SlideShare una empresa de Scribd logo
Kassandra Cristell Avendaño Aguilar
Amairani Díaz Díaz
Diana Alarcón Arriaga.
PROPÓSITOS:
 Identificar los tipos de heridas y cuales son sus
medidas correspondientes.
INTRODUCCIÓN
El siguiente contenido esta redactando para que
la sociedad pueda identificar , el tipo de herida
en que se presentan y darlas acciones básicas
de cuidados correspondientes . Una herida es
definida como la perdida de integridad de los
tejidos blandos producida por agentes internos y
externos.
JUSTIFICACIÓN
Brindar los cuidados a personas con heridas, así
como realizar las acciones preventivas en
accidentes en el hogar
TIPOS DE HERIDAS
Heridas abiertas: se observa la separación de
los tejidos blandos.
Heridas cerradas : se observa la separación de
los tejidos, formando un hematoma (moretón).
Heridas leves: solo afecta en la piel ,tales como
las raspaduras o cortadas superficiales.
Heridas graves: presentan hemorragia es
extensa afectan tendones , órganos , musculo .
CUIDADOS BÁSICOS
Colocar ala persona en una posición cómoda y
preguntar como se causo la lesión
Realizar la técnica de lavado de manos y
usando guantes desechables , para evitar tocar
la herida
Retira la ropa, si la herida esta abierta
 Secar la herida a toques con una gasa o tela
limpia del centro ala periferia
 Lavar la herida con agua y jabón y retirar el
polvo o arena de la herida (limpiar)
Aplicar algún antiséptico sobre la herida
 Cubrir la herida utilizando de ser necesario
véndateles o curitas , gasas sujetando con tela
adhesiva o micropore
 Lavarse las manos posterior a la curación.
PROCEDIMIENTO PARA HERIDA ABIERTA
LO QUE NO SE DEBE HACER
No utilizar algodón , ni pañuelos , ni toallas de
papel, porque dejan pelusa y aumentan el riesgo
de infección.
No coloque café , sal, leche , estiércol o
telaraña sobre la herida , ya que causa
infección o tétanos.
 No aplicar polvos o cremas que no estén
indicadas en una de las heridas.
CICATRIZACIÓN
Es un tejido
neoformado que
viene a dejar el lugar
de esta herida.
Proceso de cicatrización:
Es independiente del tipo de cicatrización ya sea de
primera , segunda o tercera intención.
Hay una respuesta inflamatoria local , sirve para
reparar al tejido de la cicatrización implica el aumento
del flujo sanguíneo entonces hay una vasodilatación.
Hay respuesta local vascular.
Existe una evacuación de líquidos liberados , hay
rubor, hay aumento de permeabilidad. Con lo
consiguiente que inicia el proceso de regeneración
CONCLUSIÓN
La sociedad aprenda a identificar el tipo de herida, así como
los cuidados básicos y las acciones que debe tener cada
una de acuerdo a la lesión que presente el individuo.
REFERENCIA
MANUAL DE ENFERMERIA, OCEANO/CENTRUM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas. exposicion
Heridas. exposicionHeridas. exposicion
Heridas. exposicion
Alma Fidela Rivera Diaz
 
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptxETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
caroline gonzalez
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridasANACAMPOS75
 
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendajeUnidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Eduardo Cruz
 
La piel perilesional esa gran olvidada.
La piel perilesional esa gran olvidada.La piel perilesional esa gran olvidada.
La piel perilesional esa gran olvidada.
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Kathe Perez
 
Heridas y curaciones
Heridas y curacionesHeridas y curaciones
Heridas y curacionesponzio04
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
Yesenia Chávez González
 
Cirugia2heridas
Cirugia2heridasCirugia2heridas
Cirugia2heridas
davidpage02
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
Paola Torres
 

La actualidad más candente (20)

heridas
heridasheridas
heridas
 
Heridas. exposicion
Heridas. exposicionHeridas. exposicion
Heridas. exposicion
 
ULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESIONULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESION
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptxETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
Desbridamiento
DesbridamientoDesbridamiento
Desbridamiento
 
Tipos de heridas
Tipos de heridasTipos de heridas
Tipos de heridas
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
Ulceras presion
Ulceras presionUlceras presion
Ulceras presion
 
HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4
 
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendajeUnidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
 
La piel perilesional esa gran olvidada.
La piel perilesional esa gran olvidada.La piel perilesional esa gran olvidada.
La piel perilesional esa gran olvidada.
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Heridas y curaciones
Heridas y curacionesHeridas y curaciones
Heridas y curaciones
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
Curaciones
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
 
Cirugia2heridas
Cirugia2heridasCirugia2heridas
Cirugia2heridas
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
 

Destacado

Clasificación necesidades
Clasificación necesidadesClasificación necesidades
Clasificación necesidades
J. Eduardo Murillo B.
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
J. Eduardo Murillo B.
 
Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Wendy Moscote
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
smile210993
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASruloskar
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 

Destacado (6)

Clasificación necesidades
Clasificación necesidadesClasificación necesidades
Clasificación necesidades
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
 
Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDAS
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 

Similar a Heridas, clasificacion y medidas basicas

Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009guest8cd731b3
 
Heridas y curaciones u lceras
Heridas y curaciones   u lcerasHeridas y curaciones   u lceras
Heridas y curaciones u lcerasjenifer apreza
 
Heridas simples
Heridas simplesHeridas simples
Heridas simples
Pablo Muñoz Davila
 
Heridas y contusiones
Heridas y contusionesHeridas y contusiones
Heridas y contusionesNico Buelna
 
Manejo Fisioterapéutico de Heridas, Cicatrices y Úlceras por Presión
Manejo Fisioterapéutico de Heridas, Cicatrices y Úlceras por PresiónManejo Fisioterapéutico de Heridas, Cicatrices y Úlceras por Presión
Manejo Fisioterapéutico de Heridas, Cicatrices y Úlceras por Presión
Cristell Aguilar
 
Heridas primeros auxilios
Heridas primeros auxiliosHeridas primeros auxilios
Heridas primeros auxilios
analidagaravito
 
Lesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos BlandosLesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos Blandos
Diana Keka
 
primeros auxilios mcdvmvmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
primeros auxilios mcdvmvmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmprimeros auxilios mcdvmvmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
primeros auxilios mcdvmvmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
SacnicteBeristain
 
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (ppt).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (ppt).pdf(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (ppt).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Heridas
HeridasHeridas
PRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docxPRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docx
JazminAAZCOCARACUZMA
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
DiegoDavidYepez
 
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptxHeridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
Heidi Santiago
 
Soporte vital the grey
Soporte vital the greySoporte vital the grey
Soporte vital the grey
Lilibeth La Paz Abreu
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
victorino66 palacios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Glenda Intriago
 
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotosheridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
tpmorenoy
 

Similar a Heridas, clasificacion y medidas basicas (20)

Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009
 
Heridas y curaciones u lceras
Heridas y curaciones   u lcerasHeridas y curaciones   u lceras
Heridas y curaciones u lceras
 
Heridas simples
Heridas simplesHeridas simples
Heridas simples
 
Heridas y contusiones
Heridas y contusionesHeridas y contusiones
Heridas y contusiones
 
Manejo Fisioterapéutico de Heridas, Cicatrices y Úlceras por Presión
Manejo Fisioterapéutico de Heridas, Cicatrices y Úlceras por PresiónManejo Fisioterapéutico de Heridas, Cicatrices y Úlceras por Presión
Manejo Fisioterapéutico de Heridas, Cicatrices y Úlceras por Presión
 
Heridas primeros auxilios
Heridas primeros auxiliosHeridas primeros auxilios
Heridas primeros auxilios
 
Las heridas
Las heridasLas heridas
Las heridas
 
Lesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos BlandosLesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos Blandos
 
primeros auxilios mcdvmvmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
primeros auxilios mcdvmvmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmprimeros auxilios mcdvmvmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
primeros auxilios mcdvmvmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (ppt).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (ppt).pdf(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (ppt).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (ppt).pdf
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
PRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docxPRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docx
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptxHeridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
 
Soporte vital the grey
Soporte vital the greySoporte vital the grey
Soporte vital the grey
 
PA III
PA IIIPA III
PA III
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
(2023-05-31) DESGARROSCUTANEOS (doc).pdf
 
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotosheridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Heridas, clasificacion y medidas basicas

  • 1.
  • 2. Kassandra Cristell Avendaño Aguilar Amairani Díaz Díaz Diana Alarcón Arriaga.
  • 3. PROPÓSITOS:  Identificar los tipos de heridas y cuales son sus medidas correspondientes.
  • 4. INTRODUCCIÓN El siguiente contenido esta redactando para que la sociedad pueda identificar , el tipo de herida en que se presentan y darlas acciones básicas de cuidados correspondientes . Una herida es definida como la perdida de integridad de los tejidos blandos producida por agentes internos y externos.
  • 5. JUSTIFICACIÓN Brindar los cuidados a personas con heridas, así como realizar las acciones preventivas en accidentes en el hogar
  • 6. TIPOS DE HERIDAS Heridas abiertas: se observa la separación de los tejidos blandos. Heridas cerradas : se observa la separación de los tejidos, formando un hematoma (moretón).
  • 7. Heridas leves: solo afecta en la piel ,tales como las raspaduras o cortadas superficiales. Heridas graves: presentan hemorragia es extensa afectan tendones , órganos , musculo .
  • 8. CUIDADOS BÁSICOS Colocar ala persona en una posición cómoda y preguntar como se causo la lesión Realizar la técnica de lavado de manos y usando guantes desechables , para evitar tocar la herida Retira la ropa, si la herida esta abierta  Secar la herida a toques con una gasa o tela limpia del centro ala periferia
  • 9.  Lavar la herida con agua y jabón y retirar el polvo o arena de la herida (limpiar) Aplicar algún antiséptico sobre la herida  Cubrir la herida utilizando de ser necesario véndateles o curitas , gasas sujetando con tela adhesiva o micropore  Lavarse las manos posterior a la curación.
  • 11. LO QUE NO SE DEBE HACER No utilizar algodón , ni pañuelos , ni toallas de papel, porque dejan pelusa y aumentan el riesgo de infección.
  • 12. No coloque café , sal, leche , estiércol o telaraña sobre la herida , ya que causa infección o tétanos.  No aplicar polvos o cremas que no estén indicadas en una de las heridas.
  • 13. CICATRIZACIÓN Es un tejido neoformado que viene a dejar el lugar de esta herida.
  • 14. Proceso de cicatrización: Es independiente del tipo de cicatrización ya sea de primera , segunda o tercera intención. Hay una respuesta inflamatoria local , sirve para reparar al tejido de la cicatrización implica el aumento del flujo sanguíneo entonces hay una vasodilatación. Hay respuesta local vascular. Existe una evacuación de líquidos liberados , hay rubor, hay aumento de permeabilidad. Con lo consiguiente que inicia el proceso de regeneración
  • 15. CONCLUSIÓN La sociedad aprenda a identificar el tipo de herida, así como los cuidados básicos y las acciones que debe tener cada una de acuerdo a la lesión que presente el individuo.