SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORAS:
Lic. Laura T. López A.
Lic. Gloria E. Benítez de González
“LA ALEGRÍA DE APREHENDER”
Recurso gráfico
didáctico
Instrumento para
adquirir conocimientos
 Tema del contenido
Título
 Antes de iniciar la lectura
TítuloPrepregunta
 Interpretar y organizar la información
que se lee
TítuloPrepregunta
Texto
 Plasmar el texto
TítuloPrepregunta
Texto
Mapamental
 Durante la lectura del texto
Título
Prepregunta
Texto
Mapamental
Preguntas intercaladas
 Se le formulan al alumno al
concluir el trabajo
Título
Prepregunta
Texto
Mapamental
Preguntas intercaladas
Pospregunta
 Cuando…
 Cuando…
Presentación del hexagrama cuyas preguntas sePresentación del hexagrama cuyas preguntas se
responderán a través del mapa mental o del textoresponderán a través del mapa mental o del texto
El significado de los
colores
¿Conquécolor
representaríasalamor?
Texto
Mapamental
¿Con que expresiones
relacionas los colores
primarios?
¿Quéotroscolores
agregaríasyque
significadoledarías?
Presentación del hexagrama que carece de título,Presentación del hexagrama que carece de título,
ponerle uno en función de los otros elementosponerle uno en función de los otros elementos
Presentación del hexagrama que carece de mapaPresentación del hexagrama que carece de mapa
mental, ponerle uno en función de los otros elementosmental, ponerle uno en función de los otros elementos
Clases de párrafos
¿Quéesunpárrafo?
Texto
Mapamental
¿Cuáles son las clases
de párrafos
¿Quéutilidad
tienen?
Introducción: el párrafo es un
conjunto de oraciones
relacionadas ente si en forma
coherente.
En un texto puede existir varias
clases de párrafos, según la
función que desempeñan.
Introductorios: sirven para
iniciar un texto o introducir un
tema ya que dentro de un
contexto podemos enriquecer la
información con un nuevo giro o
enunciar el contenido del tema
que aparecerá a continuación.
De transición: sirven para dar
un cambio en el tema, también
como puente para continuar el
texto.
Conclusivos: para cerrar el
texto ya sea al final de una parte
o al final del texto
Presentación del hexagrama que carece de texto,Presentación del hexagrama que carece de texto,
ponerle uno en función de los otros elementosponerle uno en función de los otros elementos
El texto científico
¿Quéclasesde
textoshay?
Texto
Mapamental
¿Cuáles son las
características de estos
textos?
¿Quétextos
científicosutilizas?
Presentación del hexagrama que carece de pre pregunta oPresentación del hexagrama que carece de pre pregunta o
pregunta o pos pregunta, ponerle uno en función de los otrospregunta o pos pregunta, ponerle uno en función de los otros
elementoselementos
El cuento¿…………………….?
Texto
Mapamental
¿De característica debe tener
cada estructura del cuento?
¿Enquésediferencia
elcuentodela
novela?
El cuento es una narración breve de hechos
imaginarios o reales, protagonizada por un grupo
reducido de personajes y con un argumento
sencillo.
Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento
popular y el cuento literario.
El cuento popular: es una narración tradicional de
transmisión oral. Se presenta en múltiples
versiones, que coinciden en la estructura pero
discrepan en los detalles. Tiene tres subtipos: los
cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los
cuentos de animales y los cuentos de costumbres..
El cuento literario: es el cuento concebido y
trasmitido mediante la escritura. El autor suele ser
conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta
generalmente en una sola versión, sin el juego de
variantes característico del cuento popular. Se
conserva un corpus importante de cuentos del
Antiguo Egipto, que constituyen la primera muestra
conocida del género. Una de las primeras
manifestaciones en la lengua castellana fue El
conde Lucanor, que reúne 51 cuentos de
diferentes orígenes, escrito por el infante Don Juan
Manuel en el siglo XIV.
Presentación del hexagrama que carece de todos los elementos yPresentación del hexagrama que carece de todos los elementos y
deben completarlos considerando el tema en estudiodeben completarlos considerando el tema en estudio
¿…………………….?
Texto
Mapamental
¿…………………………..?
¿……………………..?
Tomar en consideración los 6
elementos
Utilizar una escala de valoración
(cualitativa o cuantitativa)
Partir de una escala parcial para
evaluar cada elemento
Realizar la evaluación global
Excelente Bueno Regular Necesita
mejorar
10 8 6 4
Título adecuado al hexagrama y al contenido del tema
Excelente Bueno Regular Necesita
mejorar
10 8 6 4
• Representatividad
• Análisis e interpretación
• Creatividad
• Ideas propias
• Cartografía
Excelente Bueno Regular Necesita
mejorar
10 8 6 4
• Título del hexagrama
• Representatividad
• Análisis e interpretación
• Resumen/síntesis
• Interpretación del texto con las preguntas
• Preguntas textuales
• Preguntas contextuales
Elementos Excelente
10
Bueno
8
Regular
6
Necesita
mejorar
4
TIT
MML
TEX
PRE
PID
POS
Calificación
 MODELIZACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementosTipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Club Proyecto
 
Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.
Dalia Lopez
 
La reseña
La reseñaLa reseña
Libro Comprensión Lectora
Libro Comprensión LectoraLibro Comprensión Lectora
Libro Comprensión Lectora
Andrea Silva Inostroza
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
liliatorresfernandez
 
Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2
Edij1975
 
Analisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciaciónAnalisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciación
Xibia Rocha
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Gabriela Soledad
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Funciones en textos funcionales
Funciones en textos funcionalesFunciones en textos funcionales
Funciones en textos funcionales
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Carlos A. García
 
Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo
sbmalambo
 
Método de lectura crítica
Método de lectura críticaMétodo de lectura crítica
Método de lectura crítica
Arturo Llaca
 
Tipos de comprensión
Tipos de comprensiónTipos de comprensión
Tipos de comprensión
Luis Santiago Garcia Merino
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
Patyley
 
Cuento policial
Cuento policialCuento policial
Cuento policial
ilechaparro
 
Comprensión y producción de textos
Comprensión y producción de textosComprensión y producción de textos
Comprensión y producción de textos
Beatriz Aceves
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
Velocidad lectora
Velocidad lectoraVelocidad lectora
Velocidad lectora
S N High School
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
Guido Enrique Ceballos Huertas
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementosTipos de cuentos policiales, partes y elementos
Tipos de cuentos policiales, partes y elementos
 
Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Libro Comprensión Lectora
Libro Comprensión LectoraLibro Comprensión Lectora
Libro Comprensión Lectora
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2Elementos de la novela policiaca 2
Elementos de la novela policiaca 2
 
Analisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciaciónAnalisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciación
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Funciones en textos funcionales
Funciones en textos funcionalesFunciones en textos funcionales
Funciones en textos funcionales
 
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
 
Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo
 
Método de lectura crítica
Método de lectura críticaMétodo de lectura crítica
Método de lectura crítica
 
Tipos de comprensión
Tipos de comprensiónTipos de comprensión
Tipos de comprensión
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
Cuento policial
Cuento policialCuento policial
Cuento policial
 
Comprensión y producción de textos
Comprensión y producción de textosComprensión y producción de textos
Comprensión y producción de textos
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
Velocidad lectora
Velocidad lectoraVelocidad lectora
Velocidad lectora
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 

Destacado

Hexagrama
HexagramaHexagrama
Hexagrama
yosoyarual
 
Hexagrama educativo
Hexagrama educativoHexagrama educativo
Hexagrama educativo
Jorge Ramirez Espinosa
 
El Hexagrama
El HexagramaEl Hexagrama
El Hexagrama
casa
 
Técnica Espina de Pescado
Técnica Espina de PescadoTécnica Espina de Pescado
Técnica Espina de Pescado
Mordahay Melamed M.
 
PRODUCTO EDUCOMUNICATIVO
PRODUCTO EDUCOMUNICATIVOPRODUCTO EDUCOMUNICATIVO
PRODUCTO EDUCOMUNICATIVO
EDOCOMUNICACION_ILIANA
 
Hexagrama UMG Chimaltenango
Hexagrama UMG ChimaltenangoHexagrama UMG Chimaltenango
Hexagrama UMG Chimaltenango
Nidia Edzel
 
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
xavier x
 
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el solDiagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diana Sierra
 
Espina de pescado
Espina de pescadoEspina de pescado
Espina de pescado
oscarreyesnova
 
TAREA MODULO COMUNICACION
TAREA MODULO COMUNICACIONTAREA MODULO COMUNICACION
TAREA MODULO COMUNICACION
EDOCOMUNICACION_ILIANA
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
Done González
 
MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS
MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICASMÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS
MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS
alberto1507
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
Williams Pareja Benavides
 
Pedro es una pizza
Pedro es una pizzaPedro es una pizza
Pedro es una pizza
Julio Campas
 
La música del siglo xx y xxi
La música del siglo xx y xxiLa música del siglo xx y xxi
La música del siglo xx y xxi
Pedro Gragera Luna
 
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Javier Danilo
 
Conectores de adición
Conectores de adiciónConectores de adición
Conectores de adición
misslourdes21
 
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTESMAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
vladimir22
 
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa EfectoEjemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
elsafigueroa
 
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Claudia Bermudez
 

Destacado (20)

Hexagrama
HexagramaHexagrama
Hexagrama
 
Hexagrama educativo
Hexagrama educativoHexagrama educativo
Hexagrama educativo
 
El Hexagrama
El HexagramaEl Hexagrama
El Hexagrama
 
Técnica Espina de Pescado
Técnica Espina de PescadoTécnica Espina de Pescado
Técnica Espina de Pescado
 
PRODUCTO EDUCOMUNICATIVO
PRODUCTO EDUCOMUNICATIVOPRODUCTO EDUCOMUNICATIVO
PRODUCTO EDUCOMUNICATIVO
 
Hexagrama UMG Chimaltenango
Hexagrama UMG ChimaltenangoHexagrama UMG Chimaltenango
Hexagrama UMG Chimaltenango
 
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
Diagrama espina de pescado causaefecto tarea3
 
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el solDiagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
 
Espina de pescado
Espina de pescadoEspina de pescado
Espina de pescado
 
TAREA MODULO COMUNICACION
TAREA MODULO COMUNICACIONTAREA MODULO COMUNICACION
TAREA MODULO COMUNICACION
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS
MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICASMÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS
MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Pedro es una pizza
Pedro es una pizzaPedro es una pizza
Pedro es una pizza
 
La música del siglo xx y xxi
La música del siglo xx y xxiLa música del siglo xx y xxi
La música del siglo xx y xxi
 
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DIAZ BARRIGA FRIDA. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
 
Conectores de adición
Conectores de adiciónConectores de adición
Conectores de adición
 
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTESMAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
 
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa EfectoEjemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
Ejemplo De AplicacióN Del Diagrama Causa Efecto
 
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
 

Similar a El Hexagrama

Análisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primariaAnálisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primaria
crisancolon
 
Plan sesión (1)
Plan  sesión  (1)Plan  sesión  (1)
Plan sesión (1)
Ana Rivera Cantu
 
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.pptUnidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
EduardoMontenegro54
 
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdfPRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
ROXANAMARITZAVELASQU
 
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdfPRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
ROXANAMARITZAVELASQU
 
guia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdfguia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdf
PAOLAMOLANO10
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
Nathanoj Jovans
 
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
ssuser9df661
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
Diego Mejía
 
Plan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIMPlan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIM
NuryAzucena
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
NuryAzucena
 
LA FÁBULA diapositiva cuarto de primaria
LA FÁBULA diapositiva cuarto de primariaLA FÁBULA diapositiva cuarto de primaria
LA FÁBULA diapositiva cuarto de primaria
isabelgarayoyola
 
Método de enseñanza directa
Método de enseñanza directaMétodo de enseñanza directa
Método de enseñanza directa
Paoli Rojas
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medieval
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medievalCreo mis materiales de estudio sobre literatura medieval
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medieval
CEDEC
 
Contenido científico español 1
Contenido científico español 1Contenido científico español 1
Contenido científico español 1
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
Irving Gardea
 
Español 1
Español 1Español 1
Español 1
Ray Sánchez
 
CUENTO
CUENTOCUENTO

Similar a El Hexagrama (20)

Análisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primariaAnálisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primaria
 
Plan sesión (1)
Plan  sesión  (1)Plan  sesión  (1)
Plan sesión (1)
 
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.pptUnidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
 
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdfPRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
 
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdfPRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
 
guia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdfguia de competencia comunicativa .pdf
guia de competencia comunicativa .pdf
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
 
Plan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIMPlan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIM
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
 
LA FÁBULA diapositiva cuarto de primaria
LA FÁBULA diapositiva cuarto de primariaLA FÁBULA diapositiva cuarto de primaria
LA FÁBULA diapositiva cuarto de primaria
 
Método de enseñanza directa
Método de enseñanza directaMétodo de enseñanza directa
Método de enseñanza directa
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medieval
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medievalCreo mis materiales de estudio sobre literatura medieval
Creo mis materiales de estudio sobre literatura medieval
 
Contenido científico español 1
Contenido científico español 1Contenido científico español 1
Contenido científico español 1
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
 
Español 1
Español 1Español 1
Español 1
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
CUENTO
 

Más de universidad de Panama

Diseño de las plataformas virtuales
Diseño de las plataformas virtualesDiseño de las plataformas virtuales
Diseño de las plataformas virtuales
universidad de Panama
 
Inducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamientoInducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamiento
universidad de Panama
 
Hexagrama 091123104549-phpapp02
Hexagrama 091123104549-phpapp02Hexagrama 091123104549-phpapp02
Hexagrama 091123104549-phpapp02
universidad de Panama
 
Inducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamientoInducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamiento
universidad de Panama
 
Webquest raul
Webquest raulWebquest raul
Webquest raul
universidad de Panama
 
Aprender
AprenderAprender
La escuela de la vida
La escuela de la vidaLa escuela de la vida
La escuela de la vida
universidad de Panama
 
Humildad
HumildadHumildad
Día 2. capacitación a facilitadores meduca 2013
Día 2. capacitación a facilitadores meduca  2013Día 2. capacitación a facilitadores meduca  2013
Día 2. capacitación a facilitadores meduca 2013
universidad de Panama
 
Características de la administración
Características de la administraciónCaracterísticas de la administración
Características de la administración
universidad de Panama
 
Cazas de tesoros ana
Cazas de tesoros anaCazas de tesoros ana
Cazas de tesoros ana
universidad de Panama
 
Andragogía.maestro en casa
Andragogía.maestro en casaAndragogía.maestro en casa
Andragogía.maestro en casa
universidad de Panama
 
Cazas de tesoros ana
Cazas de tesoros anaCazas de tesoros ana
Cazas de tesoros ana
universidad de Panama
 
Mediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casaMediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casa
universidad de Panama
 
Las herramientas agrícolas
Las herramientas agrícolasLas herramientas agrícolas
Las herramientas agrícolas
universidad de Panama
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
universidad de Panama
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De  VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De  Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
universidad de Panama
 
La antijuricidad en el derecho penal
La antijuricidad  en el derecho penalLa antijuricidad  en el derecho penal
La antijuricidad en el derecho penal
universidad de Panama
 
La antijuricidad en el derecho penal
La antijuricidad  en el derecho penalLa antijuricidad  en el derecho penal
La antijuricidad en el derecho penal
universidad de Panama
 
Modelo Constructivista
Modelo ConstructivistaModelo Constructivista
Modelo Constructivista
universidad de Panama
 

Más de universidad de Panama (20)

Diseño de las plataformas virtuales
Diseño de las plataformas virtualesDiseño de las plataformas virtuales
Diseño de las plataformas virtuales
 
Inducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamientoInducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamiento
 
Hexagrama 091123104549-phpapp02
Hexagrama 091123104549-phpapp02Hexagrama 091123104549-phpapp02
Hexagrama 091123104549-phpapp02
 
Inducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamientoInducción 2014 planeamiento
Inducción 2014 planeamiento
 
Webquest raul
Webquest raulWebquest raul
Webquest raul
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
La escuela de la vida
La escuela de la vidaLa escuela de la vida
La escuela de la vida
 
Humildad
HumildadHumildad
Humildad
 
Día 2. capacitación a facilitadores meduca 2013
Día 2. capacitación a facilitadores meduca  2013Día 2. capacitación a facilitadores meduca  2013
Día 2. capacitación a facilitadores meduca 2013
 
Características de la administración
Características de la administraciónCaracterísticas de la administración
Características de la administración
 
Cazas de tesoros ana
Cazas de tesoros anaCazas de tesoros ana
Cazas de tesoros ana
 
Andragogía.maestro en casa
Andragogía.maestro en casaAndragogía.maestro en casa
Andragogía.maestro en casa
 
Cazas de tesoros ana
Cazas de tesoros anaCazas de tesoros ana
Cazas de tesoros ana
 
Mediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casaMediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casa
 
Las herramientas agrícolas
Las herramientas agrícolasLas herramientas agrícolas
Las herramientas agrícolas
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De  VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De  Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
 
La antijuricidad en el derecho penal
La antijuricidad  en el derecho penalLa antijuricidad  en el derecho penal
La antijuricidad en el derecho penal
 
La antijuricidad en el derecho penal
La antijuricidad  en el derecho penalLa antijuricidad  en el derecho penal
La antijuricidad en el derecho penal
 
Modelo Constructivista
Modelo ConstructivistaModelo Constructivista
Modelo Constructivista
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El Hexagrama

  • 1. TUTORAS: Lic. Laura T. López A. Lic. Gloria E. Benítez de González
  • 2. “LA ALEGRÍA DE APREHENDER”
  • 3.
  • 5.
  • 6.  Tema del contenido Título
  • 7.  Antes de iniciar la lectura TítuloPrepregunta
  • 8.  Interpretar y organizar la información que se lee TítuloPrepregunta Texto
  • 9.  Plasmar el texto TítuloPrepregunta Texto Mapamental
  • 10.  Durante la lectura del texto Título Prepregunta Texto Mapamental Preguntas intercaladas
  • 11.  Se le formulan al alumno al concluir el trabajo Título Prepregunta Texto Mapamental Preguntas intercaladas Pospregunta
  • 14. Presentación del hexagrama cuyas preguntas sePresentación del hexagrama cuyas preguntas se responderán a través del mapa mental o del textoresponderán a través del mapa mental o del texto El significado de los colores ¿Conquécolor representaríasalamor? Texto Mapamental ¿Con que expresiones relacionas los colores primarios? ¿Quéotroscolores agregaríasyque significadoledarías?
  • 15. Presentación del hexagrama que carece de título,Presentación del hexagrama que carece de título, ponerle uno en función de los otros elementosponerle uno en función de los otros elementos
  • 16. Presentación del hexagrama que carece de mapaPresentación del hexagrama que carece de mapa mental, ponerle uno en función de los otros elementosmental, ponerle uno en función de los otros elementos Clases de párrafos ¿Quéesunpárrafo? Texto Mapamental ¿Cuáles son las clases de párrafos ¿Quéutilidad tienen? Introducción: el párrafo es un conjunto de oraciones relacionadas ente si en forma coherente. En un texto puede existir varias clases de párrafos, según la función que desempeñan. Introductorios: sirven para iniciar un texto o introducir un tema ya que dentro de un contexto podemos enriquecer la información con un nuevo giro o enunciar el contenido del tema que aparecerá a continuación. De transición: sirven para dar un cambio en el tema, también como puente para continuar el texto. Conclusivos: para cerrar el texto ya sea al final de una parte o al final del texto
  • 17. Presentación del hexagrama que carece de texto,Presentación del hexagrama que carece de texto, ponerle uno en función de los otros elementosponerle uno en función de los otros elementos El texto científico ¿Quéclasesde textoshay? Texto Mapamental ¿Cuáles son las características de estos textos? ¿Quétextos científicosutilizas?
  • 18. Presentación del hexagrama que carece de pre pregunta oPresentación del hexagrama que carece de pre pregunta o pregunta o pos pregunta, ponerle uno en función de los otrospregunta o pos pregunta, ponerle uno en función de los otros elementoselementos El cuento¿…………………….? Texto Mapamental ¿De característica debe tener cada estructura del cuento? ¿Enquésediferencia elcuentodela novela? El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. El cuento popular: es una narración tradicional de transmisión oral. Se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero discrepan en los detalles. Tiene tres subtipos: los cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres.. El cuento literario: es el cuento concebido y trasmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular. Se conserva un corpus importante de cuentos del Antiguo Egipto, que constituyen la primera muestra conocida del género. Una de las primeras manifestaciones en la lengua castellana fue El conde Lucanor, que reúne 51 cuentos de diferentes orígenes, escrito por el infante Don Juan Manuel en el siglo XIV.
  • 19. Presentación del hexagrama que carece de todos los elementos yPresentación del hexagrama que carece de todos los elementos y deben completarlos considerando el tema en estudiodeben completarlos considerando el tema en estudio ¿…………………….? Texto Mapamental ¿…………………………..? ¿……………………..?
  • 20. Tomar en consideración los 6 elementos Utilizar una escala de valoración (cualitativa o cuantitativa) Partir de una escala parcial para evaluar cada elemento Realizar la evaluación global
  • 21. Excelente Bueno Regular Necesita mejorar 10 8 6 4 Título adecuado al hexagrama y al contenido del tema
  • 22. Excelente Bueno Regular Necesita mejorar 10 8 6 4 • Representatividad • Análisis e interpretación • Creatividad • Ideas propias • Cartografía
  • 23. Excelente Bueno Regular Necesita mejorar 10 8 6 4 • Título del hexagrama • Representatividad • Análisis e interpretación • Resumen/síntesis • Interpretación del texto con las preguntas
  • 24. • Preguntas textuales • Preguntas contextuales
  • 26.
  • 27.
  • 28.