SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía plan común
IV° medio A 2014.
Profesor Luis Lazo.
Integrantes del grupo:
-Diego Albornoz.
-Cristián Brignardello.
-Carla Fleming.
-Fernando Montero.
-Valentina Toledo.
Introducción
 Curiosidad intelectual producto de la razón (concepción racional).
 Busca dar un fundamento racional a los fenómenos naturales (el logos).
 Universo inteligible, es decir, puede ser conocido por el ser humano.
o Biografía de Heráclito.
 Su postulado y “El conocimiento”.
 Contenidos esenciales de su interpretación de la naturaleza.
 El cambio como principio de la realidad.
 El devenir.
 El Logos.
 El fuego
o Crítica.
o Conclusión.
Origen de la filosofía en Grecia (VI a.C.) Carácter Occidental
 Nació en Éfeso, actual Turquía,
540 a.C. - Éfeso. 470 a.C.
 Filósofo griego. Muy poco se
sabe de su biografía. Apodado
“El Oscuro”, por el carácter
enigmático que revistió a
menudo su estilo, como
testimonia un buen número de
los fragmentos conservados de
sus enseñanzas.
 Las enseñanzas de Heráclito,
según Diógenes Laercio,
quedaron recogidas en una
obra titulada “Sobre la
Naturaleza”, que trataba del
universo, la política y la
teología, pero lo que ha
llegado hasta nosotros de su
doctrina se encuentra en forma
fragmentaria y sus fuentes son
citas, referencias y
comentarios de otros autores.
Su postulado…
 El conocimiento
Si todo se encuentra sumergido en un cambio permanente, se ha
de reconocer que todo está sometido al devenir, la realidad es
cambio. Esto le lleva a distinguir entre lo que podemos conocer de
las cosas frente a lo que las cosas son verdaderamente.
Junto al grupo de Mileto consideró que el origen del Universo no se
centraba en el pensamiento religioso (explicaciones que daban los
dioses del todo). Por el contrario, consideraban que el ser humano
por sí mismo podía explicar todo cuanto acontecía a su alrededor
Contenidos esenciales de su interpretación de la naturaleza
TEORÍA DEL DEVENIR: “todo corre, todo fluye“. Todo se mueve
y nada permanece constante, lo que es en este momento
nunca más lo volverá a ser y lo que fue en su momento, nunca
más lo será. Existen los contrarios de los que surge la realidad.
“En el mismo río no nos bañamos dos veces”.
EL LOGOS: Ley que establece dicho cambio como principio de
orden en el Universo. Unidad que permanece viva mientras se
produce la lucha entre los contrarios: El cambio es lo normal, es
el orden, es el que explica la necesidad de ese cambio.
EL FUEGO: Toma este elemento como la ejemplo más exacto del
devenir. Simboliza la lucha de elementos. No es el arjé para
Heráclito, sino una realidad de carácter poético que explica la
vida y la muerte.
 Heráclito la identifica con el fuego, porque en su doctrina el fuego
pierde todo carácter corpóreo o físico (es más bien metafísico): es un
principio activo, inteligente y creador.
Este mundo, que es el mismo para todos, no ha sido creado por
ninguno de los dioses ni de los hombres, sino que fue siempre, es y
será fuego eternamente vivo que se enciende según un orden regular
y se apaga según un orden regular. frag.30
¿Qué tiene que ver el fuego?
ARJÉ
La sustancia que sea el principio del mundo
(cosmos) debe explicar el incesante devenir con
su propia extrema movilidad.
 “Todo fluye, nada está inmóvil” es el principio fundamental de
Heráclito.
 Para explicar el mundo, debemos concebir los opuestos y La lucha
de los contrarios como parte de un cambio continuo o una
mutación:
Maldad-Bondad, Día-Noche, Vida-Muerte.
• Considerado como el iniciador de la dialéctica, la lucha de los
contrarios es lo que produce el movimiento.
• Presente en las ciencia políticas.
Con respecto a sus teorías son aplicables hasta el día de hoy como es
el primera que dice todo cambia nada es igual en la vida actual se
puede refutar con las cosas inerte de materia ya que como un edificio
el materia que tiene puede ser una un día y otra en otro día si no hay
nada que lo afecte mismas mientras que con la naturaleza si se puede
hacer por que va cambiando pero como lo hago con las cosas material
entonces con esto se llega a una constante de contradicción con lo
que dice el filósofo, lo que no se podrá llegar a un acuerdo que haga
avanzar o que haya un cambio. Entones como todo fluye y nada
permanece ¿Por qué a lo largo de la historia hemos podido ocuparte
tecnologías que se ocupaban en la antigüedad y hasta el día de hoy se
puede ocupar la base de esa tecnología?
Heráclito todos sus planteamientos que hemos encontrado de él lo dice
de una forma más metafórica, o cual hace más difícil entender lo que
él quería decir (viendo aparte la crisis lectora que sufre nuestro país) y
lo que esto puede llevar a un ambigüedad dando a pensar otras
interpretación como con culturas que no tiene que ver, un ejempló
claro es que el filósofo en cuestión no se refiere a un sentido literal
respecto al fuego, sino él se refería al cambio o movimiento de cosas
Bibliografía:
 http://julianyepez.blogspot.com/2013/09/aspaen-
gimnasio-horizontes-filosofia_3898.html
 http://armonicosdeconciencia.blogspot.com/2010/06/el-
gran-salto-cuantico-supremacia-de-la.html
 http://www.aportes.educ.ar/sitios/aportes/recurso/index
?rec_id=107451&nucleo=fisica_nucleo_recorrido
 http://educacion.uncomo.com/articulo/la-filosofia-de-
heraclito-15629.html
 http://educacion.uncomo.com/articulo/el-origen-de-la-
filosofia-paso-del-mito-al-logos-15627.html
Ευχαριστώ πολύ!
(subtítulo: “¡Muchas gracias!”)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Nombre Apellidos
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández
 
Heráclito de efeso
Heráclito de efesoHeráclito de efeso
Heráclito de efesoleonardito24
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
feammoiofeammoio
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
karla ortiz
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
Afrodita_Turaniana
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
umastruco
 
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANAFILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
 
El paso del mito al logos_CPEM 23
El paso del mito al logos_CPEM 23El paso del mito al logos_CPEM 23
El paso del mito al logos_CPEM 23
Filosofía Cpem Dieciocho
 
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICAFILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
luisbarillasc
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
minervagigia
 
Estoicismo
Estoicismo Estoicismo
Estoicismo
Juan Romeu
 

La actualidad más candente (20)

Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
Protagoras
ProtagorasProtagoras
Protagoras
 
Heráclito de efeso
Heráclito de efesoHeráclito de efeso
Heráclito de efeso
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
Pensamientos De Heraclito
Pensamientos De HeraclitoPensamientos De Heraclito
Pensamientos De Heraclito
 
Filosofia presocratica
Filosofia presocraticaFilosofia presocratica
Filosofia presocratica
 
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANAFILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
FILOSOFÍA HELENÍSTICA ROMANA
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
El paso del mito al logos_CPEM 23
El paso del mito al logos_CPEM 23El paso del mito al logos_CPEM 23
El paso del mito al logos_CPEM 23
 
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICAFILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
 
Estoicismo
Estoicismo Estoicismo
Estoicismo
 

Destacado

Aa
AaAa
Representación Neuronal de las Palabras
Representación Neuronal de las PalabrasRepresentación Neuronal de las Palabras
Representación Neuronal de las Palabras
Maryorie Hernández
 
Materia del Tercer Parcial
Materia del Tercer Parcial Materia del Tercer Parcial
Materia del Tercer Parcial
Jenny Peña Escobar
 
Dossier de production équipe 11
Dossier de production équipe 11Dossier de production équipe 11
Dossier de production équipe 11
Clara Roulot
 
Animation boule 2014.version 2
Animation  boule 2014.version 2Animation  boule 2014.version 2
Animation boule 2014.version 2
guy costechareyre
 
Resultados de la mesa de investigación
Resultados de la mesa de investigaciónResultados de la mesa de investigación
Resultados de la mesa de investigación
EsdiMaestrazgo
 
Supreme court
Supreme courtSupreme court
Supreme courtf1sh8r
 
Les jardins pédagogiques et nourriciers des Artisans du végétal
Les jardins pédagogiques et nourriciers des Artisans du végétalLes jardins pédagogiques et nourriciers des Artisans du végétal
Les jardins pédagogiques et nourriciers des Artisans du végétal
Les Artisans du végétal
 
Pub med
Pub medPub med
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
Emily García
 
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS Wilfredo José maya ortega
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS  Wilfredo José maya ortega Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS  Wilfredo José maya ortega
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS Wilfredo José maya ortega
wilfredo141991
 
Impact du modèle Shareholder sur la stratégie de croissance de la firme globa...
Impact du modèle Shareholder sur la stratégie de croissance de la firme globa...Impact du modèle Shareholder sur la stratégie de croissance de la firme globa...
Impact du modèle Shareholder sur la stratégie de croissance de la firme globa...
IOSR Journals
 
Commercialisation du don japonais
Commercialisation du don japonaisCommercialisation du don japonais
Commercialisation du don japonaislaurentlamothe
 
Comment commencer des affaires en birmanie
Comment commencer des affaires en birmanieComment commencer des affaires en birmanie
Comment commencer des affaires en birmanie
FrenchMyanmar2
 
María contreras g2_integradora
María contreras g2_integradoraMaría contreras g2_integradora
María contreras g2_integradora
AlexitaMx
 

Destacado (20)

Aa
AaAa
Aa
 
Articles fr lecture en couleurs_11
Articles fr lecture en couleurs_11Articles fr lecture en couleurs_11
Articles fr lecture en couleurs_11
 
Representación Neuronal de las Palabras
Representación Neuronal de las PalabrasRepresentación Neuronal de las Palabras
Representación Neuronal de las Palabras
 
Materia del Tercer Parcial
Materia del Tercer Parcial Materia del Tercer Parcial
Materia del Tercer Parcial
 
Dossier de production équipe 11
Dossier de production équipe 11Dossier de production équipe 11
Dossier de production équipe 11
 
Animation boule 2014.version 2
Animation  boule 2014.version 2Animation  boule 2014.version 2
Animation boule 2014.version 2
 
Cruise vacations
Cruise vacationsCruise vacations
Cruise vacations
 
La famille
La familleLa famille
La famille
 
Resultados de la mesa de investigación
Resultados de la mesa de investigaciónResultados de la mesa de investigación
Resultados de la mesa de investigación
 
Supreme court
Supreme courtSupreme court
Supreme court
 
Les jardins pédagogiques et nourriciers des Artisans du végétal
Les jardins pédagogiques et nourriciers des Artisans du végétalLes jardins pédagogiques et nourriciers des Artisans du végétal
Les jardins pédagogiques et nourriciers des Artisans du végétal
 
Pub med
Pub medPub med
Pub med
 
23gluc
23gluc23gluc
23gluc
 
Proyecto de herramientas
Proyecto de herramientasProyecto de herramientas
Proyecto de herramientas
 
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS Wilfredo José maya ortega
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS  Wilfredo José maya ortega Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS  Wilfredo José maya ortega
Qumica I SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS Wilfredo José maya ortega
 
Flexkom présentation
Flexkom  présentationFlexkom  présentation
Flexkom présentation
 
Impact du modèle Shareholder sur la stratégie de croissance de la firme globa...
Impact du modèle Shareholder sur la stratégie de croissance de la firme globa...Impact du modèle Shareholder sur la stratégie de croissance de la firme globa...
Impact du modèle Shareholder sur la stratégie de croissance de la firme globa...
 
Commercialisation du don japonais
Commercialisation du don japonaisCommercialisation du don japonais
Commercialisation du don japonais
 
Comment commencer des affaires en birmanie
Comment commencer des affaires en birmanieComment commencer des affaires en birmanie
Comment commencer des affaires en birmanie
 
María contreras g2_integradora
María contreras g2_integradoraMaría contreras g2_integradora
María contreras g2_integradora
 

Similar a Heráclito de Éfeso

Resumen de filosofía
Resumen de filosofíaResumen de filosofía
Resumen de filosofía
Melina Fratamico
 
Resumendefilosofa 161121180729
Resumendefilosofa 161121180729Resumendefilosofa 161121180729
Resumendefilosofa 161121180729
TECNICO INDUSTRIAL BJA
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
rafael felix
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofiaGuille5355
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
Lenin Blas
 
ontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdfontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdf
YudyalexandraVargass
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
rafael felix
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclitojhon
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclitojhon
 
Resumen de la unidad 1
Resumen  de la unidad 1Resumen  de la unidad 1
Resumen de la unidad 1
be25mar722
 
Resumen de la unidad 1
Resumen  de la unidad 1Resumen  de la unidad 1
Resumen de la unidad 1be25mar722
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
terequiroz
 
El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofíaLOCUER21
 
FILOSOFIA 10.ppt
FILOSOFIA 10.pptFILOSOFIA 10.ppt
FILOSOFIA 10.ppt
Yerson Guzman Varon
 
Filo logos 2.ppt
Filo logos 2.pptFilo logos 2.ppt
Filo logos 2.ppt
FlomarMark
 
La dialéctica
La dialécticaLa dialéctica
La dialéctica
Diego Gomez
 

Similar a Heráclito de Éfeso (20)

HeráClito
HeráClitoHeráClito
HeráClito
 
Resumen de filosofía
Resumen de filosofíaResumen de filosofía
Resumen de filosofía
 
Resumendefilosofa 161121180729
Resumendefilosofa 161121180729Resumendefilosofa 161121180729
Resumendefilosofa 161121180729
 
1001 jt
1001 jt1001 jt
1001 jt
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
 
1003jm3
1003jm31003jm3
1003jm3
 
ontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdfontologia moderna.pdf
ontologia moderna.pdf
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Resumen de la unidad 1
Resumen  de la unidad 1Resumen  de la unidad 1
Resumen de la unidad 1
 
Resumen de la unidad 1
Resumen  de la unidad 1Resumen  de la unidad 1
Resumen de la unidad 1
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
 
El problema de la filosofía
El problema de la filosofíaEl problema de la filosofía
El problema de la filosofía
 
1 Elsaberfilosofico
1 Elsaberfilosofico1 Elsaberfilosofico
1 Elsaberfilosofico
 
FILOSOFIA 10.ppt
FILOSOFIA 10.pptFILOSOFIA 10.ppt
FILOSOFIA 10.ppt
 
Filo logos 2.ppt
Filo logos 2.pptFilo logos 2.ppt
Filo logos 2.ppt
 
La dialéctica
La dialécticaLa dialéctica
La dialéctica
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Heráclito de Éfeso

  • 1. Filosofía plan común IV° medio A 2014. Profesor Luis Lazo. Integrantes del grupo: -Diego Albornoz. -Cristián Brignardello. -Carla Fleming. -Fernando Montero. -Valentina Toledo.
  • 2. Introducción  Curiosidad intelectual producto de la razón (concepción racional).  Busca dar un fundamento racional a los fenómenos naturales (el logos).  Universo inteligible, es decir, puede ser conocido por el ser humano. o Biografía de Heráclito.  Su postulado y “El conocimiento”.  Contenidos esenciales de su interpretación de la naturaleza.  El cambio como principio de la realidad.  El devenir.  El Logos.  El fuego o Crítica. o Conclusión. Origen de la filosofía en Grecia (VI a.C.) Carácter Occidental
  • 3.  Nació en Éfeso, actual Turquía, 540 a.C. - Éfeso. 470 a.C.  Filósofo griego. Muy poco se sabe de su biografía. Apodado “El Oscuro”, por el carácter enigmático que revistió a menudo su estilo, como testimonia un buen número de los fragmentos conservados de sus enseñanzas.  Las enseñanzas de Heráclito, según Diógenes Laercio, quedaron recogidas en una obra titulada “Sobre la Naturaleza”, que trataba del universo, la política y la teología, pero lo que ha llegado hasta nosotros de su doctrina se encuentra en forma fragmentaria y sus fuentes son citas, referencias y comentarios de otros autores.
  • 4. Su postulado…  El conocimiento Si todo se encuentra sumergido en un cambio permanente, se ha de reconocer que todo está sometido al devenir, la realidad es cambio. Esto le lleva a distinguir entre lo que podemos conocer de las cosas frente a lo que las cosas son verdaderamente. Junto al grupo de Mileto consideró que el origen del Universo no se centraba en el pensamiento religioso (explicaciones que daban los dioses del todo). Por el contrario, consideraban que el ser humano por sí mismo podía explicar todo cuanto acontecía a su alrededor
  • 5. Contenidos esenciales de su interpretación de la naturaleza TEORÍA DEL DEVENIR: “todo corre, todo fluye“. Todo se mueve y nada permanece constante, lo que es en este momento nunca más lo volverá a ser y lo que fue en su momento, nunca más lo será. Existen los contrarios de los que surge la realidad. “En el mismo río no nos bañamos dos veces”. EL LOGOS: Ley que establece dicho cambio como principio de orden en el Universo. Unidad que permanece viva mientras se produce la lucha entre los contrarios: El cambio es lo normal, es el orden, es el que explica la necesidad de ese cambio. EL FUEGO: Toma este elemento como la ejemplo más exacto del devenir. Simboliza la lucha de elementos. No es el arjé para Heráclito, sino una realidad de carácter poético que explica la vida y la muerte.
  • 6.  Heráclito la identifica con el fuego, porque en su doctrina el fuego pierde todo carácter corpóreo o físico (es más bien metafísico): es un principio activo, inteligente y creador. Este mundo, que es el mismo para todos, no ha sido creado por ninguno de los dioses ni de los hombres, sino que fue siempre, es y será fuego eternamente vivo que se enciende según un orden regular y se apaga según un orden regular. frag.30 ¿Qué tiene que ver el fuego? ARJÉ La sustancia que sea el principio del mundo (cosmos) debe explicar el incesante devenir con su propia extrema movilidad.
  • 7.  “Todo fluye, nada está inmóvil” es el principio fundamental de Heráclito.  Para explicar el mundo, debemos concebir los opuestos y La lucha de los contrarios como parte de un cambio continuo o una mutación: Maldad-Bondad, Día-Noche, Vida-Muerte.
  • 8. • Considerado como el iniciador de la dialéctica, la lucha de los contrarios es lo que produce el movimiento. • Presente en las ciencia políticas.
  • 9. Con respecto a sus teorías son aplicables hasta el día de hoy como es el primera que dice todo cambia nada es igual en la vida actual se puede refutar con las cosas inerte de materia ya que como un edificio el materia que tiene puede ser una un día y otra en otro día si no hay nada que lo afecte mismas mientras que con la naturaleza si se puede hacer por que va cambiando pero como lo hago con las cosas material entonces con esto se llega a una constante de contradicción con lo que dice el filósofo, lo que no se podrá llegar a un acuerdo que haga avanzar o que haya un cambio. Entones como todo fluye y nada permanece ¿Por qué a lo largo de la historia hemos podido ocuparte tecnologías que se ocupaban en la antigüedad y hasta el día de hoy se puede ocupar la base de esa tecnología? Heráclito todos sus planteamientos que hemos encontrado de él lo dice de una forma más metafórica, o cual hace más difícil entender lo que él quería decir (viendo aparte la crisis lectora que sufre nuestro país) y lo que esto puede llevar a un ambigüedad dando a pensar otras interpretación como con culturas que no tiene que ver, un ejempló claro es que el filósofo en cuestión no se refiere a un sentido literal respecto al fuego, sino él se refería al cambio o movimiento de cosas
  • 10.
  • 11. Bibliografía:  http://julianyepez.blogspot.com/2013/09/aspaen- gimnasio-horizontes-filosofia_3898.html  http://armonicosdeconciencia.blogspot.com/2010/06/el- gran-salto-cuantico-supremacia-de-la.html  http://www.aportes.educ.ar/sitios/aportes/recurso/index ?rec_id=107451&nucleo=fisica_nucleo_recorrido  http://educacion.uncomo.com/articulo/la-filosofia-de- heraclito-15629.html  http://educacion.uncomo.com/articulo/el-origen-de-la- filosofia-paso-del-mito-al-logos-15627.html