SlideShare una empresa de Scribd logo
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 
HIPERTENCION 
EN EL EMBARAZO
ESTADOS 
HIPERTENCIVOS 
DURANTE EL 
EMBARAZO 
HIPERTENCION 
GESTACIONAL 
HIPERTENCION 
CRONICA 
PREECLAMPSIA 
ECLAMPCIA 
HIPERTENCION 
CRONICA MAS 
PREECLAMPSIA 
LEVE 
SEBERA
PREECLAMPSIA 
DEFINICION 
PRESENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL >140/90, 
PROTEÍNAS EN ORINA >= 0,3GRAMOS/LITRO EN ORINA 
DE 24 HORAS Y RETENCIÓN DE LÍQUIDOS A NIVEL DE 
TODO EL CUERPO (EDEMAS), DURANTE EL EMBARAZO 
SINTOMAS 
CEFALEA 
 DOLOR DE ESTÓMAGO 
INCREMENTO 
EXCESIVO DE PESO, 
VALORES DE TENSIÓN 
ARTERIAL SUPERIORES A 
140/90 
SI SE ANALIZA LA 
ORINA SE DETECTA LA 
PRESENCIA DE 
PROTEÍNAS 
DIAGNÓSTICO FASES 
FASE 
ASINTOMÁTICA 
NO DETECTABLE FASE 
ASINTOMÁTICA 
DETECTABLE: 
FASE 
CLÍNICA 
FASE DE 
COMPLICACIONES 
NO ES 
DETECTABLE 
CLÍNICAMENTE, 
NI POR EL 
LABORATORIO 
ELEVACION DEL 
ACIDO URICO. 
ELEVACION DE 
ENSIMA EPATICA. 
TOMA DE 
TENCION 
ARTERIAL. 
TRIADA 
CARACTERISTICA. 
PRESENCIA DE 
HIPERTENCION. 
EDEMA. 
PROTEINAS EN 
LA ORINA . 
APARECE LA 
ECAMPSIA
PREECLAMPSIA 
SON MÁS PROPENSAS A SUFRIR LA 
PREECLAMPSIA LAS MUJERES CON 
ALGUNO O VARIOS DE ESTOS 
FACTORES DE RIESGO 
PRIMER EMBARAZO 
 OBESIDAD 
ANTECEDENTES FAMILIARES DE 
PREECLAMPSIA O ECLAMPSIA 
PREECLAMPSIA EN UN EMBARAZO 
ANTERIOR 
 EMBARAZO MÚLTIPLE 
 Y ENFERMEDADES SUBYACENTES COMO 
HIPERTENSIÓN CRÓNICA, 
 ENFERMEDAD RENAL 
, DIABETES, 
TROMBOFILIAS 
LUPUS Y OTROS TRASTORNOS 
AUTOINMUNES.
PRECLANCIA 
TENSIÓN ARTERIAL > 160/90 MM HG EN DOS OCASIONES CON SEIS HORAS DE 
DIFERENCIA DESPUÉS DE LA SEMANA 20 DE GESTACIÓN; TA SISTÓLICA > 60 
MM HG SOBRE EL VALOR BASAL; TA DIASTÓLICA > 30 MM HG SOBRE EL VALOR 
BASAL; PROTEINURIA > 5G EN 24 HORAS, EDEMA MASIVO, OLIGURIA (< 400 ML 
EN 24 HS), SÍNTOMAS SISTÉMICOS COMO EDEMA DE PULMÓN, CEFALEA, 
ALTERACIONES VISUALES, DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO, ELEVACIÓN 
DE LAS ENZIMAS HEPÁTICAS O TROMBOCITOPENIA. 
MAYOR RIESGO EN 
HIPERTENCION CRONICA CON 
PRECLANCIA 
PRECLANCIA LEVE 
HIPERTENSIÓN DE AL MENOS 140/90 MM HG EN DOS 
OCASIONES, CON SEIS HORAS DE DIFERENCIA 
DESPUÉS DE LA SEMANA 20 DE EMBARAZO Y 
PROTEINURIA SIGNIFICATIVA DE > 300 MG EN 24 
HORAS, EDEMA MODERADO Y VOLUMEN URINARIO EN 
24 HORAS > 500 ML 
SI NO SETRATA LA PRECLANCIA GRABE PUEDE 
DAÑAR LOS RIÑONES,EL HIGADO Y EL CEREBRO 
DE LA MUJER 
PRECLANCIA SEVERA
ECLAMCIA 
ES LA CONSECUENCIA 
DE UNA PREECLAMPSIA 
MAL TRATADA O 
IMPOSIBLE DE 
CONTROLAR. 
TODAVÍA NO HAN 
DESCUBIERTO LAS 
CAUSAS QUE 
DESENCADENAN LA 
ECLAMPSIA 
SUCEDE DURANTE EL 
EMBARAZO, EL 15% 
DURANTE EL PARTO, Y EL 
RESTO EN LAS PRIMERAS 
HORAS DEL PUERPERIO 
OCURRE CUANDO LA CONTRACCIÓN 
DIFUSA DE LOS VASOS SANGUÍNEOS 
ES TAN GRANDE QUE EL PASO DE 
SANGRE A TRAVÉS DE ELLOS ES 
ESCASO Y SE PRODUCEN 
MICROINFARTOS 
EL ÓRGANO MÁS IMPORTANTE QUE SE VE 
AFECTADO EN LA ECLAMPSIA ES EL CEREBRO 
TANTO ES ASÍ QUE SE PRODUCEN 
CONVULSIONES Y COMA, LO QUE SE CONOCE 
COMO ATAQUE ECLÁMPTICO 
FACTORES QUE 
INFLUYEN 
ANTECEDENTES 
GENÉTICOS 
LA DIETA 
 LOS MORFOLOGÍA DE 
LOS VASOS SANGUÍNEOS 
 Y CIERTOS FACTORES 
NEUROLÓGICOS
CLASIFICACIÓN 
HTG GESTACIONAL…..EN LA SEGUNDA DEL EMBARAZO O 24 HR DESPUES DEL 
PARTO CON AUSENCIA DE PROTEINURIA 
PRECLAMPSIA…………HTA MAS PROTEINURIA MAS EDEMA 
ECLAMPSIA……………SIGNOS Y SINTOMAS DE PRECLAMPSIA MAS 
CONVULSIONES
SINDROME DE HELLP 
EL CUADRO CLÍNICO DEL 
SÍNDROME 
SINDROME DE HELLP 
H: (HEMÓLISIS). 
EL: (LEVACIÓN DE LAS ENZIMAS HEPÁTICAS). 
LP: (PLAQUETAS BAJAS). 
PUEDE DESARROLLARSE ANTES 
DEL PARTO (USUALMENTE EN EL 
3º TRIMESTRE) O EN EL 
POSPARTO. 
DIAGNOSTICO 
SENSACIÓN DE 
MALESTAR GENERAL 
GRAVE, 
NÁUSEAS 
 VÓMITOS 
DOLOR DE ESTÓMAGO 
INTENSO 
A VECES DOLOR A 
NIVEL DEL HÍGADO. 
EN OCASIONES SE 
PRODUCEN 
ALTERACIONES 
VISUALES 
 CEFALEAS 
EMISIÓN DE POCA 
CANTIDAD DE ORINA U 
ORINA OSCURA 
FIEBRE 
SINTOMAS CLINICOS Y 
PRUEVAS DE LABORATORIOS 
HEMÓLISIS 
CLASIFICACION DE 
NUM.DE 
PLAQUETAS 
(HELLP clase III): entre 150.000 y 100.000 
(HELLP clase II): entre 100.000 y 50.000 
(HELLP clase I). menos de 50.000
SINDROME DE HELLP 
EL SÍNDROME SE PRESENTA ANTES DE QUE EL EMBARAZO ESTÉ CERCA DE 
LAS 37 SEMANAS. ALGUNAS VECES, SE MANIFIESTA EN LA SEMANA 
POSTERIOR AL NACIMIENTO DEL BEBÉ. 
TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE HELLP SE BASA EN FINALIZAR EL EMBARAZO 
SEMANAS DE 
GESTACION Y 
CONDICION FETAL 
EJEMPLO 
SE PROCURARÁ MADURAR EL PULMÓN 
DEL FETO Y ESTABILIZAR EL HELLP. 
VALORAR CONDICION 
BINOMIAL 
SI LA EDAD GESTACIONAL ES MENOR DE 
PACIENTE CON : 32 SEMANAS DE AMENORREA 
32 SEMANAS DE 
AMENORREA 
HELLP CLASE I MENOS DE 
50.000 PLAQUETAS. 
SE ASISTIRÁ AL PARTO EN 24 
HORAS.
Su aparición provoca espasmos en los vasos sanguíneos del útero, 
cortando el riego sanguíneo al feto y, por lo tanto, ocasionando 
una falta deoxígeno que puede dar lugar a sufrimiento fetal. En 
este caso extremo, también la madre corre peligro, debido a una 
posible complicación renal y a una disminución de oxígeno en el 
cerebro. 
probabilidades de que una mujer padezca preeclampsia:primer 
embarazo, embarazos en adolescentes, embarazos tardíos en 
mujeres de más de 35 años, ser de raza negra, albergar 
un embarazo múltiple o tener antecedentes de diabetes, 
hipertensión o enfermedad renal. 
Todavía no han descubierto las causas que desencadenan la 
eclampsia, pero hay ciertos factores que influyen en la enfermedad 
como los antecedentes genéticos, la dieta, los morfología de los vasos 
sanguíneos y ciertos factores neurológicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
Rosario
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
yanago
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Javier Axel
 
Sida Transm. Vertical
Sida Transm. VerticalSida Transm. Vertical
Sida Transm. Vertical
xelaleph
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
ssuser03b890
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Parto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesareaParto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesarea
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
 
Preeclamsia
PreeclamsiaPreeclamsia
Preeclamsia
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Sida Transm. Vertical
Sida Transm. VerticalSida Transm. Vertical
Sida Transm. Vertical
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
 
HIPERIMESIS GRAVIDICA DURANTE EL EMBARAZO.pptx
HIPERIMESIS GRAVIDICA DURANTE EL EMBARAZO.pptxHIPERIMESIS GRAVIDICA DURANTE EL EMBARAZO.pptx
HIPERIMESIS GRAVIDICA DURANTE EL EMBARAZO.pptx
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
Vih y embarazo
Vih y embarazoVih y embarazo
Vih y embarazo
 

Destacado

Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo Sem
Susan Ly
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazo
AdSotoMota
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
safoelc
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
hpao
 
Hipertención inducida por el embarazo
Hipertención inducida por el embarazoHipertención inducida por el embarazo
Hipertención inducida por el embarazo
yessika aponte perez
 
HIPERTENCION INDUCIDA POR EL EMBARAZO.
HIPERTENCION INDUCIDA POR EL EMBARAZO.HIPERTENCION INDUCIDA POR EL EMBARAZO.
HIPERTENCION INDUCIDA POR EL EMBARAZO.
Marbel Ailee
 
Informatica caso clinico
Informatica caso clinicoInformatica caso clinico
Informatica caso clinico
lepena3
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazo
mmolina
 
Cardiopatía en el embarazo
Cardiopatía en el embarazoCardiopatía en el embarazo
Cardiopatía en el embarazo
POLI Tendo
 

Destacado (20)

Hipertension en el Embarazo
Hipertension en el EmbarazoHipertension en el Embarazo
Hipertension en el Embarazo
 
Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo Sem
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazo
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
 
Hipertension y embarazo alcalde
Hipertension y embarazo alcaldeHipertension y embarazo alcalde
Hipertension y embarazo alcalde
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
 
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
 
Hipertención inducida por el embarazo
Hipertención inducida por el embarazoHipertención inducida por el embarazo
Hipertención inducida por el embarazo
 
HIPERTENCION INDUCIDA POR EL EMBARAZO.
HIPERTENCION INDUCIDA POR EL EMBARAZO.HIPERTENCION INDUCIDA POR EL EMBARAZO.
HIPERTENCION INDUCIDA POR EL EMBARAZO.
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
HTA embarazo mybp
HTA embarazo mybpHTA embarazo mybp
HTA embarazo mybp
 
hta embarazo
 hta embarazo hta embarazo
hta embarazo
 
Brenda Ht Gine[1]
Brenda Ht Gine[1]Brenda Ht Gine[1]
Brenda Ht Gine[1]
 
Informatica caso clinico
Informatica caso clinicoInformatica caso clinico
Informatica caso clinico
 
Cardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazoCardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazo
 
CARDIOPATIA Y EMBARAZO
CARDIOPATIA Y EMBARAZOCARDIOPATIA Y EMBARAZO
CARDIOPATIA Y EMBARAZO
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazo
 
Cardiopatía en el embarazo
Cardiopatía en el embarazoCardiopatía en el embarazo
Cardiopatía en el embarazo
 
Hipertencion
 Hipertencion Hipertencion
Hipertencion
 
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazoTrastornos hipertensivos durante el embrazo
Trastornos hipertensivos durante el embrazo
 

Similar a hipertencion en el embarazo

4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo
Lo basico de medicina
 
Hgia Seg Trime Oct 2008 (Pp Tminimizer)
Hgia Seg Trime Oct 2008 (Pp Tminimizer)Hgia Seg Trime Oct 2008 (Pp Tminimizer)
Hgia Seg Trime Oct 2008 (Pp Tminimizer)
felix campos
 
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01
Yosi Merino Aguilera
 
Semiologia Del Paciente Grave
Semiologia Del Paciente GraveSemiologia Del Paciente Grave
Semiologia Del Paciente Grave
Luis Calderon
 
Hta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_denHta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_den
liceobtamaca
 
Eclampsia Hellp Dr Campos
Eclampsia Hellp Dr CamposEclampsia Hellp Dr Campos
Eclampsia Hellp Dr Campos
felix campos
 
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaDiagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
MILO Scorpio
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Aborto Fac Med Uchile Oriente
Aborto Fac Med Uchile OrienteAborto Fac Med Uchile Oriente
Aborto Fac Med Uchile Oriente
Hugo Ibañez
 

Similar a hipertencion en el embarazo (20)

4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo
 
trastornos hipertensivos características
trastornos hipertensivos característicastrastornos hipertensivos características
trastornos hipertensivos características
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo, Hipertension Embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo, Hipertension EmbarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo, Hipertension Embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo, Hipertension Embarazo
 
Hta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expoHta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expo
 
Hgia Seg Trime Oct 2008 (Pp Tminimizer)
Hgia Seg Trime Oct 2008 (Pp Tminimizer)Hgia Seg Trime Oct 2008 (Pp Tminimizer)
Hgia Seg Trime Oct 2008 (Pp Tminimizer)
 
Aborto embarazo ectopico - copia
Aborto embarazo ectopico - copiaAborto embarazo ectopico - copia
Aborto embarazo ectopico - copia
 
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01
 
Semiologia Del Paciente Grave
Semiologia Del Paciente GraveSemiologia Del Paciente Grave
Semiologia Del Paciente Grave
 
4. hie
4. hie4. hie
4. hie
 
Hta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_denHta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_den
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo - Enfermeria
Trastornos hipertensivos en el embarazo - EnfermeriaTrastornos hipertensivos en el embarazo - Enfermeria
Trastornos hipertensivos en el embarazo - Enfermeria
 
Eclampsia Hellp Dr Campos
Eclampsia Hellp Dr CamposEclampsia Hellp Dr Campos
Eclampsia Hellp Dr Campos
 
enermedad hipertensiva del embarazo hrav.pptx
enermedad hipertensiva del embarazo hrav.pptxenermedad hipertensiva del embarazo hrav.pptx
enermedad hipertensiva del embarazo hrav.pptx
 
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaDiagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
 
Codigo mater
Codigo mater Codigo mater
Codigo mater
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Climaterio muy completo
Climaterio muy completoClimaterio muy completo
Climaterio muy completo
 
Aborto Fac Med Uchile Oriente
Aborto Fac Med Uchile OrienteAborto Fac Med Uchile Oriente
Aborto Fac Med Uchile Oriente
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Aborto Dr.sharif
Aborto Dr.sharifAborto Dr.sharif
Aborto Dr.sharif
 

hipertencion en el embarazo

  • 1. GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA HIPERTENCION EN EL EMBARAZO
  • 2. ESTADOS HIPERTENCIVOS DURANTE EL EMBARAZO HIPERTENCION GESTACIONAL HIPERTENCION CRONICA PREECLAMPSIA ECLAMPCIA HIPERTENCION CRONICA MAS PREECLAMPSIA LEVE SEBERA
  • 3. PREECLAMPSIA DEFINICION PRESENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL >140/90, PROTEÍNAS EN ORINA >= 0,3GRAMOS/LITRO EN ORINA DE 24 HORAS Y RETENCIÓN DE LÍQUIDOS A NIVEL DE TODO EL CUERPO (EDEMAS), DURANTE EL EMBARAZO SINTOMAS CEFALEA  DOLOR DE ESTÓMAGO INCREMENTO EXCESIVO DE PESO, VALORES DE TENSIÓN ARTERIAL SUPERIORES A 140/90 SI SE ANALIZA LA ORINA SE DETECTA LA PRESENCIA DE PROTEÍNAS DIAGNÓSTICO FASES FASE ASINTOMÁTICA NO DETECTABLE FASE ASINTOMÁTICA DETECTABLE: FASE CLÍNICA FASE DE COMPLICACIONES NO ES DETECTABLE CLÍNICAMENTE, NI POR EL LABORATORIO ELEVACION DEL ACIDO URICO. ELEVACION DE ENSIMA EPATICA. TOMA DE TENCION ARTERIAL. TRIADA CARACTERISTICA. PRESENCIA DE HIPERTENCION. EDEMA. PROTEINAS EN LA ORINA . APARECE LA ECAMPSIA
  • 4. PREECLAMPSIA SON MÁS PROPENSAS A SUFRIR LA PREECLAMPSIA LAS MUJERES CON ALGUNO O VARIOS DE ESTOS FACTORES DE RIESGO PRIMER EMBARAZO  OBESIDAD ANTECEDENTES FAMILIARES DE PREECLAMPSIA O ECLAMPSIA PREECLAMPSIA EN UN EMBARAZO ANTERIOR  EMBARAZO MÚLTIPLE  Y ENFERMEDADES SUBYACENTES COMO HIPERTENSIÓN CRÓNICA,  ENFERMEDAD RENAL , DIABETES, TROMBOFILIAS LUPUS Y OTROS TRASTORNOS AUTOINMUNES.
  • 5. PRECLANCIA TENSIÓN ARTERIAL > 160/90 MM HG EN DOS OCASIONES CON SEIS HORAS DE DIFERENCIA DESPUÉS DE LA SEMANA 20 DE GESTACIÓN; TA SISTÓLICA > 60 MM HG SOBRE EL VALOR BASAL; TA DIASTÓLICA > 30 MM HG SOBRE EL VALOR BASAL; PROTEINURIA > 5G EN 24 HORAS, EDEMA MASIVO, OLIGURIA (< 400 ML EN 24 HS), SÍNTOMAS SISTÉMICOS COMO EDEMA DE PULMÓN, CEFALEA, ALTERACIONES VISUALES, DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO, ELEVACIÓN DE LAS ENZIMAS HEPÁTICAS O TROMBOCITOPENIA. MAYOR RIESGO EN HIPERTENCION CRONICA CON PRECLANCIA PRECLANCIA LEVE HIPERTENSIÓN DE AL MENOS 140/90 MM HG EN DOS OCASIONES, CON SEIS HORAS DE DIFERENCIA DESPUÉS DE LA SEMANA 20 DE EMBARAZO Y PROTEINURIA SIGNIFICATIVA DE > 300 MG EN 24 HORAS, EDEMA MODERADO Y VOLUMEN URINARIO EN 24 HORAS > 500 ML SI NO SETRATA LA PRECLANCIA GRABE PUEDE DAÑAR LOS RIÑONES,EL HIGADO Y EL CEREBRO DE LA MUJER PRECLANCIA SEVERA
  • 6. ECLAMCIA ES LA CONSECUENCIA DE UNA PREECLAMPSIA MAL TRATADA O IMPOSIBLE DE CONTROLAR. TODAVÍA NO HAN DESCUBIERTO LAS CAUSAS QUE DESENCADENAN LA ECLAMPSIA SUCEDE DURANTE EL EMBARAZO, EL 15% DURANTE EL PARTO, Y EL RESTO EN LAS PRIMERAS HORAS DEL PUERPERIO OCURRE CUANDO LA CONTRACCIÓN DIFUSA DE LOS VASOS SANGUÍNEOS ES TAN GRANDE QUE EL PASO DE SANGRE A TRAVÉS DE ELLOS ES ESCASO Y SE PRODUCEN MICROINFARTOS EL ÓRGANO MÁS IMPORTANTE QUE SE VE AFECTADO EN LA ECLAMPSIA ES EL CEREBRO TANTO ES ASÍ QUE SE PRODUCEN CONVULSIONES Y COMA, LO QUE SE CONOCE COMO ATAQUE ECLÁMPTICO FACTORES QUE INFLUYEN ANTECEDENTES GENÉTICOS LA DIETA  LOS MORFOLOGÍA DE LOS VASOS SANGUÍNEOS  Y CIERTOS FACTORES NEUROLÓGICOS
  • 7. CLASIFICACIÓN HTG GESTACIONAL…..EN LA SEGUNDA DEL EMBARAZO O 24 HR DESPUES DEL PARTO CON AUSENCIA DE PROTEINURIA PRECLAMPSIA…………HTA MAS PROTEINURIA MAS EDEMA ECLAMPSIA……………SIGNOS Y SINTOMAS DE PRECLAMPSIA MAS CONVULSIONES
  • 8. SINDROME DE HELLP EL CUADRO CLÍNICO DEL SÍNDROME SINDROME DE HELLP H: (HEMÓLISIS). EL: (LEVACIÓN DE LAS ENZIMAS HEPÁTICAS). LP: (PLAQUETAS BAJAS). PUEDE DESARROLLARSE ANTES DEL PARTO (USUALMENTE EN EL 3º TRIMESTRE) O EN EL POSPARTO. DIAGNOSTICO SENSACIÓN DE MALESTAR GENERAL GRAVE, NÁUSEAS  VÓMITOS DOLOR DE ESTÓMAGO INTENSO A VECES DOLOR A NIVEL DEL HÍGADO. EN OCASIONES SE PRODUCEN ALTERACIONES VISUALES  CEFALEAS EMISIÓN DE POCA CANTIDAD DE ORINA U ORINA OSCURA FIEBRE SINTOMAS CLINICOS Y PRUEVAS DE LABORATORIOS HEMÓLISIS CLASIFICACION DE NUM.DE PLAQUETAS (HELLP clase III): entre 150.000 y 100.000 (HELLP clase II): entre 100.000 y 50.000 (HELLP clase I). menos de 50.000
  • 9. SINDROME DE HELLP EL SÍNDROME SE PRESENTA ANTES DE QUE EL EMBARAZO ESTÉ CERCA DE LAS 37 SEMANAS. ALGUNAS VECES, SE MANIFIESTA EN LA SEMANA POSTERIOR AL NACIMIENTO DEL BEBÉ. TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE HELLP SE BASA EN FINALIZAR EL EMBARAZO SEMANAS DE GESTACION Y CONDICION FETAL EJEMPLO SE PROCURARÁ MADURAR EL PULMÓN DEL FETO Y ESTABILIZAR EL HELLP. VALORAR CONDICION BINOMIAL SI LA EDAD GESTACIONAL ES MENOR DE PACIENTE CON : 32 SEMANAS DE AMENORREA 32 SEMANAS DE AMENORREA HELLP CLASE I MENOS DE 50.000 PLAQUETAS. SE ASISTIRÁ AL PARTO EN 24 HORAS.
  • 10.
  • 11. Su aparición provoca espasmos en los vasos sanguíneos del útero, cortando el riego sanguíneo al feto y, por lo tanto, ocasionando una falta deoxígeno que puede dar lugar a sufrimiento fetal. En este caso extremo, también la madre corre peligro, debido a una posible complicación renal y a una disminución de oxígeno en el cerebro. probabilidades de que una mujer padezca preeclampsia:primer embarazo, embarazos en adolescentes, embarazos tardíos en mujeres de más de 35 años, ser de raza negra, albergar un embarazo múltiple o tener antecedentes de diabetes, hipertensión o enfermedad renal. Todavía no han descubierto las causas que desencadenan la eclampsia, pero hay ciertos factores que influyen en la enfermedad como los antecedentes genéticos, la dieta, los morfología de los vasos sanguíneos y ciertos factores neurológicos