
en cuenta que muchos pacientes
infectados por el VHB pueden tener
la enfermedad inactiva y, por lo tanto,
no requieren ningún tratamiento
farmacológico.

Cuidados de enfermería.
• Tomar precauciones con la sangre y las
secreciones orgánicas protegiéndonos las manos
con el uso de guantes a la hora de la
manipulación.
• El uso de material desechable de tipo
parenteral y la separación aparte del material de
los pacientes que no padezcan la enfermedad
cuando no se disponga de material desechable.
• Someter el material a solución de hipoclorito
antes de enviarlo al Departamento de
Esterilización.
• Evitar los accidentes con agujas contaminadas
con este virus.
• Administrar la vacuna para el virus B a
aquellas personas que tengan riesgo de contraer
la enfermedad.
• Rotular las muestras sanguíneas de pacientes
con hepatitis antes de enviarlas.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dengue
DengueDengue
Dengue
Rocio Pérez
 
Programa ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacionPrograma ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacionYulianny Luque
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
Alonso Pérez Peralta
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
Centro de Salud El Greco
 
Dengue presentacion
Dengue presentacionDengue presentacion
Dengue presentacion
Cathy Ostos
 
VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS
Dhianna Garziia
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
Marcus McFly Speed
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
karolinadiaz2015
 
Dengue
DengueDengue
VIH patologia
VIH patologia VIH patologia
VIH patologia
Mariana Lemos
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
lunix931
 
Exposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis BExposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis Bretep_02
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
Universidad de Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Programa ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacionPrograma ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacion
 
Hepatitis a
Hepatitis   aHepatitis   a
Hepatitis a
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
 
Dengue presentacion
Dengue presentacionDengue presentacion
Dengue presentacion
 
VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Hepatitis d
Hepatitis  dHepatitis  d
Hepatitis d
 
VIH patologia
VIH patologia VIH patologia
VIH patologia
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Exposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis BExposicion Hepatitis B
Exposicion Hepatitis B
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
 
Virus Hepatitis A
Virus Hepatitis AVirus Hepatitis A
Virus Hepatitis A
 
CLASE 5 VACUNAS
CLASE 5 VACUNASCLASE 5 VACUNAS
CLASE 5 VACUNAS
 
Clinicos de hepatitis b
Clinicos de hepatitis bClinicos de hepatitis b
Clinicos de hepatitis b
 

Similar a Hepatitis B

Tipos de Hepatitis
Tipos de HepatitisTipos de Hepatitis
Tipos de Hepatitis
alejandrasaucedo27
 
Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
edvin rosil
 
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
fuentessarianna
 
Hepatitis B, por Roque Contreras
Hepatitis  B, por Roque ContrerasHepatitis  B, por Roque Contreras
Hepatitis B, por Roque Contreras
Roque Contreras
 
La hepatitis b
La hepatitis bLa hepatitis b
La hepatitis bEEM7
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
hepatitis ABCDE
hepatitis ABCDEhepatitis ABCDE
hepatitis ABCDEDiana Mg
 
Hepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y DHepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y DLeticiama
 
Hepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholicaHepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholica
Fernando López Serret Mendez
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
yubranny
 
HEPATITIS B
HEPATITIS BHEPATITIS B

Similar a Hepatitis B (20)

Tipos de Hepatitis
Tipos de HepatitisTipos de Hepatitis
Tipos de Hepatitis
 
Hepatitis..
Hepatitis..Hepatitis..
Hepatitis..
 
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
Hepatitis virales y hepatopatías.Manifestaciones orofaciales,consideraciones...
 
Hepatitis B, por Roque Contreras
Hepatitis  B, por Roque ContrerasHepatitis  B, por Roque Contreras
Hepatitis B, por Roque Contreras
 
Hepatitis b
Hepatitis b Hepatitis b
Hepatitis b
 
La hepatitis b
La hepatitis bLa hepatitis b
La hepatitis b
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
hepatitis ABCDE
hepatitis ABCDEhepatitis ABCDE
hepatitis ABCDE
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y DHepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y D
 
Hepatitis b ariel
Hepatitis b arielHepatitis b ariel
Hepatitis b ariel
 
Hepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholicaHepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholica
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Virus hepaticos
Virus hepaticosVirus hepaticos
Virus hepaticos
 
HEPATITIS B
HEPATITIS BHEPATITIS B
HEPATITIS B
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Hepatitis B

  • 1. Aux: John Moreno. Jefe: Yecenia Becerra. CENDESALUD 2015.
  • 2.  La hepatitis B es una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis B, perteneciente a la familia Hepadnaviridae (virus ADN hepatotrópico), caracterizada por necrosis hepatocelular e inflamación. Hepatitis B (VHB)
  • 3.
  • 6.  Síntomas habituales: Cansancio Nauseas Fiebre Perdida del apetito Dolor de estomago Diarrea Síntomas
  • 7. SÍNTOMAS QUE SOLO PRESENTAN ALGUNAS PERSONAS: • Oscurecimiento de la orina • Excremento color blanco • Color amarillo en ojos y piel (Ictericia)
  • 8.
  • 9.  Vías de transmisión  Vía sexual  Transfusión de sangre  Compartir agujas, cepillo, cuchillas de afeitar  Elementos quirúrgicos contaminados  Vía perinatal  Por estrecho contacto físico, aunque el ADN del VHB se ha detectado en varias secreciones corporales de portadores de hepatitis B, no hay evidencia firme de la transmisión del VHB a través de fluidos corporales distintos de la sangre por ejemplo saliva y sudor.
  • 10.  Biopsia: Consiste en extraer pequeña parte de el hígado y analizarlo en el laboratorio. Pruebas sanguíneas: Prueba de albumina: La albúmina ayuda a transportar muchas moléculas pequeñas a través de la sangre, entre ellas bilirrubina, calcio, progesterona y medicamentos. El valor normal es de 3.4 a 5.4 gramos por decilitro (g/dL). Diagnostico
  • 11. Pruebas de transaminasas: Las transaminasas son enzimas. En el organismo las enzimas permiten, por ejemplo, transformar sustancias. Dentro del grupo de las transaminasas las más importantes, ya que nos pueden indicar a través de un análisis de sangre que algo pasa en el hígado, son:
  • 12. GOT: Transaminasa glutamicooxalacética. Está presente en casi todos los órganos, dentro de las células, y que cuando se encuentra en sangre en niveles muy elevados significa que ha habido destrucción celular. valor normal GOT: 5-40 U/ml. GPT: Transaminasa glutamicopirúvica. Se localiza principalmente en el hígado y su misión es la fabricación de glucosa. Valor normal GPT: 5-30 U/ml.
  • 13. Aparte de el daño hepático las transaminasas también suelen elevarse cuando se inflama el páncreas, ya sea por el alcohol o por infecciones víricas. Es muy frecuente la elevación de las transaminasas en el infarto agudo de miocardio y en la insuficiencia cardíaca aguda.
  • 14.  Tratamiento. No todas las personas infectadas con el virus de la hepatitis B necesitan medicación. Es el médico quien debe decidirlo. Así mismo, sólo podrás recibir un tratamiento eficaz contra la hepatitis B a través de tu médico. No deberás tomar nunca productos de herbolario o vitaminas para tratar la hepatitis B, salvo que lo consultes con tu médico. Algunos de estos productos pueden dañar el hígado.
  • 15. Reposo físico Evitar el tabaco Evitar bebidas alcohólicas Dieta saludable hipograsa, hiposódica. Las proteínas derivadas de las aves, el pescado y los vegetales son las más beneficiosas. Se recomienda a todas las personas con cualquier enfermedad hepática que no consuman mariscos crudos o poco cocinados. Tto no farmacológico
  • 16.  Para los tipos B, además de la recomendación de seguir las indicaciones anteriores, existen algunos medicamentos disponibles entre los que se encuentran el interferón alfa, lamivudina, telbivudina, adefovir y, más recientemente, entecavir o tenefovir. Tto farmacológico.
  • 17.  Estos medicamentos inhibidores de la proliferación del virus hepadnaviridae en los cuales el interferón alfa es un tratamiento que se administra en forma de inyecciones subcutáneas y puede eliminar el virus de la hepatitis B, pero en un porcentaje pequeño de los casos.
  • 18. El resto de los medicamentos mencionados se administran vía oral y no curan la infección, aunque pueden mantener el virus bajo control durante muchos años. Hay que tener en cuenta que muchos pacientes infectados por el VHB pueden tener la enfermedad inactiva y, por lo tanto, no requieren ningún tratamiento farmacológico.
  • 19.  Cuidados de enfermería. • Tomar precauciones con la sangre y las secreciones orgánicas protegiéndonos las manos con el uso de guantes a la hora de la manipulación. • El uso de material desechable de tipo parenteral y la separación aparte del material de los pacientes que no padezcan la enfermedad cuando no se disponga de material desechable.
  • 20. • Someter el material a solución de hipoclorito antes de enviarlo al Departamento de Esterilización. • Evitar los accidentes con agujas contaminadas con este virus. • Administrar la vacuna para el virus B a aquellas personas que tengan riesgo de contraer la enfermedad. • Rotular las muestras sanguíneas de pacientes con hepatitis antes de enviarlas.