SlideShare una empresa de Scribd logo
Priscila García
   Arte y Diseño
Que son las herramientas web 2.0
   Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
   Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
    puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un
    espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los
    artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en
    internet.
   Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
    corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú
    lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón
    "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las
    versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos
    servidores de wiki gratuitos.
   Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en
    Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa
    fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
       Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o
         Wiki, enviándolos por correo.
       Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un
         video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.
       Presentaciones
       Fotos
       Plataformas educativas
       Aulas virtuales (síncronas)
       Redes Sociales.
Ventajas de las herramientas web 2.0
   A continuación, se explicarán los beneficios de utilizar los medios interactivos para el diseño de planes y estrategias de la
    comunicación corporativa; en el marco de un contexto global:

   1.- Fácil acceso
   Con sólo un computador con conexión a Internet, se puede tener disponible cualquier tipo de información; desde cualquier lugar, las
    24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año.

   2.- Ahorro de tiempo
   El mercado global está en constante evolución y cambio. Por lo que, todos los acontecimientos que allí ocurren se caracterizan por
    requerir una respuesta o solución urgente e inmediata. En este sentido, a través de los medios interactivos (e-mail, sms, llamadas
    masivas, chats, etc...) se puede llevar a cabo una comunicación que permita que los mensajes se envíen y lleguen al receptor de manera
    instantánea.

   3.- Más económico
   Publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es más barato que la difusión de un mensaje a través de los medios
    de comunicación tradicionales; por ello, suelen usarse ampliamente para la promoción y publicidad de productos y/o servicios.
    Igualmente, se reducen los costos operativos al automatizar los procesos y al tener un mantenimiento menor al de otros medios.

   4.- Expansión del mercado
   La globalización tecnológica ha permitido que los medios interactivos puedan acceder a los mercados locales, regionales, nacionales e
    internacionales. Las fronteras se han desvanecido y las distancias se han hecho cada vez menores; por lo que, la interconexión entre
    los países a través de Internet, ha llevado que estos medios puedan ampliar su alcance para tener una influencia mundial.

   5.- Convergencia mediática
   Consiste en la integración de varios medios tradicionales (radio, televisión, prensa, etc...) en uno sólo; con la finalidad de que se pueda
    transmitir una información o un mensaje comunicacional de diferentes formas y de la manera más eficiente posible.

   6.- Participación más activa
   El fenómeno de la globalización ha permitido el desarrollo de mecanismos de interacción que logren mantener el contacto y tener una
    mejor comunicación con las demás personas. A través de medios como el chat, los foros, las comunidades virtuales, las redes
    sociales, los blogs, los buzones de sugerencias, etc...; se puede tener un constante intercambio de conocimientos y de contenidos
    mediáticos.
   7.- Mayor conocimiento de los clientes
   A través de la creación de bases de datos, se puede obtener y registrar información valiosa; para poder evaluar el comportamiento de
    los personas. Asimismo, la utilización de medios interactivos ha permitido la realización de estudios de mercado; que puedan
    identificar las necesidades de las personas y los hábitos de consumo presentes en la sociedad.

   8.- Segmentación
   Es la identificación y división del mercado en grupos de personas que tienen necesidades similares. Estos intereses afines y
    homogéneos, hacen que un segmento sea distinto a todos los demás; por lo tanto, cada uno tiene que ser tratado comercialmente de
    manera diferente. En este sentido, en el mercado, la principal característica de un segmento de compradores es que busca en un
    producto un conjunto de atributos comunes.

   9.- Personalización
   El fenómeno de la globalización, ha hecho que las empresas se enfrenten a una mayor competencia. Por ello, se hace imprescindible la
    individualización de las comunicaciones; con la finalidad de crear campañas de fidelización, que permitan a las organizaciones
    mantener una relación directa con sus clientes. Asimismo, al personalizar los mensajes, se pueden obtener ventajas comparativas con
    respecto a los competidores; las cuales contribuyen a que la comunicación, entre la empresa y su clientela, sea más efectiva.

   10.- Fácil monitoreo
   Internet permite que podamos medir el impacto de todas las estrategias comunicacionales y de mercadeo; de una forma
    cómoda, sencilla y práctica. De igual manera, nos proporciona estadísticas en tiempo real; para poder evaluar el comportamiento y
    analizar los cambios en los hábitos de consumo de los usuarios.

    Sólo las empresas que se adapten de manera eficaz a estas condiciones, podrán conseguir las ventajas diferenciales que les permitirán
    sobrevivir en un mercado globalizado.
Desventajas de las herramientas web 2.0
   Las desventajas de la web 2.0 son pocas sin embargo para algunas personas puede ser desventaja en el sentido que no se
    respeta la libertad de pensamiento debido a que las diferentes publicaciones echas por los usuarios pueden ser copiadas
    o modificadas por terceros.

   Hay que resaltar las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios.

    Algunas desventajas con respecto al campo educativo son:
    1. No hay contacto físico entre alumnos profesores, que es pertienente para tener claras las dudas que presente el
    alumno.

    2. La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender
    alumno por alumno.

    3. El es totalmente autonomo ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al el equipo de computo.


    4. Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por
    parte de los usuarios.


   5. Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar por malas posturas.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
pablogc17
 
Beneficios y bondades de la web 2.0 en la educación universitaria
Beneficios y bondades de la web 2.0 en la educación universitariaBeneficios y bondades de la web 2.0 en la educación universitaria
Beneficios y bondades de la web 2.0 en la educación universitaria
cesarandresvj
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
diapositivas de compu
diapositivas de compudiapositivas de compu
diapositivas de compu
mmffjjpp
 
Unidad educativa mayor web 1.0 y 1.2
Unidad educativa mayor web 1.0 y 1.2Unidad educativa mayor web 1.0 y 1.2
Unidad educativa mayor web 1.0 y 1.2
Melanie Cobo
 

La actualidad más candente (14)

U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Beneficios y bondades de la web 2.0 en la educación universitaria
Beneficios y bondades de la web 2.0 en la educación universitariaBeneficios y bondades de la web 2.0 en la educación universitaria
Beneficios y bondades de la web 2.0 en la educación universitaria
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
diapositivas de compu
diapositivas de compudiapositivas de compu
diapositivas de compu
 
Unidad educativa mayor web 1.0 y 1.2
Unidad educativa mayor web 1.0 y 1.2Unidad educativa mayor web 1.0 y 1.2
Unidad educativa mayor web 1.0 y 1.2
 
Investigacion de la web
Investigacion de la webInvestigacion de la web
Investigacion de la web
 
Webs2.0
Webs2.0Webs2.0
Webs2.0
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
 
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
 
2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos
2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos
2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos
 
Parámetros de la ecomunicacion the windoor
Parámetros de la ecomunicacion the windoorParámetros de la ecomunicacion the windoor
Parámetros de la ecomunicacion the windoor
 

Destacado (20)

La web
La webLa web
La web
 
Historia de las_artes_graficas
Historia de las_artes_graficasHistoria de las_artes_graficas
Historia de las_artes_graficas
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
แบบสำรวจตัวเอง
แบบสำรวจตัวเองแบบสำรวจตัวเอง
แบบสำรวจตัวเอง
 
Taller sopa de letras y crucigrama - scratch
Taller   sopa de letras y crucigrama - scratchTaller   sopa de letras y crucigrama - scratch
Taller sopa de letras y crucigrama - scratch
 
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
Mapa conceptual "INNOVACION Y TECNOLOGIA"
 
Jornada mañana
Jornada mañanaJornada mañana
Jornada mañana
 
Há vários aspectos a ter em conta antes de comprar uma
Há vários aspectos a ter em conta antes de comprar umaHá vários aspectos a ter em conta antes de comprar uma
Há vários aspectos a ter em conta antes de comprar uma
 
Bd
BdBd
Bd
 
Best restaurants
Best restaurantsBest restaurants
Best restaurants
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Lactose free
Lactose freeLactose free
Lactose free
 
OmsInformationalMemo
OmsInformationalMemoOmsInformationalMemo
OmsInformationalMemo
 
Sy ti 2015-a_presentacionbl_convoz_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_presentacionbl_convoz_c_ximena_dsilvia_sgabrielaSy ti 2015-a_presentacionbl_convoz_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_presentacionbl_convoz_c_ximena_dsilvia_sgabriela
 
Portada informatica 2
Portada informatica 2Portada informatica 2
Portada informatica 2
 
Bases power
Bases powerBases power
Bases power
 
rh
rhrh
rh
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Nta.016
Nta.016Nta.016
Nta.016
 

Similar a Herramientas web 2.0

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
AntonyCoronel
 
Ventajas y desventajas de Herramientas web 2.0
Ventajas y desventajas de Herramientas web 2.0 Ventajas y desventajas de Herramientas web 2.0
Ventajas y desventajas de Herramientas web 2.0
santiagobugs
 
Que son las herramientas 2
Que son las herramientas 2Que son las herramientas 2
Que son las herramientas 2
Hugo Iñiguez
 
Que son las herramientas 2.0 josue oroñez
Que son las herramientas 2.0 josue oroñezQue son las herramientas 2.0 josue oroñez
Que son las herramientas 2.0 josue oroñez
Josue Ordoñez
 
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
erika-montalvan
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Presentacion de powerpoint
Presentacion de powerpointPresentacion de powerpoint
Presentacion de powerpoint
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Vladimir armijos
Vladimir armijosVladimir armijos
Vladimir armijos
 
Laraila
LarailaLaraila
Laraila
 
Ventajas y desventajas de Herramientas web 2.0
Ventajas y desventajas de Herramientas web 2.0 Ventajas y desventajas de Herramientas web 2.0
Ventajas y desventajas de Herramientas web 2.0
 
Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2
 
COMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOGCOMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOG
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Que son las herramientas 2
Que son las herramientas 2Que son las herramientas 2
Que son las herramientas 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Social media y seo
Social media y seoSocial media y seo
Social media y seo
 
Actividades Max Ulman
Actividades Max UlmanActividades Max Ulman
Actividades Max Ulman
 
Que son las herramientas 2.0 josue oroñez
Que son las herramientas 2.0 josue oroñezQue son las herramientas 2.0 josue oroñez
Que son las herramientas 2.0 josue oroñez
 
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de lojaUniversidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Que es la Web2.0
Que es la Web2.0Que es la Web2.0
Que es la Web2.0
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Herramientas web 2.0

  • 1. Priscila García Arte y Diseño
  • 2. Que son las herramientas web 2.0  Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet.  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.  Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.  Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.  Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.  Presentaciones  Fotos  Plataformas educativas  Aulas virtuales (síncronas)  Redes Sociales.
  • 3. Ventajas de las herramientas web 2.0  A continuación, se explicarán los beneficios de utilizar los medios interactivos para el diseño de planes y estrategias de la comunicación corporativa; en el marco de un contexto global:   1.- Fácil acceso  Con sólo un computador con conexión a Internet, se puede tener disponible cualquier tipo de información; desde cualquier lugar, las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año.   2.- Ahorro de tiempo  El mercado global está en constante evolución y cambio. Por lo que, todos los acontecimientos que allí ocurren se caracterizan por requerir una respuesta o solución urgente e inmediata. En este sentido, a través de los medios interactivos (e-mail, sms, llamadas masivas, chats, etc...) se puede llevar a cabo una comunicación que permita que los mensajes se envíen y lleguen al receptor de manera instantánea.   3.- Más económico  Publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es más barato que la difusión de un mensaje a través de los medios de comunicación tradicionales; por ello, suelen usarse ampliamente para la promoción y publicidad de productos y/o servicios. Igualmente, se reducen los costos operativos al automatizar los procesos y al tener un mantenimiento menor al de otros medios.   4.- Expansión del mercado  La globalización tecnológica ha permitido que los medios interactivos puedan acceder a los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales. Las fronteras se han desvanecido y las distancias se han hecho cada vez menores; por lo que, la interconexión entre los países a través de Internet, ha llevado que estos medios puedan ampliar su alcance para tener una influencia mundial.   5.- Convergencia mediática  Consiste en la integración de varios medios tradicionales (radio, televisión, prensa, etc...) en uno sólo; con la finalidad de que se pueda transmitir una información o un mensaje comunicacional de diferentes formas y de la manera más eficiente posible.   6.- Participación más activa  El fenómeno de la globalización ha permitido el desarrollo de mecanismos de interacción que logren mantener el contacto y tener una mejor comunicación con las demás personas. A través de medios como el chat, los foros, las comunidades virtuales, las redes sociales, los blogs, los buzones de sugerencias, etc...; se puede tener un constante intercambio de conocimientos y de contenidos mediáticos.
  • 4. 7.- Mayor conocimiento de los clientes  A través de la creación de bases de datos, se puede obtener y registrar información valiosa; para poder evaluar el comportamiento de los personas. Asimismo, la utilización de medios interactivos ha permitido la realización de estudios de mercado; que puedan identificar las necesidades de las personas y los hábitos de consumo presentes en la sociedad.   8.- Segmentación  Es la identificación y división del mercado en grupos de personas que tienen necesidades similares. Estos intereses afines y homogéneos, hacen que un segmento sea distinto a todos los demás; por lo tanto, cada uno tiene que ser tratado comercialmente de manera diferente. En este sentido, en el mercado, la principal característica de un segmento de compradores es que busca en un producto un conjunto de atributos comunes.   9.- Personalización  El fenómeno de la globalización, ha hecho que las empresas se enfrenten a una mayor competencia. Por ello, se hace imprescindible la individualización de las comunicaciones; con la finalidad de crear campañas de fidelización, que permitan a las organizaciones mantener una relación directa con sus clientes. Asimismo, al personalizar los mensajes, se pueden obtener ventajas comparativas con respecto a los competidores; las cuales contribuyen a que la comunicación, entre la empresa y su clientela, sea más efectiva.   10.- Fácil monitoreo  Internet permite que podamos medir el impacto de todas las estrategias comunicacionales y de mercadeo; de una forma cómoda, sencilla y práctica. De igual manera, nos proporciona estadísticas en tiempo real; para poder evaluar el comportamiento y analizar los cambios en los hábitos de consumo de los usuarios.  Sólo las empresas que se adapten de manera eficaz a estas condiciones, podrán conseguir las ventajas diferenciales que les permitirán sobrevivir en un mercado globalizado.
  • 5. Desventajas de las herramientas web 2.0  Las desventajas de la web 2.0 son pocas sin embargo para algunas personas puede ser desventaja en el sentido que no se respeta la libertad de pensamiento debido a que las diferentes publicaciones echas por los usuarios pueden ser copiadas o modificadas por terceros.  Hay que resaltar las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios.  Algunas desventajas con respecto al campo educativo son: 1. No hay contacto físico entre alumnos profesores, que es pertienente para tener claras las dudas que presente el alumno.  2. La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.  3. El es totalmente autonomo ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al el equipo de computo.  4. Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.   5. Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar por malas posturas. 