SlideShare una empresa de Scribd logo
RESISTENCIA DE
MATERIALES- SESION 14
Jorge Albán Contreras
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
ESFUERZOS EN VIGAS
Las vigas son comúnmente elementos prismáticos largos y rectos, como se
observa en la fotografía.
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
ESFUERZOS EN VIGAS
Las vigas de acero y de aluminio juegan un papel importante tanto en la
ingeniería estructural como en la mecánica. Las vigas de madera se emplean,
sobre todo, en la construcción residencial. En la mayor parte de los casos, las
cargas son perpendiculares al eje de la viga. Tales cargas transversales sólo
causan flexión y corte en la viga.
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
TIPOS DE CARGAS
La carga transversal de una viga puede consistir en cargas concentradas P1,
P2,..., expresadas en newtons, libras o sus múltiplos, kilonewtons y kips, en una
carga distribuida w, expresada en N/m, kN/m, lb/ft o kips/ft, o una combinación
de ambas. Cuando la carga w por unidad de longitud tiene un valor constante a
lo largo de parte de la viga, se dice que la carga está uniformemente distribuida
en dicha parte de la viga.
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
TIPOS DE VIGAS
Las vigas se clasifican de acuerdo con la manera en la que se encuentran
apoyadas.
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
TIPOS DE VIGAS
Las vigas se clasifican de acuerdo con la manera en la que se encuentran
apoyadas.
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
El cortante en cualquier punto dado de una
viga es positivo cuando las fuerzas
externas (cargas y reacciones) que actúan
sobre la viga tienden a cortar la viga en
ese punto como se indica en la figura
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
El cortante en cualquier punto dado de una
viga es positivo cuando las fuerzas
externas (cargas y reacciones) que actúan
sobre la viga tienden a cortar la viga en
ese punto como se indica en la figura
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Dibuje los diagramas de cortante y de momento flector para una viga
simplemente apoyada AB con claro L sometida a una carga única concentrada
P en su centro C
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
1. CALCULAR LAS
REACCIONES EN LOS
APOYOS
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN
VIGAS Y COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
DIAGRAMA DE FUERZA
CORTANTE
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
Cuando una viga lleva más de dos o tres cargas concentradas, o cuando lleva
cargas distribuidas, el método explicado para graficar el cortante y el momento
flector resulta muy complicado
La construcción del diagrama de cortante y, especialmente, del diagrama de
momento flector se facilitará en gran medida si se toman en consideración
ciertas relaciones que existen entre la carga, el cortante y el momento flector
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
la pendiente dM/dx de la curva de momento flector es igual al valor del
cortante. Esto es cierto en cualquier punto donde el cortante tenga un
valor bien definido, esto es, en cualquier punto donde no se encuentre
aplicada una carga concentrada.
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
V = 0 en puntos donde M es máximo. Esta propiedad facilita la
determinación de los puntos donde es posible que la viga falle bajo
flexión.
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
V = 0 en puntos donde M es máximo. Esta propiedad facilita la
determinación de los puntos donde es posible que la viga falle bajo
flexión.
Note que el área bajo la curva de
cortante deberá considerarse positiva
donde el esfuerzo cortante es positivo y
negativa donde el esfuerzo cortante es
negativo.
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
Dibuje los diagramas de cortante y de momento flector para la viga
simplemente apoyada mostrada en la figura y obtenga el máximo valor del
momento flector.
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y
COLUMNAS
RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formularios de vigas
Formularios de vigasFormularios de vigas
Formularios de vigas
roger valdivia barreto
 
011 capitulo 3 lineas de influencia
011 capitulo 3 lineas de  influencia011 capitulo 3 lineas de  influencia
011 capitulo 3 lineas de influencia
43185121
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
Ydelma Burga Gallardo
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
Pedro Estrella
 
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERUMetrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Everth Pauro H
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
IngCivilPeru | Blog Oficial del Ingeniero Civil
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspatrick_amb
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
nedy nelu
 
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
Tema 07   zapatas medianeras y de esquinaTema 07   zapatas medianeras y de esquina
Tema 07 zapatas medianeras y de esquinaAndrey Sarmiento Hitta
 
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendienteAnálisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendienteMichael James Chele
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
Prodise
 
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas yLineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
MAURO ANTONIO DOMINGUEZ MAGINO
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
Edwin Herrera Porras
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
sofia ramos
 
Método de las deformaciones angulares
Método de las deformaciones angularesMétodo de las deformaciones angulares
Método de las deformaciones angulares
Jhoselin Quispe Arana
 
Analisis y Diseño de Secciones Variables
Analisis y Diseño de Secciones VariablesAnalisis y Diseño de Secciones Variables
Analisis y Diseño de Secciones Variables
rafa far
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
roberto alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Formularios de vigas
Formularios de vigasFormularios de vigas
Formularios de vigas
 
011 capitulo 3 lineas de influencia
011 capitulo 3 lineas de  influencia011 capitulo 3 lineas de  influencia
011 capitulo 3 lineas de influencia
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
 
Vigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expoVigas doblemente reforzadas_expo
Vigas doblemente reforzadas_expo
 
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERUMetrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
 
MUROS DE SOSTENIMIENTO
MUROS DE SOSTENIMIENTOMUROS DE SOSTENIMIENTO
MUROS DE SOSTENIMIENTO
 
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERUCAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
CAMBIOS EN LA NTE E.060 CONCRETO ARMADO - PERU
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigas
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
 
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
Tema 07   zapatas medianeras y de esquinaTema 07   zapatas medianeras y de esquina
Tema 07 zapatas medianeras y de esquina
 
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendienteAnálisis de vigas indeterminadas y  marcos por el método de pendiente
Análisis de vigas indeterminadas y marcos por el método de pendiente
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas yLineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Deflexiones
 
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Método de las deformaciones angulares
Método de las deformaciones angularesMétodo de las deformaciones angulares
Método de las deformaciones angulares
 
Analisis y Diseño de Secciones Variables
Analisis y Diseño de Secciones VariablesAnalisis y Diseño de Secciones Variables
Analisis y Diseño de Secciones Variables
 
Estribos en columnas
Estribos en columnasEstribos en columnas
Estribos en columnas
 

Similar a Metodo de diseño y columnas

Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 
CAP2. VIGAS.ppt
CAP2. VIGAS.pptCAP2. VIGAS.ppt
CAP2. VIGAS.ppt
ssuser67a172
 
Vigas de gran altura. ménsulas. distribución no lineal de deformaciones y mod...
Vigas de gran altura. ménsulas. distribución no lineal de deformaciones y mod...Vigas de gran altura. ménsulas. distribución no lineal de deformaciones y mod...
Vigas de gran altura. ménsulas. distribución no lineal de deformaciones y mod...
Yony Fernandez
 
PABLO ESCALONA DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE
PABLO ESCALONA DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTEPABLO ESCALONA DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE
PABLO ESCALONA DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE
Pablo Escalona Tovar
 
Flexocompresion muy completo
Flexocompresion muy completoFlexocompresion muy completo
Flexocompresion muy completo
eduardo labarta
 
Deflexión
Deflexión Deflexión
S11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdfS11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdf
JhonatanVera14
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
Nestor Rafael
 
Diagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas trianguladosDiagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Rodrigo Sanchez
 
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticosMetodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
wilfredo sedano
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
nelson iván muñoz hoyos
 
Funciones De V Y M
Funciones De V Y MFunciones De V Y M
Funciones De V Y M
Paolo Castillo
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
kjcampos
 
Celosias
CelosiasCelosias
Miembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdfMiembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdf
alexiscaballero34
 
Vigas aplicada para la ingeniería mecánica y asociados
Vigas aplicada para la ingeniería mecánica y asociadosVigas aplicada para la ingeniería mecánica y asociados
Vigas aplicada para la ingeniería mecánica y asociados
luis590532
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
wilberramosdiazyo
 
Losas2d1a
Losas2d1aLosas2d1a

Similar a Metodo de diseño y columnas (20)

Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
 
CAP2. VIGAS.ppt
CAP2. VIGAS.pptCAP2. VIGAS.ppt
CAP2. VIGAS.ppt
 
Vigas de gran altura. ménsulas. distribución no lineal de deformaciones y mod...
Vigas de gran altura. ménsulas. distribución no lineal de deformaciones y mod...Vigas de gran altura. ménsulas. distribución no lineal de deformaciones y mod...
Vigas de gran altura. ménsulas. distribución no lineal de deformaciones y mod...
 
PABLO ESCALONA DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE
PABLO ESCALONA DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTEPABLO ESCALONA DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE
PABLO ESCALONA DIAGRAMAS DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE
 
Flexocompresion muy completo
Flexocompresion muy completoFlexocompresion muy completo
Flexocompresion muy completo
 
Deflexión
Deflexión Deflexión
Deflexión
 
Tema16
Tema16Tema16
Tema16
 
Ecuacion de los tres momentos
Ecuacion de los tres momentosEcuacion de los tres momentos
Ecuacion de los tres momentos
 
S11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdfS11 Fuerzas en vigas.pdf
S11 Fuerzas en vigas.pdf
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
 
Diagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas trianguladosDiagrama cremona cerchas sistemas triangulados
Diagrama cremona cerchas sistemas triangulados
 
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticosMetodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
 
Funciones De V Y M
Funciones De V Y MFunciones De V Y M
Funciones De V Y M
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
 
Celosias
CelosiasCelosias
Celosias
 
Miembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdfMiembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdf
 
Vigas aplicada para la ingeniería mecánica y asociados
Vigas aplicada para la ingeniería mecánica y asociadosVigas aplicada para la ingeniería mecánica y asociados
Vigas aplicada para la ingeniería mecánica y asociados
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Losas2d1a
Losas2d1aLosas2d1a
Losas2d1a
 

Más de Teovaki Daniel Barreto

SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
Teovaki Daniel Barreto
 
Mate i límites
Mate i límitesMate i límites
Mate i límites
Teovaki Daniel Barreto
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmicaFunciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
Teovaki Daniel Barreto
 
Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )
Teovaki Daniel Barreto
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Teovaki Daniel Barreto
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
Teovaki Daniel Barreto
 
Aplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidadAplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidad
Teovaki Daniel Barreto
 
Practica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materialesPractica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materiales
Teovaki Daniel Barreto
 
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnasFundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinadosEsfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Teovaki Daniel Barreto
 
Esfuerzo.deformacion .esfuerzo conbinado
Esfuerzo.deformacion .esfuerzo conbinadoEsfuerzo.deformacion .esfuerzo conbinado
Esfuerzo.deformacion .esfuerzo conbinado
Teovaki Daniel Barreto
 

Más de Teovaki Daniel Barreto (20)

SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
 
Mate i límites
Mate i límitesMate i límites
Mate i límites
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmicaFunciones especiales, exponencial y logaritmica
Funciones especiales, exponencial y logaritmica
 
Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )Funciones pares, impares y periódicas )
Funciones pares, impares y periódicas )
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
 
Aplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidadAplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidad
 
Practica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materialesPractica calificadas de resistencia de materiales
Practica calificadas de resistencia de materiales
 
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnasFundamentos de analisis en vigas y columnas
Fundamentos de analisis en vigas y columnas
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinadosEsfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
 
Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)Esfuerzos combinados (3)
Esfuerzos combinados (3)
 
Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)Esfuerzos combinados (2)
Esfuerzos combinados (2)
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...Esfuerzo.propiedades mecanica  de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
Esfuerzo.propiedades mecanica de los materiales sistemas de fuerzas estatica...
 
Esfuerzo.deformacion .esfuerzo conbinado
Esfuerzo.deformacion .esfuerzo conbinadoEsfuerzo.deformacion .esfuerzo conbinado
Esfuerzo.deformacion .esfuerzo conbinado
 

Último

dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Metodo de diseño y columnas

  • 1. RESISTENCIA DE MATERIALES- SESION 14 Jorge Albán Contreras
  • 2. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS ESFUERZOS EN VIGAS Las vigas son comúnmente elementos prismáticos largos y rectos, como se observa en la fotografía.
  • 3. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS ESFUERZOS EN VIGAS Las vigas de acero y de aluminio juegan un papel importante tanto en la ingeniería estructural como en la mecánica. Las vigas de madera se emplean, sobre todo, en la construcción residencial. En la mayor parte de los casos, las cargas son perpendiculares al eje de la viga. Tales cargas transversales sólo causan flexión y corte en la viga.
  • 4. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS TIPOS DE CARGAS La carga transversal de una viga puede consistir en cargas concentradas P1, P2,..., expresadas en newtons, libras o sus múltiplos, kilonewtons y kips, en una carga distribuida w, expresada en N/m, kN/m, lb/ft o kips/ft, o una combinación de ambas. Cuando la carga w por unidad de longitud tiene un valor constante a lo largo de parte de la viga, se dice que la carga está uniformemente distribuida en dicha parte de la viga.
  • 5. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS TIPOS DE VIGAS Las vigas se clasifican de acuerdo con la manera en la que se encuentran apoyadas.
  • 6. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS TIPOS DE VIGAS Las vigas se clasifican de acuerdo con la manera en la que se encuentran apoyadas.
  • 7. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
  • 8. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR El cortante en cualquier punto dado de una viga es positivo cuando las fuerzas externas (cargas y reacciones) que actúan sobre la viga tienden a cortar la viga en ese punto como se indica en la figura
  • 9. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR El cortante en cualquier punto dado de una viga es positivo cuando las fuerzas externas (cargas y reacciones) que actúan sobre la viga tienden a cortar la viga en ese punto como se indica en la figura
  • 10. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Dibuje los diagramas de cortante y de momento flector para una viga simplemente apoyada AB con claro L sometida a una carga única concentrada P en su centro C
  • 11. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR 1. CALCULAR LAS REACCIONES EN LOS APOYOS
  • 12. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
  • 13. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
  • 14. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE
  • 15. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR
  • 16. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
  • 17. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
  • 18. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS DIAGRAMAS DE CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
  • 19. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR Cuando una viga lleva más de dos o tres cargas concentradas, o cuando lleva cargas distribuidas, el método explicado para graficar el cortante y el momento flector resulta muy complicado La construcción del diagrama de cortante y, especialmente, del diagrama de momento flector se facilitará en gran medida si se toman en consideración ciertas relaciones que existen entre la carga, el cortante y el momento flector
  • 20. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
  • 21. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
  • 22. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR la pendiente dM/dx de la curva de momento flector es igual al valor del cortante. Esto es cierto en cualquier punto donde el cortante tenga un valor bien definido, esto es, en cualquier punto donde no se encuentre aplicada una carga concentrada.
  • 23. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR V = 0 en puntos donde M es máximo. Esta propiedad facilita la determinación de los puntos donde es posible que la viga falle bajo flexión.
  • 24. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR V = 0 en puntos donde M es máximo. Esta propiedad facilita la determinación de los puntos donde es posible que la viga falle bajo flexión. Note que el área bajo la curva de cortante deberá considerarse positiva donde el esfuerzo cortante es positivo y negativa donde el esfuerzo cortante es negativo.
  • 25. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR Dibuje los diagramas de cortante y de momento flector para la viga simplemente apoyada mostrada en la figura y obtenga el máximo valor del momento flector.
  • 26. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
  • 27. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
  • 28. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR
  • 29. Unidad 3: METODOS DE DISEÑO EN VIGAS Y COLUMNAS RELACIONES ENTRE LA CARGA, EL CORTANTE Y EL MOMENTO FLECTOR