SlideShare una empresa de Scribd logo
ESKOLA ETA GENERO DESBERDINTASUNAK (Amaia)

HEZKIDETZA (Liher)

JOLASAK (Denok)

EZTABAIDA (Denok)
DEFINIZIOAK
ZERGATIAK

“… aquellas normas, decisiones y prácticas que tratan de un modo
   desigual los intereses y derechos de varones y mujeres, y/o que pese
   a tener una apariencia de igualdad dan lugar a resultados de
   desigualdad.”
                                           Guezmes, A. y Loli, S. (1999)
HITZ EGITEKO
“Ellas están queriendo igualarse… y tienen razón; todos somos iguales, no
    sabría explicarte porqué pero yo creo en eso.”
                                                        (Alumno, 17 años)

Este joven emplea la frase “…están queriendo igualarse…”, dando a entender
   que existe una superioridad a favor de los hombres y en perjuicio de las
   chicas; pero deja en claro que él no comparte el hecho de que deba haber
   superioridad, no sabe explicar el porqué de su opinión pero considera que
   debe haber igualdad entre chicos y chicas.

Esta opinión es alentadora pero tiene una fuerte composición de sentido
   común, por lo que si bien debe tener un origen en el espacio familiar y
   comunitario, corresponde a una mentalidad factible de modificarse ante
   circunstancias específicas.
HITZ EGITEKO
“Las mujeres podemos razonar igual que el varón, tenemos iguales
   derechos aunque no se ejercen.”
                                                      (Alumna, 15 años)

Este comentario demuestra cierta resignación por la situación de
   desigualdad que existe, la cual está en relación con su autoconcepto,
   que es muy positivo. Nos demuestra que las alumnas tienen
   conciencia de su competencia frente a los varones.

La mentalidad característica de esta etapa es la del reconocimiento de
   potencialidades, que si son estimuladas adecuadamente, pueden
   generar en las personas efectos negativos, especialmente en su
   autoestima.
AZALPEN HISTORIKOA

0 fase: Gizonezkoak bakarrik (dirudunak)


1 fase: Ikastetxe tradizionalak: klase desberdinetan bildu neska eta
    mutilak


2 fase: Eskola mistoak: Neska eta mutilak batera kurrikulum berdina
    (Ikastolak)


3 fase: Etorkizuneko eskola eredua HEZKIDETZAN OINARRITURIKOA
DEFINIZIOA

“Banakotasun, berezitasunaren arabera, generotik at egiten den
   pertsonen hezkuntza”


“Eredu maskulino eta femeninoen arteko integrazio prozesua.”


“Baturik eta banaturik, neska eta mutilen izaera ezberdintasunak onartuz,
   aukera berdintasunean oinarrituriko hezkuntza parekidea.”
ZER DAGO HOBETZEKO?
2. Hezkuntza sistema: kapitalista eta patriarkala da.
3. Edukiak: androzentrikoak dira.
4. Kurrikulum ezkutua: sexu bereizketak diraute.
5. Baloreak eta rolak
6. Materiala: liburutan gizonezkoak protagonista.
7. Hizkuntzaren erabilera
8. Lan banaketa
9. Soinketa eta jolasak: espazioaren banaketa
…
GENERO ERAGILEAK
              ERAGILEAK                                                                                        ZER LANDU
Ikasleak: neska eta mutilei behar eta nahiei   Sexuak eta generoak gaindituz pertsona bat        Afektibitatea
erantzunez.                                    eraiki.                                           Gorputza
                                                                                                 Sexualitatea
                                                                                                 Autoestima
                                                                                                 Trebetasun sozialak
                                                                                                 …
Irakasleak: emakume eta gizonen behar eta      Sentsibilizazioa (errealitatearen kontzientzia)   Genero ikuspegitik errealitatea aztertzen
nahiei erantzunez.                             Konpromisoa (jarreren aldaketa)                   ikasi.
                                               Transmisioa (hezkidetza erabili)                  Genero ikuspegitik diskurtsoa egiten ikasi.
                                                                                                 Genero ikuspegitik bitartekoak bilatzen ikasi.
                                                                                                 Genero ikuspegitik irakaste eta ebaluazioa
                                                                                                 metodoak sortzen ikasi.
                                                                                                 Norbere konpromisoa zehaztu eta planifikatu.
                                                                                                 …



Gurasoak                                       Sentsibilizazioa (errealitatearen kontzientzia)   Etxeko esparrua genero ikuspegitik aztertzen
                                               Konpromisoa (jarreren aldaketa)                   ikasi.
                                               Transmisioa (hezkidetza erabili)                  Komunikazioan eta kontsensuan
                                                                                                 oinarritutako harreman sistema sortzen ikasi.
                                                                                                 Herri zerbitzuak erabiltzen ikasi.
                                                                                                 …


Begiraleak                                     Sentsibilizazioa (errealitatearen kontzientzia)   Astialdia genero ikuspegitik aztertzen ikasi.
                                               Konpromisoa (jarreren aldaketa)                   Harreman sistama landu.
                                               Transmisioa (hezkidetza erabili)                  Planifikazioak eta programazioak genero
                                                                                                 ikuspegitik sortu.
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA
HEZKIDETZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primariaCoordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primaria
Raquel e Irene
 
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
PREESCOLAR ZULDEMAYDAPREESCOLAR ZULDEMAYDA
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
Martha Isabel Serna Hidalgo
 
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicialCurriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Johanna Aviles
 
preescolar 3
preescolar 3preescolar 3
preescolar 3
Nan3179
 
Dimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrolloDimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrollo
Katerin Rivera Alvares
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Adrianabarreto1990
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
soporteplataforma
 
Diseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialDiseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicial
maorbus24
 
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial   Mafer MoreiraDiseño curricular para la educación inicial   Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Mafercita Moreira
 
Pesonal y social comparativo 2004 2011
Pesonal y social comparativo 2004 2011Pesonal y social comparativo 2004 2011
Pesonal y social comparativo 2004 2011
Melyna Aceves
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
Elmi Rojas Buitrago
 
La dimensión lingüística comunicativa power point
La dimensión lingüística comunicativa power pointLa dimensión lingüística comunicativa power point
La dimensión lingüística comunicativa power point
Milena Zuñiga
 
Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015
PreescolarCDO
 
V de gowin afectividad
V de gowin afectividadV de gowin afectividad
V de gowin afectividad
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Lina M PrinSs
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
Elsy Portillo
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
jjsosa15
 
Socialización Conflictos
Socialización  ConflictosSocialización  Conflictos
Socialización Conflictos
Daniel Franco
 
Sexualidad integral
Sexualidad integralSexualidad integral
Sexualidad integral
Alicia
 

La actualidad más candente (19)

Coordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primariaCoordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primaria
 
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
PREESCOLAR ZULDEMAYDAPREESCOLAR ZULDEMAYDA
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
 
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicialCurriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
Curriculo 2014 Perfil de salida del nivel inicial
 
preescolar 3
preescolar 3preescolar 3
preescolar 3
 
Dimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrolloDimenciones del desarrollo
Dimenciones del desarrollo
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
 
Asesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julioAsesoria virtual 25 de julio
Asesoria virtual 25 de julio
 
Diseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialDiseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicial
 
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial   Mafer MoreiraDiseño curricular para la educación inicial   Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
 
Pesonal y social comparativo 2004 2011
Pesonal y social comparativo 2004 2011Pesonal y social comparativo 2004 2011
Pesonal y social comparativo 2004 2011
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
 
La dimensión lingüística comunicativa power point
La dimensión lingüística comunicativa power pointLa dimensión lingüística comunicativa power point
La dimensión lingüística comunicativa power point
 
Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015
 
V de gowin afectividad
V de gowin afectividadV de gowin afectividad
V de gowin afectividad
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Socialización Conflictos
Socialización  ConflictosSocialización  Conflictos
Socialización Conflictos
 
Sexualidad integral
Sexualidad integralSexualidad integral
Sexualidad integral
 

Similar a HEZKIDETZA

Intervención en población infanto-juvenil
Intervención en población infanto-juvenilIntervención en población infanto-juvenil
Intervención en población infanto-juvenil
Juan M.
 
Educar desde un enfoque de género
Educar desde un enfoque de géneroEducar desde un enfoque de género
Educar desde un enfoque de género
mariaborba
 
Iguales o diferentes
Iguales o diferentesIguales o diferentes
Iguales o diferentes
Antonio Manuel Ortiz Cuevas
 
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE - de Liceo Nº 23
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE  - de Liceo Nº 23Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE  - de Liceo Nº 23
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE - de Liceo Nº 23
Graciela Slekis Riffel
 
educando hacia la igualdad
educando hacia la igualdadeducando hacia la igualdad
educando hacia la igualdad
Silvia Díez
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
cefiame2013
 
Enseñanza implícita de la sexualidad
Enseñanza implícita de la sexualidadEnseñanza implícita de la sexualidad
Enseñanza implícita de la sexualidad
IFDC San Luis
 
Religion informe de planificación (1)
Religion informe de planificación (1)Religion informe de planificación (1)
Religion informe de planificación (1)
ivansanfrisco
 
Actividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 eticaActividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 etica
TerceroMagisterio
 
Los ejes de la ESI
Los ejes de la ESILos ejes de la ESI
Los ejes de la ESI
Escuela
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
TerceroMagisterio
 
Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004
Berenice González
 
Men competencias+ciudadanas+en+lenguaje. (1)
Men competencias+ciudadanas+en+lenguaje. (1)Men competencias+ciudadanas+en+lenguaje. (1)
Men competencias+ciudadanas+en+lenguaje. (1)
milena1016
 
Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...
Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...
Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...
Sigifredo Trujillo Carrera
 
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Creciendo en la afectividad  1º junio 2014Creciendo en la afectividad  1º junio 2014
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Marsella2014
 
Modulo1 ESI
Modulo1  ESIModulo1  ESI
Modulo1 ESI
Jorge Noel Bidaure
 
HEZKIDETZA
HEZKIDETZAHEZKIDETZA
HEZKIDETZA
begocompa
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Roswell Sanca
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
Moni Kroll
 
Ens guapi
Ens guapiEns guapi
Ens guapi
benaclik
 

Similar a HEZKIDETZA (20)

Intervención en población infanto-juvenil
Intervención en población infanto-juvenilIntervención en población infanto-juvenil
Intervención en población infanto-juvenil
 
Educar desde un enfoque de género
Educar desde un enfoque de géneroEducar desde un enfoque de género
Educar desde un enfoque de género
 
Iguales o diferentes
Iguales o diferentesIguales o diferentes
Iguales o diferentes
 
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE - de Liceo Nº 23
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE  - de Liceo Nº 23Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE  - de Liceo Nº 23
Proyecto CONVIVIR SALUDABLEMENTE - de Liceo Nº 23
 
educando hacia la igualdad
educando hacia la igualdadeducando hacia la igualdad
educando hacia la igualdad
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
 
Enseñanza implícita de la sexualidad
Enseñanza implícita de la sexualidadEnseñanza implícita de la sexualidad
Enseñanza implícita de la sexualidad
 
Religion informe de planificación (1)
Religion informe de planificación (1)Religion informe de planificación (1)
Religion informe de planificación (1)
 
Actividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 eticaActividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 etica
 
Los ejes de la ESI
Los ejes de la ESILos ejes de la ESI
Los ejes de la ESI
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
 
Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004
 
Men competencias+ciudadanas+en+lenguaje. (1)
Men competencias+ciudadanas+en+lenguaje. (1)Men competencias+ciudadanas+en+lenguaje. (1)
Men competencias+ciudadanas+en+lenguaje. (1)
 
Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...
Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...
Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...
 
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
Creciendo en la afectividad  1º junio 2014Creciendo en la afectividad  1º junio 2014
Creciendo en la afectividad 1º junio 2014
 
Modulo1 ESI
Modulo1  ESIModulo1  ESI
Modulo1 ESI
 
HEZKIDETZA
HEZKIDETZAHEZKIDETZA
HEZKIDETZA
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 
Ens guapi
Ens guapiEns guapi
Ens guapi
 

Más de uzuxunago

Paulo freire (1)
Paulo freire (1)Paulo freire (1)
Paulo freire (1)
uzuxunago
 
Paulo freire (1)
Paulo freire (1)Paulo freire (1)
Paulo freire (1)uzuxunago
 
Paulo freire (1)
Paulo freire (1)Paulo freire (1)
Paulo freire (1)
uzuxunago
 
Hezkidetza
HezkidetzaHezkidetza
Hezkidetza
uzuxunago
 
HEZKIDETZA
HEZKIDETZAHEZKIDETZA
HEZKIDETZA
uzuxunago
 
IKASLE ETA IRAKASLEEN ARTEKO HARREMANAK
IKASLE ETA IRAKASLEEN ARTEKO HARREMANAKIKASLE ETA IRAKASLEEN ARTEKO HARREMANAK
IKASLE ETA IRAKASLEEN ARTEKO HARREMANAK
uzuxunago
 
Aramaioko eskola
Aramaioko eskolaAramaioko eskola
Aramaioko eskola
uzuxunago
 
Konstruktibismoa
KonstruktibismoaKonstruktibismoa
Konstruktibismoa
uzuxunago
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
uzuxunago
 
JEAN PIAGET
JEAN PIAGETJEAN PIAGET
JEAN PIAGET
uzuxunago
 
Montessori metodoaren eta tradizonalaren arteko ezberdintasunak
Montessori metodoaren eta tradizonalaren arteko ezberdintasunakMontessori metodoaren eta tradizonalaren arteko ezberdintasunak
Montessori metodoaren eta tradizonalaren arteko ezberdintasunak
uzuxunago
 
ARAMAIOKO ESKOLA
ARAMAIOKO ESKOLAARAMAIOKO ESKOLA
ARAMAIOKO ESKOLA
uzuxunago
 
WALDORF PEDAGOGIA
WALDORF PEDAGOGIAWALDORF PEDAGOGIA
WALDORF PEDAGOGIA
uzuxunago
 
MARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORIMARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORIuzuxunago
 
WALDORF PEDAGOGIA
WALDORF PEDAGOGIAWALDORF PEDAGOGIA
WALDORF PEDAGOGIA
uzuxunago
 
Blogera igotzeko
Blogera igotzekoBlogera igotzeko
Blogera igotzekouzuxunago
 
Waldorf pedagogia
Waldorf pedagogiaWaldorf pedagogia
Waldorf pedagogia
uzuxunago
 
Blogera igotzeko
Blogera igotzekoBlogera igotzeko
Blogera igotzekouzuxunago
 
Blogera igotzeko
Blogera igotzekoBlogera igotzeko
Blogera igotzeko
uzuxunago
 
Waldorf pedagogia, power pointak
Waldorf pedagogia, power pointakWaldorf pedagogia, power pointak
Waldorf pedagogia, power pointak
uzuxunago
 

Más de uzuxunago (20)

Paulo freire (1)
Paulo freire (1)Paulo freire (1)
Paulo freire (1)
 
Paulo freire (1)
Paulo freire (1)Paulo freire (1)
Paulo freire (1)
 
Paulo freire (1)
Paulo freire (1)Paulo freire (1)
Paulo freire (1)
 
Hezkidetza
HezkidetzaHezkidetza
Hezkidetza
 
HEZKIDETZA
HEZKIDETZAHEZKIDETZA
HEZKIDETZA
 
IKASLE ETA IRAKASLEEN ARTEKO HARREMANAK
IKASLE ETA IRAKASLEEN ARTEKO HARREMANAKIKASLE ETA IRAKASLEEN ARTEKO HARREMANAK
IKASLE ETA IRAKASLEEN ARTEKO HARREMANAK
 
Aramaioko eskola
Aramaioko eskolaAramaioko eskola
Aramaioko eskola
 
Konstruktibismoa
KonstruktibismoaKonstruktibismoa
Konstruktibismoa
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
JEAN PIAGET
JEAN PIAGETJEAN PIAGET
JEAN PIAGET
 
Montessori metodoaren eta tradizonalaren arteko ezberdintasunak
Montessori metodoaren eta tradizonalaren arteko ezberdintasunakMontessori metodoaren eta tradizonalaren arteko ezberdintasunak
Montessori metodoaren eta tradizonalaren arteko ezberdintasunak
 
ARAMAIOKO ESKOLA
ARAMAIOKO ESKOLAARAMAIOKO ESKOLA
ARAMAIOKO ESKOLA
 
WALDORF PEDAGOGIA
WALDORF PEDAGOGIAWALDORF PEDAGOGIA
WALDORF PEDAGOGIA
 
MARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORIMARIA MONTESSORI
MARIA MONTESSORI
 
WALDORF PEDAGOGIA
WALDORF PEDAGOGIAWALDORF PEDAGOGIA
WALDORF PEDAGOGIA
 
Blogera igotzeko
Blogera igotzekoBlogera igotzeko
Blogera igotzeko
 
Waldorf pedagogia
Waldorf pedagogiaWaldorf pedagogia
Waldorf pedagogia
 
Blogera igotzeko
Blogera igotzekoBlogera igotzeko
Blogera igotzeko
 
Blogera igotzeko
Blogera igotzekoBlogera igotzeko
Blogera igotzeko
 
Waldorf pedagogia, power pointak
Waldorf pedagogia, power pointakWaldorf pedagogia, power pointak
Waldorf pedagogia, power pointak
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

HEZKIDETZA

  • 1.
  • 2. ESKOLA ETA GENERO DESBERDINTASUNAK (Amaia) HEZKIDETZA (Liher) JOLASAK (Denok) EZTABAIDA (Denok)
  • 4. ZERGATIAK “… aquellas normas, decisiones y prácticas que tratan de un modo desigual los intereses y derechos de varones y mujeres, y/o que pese a tener una apariencia de igualdad dan lugar a resultados de desigualdad.” Guezmes, A. y Loli, S. (1999)
  • 5. HITZ EGITEKO “Ellas están queriendo igualarse… y tienen razón; todos somos iguales, no sabría explicarte porqué pero yo creo en eso.” (Alumno, 17 años) Este joven emplea la frase “…están queriendo igualarse…”, dando a entender que existe una superioridad a favor de los hombres y en perjuicio de las chicas; pero deja en claro que él no comparte el hecho de que deba haber superioridad, no sabe explicar el porqué de su opinión pero considera que debe haber igualdad entre chicos y chicas. Esta opinión es alentadora pero tiene una fuerte composición de sentido común, por lo que si bien debe tener un origen en el espacio familiar y comunitario, corresponde a una mentalidad factible de modificarse ante circunstancias específicas.
  • 6. HITZ EGITEKO “Las mujeres podemos razonar igual que el varón, tenemos iguales derechos aunque no se ejercen.” (Alumna, 15 años) Este comentario demuestra cierta resignación por la situación de desigualdad que existe, la cual está en relación con su autoconcepto, que es muy positivo. Nos demuestra que las alumnas tienen conciencia de su competencia frente a los varones. La mentalidad característica de esta etapa es la del reconocimiento de potencialidades, que si son estimuladas adecuadamente, pueden generar en las personas efectos negativos, especialmente en su autoestima.
  • 7. AZALPEN HISTORIKOA 0 fase: Gizonezkoak bakarrik (dirudunak) 1 fase: Ikastetxe tradizionalak: klase desberdinetan bildu neska eta mutilak 2 fase: Eskola mistoak: Neska eta mutilak batera kurrikulum berdina (Ikastolak) 3 fase: Etorkizuneko eskola eredua HEZKIDETZAN OINARRITURIKOA
  • 8. DEFINIZIOA “Banakotasun, berezitasunaren arabera, generotik at egiten den pertsonen hezkuntza” “Eredu maskulino eta femeninoen arteko integrazio prozesua.” “Baturik eta banaturik, neska eta mutilen izaera ezberdintasunak onartuz, aukera berdintasunean oinarrituriko hezkuntza parekidea.”
  • 9. ZER DAGO HOBETZEKO? 2. Hezkuntza sistema: kapitalista eta patriarkala da. 3. Edukiak: androzentrikoak dira. 4. Kurrikulum ezkutua: sexu bereizketak diraute. 5. Baloreak eta rolak 6. Materiala: liburutan gizonezkoak protagonista. 7. Hizkuntzaren erabilera 8. Lan banaketa 9. Soinketa eta jolasak: espazioaren banaketa …
  • 10. GENERO ERAGILEAK ERAGILEAK ZER LANDU Ikasleak: neska eta mutilei behar eta nahiei Sexuak eta generoak gaindituz pertsona bat Afektibitatea erantzunez. eraiki. Gorputza Sexualitatea Autoestima Trebetasun sozialak … Irakasleak: emakume eta gizonen behar eta Sentsibilizazioa (errealitatearen kontzientzia) Genero ikuspegitik errealitatea aztertzen nahiei erantzunez. Konpromisoa (jarreren aldaketa) ikasi. Transmisioa (hezkidetza erabili) Genero ikuspegitik diskurtsoa egiten ikasi. Genero ikuspegitik bitartekoak bilatzen ikasi. Genero ikuspegitik irakaste eta ebaluazioa metodoak sortzen ikasi. Norbere konpromisoa zehaztu eta planifikatu. … Gurasoak Sentsibilizazioa (errealitatearen kontzientzia) Etxeko esparrua genero ikuspegitik aztertzen Konpromisoa (jarreren aldaketa) ikasi. Transmisioa (hezkidetza erabili) Komunikazioan eta kontsensuan oinarritutako harreman sistema sortzen ikasi. Herri zerbitzuak erabiltzen ikasi. … Begiraleak Sentsibilizazioa (errealitatearen kontzientzia) Astialdia genero ikuspegitik aztertzen ikasi. Konpromisoa (jarreren aldaketa) Harreman sistama landu. Transmisioa (hezkidetza erabili) Planifikazioak eta programazioak genero ikuspegitik sortu.

Notas del editor

  1. Sexua: ezaugarri biologikoa arra edo emea erotikoa Generoa: