SlideShare una empresa de Scribd logo
HEXAGRAMA EDUCATIVO
ENLAEDUCACIÓN
HEXAGRAMA
Recurso gráfico
didáctico
Instrumento para
adquirir conocimientos
¿QUÉ ELEMENTOS LO
INTEGRAN?
1° •Título
2° •Pre pregunta
3° •Texto
4° •Mapa mental
5° •Pregunta intercaladas
6° •Pos pregunta
TÍTULO  Tema del contenido
Título
 Antes de iniciar la lectura
Título
PRE PREGUNTA
TEXTO  Interpretar y organizar la información
que se lee
Título
MAPA
MENTAL
• Plasmar el texto
Título
• Durante la lectura del texto
Título
Preguntas intercaladas
PREGUNTA
INTERCALADAS
POS
PREGUNTA
• Se le formulan al alumno al
concluir el trabajo
Título
Preguntas intercaladas
DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Presentación del hexagrama cuyas preguntas se
responderán a través del mapa mental o del texto
El significado de los
colores
¿Con que expresiones
relacionas los colores
primarios?
DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Presentación del hexagrama que carece de título,
ponerle uno en función de los otros elementos
DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Presentación del hexagrama que carece de mapa
mental, ponerle uno en función de los otros elementos
Clases de párrafos
¿Cuáles son las clases
de párrafos
Introducción: el párrafo es un
conjunto de oraciones
relacionadas ente si en forma
coherente.
En un texto puede existir varias
clases de párrafos, según la
función que desempeñan.
Introductorios: sirven para
iniciar un texto o introducir un
tema ya que dentro de un
contexto podemos enriquecer la
información con un nuevo giro o
enunciar el contenido del tema
que aparecerá a continuación.
De transición: sirven para dar
un cambio en el tema, también
como puente para continuar el
texto.
Conclusivos: para cerrar el
texto ya sea al final de una
parte o al final del texto
DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Presentación del hexagrama que carece de texto,
ponerle uno en función de los otros elementos
El texto científico
¿Cuáles son las
características de estos
textos?
DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Presentación del hexagrama que carece de pre pregunta o
pregunta o pos pregunta, ponerle uno en función de los otros
elementos
El cuento
¿De característica debe tener
cada estructura del cuento?
El cuento es una narración breve de hechos
imaginarios o reales, protagonizada por un grupo
reducido de personajes y con un argumento
sencillo.
Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento
popular y el cuento literario.
El cuento popular: es una narración tradicional de
transmisión oral. Se presenta en múltiples
versiones, que coinciden en la estructura pero
discrepan en los detalles. Tiene tres subtipos: los
cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los
cuentos de animales y los cuentos de costumbres..
El cuento literario: es el cuento concebido y
trasmitido mediante la escritura. El autor suele ser
conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta
generalmente en una sola versión, sin el juego de
variantes característico del cuento popular. Se
conserva un corpus importante de cuentos del
Antiguo Egipto, que constituyen la primera
muestra conocida del género. Una de las primeras
manifestaciones en la lengua castellana fue El
conde Lucanor, que reúne 51 cuentos de
diferentes orígenes, escrito por el infante Don Juan
Manuel en el siglo XIV.
DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Presentación del hexagrama que carece de todos los elementos y
deben completarlos considerando el tema en estudio
¿…………………………..?
CÓMO EVALUARLOS
Tomar en consideración los 6 elementos
Utilizar una escala de valoración (cualitativa
o cuantitativa)
Partir de una escala parcial para evaluar
cada elemento
Realizar la evaluación global
Excelente Bueno Regular Necesita
mejorar
10 8 6 4
Título adecuado al hexagrama y al contenido del tema
Excelente Bueno Regular Necesita
mejorar
10 8 6 4
• Representatividad
• Análisis e interpretación
• Creatividad
• Ideas propias
• Cartografía
Excelente Bueno Regular Necesita
mejorar
10 8 6 4
• Título del hexagrama
• Representatividad
• Análisis e interpretación
• Resumen/síntesis
• Interpretación del texto con las preguntas
• Preguntas textuales
• Preguntas contextuales
Elementos Excelente
10
Bueno
8
Regular
6
Necesita
mejorar
4
TIT
MML
TEX
PRE
PID
POS
Calificación
EJEMPLO 1 Hexagrama Completo
Hexagrama sin Titulo
Hexagrama sin Pos-Pregunta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textosEtapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textospaola_diaz
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoAngie Téllez
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualKaren Silva
 
1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problemaJuan de Dios Díaz Rosales
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenibetica
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...Manuel Chinchilla
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros DiscursivosLedy Cabrera
 
Esquema tipos de investigacion
Esquema tipos de investigacionEsquema tipos de investigacion
Esquema tipos de investigacionMilagros De Anes
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeMariaJReynaA
 
Formato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaFormato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaPio Aguilar
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionEliseo Tintaya
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionmaru_89
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teóricoJosé Davidd Meza
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.Alexis Lema
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionapostolnegro
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textosEtapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textos
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
 
1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Hexagrama
HexagramaHexagrama
Hexagrama
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
Esquema tipos de investigacion
Esquema tipos de investigacionEsquema tipos de investigacion
Esquema tipos de investigacion
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
 
Formato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaFormato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lectura
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 

Similar a Hexagrama educativo

Análisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primariaAnálisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primariacrisancolon
 
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundoSecuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundodmontielacosta
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasIrving Gardea
 
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medieval
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medievalCreo mis materiales de estudio sobre literatura medieval
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medievalCEDEC
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Movb Glez
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16maiz28
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didacticaanyspliego
 
Autoevaluacion y rubrica
Autoevaluacion y rubricaAutoevaluacion y rubrica
Autoevaluacion y rubricaNancardona
 
Autoevaluacion y rubrica
Autoevaluacion y rubricaAutoevaluacion y rubrica
Autoevaluacion y rubricaNancardona
 
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayoActv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo6855121
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Stephany1994
 
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.pptssuser9df661
 
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptxGéneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptxtanyaperalta
 

Similar a Hexagrama educativo (20)

Hexagrama 091123104549-phpapp02
Hexagrama 091123104549-phpapp02Hexagrama 091123104549-phpapp02
Hexagrama 091123104549-phpapp02
 
El Hexagrama
El HexagramaEl Hexagrama
El Hexagrama
 
Análisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primariaAnálisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primaria
 
Rúbrica.asun
Rúbrica.asunRúbrica.asun
Rúbrica.asun
 
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundoSecuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
 
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medieval
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medievalCreo mis materiales de estudio sobre literatura medieval
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medieval
 
Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02Tema16 110228141300-phpapp02
Tema16 110228141300-phpapp02
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Autoevaluacion y rubrica
Autoevaluacion y rubricaAutoevaluacion y rubrica
Autoevaluacion y rubrica
 
Autoevaluacion y rubrica
Autoevaluacion y rubricaAutoevaluacion y rubrica
Autoevaluacion y rubrica
 
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayoActv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Actv 2 textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
 
Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
 
Guia 3 de español 6º
Guia 3 de español 6ºGuia 3 de español 6º
Guia 3 de español 6º
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
 
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptxGéneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
Géneros literarios. La narrativa en literatura infantil.pptx
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Hexagrama educativo

  • 4. ¿QUÉ ELEMENTOS LO INTEGRAN? 1° •Título 2° •Pre pregunta 3° •Texto 4° •Mapa mental 5° •Pregunta intercaladas 6° •Pos pregunta
  • 5.
  • 6. TÍTULO  Tema del contenido Título
  • 7.  Antes de iniciar la lectura Título PRE PREGUNTA
  • 8. TEXTO  Interpretar y organizar la información que se lee Título
  • 10. • Durante la lectura del texto Título Preguntas intercaladas PREGUNTA INTERCALADAS
  • 11. POS PREGUNTA • Se le formulan al alumno al concluir el trabajo Título Preguntas intercaladas
  • 12. DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA Presentación del hexagrama cuyas preguntas se responderán a través del mapa mental o del texto El significado de los colores ¿Con que expresiones relacionas los colores primarios?
  • 13. DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA Presentación del hexagrama que carece de título, ponerle uno en función de los otros elementos
  • 14. DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA Presentación del hexagrama que carece de mapa mental, ponerle uno en función de los otros elementos Clases de párrafos ¿Cuáles son las clases de párrafos Introducción: el párrafo es un conjunto de oraciones relacionadas ente si en forma coherente. En un texto puede existir varias clases de párrafos, según la función que desempeñan. Introductorios: sirven para iniciar un texto o introducir un tema ya que dentro de un contexto podemos enriquecer la información con un nuevo giro o enunciar el contenido del tema que aparecerá a continuación. De transición: sirven para dar un cambio en el tema, también como puente para continuar el texto. Conclusivos: para cerrar el texto ya sea al final de una parte o al final del texto
  • 15. DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA Presentación del hexagrama que carece de texto, ponerle uno en función de los otros elementos El texto científico ¿Cuáles son las características de estos textos?
  • 16. DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA Presentación del hexagrama que carece de pre pregunta o pregunta o pos pregunta, ponerle uno en función de los otros elementos El cuento ¿De característica debe tener cada estructura del cuento? El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. El cuento popular: es una narración tradicional de transmisión oral. Se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero discrepan en los detalles. Tiene tres subtipos: los cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres.. El cuento literario: es el cuento concebido y trasmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular. Se conserva un corpus importante de cuentos del Antiguo Egipto, que constituyen la primera muestra conocida del género. Una de las primeras manifestaciones en la lengua castellana fue El conde Lucanor, que reúne 51 cuentos de diferentes orígenes, escrito por el infante Don Juan Manuel en el siglo XIV.
  • 17. DOSIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA Presentación del hexagrama que carece de todos los elementos y deben completarlos considerando el tema en estudio ¿…………………………..?
  • 18. CÓMO EVALUARLOS Tomar en consideración los 6 elementos Utilizar una escala de valoración (cualitativa o cuantitativa) Partir de una escala parcial para evaluar cada elemento Realizar la evaluación global
  • 19. Excelente Bueno Regular Necesita mejorar 10 8 6 4 Título adecuado al hexagrama y al contenido del tema
  • 20. Excelente Bueno Regular Necesita mejorar 10 8 6 4 • Representatividad • Análisis e interpretación • Creatividad • Ideas propias • Cartografía
  • 21. Excelente Bueno Regular Necesita mejorar 10 8 6 4 • Título del hexagrama • Representatividad • Análisis e interpretación • Resumen/síntesis • Interpretación del texto con las preguntas
  • 22. • Preguntas textuales • Preguntas contextuales