SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS JAVIER DIAZ S
Medicina UAN
 Definición.
 Clasificación.
 Estructura.
 Ubicación.
 Fuentes energéticas.
 Funciones.
 Deficiencias.
 Excesos.
 Enfermedades.
INDICE
Son cofactores o
compuestos que
intervienen en
procesos enzimáticos ,
necesario en pequeñas
cantidades y esencial
para el metabolismo,
crecimiento y
desarrollo del ser
humano. Ya que no
las puede producir por
si solo…
¿QUE SON LAS VITAMINAS?
Es necesario de
una enzima
para activar
una vitamina…
Goodman y Gilman bases farmacológicas de la conducta(9 edición).
CLASIFICACION DE LAS VITAMINAS
LIPOSOLUBLES
 Vitamina A,D,E,K.
 Hidrófobas.
 Apolares disolver en
grasas.
 Pueden atravesar
membranas celulares.
 Transportada en la
sangre por lipoproteínas.
 Almacenamiento en el
hígado .
 Puede generar patologías
si > o <.
HIDROSOLUBLES
 Vitaminas del
B(complejo),C.
 Solubles en agua.
 Se deben consumir en
mayor cantidad.
 No son toxicas.
 No se almacenan en el
organismo.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
Presente en 2 formas:
Retinol: solo presente en animales.
Provitamina A (B- Caroteno):
vegetales , frutas en forma que de
provitamina A
Antioxidante (elimina radicales libres
en capilares y celular) y evita
acumulación de placa de ateroma.
ESTRUCTURA QUÍMICA DE LA VITAMINA A
https://www.google.com.co/search?q=retinol&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei
=2y1_Uuj4OrXIsAS29YKoAg&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=979&bih=527
#q=vitamina+a+estructura&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=9CzvRqkj3shtg
Goodman y Gilman bases farmacológicas de la
conducta(9 edición).
 Presente en alimentos
de origen animal
 Vegetales y frutas
¿EN DONDE LOS ENCONTRAMOS ?
.
Vísceras. 5800gr
Zanahoria. 2000gr
Perejil. 1160gr
Espinacas. 1000gr
Mantequilla 970gr
Atún. 450gr
Quesos. 240gr
Huevos. 220gr
Otras verduras. 130gr
FUENTES ENERGETICAS
SINTETICAS: se
administran por un
difícil por
consumo(adultos
enfermos) .
 NATURALES:
frutos amarillos ,
verdes ,rojos
 ANIMALES: carnes,
lácteos, huevos
,carnes,
Fisiología GAYTON Y HALL 12 edición
REQUERIMIENTO DE VITAMINA A
EN LA DIETA
HOMBRES UI Mcg
0-6 MESES 1320 400
7-12 MESES 1650 500
1-3 AÑOS 1000 300
4-8 AÑOS 1320 400
9-13 AÑOS 2000 600
14-18 AÑOS 3000 900
19-65 AÑOS 3000 900
MAYORES A 65
AÑOS
3000 900
MUJERES UI Mcg
0-6 MESES 1320 400
7-12 MESES 1650 500
1-3 AÑOS 1000 300
4-8 AÑOS 1320 400
9-13 AÑOS 2000 600
14-18 AÑOS 2310 700
19-65 AÑOS 2310 700
MAYORES A 65 AÑOS 2500 750
MATERNAS 2500 750
MATERNAS
LACTANTES
4000 1200
Fisiología Ganong 23 edición
Goodman y Gilman bases farmacológicas de la conducta(9 edición).
provitamina Vitamina A
metalismo
Sangre
transportador
liberación
transportador
x reacción en
intersticio.
V.A se
acopla al
receptor en
el intersticio.
Retinaldehido
Entra al
núcleo
actúa en
ARNm.
Sintetiza
proteínas.
Da estructura a proteínas y controla
reproducción de células (epitelios) para
renovarse constante mente
Goodman y Gilman bases farmacológicas de la
Celular: crecimiento de casi todas las células,
mas en las células epiteliales.
Sistema Óseo: crecimiento y desarrollo
Sistema Inmune: aumenta resistencia a
infecciones.
Antioxidantes: envejecimiento celular, cáncer,
elimina radicales libres, protege ADN de
funciones mutagènicas.
Reproducción Femenino maduración del folículo.
Reproductor Masculino (maduración y
generación de espermatozoides).
Desarrollo embrionario.
Visión: membranas de conos y bastones,
previene cataratas, glaucoma, ceguera, evita
conjuntivitis.
FUNCIONES:
Fisiología GAYTON Y HALL 12 edición .PAG 153
DEFICIENCIA DE VITAMINA A
Piel seca, titiriasis(caspa).
Hueso: retardo crecimiento.
Retina: perdida de agudeza
visual.
Cornea : epitelio que
cambia su color por falta de
regeneración.
Ceguera(queratinización).
Perdida de masa muscular.
Inmuno deficiencia.
Alteraciones óseas,
cutáneas, hormonales,
reproductivas.
Aguda
defectos al nacer
Toxico hígado
crónica
Hipervitaminosis
15000μg adultos y 6000 μg niños.
1 rechazo del
cuerpo ante la
vitamina.
Hiperqueratosis.
Visión borrosa.
Seborrea.
Cefalea.
Emesis.
Irritabilidad.
EXCESO DE VITAMINA A
http://es.wikipedia.org/wiki/Deficiencia_de_vitamina_A
Fisiología GAYTON Y HALL 12 edición
ENFERMEDADES
Xeroftalmia(conjuntivitis seca).
Infertilidad(atrofia epitelio germinal
testicular)
Hipervitaminosis.
Alopecia.
Cefalea (edad 0 hasta 2 años).
Hidrocefalia(no cierran las
fontanelas entre suturas).
http://es.wikipedia.org/wiki/Fontanelas
BIBLIOGRAFIA
• Fisiología GAYTON Y HALL 12 edición.
• Fisiología Ganong 23 edición.
• Goodman y Gilman bases farmacológicas de la conducta(9 edición).
• http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
07932010000400007&lang=pt
• http://es.wikipedia.org/wiki/Fontanelas
• http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_A
Cardiólogos de la Universidad de
California del Sur (EE.UU),demostrar que :
la contaminación ambiental ,afecta la
salud cardiovascular.
.
EFECTOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas LiposolublesLas Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas Liposolubles
Tabare Diaz
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5patuchif
 
Oligo minerales
Oligo mineralesOligo minerales
Oligo minerales
Mllj20
 
(2017 03-27) vitamina d (ppt)
(2017 03-27) vitamina d (ppt)(2017 03-27) vitamina d (ppt)
(2017 03-27) vitamina d (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
sariraito
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina Ccarrarod
 
Lipidos
LipidosLipidos
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
J. Alejandro Ramírez G.
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
Marly Espitia
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesErick Pérez
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
neftisjan
 
vitamina k
 vitamina k vitamina k
vitamina k
DulceAbigail94
 
Vitamina D
Vitamina D Vitamina D
Vitamina D
Alma Rosa Lujan
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
Rhanniel Villar
 

La actualidad más candente (20)

Las Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas LiposolublesLas Vitaminas Liposolubles
Las Vitaminas Liposolubles
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitamina a
Vitamina aVitamina a
Vitamina a
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Oligo minerales
Oligo mineralesOligo minerales
Oligo minerales
 
(2017 03-27) vitamina d (ppt)
(2017 03-27) vitamina d (ppt)(2017 03-27) vitamina d (ppt)
(2017 03-27) vitamina d (ppt)
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
 
Colágeno
ColágenoColágeno
Colágeno
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
vitamina k
 vitamina k vitamina k
vitamina k
 
Vitamina E
Vitamina EVitamina E
Vitamina E
 
Vitamina D
Vitamina D Vitamina D
Vitamina D
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
 

Similar a Vitamina a medicina .pptx [reparado]

Biomoléculas- Grupo 7- 1B
Biomoléculas- Grupo 7- 1BBiomoléculas- Grupo 7- 1B
Biomoléculas- Grupo 7- 1B
HelennZurita
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
adsa35
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
Karla Flores
 
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.  Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Cristian Domm'
 
Los Alimentos Ppt
Los Alimentos PptLos Alimentos Ppt
Los Alimentos Pptjuantt
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
SARADANIELASILGADOTO
 
GLUTATION.pptx
GLUTATION.pptxGLUTATION.pptx
GLUTATION.pptx
SENA
 
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIANUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
SENA
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIAPREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
SENA
 
UNIVERSO JEANCARLOSGARCIA 5
UNIVERSO JEANCARLOSGARCIA 5UNIVERSO JEANCARLOSGARCIA 5
UNIVERSO JEANCARLOSGARCIA 5
SENA
 
SALUD SABADOS.pptx
SALUD SABADOS.pptxSALUD SABADOS.pptx
SALUD SABADOS.pptx
jeancarlosGarcia21
 
CALOSTRO BOVINO ALPHA LIPID LIFELINE
CALOSTRO BOVINO ALPHA LIPID LIFELINECALOSTRO BOVINO ALPHA LIPID LIFELINE
CALOSTRO BOVINO ALPHA LIPID LIFELINE
Alphalipidlifeline
 
Investigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminasInvestigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminas
Franklin Espinoza Huertas
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointinesangulo
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas

Similar a Vitamina a medicina .pptx [reparado] (20)

Vi. vitaminas
Vi. vitaminasVi. vitaminas
Vi. vitaminas
 
Trabajo de fisika
Trabajo de fisikaTrabajo de fisika
Trabajo de fisika
 
Biomoléculas- Grupo 7- 1B
Biomoléculas- Grupo 7- 1BBiomoléculas- Grupo 7- 1B
Biomoléculas- Grupo 7- 1B
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.  Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
 
Los Alimentos Ppt
Los Alimentos PptLos Alimentos Ppt
Los Alimentos Ppt
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
GLUTATION.pptx
GLUTATION.pptxGLUTATION.pptx
GLUTATION.pptx
 
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIANUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
NUTRICION JEAN CARLOS GARCIA
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIAPREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
PREVENCION DE ENFERMEDADES JEAN CARLOS GARCIA
 
UNIVERSO JEANCARLOSGARCIA 5
UNIVERSO JEANCARLOSGARCIA 5UNIVERSO JEANCARLOSGARCIA 5
UNIVERSO JEANCARLOSGARCIA 5
 
SALUD SABADOS.pptx
SALUD SABADOS.pptxSALUD SABADOS.pptx
SALUD SABADOS.pptx
 
CALOSTRO BOVINO ALPHA LIPID LIFELINE
CALOSTRO BOVINO ALPHA LIPID LIFELINECALOSTRO BOVINO ALPHA LIPID LIFELINE
CALOSTRO BOVINO ALPHA LIPID LIFELINE
 
Investigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminasInvestigación de las vitaminas
Investigación de las vitaminas
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 
Investigacion de vitaminas por frank
Investigacion de vitaminas  por  frankInvestigacion de vitaminas  por  frank
Investigacion de vitaminas por frank
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Vitamina a medicina .pptx [reparado]

  • 1. LUIS JAVIER DIAZ S Medicina UAN
  • 2.  Definición.  Clasificación.  Estructura.  Ubicación.  Fuentes energéticas.  Funciones.  Deficiencias.  Excesos.  Enfermedades. INDICE
  • 3. Son cofactores o compuestos que intervienen en procesos enzimáticos , necesario en pequeñas cantidades y esencial para el metabolismo, crecimiento y desarrollo del ser humano. Ya que no las puede producir por si solo… ¿QUE SON LAS VITAMINAS? Es necesario de una enzima para activar una vitamina… Goodman y Gilman bases farmacológicas de la conducta(9 edición).
  • 4. CLASIFICACION DE LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES  Vitamina A,D,E,K.  Hidrófobas.  Apolares disolver en grasas.  Pueden atravesar membranas celulares.  Transportada en la sangre por lipoproteínas.  Almacenamiento en el hígado .  Puede generar patologías si > o <. HIDROSOLUBLES  Vitaminas del B(complejo),C.  Solubles en agua.  Se deben consumir en mayor cantidad.  No son toxicas.  No se almacenan en el organismo. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
  • 5. Presente en 2 formas: Retinol: solo presente en animales. Provitamina A (B- Caroteno): vegetales , frutas en forma que de provitamina A Antioxidante (elimina radicales libres en capilares y celular) y evita acumulación de placa de ateroma. ESTRUCTURA QUÍMICA DE LA VITAMINA A https://www.google.com.co/search?q=retinol&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei =2y1_Uuj4OrXIsAS29YKoAg&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=979&bih=527 #q=vitamina+a+estructura&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=9CzvRqkj3shtg Goodman y Gilman bases farmacológicas de la conducta(9 edición).
  • 6.  Presente en alimentos de origen animal  Vegetales y frutas ¿EN DONDE LOS ENCONTRAMOS ?
  • 7. . Vísceras. 5800gr Zanahoria. 2000gr Perejil. 1160gr Espinacas. 1000gr Mantequilla 970gr Atún. 450gr Quesos. 240gr Huevos. 220gr Otras verduras. 130gr FUENTES ENERGETICAS SINTETICAS: se administran por un difícil por consumo(adultos enfermos) .  NATURALES: frutos amarillos , verdes ,rojos  ANIMALES: carnes, lácteos, huevos ,carnes, Fisiología GAYTON Y HALL 12 edición
  • 8. REQUERIMIENTO DE VITAMINA A EN LA DIETA HOMBRES UI Mcg 0-6 MESES 1320 400 7-12 MESES 1650 500 1-3 AÑOS 1000 300 4-8 AÑOS 1320 400 9-13 AÑOS 2000 600 14-18 AÑOS 3000 900 19-65 AÑOS 3000 900 MAYORES A 65 AÑOS 3000 900 MUJERES UI Mcg 0-6 MESES 1320 400 7-12 MESES 1650 500 1-3 AÑOS 1000 300 4-8 AÑOS 1320 400 9-13 AÑOS 2000 600 14-18 AÑOS 2310 700 19-65 AÑOS 2310 700 MAYORES A 65 AÑOS 2500 750 MATERNAS 2500 750 MATERNAS LACTANTES 4000 1200 Fisiología Ganong 23 edición Goodman y Gilman bases farmacológicas de la conducta(9 edición).
  • 9. provitamina Vitamina A metalismo Sangre transportador liberación transportador x reacción en intersticio. V.A se acopla al receptor en el intersticio. Retinaldehido Entra al núcleo actúa en ARNm. Sintetiza proteínas. Da estructura a proteínas y controla reproducción de células (epitelios) para renovarse constante mente Goodman y Gilman bases farmacológicas de la
  • 10. Celular: crecimiento de casi todas las células, mas en las células epiteliales. Sistema Óseo: crecimiento y desarrollo Sistema Inmune: aumenta resistencia a infecciones. Antioxidantes: envejecimiento celular, cáncer, elimina radicales libres, protege ADN de funciones mutagènicas. Reproducción Femenino maduración del folículo. Reproductor Masculino (maduración y generación de espermatozoides). Desarrollo embrionario. Visión: membranas de conos y bastones, previene cataratas, glaucoma, ceguera, evita conjuntivitis. FUNCIONES: Fisiología GAYTON Y HALL 12 edición .PAG 153
  • 11. DEFICIENCIA DE VITAMINA A Piel seca, titiriasis(caspa). Hueso: retardo crecimiento. Retina: perdida de agudeza visual. Cornea : epitelio que cambia su color por falta de regeneración. Ceguera(queratinización). Perdida de masa muscular. Inmuno deficiencia. Alteraciones óseas, cutáneas, hormonales, reproductivas. Aguda defectos al nacer Toxico hígado crónica Hipervitaminosis 15000μg adultos y 6000 μg niños.
  • 12. 1 rechazo del cuerpo ante la vitamina. Hiperqueratosis. Visión borrosa. Seborrea. Cefalea. Emesis. Irritabilidad. EXCESO DE VITAMINA A http://es.wikipedia.org/wiki/Deficiencia_de_vitamina_A Fisiología GAYTON Y HALL 12 edición
  • 13. ENFERMEDADES Xeroftalmia(conjuntivitis seca). Infertilidad(atrofia epitelio germinal testicular) Hipervitaminosis. Alopecia. Cefalea (edad 0 hasta 2 años). Hidrocefalia(no cierran las fontanelas entre suturas). http://es.wikipedia.org/wiki/Fontanelas
  • 14. BIBLIOGRAFIA • Fisiología GAYTON Y HALL 12 edición. • Fisiología Ganong 23 edición. • Goodman y Gilman bases farmacológicas de la conducta(9 edición). • http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 07932010000400007&lang=pt • http://es.wikipedia.org/wiki/Fontanelas • http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_A
  • 15.
  • 16. Cardiólogos de la Universidad de California del Sur (EE.UU),demostrar que : la contaminación ambiental ,afecta la salud cardiovascular. . EFECTOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL