SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Ciencias
QUÍMICA 1
SESIÓN 5-1: HIDRUROS- ÁCIDOS
Función Hidruro, Función Ácida: Ácidos
Hidrácidos y Oxácidos
Nomenclatura tradicional y IUPAC.
INTRODUCCIÓN
FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS
¿Qué propiedades y características conoces
de los ácidos e hidruros que se utilizas en
casa?
¿Qué aplicaciones industriales de estos
productos químicos conoces?
SABERES PREVIOS
Enlace: https://quizizz.com
1. ¿Conoces algún
hidruro o ácido?
2. ¿Cómo diferencias a
un ácido de un hidruro?
3. ¿En la industria con
que nombres
encontramos a estos
compuestos?
LOGRO DE SESIÓN
Al finalizar la sesión el estudiante formula y
nombra correctamente los compuestos hidruros,
ácidos y sales haciendo uso de los estados de
oxidación de los elementos químicos, su
atomicidad, tipos de moléculas y aplica las reglas
de la nomenclatura IUPAC, Tradicional y Stock,
siguiendo un proceso lógico y coherente en base
a las reglas de formación.
CONTENIDOS
1. FUNCIÓN HIDRURO METÁLICO
2. FUNCIÓN HIDRURO NO METÁLICO
3. FUNCIÓN ÁCIDO: ÁCIDOS HIDRÁCIDOS Y
OXÁCIDOS
4. NOMENCLATURA: TRADICIONAL Y IUPAC
➢ ESTADOS DE OXIDACIÓN
➢ PREFIJOS Y SUFIJOS PARA NOMENCLATURA
➢ HIDRUROS: CLASIFICACIÓN
➢ HIDRUROS METÁLICOS
➢ HIDRUROS NO METÁLICOS
➢ ÁCIDOS: CLASIFICACIÓN
➢ ÁCIDOS HIDRÁCIDOS
➢ ÁCIDOS OXÁCIDOS
➢ ÁCIDOS OXÁCIDOS ESPECIALES: POLIHIDRATADOS
➢ ÁCIDOS OXÁCIDOS ESPECIALES: POLIÁCIDOS
XXXXXXX
FUNCIONES INORGÁNICAS
Recordemos los estados de oxidación
ESTADO DE OXIDACIÓN DE
ELEMENTOS NO METALICOS
Elemento E. O.
H 1+ 1-
B 1+, 3+, 3-
C 2+, 4+, 4-
Si 2+, 4+, 4-
N 1+, 2+, 3+, 4+, 5+, 3-
P, As, Sb 1+, 3+, 5+, 3-
S, Se, Te, 2+, 4+, 6+, 2-
F 1-
Cl, Br, I 1+, 3+, 5+, 7+, 1-
PREFIJOS Y SUFIJOS UTILIZADOS
PARA LA NOMENCLATURA
N° DE ESTADO DE OXIDACIÓN
PREFIJO …………….
SUFIJO
1 Único Estado de oxidación …………… de nombre del elemento
2
Menor ………………………………….... OSO
Mayor ………................................ ICO
3
Menor HIPO ………………………...... OSO
Intermedio ………............................... OSO
Mayor ………………………….……….... ICO
4
Menor HIPO …………………..…….... OSO
Intermedio menor ………………………………….... OSO
Intermedio mayor ………................................ ICO
Mayor (HI)PER ...…………….…........ ICO
HIDRUROS
FUNCIÓN HIDRURO
HIDRUROS NO METÁLICOS
NOMENCLATURA
TRADICIONAL:
1. Un solo E.O : HIDRURO DE más el nombre del metal.
LiH = Hidruro de Litio.
2. Con 2 E.O: Las terminaciones oso o ico.
CoH2 = Hidruro Cobaltoso , CoH3 = Hidruro Cobáltico
STOCK: El E.O del metal con números romanos y entre paréntesis
Co: 2+, 3+ CoH2 = Hidruro de Cobalto (II)
CoH3 = Hidruro de Cobalto (III)
IUPAC: Se usa los prefijos; di, tri, tetra, etc.
AlH3 = Trihidruro de aluminio.
EJERCICIOS
FUNCIÓN HIDRURO
HIDRUROS NO METÁLICOS
NOMENCLATURA
EJERCICIOS:
ÁCIDOS
FUNCIÓN ÁCIDO
ÁCIDOS HIDRÁCIDOS
NOMENCLATURA
EJERCICIOS
FUNCIÓN ÁCIDO
ÁCIDOS OXÁCIDOS
NOMENCLATURA
EJERCICIOS DE APLICACIÓN - NOMENCLATURA
ÁCIDOS OXÁCIDOS ESPECIALES
POLIHIDRATADOS
Los óxidos ácidos pueden combinarse con más de una
molécula de agua, para diferenciarlos se usan los
siguientes prefijos para la nomenclatura tradicional:
Prefijo
Para elementos con E.O.
impar
Para elementos con E.O.
par
META 1 anhídrido + 1 H2O 1 anhídrido + 1 H2O
PIRO 1 anhídrido + 2 H2O 2 anhídrido + 1 H2O
ORTO 1 anhídrido + 3 H2O 1 anhídrido + 2 H2O
EJEMPLO: PARA ELEMENTOS CON E.O. IMPAR
P2O5 + 3 H2O → H6P2O8 → H3PO4
NT: Ácido Ortofosfórico
NI: Tetraoxofosfato (V) de hidrógeno
EJEMPLO: PARA ELEMENTOS CON E.O. PAR
SO3 + 2 H2O → H4SO5
NT: Ácido Ortosulfúrico
NI: Pentaoxosulfato (VI) de hidrógeno
ÁCIDOS OXÁCIDOS ESPECIALES
EJEMPLO:
EJERCICIOS DE APLICACIÓN: ÁCIDOS
COMPUESTO TRADICIONAL IUPAC
HClO3
Ácido clórico Trioxoclorato (V) de hidrógeno
H2Se
HMnO4
H4N2O7
H2PS2O2
H2CO4
H2Cl4O7
TRABAJO EN EQUIPO
Instrucciones
1. Conforme grupos en
equipo.
2. Desarrolle las
actividades asignadas
3. Presente su desarrollo
por grupo.
APLICACIONES
METACOGNICIÓN
¿Qué hemos aprendido en esta sesión?
¿Qué fue lo más fácil,
difícil y novedoso se
presentaron?
¿Cómo se absolvieron las
dificultades encontradas?
¿Qué tipos de problemas
se pueden resolver
mediante conocimiento
de los hidruros y los
ácidos?
¿Conoces hidruros y ácidos en tú vida diaria?
¿En qué área de tu carrera podrías aplicar lo
visto en clase?
¿Cuántos tipos de hidruros y ácidos
aprendistes hoy?
REFERENCIAS
N° CÓDIGO AUTOR TITULO
AÑO
1 540 CHANG, RAYMOND Chang, R. & Goldsby, K. Química (7th ed) 2013
2 540 TIMB Timberlake, Karen Química 2008
3 546 QUIÑ Quiñoá Cabana, Emilio Nomenclatura y formulación de los
compuestos inorgánicos
2006
4 546 CELS Celsi, Santiago Química general moderna inorgánica 2010
GRACIAS
SESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULASUA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
ralvab
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
nilopaniagua
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
Unidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces QuímicosUnidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces Químicos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
cepecole
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
Ana Ines Rojas Garcia
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
ninojos
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
eloflorian
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Roger Haro Diaz
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
kennteh19
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLASMÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Sesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos EducativosSesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Ramón Castilla
 

La actualidad más candente (20)

UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULASUA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
 
Unidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces QuímicosUnidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces Químicos
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
 
3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos3era SA Enlaces covalente y tipos
3era SA Enlaces covalente y tipos
 
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLASMÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Sesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos EducativosSesión de aprendizaje con Recursos Educativos
Sesión de aprendizaje con Recursos Educativos
 

Similar a SESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdf

Trabajo de fisica ( refuerzo)
Trabajo de fisica ( refuerzo)Trabajo de fisica ( refuerzo)
Trabajo de fisica ( refuerzo)
Pablo24briones
 
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
blanedu
 
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdfS02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
IngenieriaGeografica2
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
mmora81
 
Oxidos anhidridos
Oxidos   anhidridosOxidos   anhidridos
Oxidos anhidridos
Luis Fernado Escobar Tello
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
proyectosdecorazon
 
modulo de quimica
 modulo de quimica  modulo de quimica
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
José Luis Granell Sansaturnino
 
Guias de apoyo funciones quimicas 3
Guias de apoyo funciones quimicas 3Guias de apoyo funciones quimicas 3
Guias de apoyo funciones quimicas 3
JULIO PEREZ
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
guestc13495
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
proyectosdecorazon
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
Ramiro Muñoz
 
Nomenclatura inorganica.pptx
Nomenclatura inorganica.pptxNomenclatura inorganica.pptx
Nomenclatura inorganica.pptx
LuzIdaliaIbarraRodri1
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
Vladimir Franco
 
formulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptxformulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptx
Fernanda Yanixel Rivera Rosas
 
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptxSESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
waltermerinotocto
 
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
hurtadoyannett
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
gaby calderon
 
Nomenclatura ternaria
Nomenclatura ternariaNomenclatura ternaria
Nomenclatura ternaria
Ramón Olivares
 
HIDROXIDOS.pptx
HIDROXIDOS.pptxHIDROXIDOS.pptx
HIDROXIDOS.pptx
JulyansGutyJara
 

Similar a SESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdf (20)

Trabajo de fisica ( refuerzo)
Trabajo de fisica ( refuerzo)Trabajo de fisica ( refuerzo)
Trabajo de fisica ( refuerzo)
 
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
2023 - Nomenclatura Parte 2.pdf
 
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdfS02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
S02-EOXIDACION-NOMENCLATURA-OXIDOS-HIDROXIDOS (1).pdf
 
NOMENCLATURA
NOMENCLATURANOMENCLATURA
NOMENCLATURA
 
Oxidos anhidridos
Oxidos   anhidridosOxidos   anhidridos
Oxidos anhidridos
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
 
modulo de quimica
 modulo de quimica  modulo de quimica
modulo de quimica
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Guias de apoyo funciones quimicas 3
Guias de apoyo funciones quimicas 3Guias de apoyo funciones quimicas 3
Guias de apoyo funciones quimicas 3
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
 
Nomenclatura inorganica.pptx
Nomenclatura inorganica.pptxNomenclatura inorganica.pptx
Nomenclatura inorganica.pptx
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
 
formulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptxformulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptx
 
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptxSESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
SESIÓN 3 Func. Químicas Inorgánicas.pptx
 
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
1BGU_Unidad_5_Clase_43_Acidos_Oxacidos_Parte2.pptx
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
 
Nomenclatura ternaria
Nomenclatura ternariaNomenclatura ternaria
Nomenclatura ternaria
 
HIDROXIDOS.pptx
HIDROXIDOS.pptxHIDROXIDOS.pptx
HIDROXIDOS.pptx
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

SESION 5-1 FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS.pdf

  • 1. Departamento de Ciencias QUÍMICA 1 SESIÓN 5-1: HIDRUROS- ÁCIDOS Función Hidruro, Función Ácida: Ácidos Hidrácidos y Oxácidos Nomenclatura tradicional y IUPAC.
  • 2. INTRODUCCIÓN FUNCIÓN HIDRUROS Y ÁCIDOS ¿Qué propiedades y características conoces de los ácidos e hidruros que se utilizas en casa? ¿Qué aplicaciones industriales de estos productos químicos conoces?
  • 3. SABERES PREVIOS Enlace: https://quizizz.com 1. ¿Conoces algún hidruro o ácido? 2. ¿Cómo diferencias a un ácido de un hidruro? 3. ¿En la industria con que nombres encontramos a estos compuestos?
  • 4. LOGRO DE SESIÓN Al finalizar la sesión el estudiante formula y nombra correctamente los compuestos hidruros, ácidos y sales haciendo uso de los estados de oxidación de los elementos químicos, su atomicidad, tipos de moléculas y aplica las reglas de la nomenclatura IUPAC, Tradicional y Stock, siguiendo un proceso lógico y coherente en base a las reglas de formación.
  • 5. CONTENIDOS 1. FUNCIÓN HIDRURO METÁLICO 2. FUNCIÓN HIDRURO NO METÁLICO 3. FUNCIÓN ÁCIDO: ÁCIDOS HIDRÁCIDOS Y OXÁCIDOS 4. NOMENCLATURA: TRADICIONAL Y IUPAC
  • 6. ➢ ESTADOS DE OXIDACIÓN ➢ PREFIJOS Y SUFIJOS PARA NOMENCLATURA ➢ HIDRUROS: CLASIFICACIÓN ➢ HIDRUROS METÁLICOS ➢ HIDRUROS NO METÁLICOS ➢ ÁCIDOS: CLASIFICACIÓN ➢ ÁCIDOS HIDRÁCIDOS ➢ ÁCIDOS OXÁCIDOS ➢ ÁCIDOS OXÁCIDOS ESPECIALES: POLIHIDRATADOS ➢ ÁCIDOS OXÁCIDOS ESPECIALES: POLIÁCIDOS XXXXXXX FUNCIONES INORGÁNICAS
  • 7. Recordemos los estados de oxidación ESTADO DE OXIDACIÓN DE ELEMENTOS NO METALICOS Elemento E. O. H 1+ 1- B 1+, 3+, 3- C 2+, 4+, 4- Si 2+, 4+, 4- N 1+, 2+, 3+, 4+, 5+, 3- P, As, Sb 1+, 3+, 5+, 3- S, Se, Te, 2+, 4+, 6+, 2- F 1- Cl, Br, I 1+, 3+, 5+, 7+, 1-
  • 8. PREFIJOS Y SUFIJOS UTILIZADOS PARA LA NOMENCLATURA N° DE ESTADO DE OXIDACIÓN PREFIJO ……………. SUFIJO 1 Único Estado de oxidación …………… de nombre del elemento 2 Menor ………………………………….... OSO Mayor ………................................ ICO 3 Menor HIPO ………………………...... OSO Intermedio ………............................... OSO Mayor ………………………….……….... ICO 4 Menor HIPO …………………..…….... OSO Intermedio menor ………………………………….... OSO Intermedio mayor ………................................ ICO Mayor (HI)PER ...…………….…........ ICO
  • 12. NOMENCLATURA TRADICIONAL: 1. Un solo E.O : HIDRURO DE más el nombre del metal. LiH = Hidruro de Litio. 2. Con 2 E.O: Las terminaciones oso o ico. CoH2 = Hidruro Cobaltoso , CoH3 = Hidruro Cobáltico STOCK: El E.O del metal con números romanos y entre paréntesis Co: 2+, 3+ CoH2 = Hidruro de Cobalto (II) CoH3 = Hidruro de Cobalto (III) IUPAC: Se usa los prefijos; di, tri, tetra, etc. AlH3 = Trihidruro de aluminio.
  • 26. EJERCICIOS DE APLICACIÓN - NOMENCLATURA
  • 27. ÁCIDOS OXÁCIDOS ESPECIALES POLIHIDRATADOS Los óxidos ácidos pueden combinarse con más de una molécula de agua, para diferenciarlos se usan los siguientes prefijos para la nomenclatura tradicional: Prefijo Para elementos con E.O. impar Para elementos con E.O. par META 1 anhídrido + 1 H2O 1 anhídrido + 1 H2O PIRO 1 anhídrido + 2 H2O 2 anhídrido + 1 H2O ORTO 1 anhídrido + 3 H2O 1 anhídrido + 2 H2O
  • 28. EJEMPLO: PARA ELEMENTOS CON E.O. IMPAR P2O5 + 3 H2O → H6P2O8 → H3PO4 NT: Ácido Ortofosfórico NI: Tetraoxofosfato (V) de hidrógeno EJEMPLO: PARA ELEMENTOS CON E.O. PAR SO3 + 2 H2O → H4SO5 NT: Ácido Ortosulfúrico NI: Pentaoxosulfato (VI) de hidrógeno
  • 31. EJERCICIOS DE APLICACIÓN: ÁCIDOS COMPUESTO TRADICIONAL IUPAC HClO3 Ácido clórico Trioxoclorato (V) de hidrógeno H2Se HMnO4 H4N2O7 H2PS2O2 H2CO4 H2Cl4O7
  • 32. TRABAJO EN EQUIPO Instrucciones 1. Conforme grupos en equipo. 2. Desarrolle las actividades asignadas 3. Presente su desarrollo por grupo.
  • 34. METACOGNICIÓN ¿Qué hemos aprendido en esta sesión? ¿Qué fue lo más fácil, difícil y novedoso se presentaron? ¿Cómo se absolvieron las dificultades encontradas? ¿Qué tipos de problemas se pueden resolver mediante conocimiento de los hidruros y los ácidos? ¿Conoces hidruros y ácidos en tú vida diaria? ¿En qué área de tu carrera podrías aplicar lo visto en clase? ¿Cuántos tipos de hidruros y ácidos aprendistes hoy?
  • 35. REFERENCIAS N° CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO 1 540 CHANG, RAYMOND Chang, R. & Goldsby, K. Química (7th ed) 2013 2 540 TIMB Timberlake, Karen Química 2008 3 546 QUIÑ Quiñoá Cabana, Emilio Nomenclatura y formulación de los compuestos inorgánicos 2006 4 546 CELS Celsi, Santiago Química general moderna inorgánica 2010