SlideShare una empresa de Scribd logo
Sus funciones, patologías y estructura…
Introducción…
El páncreas es una glándula mixta ( secreción interna y
externa), que tiene alrededor de 12-15 cm de longitud y 2,5
cm de ancho. Su localización es por detrás de la curvatura
mayor del estómago.
Su función principal es regular la concentración de azúcar
en la sangre.
 Se divide en:
 3 partes anatómicamente:
Cabeza

Cuerpo

Cola

 2 partes funcionalmente:
Exocrina y endocrina
Endocrina: constituida por grupos de células que
forman los islotes de Langerhans, representa en 1-2%.
Secreta:
insulina

glucagón

somatostatina

Exocrina: formado por células acinares, representa de
un 80-85% de esta glándula, produce enzimas digestivas
como:
secretina

colecistocinina

procarboxipeptidasa

tripsinógeno
proleastasa

quimiotripsinógeno
Profosfolipasa A y B
Función endocrina y exocrina
Anatomía del páncreas
Mide alrededor de 12-15 cm de
longitud y 2,5 cm de ancho, se halla
por detrás de la curvatura mayor

del estómago.
Tiene una cabeza, un cuerpo y una
cola.
Se conecta con el duodeno por
medio de dos conductos:
El conducto pancreático (conducto

de Wirsung) y el conducto
accesorio (conducto de Santorini).
Histología del páncreas
 El páncreas está constituido por pequeñas

agrupaciones de células epiteliales glandulares.
 Alrededor del 99% de los racimos, llamados ácinos,
constituyen la porción exocrina del órgano.
 El 1% restante de los ácinos, los islotes pancreáticos
forman la porción endocrina del páncreas.
 Estas células secretan las hormonas glucagón, insulina,
somatostatina y el polipéptido pancreático.
Irrigación
 Posee una compleja irrigación desde la aorta

abdominal.
 La cabeza es irrigada por las ramas anteriores y

posteriores unidas de las arterias
pancreaticoduodenales inferiores y superiores.
Cuello, cuerpo y cola poseen
irrigación superior e inferior…
 La superior desde la arteria esplénica
 La inferior se da de la rama pancreática dorsal de la

arteria esplénica
 Terminan en las venas mesentérica superior y otras

directamente en la vena porta
Inervación
 Proviene del plexo solar, acompañan a los vasos y

vienen a constituir en la glándula un plexo
interlobulillar y plexos pariaciniosos provistos de
células ganglionares
Producción de jugo pancreático entre 1200 y 1500 ml/día.
Tiene un ph alcalino de 7,1-8,2
-agua
-sales
-bicarbonato de sodio
-enzimas
ENZIMAS DEL JUGO PANCREÁTICO
 AMILASA PANCREÁTICA
 TRIPSINA
 QUIMOTRIPSINA
 CARBOXIPEPTIDASA

 ELASTASA
 LIPASA PANCREÁTICA
 RIBONUCLEASA

 DESOXIRRIBONUCLEASA
Secreciónbicarbonato por
de bicarbonato
 La formación de
parte de las células de nuestro
organismo es algo bastante sencillo y
muy común en casi todos los
órganos, pero en el páncreas tiene
una importancia especial ya que la
cantidad de bicarbonato que se crea
es mayor y, además, es esencial que
se secrete en el duodeno para poder
neutralizar el ácido clorhídrico que
llega desde el estómago junto con el
quimo.
 - Amilasa: es la misma enzima que tenía la saliva,

realiza la misma función que es degradar los hidratos
de carbono en móleculas de glucosa más sencillas y
fáciles de absorber por el intestino delgado.
 - Lipasa: esta enzima es capaz de dividir las grasas en
ácidos grasos sencillos que se absorben directamente
en el duodeno. Para poder actuar es necesario que las
sales biliares emulsionen la grasa.
 - Proteasas: este grupo de enzimas engloba a varios

tipos (tripsina, quimotripsina, etc.) y todas son
capaces de degradar proteínas y convertirlas en
aminoácidos simples.
 - Nucleasas: también es un grupo de enzimas que son
capaces de destruir el ADN de los alimentos animales y
vegetales que comemos, lo convierten en ácidos
nucleicos más sencillos.
Pancreatitis Crónica
Es la inflamación del
páncreas que no sana ni
mejora, empeora con el
tiempo y lleva a que se
presente daño
permanente.

Tomando mucho líquido
Consumiendo un dieta baja en grasas
Consumiendo comidas pequeñas y frecuentes
(esto ayuda a reducir los síntomas digestivos)
Recibiendo las vitaminas y calcio suficientes
en la dieta o como suplementos extras
Reduciendo la cafeína

 Dolor Abdominal:
En el abdomen superior
Puede durar desde horas hasta días
Finalmente se puede tornar continuo

 Problemas Digestivos:
Pérdida crónica de peso, incluso
cuando los hábitos alimentarios y las
cantidades son normales
diarrea, náuseas y vómitos
Pancreatitis Aguda
Es una hinchazón e
inflamación súbita del
páncreas.

• Líquidos por vía intravenosa
Ayudar a bajar la actividad del páncreas
• Tomando mucho líquido
• Consumiendo un dieta baja en grasas
• Consumiendo comidas pequeñas y
frecuentes (esto ayuda a reducir los
síntomas digestivos)
• Recibiendo las vitaminas y calcio
suficientes en la dieta o como suplementos
extras
• Reduciendo la cafeína

 Dolor Abdominal:
Al acostarse boca arriba, después de
comer o beber (en especial grasas)

 Otros:
•
•
•
•
•

Heces color arcilla
Llenura abdominal por gases
Hipo
Indigestión
Leve coloración amarillenta de la
piel y la esclerótica de los ojos
(ictericia)
• Erupción o úlcera (lesión)
cutánea
• Distensión abdominal
Cáncer Pancreático
La causa principal se desconoce pero los
factores que influyen en el desarrollo de
dicha enfermedad son:
Son obesas.
Tienen una dieta rica en grasas y baja en
frutas y verduras.
Tienen diabetes.
Tienen exposición prolongada a
determinados químicos.
Presentan inflamación del páncreas
prolongada (pancreatitis crónica).
Fuman.

• Diarrea
• Orina oscura y heces de color
arcilla
• Fatiga y debilidad
• Aumento de los niveles de azúcar
en la sangre (diabetes)
• Ictericia (un color amarillo en la
piel, las membranas mucosas o
los ojos) y picazón en la piel
• Inapetencia y pérdida de peso
• Náuseas y vómitos
• Dolor o molestia en la parte
superior del abdomen o vientre

• Si fuma, ahora es el momento de dejarlo.
• Mantenga una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales.
• Haga ejercicio con regularidad para permanecer dentro de un peso saludable.
Cáncer Pancreático
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
julisan101
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Emmanuel Torres
 
Anatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y anoAnatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y ano
Antonio Rodriguez
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
martha arrieta
 
Enzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasEnzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasBrian Daniel
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
jamil valencia
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
agustin andrade
 
Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas
Sandra Gallardo
 
DIAPOSITIVAS pancreas
DIAPOSITIVAS pancreasDIAPOSITIVAS pancreas
DIAPOSITIVAS pancreas
Luis de la Barrera
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasvanessaweed
 
Anatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higadoAnatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higado
Fernando López Serret Mendez
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoHumberto Perea Guerrero
 
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Gustavo Roque
 
Hígado
Hígado Hígado
Anatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del BazoAnatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del Bazo
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
Francisco Alonso
 
Caracteristicas histologicas del higado
Caracteristicas histologicas del higadoCaracteristicas histologicas del higado
Caracteristicas histologicas del higado
Alejandro Chavez Rubio
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Rafael Medina
 

La actualidad más candente (20)

Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Anatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y anoAnatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y ano
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Enzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasEnzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticas
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
 
Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas Anatomía del páncreas
Anatomía del páncreas
 
DIAPOSITIVAS pancreas
DIAPOSITIVAS pancreasDIAPOSITIVAS pancreas
DIAPOSITIVAS pancreas
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticas
 
Anatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higadoAnatomia y fisiologia del higado
Anatomia y fisiologia del higado
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
 
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
 
Hígado
Hígado Hígado
Hígado
 
Anatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del BazoAnatomía del Páncreas y del Bazo
Anatomía del Páncreas y del Bazo
 
Anatomía de colon
Anatomía de colonAnatomía de colon
Anatomía de colon
 
Caracteristicas histologicas del higado
Caracteristicas histologicas del higadoCaracteristicas histologicas del higado
Caracteristicas histologicas del higado
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 

Destacado

Fisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_microFisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_microjose camacho
 
patologia del pancreas
patologia del pancreaspatologia del pancreas
patologia del pancreas
Jhon Henao
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Milerbis Peña
 
fisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-finalfisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-finalsegundosixto
 
Vías biliares
Vías biliaresVías biliares
Vías biliares
Spartan Studio
 
Anatomia clínico cirúrgica de pâncreas e vias biliares
Anatomia clínico cirúrgica de pâncreas e vias biliaresAnatomia clínico cirúrgica de pâncreas e vias biliares
Anatomia clínico cirúrgica de pâncreas e vias biliares
Everton Cazzo
 
Páncreas y sus patologías
Páncreas y sus patologíasPáncreas y sus patologías
Páncreas y sus patologías
Alejandra Jiménez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
optomatra optometra
 
Pancreatitis revision 2016
Pancreatitis revision 2016Pancreatitis revision 2016
Pancreatitis revision 2016
Jose Chang
 
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fisiología hepatica
Fisiología hepaticaFisiología hepatica
Fisiología hepatica
Jennifer Ramirez Muñoz
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Umbrella Properties
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
Jose Alfredo Reyes
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 

Destacado (18)

Fisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_microFisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_micro
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
 
patologia del pancreas
patologia del pancreaspatologia del pancreas
patologia del pancreas
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
 
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
Seminario Patologías de la Vía biliar. Mayo 2015
 
fisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-finalfisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-final
 
Vías biliares
Vías biliaresVías biliares
Vías biliares
 
Anatomia clínico cirúrgica de pâncreas e vias biliares
Anatomia clínico cirúrgica de pâncreas e vias biliaresAnatomia clínico cirúrgica de pâncreas e vias biliares
Anatomia clínico cirúrgica de pâncreas e vias biliares
 
Páncreas y sus patologías
Páncreas y sus patologíasPáncreas y sus patologías
Páncreas y sus patologías
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pancreatitis revision 2016
Pancreatitis revision 2016Pancreatitis revision 2016
Pancreatitis revision 2016
 
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (ppt)
 
Fisiología hepatica
Fisiología hepaticaFisiología hepatica
Fisiología hepatica
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
 
Vesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias BiliaresVesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias Biliares
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
 

Similar a Anatomía y fisiología del páncreas

Pancreas. Metabolismo
Pancreas. MetabolismoPancreas. Metabolismo
Pancreas. Metabolismo
Sonia Rafaele Portugal
 
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJMonse Marjim
 
Glandulas marco
Glandulas marcoGlandulas marco
Glandulas marcotlos
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
Mary Salas
 
Funcion hepatica
Funcion hepaticaFuncion hepatica
Funcion hepatica
JENNY APANU
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
juanfra1968
 
Sistema digestivo 518
Sistema digestivo 518Sistema digestivo 518
Sistema digestivo 518
Elhy Valencia
 
Aparato digestivo clase 2
Aparato digestivo clase 2Aparato digestivo clase 2
Aparato digestivo clase 2
Enith Quispe
 
Sistema Digestivo CEPA2014
Sistema Digestivo CEPA2014Sistema Digestivo CEPA2014
Sistema Digestivo CEPA2014juanfra1968
 
Anatomia clase 4 sistema digestivo
Anatomia clase 4 sistema digestivoAnatomia clase 4 sistema digestivo
Anatomia clase 4 sistema digestivo
Kristopher Santo Cepeda
 
Sistema_Digestivo.ppt
Sistema_Digestivo.pptSistema_Digestivo.ppt
Sistema_Digestivo.ppt
AuroraGuadarrama
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Marcelo Rodríguez
 
Sistema_Digestivo.pptDSDSSDSDSDSDSDSDSDSDSSDS
Sistema_Digestivo.pptDSDSSDSDSDSDSDSDSDSDSSDSSistema_Digestivo.pptDSDSSDSDSDSDSDSDSDSDSSDS
Sistema_Digestivo.pptDSDSSDSDSDSDSDSDSDSDSSDS
angleluis248
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoangel619
 
DIGESTIVO III.pptx
DIGESTIVO III.pptxDIGESTIVO III.pptx
DIGESTIVO III.pptx
BRENDACORDEROMENDEZ
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
DayBeat Sandoval Chavez
 

Similar a Anatomía y fisiología del páncreas (20)

Pancreas. Metabolismo
Pancreas. MetabolismoPancreas. Metabolismo
Pancreas. Metabolismo
 
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
 
Glandulas marco
Glandulas marcoGlandulas marco
Glandulas marco
 
Sistema gastrointestinal 2013 2.
Sistema gastrointestinal 2013 2.Sistema gastrointestinal 2013 2.
Sistema gastrointestinal 2013 2.
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Funcion hepatica
Funcion hepaticaFuncion hepatica
Funcion hepatica
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Sistema digestivo 518
Sistema digestivo 518Sistema digestivo 518
Sistema digestivo 518
 
Aparato digestivo clase 2
Aparato digestivo clase 2Aparato digestivo clase 2
Aparato digestivo clase 2
 
Sistema Digestivo CEPA2014
Sistema Digestivo CEPA2014Sistema Digestivo CEPA2014
Sistema Digestivo CEPA2014
 
Anatomia clase 4 sistema digestivo
Anatomia clase 4 sistema digestivoAnatomia clase 4 sistema digestivo
Anatomia clase 4 sistema digestivo
 
Sistema_Digestivo.ppt
Sistema_Digestivo.pptSistema_Digestivo.ppt
Sistema_Digestivo.ppt
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema_Digestivo.pptDSDSSDSDSDSDSDSDSDSDSSDS
Sistema_Digestivo.pptDSDSSDSDSDSDSDSDSDSDSSDSSistema_Digestivo.pptDSDSSDSDSDSDSDSDSDSDSSDS
Sistema_Digestivo.pptDSDSSDSDSDSDSDSDSDSDSSDS
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
DIGESTIVO III.pptx
DIGESTIVO III.pptxDIGESTIVO III.pptx
DIGESTIVO III.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Anatomía y fisiología del páncreas

  • 1. Sus funciones, patologías y estructura…
  • 2. Introducción… El páncreas es una glándula mixta ( secreción interna y externa), que tiene alrededor de 12-15 cm de longitud y 2,5 cm de ancho. Su localización es por detrás de la curvatura mayor del estómago. Su función principal es regular la concentración de azúcar en la sangre.
  • 3.  Se divide en:  3 partes anatómicamente: Cabeza Cuerpo Cola  2 partes funcionalmente: Exocrina y endocrina
  • 4. Endocrina: constituida por grupos de células que forman los islotes de Langerhans, representa en 1-2%. Secreta: insulina glucagón somatostatina Exocrina: formado por células acinares, representa de un 80-85% de esta glándula, produce enzimas digestivas como: secretina colecistocinina procarboxipeptidasa tripsinógeno proleastasa quimiotripsinógeno Profosfolipasa A y B
  • 6. Anatomía del páncreas Mide alrededor de 12-15 cm de longitud y 2,5 cm de ancho, se halla por detrás de la curvatura mayor del estómago. Tiene una cabeza, un cuerpo y una cola.
  • 7.
  • 8. Se conecta con el duodeno por medio de dos conductos: El conducto pancreático (conducto de Wirsung) y el conducto accesorio (conducto de Santorini).
  • 9.
  • 10. Histología del páncreas  El páncreas está constituido por pequeñas agrupaciones de células epiteliales glandulares.  Alrededor del 99% de los racimos, llamados ácinos, constituyen la porción exocrina del órgano.  El 1% restante de los ácinos, los islotes pancreáticos forman la porción endocrina del páncreas.  Estas células secretan las hormonas glucagón, insulina, somatostatina y el polipéptido pancreático.
  • 11.
  • 12. Irrigación  Posee una compleja irrigación desde la aorta abdominal.  La cabeza es irrigada por las ramas anteriores y posteriores unidas de las arterias pancreaticoduodenales inferiores y superiores.
  • 13.
  • 14. Cuello, cuerpo y cola poseen irrigación superior e inferior…  La superior desde la arteria esplénica  La inferior se da de la rama pancreática dorsal de la arteria esplénica  Terminan en las venas mesentérica superior y otras directamente en la vena porta
  • 15.
  • 16.
  • 17. Inervación  Proviene del plexo solar, acompañan a los vasos y vienen a constituir en la glándula un plexo interlobulillar y plexos pariaciniosos provistos de células ganglionares
  • 18.
  • 19. Producción de jugo pancreático entre 1200 y 1500 ml/día. Tiene un ph alcalino de 7,1-8,2 -agua -sales -bicarbonato de sodio -enzimas
  • 20. ENZIMAS DEL JUGO PANCREÁTICO  AMILASA PANCREÁTICA  TRIPSINA  QUIMOTRIPSINA  CARBOXIPEPTIDASA  ELASTASA  LIPASA PANCREÁTICA  RIBONUCLEASA  DESOXIRRIBONUCLEASA
  • 21.
  • 22. Secreciónbicarbonato por de bicarbonato  La formación de parte de las células de nuestro organismo es algo bastante sencillo y muy común en casi todos los órganos, pero en el páncreas tiene una importancia especial ya que la cantidad de bicarbonato que se crea es mayor y, además, es esencial que se secrete en el duodeno para poder neutralizar el ácido clorhídrico que llega desde el estómago junto con el quimo.
  • 23.  - Amilasa: es la misma enzima que tenía la saliva, realiza la misma función que es degradar los hidratos de carbono en móleculas de glucosa más sencillas y fáciles de absorber por el intestino delgado.  - Lipasa: esta enzima es capaz de dividir las grasas en ácidos grasos sencillos que se absorben directamente en el duodeno. Para poder actuar es necesario que las sales biliares emulsionen la grasa.
  • 24.  - Proteasas: este grupo de enzimas engloba a varios tipos (tripsina, quimotripsina, etc.) y todas son capaces de degradar proteínas y convertirlas en aminoácidos simples.  - Nucleasas: también es un grupo de enzimas que son capaces de destruir el ADN de los alimentos animales y vegetales que comemos, lo convierten en ácidos nucleicos más sencillos.
  • 25.
  • 26. Pancreatitis Crónica Es la inflamación del páncreas que no sana ni mejora, empeora con el tiempo y lleva a que se presente daño permanente. Tomando mucho líquido Consumiendo un dieta baja en grasas Consumiendo comidas pequeñas y frecuentes (esto ayuda a reducir los síntomas digestivos) Recibiendo las vitaminas y calcio suficientes en la dieta o como suplementos extras Reduciendo la cafeína  Dolor Abdominal: En el abdomen superior Puede durar desde horas hasta días Finalmente se puede tornar continuo  Problemas Digestivos: Pérdida crónica de peso, incluso cuando los hábitos alimentarios y las cantidades son normales diarrea, náuseas y vómitos
  • 27. Pancreatitis Aguda Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas. • Líquidos por vía intravenosa Ayudar a bajar la actividad del páncreas • Tomando mucho líquido • Consumiendo un dieta baja en grasas • Consumiendo comidas pequeñas y frecuentes (esto ayuda a reducir los síntomas digestivos) • Recibiendo las vitaminas y calcio suficientes en la dieta o como suplementos extras • Reduciendo la cafeína  Dolor Abdominal: Al acostarse boca arriba, después de comer o beber (en especial grasas)  Otros: • • • • • Heces color arcilla Llenura abdominal por gases Hipo Indigestión Leve coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de los ojos (ictericia) • Erupción o úlcera (lesión) cutánea • Distensión abdominal
  • 28. Cáncer Pancreático La causa principal se desconoce pero los factores que influyen en el desarrollo de dicha enfermedad son: Son obesas. Tienen una dieta rica en grasas y baja en frutas y verduras. Tienen diabetes. Tienen exposición prolongada a determinados químicos. Presentan inflamación del páncreas prolongada (pancreatitis crónica). Fuman. • Diarrea • Orina oscura y heces de color arcilla • Fatiga y debilidad • Aumento de los niveles de azúcar en la sangre (diabetes) • Ictericia (un color amarillo en la piel, las membranas mucosas o los ojos) y picazón en la piel • Inapetencia y pérdida de peso • Náuseas y vómitos • Dolor o molestia en la parte superior del abdomen o vientre • Si fuma, ahora es el momento de dejarlo. • Mantenga una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales. • Haga ejercicio con regularidad para permanecer dentro de un peso saludable.