SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES Y 
CARDIOPATÍAS EN EL 
EMBARAZO
DIABETES MELLITUS Y EMBARAZO 
DIABETES PREEXISTENTE DIABETES GESTACIONAL 
Se refiere a pacientes 
conocidas con diabetes tipo 1 
o 2 que se embarazan. 
• Mayor riesgo de aborto. 
• Malformaciones congénitas. 
• Restricción del crecimiento 
intrauterino. 
Definida como la intolerancia 
de los carbohidratos con 
diversos grados de severidad 
que se conoce por primera vez 
durante el embarazo. 
• Mayor riesgo de macrosomía 
• Polihidramnios. 
• prematurez. 
• Preeclampsia-eclampsia. 
• Trauma obstétrico 
• Cesárea 
• Mortalidad perinatal.
DIABETES PREEXISTENTE 
VALORACION INTERVENCIONES DIAGNOSTICOS 
*Niveles de glucemia 
alto. 
*Poliuria. 
*Polidipsia. 
*Polifagia. 
*Cetonuria. 
*Perdida rápida de 
peso. 
*Falta de actividad 
física. 
*Mala alimentación. 
*Hipertensión. 
*Obesidad. 
*Candidiasis. 
Desde la primera consulta: 
*Se realizara el expediente 
clínico. 
*Se solicitaran los 
exámenes prenatales. 
*Ultrasonido obstétrico 
temprano. 
*Hemoglobina glucosada. 
*Electrocardiograma. 
*Pruebas de función 
hepática y renal. 
*Inductores de la 
maduración pulmonar (28- 
32 SDG) 
*Motivar a la paciente que 
realice actividad física. 
*Brindar información a la 
paciente sobre los riesgos 
para ella y su bebe. 
*checar dextrosis. 
*Riesgo de nivel de 
glucemia inestable r/c 
control inadecuado de 
la glucemia. 
*Disposición para mejorar 
la gestión de la propia 
salud m/p deseo de 
manejar la enfermedad. 
*Riesgo de infección r/c 
diabetes mellitus.
DIABETES GESTACIONAL 
VALORACION INTERVENCIONES DIAGNOSTICO 
*Nivel de glucemia 
alto. 
*poliuria. 
*Polidipsia. 
*Polifagia. 
*Cetonuria. 
*Perdida rápida 
de peso. 
*IVU 
*Candidiasis 
*Nicturia. 
*checar dextrosis. 
*Orientar a la paciente que 
lleve una dieta adecuada. 
*Brindar información a la 
paciente sobre los riesgos para 
ella y su bebe. 
*Ultrasonido obstétrico 
temprano. 
*Hemoglobina glucosada. 
*Se solicitaran los exámenes 
prenatales. 
*inductores de la maduración 
pulmonar (28-32 SDG) 
*Motivar a la paciente que 
realice actividad física. 
*Ingerir suficientes líquidos. 
*Riesgo de nivel de 
glucemia inestable r/c 
embarazo. 
*Disposición para 
mejorar la salud m/p 
*Riesgo de infección 
r/c diabetes mellitus.
 Embarazo 
Parte del proceso de 
reproducción humana que 
comienza con la implantación del 
blastocito a la pared del útero (5 ó 
6 días después dela fecundación) 
completando el proceso de 
nidación y que termina con el 
parto. 
 Cardiopatía 
cualquier trastorno estructural o 
funcional que afecta la 
capacidad del corazón para 
funcionar normalmente. Pueden 
ser congénitas o adquiridas.*OMS
 En las gestantes con 
cardiopatías 
preexistentes, es 
probable que se 
agraven los síntomas y 
surjan complicaciones 
por todo lo antes 
expuesto; es por ello, 
que las cardiópatas 
deben consultar, desde 
antes del embarazo, si 
es recomendable o no 
una gestación y 
determinar el momento 
de comenzarla.
Clase intervención 
Clase I • Reposo parcial suplementario 
de 6 a 8 h/día, durante las 
últimas 6 a 8 semanas. 
• Evitar esfuerzo físico 
exagerado. 
• Dieta baja en sodio. 
• Ingreso una semana antes de 
la fecha probable de parto 
(FPP). 
Clase II • Reposo de igual forma que la 
clase I, pero más temprano. 
• Evitar el esfuerzo físico. 
• Dieta hiposódica. 
• Diuréticos según su estado 
clínico. 
• Ingreso una semana antes de 
la fecha probable de parto.
Clase intervención 
Clase III • Reposo, dieta y diurético 
según su estado. 
• Digitalización. 
• Ingreso en diferentes períodos, 
según su estado 
cardiovascular y su grado 
educacional. Pueden requerir 
ingreso precoz. Se deben 
hospitalizar finalmente a las 37 
semanas. 
Clase IV • Pueden requerir ingreso 
durante toda la gestación. 
• Control estricto del reposo y de 
la dieta hiposódica. 
• Pesar y medir diuresis diaria. 
• Diuréticos. 
• Digitálicos
valoración Intervención Diagnostico 
Disnea y ortopnea 
intensivas o progresivas, 
especialmente en 
reposo. 
Examen cardiológico 
mensual o más 
frecuente, para 
diagnosticar y tratar 
precozmente la 
insuficiencia cardíaca y 
sus causas. 
Intolerancia a la 
actividad relacionada 
con disminución del 
gasto cardíaco 
manifestado por fatiga 
y disnea 
Disnea paroxística 
nocturna y signos de 
edema pulmonar. 
Mantener una dieta 
bien balanceada con 
elevado contenido 
proteico e hiposódica. 
Identificar los alimentos 
con alto contenido de 
sodio los cuales deben 
evitar. 
Añadir complemento 
de hierro para evitar 
anemia. 
Evitar o limitarse los 
alimentos que 
contengan cafeína. 
Disposición para 
mejorar la nutrición 
manifestado por 
consumo de líquidos 
adecuados, consumo 
de alimentos 
adecuados
valoración Intervención Diagnostico 
Presión venosa yugular 
aumentada. 
Primer ruido cardíaco 
acentuado o poco 
audible. 
Soplo sistólico grado 3 
o 4 o frémito. 
Soplos diastólicos de 
cualquier tipo. 
programar consultas 
frecuentes, para vigilar 
crecimiento y desarrollo 
fetal, realizando 
estudios de ultrasonido 
seriado y pruebas de 
bienestar fetal semanal 
a partir de que 
aparezcan signos de 
compromiso fetal, y 
que este tenga 
condiciones de 
viabilidad. Se indica 
ecocardiografía fetal a 
las 22 semanas, si la 
madre padece una 
cardiopatía congénita. 
Riesgo de disminución 
de la perfusión tisular 
cardiaca, con factores 
de riesgo de 
hipertensión un 
espasmo de la arteria 
coronaria
valoración Intervención Diagnostico 
Cardiomegalia con 
ruido ascendente, 
difuso o sostenido del 
ventrículo derecho o 
izquierdo. 
Datos 
electrocardiográficos 
de arritmia importante. 
Especial atención a la 
preparación 
psicoprofiláctica, ya 
que el miedo y la 
tensión emocional 
aumentan las 
alteraciones 
hemodinámicas. 
Las pacientes con 
cardiopatías 
reumáticas deben 
recibir, de manera 
profiláctica, 
antimicrobianos 
durante el embarazo. 
Se puede utilizar 
penicilina benzatínica 1 
200 000 U, por vía 
intramuscular cada 4 
semanas. 
Ansiedad, relacionada 
con temores respecto 
al resultado del 
embarazo.
valoración Intervención Diagnostico 
Orientar a la paciente 
que debe estar 
expuesta a un mínimo 
de tensión y que 
duerma un mínimo de 
10 h por la noche, 
además de contar con 
períodos de reposo 
frecuente durante el 
día y en la tarde, según 
lo requiera. 
Eliminar los alimentos 
con alto contenido en 
vitamina K, por ejemplo: 
las verduras con hojas y 
crudas, en aquellas 
pacientes que reciben 
heparina.
valoración Intervención Diagnostico 
Mantener observación 
estricta de la paciente, 
para detectar a tiempo 
signos y síntomas de 
cualquier infección, 
incluyendo las del 
aparato urinario y 
respiratorio. 
Valorar la aparición de 
alteraciones en los 
parámetros vitales, 
fundamentalmente de 
la frecuencia cardíaca 
fetal.
valoración Intervención Diagnostico 
Aconsejar a la paciente 
mantener una buena 
higiene personal y 
ambiental y que no se 
ponga en contacto 
con personas 
"enfermas" (con 
infección respiratoria u 
otras enfermedades 
contagiosas), ya que la 
diseminación del 
órgano infeccioso, en 
ocasiones, origina 
daños directos al 
corazón.
valoración Intervención Diagnostico 
Reforzar los aspectos 
positivos del embarazo, 
por ejemplo: frecuencia 
cardíaca fetal y grado 
de actividades 
normales, así como 
permitir que otros 
miembros de la familia 
u otras personas de 
apoyo participen en las 
discusiones, siempre 
que sea posible y 
aceptable, de forma 
tal, que comprendan 
los temores de la 
paciente y le den el 
apoyo necesario. 
Déficit de 
conocimientos, 
relacionado con la no 
aceptación de 
cambios necesarios en 
el estilo de vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preeclampsia Severa
Preeclampsia SeveraPreeclampsia Severa
Preeclampsia Severaguest8decbd
 
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsiaManejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
Leonardo050593
 
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-EclampsiaManejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
Dr Óscar Huesca García
 
Preeclampsia
Preeclampsia Preeclampsia
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
José Madrigal
 
Hta en embarazo
Hta en embarazoHta en embarazo
Hta en embarazo
Francisco Alarcon
 
Preeclampsia xona
Preeclampsia xonaPreeclampsia xona
Preeclampsia xona
ded1970
 
Hipoxia fetal y RCIU
Hipoxia fetal y RCIUHipoxia fetal y RCIU
Hipoxia fetal y RCIUGonzalo Pavez
 
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUDGestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.Francisca García Yañez
 
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarczSufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
ROYLITH ISAMAR FLORES PARIAPAZA
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
PABLO SALAZAR REYES
 
Complicaciones anestésicas y obstétricas. Preeclampsia. SX hellp
Complicaciones anestésicas y obstétricas. Preeclampsia. SX hellpComplicaciones anestésicas y obstétricas. Preeclampsia. SX hellp
Complicaciones anestésicas y obstétricas. Preeclampsia. SX hellp
Rosario Lujan
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
EsmeraldaRocha6
 
sufrimiento fetal
sufrimiento fetalsufrimiento fetal
sufrimiento fetal
Arianna Crachiolo
 
Tarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazoTarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazo
José Madrigal
 
Crecimiento fetal
Crecimiento fetalCrecimiento fetal
Crecimiento fetal
UAEMex
 
Preclampsia eclampsia
Preclampsia  eclampsiaPreclampsia  eclampsia
Preclampsia eclampsiaMagdalih
 

La actualidad más candente (19)

Preeclampsia Severa
Preeclampsia SeveraPreeclampsia Severa
Preeclampsia Severa
 
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsiaManejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
Manejo anestesico de preeclampsia y eclampsia
 
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-EclampsiaManejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
 
Preeclampsia
Preeclampsia Preeclampsia
Preeclampsia
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p2
 
Hta en embarazo
Hta en embarazoHta en embarazo
Hta en embarazo
 
Preeclampsia xona
Preeclampsia xonaPreeclampsia xona
Preeclampsia xona
 
sufrimiento fetal agudo
sufrimiento fetal agudosufrimiento fetal agudo
sufrimiento fetal agudo
 
Hipoxia fetal y RCIU
Hipoxia fetal y RCIUHipoxia fetal y RCIU
Hipoxia fetal y RCIU
 
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUDGestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
 
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.
 
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarczSufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Complicaciones anestésicas y obstétricas. Preeclampsia. SX hellp
Complicaciones anestésicas y obstétricas. Preeclampsia. SX hellpComplicaciones anestésicas y obstétricas. Preeclampsia. SX hellp
Complicaciones anestésicas y obstétricas. Preeclampsia. SX hellp
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
sufrimiento fetal
sufrimiento fetalsufrimiento fetal
sufrimiento fetal
 
Tarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazoTarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazo
 
Crecimiento fetal
Crecimiento fetalCrecimiento fetal
Crecimiento fetal
 
Preclampsia eclampsia
Preclampsia  eclampsiaPreclampsia  eclampsia
Preclampsia eclampsia
 

Destacado

Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazommolina
 
Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el EmbarazoCardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo
Anandrea Salas
 
Cardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El EmbarazoCardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El Embarazobookika
 
Cardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazoCardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazorhode22
 
cardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazocardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazoMINSA
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazomdrosadoj
 
CARDIOPATIA Y EMBARAZO
CARDIOPATIA Y EMBARAZOCARDIOPATIA Y EMBARAZO
CARDIOPATIA Y EMBARAZO
davick82
 
Enfermedades cardiovasculares en el embarazo
Enfermedades cardiovasculares en el embarazoEnfermedades cardiovasculares en el embarazo
Enfermedades cardiovasculares en el embarazomaria cristina
 
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y EmbarazoEnfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
guestbd0e18
 
Cardiopatia Congenita en el embarazo
Cardiopatia Congenita en el embarazoCardiopatia Congenita en el embarazo
Cardiopatia Congenita en el embarazoanestesiologia
 
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con cardiopatia severa - CICAT-...
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con  cardiopatia severa - CICAT-...Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con  cardiopatia severa - CICAT-...
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con cardiopatia severa - CICAT-...
CICAT SALUD
 
Cardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazoCardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazo
Alessandra Argueta Ramos
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
Dule Granaattiomena Kallis
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
Edgar Sevilla
 

Destacado (20)

Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazo
 
Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el EmbarazoCardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo
 
Cardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazoCardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazo
 
Cardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El EmbarazoCardiopatias En El Embarazo
Cardiopatias En El Embarazo
 
Cardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazoCardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazo
 
cardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazocardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazo
 
CardiopatíAs Y Embarazo
CardiopatíAs Y EmbarazoCardiopatíAs Y Embarazo
CardiopatíAs Y Embarazo
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 
CARDIOPATIA Y EMBARAZO
CARDIOPATIA Y EMBARAZOCARDIOPATIA Y EMBARAZO
CARDIOPATIA Y EMBARAZO
 
Enfermedades cardiovasculares en el embarazo
Enfermedades cardiovasculares en el embarazoEnfermedades cardiovasculares en el embarazo
Enfermedades cardiovasculares en el embarazo
 
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y EmbarazoEnfermedades Cardiacas Y Embarazo
Enfermedades Cardiacas Y Embarazo
 
Cardiopatia Congenita en el embarazo
Cardiopatia Congenita en el embarazoCardiopatia Congenita en el embarazo
Cardiopatia Congenita en el embarazo
 
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con cardiopatia severa - CICAT-...
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con  cardiopatia severa - CICAT-...Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con  cardiopatia severa - CICAT-...
Cuidado de enfermeria de la gestante crítica con cardiopatia severa - CICAT-...
 
Cardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y EmbarazoCardiopatía y Embarazo
Cardiopatía y Embarazo
 
Cardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazoCardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazo
 
Cardiopatia congenita
Cardiopatia congenitaCardiopatia congenita
Cardiopatia congenita
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
 
14. enfermedad cardiaca y embarazo
14. enfermedad cardiaca y embarazo14. enfermedad cardiaca y embarazo
14. enfermedad cardiaca y embarazo
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
 

Similar a Cardiopatía en el embarazo

ATENCION DE GESTANTE EN ENFERMERIA1.pptx
ATENCION DE GESTANTE EN ENFERMERIA1.pptxATENCION DE GESTANTE EN ENFERMERIA1.pptx
ATENCION DE GESTANTE EN ENFERMERIA1.pptx
servsacapecuador
 
UNIDAD 4 PROCESO ASISTENCIAL AL RECIÉN NACIDO CON PATOLOGÍA.pptx
UNIDAD 4 PROCESO ASISTENCIAL AL RECIÉN NACIDO CON PATOLOGÍA.pptxUNIDAD 4 PROCESO ASISTENCIAL AL RECIÉN NACIDO CON PATOLOGÍA.pptx
UNIDAD 4 PROCESO ASISTENCIAL AL RECIÉN NACIDO CON PATOLOGÍA.pptx
StefyRodrguez1
 
Control prenatal Salud Comunitaria
Control prenatal Salud ComunitariaControl prenatal Salud Comunitaria
Control prenatal Salud Comunitaria
Ronald Steven Bravo Avila
 
apn2019-190313011126.pptx
apn2019-190313011126.pptxapn2019-190313011126.pptx
apn2019-190313011126.pptx
ssuserbef53c
 
Atención Prenatal
Atención Prenatal Atención Prenatal
Atención Prenatal
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalRauul Schz
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre Diabética
Marco Rivera
 
Control prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidadesControl prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidades
miguelcurioni
 
Patología Del Aparato Digestivo Y Embarazo
Patología Del Aparato Digestivo Y EmbarazoPatología Del Aparato Digestivo Y Embarazo
Patología Del Aparato Digestivo Y Embarazommolina
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
Virginia Yépez
 
Hipertensión en una mujer embaraza con 30 años Lic. Mora
Hipertensión en una mujer embaraza con 30 años Lic. MoraHipertensión en una mujer embaraza con 30 años Lic. Mora
Hipertensión en una mujer embaraza con 30 años Lic. Mora
damilkimora
 
Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
Sofii Reyes
 
Control embarazo en ginecoobstetricia.pptx
Control embarazo en ginecoobstetricia.pptxControl embarazo en ginecoobstetricia.pptx
Control embarazo en ginecoobstetricia.pptx
RobertoRamirez284149
 
Obesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazoObesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazo
LiLiana' Toledo
 
Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1carollaunica
 
Control prenatal .pptx
Control prenatal .pptxControl prenatal .pptx
Control prenatal .pptx
JOEL DIAZ
 
bajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientobajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientoWendi Murillo
 

Similar a Cardiopatía en el embarazo (20)

ATENCION DE GESTANTE EN ENFERMERIA1.pptx
ATENCION DE GESTANTE EN ENFERMERIA1.pptxATENCION DE GESTANTE EN ENFERMERIA1.pptx
ATENCION DE GESTANTE EN ENFERMERIA1.pptx
 
UNIDAD 4 PROCESO ASISTENCIAL AL RECIÉN NACIDO CON PATOLOGÍA.pptx
UNIDAD 4 PROCESO ASISTENCIAL AL RECIÉN NACIDO CON PATOLOGÍA.pptxUNIDAD 4 PROCESO ASISTENCIAL AL RECIÉN NACIDO CON PATOLOGÍA.pptx
UNIDAD 4 PROCESO ASISTENCIAL AL RECIÉN NACIDO CON PATOLOGÍA.pptx
 
Control prenatal Salud Comunitaria
Control prenatal Salud ComunitariaControl prenatal Salud Comunitaria
Control prenatal Salud Comunitaria
 
apn2019-190313011126.pptx
apn2019-190313011126.pptxapn2019-190313011126.pptx
apn2019-190313011126.pptx
 
Atención Prenatal
Atención Prenatal Atención Prenatal
Atención Prenatal
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre Diabética
 
Control prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidadesControl prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidades
 
Patología Del Aparato Digestivo Y Embarazo
Patología Del Aparato Digestivo Y EmbarazoPatología Del Aparato Digestivo Y Embarazo
Patología Del Aparato Digestivo Y Embarazo
 
DIABETES Y GESTACION
DIABETES Y GESTACIONDIABETES Y GESTACION
DIABETES Y GESTACION
 
CONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptxCONTROL PRENATAL.pptx
CONTROL PRENATAL.pptx
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Hipertensión en una mujer embaraza con 30 años Lic. Mora
Hipertensión en una mujer embaraza con 30 años Lic. MoraHipertensión en una mujer embaraza con 30 años Lic. Mora
Hipertensión en una mujer embaraza con 30 años Lic. Mora
 
Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
 
Control embarazo en ginecoobstetricia.pptx
Control embarazo en ginecoobstetricia.pptxControl embarazo en ginecoobstetricia.pptx
Control embarazo en ginecoobstetricia.pptx
 
Obesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazoObesidad en el embarazo
Obesidad en el embarazo
 
Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1
 
Control prenatal .pptx
Control prenatal .pptxControl prenatal .pptx
Control prenatal .pptx
 
bajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientobajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimiento
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Cardiopatía en el embarazo

  • 1. DIABETES Y CARDIOPATÍAS EN EL EMBARAZO
  • 2. DIABETES MELLITUS Y EMBARAZO DIABETES PREEXISTENTE DIABETES GESTACIONAL Se refiere a pacientes conocidas con diabetes tipo 1 o 2 que se embarazan. • Mayor riesgo de aborto. • Malformaciones congénitas. • Restricción del crecimiento intrauterino. Definida como la intolerancia de los carbohidratos con diversos grados de severidad que se conoce por primera vez durante el embarazo. • Mayor riesgo de macrosomía • Polihidramnios. • prematurez. • Preeclampsia-eclampsia. • Trauma obstétrico • Cesárea • Mortalidad perinatal.
  • 3. DIABETES PREEXISTENTE VALORACION INTERVENCIONES DIAGNOSTICOS *Niveles de glucemia alto. *Poliuria. *Polidipsia. *Polifagia. *Cetonuria. *Perdida rápida de peso. *Falta de actividad física. *Mala alimentación. *Hipertensión. *Obesidad. *Candidiasis. Desde la primera consulta: *Se realizara el expediente clínico. *Se solicitaran los exámenes prenatales. *Ultrasonido obstétrico temprano. *Hemoglobina glucosada. *Electrocardiograma. *Pruebas de función hepática y renal. *Inductores de la maduración pulmonar (28- 32 SDG) *Motivar a la paciente que realice actividad física. *Brindar información a la paciente sobre los riesgos para ella y su bebe. *checar dextrosis. *Riesgo de nivel de glucemia inestable r/c control inadecuado de la glucemia. *Disposición para mejorar la gestión de la propia salud m/p deseo de manejar la enfermedad. *Riesgo de infección r/c diabetes mellitus.
  • 4. DIABETES GESTACIONAL VALORACION INTERVENCIONES DIAGNOSTICO *Nivel de glucemia alto. *poliuria. *Polidipsia. *Polifagia. *Cetonuria. *Perdida rápida de peso. *IVU *Candidiasis *Nicturia. *checar dextrosis. *Orientar a la paciente que lleve una dieta adecuada. *Brindar información a la paciente sobre los riesgos para ella y su bebe. *Ultrasonido obstétrico temprano. *Hemoglobina glucosada. *Se solicitaran los exámenes prenatales. *inductores de la maduración pulmonar (28-32 SDG) *Motivar a la paciente que realice actividad física. *Ingerir suficientes líquidos. *Riesgo de nivel de glucemia inestable r/c embarazo. *Disposición para mejorar la salud m/p *Riesgo de infección r/c diabetes mellitus.
  • 5.
  • 6.  Embarazo Parte del proceso de reproducción humana que comienza con la implantación del blastocito a la pared del útero (5 ó 6 días después dela fecundación) completando el proceso de nidación y que termina con el parto.  Cardiopatía cualquier trastorno estructural o funcional que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. Pueden ser congénitas o adquiridas.*OMS
  • 7.
  • 8.  En las gestantes con cardiopatías preexistentes, es probable que se agraven los síntomas y surjan complicaciones por todo lo antes expuesto; es por ello, que las cardiópatas deben consultar, desde antes del embarazo, si es recomendable o no una gestación y determinar el momento de comenzarla.
  • 9.
  • 10. Clase intervención Clase I • Reposo parcial suplementario de 6 a 8 h/día, durante las últimas 6 a 8 semanas. • Evitar esfuerzo físico exagerado. • Dieta baja en sodio. • Ingreso una semana antes de la fecha probable de parto (FPP). Clase II • Reposo de igual forma que la clase I, pero más temprano. • Evitar el esfuerzo físico. • Dieta hiposódica. • Diuréticos según su estado clínico. • Ingreso una semana antes de la fecha probable de parto.
  • 11. Clase intervención Clase III • Reposo, dieta y diurético según su estado. • Digitalización. • Ingreso en diferentes períodos, según su estado cardiovascular y su grado educacional. Pueden requerir ingreso precoz. Se deben hospitalizar finalmente a las 37 semanas. Clase IV • Pueden requerir ingreso durante toda la gestación. • Control estricto del reposo y de la dieta hiposódica. • Pesar y medir diuresis diaria. • Diuréticos. • Digitálicos
  • 12. valoración Intervención Diagnostico Disnea y ortopnea intensivas o progresivas, especialmente en reposo. Examen cardiológico mensual o más frecuente, para diagnosticar y tratar precozmente la insuficiencia cardíaca y sus causas. Intolerancia a la actividad relacionada con disminución del gasto cardíaco manifestado por fatiga y disnea Disnea paroxística nocturna y signos de edema pulmonar. Mantener una dieta bien balanceada con elevado contenido proteico e hiposódica. Identificar los alimentos con alto contenido de sodio los cuales deben evitar. Añadir complemento de hierro para evitar anemia. Evitar o limitarse los alimentos que contengan cafeína. Disposición para mejorar la nutrición manifestado por consumo de líquidos adecuados, consumo de alimentos adecuados
  • 13. valoración Intervención Diagnostico Presión venosa yugular aumentada. Primer ruido cardíaco acentuado o poco audible. Soplo sistólico grado 3 o 4 o frémito. Soplos diastólicos de cualquier tipo. programar consultas frecuentes, para vigilar crecimiento y desarrollo fetal, realizando estudios de ultrasonido seriado y pruebas de bienestar fetal semanal a partir de que aparezcan signos de compromiso fetal, y que este tenga condiciones de viabilidad. Se indica ecocardiografía fetal a las 22 semanas, si la madre padece una cardiopatía congénita. Riesgo de disminución de la perfusión tisular cardiaca, con factores de riesgo de hipertensión un espasmo de la arteria coronaria
  • 14. valoración Intervención Diagnostico Cardiomegalia con ruido ascendente, difuso o sostenido del ventrículo derecho o izquierdo. Datos electrocardiográficos de arritmia importante. Especial atención a la preparación psicoprofiláctica, ya que el miedo y la tensión emocional aumentan las alteraciones hemodinámicas. Las pacientes con cardiopatías reumáticas deben recibir, de manera profiláctica, antimicrobianos durante el embarazo. Se puede utilizar penicilina benzatínica 1 200 000 U, por vía intramuscular cada 4 semanas. Ansiedad, relacionada con temores respecto al resultado del embarazo.
  • 15. valoración Intervención Diagnostico Orientar a la paciente que debe estar expuesta a un mínimo de tensión y que duerma un mínimo de 10 h por la noche, además de contar con períodos de reposo frecuente durante el día y en la tarde, según lo requiera. Eliminar los alimentos con alto contenido en vitamina K, por ejemplo: las verduras con hojas y crudas, en aquellas pacientes que reciben heparina.
  • 16. valoración Intervención Diagnostico Mantener observación estricta de la paciente, para detectar a tiempo signos y síntomas de cualquier infección, incluyendo las del aparato urinario y respiratorio. Valorar la aparición de alteraciones en los parámetros vitales, fundamentalmente de la frecuencia cardíaca fetal.
  • 17. valoración Intervención Diagnostico Aconsejar a la paciente mantener una buena higiene personal y ambiental y que no se ponga en contacto con personas "enfermas" (con infección respiratoria u otras enfermedades contagiosas), ya que la diseminación del órgano infeccioso, en ocasiones, origina daños directos al corazón.
  • 18. valoración Intervención Diagnostico Reforzar los aspectos positivos del embarazo, por ejemplo: frecuencia cardíaca fetal y grado de actividades normales, así como permitir que otros miembros de la familia u otras personas de apoyo participen en las discusiones, siempre que sea posible y aceptable, de forma tal, que comprendan los temores de la paciente y le den el apoyo necesario. Déficit de conocimientos, relacionado con la no aceptación de cambios necesarios en el estilo de vida