SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipoparatiroidismo
LUIS MORE SALDAÑA MD
Jefe de especialidades médicas
Hospital Santa Rosa Lima Perú
Clinica San Felipe
Consultorios El Golf
Centro de investigación de enfermedades metabólicas y
diabetes mellitus
OBJETIVOS.
1.Los objetivos de este programa son para
evaluar las opciones de tratamiento actuales y
emergentes para los pacientes con
hipoparatiroidismo,
2.Aplicar los últimos avances en el tratamiento
de hipoparatiroidismo a la práctica clínica.,
3.Esbozar un plan de tratamiento
multidisciplinario para pacientes con
hipoparatiroidismo.
Presentación de Caso Clinico
Una mujer de 47 años de edad con carcinoma papilar de tiroides con
metástasis ganglionares se presenta para la cirugía.
Este es el tipo de paciente que se nos refiere normalmente.
Se recomienda una tiroidectomía total con disección cervical central, de
los ganglios linfáticos en el nivel 6, que es el compartimento alrededor
de la tiroides.
Esto plantea un mayor riesgo para las paratiroides, el suministro de
sangre de las paratiroides inferiores esta alrededor de este tejido
ganglionar .
Yano Y, Masaki C, Sugino K, et al. Serum intact parathyroid hormone level after total thyroidectomy or total thyroidectomy plus lymph
node dissection for thyroid nodules: report from 296 surgical cases. Int J Endocrinol Metab. 2012;10:594-598.
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Edgar Duran
 
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERCHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
gustavo diaz nuñez
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
HipercalcemiaMarcos
 
Hipercalcemia maligna
Hipercalcemia malignaHipercalcemia maligna
Hipercalcemia maligna
wicorey
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
Hipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptxHipoparatiroidismo.pptx
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Noe2468
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
Rafael Carrillo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismocaradsas
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
Miluska Ramírez
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Sara Leal
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
UACH, Valdivia
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Azusalud Azuqueca
 

La actualidad más candente (20)

Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERCHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Hipercalcemia maligna
Hipercalcemia malignaHipercalcemia maligna
Hipercalcemia maligna
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Hipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptxHipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptx
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
 
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Diabetes InsíPida
Diabetes InsíPidaDiabetes InsíPida
Diabetes InsíPida
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 

Destacado

hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismohiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismoReveca Pinto Benitez
 
Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoHipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoSusy Noles
 
Hiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismoHiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismoangelicawendolin
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
Sara Barcina Toribio
 
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo  hiperparatiroidismoHipoparatiroidismo  hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
pepedelgadoh
 
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMOHIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMOENDY LOREIN
 

Destacado (7)

hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismohiperparatiroidismo e hipotiroidismo
hiperparatiroidismo e hipotiroidismo
 
Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoHipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo
 
Hiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismoHiper e hipoparatiroidismo
Hiper e hipoparatiroidismo
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo  hiperparatiroidismoHipoparatiroidismo  hiperparatiroidismo
Hipoparatiroidismo hiperparatiroidismo
 
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMOHIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
 

Similar a Hipoparatiroidismo

Paratiroidectomia
ParatiroidectomiaParatiroidectomia
Paratiroidectomiafucs
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
Ateneno final 2012
Ateneno final 2012Ateneno final 2012
Ateneno final 2012clinicosha
 
pancreatitis.pptx
pancreatitis.pptxpancreatitis.pptx
pancreatitis.pptx
cristian castillo
 
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado T4a
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado T4aLaringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado T4a
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado T4a
Ricardo Yanez
 
Revista Boller 1
Revista Boller 1Revista Boller 1
Revista Boller 1BollerPy
 
Carcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptxCarcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptx
Katy Peñaloza
 
Libro casos-clinicos-diabetes
Libro casos-clinicos-diabetesLibro casos-clinicos-diabetes
Libro casos-clinicos-diabetes
maricarmenrojasgarci
 
Libro casos-clinicos
Libro casos-clinicosLibro casos-clinicos
Libro casos-clinicos
carla julieta Chambilla
 
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSION.pptx
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSION.pptxPREVALENCIA DE OBESIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSION.pptx
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSION.pptx
ResidenciaCirugiaObr
 
Material de apoyo_algortimos_dislipidemias
Material de apoyo_algortimos_dislipidemiasMaterial de apoyo_algortimos_dislipidemias
Material de apoyo_algortimos_dislipidemias
anakarenGarridoibarr1
 
Factores de riesgo cv
Factores de riesgo cvFactores de riesgo cv
Factores de riesgo cv
Fernanda Pzychodellic
 
Citologia presentación
Citologia presentación Citologia presentación
Citologia presentación
Carlos Lara
 
PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptxPLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
BEATRIZCONCEPCINSERR
 
Adenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptxAdenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptx
Umbrella Corporation
 
Bitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía GeneralBitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía General
OscarPrez100
 
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelularTratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
Sociedad Española de Cardiología
 
Cardiología
CardiologíaCardiología
CardiologíaEduardo R
 

Similar a Hipoparatiroidismo (20)

Paratiroidectomia
ParatiroidectomiaParatiroidectomia
Paratiroidectomia
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
Ateneno final 2012
Ateneno final 2012Ateneno final 2012
Ateneno final 2012
 
pancreatitis.pptx
pancreatitis.pptxpancreatitis.pptx
pancreatitis.pptx
 
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado T4a
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado T4aLaringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado T4a
Laringectomía total ampliada en carcinoma laríngeo avanzado T4a
 
Revista Boller 1
Revista Boller 1Revista Boller 1
Revista Boller 1
 
Carcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptxCarcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptx
 
Libro casos-clinicos-diabetes
Libro casos-clinicos-diabetesLibro casos-clinicos-diabetes
Libro casos-clinicos-diabetes
 
Libro casos-clinicos
Libro casos-clinicosLibro casos-clinicos
Libro casos-clinicos
 
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSION.pptx
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSION.pptxPREVALENCIA DE OBESIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSION.pptx
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSION.pptx
 
Material de apoyo_algortimos_dislipidemias
Material de apoyo_algortimos_dislipidemiasMaterial de apoyo_algortimos_dislipidemias
Material de apoyo_algortimos_dislipidemias
 
Factores de riesgo cv
Factores de riesgo cvFactores de riesgo cv
Factores de riesgo cv
 
Citologia presentación
Citologia presentación Citologia presentación
Citologia presentación
 
PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptxPLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
 
Adenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptxAdenoma hipofisiario.pptx
Adenoma hipofisiario.pptx
 
Bitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía GeneralBitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía General
 
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelularTratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
Tratamiento quirurgica carcinoma hepatocelular
 
Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia Conversaciones con Farmacia
Conversaciones con Farmacia
 
Cardiología
CardiologíaCardiología
Cardiología
 
Trastornos menstruales
Trastornos menstrualesTrastornos menstruales
Trastornos menstruales
 

Más de CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE

osteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptxosteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptx
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptxAcromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo  del  tiroides : diagnóstico y TratamientoNódulo  del  tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Hipotirodismo subclinico
Hipotirodismo subclinicoHipotirodismo subclinico
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICOCOVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Crisis adrenal
Crisis adrenalCrisis adrenal
Gynecomastia final
Gynecomastia finalGynecomastia final
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2 Diabetes mellitus tipo 2
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia Hiperprolactinemia
Hiperparatirodismo primario
Hiperparatirodismo  primarioHiperparatirodismo  primario
Hiperparatirodismo primario
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Ciruagia bariatrica en poblaciones especiales final final
Ciruagia bariatrica  en  poblaciones especiales final final Ciruagia bariatrica  en  poblaciones especiales final final
Ciruagia bariatrica en poblaciones especiales final final
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbmNuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Obesidad ; diagnostico y tratamiento
Obesidad ; diagnostico y tratamientoObesidad ; diagnostico y tratamiento
Obesidad ; diagnostico y tratamiento
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Incidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenalesIncidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenales
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Feocromocitoma final
Feocromocitoma finalFeocromocitoma final
Diabetes gestacional hsr
Diabetes gestacional  hsrDiabetes gestacional  hsr
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo

Más de CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE (20)

osteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptxosteoporosis Presentación.pptx
osteoporosis Presentación.pptx
 
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptxAcromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
Acromegalia - diagnostico y tratamiento.pptx
 
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo  del  tiroides : diagnóstico y TratamientoNódulo  del  tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
 
Hipotirodismo subclinico
Hipotirodismo subclinicoHipotirodismo subclinico
Hipotirodismo subclinico
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICOCOVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
COVID -19 Y COMPROMISO METABOLICO
 
Crisis adrenal
Crisis adrenalCrisis adrenal
Crisis adrenal
 
Gynecomastia final
Gynecomastia finalGynecomastia final
Gynecomastia final
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2 Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento
 
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hiperparatirodismo primario
Hiperparatirodismo  primarioHiperparatirodismo  primario
Hiperparatirodismo primario
 
Ciruagia bariatrica en poblaciones especiales final final
Ciruagia bariatrica  en  poblaciones especiales final final Ciruagia bariatrica  en  poblaciones especiales final final
Ciruagia bariatrica en poblaciones especiales final final
 
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbmNuevos tratamiento farmacologicos en dbm
Nuevos tratamiento farmacologicos en dbm
 
Obesidad ; diagnostico y tratamiento
Obesidad ; diagnostico y tratamientoObesidad ; diagnostico y tratamiento
Obesidad ; diagnostico y tratamiento
 
Incidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenalesIncidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenales
 
Feocromocitoma final
Feocromocitoma finalFeocromocitoma final
Feocromocitoma final
 
Diabetes gestacional hsr
Diabetes gestacional  hsrDiabetes gestacional  hsr
Diabetes gestacional hsr
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Hipoparatiroidismo

  • 1. Hipoparatiroidismo LUIS MORE SALDAÑA MD Jefe de especialidades médicas Hospital Santa Rosa Lima Perú Clinica San Felipe Consultorios El Golf Centro de investigación de enfermedades metabólicas y diabetes mellitus
  • 2. OBJETIVOS. 1.Los objetivos de este programa son para evaluar las opciones de tratamiento actuales y emergentes para los pacientes con hipoparatiroidismo, 2.Aplicar los últimos avances en el tratamiento de hipoparatiroidismo a la práctica clínica., 3.Esbozar un plan de tratamiento multidisciplinario para pacientes con hipoparatiroidismo.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Presentación de Caso Clinico Una mujer de 47 años de edad con carcinoma papilar de tiroides con metástasis ganglionares se presenta para la cirugía. Este es el tipo de paciente que se nos refiere normalmente. Se recomienda una tiroidectomía total con disección cervical central, de los ganglios linfáticos en el nivel 6, que es el compartimento alrededor de la tiroides. Esto plantea un mayor riesgo para las paratiroides, el suministro de sangre de las paratiroides inferiores esta alrededor de este tejido ganglionar . Yano Y, Masaki C, Sugino K, et al. Serum intact parathyroid hormone level after total thyroidectomy or total thyroidectomy plus lymph node dissection for thyroid nodules: report from 296 surgical cases. Int J Endocrinol Metab. 2012;10:594-598.

Notas del editor

  1. El secuelas a largo plazo de hipoparatiroidismo incluyen calcificaciones extraesqueléticas de un producto de elevada fosfato de calcio, incluyendo cataratas o la calcificación de los ganglios basales, y complicaciones renales. [1] Si las complicaciones renales se deben a la enfermedad en sí misma o para el uso prolongado de alta las dosis de calcio y vitamina D activa no está clara, pero vemos hipercalciuria, nefrocalcinosis o cálculos renales e insuficiencia renal. Además, incluso con dosis suficientes de calcio y vitamina D para mantener el calcio sérico a gol, los pacientes siguen quejándose de la niebla del cerebro y quejas neurocognitivas, así como reducción de la calidad de vida. Metabolismo esquelético es baja. Un estudio reciente demostró que también se incrementa la incidencia de los trastornos psiquiátricos y las infecciones. [2]
  2. En nuestra práctica clínica que compruebe el nivel de PTH del paciente inmediatamente después de la cirugía en la sala de recuperación. Entonces tenemos un algoritmo para cómo tratamos nivel hormona paratiroidea (PTH), dependiendo de donde está. Normalmente con una PTH mayor de 20 pg / ml no hacemos nada. No hay necesidad de comprobar los niveles de calcio o cualquier repletar calcio. Con una PTH mayor de 10 pg / ml y menos de 20 pg / ml típicamente comprobamos un nivel de calcio ionizado tanto en la noche después de la cirugía y de nuevo en la mañana. Si el calcio es baja o el paciente es sintomático, los tratamos con citrato de calcio o carbonato de calcio, lo que está en el formulario. Si la PTH es inferior a 10 pg / ml en la sala de recuperación, sabemos que tenemos que ser más agresivo con el reemplazo de calcio. Comprobamos el nivel de calcio ionizado en la noche y por la mañana, pero nosotros también empezamos ellos en sustitución de calcio, citrato de calcio, y también a veces calcitriol.
  3. Dr Rabaglia: Por supuesto. La práctica para tratar con hipoparatiroidismo posquirúrgico varía en función de la institución y la práctica clínica. [4] Muchas instituciones sólo revisan los niveles de calcio después de la cirugía, por lo general en la noche y de nuevo por la mañana. Algunas instituciones comprobar PTH en el día después de la cirugía. Algunas instituciones han aplicado sus pacientes sobre la sustitución de calcio empírica en vez de comprobar los niveles de PTH. Es muy variable y depende de la formación y el establecimiento de la práctica. Pero lo que he descrito es el algoritmo que normalmente utilizamos. (Ampliación de diapositivas) (Ampliación de diapositivas) Dr Cusano: Grande. ¿Qué pasa con las instrucciones de alta para los pacientes? Dr Rabaglia: Después de los pacientes salen del hospital que los mantienen en la sustitución de calcio. Regresan en aproximadamente 2 a 3 semanas para su nombramiento postoperatorio habitual, y en ese momento nos re-revisar sus laboratorios, incluyendo PTH, calcio, magnesio y fosfato. Muchos pacientes recuperan su función paratiroidea dentro de ese período de tiempo, pero hay un pequeño segmento de los pacientes que no lo hacen. Los mantenemos en reemplazo de calcio optimizado y luego les pedimos que siga hasta aproximadamente 12 semanas después de la cirugía para volver a comprobar todo. Si en ese momento, 12 semanas después de la cirugía, los pacientes no han recuperado su función paratiroidea nativa, por lo general las referimos a un endocrinólogo.
  4. Dr Cusano: A los pacientes se remite a un endocrinólogo por su cirujano; médico de atención primaria (PCP), que puede ser hacer un nuevo diagnóstico de hipoparatiroidismo médica; o un médico de urgencias si el paciente presenta de forma aguda. Este paciente presentó síntomas de hipoparatiroidismo, que se deben a la hipocalcemia y la irritabilidad neuromuscular, incluyendo calambres musculares y parestesias. Ella se encontró que tienen un signo positivo Chvostek y Trousseau. Pacientes agudamente pueden presentar complicaciones que amenazan la vida de la hipocalcemia incluyendo arritmias cardíacas, laringoespasmo, o convulsiones. [6] El diagnóstico de hipoparatiroidismo se confirma cuando un paciente tal como esta se presenta con hipocalcemia en el establecimiento de una concentración baja o insuficiente de la hormona paratiroidea con magnesio sérico normal. La condición se considera permanente cuando el paciente es de 6 meses o postoperatorio más largo, aunque hay informes de pacientes que se recuperan siempre que 1 año después de la operación. [1] Actualmente no tenemos ningún guías clínicas para ayudar a guiarnos en el tratamiento de pacientes con hipoparatiroidismo. El primer taller internacional sobre la gestión de hipoparatiroidismo se llevará a cabo en mayo de 2015, y se espera que las actas de congresos publicadas serán y ofrecer pautas de tratamiento que tanto necesitan.
  5. Los objetivos del tratamiento en un paciente como éste son para mejorar los síntomas de hipoparatiroidismo, mantener el calcio en suero dentro del rango normal bajo, mantener fósforo sérico dentro del rango normal alto, evitar hipercalciuria, y evitar un fosfato de calcio elevado. [1]
  6. La terapia convencional incluye la administración de suplementos de calcio. [1] Utilizamos típicamente carbonato de calcio o citrato de calcio, como Jennifer se mencionó anteriormente, debido a que la cantidad de calcio elemental en estas preparaciones es mayor que en otros. Los requisitos pueden variar en gran medida, aunque típicamente los pacientes necesitan al menos 1000 a 2000 mg 3 veces al día. Dosis mayores o regímenes de dosis más frecuentes pueden ser necesarios en algunos pacientes. La hormona paratiroidea regula la 1-α-hidroxilación de la vitamina D en la forma activa en el riñón. En su ausencia, necesitamos complementar pacientes con análogos activos de la vitamina D, tales como calcitriol, [1] que es necesaria para la absorción intestinal de calcio. Una vez más, los requisitos pueden variar, pero 0.25 mcg / d a 2 mcg se requiere / d de calcitriol. Damos pacientes padre vitamina D, ergocalciferol o colecalciferol porque ayudan a proporcionar un control más suave debido a la corta vida media de calcitriol. Y en algunos pacientes diuréticos tiazídicos pueden ser útiles para reducir la hipercalciuria.
  7. The pivotal trial of PTH (1-84) in hypoparathyroidism was the randomized double-blind REPLACE trial, which investigated once-daily PTH (1-84) vs placebo.[8] Subjects were started at a dose of 50 mcg/d subcutaneously and the dose titrated up as needed. The results demonstrated a 52% decrease in calcium and 78% decrease in active vitamin supplementation requirements while maintaining serum calcium levels. In addition, serum phosphate levels decreased significantly, as did the calcium-phosphate product, although further evidence will be needed to show that this reduction improved the ectopic soft tissue calcifications that we are concerned about. Urinary calcium in this trial showed no difference between the PTH-treated group and the placebo-treated group by study conclusion. We know from other pharmacokinetic and pharmacodynamic studies that PTH treatment does reduce urinary calcium within the first few hours of administration, but the effects do not necessarily persist for 24 hours. It may be that more physiologic dosing is needed for PTH to improve urinary calcium excretion by the kidneys. Other studies have shown that PTH (1-84) improves the abnormal skeletal remodeling that we see in the disease.[9] There is some evidence that PTH (1-84) improves quality of life in patients with hypoparathyroidism, but further evidence is needed.[10,11] El ensayo pivotal de la PTH (1-84) en el hipoparatiroidismo fue el aleatorizado doble ciego SUSTITUIR juicio, que investigó PTH una vez al día (1-84) frente a placebo. [8] Los sujetos se iniciaron en una dosis de 50 mcg / día por vía subcutánea y la dosis ajustada según sea necesario. Los resultados demostraron una disminución del 52% en calcio y 78% de disminución en los requisitos de la suplementación con vitamina activos, manteniendo los niveles de calcio en suero. Además, los niveles de fosfato sérico disminuyó significativamente, al igual que el producto calcio-fosfato, aunque se necesita más evidencia para demostrar que esta reducción mejoró las calcificaciones de tejidos blandos ectópicos que nos preocupan. El calcio urinario en este ensayo no mostró ninguna diferencia entre el grupo tratado con PTH y el grupo tratado con placebo por conclusión del estudio. Sabemos por otros estudios farmacocinéticos y farmacodinámicos que el tratamiento PTH reduce calcio en la orina dentro de las primeras horas de la administración, pero los efectos no necesariamente persistimos durante 24 horas. Puede ser que se necesita más dosis fisiológica de PTH para mejorar la excreción urinaria de calcio por los riñones. Otros estudios han demostrado que la PTH (1-84) mejora la remodelación esquelética anormal que vemos en la enfermedad. [9] Hay algunas pruebas de que la PTH (1-84) mejora la calidad de vida en pacientes con hipoparatiroidismo, pero una prueba más es sea ​​necesario. [10,11]
  8. Hasta enero de 2015, el hiperparatiroidismo era la única enfermedad clásica deficiencia endocrina para el que no había tratamiento hormonal de reemplazo aprobada. Las ventajas potenciales de la hormona paratiroidea y la gestión de hipoparatiroidismo incluyen una reducción en las cantidades de calcio y vitamina D activa requiere, una reducción del calcio urinario y calcificaciones de tejidos blandos ectópicos, y la mejora en la calidad de vida y la dinámica de remodelado óseo esquelético anormales. [ 7] Tenemos pruebas de que el tratamiento con PTH tiene algunos de estos efectos, pero necesitamos más pruebas para otros.
  9. En términos de seguridad, no hubo diferencias entre el PTH- y los grupos tratados con placebo para los eventos adversos o efectos adversos graves en el ensayo REPLACE. [8] Otros estudios han demostrado que la PTH (1-84) es seguro para el tratamiento de hipoparatiroidismo a través de 4 años de uso. [7] En las ratas tratadas con PTH durante largos períodos de tiempo en dosis altas existe una mayor incidencia de osteosarcoma. [12] No ha habido un aumento de la señal de osteosarcoma en humanos tratados con PTH (1 -34) o PTH (1-84) a lo largo de muchos años de uso clínico. [13,14] Obviamente, la vigilancia posterior a la comercialización será importante para determinar si este es un tema que tenemos que estar preocupados por los seres humanos. En este paciente empezaríamos calcio y calcitriol, titulando la dosis según sea necesario para mantener el calcio sérico en el rango normal bajo, 8 mg / dl a 8,5 mg / dl, mientras que el equilibrio de los otros objetivos de la atención que hemos comentado anteriormente. Nos echa un panel metabólico básico al menos semanalmente, mientras que la titulación del régimen. Una vez que el paciente está estable podemos supervisamos sérica y urinaria de calcio cada 6 meses más o menos.
  10. En términos de seguridad, no hubo diferencias entre el PTH- y los grupos tratados con placebo para los eventos adversos o efectos adversos graves en el ensayo REPLACE. [8] Otros estudios han demostrado que la PTH (1-84) es seguro para el tratamiento de hipoparatiroidismo a través de 4 años de uso. [7] En las ratas tratadas con PTH durante largos períodos de tiempo en dosis altas existe una mayor incidencia de osteosarcoma. [12] No ha habido un aumento de la señal de osteosarcoma en humanos tratados con PTH (1 -34) o PTH (1-84) a lo largo de muchos años de uso clínico. [13,14] Obviamente, la vigilancia posterior a la comercialización será importante para determinar si este es un tema que tenemos que estar preocupados por los seres humanos. En este paciente empezaríamos calcio y calcitriol, titulando la dosis según sea necesario para mantener el calcio sérico en el rango normal bajo, 8 mg / dl a 8,5 mg / dl, mientras que el equilibrio de los otros objetivos de la atención que hemos comentado anteriormente. Nos echa un panel metabólico básico al menos semanalmente, mientras que la titulación del régimen. Una vez que el paciente está estable podemos supervisamos sérica y urinaria de calcio cada 6 meses más o menos. (Ampliación de diapositivas) (Ampliación de diapositivas) Como aludimos antes, ahora tenemos un tratamiento de reemplazo hormonal específico disponible. PTH (1-84), la terapia ha sido aprobado para el tratamiento de pacientes con hipoparatiroidismo que es difícil de controlar con el tratamiento convencional, como los pacientes que requieren grandes dosis de suplementos que han tenido las visitas al servicio de urgencias u hospitalizaciones para la hipocalcemia. [15] En estos pacientes, los beneficios serían mayores que los riesgos potenciales. Una vez más, una estrecha vigilancia es necesaria en pacientes que inician el tratamiento con hormona paratiroidea. Usted probablemente preventivamente bajar la administración de suplementos de calcio y calcitriol y vigilar el suero y calcio en la orina.
  11. Dr Kuritzky: Bueno, es tranquilizador que tenemos 1 agente que es bastante similar, la teriparatida, o PTH (1-34), que se ha utilizado durante mucho tiempo en los pacientes con osteoporosis. Por supuesto que es una población mucho mayor. No hay señal de mayor riesgo para el sarcoma en los seres humanos [13] Me alegro de ver que.; es tranquilizador desde una perspectiva de atención primaria. ¿Por qué no utilizar la (1-34) versión PTH para tratar este trastorno? Dr Cusano: PTH (1-84) es la versión de la hormona que es producida por las glándulas paratiroides. PTH (1-34) se compone de los primeros 34 aminoácidos de la molécula. Ellos tienen diferentes características farmacocinéticas y farmacodinámicas, y PTH (1-84) tiene una vida media mucho más larga. La Food and Drug Administration (FDA) aprobó su uso para la dosificación una vez al día. En los estudios, la PTH (1-34) ha requerido de múltiples dosis diarias - 2 a 3 veces / d -. Para mantener realmente los niveles de calcio sérico en objetivo [16] Los ensayos en adultos han encontrado que la PTH (1-34) reduce el calcio y los requisitos de vitamina D y mejora la remodelación esquelética anormal que vemos con esta enfermedad. [17] Un estudio de la administración continua de la bomba de la PTH (1-34) [18] mostró una disminución significativa (59%) en urinaria de calcio en comparación con el brazo de la inyección subcutánea. Una vez más, la dosificación más fisiológica de la hormona paratiroidea puede disminuir urinaria de calcio en la medida en que nosotros realmente queremos ver en estos pacientes. La dosis clínica de PTH (1-34) para el tratamiento de hipoparatiroidismo sigue en investigación, sin embargo, y sería fuera de indicación en el momento actual. Dr Kuritzky: Ya veo.
  12. Dr Cusano: Este paciente comienza el tratamiento y lo está haciendo bien, pero los pacientes a menudo presentan a su médico para la atención aguda de otras enfermedades médicas o tienen dificultades para viajar largas distancias para ver a su endocrinólogo regularmente. Aquí es donde los médicos de cabecera pueden desempeñar un papel importante en el manejo de estos pacientes. Dr Kuritzky: Usted ha traído una serie de cuestiones. Ciertamente, el hipoparatiroidismo es un trastorno poco común. Muchos médicos nunca verán un caso, y los que lo hacen los verán poco común. Todavía tenemos que ser conscientes de que cuando no encontramos un caso, hay varias reglas acorazadas que tenemos que seguir. Creo que los médicos de cabecera podrían estar tentados a decir "la vitamina D-shmitamin D." Qué diferencia hace? Como usted ha señalado, necesita una formulación de vitamina D activa. Los pacientes cometen errores con suplementos. Si necesitan ácido nicotínico para un trastorno de los lípidos se van a la farmacia, consulte niacinamida, otra forma, que no va a hacer nada por su desajustes lipídicos, y comprarlo. Esto también es cierto con las tiazidas. [1] Los médicos deben entender que el propósito de una tiazida en hipoparatiroidismo es reducir la excreción de calcio en la orina, no para controlar la hipertensión. No debe ser suprimida y sustituida con un inhibidor de la ECA o un bloqueador del receptor de angiotensina (ARB). La clortalidona tiene la vida media más larga y durabilidad más larga de las tiazidas. [19] No sé si hay algún dato comparativo para clortalidona vs otros diuréticos. Sólo en base a eso, yo creo clortalidona sería una mejor opción si se va a utilizar una tiazida para reducir la excreción de calcio en la orina.El hipoparatiroidismo es una enfermedad que no consigue curar. Va a ser una carga para toda la vida. Sobre la base de algunos de los beneficios que ha descrito, podemos reducir la carga de la medicación, que estoy seguro que los pacientes apreciarían. Sin embargo, todavía tenemos que ser animadores de nuestros pacientes y recordarles que si no toman sus medicamentos, se agotan, o no los toman correctamente, las consecuencias pueden ser rápidos y graves. Dr Cusano: Sí. PCP también ver pacientes mucho más regular y mantener un mejor seguimiento de sus otros medicamentos. Si un paciente inicia un inhibidor de la bomba de protones, por ejemplo, es posible que tenga que cambiar su suplementación con calcio. Dr Kuritzky: Sí. Este trastorno se va a requerir la colaboración continua entre el PCP y el endocrinólogo. No todos los endocrinólogos son cómodos de tomar la iniciativa en la gestión de hipoparatiroidismo. ¿No es eso correcto? Algunos sienten que son expertos en el trastorno y otros diferiría a otro endocrinólogo con mayor experiencia. Dr Cusano: Exactamente. Dr Kuritzky: Creo que debido a los PCP probablemente no han visto mucho hipoparatiroidismo, su revisión de la carga sustancial de los síntomas es útil, y vamos a ver los datos que muestran que la calidad de vida se mejora [20] A veces los pacientes son reacios a abrir el. síntomas que están experimentando con su subespecialista, pero pueden sentirse más cómodos hablando con su PCP. Tenemos que ser respetuosos de las cargas y limitaciones significativas en la calidad de vida que este trastorno, no se trata, puede causar a los pacientes.
  13. Dr Kuritzky: Vamos a repasar algunos datos del estudio PARADOJA [20] No hubo grupo de control en este estudio;. fue realmente una evaluación de la carga de los síntomas en personas con hipoparatiroidismo largo plazo. El estudio puede parecer pequeño en comparación con los ensayos cardiovasculares en decenas de miles de personas, pero para un ensayo en pacientes con hipoparatiroidismo, este es un cuerpo grande y robusto de evidencia. En esta población de estudio, más de la mitad de los participantes consideró que no estaban preparados para manejar la enfermedad en el momento del diagnóstico. Por supuesto, la mayoría de la gente nunca ha oído hablar de hipoparatiroidismo. La mayoría de las personas no hacen la conexión que sus espasmos musculares, broncoespasmo, o cambios en la cognición se debieron a la disfunción de las glándulas paratiroides. Nunca habían oído hablar de eso. Están preocupados porque hay consecuencias a largo plazo de esta enfermedad. Nosotros, por el momento, no disponemos de excelentes datos que muestran que nuestro tratamiento se va a detener esas consecuencias a largo plazo que se produzcan, al igual que las calcificaciones extraesqueléticos que pueden ocurrir en la enfermedad no controlada. Esperemos que nuestras intervenciones harán una diferencia. Los participantes en el ensayo PARADOJA tenían una variedad de síntomas. La mayoría, casi las tres cuartas partes, dijeron que habían sufrido 10 o más síntomas en el año anterior en relación con hipoparatiroidismo y que era una carga sustancial. Ellos no sólo tienen síntomas fugaces. Ellos fueron sintomáticos tanto como la mitad de todos los días. La mayoría también había tenido que ir a una sala de emergencia o ser hospitalizados por algo relacionado con su hipoparatiroidismo. Creo que tenemos que reconocer que este no es un trastorno de la liga menor. Causa grandes problemas. Tenemos que respetar esta carga de morbilidad. Nuestro objetivo no es alcanzar los niveles normales de calcio laboratorio. Es la restauración de la funcionalidad y haciendo la calidad de vida de los pacientes seguro se restablece, porque tienen una carga sustancial de los síntomas de acuerdo con los datos Paradox.
  14. Dr Kuritzky: Antes de dejar este tema, Natalie, hay un par de cosas que me gustaría que me ayudes con en el mejor de los mundos. Has enviado un paciente de nuevo a mí para recibir atención. Usted ya ha explicado a mí que tengo que dar a los pacientes la vitamina D activa Tengo un montón de preguntas sobre el calcio, tales como cuál es la mejor formulación y cuándo usarlo. Además, esto no es un trastorno que tengo mucha experiencia con. Cuando se envía un paciente de nuevo a mí, sería útil si usted me dará una hoja de ruta, por ejemplo, "Esto es lo que creo que se debe hacer para este paciente. Si el paciente presenta alguno de los siguientes síntomas, me gustaría saber de inmediato ". Me será muy probablemente viendo este paciente para el control de su presión arterial o los lípidos, o diabetes. Si crees que debería ser el que se va a controlar el calcio y el fósforo o calcio en la orina con el tiempo, sería útil tener una hoja de ruta que podamos compartir de manera que los dos estamos trabajando en el mejor interés del paciente y puede asegurarse nada cae a través de las grietas. Dr Cusano: Exactamente. En cuanto a su pregunta de calcio, carbonato de calcio es el suplemento más rentable. Tiene la dosis más alta de calcio elemental y se requiere menos pastillas. La mayoría de los pacientes les va bien con carbonato de calcio, aunque puede haber algunos problemas de absorción. [1] Es mejor tomarlo con comida y con ácido presente en el estómago. Cuando el paciente está tomando un inhibidor de la bomba de protones, un problema que podría no llegar a su endocrinólogo pero debe llegar a su PCP, que no va a ser bien absorbido. En los pacientes como esa o pacientes que tienen aclorhidria, empezaría ellos en el citrato de calcio en lugar de carbonato de calcio debido a esos problemas de absorción. Dr Kuritzky: Eso es bueno saberlo. Gracias. Dr Cusano: Algunos pacientes toleran el citrato de calcio un poco mejor que el carbonato de calcio debido a sus efectos secundarios gastrointestinales. Si un paciente se queja de estreñimiento o sensación de gases, se puede considerar el cambio que el citrato de calcio. Creo que su hoja de ruta es una idea maravillosa. Creo que cualquier mejora en la comunicación entre el subespecialista y el PCP es bienvenida. Definitivamente estoy en condiciones de hacer eso.
  15. Dr Cusano: Jennifer, muchos pacientes me preguntan sobre los trasplantes de paratiroides. Me preguntaba si usted podría decirnos más sobre eso. Dr Rabaglia: Es una pregunta interesante, porque es algo que somos capaces de hacer, pero no lo hacen muy a menudo. En el contexto de otras enfermedades paratiroideas hacemos autotrasplante paratiroideo para preservar la función paratiroidea en pacientes que están teniendo su hiperparatiroidismo corregido. [21] Sin embargo, aloinjerto paratiroidea es un poco raro. Se lleva a cabo típicamente en pacientes que tienen un aloinjerto renal y ya están inmunosuprimidos de modo que puedan aceptar el aloinjerto paratiroidea también. Ahí es donde la vemos con más frecuencia, pero aún es algo que raramente hacemos. Cuando llevamos a cabo este procedimiento, se toma el injerto que ha sido crioconservados. Esos paratiroides se trituran y se colocan en el supinador largo en el antebrazo. Como muchos saben, el tejido paratiroidea es uno de los pocos tejidos en el cuerpo que en realidad puede aumentar su suministro de sangre centrípeta y sostenerse a sí mismo de esa manera sin un pedículo vascular. Podemos hacerlo, pero es un tanto raro debido a los problemas de inmunosupresión que van junto con ella. Dr Cusano: Los riesgos serían mayores que los beneficios en la mayoría de los casos. Dr Rabaglia: Correcto.
  16. Dr Cusano: Grande. Bueno, hemos llegado al final de nuestra discusión. Jennifer, Lou, ¿tienes algún comentario de cierre o conclusiones clave? Dr Rabaglia: Desde una perspectiva quirúrgica, creo que muchos de estos pacientes vienen de un entorno quirúrgico. Este es un problema que se empuje sobre ellos de repente después de una operación. Es algo que tiene que ser reconocido. Creo que es maravilloso que estamos llegando con nuevas formas de cuidar de estos pacientes de manera que después de corregir un mal problema no creamos otra. Dr Kuritzky: Creo que los médicos de cabecera son muy conscientes de que la adherencia a medicamentos es siempre problemática. Este es un trastorno gravosa. Sólo recordar al paciente periódicamente de la importancia de seguir su régimen de medicación y hacer un seguimiento con su especialista para asegurarse de que no sufren una carga de morbilidad innecesaria. Dr Cusano: Definitivamente. El hipoparatiroidismo es una enfermedad rara. Pero como ya hemos dicho que puede llevar gran morbilidad. Ahora tenemos un tratamiento de reemplazo hormonal, la PTH (1-84), que se espera que puedan reducir parte de esa carga. Dr Rabaglia: Creo que este es un momento emocionante. Dr Cusano: Grande. Bueno, me gustaría darle las gracias por tanto interesante discusión de hoy. También me gustaría darle las gracias por participar en esta actividad de aprendizaje. Haga clic en el enlace Gane CME crédito para revisar las preguntas presentadas al inicio de la actividad y ver lo que has aprendido. El post-test y evaluación CME seguirá. (Ampliación de diapositivas) (Ampliación de diapositivas) Esta transcripción ha sido editada por el estilo y la claridad.