SlideShare una empresa de Scribd logo
Traumatismo
Craneoencefálico en
niños
Definición
 Cualquier alteración física o funcional producidas por fuerzas
mecánicas que actúan sobre el encéfalo o algunas de sus cubiertas.
Esta definición incluye la fractura craneal y de los huesos de la cara,
y el traumatismo intracraneal sin fractura de cráneo.
Epidemiologia
 75% de los ingresos hospitalarios por trauma.
 Principal causa de muerte y alteraciones adquiridas en la
niñez.
 7000 muertes por año
 Lesión cerebral cada 15 segundos y una muerte casa 12
minutos
 1 de cada 10 niños sufrirá un TCE no banal a lo largo de la
infancia
 La mortalidad de los traumatismos es dos veces mayor en
niños menores de 12 meses.
 En la pubertad existe otro pico de incidencia por la
participación en actividades de riesgo.
 Mas frecuentes en varones.
 Las caídas constituyen el mecanismo mas frecuente, en
segundo lugar accidentes de transito.
Fisiopatología
Los niños tienen una mayor
susceptibilidad ante los
TCE:
Superficie creneal
proporcionalmente mayor
Musculatura cervical
relativamente débil
Plano óseo mas fino y
deformable
Un mayor contenido de
agua y menor de mielina
Lo que origina daño axonal
difuso en los accidentes de
aceleracion y
desaceleración
 Un TCE genera distintos tipo de daño cerebral según su mecanismo y
momento de aparición. Esta diferencia ha de ser considerada en el manejo,
diagnostico y tratamiento del paciente.
Manifestaciones clínicas
 La mayoría de los TCE son asintomáticos.
 Alteraciones de la conciencia mayor de 5 min. Se considera factor de
riesgo.
 Signos neurológicos varían y dependen de las áreas lesionadas desde el
momento del traumatismo, o presentarse tras un intervalo libre de
síntomas
 Los signos vitales: FC y TA suelen alterarse al inicio, y son debido a una
reacción vagal, que suele acompañarse de vómitos, cefalea y obnubilación
leve. Si persisten deben considerarse un signo de alarma
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria
Traumatismo craneoencefalico en pediatria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TCE Pediatria
TCE PediatriaTCE Pediatria
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefaliconeivisalfaro
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
Tania Gallardo
 
Traumatismo craneoencefalico pediatria
Traumatismo craneoencefalico pediatriaTraumatismo craneoencefalico pediatria
Traumatismo craneoencefalico pediatriaAnnie Aguilar
 
Trauma craneoencefalico pediatricos
Trauma craneoencefalico pediatricosTrauma craneoencefalico pediatricos
Trauma craneoencefalico pediatricos
Blankis Bonni
 
Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)
aneronda
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
Heydi Sanz
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
Andrey Martinez Pardo
 
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES  Dra Carolina HeresiCRISIS FEBRILES  Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Traumatismo craneoencefálico en pediatría
Traumatismo craneoencefálico en pediatríaTraumatismo craneoencefálico en pediatría
Traumatismo craneoencefálico en pediatría
Ludwigvan Bustamante Silva
 
Epilepsia infantil
Epilepsia  infantilEpilepsia  infantil
Epilepsia infantil
UGC Farmacia Granada
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
Yuriy Kurnat
 
Politraumatismo en Pediatria
Politraumatismo en PediatriaPolitraumatismo en Pediatria
Politraumatismo en Pediatria
hpao
 
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalico en Pediatria
Traumatismo Craneoencefalico en PediatriaTraumatismo Craneoencefalico en Pediatria
Traumatismo Craneoencefalico en Pediatria
Junior Alvarez Ortega
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
Kokar Carrillo
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
Sebastian Quinteros
 

La actualidad más candente (20)

Tce pediatrico
Tce pediatricoTce pediatrico
Tce pediatrico
 
TCE Pediatria
TCE PediatriaTCE Pediatria
TCE Pediatria
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
 
Traumatismo craneoencefalico pediatria
Traumatismo craneoencefalico pediatriaTraumatismo craneoencefalico pediatria
Traumatismo craneoencefalico pediatria
 
Trauma craneoencefalico pediatricos
Trauma craneoencefalico pediatricosTrauma craneoencefalico pediatricos
Trauma craneoencefalico pediatricos
 
Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
 
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES  Dra Carolina HeresiCRISIS FEBRILES  Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
 
Traumatismo craneoencefálico en pediatría
Traumatismo craneoencefálico en pediatríaTraumatismo craneoencefálico en pediatría
Traumatismo craneoencefálico en pediatría
 
Epilepsia infantil
Epilepsia  infantilEpilepsia  infantil
Epilepsia infantil
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivoSindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
Politraumatismo en Pediatria
Politraumatismo en PediatriaPolitraumatismo en Pediatria
Politraumatismo en Pediatria
 
CRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVASCRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVAS
 
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
 
Traumatismo Craneoencefalico en Pediatria
Traumatismo Craneoencefalico en PediatriaTraumatismo Craneoencefalico en Pediatria
Traumatismo Craneoencefalico en Pediatria
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
 

Similar a Traumatismo craneoencefalico en pediatria

TRAUMATISMO
TRAUMATISMOTRAUMATISMO
TRAUMATISMO
vaneorlando
 
Trauma craneo encefalico en pediatria
Trauma craneo encefalico en pediatriaTrauma craneo encefalico en pediatria
Trauma craneo encefalico en pediatria
julian simon
 
Traumatismo craneo encefalico g#3.pptx
Traumatismo craneo encefalico g#3.pptxTraumatismo craneo encefalico g#3.pptx
Traumatismo craneo encefalico g#3.pptx
NoemiGuarderas
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Alfredo Boyd Filós
 
Traumatismo craneoencefálico.pptx
Traumatismo craneoencefálico.pptxTraumatismo craneoencefálico.pptx
Traumatismo craneoencefálico.pptx
AngelFernndez48
 
Traumatismo encefalocraneano en pediatria
Traumatismo encefalocraneano en pediatriaTraumatismo encefalocraneano en pediatria
Traumatismo encefalocraneano en pediatria
Marcelo Mars
 
traumatismo craneoencefálico expo
 traumatismo craneoencefálico expo traumatismo craneoencefálico expo
traumatismo craneoencefálico expo
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Traumatismo craneoencefálico (tce)
Traumatismo craneoencefálico (tce)Traumatismo craneoencefálico (tce)
Traumatismo craneoencefálico (tce)
Abraham López
 
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptxTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
luciaferreirab
 
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálicoTrauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálicoMarce Patricia
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoMAYU0301667845
 
TRAUMATISMO CRÁNEOENCEFÁLICO_95771cdaf8cb1322243547137121d0c2.pptx
TRAUMATISMO CRÁNEOENCEFÁLICO_95771cdaf8cb1322243547137121d0c2.pptxTRAUMATISMO CRÁNEOENCEFÁLICO_95771cdaf8cb1322243547137121d0c2.pptx
TRAUMATISMO CRÁNEOENCEFÁLICO_95771cdaf8cb1322243547137121d0c2.pptx
joserafaelu76
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
paulpecho
 

Similar a Traumatismo craneoencefalico en pediatria (20)

TRAUMATISMO
TRAUMATISMOTRAUMATISMO
TRAUMATISMO
 
Trauma craneoencefálico Pediatria
Trauma craneoencefálico Pediatria Trauma craneoencefálico Pediatria
Trauma craneoencefálico Pediatria
 
Trauma craneo encefalico en pediatria
Trauma craneo encefalico en pediatriaTrauma craneo encefalico en pediatria
Trauma craneo encefalico en pediatria
 
Traumatismo craneo encefalico g#3.pptx
Traumatismo craneo encefalico g#3.pptxTraumatismo craneo encefalico g#3.pptx
Traumatismo craneo encefalico g#3.pptx
 
Tec
TecTec
Tec
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Traumatismo craneoencefálico.pptx
Traumatismo craneoencefálico.pptxTraumatismo craneoencefálico.pptx
Traumatismo craneoencefálico.pptx
 
Traumatismo encefalocraneano en pediatria
Traumatismo encefalocraneano en pediatriaTraumatismo encefalocraneano en pediatria
Traumatismo encefalocraneano en pediatria
 
traumatismo craneoencefálico expo
 traumatismo craneoencefálico expo traumatismo craneoencefálico expo
traumatismo craneoencefálico expo
 
Traumatismo craneoencefálico (tce)
Traumatismo craneoencefálico (tce)Traumatismo craneoencefálico (tce)
Traumatismo craneoencefálico (tce)
 
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
(2018-06-19) Traumatismo craneoencefalico (doc)
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptxTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
 
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
(2016 10-24)traumatismocraneoencefálico.doc
 
Trauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálicoTrauma craneoencefálico
Trauma craneoencefálico
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
TRAUMATISMO CRÁNEOENCEFÁLICO_95771cdaf8cb1322243547137121d0c2.pptx
TRAUMATISMO CRÁNEOENCEFÁLICO_95771cdaf8cb1322243547137121d0c2.pptxTRAUMATISMO CRÁNEOENCEFÁLICO_95771cdaf8cb1322243547137121d0c2.pptx
TRAUMATISMO CRÁNEOENCEFÁLICO_95771cdaf8cb1322243547137121d0c2.pptx
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
TCE.pptx
TCE.pptxTCE.pptx
TCE.pptx
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Tce
TceTce
Tce
 

Más de Universidad Autonoma de Santo Domingo

Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Embarazo adolescente
Embarazo adolescente Embarazo adolescente
Examen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina MaderaExamen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina Madera
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Metodos anticonceptivos grupo 5
Metodos anticonceptivos grupo 5Metodos anticonceptivos grupo 5
Metodos anticonceptivos grupo 5
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Malaria joselina
Malaria joselina Malaria joselina
Joselina madera diabetes mellitus mi
Joselina madera diabetes mellitus miJoselina madera diabetes mellitus mi
Joselina madera diabetes mellitus mi
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Glaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologiaGlaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologia
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Infarto caso clinico este es
Infarto caso clinico este es Infarto caso clinico este es
Infarto caso clinico este es
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 

Más de Universidad Autonoma de Santo Domingo (10)

Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescente Embarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Examen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina MaderaExamen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina Madera
 
Metodos anticonceptivos grupo 5
Metodos anticonceptivos grupo 5Metodos anticonceptivos grupo 5
Metodos anticonceptivos grupo 5
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
 
Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina
 
Malaria joselina
Malaria joselina Malaria joselina
Malaria joselina
 
Joselina madera diabetes mellitus mi
Joselina madera diabetes mellitus miJoselina madera diabetes mellitus mi
Joselina madera diabetes mellitus mi
 
Glaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologiaGlaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologia
 
Infarto caso clinico este es
Infarto caso clinico este es Infarto caso clinico este es
Infarto caso clinico este es
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Traumatismo craneoencefalico en pediatria

  • 2. Definición  Cualquier alteración física o funcional producidas por fuerzas mecánicas que actúan sobre el encéfalo o algunas de sus cubiertas. Esta definición incluye la fractura craneal y de los huesos de la cara, y el traumatismo intracraneal sin fractura de cráneo.
  • 3. Epidemiologia  75% de los ingresos hospitalarios por trauma.  Principal causa de muerte y alteraciones adquiridas en la niñez.  7000 muertes por año  Lesión cerebral cada 15 segundos y una muerte casa 12 minutos  1 de cada 10 niños sufrirá un TCE no banal a lo largo de la infancia  La mortalidad de los traumatismos es dos veces mayor en niños menores de 12 meses.  En la pubertad existe otro pico de incidencia por la participación en actividades de riesgo.  Mas frecuentes en varones.  Las caídas constituyen el mecanismo mas frecuente, en segundo lugar accidentes de transito.
  • 4. Fisiopatología Los niños tienen una mayor susceptibilidad ante los TCE: Superficie creneal proporcionalmente mayor Musculatura cervical relativamente débil Plano óseo mas fino y deformable Un mayor contenido de agua y menor de mielina Lo que origina daño axonal difuso en los accidentes de aceleracion y desaceleración
  • 5.  Un TCE genera distintos tipo de daño cerebral según su mecanismo y momento de aparición. Esta diferencia ha de ser considerada en el manejo, diagnostico y tratamiento del paciente.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Manifestaciones clínicas  La mayoría de los TCE son asintomáticos.  Alteraciones de la conciencia mayor de 5 min. Se considera factor de riesgo.  Signos neurológicos varían y dependen de las áreas lesionadas desde el momento del traumatismo, o presentarse tras un intervalo libre de síntomas  Los signos vitales: FC y TA suelen alterarse al inicio, y son debido a una reacción vagal, que suele acompañarse de vómitos, cefalea y obnubilación leve. Si persisten deben considerarse un signo de alarma