SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de Comunicación y
Redes Sociales
Chat / Blog / Wiki / Foro de discusión
Correo
electrónico
Correo electrónico
• Los correos electrónicos son comunicaciones basadas en texto
privadas y seguras que tienen lugar entre los miembros del mismo.
• Esta herramienta de comunicación interna permite al profesor
comunicar de manera individual o grupal y a su vez, el alumno tiene
comunicación directa con sus compañeros.
Chat
Chat
• El chat es un intercambio de mensajes de texto
instantáneo en línea y en tiempo real.
• El envío de los mensajes pueden ser de forma grupal o
privada.
Chat
El profesor:
Planea la
sesión del
chat
Especifica la
hora de inicio
y fin, y el día
en que
iniciará la
sesión
Aclara el
objetivo de la
actividad y los
puntos que se
deberán
tratar.
Modera la c
Verifica que
todos los
alumnos
participen y
evalúa la
actividad
Blog
Blog
Es básicamente una bitácora en formato web textual o multimedia. Es
una herramienta de colaboración y comunicación que permite:
• La construcción y publicación de información sobre un tema en
específico.
• Exponer e intercambiar ideas, noticias, opiniones, sugerencias,
artículos, reflexiones o cualquier otro tipo de contenido para
enriquecer un tema.
Blog
• Permite una comunicación asíncrona.
• Favorece el desarrollo de competencias colaborativas. Además, la
posibilidad de realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en
Internet deben ser puntuales y precisos en los temas que tratan.
• Se pueden incluir en las entradas textos, material multimedia o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más
reciente.
Blog
Son utilizados generalmente como medios en donde los estudiantes:
• Suben materiales relacionados al tema a tratar.
• Complementan la información del tema que se está trabajando.
• Realizan reflexiones.
• Revisan algún proyecto de investigación.
Blog
El profesor:
Crea un blog
sobre el tema que
se va a tratar
Especifica los
lineamientos con
los que se
trabajarán: qué se
espera, cuánto
dura la actividad,
por qué, etc.
Gestiona las
aportaciones de
los alumnos de
forma constante
Lleva a cabo la
evaluación con
base en los
resultados
obtenidos como:
comentarios,
reportes, calidad y
cantidad en las
participaciones,
etc.
Brinda una
retroalimentación
individual a los
alumnos y realiza
una síntesis final
grupal
Wikis
Wikis
• Es un tipo de página web que es desarrollado de manera
colaborativa por un mismo grupo de usuarios, que puede ser
fácilmente editado.
• La wiki es una herramienta que fomenta el trabajo colaborativo. Los
integrantes del equipo son quienes crean, actualizan y
retroalimentan la wiki.
Metodología Wiki
Trabajo y redacción colaborativa basada en la forma de trabajar
o en la Filosofía wiki, que consiste en:
• Compartir información.
• Cada uno debe permitir que su documento de trabajo sea
leído y modificado por las otras personas de su grupo de
trabajo a lo largo de todo el proceso de elaboración.
• Crea un espacio colaborativo y participativo para todos los
alumnos, permite en un mismo trabajo diversos aportes o
puntos de vista.
Wikis
El profesor:
Crea el espacio
para el Wiki
Es claro en la
actividad a
realizar, fechas de
inicio, de cierre,
número de
participaciones,
lineamientos y
forma de evaluar
Da seguimiento a
toda la actividad,
mediándola
Cierra la actividad
y da
retroalimentación
de las
participaciones
Tablero de
discusión
Tablero de discusión
Es una Herramienta de comunicación donde se propicia el
debate, la concertación y el consenso de ideas.
• Permite una Comunicación asincrónica.
• Favorecen el intercambio de ideas.
Tablero de discusión
Ayuda a:
• Mejorar las habilidades de comunicación escrita.
• Manejo del Debate.
• Pensamiento crítico y argumentativo.
• Discutir, resolver y comparar soluciones para un caso real o ficticio.
• Comparación de resultados de análisis.
• Seguimiento de proyectos, etc
Tablero de discusión
El profesor:
Crea el espacio
para el Foro
Es claro en la
actividad a
realizar, fechas de
inicio, de cierre,
número de
participaciones,
lineamientos y
forma de evaluar
Inicia la discusión
y da seguimiento a
toda la actividad,
mediándola.
Cierra la discusión
y da
retroalimentación
de la actividad
Recomendaciones generales
Recomendaciones generales
• La formulación clara de los objetivos de aprendizaje que se
pretenden alcanzar.
• Seleccionar la herramienta del curso adecuada para la actividad
que se desea desarrollar.
• Planear en detalle las actividades que se van a realizar.
• Especificar lo que se espera y cada punto que se va a evaluar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIAUso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIA
Maestría Tic Pucp
 
Utilización didáctica de los Blogs
Utilización didáctica de los BlogsUtilización didáctica de los Blogs
Utilización didáctica de los Blogs
Manolo Ibáñez
 
Moodle actividades y recursos
Moodle actividades y recursosMoodle actividades y recursos
Moodle actividades y recursos
Silvana Carnicero
 
Foros
ForosForos
Los blogs en educación
Los blogs en educaciónLos blogs en educación
Los blogs en educación
Isidro Vidal
 
Foros roberto carloscontreras
Foros roberto carloscontrerasForos roberto carloscontreras
Foros roberto carloscontreras
robcarl2014
 
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes
Camilo Rodriguez MAcias
 
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, BlogsInformática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Blogs
Roberto Muñoz Soto
 
Foros: JosEnriqueSilva
Foros:  JosEnriqueSilvaForos:  JosEnriqueSilva
Foros: JosEnriqueSilva
tutor15255
 
Blogs: Fomento de lectura y escritura.
Blogs: Fomento de lectura y escritura.Blogs: Fomento de lectura y escritura.
Blogs: Fomento de lectura y escritura.
Toni Solano
 
03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos
guestdb36e3
 
Blog en educacion
Blog en educacionBlog en educacion
Blog en educacion
brigittekuka
 
Tutorial inicial de Moodle
Tutorial inicial de Moodle Tutorial inicial de Moodle
Tutorial inicial de Moodle
Silvana Carnicero
 
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajoBitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Actividades en Moodle
Actividades en MoodleActividades en Moodle
Actividades en Moodle
insutecvirtual
 
Mi caja de herramientas
Mi caja de herramientasMi caja de herramientas
Mi caja de herramientas
taniadiazbayon
 
Los Blogs Educativos
Los Blogs EducativosLos Blogs Educativos
Los Blogs Educativos
José Carcelén Moreno
 
Actividad 5 tic
Actividad 5 ticActividad 5 tic
Actividad 5 tic
Puma Hidalgo Alvarez
 
webquest
webquestwebquest
webquest
yoanseclyo
 

La actualidad más candente (19)

Uso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIAUso de recursos en PAIDEIA
Uso de recursos en PAIDEIA
 
Utilización didáctica de los Blogs
Utilización didáctica de los BlogsUtilización didáctica de los Blogs
Utilización didáctica de los Blogs
 
Moodle actividades y recursos
Moodle actividades y recursosMoodle actividades y recursos
Moodle actividades y recursos
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Los blogs en educación
Los blogs en educaciónLos blogs en educación
Los blogs en educación
 
Foros roberto carloscontreras
Foros roberto carloscontrerasForos roberto carloscontreras
Foros roberto carloscontreras
 
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes
3º twin space de _pruebas_cpr merida-buena.lunes
 
Informática Educativa, Blogs
Informática Educativa, BlogsInformática Educativa, Blogs
Informática Educativa, Blogs
 
Foros: JosEnriqueSilva
Foros:  JosEnriqueSilvaForos:  JosEnriqueSilva
Foros: JosEnriqueSilva
 
Blogs: Fomento de lectura y escritura.
Blogs: Fomento de lectura y escritura.Blogs: Fomento de lectura y escritura.
Blogs: Fomento de lectura y escritura.
 
03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos
 
Blog en educacion
Blog en educacionBlog en educacion
Blog en educacion
 
Tutorial inicial de Moodle
Tutorial inicial de Moodle Tutorial inicial de Moodle
Tutorial inicial de Moodle
 
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajoBitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
Bitácoras para la enseñanza de la filosofía: propuestas de trabajo
 
Actividades en Moodle
Actividades en MoodleActividades en Moodle
Actividades en Moodle
 
Mi caja de herramientas
Mi caja de herramientasMi caja de herramientas
Mi caja de herramientas
 
Los Blogs Educativos
Los Blogs EducativosLos Blogs Educativos
Los Blogs Educativos
 
Actividad 5 tic
Actividad 5 ticActividad 5 tic
Actividad 5 tic
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 

Destacado

Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
lauraA2013
 
Monografia patrones de diseño proxy (3.0)
Monografia   patrones de diseño proxy (3.0)Monografia   patrones de diseño proxy (3.0)
Monografia patrones de diseño proxy (3.0)
finger10
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Mariel Batista
 
IBISTur Apresentacao institucional e resultados sociais
IBISTur Apresentacao institucional e resultados sociaisIBISTur Apresentacao institucional e resultados sociais
IBISTur Apresentacao institucional e resultados sociais
Aristides Faria
 
Alianza Corporativa ADT Ofertona
Alianza Corporativa ADT OfertonaAlianza Corporativa ADT Ofertona
Alianza Corporativa ADT Ofertona
tefisallot
 
Carta a un joven político.
Carta a un joven político.Carta a un joven político.
Carta a un joven político.
Wilmer Lluen
 
Bike stunts
Bike stuntsBike stunts
Bike stunts
Praveen Mylavarapu
 
Configuracion de IP
Configuracion de IPConfiguracion de IP
Configuracion de IP
bluezita
 
La hija del timonel
La hija del timonelLa hija del timonel
La hija del timonel
Jose Ramos
 
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el aguaCuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
Liceth Indira Grueso Perea
 
Coded UI Testing with Visual Studio 2013
Coded UI Testing with Visual Studio 2013Coded UI Testing with Visual Studio 2013
Coded UI Testing with Visual Studio 2013ayman diab
 
Presentación learning & earning pdf
Presentación learning & earning pdfPresentación learning & earning pdf
Presentación learning & earning pdf
Pilar Martin Ruiz
 
Ecometta la revista2
Ecometta la revista2 Ecometta la revista2
Ecometta la revista2
Susana Viqueira
 
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
 
Palestra Edmodo
Palestra EdmodoPalestra Edmodo
Palestra Edmodo
Wendell Bento Geraldes
 
Pode Chorar
Pode ChorarPode Chorar
Pode Chorar
home
 
Kuca Moraes - Twitter Básico para Empresas - 8020mkt
Kuca Moraes - Twitter Básico para Empresas - 8020mktKuca Moraes - Twitter Básico para Empresas - 8020mkt
Kuca Moraes - Twitter Básico para Empresas - 8020mkt
Kuca Moraes
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
olgavilla502
 

Destacado (20)

Proyecsociales
ProyecsocialesProyecsociales
Proyecsociales
 
Monografia patrones de diseño proxy (3.0)
Monografia   patrones de diseño proxy (3.0)Monografia   patrones de diseño proxy (3.0)
Monografia patrones de diseño proxy (3.0)
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
IBISTur Apresentacao institucional e resultados sociais
IBISTur Apresentacao institucional e resultados sociaisIBISTur Apresentacao institucional e resultados sociais
IBISTur Apresentacao institucional e resultados sociais
 
Alianza Corporativa ADT Ofertona
Alianza Corporativa ADT OfertonaAlianza Corporativa ADT Ofertona
Alianza Corporativa ADT Ofertona
 
Carta a un joven político.
Carta a un joven político.Carta a un joven político.
Carta a un joven político.
 
Bike stunts
Bike stuntsBike stunts
Bike stunts
 
Configuracion de IP
Configuracion de IPConfiguracion de IP
Configuracion de IP
 
FD Rotterdam verkoopt honderden panden
FD Rotterdam verkoopt honderden pandenFD Rotterdam verkoopt honderden panden
FD Rotterdam verkoopt honderden panden
 
La hija del timonel
La hija del timonelLa hija del timonel
La hija del timonel
 
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el aguaCuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
Cuestionario saberes previos sobre contaminación ambiental en el agua
 
Coded UI Testing with Visual Studio 2013
Coded UI Testing with Visual Studio 2013Coded UI Testing with Visual Studio 2013
Coded UI Testing with Visual Studio 2013
 
Presentación learning & earning pdf
Presentación learning & earning pdfPresentación learning & earning pdf
Presentación learning & earning pdf
 
Ecometta la revista2
Ecometta la revista2 Ecometta la revista2
Ecometta la revista2
 
Ecogreenpalet
Ecogreenpalet Ecogreenpalet
Ecogreenpalet
 
Palestra Edmodo
Palestra EdmodoPalestra Edmodo
Palestra Edmodo
 
Pode Chorar
Pode ChorarPode Chorar
Pode Chorar
 
Los juguetes
Los  juguetesLos  juguetes
Los juguetes
 
Kuca Moraes - Twitter Básico para Empresas - 8020mkt
Kuca Moraes - Twitter Básico para Empresas - 8020mktKuca Moraes - Twitter Básico para Empresas - 8020mkt
Kuca Moraes - Twitter Básico para Empresas - 8020mkt
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 

Similar a Herramientas de comunicación

Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
Elooiissaa
 
Uso de los AVAS
Uso de los AVASUso de los AVAS
Uso de los AVAS
Glenys Linares de Valera
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Harold Robles
 
El Foro Virtual
El Foro VirtualEl Foro Virtual
El Foro Virtual
Carlos Ruiz Bolivar
 
Actividad Moodle
Actividad MoodleActividad Moodle
Actividad Moodle
pamira
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Presentacioncursoteleformador tema4-actividad3-foros
Presentacioncursoteleformador tema4-actividad3-forosPresentacioncursoteleformador tema4-actividad3-foros
Presentacioncursoteleformador tema4-actividad3-foros
Alvaro Torres Andrés
 
Foros tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanisForos tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanis
Tamara Sosa
 
Foros Luz Yunuen Verduzco Melchor
Foros  Luz Yunuen Verduzco MelchorForos  Luz Yunuen Verduzco Melchor
Foros Luz Yunuen Verduzco Melchor
Yunuen Verduzco
 
Irle
IrleIrle
Irle
yrlenita
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
naibeth perez
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
UAPA
 
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióNHerramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Miguel Miní Olivera
 
Foros fabiola llanos
Foros fabiola llanosForos fabiola llanos
Foros fabiola llanos
Fabi443
 
Foros. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerteForos. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerte
Diana Fuerte
 
E ducativap
E ducativapE ducativap
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
Nelly Morin
 
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del BarrioHerramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
nbarrio
 
Foros AbdulGil
Foros AbdulGilForos AbdulGil
Foros AbdulGil
Abdul Gil
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
Claudia Ferrari
 

Similar a Herramientas de comunicación (20)

Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 
Uso de los AVAS
Uso de los AVASUso de los AVAS
Uso de los AVAS
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
El Foro Virtual
El Foro VirtualEl Foro Virtual
El Foro Virtual
 
Actividad Moodle
Actividad MoodleActividad Moodle
Actividad Moodle
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
 
Presentacioncursoteleformador tema4-actividad3-foros
Presentacioncursoteleformador tema4-actividad3-forosPresentacioncursoteleformador tema4-actividad3-foros
Presentacioncursoteleformador tema4-actividad3-foros
 
Foros tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanisForos tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanis
 
Foros Luz Yunuen Verduzco Melchor
Foros  Luz Yunuen Verduzco MelchorForos  Luz Yunuen Verduzco Melchor
Foros Luz Yunuen Verduzco Melchor
 
Irle
IrleIrle
Irle
 
Taller weblog
Taller weblog Taller weblog
Taller weblog
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
 
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióNHerramientas Tecnológicas De ComunicacióN
Herramientas Tecnológicas De ComunicacióN
 
Foros fabiola llanos
Foros fabiola llanosForos fabiola llanos
Foros fabiola llanos
 
Foros. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerteForos. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerte
 
E ducativap
E ducativapE ducativap
E ducativap
 
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
Blanca nelly morin gonzalez ej1_actividad3
 
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del BarrioHerramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
 
Foros AbdulGil
Foros AbdulGilForos AbdulGil
Foros AbdulGil
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Herramientas de comunicación

  • 1. Herramientas de Comunicación y Redes Sociales Chat / Blog / Wiki / Foro de discusión
  • 3. Correo electrónico • Los correos electrónicos son comunicaciones basadas en texto privadas y seguras que tienen lugar entre los miembros del mismo. • Esta herramienta de comunicación interna permite al profesor comunicar de manera individual o grupal y a su vez, el alumno tiene comunicación directa con sus compañeros.
  • 5. Chat • El chat es un intercambio de mensajes de texto instantáneo en línea y en tiempo real. • El envío de los mensajes pueden ser de forma grupal o privada.
  • 6. Chat El profesor: Planea la sesión del chat Especifica la hora de inicio y fin, y el día en que iniciará la sesión Aclara el objetivo de la actividad y los puntos que se deberán tratar. Modera la c Verifica que todos los alumnos participen y evalúa la actividad
  • 8. Blog Es básicamente una bitácora en formato web textual o multimedia. Es una herramienta de colaboración y comunicación que permite: • La construcción y publicación de información sobre un tema en específico. • Exponer e intercambiar ideas, noticias, opiniones, sugerencias, artículos, reflexiones o cualquier otro tipo de contenido para enriquecer un tema.
  • 9. Blog • Permite una comunicación asíncrona. • Favorece el desarrollo de competencias colaborativas. Además, la posibilidad de realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos en los temas que tratan. • Se pueden incluir en las entradas textos, material multimedia o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
  • 10. Blog Son utilizados generalmente como medios en donde los estudiantes: • Suben materiales relacionados al tema a tratar. • Complementan la información del tema que se está trabajando. • Realizan reflexiones. • Revisan algún proyecto de investigación.
  • 11. Blog El profesor: Crea un blog sobre el tema que se va a tratar Especifica los lineamientos con los que se trabajarán: qué se espera, cuánto dura la actividad, por qué, etc. Gestiona las aportaciones de los alumnos de forma constante Lleva a cabo la evaluación con base en los resultados obtenidos como: comentarios, reportes, calidad y cantidad en las participaciones, etc. Brinda una retroalimentación individual a los alumnos y realiza una síntesis final grupal
  • 12. Wikis
  • 13. Wikis • Es un tipo de página web que es desarrollado de manera colaborativa por un mismo grupo de usuarios, que puede ser fácilmente editado. • La wiki es una herramienta que fomenta el trabajo colaborativo. Los integrantes del equipo son quienes crean, actualizan y retroalimentan la wiki.
  • 14. Metodología Wiki Trabajo y redacción colaborativa basada en la forma de trabajar o en la Filosofía wiki, que consiste en: • Compartir información. • Cada uno debe permitir que su documento de trabajo sea leído y modificado por las otras personas de su grupo de trabajo a lo largo de todo el proceso de elaboración. • Crea un espacio colaborativo y participativo para todos los alumnos, permite en un mismo trabajo diversos aportes o puntos de vista.
  • 15. Wikis El profesor: Crea el espacio para el Wiki Es claro en la actividad a realizar, fechas de inicio, de cierre, número de participaciones, lineamientos y forma de evaluar Da seguimiento a toda la actividad, mediándola Cierra la actividad y da retroalimentación de las participaciones
  • 17. Tablero de discusión Es una Herramienta de comunicación donde se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas. • Permite una Comunicación asincrónica. • Favorecen el intercambio de ideas.
  • 18. Tablero de discusión Ayuda a: • Mejorar las habilidades de comunicación escrita. • Manejo del Debate. • Pensamiento crítico y argumentativo. • Discutir, resolver y comparar soluciones para un caso real o ficticio. • Comparación de resultados de análisis. • Seguimiento de proyectos, etc
  • 19. Tablero de discusión El profesor: Crea el espacio para el Foro Es claro en la actividad a realizar, fechas de inicio, de cierre, número de participaciones, lineamientos y forma de evaluar Inicia la discusión y da seguimiento a toda la actividad, mediándola. Cierra la discusión y da retroalimentación de la actividad
  • 21. Recomendaciones generales • La formulación clara de los objetivos de aprendizaje que se pretenden alcanzar. • Seleccionar la herramienta del curso adecuada para la actividad que se desea desarrollar. • Planear en detalle las actividades que se van a realizar. • Especificar lo que se espera y cada punto que se va a evaluar.