SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
SOFISTAS
Enseñaban
 Maestros                            Cobraban por
                   Retorica,
Ambulantes                          sus enseñanzas
               Erística, Política


        Surgen en la
                          Eran casi todos
       segunda mitad
                            extranjeros
        del S. V a.C.
Aparición de la democracia
  Necesidad de formadores
Alejamiento de la cosmogonía
Interés en la filosofía cultural
  No formaron una escuela
Rasgos Teoricos


Convencionalis    Relativismo del
 mo de la ley     ser y la verdad




  El lenguaje
     como
                   Escepticismo
instrumento de
    dominio
Sofistas Destacados




Protágoras    Gorgias
GORGIAS
Nace entre el 485 y 480 a.C.


       En Leontinos, Sicilia


       Influencia de Zenón


  Discípulos: Isócrates, Crítias,
           Alcibíades

  Gran facilidad para improvisar
             discursos

Obras: Discurso “Pítico”, “Encomio
 de los Eleos” y Sobre el no Ser”
Tesis




                                  “Si llegásemos
                   “Si algo
                                  a conocer algo
“Nada existe”   existiera no lo
                                   no podríamos
                conoceríamos”
                                   comunicarlo·
“Nada existe”
   Lo que no es, no existe
   Existiría y no existiría, al mismo tiempo
   Lo que no es, no existe
   Lo que es, tampoco existe
   Si lo que es existiese, o es eterno o engendrado
   Si es eterno, es infinito, y si infinito no esta en ninguna parte,
    por lo tanto no existe.
   Si lo que es, es eterno, no ha nacido y, si ha nacido, no es
    eterno.
   Y por las mismas razones tampoco son posibles las dos
    alternativas, que sea, al tiempo, eterno y engendrado. Pues
    ambas alternativas se destruyen mutuamente.
“Si algo existiese seria inaprensible
          para el hombre”
   Si los contenidos del pensamiento no tienen
    existencia, lo que existe no será pensado.

   Si los contenidos del pensamiento tienen existencia,
    todos los contenidos del pensamiento existen,
    cualquiera sea el modo en que se piensen no tienen
    existencia.

   Por otro lado, si los contenidos del pensamiento
    tienen existencia, lo que no existe no será pensado.
“Si fuese aprensible, no puede ser
     comunicado ni explicado”
   El medio con el que comunicamos las cosas
    es la palabra, y el fundamento de las cosas
    así como las cosas mismas no son palabras.

   Al igual que lo visible no puede hacerse
    audible ni tampoco a la inversa, así también,
    puesto que lo que es tiene su fundamento
    fuera de nosotros, no puede convertirse en
    palabra nuestra. Y, al no ser palabra, no puede
    ser revelado a otro.
Por: Víctor Alfonso
  Sánchez Ruiz
        634

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
Eva Garea
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistasEdith GC
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
regisgua
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
kascencio
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
leans1006
 
Sócrates
SócratesSócrates
Protágoras exposición
Protágoras exposiciónProtágoras exposición
Protágoras exposición
María José Arzave
 
Heráclito de Éfeso
Heráclito de ÉfesoHeráclito de Éfeso
Heráclito de Éfeso
Jeannette Lagos
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Nombre Apellidos
 
Anaxágoras
AnaxágorasAnaxágoras
Anaxágoras
mamen
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power pointnieveslopez
 
Los presocráticos
Los presocráticos Los presocráticos
Los presocráticos
filosofiaiessandiego
 
El jardin de epicuro
El jardin de epicuroEl jardin de epicuro
El jardin de epicuro
normalia
 
Sofistas
SofistasSofistas
SofistasCati
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
karla ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Filosofia antigua
Filosofia  antiguaFilosofia  antigua
Filosofia antigua
 
Escuela cinica
Escuela cinicaEscuela cinica
Escuela cinica
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Protágoras exposición
Protágoras exposiciónProtágoras exposición
Protágoras exposición
 
Heráclito de Éfeso
Heráclito de ÉfesoHeráclito de Éfeso
Heráclito de Éfeso
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Anaxágoras
AnaxágorasAnaxágoras
Anaxágoras
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
Los presocráticos
Los presocráticos Los presocráticos
Los presocráticos
 
El jardin de epicuro
El jardin de epicuroEl jardin de epicuro
El jardin de epicuro
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 

Destacado

Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaAlba
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaEstudio Konoha
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copiaActividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
camaleonon
 
<title> Retórica - Discurso e Argumentação </title>
<title> Retórica  - Discurso e Argumentação </title><title> Retórica  - Discurso e Argumentação </title>
<title> Retórica - Discurso e Argumentação </title>
UNISUAM
 
Arteromano
ArteromanoArteromano
Arteromano
manu avila marin
 
La política como ciencia miquel caminal badía (manual de ciencia política)
La política como ciencia   miquel caminal badía (manual de ciencia política)La política como ciencia   miquel caminal badía (manual de ciencia política)
La política como ciencia miquel caminal badía (manual de ciencia política)Alberto Espinoza Castellares
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
Laurawoo1425
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
Hugo Salgado
 
Espacios privados ,
Espacios privados ,Espacios privados ,
Espacios privados ,
Hugo Salgado
 
Origem e divisão da filosofia
Origem e divisão da filosofiaOrigem e divisão da filosofia
Origem e divisão da filosofia
Colégio Tiradentes III
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaManuel Lopez
 
Evolucion historica de la ciencia politica 1
Evolucion historica de la ciencia politica 1Evolucion historica de la ciencia politica 1
Evolucion historica de la ciencia politica 1Irribarren
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaLuisito Situation
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonialLa Maca
 
Las Instituciones Romanas Y El Espacio Griego
Las Instituciones Romanas Y El Espacio GriegoLas Instituciones Romanas Y El Espacio Griego
Las Instituciones Romanas Y El Espacio Griegoinnocent
 
Los Discursos De Heródoto y Tucídides
Los Discursos De Heródoto y TucídidesLos Discursos De Heródoto y Tucídides
Los Discursos De Heródoto y Tucídides
Irene Florencia Agudo del Campo
 

Destacado (20)

Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia política
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
La ciencia política
 
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copiaActividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
Actividad 3. La política, la intervención y la política social (2) - copia
 
Civitas Romanas
Civitas RomanasCivitas Romanas
Civitas Romanas
 
<title> Retórica - Discurso e Argumentação </title>
<title> Retórica  - Discurso e Argumentação </title><title> Retórica  - Discurso e Argumentação </title>
<title> Retórica - Discurso e Argumentação </title>
 
Arteromano
ArteromanoArteromano
Arteromano
 
La política como ciencia miquel caminal badía (manual de ciencia política)
La política como ciencia   miquel caminal badía (manual de ciencia política)La política como ciencia   miquel caminal badía (manual de ciencia política)
La política como ciencia miquel caminal badía (manual de ciencia política)
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
 
Espacios privados ,
Espacios privados ,Espacios privados ,
Espacios privados ,
 
Los grandes sofistas
Los grandes sofistasLos grandes sofistas
Los grandes sofistas
 
Origem e divisão da filosofia
Origem e divisão da filosofiaOrigem e divisão da filosofia
Origem e divisão da filosofia
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia política
 
Evolucion historica de la ciencia politica 1
Evolucion historica de la ciencia politica 1Evolucion historica de la ciencia politica 1
Evolucion historica de la ciencia politica 1
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politica
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonial
 
1.3 la economía política
1.3 la economía política1.3 la economía política
1.3 la economía política
 
Las Instituciones Romanas Y El Espacio Griego
Las Instituciones Romanas Y El Espacio GriegoLas Instituciones Romanas Y El Espacio Griego
Las Instituciones Romanas Y El Espacio Griego
 
Los Discursos De Heródoto y Tucídides
Los Discursos De Heródoto y TucídidesLos Discursos De Heródoto y Tucídides
Los Discursos De Heródoto y Tucídides
 

Similar a Los Sofistas

Los primeros filósofos
Los primeros filósofos Los primeros filósofos
Los primeros filósofos
david gonzalez
 
Gorgias y Calicles
Gorgias y CaliclesGorgias y Calicles
Gorgias y Calicles
Alizce Queen
 
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion DoctoralAportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
Susana Gomez
 
Civilización védica, una explicación maro sintética de la india antigua i
Civilización védica, una explicación maro sintética de la india antigua iCivilización védica, una explicación maro sintética de la india antigua i
Civilización védica, una explicación maro sintética de la india antigua i
José Ángel Padrón Molina
 
Sesion 3 sistemas
Sesion 3 sistemasSesion 3 sistemas
Sesion 3 sistemas
Rafael Leon
 
Periodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uniPeriodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uni
rafael felix
 
101 Introduccion a La Gnosis
101 Introduccion a La Gnosis101 Introduccion a La Gnosis
101 Introduccion a La Gnosis
Miguel Amaro
 
Losescpticos 100602051453-phpapp01
Losescpticos 100602051453-phpapp01Losescpticos 100602051453-phpapp01
Losescpticos 100602051453-phpapp01Marco Marquez
 
(Ebook esp - antropologia) geertz, clifford - desde el punto de vista del n...
(Ebook   esp - antropologia) geertz, clifford - desde el punto de vista del n...(Ebook   esp - antropologia) geertz, clifford - desde el punto de vista del n...
(Ebook esp - antropologia) geertz, clifford - desde el punto de vista del n...
Mauro Sousa
 
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el Huanismo
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el HuanismoSÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el Huanismo
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el HuanismoSaul Calderon Huaman
 
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
mariamancra
 
Presentación parménides
Presentación parménides  Presentación parménides
Presentación parménides ticomik
 
Origen del lenguaje trabajo rosbelth
Origen del lenguaje trabajo rosbelthOrigen del lenguaje trabajo rosbelth
Origen del lenguaje trabajo rosbelth
Roosbelth Arley Gutierrez
 
Sofistas
SofistasSofistas
SofistasCati
 
origen del lenaguaje
origen del lenaguajeorigen del lenaguaje
origen del lenaguajelidia-yamile
 
Socrates y los sofistas
Socrates y los sofistasSocrates y los sofistas
Socrates y los sofistas
Victor Ariel Vera Silva
 

Similar a Los Sofistas (20)

Los primeros filósofos
Los primeros filósofos Los primeros filósofos
Los primeros filósofos
 
Gorgias y Calicles
Gorgias y CaliclesGorgias y Calicles
Gorgias y Calicles
 
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion DoctoralAportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
 
Civilización védica, una explicación maro sintética de la india antigua i
Civilización védica, una explicación maro sintética de la india antigua iCivilización védica, una explicación maro sintética de la india antigua i
Civilización védica, una explicación maro sintética de la india antigua i
 
Sesion 3 sistemas
Sesion 3 sistemasSesion 3 sistemas
Sesion 3 sistemas
 
Periodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uniPeriodo antropológico cepre uni
Periodo antropológico cepre uni
 
Definición, origen y funciones de la filosofía
Definición, origen y funciones de la filosofíaDefinición, origen y funciones de la filosofía
Definición, origen y funciones de la filosofía
 
101 Introduccion a La Gnosis
101 Introduccion a La Gnosis101 Introduccion a La Gnosis
101 Introduccion a La Gnosis
 
Losescpticos 100602051453-phpapp01
Losescpticos 100602051453-phpapp01Losescpticos 100602051453-phpapp01
Losescpticos 100602051453-phpapp01
 
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
 
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismo
 
(Ebook esp - antropologia) geertz, clifford - desde el punto de vista del n...
(Ebook   esp - antropologia) geertz, clifford - desde el punto de vista del n...(Ebook   esp - antropologia) geertz, clifford - desde el punto de vista del n...
(Ebook esp - antropologia) geertz, clifford - desde el punto de vista del n...
 
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el Huanismo
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el HuanismoSÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el Huanismo
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS: Reacción hacia el Huanismo
 
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
Origen del lenguaje(J.M. Briceño Guerrero)
 
Presentación parménides
Presentación parménides  Presentación parménides
Presentación parménides
 
Origen del lenguaje trabajo rosbelth
Origen del lenguaje trabajo rosbelthOrigen del lenguaje trabajo rosbelth
Origen del lenguaje trabajo rosbelth
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
origen del lenaguaje
origen del lenaguajeorigen del lenaguaje
origen del lenaguaje
 
Socrates y los sofistas
Socrates y los sofistasSocrates y los sofistas
Socrates y los sofistas
 

Más de vasar

Teaching approach
Teaching approachTeaching approach
Teaching approach
vasar
 
N. Hipogloso
N. HipoglosoN. Hipogloso
N. Hipogloso
vasar
 
Virus
VirusVirus
Virusvasar
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
vasar
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
vasar
 
VíAs Auditivas Centrales
VíAs Auditivas CentralesVíAs Auditivas Centrales
VíAs Auditivas Centrales
vasar
 
fisiologia de la audicion
fisiologia de la audicionfisiologia de la audicion
fisiologia de la audicion
vasar
 
Fémur y rotula
Fémur y rotulaFémur y rotula
Fémur y rotulavasar
 
Ingenieria Biomedica
Ingenieria BiomedicaIngenieria Biomedica
Ingenieria Biomedica
vasar
 
Superficie Gaussiana
Superficie GaussianaSuperficie Gaussiana
Superficie Gaussianavasar
 
El Sofista O Del Ser
El Sofista O Del SerEl Sofista O Del Ser
El Sofista O Del Ser
vasar
 
Sistema De Salud MáGico
Sistema De Salud MáGicoSistema De Salud MáGico
Sistema De Salud MáGicovasar
 

Más de vasar (12)

Teaching approach
Teaching approachTeaching approach
Teaching approach
 
N. Hipogloso
N. HipoglosoN. Hipogloso
N. Hipogloso
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
VíAs Auditivas Centrales
VíAs Auditivas CentralesVíAs Auditivas Centrales
VíAs Auditivas Centrales
 
fisiologia de la audicion
fisiologia de la audicionfisiologia de la audicion
fisiologia de la audicion
 
Fémur y rotula
Fémur y rotulaFémur y rotula
Fémur y rotula
 
Ingenieria Biomedica
Ingenieria BiomedicaIngenieria Biomedica
Ingenieria Biomedica
 
Superficie Gaussiana
Superficie GaussianaSuperficie Gaussiana
Superficie Gaussiana
 
El Sofista O Del Ser
El Sofista O Del SerEl Sofista O Del Ser
El Sofista O Del Ser
 
Sistema De Salud MáGico
Sistema De Salud MáGicoSistema De Salud MáGico
Sistema De Salud MáGico
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Los Sofistas

  • 2. Enseñaban Maestros Cobraban por Retorica, Ambulantes sus enseñanzas Erística, Política Surgen en la Eran casi todos segunda mitad extranjeros del S. V a.C.
  • 3. Aparición de la democracia Necesidad de formadores Alejamiento de la cosmogonía Interés en la filosofía cultural No formaron una escuela
  • 4. Rasgos Teoricos Convencionalis Relativismo del mo de la ley ser y la verdad El lenguaje como Escepticismo instrumento de dominio
  • 7. Nace entre el 485 y 480 a.C. En Leontinos, Sicilia Influencia de Zenón Discípulos: Isócrates, Crítias, Alcibíades Gran facilidad para improvisar discursos Obras: Discurso “Pítico”, “Encomio de los Eleos” y Sobre el no Ser”
  • 8. Tesis “Si llegásemos “Si algo a conocer algo “Nada existe” existiera no lo no podríamos conoceríamos” comunicarlo·
  • 9. “Nada existe”  Lo que no es, no existe  Existiría y no existiría, al mismo tiempo  Lo que no es, no existe  Lo que es, tampoco existe  Si lo que es existiese, o es eterno o engendrado  Si es eterno, es infinito, y si infinito no esta en ninguna parte, por lo tanto no existe.  Si lo que es, es eterno, no ha nacido y, si ha nacido, no es eterno.  Y por las mismas razones tampoco son posibles las dos alternativas, que sea, al tiempo, eterno y engendrado. Pues ambas alternativas se destruyen mutuamente.
  • 10. “Si algo existiese seria inaprensible para el hombre”  Si los contenidos del pensamiento no tienen existencia, lo que existe no será pensado.  Si los contenidos del pensamiento tienen existencia, todos los contenidos del pensamiento existen, cualquiera sea el modo en que se piensen no tienen existencia.  Por otro lado, si los contenidos del pensamiento tienen existencia, lo que no existe no será pensado.
  • 11. “Si fuese aprensible, no puede ser comunicado ni explicado”  El medio con el que comunicamos las cosas es la palabra, y el fundamento de las cosas así como las cosas mismas no son palabras.  Al igual que lo visible no puede hacerse audible ni tampoco a la inversa, así también, puesto que lo que es tiene su fundamento fuera de nosotros, no puede convertirse en palabra nuestra. Y, al no ser palabra, no puede ser revelado a otro.
  • 12. Por: Víctor Alfonso Sánchez Ruiz 634