SlideShare una empresa de Scribd logo
Hiperparatiroidismo Primario Dr. Francisco Martos 10.11.09
Hipercalcemia Calcemia > 10,5 1º repetir 2º  	Ca = Ca sérico + 0.8 x (Albumina normal- Albumina actual)
Causas de Hipercalcemia Mediadas por PTH Hiparparatiroidismo primario (esporádico) : adenoma, carcinoma Familiar   (MEN-I y –II, hipercalcemiahipocalciúrica familiar) Hiperparatiroidismo terciario  (insuficiencia renal) 	 PTH-independent es	 Hipercalcemia tumoral Péptido relacionado con PTH Activacion de 1 alpha-hydroxylasaextrarrenal (aumento de calcitriol) 	 Metástasisosteolíticas y citoquinas locales IntoxicaciónporVitamina D  Trastornos granulomatosos crónicos Activacion de 1 alpha-hydroxylaseaextrarrenal (aumento de calcitriol) 	 Medicamentos Tiacidas, Litio, Teriparatida, Exceso de Vitamina A, TeofilinaLithium Miscelanea:  Hipertiroidismo	- Insuficiencia suprarrenal Acromegalia		- Inmovilización Feocromocitoma	- Nutrición parenteral Síndrome leche- alcali	- Hipervitaminosis A, Paget.
PTHi en Hiperparatiroidismo 10-20% de hiperparatiroidismo tiene PTHi normal o en límite alto.     “ inapropiadamente elevada” dd. Hipercalcemiahipocalciúrica. 		(excreción de Ca/Creat baja)
Hiperparatiroidismo secundario Insuficiencia renal crónica y déficit de 1-25 OH D3 Deficit de calcio en dieta o malabsorción calcio: Deficit nutricional de vitamina D Malabsorción OJO: Hiperpartiroidismo + déficit vitamina D =  Ca normal
http://www.mayoclinic.com/health/medical/IM02216 4 glándulas 6x3 x 2 mm Con 2 función normal
Hiperparatiroidismo PrimarioCuriosa epidemiología La medidarutinaria de calcemiaaumentósuincidencia (Clínica Mayo) paradespuéscaer 16 por 100,000 < 1974  82.5 por 100,000 1974-1982 21.6 por 100,000  1993-2001. Factores Menosexposición a radiacionesionizantes Mejoresnivelesnutricionales de vitamina D.
Epidemiología Sujetos > 45 años Mujeres 2: 1 varón
Sd. Pluriendocrinos: MEN Men I  (1-2% de todos los Hiperpara 1º)  prevalencia 2 / 100.000  predominio varones  Tumores	 paratiroides (80-95%): hiperplasia hipófisis (15-30%) gen cromófobos benignos pancreas (41%): gastrinoma, insulinoma Otros: carcinoides bronquiales, adenomas suprarrenales,
Sd. Pluriendocrinos: MEN IIa Ca. Medular de tiroides (90%) 0,5% de todos los nódulos tiroideos  15% de todos los cánceres de tiroides.  25% familiares 6% de ca. Medular  MEN Feocromocitoma (50%) ,[object Object]
Raramente extramedularHiperparatiroidismo (30%)
Causas
Cambio de presentación Entre 1930-1965:  1º nefrolitiasis,  	2º enfermedad osea 3º asintomático Entre 1965-1974:  	1º nefrolitiasis,  2º asintomático 	3º enfermedad osea Entre 1986-19990 1º Asintomático (80%) 	2º nefrolitiasis  (19%) 	3º enfermedad osea (1%)
Síntomas Fracturas (osteoporosis) Litiasis renal Poliuria Dolor abdominal Cansancioo debilidad Depresión, olvidos Dolor óseo o articular Quejasfrecuentes de enfermedad sin causaaparente Nauseas, vómitos, o pérdida de apetito
Calcio 12-14 mg/dl bien tolerados CRÓNICAMENTE Calcemia > 14 Estupor, coma Deshidratación Insuficiencia renal  Arritmias
Generalmente adenoma Calcio < 11 mg/dl Calcio > 13 mg/dl Sugestivo neoplásico
Diagnóstico Confirmar calcio una vez PTHi Calciuria 24 horas. Cociente calcio/creat 25-0H-Vitamina D
Calciuria Aclaramiento Ca/Creatinina = Excreción fraccional de Ca 		Ca/Cr clearance ratio  =   [24-h Urine Ca  x  serum Cr]  ÷  [serum Ca  x  24-hr Urine Cr]  Medición 24 h es más fiable que de muestras aisladas < 0.01 HipercalcemiaHipocalciúrica Familiar (s: 85% e 88%) >0.02 Hiperparatiroidismo (excluye 100% HHF) Dudoso en situaciones intermedias
Niveles de Vitamina D Elevadaincidencia de déficit de vitamina D en hiperparatiroidismoprimario. Third International Workshop de hiperparatiroidismoasintomático  “ medir 25OHD en todos los pacientes y repleccionar a aquellos con nivelesbajos (≤20 ng/mL [50 nmol/L]) antes de tomardecisioes de tratamiento
Localización Gammagrafía Technetium-99m-sestamibi con imagen SPECT (mayor VPP) ECO TAC RMN La localizaciónpreoperatoriaesesencialpara la cirugíamínimamenteinvasiva y para la reintervenciónporpersistencia o recidiva. No esestrictamentenecesariapara los pacientes a los que se le va a realizarexploraciónquirúrgica del cuello .
Paratiroidectomía ParatiroidectomíaMínimamenteinvasiva (exigemediciónintraoperatoria de PTH) patología unilateral clara No enfermedadtiroidea No historia familiar nievidencia de MEN Ancianos de alto riesgo Exploración bilateral de cuello Sin evidencia de adenoma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenalHiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
Hiperparatiroidismo en enfermedad renal cronica, @DokRenal
 
26 09-2013 hpt
26 09-2013 hpt26 09-2013 hpt
26 09-2013 hpt
 
Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoHipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo  hiperparatiroidismoHipoparatiroidismo  hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Paratiroides2006
Paratiroides2006Paratiroides2006
Paratiroides2006
 
Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Hiperparatiroidismo secundario
Hiperparatiroidismo secundarioHiperparatiroidismo secundario
Hiperparatiroidismo secundario
 
Clase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primarioClase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primario
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Hiperparatiroidismo primario
Hiperparatiroidismo primarioHiperparatiroidismo primario
Hiperparatiroidismo primario
 
Hiper hipo funcion paratiroidea
Hiper hipo funcion paratiroideaHiper hipo funcion paratiroidea
Hiper hipo funcion paratiroidea
 
Hiperparatiroidismo asociado a hipovitaminosis D
Hiperparatiroidismo asociado a hipovitaminosis DHiperparatiroidismo asociado a hipovitaminosis D
Hiperparatiroidismo asociado a hipovitaminosis D
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Hiperparatiroidismo final
Hiperparatiroidismo finalHiperparatiroidismo final
Hiperparatiroidismo final
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 

Destacado (14)

Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Hiperparatiroidismo exposición
Hiperparatiroidismo exposiciónHiperparatiroidismo exposición
Hiperparatiroidismo exposición
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Déficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina DDéficit de Vitamina D
Déficit de Vitamina D
 
Hiper e Hipoparatiroidismo
Hiper e HipoparatiroidismoHiper e Hipoparatiroidismo
Hiper e Hipoparatiroidismo
 
Hipoparatiroidismo expo
Hipoparatiroidismo expoHipoparatiroidismo expo
Hipoparatiroidismo expo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Patologia de la glandula tiroides
Patologia de la glandula tiroidesPatologia de la glandula tiroides
Patologia de la glandula tiroides
 
Glándula s paratiroides
Glándula s paratiroidesGlándula s paratiroides
Glándula s paratiroides
 
Patologia de la glandula paratiroides
Patologia de la glandula paratiroidesPatologia de la glandula paratiroides
Patologia de la glandula paratiroides
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
 
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMOHIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
 

Similar a Hiperparatiroidismo

Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013tu endocrinologo
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIACamilo A. Tene C.
 
Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011endocrinoperu
 
Enf metabólica ósea.pptx
Enf metabólica ósea.pptxEnf metabólica ósea.pptx
Enf metabólica ósea.pptxjassiel Lopez
 
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptxfisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptxJosePcquiao1
 
Hemorragia gastrointestinal 3 rota
Hemorragia gastrointestinal 3 rotaHemorragia gastrointestinal 3 rota
Hemorragia gastrointestinal 3 rotaRob_1796
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
HipercalcemiaMarcos
 
Metabolismo De Calcio Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio   HipercalcemiaMetabolismo De Calcio   Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio Hipercalcemiaestebanbathory
 
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptxexpo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptxGlidhianDennhitQuint
 
Pruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepaticaPruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepaticaChava Medrano
 
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdfJooCalvinoSantosNeto
 
Enfermedad de las glandulas suprarrenales
Enfermedad de las glandulas suprarrenalesEnfermedad de las glandulas suprarrenales
Enfermedad de las glandulas suprarrenalesAdrian Choca
 
Complicaciones oncologicas dr abuchar 111
Complicaciones oncologicas dr abuchar 111Complicaciones oncologicas dr abuchar 111
Complicaciones oncologicas dr abuchar 111alejandrosalim
 
Enfermedades paratiroides unu 2013
Enfermedades paratiroides unu 2013Enfermedades paratiroides unu 2013
Enfermedades paratiroides unu 2013Justo Luis
 
Aspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticosAspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticosBlanca-mayo
 
Alteraciones del calcio
Alteraciones del calcioAlteraciones del calcio
Alteraciones del calcioresistentesovd
 

Similar a Hiperparatiroidismo (20)

Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013
 
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIATrastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
 
Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011Caso clinico patologico 2011
Caso clinico patologico 2011
 
Enf metabólica ósea.pptx
Enf metabólica ósea.pptxEnf metabólica ósea.pptx
Enf metabólica ósea.pptx
 
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptxfisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
 
Hemorragia gastrointestinal 3 rota
Hemorragia gastrointestinal 3 rotaHemorragia gastrointestinal 3 rota
Hemorragia gastrointestinal 3 rota
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Metabolismo De Calcio Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio   HipercalcemiaMetabolismo De Calcio   Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio Hipercalcemia
 
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptxexpo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
 
Predialisis 1
Predialisis 1Predialisis 1
Predialisis 1
 
Pruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepaticaPruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepatica
 
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
 
Enfermedad de las glandulas suprarrenales
Enfermedad de las glandulas suprarrenalesEnfermedad de las glandulas suprarrenales
Enfermedad de las glandulas suprarrenales
 
Complicaciones oncologicas dr abuchar 111
Complicaciones oncologicas dr abuchar 111Complicaciones oncologicas dr abuchar 111
Complicaciones oncologicas dr abuchar 111
 
Calcemia
CalcemiaCalcemia
Calcemia
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
 
Enfermedades paratiroides unu 2013
Enfermedades paratiroides unu 2013Enfermedades paratiroides unu 2013
Enfermedades paratiroides unu 2013
 
calcio
calciocalcio
calcio
 
Aspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticosAspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticos
 
Alteraciones del calcio
Alteraciones del calcioAlteraciones del calcio
Alteraciones del calcio
 

Último

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Hiperparatiroidismo

  • 1. Hiperparatiroidismo Primario Dr. Francisco Martos 10.11.09
  • 2. Hipercalcemia Calcemia > 10,5 1º repetir 2º Ca = Ca sérico + 0.8 x (Albumina normal- Albumina actual)
  • 3. Causas de Hipercalcemia Mediadas por PTH Hiparparatiroidismo primario (esporádico) : adenoma, carcinoma Familiar (MEN-I y –II, hipercalcemiahipocalciúrica familiar) Hiperparatiroidismo terciario (insuficiencia renal) PTH-independent es Hipercalcemia tumoral Péptido relacionado con PTH Activacion de 1 alpha-hydroxylasaextrarrenal (aumento de calcitriol) Metástasisosteolíticas y citoquinas locales IntoxicaciónporVitamina D Trastornos granulomatosos crónicos Activacion de 1 alpha-hydroxylaseaextrarrenal (aumento de calcitriol) Medicamentos Tiacidas, Litio, Teriparatida, Exceso de Vitamina A, TeofilinaLithium Miscelanea: Hipertiroidismo - Insuficiencia suprarrenal Acromegalia - Inmovilización Feocromocitoma - Nutrición parenteral Síndrome leche- alcali - Hipervitaminosis A, Paget.
  • 4. PTHi en Hiperparatiroidismo 10-20% de hiperparatiroidismo tiene PTHi normal o en límite alto. “ inapropiadamente elevada” dd. Hipercalcemiahipocalciúrica. (excreción de Ca/Creat baja)
  • 5. Hiperparatiroidismo secundario Insuficiencia renal crónica y déficit de 1-25 OH D3 Deficit de calcio en dieta o malabsorción calcio: Deficit nutricional de vitamina D Malabsorción OJO: Hiperpartiroidismo + déficit vitamina D = Ca normal
  • 7. Hiperparatiroidismo PrimarioCuriosa epidemiología La medidarutinaria de calcemiaaumentósuincidencia (Clínica Mayo) paradespuéscaer 16 por 100,000 < 1974 82.5 por 100,000 1974-1982 21.6 por 100,000 1993-2001. Factores Menosexposición a radiacionesionizantes Mejoresnivelesnutricionales de vitamina D.
  • 8. Epidemiología Sujetos > 45 años Mujeres 2: 1 varón
  • 9. Sd. Pluriendocrinos: MEN Men I (1-2% de todos los Hiperpara 1º) prevalencia 2 / 100.000 predominio varones Tumores paratiroides (80-95%): hiperplasia hipófisis (15-30%) gen cromófobos benignos pancreas (41%): gastrinoma, insulinoma Otros: carcinoides bronquiales, adenomas suprarrenales,
  • 10.
  • 13. Cambio de presentación Entre 1930-1965: 1º nefrolitiasis, 2º enfermedad osea 3º asintomático Entre 1965-1974: 1º nefrolitiasis, 2º asintomático 3º enfermedad osea Entre 1986-19990 1º Asintomático (80%) 2º nefrolitiasis (19%) 3º enfermedad osea (1%)
  • 14. Síntomas Fracturas (osteoporosis) Litiasis renal Poliuria Dolor abdominal Cansancioo debilidad Depresión, olvidos Dolor óseo o articular Quejasfrecuentes de enfermedad sin causaaparente Nauseas, vómitos, o pérdida de apetito
  • 15. Calcio 12-14 mg/dl bien tolerados CRÓNICAMENTE Calcemia > 14 Estupor, coma Deshidratación Insuficiencia renal Arritmias
  • 16. Generalmente adenoma Calcio < 11 mg/dl Calcio > 13 mg/dl Sugestivo neoplásico
  • 17. Diagnóstico Confirmar calcio una vez PTHi Calciuria 24 horas. Cociente calcio/creat 25-0H-Vitamina D
  • 18. Calciuria Aclaramiento Ca/Creatinina = Excreción fraccional de Ca Ca/Cr clearance ratio  =   [24-h Urine Ca  x  serum Cr]  ÷  [serum Ca  x  24-hr Urine Cr] Medición 24 h es más fiable que de muestras aisladas < 0.01 HipercalcemiaHipocalciúrica Familiar (s: 85% e 88%) >0.02 Hiperparatiroidismo (excluye 100% HHF) Dudoso en situaciones intermedias
  • 19. Niveles de Vitamina D Elevadaincidencia de déficit de vitamina D en hiperparatiroidismoprimario. Third International Workshop de hiperparatiroidismoasintomático “ medir 25OHD en todos los pacientes y repleccionar a aquellos con nivelesbajos (≤20 ng/mL [50 nmol/L]) antes de tomardecisioes de tratamiento
  • 20. Localización Gammagrafía Technetium-99m-sestamibi con imagen SPECT (mayor VPP) ECO TAC RMN La localizaciónpreoperatoriaesesencialpara la cirugíamínimamenteinvasiva y para la reintervenciónporpersistencia o recidiva. No esestrictamentenecesariapara los pacientes a los que se le va a realizarexploraciónquirúrgica del cuello .
  • 21. Paratiroidectomía ParatiroidectomíaMínimamenteinvasiva (exigemediciónintraoperatoria de PTH) patología unilateral clara No enfermedadtiroidea No historia familiar nievidencia de MEN Ancianos de alto riesgo Exploración bilateral de cuello Sin evidencia de adenoma
  • 22. Exploración bilateral de cuello Adenomas Se extirpa la glándula con el adenoma SE biopsianlasotras 3 glándulas (algunossólouna O ningunaparaevitarhipo-PTH, si son normales en aspecto) Hiperplasia de las 4 glándulas Se extirpan 3 y media Algunosdejan el restomarcado con un clíp. Otros auto-transplate en antebrazo y dejan un criopreservado de reserva MEN tipo 1 Paratiroidectomía total con implante en antebrazo.