SlideShare una empresa de Scribd logo
AlanisFranchiFuentes.
FacultaddeMedicina–UniversidadDePanamá
XSemestre–IIperíodo
2021.
HIPERTERMIA
MALIGNA
INTRODUCCIÓN
La hipertermia maligna (HM) es un trastorno poco común
de los músculos esqueléticos relacionado con una alta
liberación de calcio por parte del retículo sarcoplásmico,
que lleva a rigidez muscular en muchos casos e
hipermetabolismo. Es heredado como trastorno
autosómico dominante.
También llamado: hiperpirexia maligna, posee
prevalencia desconocidad y su edad de inicio/aparición
puedesercualquiera.
INTRODUCCIÓN
El inicio abrupto es desencadenado por agentes
anestésicos (anestésicos volátiles halogenados) y relajantes
musculares despolarizantes (como la succinilcolina, MH de
la anestesia). Ocasionalmente se relaciona con tensiones
como el ejercicio vigoroso o el calor. Existen casos
significativos donde se han informado mutaciones de los
genesRYR1yCACNA1S.
La HM se caracteriza por taquicardia, arritmia, rigidez
muscular, hipertermia, moteado de la piel, rabdomiólisis
(orina color coca-cola), acidosis metabólica, alteraciones
electrolíticas, especialmente hiperpotasemia y
coagulopatía.
Incidenciaypresentación
La incidencia de hipertermia maligna durante la anestesia general estimada es
1:5000 - 1:50000 - 100000 y se reduce a 1:220000 cuando se evita la
succinilcolina;ydelacrisisdeHMfulminanteesde1/250000anestesias.
Afectapredominantementealoshombres→lagravedaddelaexpresiónclínicaen
ambossexoseslamisma.
Se presenta resentánose clásicamente en niños y adultos jóvenes, con una media
de18.3años.
Las poblaciones de raza oriental o caucásica, originarias de Japón, Australia y
Nueva Zelanda tienen mayor susceptibilidad a la HM, debido a mutaciones
específicasrelacionadasconelreceptorderianodina.
Se atribuye a un desorden en la regulación del Ca2+ intracelular a nivel del músculo esquelético
debido a una mutación hereditaria (frecuentemente en el receptor de rianodina [RYR1] o
anomalíasestructuralesenelmúsculoesquelético.
Esto se manifiesta al ser sometidas las células a stress, como el inducido por algunos agentes
anestésicos.
El agente desencadenante probablemente induce una cascada de hipertermia maligna al
prolongarlaaperturadelcanalRYR1.
Al aumentar los niveles de Ca2+ intracelular, aumentará también la tasa metabólica, contenido
acidointracelularylaproduccióndecalor,llevandoarigidezmuscularydegranulacióncelular
Esto conlleva a altos niveles de potasio, arritmias y niveles aumentados del pigmento muscular
mioglobinaenelplasma.
Fisiopatología
Fisiopatología
AgentesDesencadenantes
Cabedestacarquelosfármacosóxidonitroso,anestésicoslocales, propofol,
etomidato,tiopentalsódico,ketamina,opioides,benzodiacepinas,
relajantesmuscularesnodepolarizantes,nosongatillantesyseconsideran
segurosdeusarenpacientessusceptibles deHM.
Losfármacosconocidosporsergatillantesson:halotano,enflurano,isoflurano,
desflurano,sevofluranoyelrelajantemusculardespolarizantesuccinilcolina
Criteriosclínicosparaeldiagnósticodehipertermiamaligna.
Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar
System—it’s only a bit larger than our Moon
Fuente:http://www.clc.cl/clcprod/media/contenidos/pdf/MED_22_3/310-315-dr-escobar.pdf
Complicaciones
Coagulación
intravascular
diseminada
Isquemiaintestinal
Síndrome
compartimentalde
extremidades
Insuficienciacardíaca
congestiva
Fallo multiorgánico y un
colapso circulatorio
Ademáspuedecursarcon:hiperpotasemia,insuficienciarenalagudainducidapormioglobinuriayrabdomiólisis
Losantecedentesfamiliaresdeltrastornosonimportantes,aligualquelos
antecedentesdecualquierrespuestametabólicaadversaalaanestesia.
Diagnóstico
DiagnósticodefinitivodesusceptibilidadalaHM: serealizamedianteuna
pruebadecontracturainvitro,realizadaenelmúsculodelapiernasometidoa
biopsia.Estaspruebassebasanenlarespuestacontráctildiferencialdelmúsculo
normalyMHalhalotanoylacafeína.
● EnAméricadelNorte,lapruebaeslapruebadecontracturadehalotano
concafeína(CHCT).
● Europalapruebaeslapruebadecontractura
invitro(IVCT). Goldstandard.
Ambaspruebassoninvasivas,requierenunabiopsiamuscularysolosepueden
realizarencentrosdediagnósticoespecializadosenHM.
Diagnósticosdiferenciales
Elevaciónexcesiva
delatemperatura
iatrogénica
Feocromocitoma Tormentatiroidea
Sepsis
Entreotrosdiferencialestenemos:síndromeneurolépticomaligno,toxicidadporusodecocaína,estatus epileptico,
síndromeserotoninérgico,linfomaseinfartoscardíacos.
Pacientessusceptibles
SeconsideranpacientessusceptiblesdeHipertermiaMalignaaaquellosquepresentanalgunode
lossiguientesantecedentes:
-PacienteconuntestdeContracturaHalothano-Cafeina(+).Estasituaciónesraraenlapráctica,yaque
enChilenoserealizaeltest.
-PacienteconantecedentepersonaldeunacrisispreviadeHM.
-AntecedentedefamiliardeHipertermiaMaligna.
-PacienteportadordealgunamiopatíapredisponentedeHM,comolamiopatíademultiminicoreo
multiminicoredisease ylaenfermedaddeloscuerposcentralesocentralcoredisease.
• Descontinuartodoslosanestésicosvolátilesinhalatoriosylasuccinilcolina.
• Hiperventilarconoxígeno100%conflujosaltos,deporlomenos10L/min.
• Avisaralcirujanoyfinalizarprocedimientoquirúrgicoloantesposible.
• Administrardantrolenesódico2,5mg/kgenboloinicialrápido,idealmenteatravésde
• víavenosagruesa,Elcontenidodebedisolverseen60ml deaguabidestiladaestéril.
• Si lossíntomasnosecontrolan,repetirdantrolene2,5mg/kgenbolocada5-10minutos. Sepuedenecesitaruna
dosis totalmayorde10mg/kg(hasta30mg/kg),aunqueserecomiendanosuperarlos400mg/día.
• · Administrar bicarbonato para corregir la acidosis metabólica guiado por el análisis de los gases sanguíneos. En
ausenciadeanálisisdegasometría,administrar1-2mEq/kg IV.
FASEAGUDA
Tratamiento
ESIMPORTANTE:
• Enfriaractivamenteelpacientehipertérmicoparaevitarlavasoconstricción .
• Lavadodecavidades comoestómago,vejiga,rectoconsoluciónsalinahelada
• UsarsoluciónsalinafríaIV.
• Enfriamientosuperficialconhieloysábanahipotérmica.
• Monitorizarcuidadosamentelatemperaturacentral.
• Mantener diuresis mayor de 1 ml/kg/hora usando bolo de 15 ml/kg de solución fisiológica fría y/o
administrandomanitolofurosemida.
• Instalar sonda Foley y considerar monitorizar la presión venosa central o la presión de arteria pulmonar por los
grandescambiosdelíquidosylainestabilidadhemodinámicaquepuedanocurrir
FASEAGUDA
Tratamiento
• ObservarelpacienteenlaUCIporlomenos24horasyaquepuedeocurrirunarecaída
• (25%delasveces)enlas24a36hsiguientes.
• Administrar dantrolene 1 mg/kg IV cada 4-6 horas o infusión de 0.25 mg/kg/hr por lo menos 24 h después del
episodio.Despuéssepuedeadministrar dantroleneoral1mg/kgcada6horaspor24horas,siesnecesario.
• Controlartemperaturacorporal centralcontinuamentehastaqueseestabilice.
• Terapia intensiva estándar de rabdomiolisis aguda y mioglobinuria procurando una diuresis de 2ml/kg/hr en
baseahidratación,diuréticosyalcalinizacióndelaorina
• Controlar gases arteriales, CK, potasio, calcio, mioglobina urinaria y sérica, pruebas de coagulación hasta
cuandoregresenalanormalidad(cada6horas).
FASESUB-AGUDA
Tratamiento
Conclusiones
El conocimiento de la fisiopatología de la HM ayuda a comprender sus
características clínicas, que a su vez deberían conducir a un diagnóstico rápido
y un tratamiento exitoso. La clave para prevenir la mortalidad y la morbilidad
es la administración de dantroleno. El asesoramiento y la derivación del
paciente para el diagnóstico y el seguimiento familiar son responsabilidad del
consultordeanestesiadesignado.
La prevalencia genética de la HM no se puede estimar adcuadamente,
porque la penetrancia clínica es variable y la mayoría de los individuos con HS
carecen de síntomas clínicos en ausencia de agentes desencadenantes.
Además, no existe un método de detección para evaluar la HM, ya que las
pruebas actuales son invasivas (biopsia de músculo abierto) o están
restringidas a familias de HM con mutaciones conocidas asociadas a la HM
(pruebasgenéticasmoleculares).
La hipertermia maligna es potencialmente letal. No obstante, gracias a la
mejoría de los tratamientos, la mortalidad está reducida a una tasa de 6% o
menos
Referencias
● Escobar,J.(Mayode2011).Hipertermiamaligna.MANEJODELAHIPERTERMIA
MALIGNA278RECIMUNDOVOL.4Nº1(ESP)(2020)RevistaMédicaClínicaLas
Condes,22(3),310-315.doi:10.1016/S0716-8640(11)70431-XmedicalHospitallinecraft.
● 19.CorvettoM,HeiderR,CavallierS.Hipertermiamaligna:¿cómoestarpreparados?
RevChilCir2013;65versiónOn-lineISSN0718-4026Handdrawnnursetakingcare
patient.
● Kollmann,A.,Alsina,E.,Domínguez,A.,Blanco,B.d.,Yepes,M.,Guerrero,J.,&García,A.
(2017).Clinicalprotocolforthemanagementofmalignanthyperthermia.Revista
EspañoladeAnestesiologíayReanimación,64(1),32-40.doi:10.1016/j.redar.
2016.06.004HanddrawnnursehelpingpatientbackgroundFreeVector.
● Ojeda,G.(2017).Hipertermiamaligna.Aspectoshistóricos.RevistaChilenadeAnestesia,
46(1),19-24.doi:10.25237/revchilanestv46n01.04
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEPSIS
SEPSIS SEPSIS
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
Wilmer Guzman
 
Sindrome de gardner
Sindrome de gardnerSindrome de gardner
Sindrome de gardnerlauraboada
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemicaEsclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
Antonio Montoya
 
Farmacos antiartiticos
Farmacos antiartiticosFarmacos antiartiticos
Farmacos antiartiticos
Elizabeth Valenzuela
 
PRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORAL
PRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORALPRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORAL
PRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORAL
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
Jessica Dàvila
 
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDAConsideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Javier Gonzalez
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
Juan Carlos Ivancevich
 
Angina de ludwig
Angina de ludwigAngina de ludwig
Angina de ludwigJoseM1965
 
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
Raul Ortega
 
Síndrome Hiper IgE
Síndrome Hiper IgESíndrome Hiper IgE
Causas hipocalcemia
Causas hipocalcemiaCausas hipocalcemia
Causas hipocalcemia
carlos west
 
Sindrome Antifosfolipido
Sindrome AntifosfolipidoSindrome Antifosfolipido
Sindrome Antifosfolipidoxelaleph
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Jacqueline Zepeda
 

La actualidad más candente (20)

SEPSIS
SEPSIS SEPSIS
SEPSIS
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
 
Sindrome de gardner
Sindrome de gardnerSindrome de gardner
Sindrome de gardner
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemicaEsclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
 
Farmacos antiartiticos
Farmacos antiartiticosFarmacos antiartiticos
Farmacos antiartiticos
 
Hipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo ivHipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo iv
 
PRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORAL
PRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORALPRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORAL
PRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORAL
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
 
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDAConsideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
 
Angina de ludwig
Angina de ludwigAngina de ludwig
Angina de ludwig
 
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
 
Síndrome Hiper IgE
Síndrome Hiper IgESíndrome Hiper IgE
Síndrome Hiper IgE
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Causas hipocalcemia
Causas hipocalcemiaCausas hipocalcemia
Causas hipocalcemia
 
Sindrome Antifosfolipido
Sindrome AntifosfolipidoSindrome Antifosfolipido
Sindrome Antifosfolipido
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
 

Similar a Hipertermia maligna

Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
José García
 
hipertermia maligna.pptx
hipertermia maligna.pptxhipertermia maligna.pptx
hipertermia maligna.pptx
FaithLuPenaloza
 
HIPERTERMIA MALIGNA
HIPERTERMIA MALIGNA HIPERTERMIA MALIGNA
HIPERTERMIA MALIGNA
Carolina Cruz
 
Clase Hipertermia Maligna 2022.pptx
Clase Hipertermia Maligna 2022.pptxClase Hipertermia Maligna 2022.pptx
Clase Hipertermia Maligna 2022.pptx
GuillermoDelvalle4
 
Hipertermia maligna ppt
Hipertermia maligna pptHipertermia maligna ppt
Hipertermia maligna ppt
Universidad de Panamá
 
HIPERTERMIA MALGINA.pptx
HIPERTERMIA MALGINA.pptxHIPERTERMIA MALGINA.pptx
HIPERTERMIA MALGINA.pptx
NayslaDobras
 
HIPERTERMIA MALIGNA
HIPERTERMIA MALIGNAHIPERTERMIA MALIGNA
HIPERTERMIA MALIGNA
DaynaraCorro
 
Patología suprarrenal
Patología suprarrenalPatología suprarrenal
Patología suprarrenal
Ismael Astudillo
 
Síndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicosSíndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicosenrike
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
Ana Lorena Jaén
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
NathalSevillano
 
Emergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de MovimientoEmergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de Movimiento
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
COMA MIXEDEMATOSO (1).pptx
COMA MIXEDEMATOSO (1).pptxCOMA MIXEDEMATOSO (1).pptx
COMA MIXEDEMATOSO (1).pptx
Brikei
 
Toxicologia, sindrome neurolettico maligno
Toxicologia, sindrome neurolettico malignoToxicologia, sindrome neurolettico maligno
Toxicologia, sindrome neurolettico maligno
Gabriellamanza
 
Estado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósicoEstado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Hipertermia maligna.pptx
Hipertermia maligna.pptxHipertermia maligna.pptx
Hipertermia maligna.pptx
EliazarFruto
 
Convulsiones neonatales
Convulsiones neonatalesConvulsiones neonatales
Convulsiones neonatales
Lusmari Solorzano
 

Similar a Hipertermia maligna (20)

Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
 
hipertermia maligna.pptx
hipertermia maligna.pptxhipertermia maligna.pptx
hipertermia maligna.pptx
 
HIPERTERMIA MALIGNA
HIPERTERMIA MALIGNA HIPERTERMIA MALIGNA
HIPERTERMIA MALIGNA
 
Clase Hipertermia Maligna 2022.pptx
Clase Hipertermia Maligna 2022.pptxClase Hipertermia Maligna 2022.pptx
Clase Hipertermia Maligna 2022.pptx
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Hipertermia maligna ppt
Hipertermia maligna pptHipertermia maligna ppt
Hipertermia maligna ppt
 
HIPERTERMIA MALGINA.pptx
HIPERTERMIA MALGINA.pptxHIPERTERMIA MALGINA.pptx
HIPERTERMIA MALGINA.pptx
 
HIPERTERMIA MALIGNA
HIPERTERMIA MALIGNAHIPERTERMIA MALIGNA
HIPERTERMIA MALIGNA
 
Patología suprarrenal
Patología suprarrenalPatología suprarrenal
Patología suprarrenal
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Síndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicosSíndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicos
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
 
Emergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de MovimientoEmergencias en Trastornos de Movimiento
Emergencias en Trastornos de Movimiento
 
COMA MIXEDEMATOSO (1).pptx
COMA MIXEDEMATOSO (1).pptxCOMA MIXEDEMATOSO (1).pptx
COMA MIXEDEMATOSO (1).pptx
 
Toxicologia, sindrome neurolettico maligno
Toxicologia, sindrome neurolettico malignoToxicologia, sindrome neurolettico maligno
Toxicologia, sindrome neurolettico maligno
 
Urgencia hipertensiva
Urgencia hipertensivaUrgencia hipertensiva
Urgencia hipertensiva
 
Estado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósicoEstado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósico
 
Hipertermia maligna.pptx
Hipertermia maligna.pptxHipertermia maligna.pptx
Hipertermia maligna.pptx
 
Convulsiones neonatales
Convulsiones neonatalesConvulsiones neonatales
Convulsiones neonatales
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Hipertermia maligna