SlideShare una empresa de Scribd logo
HERIDAS
Una herida es una lesion que se produce en el
cuerpo, debido a golpes o desgarros en la piel.
Como consecuencia de la agresion de este tejido
existe riesgo de infeccion y posibilidad de lesiones
en organos o tejidos adyacentes:
musculos, nervios, vasaos sanguineos, etc
Heridas abiertas
Cuando hay separacion de tejido
blando
Heridas cerradas
No hay separacion de
tejido, estas son producidas por
golpes y esto forma hematomas
formadas por golpes que dañan
la circulacion.
Heridas simples
Son las que afectan
unicamente la piel sin llegar
a producir daño en los
organos vitales.
Heridas complicadas
Son heridas extensas y
profundas con hemorragia
abundante, generalmente con
lesiones en
musculos, tendones, nervios, org
anos internos.
Que hay que hacer en caso de una herida
• Lavarse las manos
• Seque con una gasa limpia para
identificar el tipo de herida, si no
tiene a la mano una gasa utilizar
una toalla higienica
• Rasgue la ropa si esta impide
observar la herida.
• Si la herida esta contaminada
aplique agua oxigenada chorro,
deje actuar dos o tres minutos y
luego lavela con con abundante
agua.
• Inmovilece la victima con vendaje y
transporte rapidamente
Primeros auxilios
Son tecnicas terapeuticas no profecionales urgentes
aplicadas a una victima de accidente repentino o
enfermedad.
Cómo actuar en caso de que se
requieran primeros auxilios:
 Conservar siempre la
calma, actuar rápida y
tranquilamente, para no
perturbar al lesionado.
 Nunca deje sola a una víctima. Solicite
ayuda y el transporte necesarios.
 Realice una inspección en busca de heridas
o lesiones que no haya visto en primera
instancia.
 A menos que sea necesario, es
preferible dejar a la víctima en la
misma posición.
 Si es necesario, proporcionar respiración
artificial a la víctima.
 En caso de hemorragias graves, intentar
detenerlas comprimiendo la herida con
vendajes o torniquetes, según el caso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragias
CCURMED S.A.
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
juanystephy
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
elsa1992
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
Yelixa Montes
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS Y HEMORRAGIAS
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS Y HEMORRAGIASPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS Y HEMORRAGIAS
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS Y HEMORRAGIAS
U.E. Sagrado Corazón de Jesús
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Giselmar Soto
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasRamiro Santiz
 
Manejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologicoManejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologico
Blanca Inírida Díaz Mogollón
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
Santys Jiménez
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
Asista
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y ManejoHeridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y ManejoGabriel de Luna
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
DiegoDavidYepez
 
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]hernan656
 
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: TraumatismosCurso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Hemorragias[1][1][1]
Hemorragias[1][1][1]Hemorragias[1][1][1]
Hemorragias[1][1][1]
lilianabazan
 
Primeros auxilios hemorragias unidad de bienestar universitario
Primeros auxilios hemorragias  unidad de bienestar universitarioPrimeros auxilios hemorragias  unidad de bienestar universitario
Primeros auxilios hemorragias unidad de bienestar universitario
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Qué es una herida
Qué es una heridaQué es una herida
Qué es una herida
3221708
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASruloskar
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragias
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
HERIDAS
HERIDASHERIDAS
HERIDAS
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS Y HEMORRAGIAS
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS Y HEMORRAGIASPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS Y HEMORRAGIAS
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HERIDAS Y HEMORRAGIAS
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Manejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologicoManejo de accidente riesgo biologico
Manejo de accidente riesgo biologico
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y ManejoHeridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y Manejo
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
 
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: TraumatismosCurso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
 
Hemorragias[1][1][1]
Hemorragias[1][1][1]Hemorragias[1][1][1]
Hemorragias[1][1][1]
 
Primeros auxilios hemorragias unidad de bienestar universitario
Primeros auxilios hemorragias  unidad de bienestar universitarioPrimeros auxilios hemorragias  unidad de bienestar universitario
Primeros auxilios hemorragias unidad de bienestar universitario
 
Qué es una herida
Qué es una heridaQué es una herida
Qué es una herida
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDAS
 

Destacado

20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
paului2405
 
Primeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasPrimeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasbezeta1320
 
Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huespedProceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huespedMarcus Daviid
 
Uso y manejo adecuado de los botiquines
Uso y manejo adecuado de los botiquinesUso y manejo adecuado de los botiquines
Uso y manejo adecuado de los botiquinesLaura Garcia Giraldo
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoluisapeke
 
Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,
Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,
Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,Giovane Diaz
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Heridas y curaciones
Heridas y curacionesHeridas y curaciones
Heridas y curacionesponzio04
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridasAna Conte
 
Proceso enfermero de heridas
Proceso enfermero  de heridasProceso enfermero  de heridas
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
victorino66 palacios
 
Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Wendy Moscote
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
natorabet
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
smile210993
 
Diapositivas heridas
Diapositivas heridasDiapositivas heridas
Diapositivas heridassomari1992
 

Destacado (20)

Primeros auxilios (abeja)
Primeros auxilios (abeja)Primeros auxilios (abeja)
Primeros auxilios (abeja)
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
 
Primeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridasPrimeros auxilios en heridas
Primeros auxilios en heridas
 
Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huespedProceso de curación, agentes infecciosos  de las heridas  y defensa del huesped
Proceso de curación, agentes infecciosos de las heridas y defensa del huesped
 
Uso y manejo adecuado de los botiquines
Uso y manejo adecuado de los botiquinesUso y manejo adecuado de los botiquines
Uso y manejo adecuado de los botiquines
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
 
Heridas diapositiva
Heridas diapositivaHeridas diapositiva
Heridas diapositiva
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,
Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,
Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,
 
Manejo de heridas
Manejo de heridas Manejo de heridas
Manejo de heridas
 
Heridas y curaciones
Heridas y curacionesHeridas y curaciones
Heridas y curaciones
 
Curaciones
Curaciones Curaciones
Curaciones
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
Proceso enfermero de heridas
Proceso enfermero  de heridasProceso enfermero  de heridas
Proceso enfermero de heridas
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
 
Diapositivas heridas
Diapositivas heridasDiapositivas heridas
Diapositivas heridas
 

Similar a Primeros auxilios

Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
pachigol
 
Clasificación de las Heridas y su curacion
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
pakun_23
 
presentacion manejo de heridas.pptx
presentacion manejo de heridas.pptxpresentacion manejo de heridas.pptx
presentacion manejo de heridas.pptx
AdrianaHurtado55
 
PRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docxPRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docx
JazminAAZCOCARACUZMA
 
Primeros auxilios mpf
Primeros auxilios mpfPrimeros auxilios mpf
Primeros auxilios mpf
omarlop15
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
omarlop15
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
omarlop15
 
Heridas, clasificacion y medidas basicas
Heridas, clasificacion y medidas basicasHeridas, clasificacion y medidas basicas
Heridas, clasificacion y medidas basicas
SandyGarrido
 
4 las-heridas2
4 las-heridas24 las-heridas2
4 las-heridas2
Ricardo Sanchez
 
Atencion basica a los lesionados por golpes, heridas y fracturas
Atencion basica a los lesionados por golpes, heridas y fracturasAtencion basica a los lesionados por golpes, heridas y fracturas
Atencion basica a los lesionados por golpes, heridas y fracturas
Universidad Metropolitana Esteli
 
Vida integral
Vida integral Vida integral
Vida integral Fran Low
 
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotosheridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
tpmorenoy
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
yajanali
 
Heridas
HeridasHeridas

Similar a Primeros auxilios (20)

Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Clasificación de las Heridas y su curacion
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
 
presentacion manejo de heridas.pptx
presentacion manejo de heridas.pptxpresentacion manejo de heridas.pptx
presentacion manejo de heridas.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docxPRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docx
 
Las heridas
Las heridasLas heridas
Las heridas
 
Primeros auxilios mpf
Primeros auxilios mpfPrimeros auxilios mpf
Primeros auxilios mpf
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Heridas, clasificacion y medidas basicas
Heridas, clasificacion y medidas basicasHeridas, clasificacion y medidas basicas
Heridas, clasificacion y medidas basicas
 
4 las-heridas2
4 las-heridas24 las-heridas2
4 las-heridas2
 
Atencion basica a los lesionados por golpes, heridas y fracturas
Atencion basica a los lesionados por golpes, heridas y fracturasAtencion basica a los lesionados por golpes, heridas y fracturas
Atencion basica a los lesionados por golpes, heridas y fracturas
 
heridas
heridasheridas
heridas
 
Heridasyhemorragias
HeridasyhemorragiasHeridasyhemorragias
Heridasyhemorragias
 
Vida integral
Vida integral Vida integral
Vida integral
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotosheridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 

Primeros auxilios

  • 1. HERIDAS Una herida es una lesion que se produce en el cuerpo, debido a golpes o desgarros en la piel. Como consecuencia de la agresion de este tejido existe riesgo de infeccion y posibilidad de lesiones en organos o tejidos adyacentes: musculos, nervios, vasaos sanguineos, etc
  • 2. Heridas abiertas Cuando hay separacion de tejido blando Heridas cerradas No hay separacion de tejido, estas son producidas por golpes y esto forma hematomas formadas por golpes que dañan la circulacion.
  • 3. Heridas simples Son las que afectan unicamente la piel sin llegar a producir daño en los organos vitales. Heridas complicadas Son heridas extensas y profundas con hemorragia abundante, generalmente con lesiones en musculos, tendones, nervios, org anos internos.
  • 4.
  • 5. Que hay que hacer en caso de una herida • Lavarse las manos • Seque con una gasa limpia para identificar el tipo de herida, si no tiene a la mano una gasa utilizar una toalla higienica • Rasgue la ropa si esta impide observar la herida.
  • 6. • Si la herida esta contaminada aplique agua oxigenada chorro, deje actuar dos o tres minutos y luego lavela con con abundante agua. • Inmovilece la victima con vendaje y transporte rapidamente
  • 7. Primeros auxilios Son tecnicas terapeuticas no profecionales urgentes aplicadas a una victima de accidente repentino o enfermedad. Cómo actuar en caso de que se requieran primeros auxilios:  Conservar siempre la calma, actuar rápida y tranquilamente, para no perturbar al lesionado.  Nunca deje sola a una víctima. Solicite ayuda y el transporte necesarios.  Realice una inspección en busca de heridas o lesiones que no haya visto en primera instancia.
  • 8.  A menos que sea necesario, es preferible dejar a la víctima en la misma posición.  Si es necesario, proporcionar respiración artificial a la víctima.  En caso de hemorragias graves, intentar detenerlas comprimiendo la herida con vendajes o torniquetes, según el caso.