SlideShare una empresa de Scribd logo
• Vigilar el desarrollo del Escolar.
• Disminuir la mortalidad y morbilidad en la población
escolar.
• Promover y fomentar la prevención de los problemas
de salud en los Escolares.
• Organizar un sistema de detención y atención de los
posibles padecimientos de los Escolares.
• Los niños constituyen la futura población
adulta.
• La Escuela representa para el niño su
primera experiencia de vida en grupos y,
por lo tanto, el riesgo frente a
enfermedades que se pueden transmitir y
las accidentales.
Todo niño debe
ser evaluado por
lo menos 3 veces
durante su
instrucción
formal,
específicamente
en 1ro, 3ro y 6to
grado.
PRECLÍNICA:
1. Pesquisa de Caries y Ectoparásitos.
2. Inmunización
• Toxoide
• Hepatitis B
3. Cita escolar para la clínica.
4. Atención a las necesidades de salud y
referencias.
5. Llenada de la primera hoja de la historia
Escolar Básica.
6. Determinación de peso y talla
comparando los hallazgos con las
tablas de la OMS-INN.
7. Determinar la agudeza visual, problemas
auditivos y de lenguaje.
Para medir la agudeza visual se utiliza la
tabla de snellen.
1. Debe ser colocada en un lugar iluminado de 4 o 6
metros del escolar
2. La prueba debe realizarse en cada ojo por
separado.
3. cubrir primero el ojo izquierdo sin ejercer presión
4. Si el niño una anteojos debe realizar 2
exploraciones, sin anteojos y con anteojos.
5. Se solicita que el niño vaya nombrando en voz alta
las figuras o letras que se le señalen.
6. Mas de dos errores en una línea, debe presentarse
la debida atención.
Debe realizarse para cada oído por separado.
 Explore primero el oído derecho y luego el
izquierdo, tapando en cada oportunidad el
oído no explorando.
 Coloque al niño frente a la lamina de tal
manera que el vea adecuadamente.
 El examinador debe situarse a 6 metros del
escolar.
B. CLÍNICA:
1. Examen físico.
2. Test de desarrollo.
3. Medición de la presión arterial.
4. Evaluación de la maduración sexual.
5. Diagnósticos y tratamiento
correspondiente.
1. Socio-Economico
 Desempleo del jefe de la familia.
 Analfabetismo materno o paterno.
 Niño repitente.
 Niño que trabaja.
2. Retardo de crecimiento y desarrollo
Alteración del desarrollo puberal.
3. Trastorno de conducta o problemas de
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno salud-de-ninos-y-ninas-0-a-9-1
Cuaderno salud-de-ninos-y-ninas-0-a-9-1Cuaderno salud-de-ninos-y-ninas-0-a-9-1
Cuaderno salud-de-ninos-y-ninas-0-a-9-1
Daniela Fuentes
 
Historia clinica nuevo
Historia clinica nuevoHistoria clinica nuevo
Historia clinica nuevo
Brenda Garcia
 
puericultura
puericultura puericultura
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivasCuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Enf1418
 
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
07 Control NiñO Sano   Dra Pinilla07 Control NiñO Sano   Dra Pinilla
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
Pedro Duran
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
Julieta De la Fuente
 
Consejos Para Los Padres
Consejos Para Los PadresConsejos Para Los Padres
Consejos Para Los Padres
guest0eff11
 
Enfermera Pediátrica
Enfermera PediátricaEnfermera Pediátrica
Enfermera Pediátrica
cgracia91
 
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
José Luis Contreras Muñoz
 
Trastornos de eliminación ucn
Trastornos de eliminación ucnTrastornos de eliminación ucn
Trastornos de eliminación ucn
Eliseo Ojeda
 
Cuaderno de salud de niñas y niños chile
Cuaderno de salud de niñas y niños   chileCuaderno de salud de niñas y niños   chile
Cuaderno de salud de niñas y niños chile
Jose Jara
 
Control de niño sano
Control de niño sanoControl de niño sano
Control de niño sano
elizaremolacho
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
UM
 
Trastornos de la excreción
Trastornos de la excreciónTrastornos de la excreción
Trastornos de la excreción
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Control niño sano
Control niño sanoControl niño sano
Control niño sano
Luis Catari
 
Cuidados del menor
Cuidados del menorCuidados del menor
Cuidados del menor
yaoso
 
Los niños que no quieren comer
Los niños que no quieren comerLos niños que no quieren comer
Los niños que no quieren comer
siyaloka
 
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
ArenaPolitico
 
Recomendaciones en la alimentación infantil (0 3 años)
Recomendaciones en la alimentación infantil (0 3 años)Recomendaciones en la alimentación infantil (0 3 años)
Recomendaciones en la alimentación infantil (0 3 años)
María
 

La actualidad más candente (19)

Cuaderno salud-de-ninos-y-ninas-0-a-9-1
Cuaderno salud-de-ninos-y-ninas-0-a-9-1Cuaderno salud-de-ninos-y-ninas-0-a-9-1
Cuaderno salud-de-ninos-y-ninas-0-a-9-1
 
Historia clinica nuevo
Historia clinica nuevoHistoria clinica nuevo
Historia clinica nuevo
 
puericultura
puericultura puericultura
puericultura
 
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivasCuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
 
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
07 Control NiñO Sano   Dra Pinilla07 Control NiñO Sano   Dra Pinilla
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
 
Obesidad Infantil
Obesidad InfantilObesidad Infantil
Obesidad Infantil
 
Consejos Para Los Padres
Consejos Para Los PadresConsejos Para Los Padres
Consejos Para Los Padres
 
Enfermera Pediátrica
Enfermera PediátricaEnfermera Pediátrica
Enfermera Pediátrica
 
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
Programa piloto de control de salud del niño taller infantil 2015
 
Trastornos de eliminación ucn
Trastornos de eliminación ucnTrastornos de eliminación ucn
Trastornos de eliminación ucn
 
Cuaderno de salud de niñas y niños chile
Cuaderno de salud de niñas y niños   chileCuaderno de salud de niñas y niños   chile
Cuaderno de salud de niñas y niños chile
 
Control de niño sano
Control de niño sanoControl de niño sano
Control de niño sano
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
Trastornos de la excreción
Trastornos de la excreciónTrastornos de la excreción
Trastornos de la excreción
 
Control niño sano
Control niño sanoControl niño sano
Control niño sano
 
Cuidados del menor
Cuidados del menorCuidados del menor
Cuidados del menor
 
Los niños que no quieren comer
Los niños que no quieren comerLos niños que no quieren comer
Los niños que no quieren comer
 
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
 
Recomendaciones en la alimentación infantil (0 3 años)
Recomendaciones en la alimentación infantil (0 3 años)Recomendaciones en la alimentación infantil (0 3 años)
Recomendaciones en la alimentación infantil (0 3 años)
 

Destacado

Higiene Corporal e Ambiente Escolar
Higiene Corporal e Ambiente EscolarHigiene Corporal e Ambiente Escolar
Higiene Corporal e Ambiente Escolar
Wallas Henrique
 
Higiene e Saúde
Higiene e SaúdeHigiene e Saúde
Higiene e Saúde
Paulo Coelho
 
Higiene na Escola
Higiene na EscolaHigiene na Escola
Higiene na Escola
silmarta
 
A IMPORTÂNCIA DA HIGIENE PESSOAL EM NOSSA VIDA
A IMPORTÂNCIA DA HIGIENE PESSOAL EM NOSSA VIDAA IMPORTÂNCIA DA HIGIENE PESSOAL EM NOSSA VIDA
A IMPORTÂNCIA DA HIGIENE PESSOAL EM NOSSA VIDA
VALÉRIA MORAES FARIAS
 
Higiene pessoal
Higiene pessoalHigiene pessoal
Higiene pessoal
Maryanne Guimarães
 
Projeto higiene 2
Projeto higiene  2Projeto higiene  2
Projeto higiene 2
Marli Menucelli
 
Da promoção da saúde a escola promotora da saúde perspectivas e realidades
Da promoção da saúde a escola promotora da saúde perspectivas e realidadesDa promoção da saúde a escola promotora da saúde perspectivas e realidades
Da promoção da saúde a escola promotora da saúde perspectivas e realidades
Rogerio Melo
 
Higiene e Segurança
Higiene e SegurançaHigiene e Segurança
Higiene e Segurança
benvindasantos
 
Slide projeto higiene educação infantil
Slide projeto higiene educação infantilSlide projeto higiene educação infantil
Slide projeto higiene educação infantil
Julvane Costa
 
Aula de higiene pessoal
Aula de higiene pessoalAula de higiene pessoal
Aula de higiene pessoal
Governo de Rondônia
 
Higiene e saúde
Higiene e saúdeHigiene e saúde
Higiene e saúde
Msaude
 
A importância da higiene para a saúde
A importância da higiene para a saúdeA importância da higiene para a saúde
A importância da higiene para a saúde
Os Sabichões
 
Palestra de saúde e higiene bucal
Palestra de saúde e higiene bucal Palestra de saúde e higiene bucal
Palestra de saúde e higiene bucal
horadeviver
 
Aula 4 Noções básicas de higiene e saúde: cuidados importantes!!
Aula 4 Noções básicas de higiene e saúde: cuidados importantes!!Aula 4 Noções básicas de higiene e saúde: cuidados importantes!!
Aula 4 Noções básicas de higiene e saúde: cuidados importantes!!
Ana Filadelfi
 
Slides higiene bucal
Slides higiene bucalSlides higiene bucal
Slides higiene bucal
Maria Luiza Teixeira
 
EDUCAÇÃO INFANTIL
EDUCAÇÃO INFANTILEDUCAÇÃO INFANTIL
EDUCAÇÃO INFANTIL
Roshelly Milanez
 

Destacado (16)

Higiene Corporal e Ambiente Escolar
Higiene Corporal e Ambiente EscolarHigiene Corporal e Ambiente Escolar
Higiene Corporal e Ambiente Escolar
 
Higiene e Saúde
Higiene e SaúdeHigiene e Saúde
Higiene e Saúde
 
Higiene na Escola
Higiene na EscolaHigiene na Escola
Higiene na Escola
 
A IMPORTÂNCIA DA HIGIENE PESSOAL EM NOSSA VIDA
A IMPORTÂNCIA DA HIGIENE PESSOAL EM NOSSA VIDAA IMPORTÂNCIA DA HIGIENE PESSOAL EM NOSSA VIDA
A IMPORTÂNCIA DA HIGIENE PESSOAL EM NOSSA VIDA
 
Higiene pessoal
Higiene pessoalHigiene pessoal
Higiene pessoal
 
Projeto higiene 2
Projeto higiene  2Projeto higiene  2
Projeto higiene 2
 
Da promoção da saúde a escola promotora da saúde perspectivas e realidades
Da promoção da saúde a escola promotora da saúde perspectivas e realidadesDa promoção da saúde a escola promotora da saúde perspectivas e realidades
Da promoção da saúde a escola promotora da saúde perspectivas e realidades
 
Higiene e Segurança
Higiene e SegurançaHigiene e Segurança
Higiene e Segurança
 
Slide projeto higiene educação infantil
Slide projeto higiene educação infantilSlide projeto higiene educação infantil
Slide projeto higiene educação infantil
 
Aula de higiene pessoal
Aula de higiene pessoalAula de higiene pessoal
Aula de higiene pessoal
 
Higiene e saúde
Higiene e saúdeHigiene e saúde
Higiene e saúde
 
A importância da higiene para a saúde
A importância da higiene para a saúdeA importância da higiene para a saúde
A importância da higiene para a saúde
 
Palestra de saúde e higiene bucal
Palestra de saúde e higiene bucal Palestra de saúde e higiene bucal
Palestra de saúde e higiene bucal
 
Aula 4 Noções básicas de higiene e saúde: cuidados importantes!!
Aula 4 Noções básicas de higiene e saúde: cuidados importantes!!Aula 4 Noções básicas de higiene e saúde: cuidados importantes!!
Aula 4 Noções básicas de higiene e saúde: cuidados importantes!!
 
Slides higiene bucal
Slides higiene bucalSlides higiene bucal
Slides higiene bucal
 
EDUCAÇÃO INFANTIL
EDUCAÇÃO INFANTILEDUCAÇÃO INFANTIL
EDUCAÇÃO INFANTIL
 

Similar a Higiene escolar

5 - 9a
5 - 9a5 - 9a
Cuidado de la salud y nutrición de los niños 2
Cuidado  de la salud y nutrición de los niños 2Cuidado  de la salud y nutrición de los niños 2
Cuidado de la salud y nutrición de los niños 2
Milena Zuñiga
 
Power blog
Power blogPower blog
Power blog
cgracia91
 
Enfermera Pediátrica
Enfermera PediátricaEnfermera Pediátrica
Enfermera Pediátrica
cgracia91
 
caso clinico comunitaria 4 A.ppt
caso clinico comunitaria 4 A.pptcaso clinico comunitaria 4 A.ppt
caso clinico comunitaria 4 A.ppt
AndreaRodrguez7570
 
Control higiene del lactante nuevo (1).ppt
Control higiene del lactante nuevo  (1).pptControl higiene del lactante nuevo  (1).ppt
Control higiene del lactante nuevo (1).ppt
Luisavila780912
 
Atencion integral 2010
Atencion integral  2010Atencion integral  2010
Atencion integral 2010
guest87990
 
Propedeutica exposición cuidado del niño
Propedeutica exposición cuidado del niñoPropedeutica exposición cuidado del niño
Propedeutica exposición cuidado del niño
Monica Arellano Ayola
 
Clase I 06 de agosto de 2012
Clase I  06 de agosto de 2012Clase I  06 de agosto de 2012
Clase I 06 de agosto de 2012
Carmen Rojas
 
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docxTEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
AngelaMayeliCrespoCo
 
Crecimiento y desarrollo de un niño sano
Crecimiento y desarrollo de un niño sanoCrecimiento y desarrollo de un niño sano
Crecimiento y desarrollo de un niño sano
Silvana Star
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
Historia clinica en pediatria
Historia clinica en pediatriaHistoria clinica en pediatria
Historia clinica en pediatria
Jhery Hidalgo
 
Pediatria Ambulatori.Urp.Ppt
Pediatria Ambulatori.Urp.PptPediatria Ambulatori.Urp.Ppt
Pediatria Ambulatori.Urp.Ppt
xelaleph
 
RN
RNRN
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdfCartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
gary654
 
Mirian blogger
Mirian bloggerMirian blogger
Mirian blogger
Mileynaru
 
CyD-Lactantes.pptx
CyD-Lactantes.pptxCyD-Lactantes.pptx
CyD-Lactantes.pptx
DianaLauraGarca6
 
4 admision al niño
4 admision al niño4 admision al niño
4 admision al niño
Liz Poma
 
Salud en el niño
Salud en el niñoSalud en el niño
Salud en el niño
miguelvln
 

Similar a Higiene escolar (20)

5 - 9a
5 - 9a5 - 9a
5 - 9a
 
Cuidado de la salud y nutrición de los niños 2
Cuidado  de la salud y nutrición de los niños 2Cuidado  de la salud y nutrición de los niños 2
Cuidado de la salud y nutrición de los niños 2
 
Power blog
Power blogPower blog
Power blog
 
Enfermera Pediátrica
Enfermera PediátricaEnfermera Pediátrica
Enfermera Pediátrica
 
caso clinico comunitaria 4 A.ppt
caso clinico comunitaria 4 A.pptcaso clinico comunitaria 4 A.ppt
caso clinico comunitaria 4 A.ppt
 
Control higiene del lactante nuevo (1).ppt
Control higiene del lactante nuevo  (1).pptControl higiene del lactante nuevo  (1).ppt
Control higiene del lactante nuevo (1).ppt
 
Atencion integral 2010
Atencion integral  2010Atencion integral  2010
Atencion integral 2010
 
Propedeutica exposición cuidado del niño
Propedeutica exposición cuidado del niñoPropedeutica exposición cuidado del niño
Propedeutica exposición cuidado del niño
 
Clase I 06 de agosto de 2012
Clase I  06 de agosto de 2012Clase I  06 de agosto de 2012
Clase I 06 de agosto de 2012
 
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docxTEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
 
Crecimiento y desarrollo de un niño sano
Crecimiento y desarrollo de un niño sanoCrecimiento y desarrollo de un niño sano
Crecimiento y desarrollo de un niño sano
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Historia clinica en pediatria
Historia clinica en pediatriaHistoria clinica en pediatria
Historia clinica en pediatria
 
Pediatria Ambulatori.Urp.Ppt
Pediatria Ambulatori.Urp.PptPediatria Ambulatori.Urp.Ppt
Pediatria Ambulatori.Urp.Ppt
 
RN
RNRN
RN
 
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdfCartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
Cartilla_Ni_os_202ffffddfhhgjbbbvbvbvbgh3.pdf
 
Mirian blogger
Mirian bloggerMirian blogger
Mirian blogger
 
CyD-Lactantes.pptx
CyD-Lactantes.pptxCyD-Lactantes.pptx
CyD-Lactantes.pptx
 
4 admision al niño
4 admision al niño4 admision al niño
4 admision al niño
 
Salud en el niño
Salud en el niñoSalud en el niño
Salud en el niño
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Higiene escolar

  • 1.
  • 2. • Vigilar el desarrollo del Escolar. • Disminuir la mortalidad y morbilidad en la población escolar. • Promover y fomentar la prevención de los problemas de salud en los Escolares. • Organizar un sistema de detención y atención de los posibles padecimientos de los Escolares.
  • 3. • Los niños constituyen la futura población adulta. • La Escuela representa para el niño su primera experiencia de vida en grupos y, por lo tanto, el riesgo frente a enfermedades que se pueden transmitir y las accidentales.
  • 4. Todo niño debe ser evaluado por lo menos 3 veces durante su instrucción formal, específicamente en 1ro, 3ro y 6to grado.
  • 5. PRECLÍNICA: 1. Pesquisa de Caries y Ectoparásitos. 2. Inmunización • Toxoide • Hepatitis B 3. Cita escolar para la clínica.
  • 6. 4. Atención a las necesidades de salud y referencias. 5. Llenada de la primera hoja de la historia Escolar Básica. 6. Determinación de peso y talla comparando los hallazgos con las tablas de la OMS-INN. 7. Determinar la agudeza visual, problemas auditivos y de lenguaje.
  • 7. Para medir la agudeza visual se utiliza la tabla de snellen.
  • 8. 1. Debe ser colocada en un lugar iluminado de 4 o 6 metros del escolar 2. La prueba debe realizarse en cada ojo por separado. 3. cubrir primero el ojo izquierdo sin ejercer presión 4. Si el niño una anteojos debe realizar 2 exploraciones, sin anteojos y con anteojos. 5. Se solicita que el niño vaya nombrando en voz alta las figuras o letras que se le señalen. 6. Mas de dos errores en una línea, debe presentarse la debida atención.
  • 9. Debe realizarse para cada oído por separado.  Explore primero el oído derecho y luego el izquierdo, tapando en cada oportunidad el oído no explorando.  Coloque al niño frente a la lamina de tal manera que el vea adecuadamente.  El examinador debe situarse a 6 metros del escolar.
  • 10. B. CLÍNICA: 1. Examen físico. 2. Test de desarrollo. 3. Medición de la presión arterial. 4. Evaluación de la maduración sexual. 5. Diagnósticos y tratamiento correspondiente.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 1. Socio-Economico  Desempleo del jefe de la familia.  Analfabetismo materno o paterno.  Niño repitente.  Niño que trabaja. 2. Retardo de crecimiento y desarrollo Alteración del desarrollo puberal. 3. Trastorno de conducta o problemas de aprendizaje.