SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOGLUCEMIANTES
ORALES
Hipoglucemiantes orales
Concepto:
 Grupo heterogéneo de drogas
 Producir de glucemia
 A través de mecanismos pancreáticos y/o
extrapancreáticos
Clasificación
Biguanidas.
Glitazonas
Sulfunilureas
Glinidas
Inhibidores del cotransportador
sodio glucosa 2
-Inhibidores de la dipeptil peptidasa (DPP) -4
-Los agonista de los receptores de glucagón1
(GLP1)
Sensibilizadores
de insulina
Secretagogos
Glucosidicos
Incretinas
Inhibidores de la alfaglucosidasa
Biguanidas
Biguanidas
Sensibilizantes a la insulina con acción hepática
predominante
Representante: Metformina
Mecanismo
la producción
hepática de
glucosa
Contrarrestar la
capacidad del
glucagón
Para generar
cAMP en los
hepatocitos
La glucosa plasmática
La insulina en ayunas
.
Mecanismo de Acción
Metformina
Ventajas específicas
del fármaco
Desventajas especificas
del fármaco
Contraindicaciones
del fármaco
 Mejora el perfil lipídico.
 Incide en la pérdida de peso.
 El efecto clínico principal ↓ la
gluconeogenia
 ↓ la producción hepática de
glucosa.
 Aumentar la sensibilidad a la
insulina en los tejidos
periféricos.
 Reducción de HbA1c (%) 1-
2%
 No causa hipoglucemia
 ↓ eventos CV
 Diarrea
 Náusea
 Acidosis láctica.
 Creatinina sérica >1.5
 mg/100 mL (varones),
 >1.4 mg/100 mL (mujeres)
 Estudios con contraste
 Radiográfico
 Pacientes hospitalizados
 Acidosis.
 Insuficiencia hepática.
 Insuficiencia
cardiorrespiratoria.
Glitazonas
Glitazonas
 Rosiglitazona y pioglitazona sensibilizadoras a la insulina al ser
agonistas selectivos del receptor peroxisomaproliferador-activado
gamma (PPARγ) un receptor de la membrana nuclear que se expresa
principalmente en adipositos.
 Su mecanismo de acción preciso y sus efectos metabólicos aún no
son completamente claros.
 Disminuyen la resistencia a insulina y aumentan la respuesta a
insulina endógena.
 Como monoterapia TZD disminuyen los niveles plasmáticos de
hemoglobina glucosilada 1Ac (Hb1Ac) en niveles similares a las SU,
metformina o el tratamiento con insulina, sin causar hipoglucemia.
Secretagogos
Secretagogos
FÁRMACOS QUE AFECTAN AL CONDUCTO DE K+ SENSIBLE ATP
Insulina
Interacción con el conducto
de potasio sensible a trifosfato
de adenosina
(ATP) de la célula beta
pancreáticas
Estimula
Subunidad
SUR1
La actividad
del canal y
también se une
a ATP y a ADP
Regula
1.Detector de glucosa
2. Activador de
la secreción de insulina
Actúa
Unión
A la
sulfonilurea
cierra el canal
Intracelular ATP ADP
Por el metabolismo energético
Sulfunilureas
Medicamentos Ventajas específicas
del fármaco
Desventajas
especificas
del fármaco
Contraindicaciones
del fármaco
Gliburida
Glipizida
Glicacida
Glimepirida
 Aumenta la
secreción de
insulina
 Inicio de acción
rápida
 Menor glucosa
postprandial
 Disminuye los
niveles de glucosa
plasmática
 Reducción de
HbA1c (%) 1%
 El riesgo de
hipoglucemia.
 Aumento de peso.
 Diabetes mellitus 1.
 Embarazo .
 Lactancia.
 Insuficiencia renal.
 Insuficiencia
hepática grave.
Glinidas
Mecanismo de acción de las Glinidas.
Medicamentos Ventajas específicas
del fármaco
Desventajas
especificas
del fármaco
Contraindicaciones
del fármaco
 Repaglinida.
 Nateglinida.
 Regula la glucosa
en ayuna y post-
pandrial.
 Reducción de
HbA1c (%) 1%.
 Son rápidas.
 Completamente
absorbida por el
tracto
gastrointestinal.
 Alcanza su nivel
máximo plasmático
en sangre una hora
después de su
administración.
 Produce dolor
abdominal.
 Nauseas.
 Diarreas.
 Dispepsia.
 En diabetes
mellitus 1.
 Cetoacidosis
diabética.
 Enfermedad graves
del hígado.
 Embarazo.
 Durante la
lactancia.
Glinidas
Fármacos relacionados
con la incretina
Fármacos relacionados con la
incretina
El efecto incretina describe la observación de que la
glucosa oral tiene un efecto estimulador de la secreción de
insulina más intenso que la glucosa intravenosa con la
misma glucemia.
Este efecto puede estar
mediado principalmente
por GLP-1 y GIP
GLP-1
gen de glucagón en
las células L
intestinales
Se reduce a partir
En respuesta a
los nutrientes
Estimula
Secreción de
insulina de
manera
dependiente
de la glucosa
Inhibe
Hiperglucagonemia
Inapropiada Vaciamiento
gástrico
Apetito La saciedad
Efectos:
Proliferativos
Antiapoptósicos y de diferenciación
Medicamentos Ventajas específicas
del fármaco
Desventajas
especificas
del fármaco
Contraindicaciones
del fármaco
 Exentadina.
 Liraglutina.
 Semanglutina.
 Disminuye la
glucosa post-
pandrial.
 Pérdida de peso.
 No produce
hipoglucemia.
 Reducción de
HbA1c (%) 1%.
 Produce nausea.
 Vómitos.
 Enfermedad renal.
 Carcinoma medular
del toroide.
Agonista del receptor glucagón tipo 1
Inhibidor de la Dipepti-Peptidasa 4
Inhibidor de la Dipepti-Peptidasa 4
Medicamentos Ventajas específicas
del fármaco
Desventajas
especificas
del fármaco
Contraindicaciones
del fármaco
 Sitagliptina.
 Vildagliptina.
 Saxagliptina.
 Linagliptina.
 Alogliptina.
 Reducción de
HbA1c (%) 0,6 -
0,9%.
 No produce
hipoglucemia.
 Son bien tolerados.
 Producen
infecciones
reparatorias
agudas.
 Dolor articular.
 Alteraciones
cutáneas.
 Insuficiencia renal
crónicas.
 Insuficiencia
hepática.
 Insuficiencia
cardiaca.
Glucosídicos
Inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa (SLGT2)
Se expresa casi de manera exclusiva en el túbulo contorneado.
El riñón:
Filtrando en el glomérulo
Reabsorbiendo en los túbulos alrededor de 180 g de glucosa
diarios.
-Transportador de
afinidad baja
-Capacidad alta
SGLT2
Umbral renal para glucosa
La excreción urinaria de
glucosa
Mecanismo de acción de SLGT2
Medicamentos Ventajas específicas
del fármaco
Desventajas
especificas
del fármaco
Contraindicaciones
del fármaco
 Canaglifozina.
 Dapaglifozina.
 Empaglifozina.
 Disminución de la
glucemia
plasmática.
 Disminución de la
glucotoxicidad.
 Mejor la secreción
de las células
betas.
 Reducción de
HbA1c (%) 0,5 -
1%.
 Pérdida de peso
por glucosuria.
 Disminución de la
presión arterial.
 Produce infección
del tracto urinario.
 Candidiasis
vaginal.
 Dislipidemia.
 Deshidratación.
 Aumenta la
tendencia a
hiperpotasemia.
 Insuficiencia renal
moderada.
Glucosídicos
Inhibidor de alfa
glucosidasa
Inhibidor de alfa glucosidasa
Medicamentos Ventajas específicas
del fármaco
Desventajas
especificas
del fármaco
Contraindicaciones
del fármaco
 Acarbosa.
 Miglitol.
 Disminuye la
absorción de los
(HC).
 Corrige la
hiperglucemia post-
pandrial.
 No produce
hipoglucemia.
 produce
disminución de
peso.
 Se usa antes de las
comidas.
 Reducción de
HbA1c (%) 0,5 -
0,8%.
 Produce flatulencia.
 Hipermeteorismo.
 dolor abdominal.
 Nausea.
 Diarreas.
 Vómitos.
 En tratamiento
monoterapia en
DM1.
 Pacientes con
trastorno
gastrointestinales.
 Embarazo.
 Durante la lactancia.
 Cirrosis hepática.
 Insuficiencia renal
crónica con
creatinina mayor a
2mg/d.
• Bibliografía
Harrison Principios de Medicina Interna 19° Edición
Asociación Americana de Diabetes. Normas de Atención Medica en
Diabetes 2022
Endocrinologia Basica y Clinica Greenspan 19 Edición
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a HIPOGLUCEMIANTES Pie Diabético.pptx

Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2
Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2
Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2milton medina arias
 
DIABETES mellitus tratamiento farmacologico
DIABETES mellitus tratamiento farmacologicoDIABETES mellitus tratamiento farmacologico
DIABETES mellitus tratamiento farmacologicoKlever24
 
hipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinashipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinasGloria Villalobos
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesLuis Rios
 
(2011-11-03) ANTIDIABÉTICOS ORALES EN TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS (ppt)
(2011-11-03) ANTIDIABÉTICOS ORALES EN TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS (ppt)(2011-11-03) ANTIDIABÉTICOS ORALES EN TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS (ppt)
(2011-11-03) ANTIDIABÉTICOS ORALES EN TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes oralesAntidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes oralesTatiana Vergara
 
Hipoglicemiantes orales 2017.ppt
Hipoglicemiantes orales 2017.pptHipoglicemiantes orales 2017.ppt
Hipoglicemiantes orales 2017.pptnatalia440894
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaYndira Gisell Ruíz León
 
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2JuanOlivaresRodrguez
 
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantesGeneralidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantesNetz Hernández
 

Similar a HIPOGLUCEMIANTES Pie Diabético.pptx (20)

Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2
Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2
Antidiabeticos Orales en Diabetes Mellitus 2
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
DIABETES mellitus tratamiento farmacologico
DIABETES mellitus tratamiento farmacologicoDIABETES mellitus tratamiento farmacologico
DIABETES mellitus tratamiento farmacologico
 
Tratamiento de dbt 2, susana final
Tratamiento de dbt 2, susana finalTratamiento de dbt 2, susana final
Tratamiento de dbt 2, susana final
 
hipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinashipoglucemiantes e insulinas
hipoglucemiantes e insulinas
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La Diabetes
 
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
 
Caso clínico dm2
Caso clínico dm2Caso clínico dm2
Caso clínico dm2
 
(2011-11-03) ANTIDIABÉTICOS ORALES EN TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS (ppt)
(2011-11-03) ANTIDIABÉTICOS ORALES EN TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS (ppt)(2011-11-03) ANTIDIABÉTICOS ORALES EN TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS (ppt)
(2011-11-03) ANTIDIABÉTICOS ORALES EN TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS (ppt)
 
Medicamentos-2.pdf
Medicamentos-2.pdfMedicamentos-2.pdf
Medicamentos-2.pdf
 
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes oralesAntidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
 
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
Tratamiento farmacologico dm2 parte 2
 
antidiabticosorales-170311234841.pptx
antidiabticosorales-170311234841.pptxantidiabticosorales-170311234841.pptx
antidiabticosorales-170311234841.pptx
 
Farmacologia dm (autoguardado)
Farmacologia dm (autoguardado)Farmacologia dm (autoguardado)
Farmacologia dm (autoguardado)
 
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
Hipoglucemiantes orales [autoguardado]
 
Hipoglicemiantes orales 2017.ppt
Hipoglicemiantes orales 2017.pptHipoglicemiantes orales 2017.ppt
Hipoglicemiantes orales 2017.ppt
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
 
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2
Tratamiento Diabetes Mellitus tipo 2
 
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantesGeneralidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
Generalidades de los Hipoglicemiantes y euglicemiantes
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 

Último

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 

Último (20)

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

HIPOGLUCEMIANTES Pie Diabético.pptx

  • 2. Hipoglucemiantes orales Concepto:  Grupo heterogéneo de drogas  Producir de glucemia  A través de mecanismos pancreáticos y/o extrapancreáticos
  • 3.
  • 4. Clasificación Biguanidas. Glitazonas Sulfunilureas Glinidas Inhibidores del cotransportador sodio glucosa 2 -Inhibidores de la dipeptil peptidasa (DPP) -4 -Los agonista de los receptores de glucagón1 (GLP1) Sensibilizadores de insulina Secretagogos Glucosidicos Incretinas Inhibidores de la alfaglucosidasa
  • 6. Biguanidas Sensibilizantes a la insulina con acción hepática predominante Representante: Metformina Mecanismo la producción hepática de glucosa Contrarrestar la capacidad del glucagón Para generar cAMP en los hepatocitos La glucosa plasmática La insulina en ayunas .
  • 8. Metformina Ventajas específicas del fármaco Desventajas especificas del fármaco Contraindicaciones del fármaco  Mejora el perfil lipídico.  Incide en la pérdida de peso.  El efecto clínico principal ↓ la gluconeogenia  ↓ la producción hepática de glucosa.  Aumentar la sensibilidad a la insulina en los tejidos periféricos.  Reducción de HbA1c (%) 1- 2%  No causa hipoglucemia  ↓ eventos CV  Diarrea  Náusea  Acidosis láctica.  Creatinina sérica >1.5  mg/100 mL (varones),  >1.4 mg/100 mL (mujeres)  Estudios con contraste  Radiográfico  Pacientes hospitalizados  Acidosis.  Insuficiencia hepática.  Insuficiencia cardiorrespiratoria.
  • 10. Glitazonas  Rosiglitazona y pioglitazona sensibilizadoras a la insulina al ser agonistas selectivos del receptor peroxisomaproliferador-activado gamma (PPARγ) un receptor de la membrana nuclear que se expresa principalmente en adipositos.  Su mecanismo de acción preciso y sus efectos metabólicos aún no son completamente claros.  Disminuyen la resistencia a insulina y aumentan la respuesta a insulina endógena.  Como monoterapia TZD disminuyen los niveles plasmáticos de hemoglobina glucosilada 1Ac (Hb1Ac) en niveles similares a las SU, metformina o el tratamiento con insulina, sin causar hipoglucemia.
  • 12. Secretagogos FÁRMACOS QUE AFECTAN AL CONDUCTO DE K+ SENSIBLE ATP Insulina Interacción con el conducto de potasio sensible a trifosfato de adenosina (ATP) de la célula beta pancreáticas Estimula Subunidad SUR1 La actividad del canal y también se une a ATP y a ADP Regula 1.Detector de glucosa 2. Activador de la secreción de insulina Actúa Unión A la sulfonilurea cierra el canal Intracelular ATP ADP Por el metabolismo energético
  • 13.
  • 14. Sulfunilureas Medicamentos Ventajas específicas del fármaco Desventajas especificas del fármaco Contraindicaciones del fármaco Gliburida Glipizida Glicacida Glimepirida  Aumenta la secreción de insulina  Inicio de acción rápida  Menor glucosa postprandial  Disminuye los niveles de glucosa plasmática  Reducción de HbA1c (%) 1%  El riesgo de hipoglucemia.  Aumento de peso.  Diabetes mellitus 1.  Embarazo .  Lactancia.  Insuficiencia renal.  Insuficiencia hepática grave.
  • 16. Mecanismo de acción de las Glinidas.
  • 17. Medicamentos Ventajas específicas del fármaco Desventajas especificas del fármaco Contraindicaciones del fármaco  Repaglinida.  Nateglinida.  Regula la glucosa en ayuna y post- pandrial.  Reducción de HbA1c (%) 1%.  Son rápidas.  Completamente absorbida por el tracto gastrointestinal.  Alcanza su nivel máximo plasmático en sangre una hora después de su administración.  Produce dolor abdominal.  Nauseas.  Diarreas.  Dispepsia.  En diabetes mellitus 1.  Cetoacidosis diabética.  Enfermedad graves del hígado.  Embarazo.  Durante la lactancia. Glinidas
  • 19. Fármacos relacionados con la incretina El efecto incretina describe la observación de que la glucosa oral tiene un efecto estimulador de la secreción de insulina más intenso que la glucosa intravenosa con la misma glucemia. Este efecto puede estar mediado principalmente por GLP-1 y GIP
  • 20. GLP-1 gen de glucagón en las células L intestinales Se reduce a partir En respuesta a los nutrientes Estimula Secreción de insulina de manera dependiente de la glucosa Inhibe Hiperglucagonemia Inapropiada Vaciamiento gástrico Apetito La saciedad Efectos: Proliferativos Antiapoptósicos y de diferenciación
  • 21.
  • 22. Medicamentos Ventajas específicas del fármaco Desventajas especificas del fármaco Contraindicaciones del fármaco  Exentadina.  Liraglutina.  Semanglutina.  Disminuye la glucosa post- pandrial.  Pérdida de peso.  No produce hipoglucemia.  Reducción de HbA1c (%) 1%.  Produce nausea.  Vómitos.  Enfermedad renal.  Carcinoma medular del toroide. Agonista del receptor glucagón tipo 1
  • 23.
  • 24. Inhibidor de la Dipepti-Peptidasa 4
  • 25. Inhibidor de la Dipepti-Peptidasa 4 Medicamentos Ventajas específicas del fármaco Desventajas especificas del fármaco Contraindicaciones del fármaco  Sitagliptina.  Vildagliptina.  Saxagliptina.  Linagliptina.  Alogliptina.  Reducción de HbA1c (%) 0,6 - 0,9%.  No produce hipoglucemia.  Son bien tolerados.  Producen infecciones reparatorias agudas.  Dolor articular.  Alteraciones cutáneas.  Insuficiencia renal crónicas.  Insuficiencia hepática.  Insuficiencia cardiaca.
  • 27. Inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa (SLGT2) Se expresa casi de manera exclusiva en el túbulo contorneado. El riñón: Filtrando en el glomérulo Reabsorbiendo en los túbulos alrededor de 180 g de glucosa diarios. -Transportador de afinidad baja -Capacidad alta SGLT2 Umbral renal para glucosa La excreción urinaria de glucosa
  • 29. Medicamentos Ventajas específicas del fármaco Desventajas especificas del fármaco Contraindicaciones del fármaco  Canaglifozina.  Dapaglifozina.  Empaglifozina.  Disminución de la glucemia plasmática.  Disminución de la glucotoxicidad.  Mejor la secreción de las células betas.  Reducción de HbA1c (%) 0,5 - 1%.  Pérdida de peso por glucosuria.  Disminución de la presión arterial.  Produce infección del tracto urinario.  Candidiasis vaginal.  Dislipidemia.  Deshidratación.  Aumenta la tendencia a hiperpotasemia.  Insuficiencia renal moderada. Glucosídicos
  • 31.
  • 32. Inhibidor de alfa glucosidasa Medicamentos Ventajas específicas del fármaco Desventajas especificas del fármaco Contraindicaciones del fármaco  Acarbosa.  Miglitol.  Disminuye la absorción de los (HC).  Corrige la hiperglucemia post- pandrial.  No produce hipoglucemia.  produce disminución de peso.  Se usa antes de las comidas.  Reducción de HbA1c (%) 0,5 - 0,8%.  Produce flatulencia.  Hipermeteorismo.  dolor abdominal.  Nausea.  Diarreas.  Vómitos.  En tratamiento monoterapia en DM1.  Pacientes con trastorno gastrointestinales.  Embarazo.  Durante la lactancia.  Cirrosis hepática.  Insuficiencia renal crónica con creatinina mayor a 2mg/d.
  • 33. • Bibliografía Harrison Principios de Medicina Interna 19° Edición Asociación Americana de Diabetes. Normas de Atención Medica en Diabetes 2022 Endocrinologia Basica y Clinica Greenspan 19 Edición
  • 34.