SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 Constituye la rama de la cirugía
que se ocupa de la prevención,
estudio y tratamiento de las
enfermedades del corazón,
grandes vasos y sistema vascular
periférico.
 Constituye la rama de la cirugía
que se ocupa de la prevención,
estudio y tratamiento de las
enfermedades del corazón,
grandes vasos y sistema vascular
periférico.
 La cirugía cardiaca es una especialidad desarrollada durante la segunda
mitad del siglo XX.
 inicialmente se desarrolla la cirugía vascular de grandes vasos y vasos
periféricos ( mediante la sutura, reparación o anastomosis de las arterias).
 1812 La primera aproximación al concepto de circulación
extracorpórea.(Por Cesar Julián Lagallois) mediante la
realización de numerosos experimentos para oxigenar artificialmente la
sangre y para impulsarla .
 1885 M. Van Frei y M.Gruber desarrollaron el primer oxigenador de
película, y Viking o.Bjork describe el oxigenador de rotación
 1896 Dr. Rohn realizo la primera sutura de una herida por arma
blanca con éxito.(trauma).
 1920 Ludwing Rehn estableció la pericardiectomías como
tratamiento de la pericarditis construtiva.
 1924 M.Kirschner se describe la técnica de embolectomía pulmonar
con éxito.
 1938 Robert Gross liga el primer Ductus Arterioso.
 1945 Murray realizó la primera comisurotomia mitral.
 1946 Crafoord y G. Nylin realizaron la primera resección y
anastomosis de una Coartación Aortica.
 1951 C. Dubost describió el empleo de un homoinjerto arterial en la
reparación de un aneurisma Aorta Abdominal.
Michael De Bakey, realizó la primera Endarectomia Carotidea.
 1953 Alfred Blalock con instrucciones de Helena Taussig realizaron la
primera fistula sistémico pulmonar.
 1953 : John Lewis realizó el primer
cierre de una comunicación
interauricular con técnica de
hipotermia profunda.
John H.Gibbon Jr. Realizó el primer
cierre de una comunicación
interauricular utilizando la maquina de
circulación extracorpórea “Maquina
Corazón-Pulmón”.
John LewisJohn Lewis
 1955 Walton Lillihei y Dewall,
inicia el empleo de oxigenadores de
burbuja y la circulación cruzada.
Melrose, introduce la inyección de
una solución cardioplejia efectiva rica
en potasio para la parada cardiaca.
 1958 Senning, implantó el primer
marcapaso.
Walton LilliheiWalton Lillihei
 1967 3de diciembre Cristian Barnara realiza el primer transplante de
corazón.
 1968 Fabaloro, pionero en la utilización de la vena safena para cirugía
coronaria.
 1982 Primer implante de Corazón Artificial tipo Jawick-7.
 PADRE DE LA CIRÚGIA CARDIACA Michael De Bakey.
PRINCIPIOS ÉTICOS
Toda relación médico-paciente
debe estar regida por los
principios morales de la ética
médica. Son ellos la autonomía,
la beneficencia, la no
maleficencia y la justicia.
El principio de autonomía se
refiere a la libertad del paciente
para aceptar o rechazar un
tratamiento médico, es decir la
facultad de gobernarse a sí
mismo, basado en su propio
sistema de valores y principios.
• EL CONGRESO DE COLOMBIA:
• DECRETA
• ARTÍCULO 1o. La donación de componentes anatómicos; órganos, tejidos
y fluidos corporales deberá hacerse siempre por razones humanitarias. Se
prohíbe cualquier forma de compensación, pago en dinero o en especie
por los componentes anatómicos.
• Quien done o suministre un órgano, tejido o fluido corporal deberá
hacerlo a título gratuito, sin recibir ningún tipo de remuneración por el
componente anatómico. Ni el beneficiario del componente, ni sus
familiares, ni cualquier otra persona podrá pagar precio alguno por el
mismo, o recibir algún tipo de compensación.
• ARTÍCULO 2o. Quien trafique, compre, venda o comercialice componentes
anatómicos humanos, incurrirá en pena de tres (3) a seis (6) años de
prisión.
• ARTÍCULO 3o. Las instituciones autorizadas como Bancos de Componentes
Anatómicos y Centros de Trasplantes que participen de un proceso de
extracción o trasplante contraviniendo la presente ley, o las normas
previstas para la presunción de donación de que trata el artículo 2o de la
Ley 73 de 1988, serán sancionadas con multa de veinte (20) a cien (100)
salarios mínimos legales vigentes.
• ARTÍCULO 4o. La presente ley rige a partir de su promulgación y deroga
todas las normas que le sean contrarias.
• El trasplante cardiaco constituye el tratamiento de elección para los
pacientes en falla cardiaca refractaria. Desde el punto de vista médico,
existen indicaciones para realizar el trasplante, a nivel local y mundial hay
problemas por el escaso número de donantes.
• Para que se realice un trasplante de corazón, el donante debe reunir
criterios de muerte encefálica, se diagnostica por ausencia irreversible de
las funciones del tallo encefálico, determinadas por un examen clínico.
• LEY DE LA SEGURIDAD INTEGRAL
• QUE ES LA SEGURIDAD SOCIAL?
• Es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que
disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida,
mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el
Estado proporciona.
LEY 100 DE 1993
 Tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la
comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad
humana.
 comprende las obligaciones del Estado y la sociedad.
 recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de
carácter económico, de salud y servicios complementarios.
1. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bonoProcedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bono
victoriavillamizar23
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
cuajoonline
 
Drenajes en cirugía
Drenajes en cirugíaDrenajes en cirugía
Drenajes en cirugía
Katito Molina
 
LARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptxLARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptx
JEduardoEscalanteGas
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
Grace Calderon Mozo
 
LINEA ARTERIAL - copia.pptx
LINEA ARTERIAL - copia.pptxLINEA ARTERIAL - copia.pptx
LINEA ARTERIAL - copia.pptx
Brian Antonio Veramatos Lopez
 
catéter swan ganz
catéter swan ganzcatéter swan ganz
catéter swan ganz
Maria Constanza Bl Enfermera
 
QUE HACE UN INSTRUMENTADOR QUIRURGICO
QUE HACE UN INSTRUMENTADOR QUIRURGICOQUE HACE UN INSTRUMENTADOR QUIRURGICO
QUE HACE UN INSTRUMENTADOR QUIRURGICO
ManuelaCardona14
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
GinecologiaObstetric1
 
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Lucano.Online.Profesionales
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionGenry German Aguilar Tacusi
 
Circulacion extracorporea-cirugia-sin-bomba
Circulacion extracorporea-cirugia-sin-bombaCirculacion extracorporea-cirugia-sin-bomba
Circulacion extracorporea-cirugia-sin-bomba
CardioTeca
 
Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson. Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson.
ramolina22
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
Uci Grau
 
Cuidados de Traqueostomía Pediátrica
Cuidados de Traqueostomía PediátricaCuidados de Traqueostomía Pediátrica
Cuidados de Traqueostomía Pediátrica
Iris Ethel Rentería Solís
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
ORQUIDOPEXIA.pptx
ORQUIDOPEXIA.pptxORQUIDOPEXIA.pptx
ORQUIDOPEXIA.pptx
EduardoRios565115
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bonoProcedimiento de bentall bono
Procedimiento de bentall bono
 
Linea arterial
Linea arterialLinea arterial
Linea arterial
 
BIAC.pptx
BIAC.pptxBIAC.pptx
BIAC.pptx
 
Drenajes en cirugía
Drenajes en cirugíaDrenajes en cirugía
Drenajes en cirugía
 
LARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptxLARINGOESPASMO 2.pptx
LARINGOESPASMO 2.pptx
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
 
LINEA ARTERIAL - copia.pptx
LINEA ARTERIAL - copia.pptxLINEA ARTERIAL - copia.pptx
LINEA ARTERIAL - copia.pptx
 
catéter swan ganz
catéter swan ganzcatéter swan ganz
catéter swan ganz
 
Manejo de cateteres
Manejo de cateteresManejo de cateteres
Manejo de cateteres
 
QUE HACE UN INSTRUMENTADOR QUIRURGICO
QUE HACE UN INSTRUMENTADOR QUIRURGICOQUE HACE UN INSTRUMENTADOR QUIRURGICO
QUE HACE UN INSTRUMENTADOR QUIRURGICO
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
 
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Circulacion extracorporea-cirugia-sin-bomba
Circulacion extracorporea-cirugia-sin-bombaCirculacion extracorporea-cirugia-sin-bomba
Circulacion extracorporea-cirugia-sin-bomba
 
Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson. Sindrome de mendelson.
Sindrome de mendelson.
 
cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
 
Cuidados de Traqueostomía Pediátrica
Cuidados de Traqueostomía PediátricaCuidados de Traqueostomía Pediátrica
Cuidados de Traqueostomía Pediátrica
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
ORQUIDOPEXIA.pptx
ORQUIDOPEXIA.pptxORQUIDOPEXIA.pptx
ORQUIDOPEXIA.pptx
 

Destacado

Power point cardiovascular
Power point cardiovascularPower point cardiovascular
Power point cardiovascularkarinanunez25
 
Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporeacardiologiahni
 
Slideshare Técnica histológica_algb
Slideshare Técnica histológica_algbSlideshare Técnica histológica_algb
Slideshare Técnica histológica_algb
Alma Lilián Guerrero Barrera
 
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Frank Patiño
 
Historia de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugíaHistoria de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugía
diegomera_11
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
Ingrid Lema Ruiz
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
chikichulos
 
Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdicaDahiana Ibarrola
 
Udlap sistema circulatorio
Udlap sistema circulatorioUdlap sistema circulatorio
Udlap sistema circulatorio
Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioJuanitoaragon
 
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en ColombiaEnsayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Lina Maria Palacios Mendoza
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioDoriam Perera
 
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascularRol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascularnAyblancO
 
La Cirugía desde México
La Cirugía desde MéxicoLa Cirugía desde México
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalJavier Muñoz
 
Circulacion sistemica
Circulacion sistemicaCirculacion sistemica
Circulacion sistemica
joshimarruiz
 

Destacado (20)

Power point cardiovascular
Power point cardiovascularPower point cardiovascular
Power point cardiovascular
 
Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporea
 
Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporea
 
Circulación extracorpórea
Circulación extracorpórea Circulación extracorpórea
Circulación extracorpórea
 
Slideshare Técnica histológica_algb
Slideshare Técnica histológica_algbSlideshare Técnica histológica_algb
Slideshare Técnica histológica_algb
 
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
Breve Historia de cateterismo. cardíaco panamá
 
Historia de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugíaHistoria de la anestesia y cirugía
Historia de la anestesia y cirugía
 
Historia de la Cirugia
Historia de la CirugiaHistoria de la Cirugia
Historia de la Cirugia
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
 
Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
 
Udlap sistema circulatorio
Udlap sistema circulatorioUdlap sistema circulatorio
Udlap sistema circulatorio
 
2009 Feb HemodináMica CongéNitos Unmsm
2009 Feb HemodináMica CongéNitos Unmsm2009 Feb HemodináMica CongéNitos Unmsm
2009 Feb HemodináMica CongéNitos Unmsm
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
 
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en ColombiaEnsayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
 
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascularRol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
Rol de enfermería en el pte con cirugia cardiovascular
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
La Cirugía desde México
La Cirugía desde MéxicoLa Cirugía desde México
La Cirugía desde México
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
 
Circulacion sistemica
Circulacion sistemicaCirculacion sistemica
Circulacion sistemica
 

Similar a HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
montenegroyuri
 
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascularLinea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
EstebanTavera1
 
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascularAntecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
LidyHigueraB
 
Eillem.ppoint
Eillem.ppointEillem.ppoint
Eillem.ppoint
Eillem.ppointEillem.ppoint
Eillem.ppoint
Eillem.ppointEillem.ppoint
A 50 anos_del_primer_implante_de_un_corazon_artificial_total
A 50 anos_del_primer_implante_de_un_corazon_artificial_totalA 50 anos_del_primer_implante_de_un_corazon_artificial_total
A 50 anos_del_primer_implante_de_un_corazon_artificial_total
Hospital Interzonal de Agudos Dr. Diego Paroissien
 
Lineadeltiempodelacirugiacardiovascular
LineadeltiempodelacirugiacardiovascularLineadeltiempodelacirugiacardiovascular
Lineadeltiempodelacirugiacardiovascular
dayana1316
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
victoriavillamizar23
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
MafeRincon7
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
MafeRincon7
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
MafeRincon7
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Gerardo Victoria
 
Codigo azul
Codigo azulCodigo azul
Codigo azul
edward torres gomez
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugía Historia de la cirugía
Historia de la cirugía
KittyRojas1
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
Retrospectiva de la electronica en la medicina
Retrospectiva de la electronica en la medicinaRetrospectiva de la electronica en la medicina
Retrospectiva de la electronica en la medicina
Jordan_Lancheros
 
Homenaje al Dr. Jose Angel Montiel. Cardiologo de Nicaragua
Homenaje al Dr. Jose Angel Montiel. Cardiologo de NicaraguaHomenaje al Dr. Jose Angel Montiel. Cardiologo de Nicaragua
Homenaje al Dr. Jose Angel Montiel. Cardiologo de Nicaragua
Daniel Meneses
 
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
IES Alhamilla de Almeria
 

Similar a HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR (20)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascularLinea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
Linea del tiempo historia de la cirugia cardiovascular
 
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascularAntecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
Antecedentes historicos de la cirugia cardiovascular
 
intervencion cardiaca jolmatt
intervencion cardiaca jolmattintervencion cardiaca jolmatt
intervencion cardiaca jolmatt
 
Eillem.ppoint
Eillem.ppointEillem.ppoint
Eillem.ppoint
 
Eillem.ppoint
Eillem.ppointEillem.ppoint
Eillem.ppoint
 
Eillem.ppoint
Eillem.ppointEillem.ppoint
Eillem.ppoint
 
A 50 anos_del_primer_implante_de_un_corazon_artificial_total
A 50 anos_del_primer_implante_de_un_corazon_artificial_totalA 50 anos_del_primer_implante_de_un_corazon_artificial_total
A 50 anos_del_primer_implante_de_un_corazon_artificial_total
 
Lineadeltiempodelacirugiacardiovascular
LineadeltiempodelacirugiacardiovascularLineadeltiempodelacirugiacardiovascular
Lineadeltiempodelacirugiacardiovascular
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CARDIOCIRUGÍA
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Historia de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascularHistoria de la cirugia cardiovascular
Historia de la cirugia cardiovascular
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Codigo azul
Codigo azulCodigo azul
Codigo azul
 
Historia de la cirugía
Historia de la cirugía Historia de la cirugía
Historia de la cirugía
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Retrospectiva de la electronica en la medicina
Retrospectiva de la electronica en la medicinaRetrospectiva de la electronica en la medicina
Retrospectiva de la electronica en la medicina
 
Homenaje al Dr. Jose Angel Montiel. Cardiologo de Nicaragua
Homenaje al Dr. Jose Angel Montiel. Cardiologo de NicaraguaHomenaje al Dr. Jose Angel Montiel. Cardiologo de Nicaragua
Homenaje al Dr. Jose Angel Montiel. Cardiologo de Nicaragua
 
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
Transplantes de organos por celia moya, cristina cazorla, miriam hernandez y ...
 

Más de lidy2211

Lidy higuera actividad1_2mapac
Lidy higuera actividad1_2mapacLidy higuera actividad1_2mapac
Lidy higuera actividad1_2mapac
lidy2211
 
Definicion cirugia cardiaca
Definicion cirugia cardiacaDefinicion cirugia cardiaca
Definicion cirugia cardiaca
lidy2211
 
DEFINICION
DEFINICIONDEFINICION
DEFINICION
lidy2211
 
SISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONSISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONlidy2211
 
FISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACAFISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACAlidy2211
 
CIRCULACION FETAL
CIRCULACION FETALCIRCULACION FETAL
CIRCULACION FETALlidy2211
 
FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGIA CARDIOVASCULARFARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGIA CARDIOVASCULARlidy2211
 
TERMINOLOGIA DE FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
TERMINOLOGIA DE FISIOLOGIA CARDIOVASCULARTERMINOLOGIA DE FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
TERMINOLOGIA DE FISIOLOGIA CARDIOVASCULARlidy2211
 
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
ANATOMIA CARDIACA  GENERALANATOMIA CARDIACA  GENERAL
ANATOMIA CARDIACA GENERALlidy2211
 
ASPECTOS ETICOS LEGALES
ASPECTOS ETICOS LEGALES ASPECTOS ETICOS LEGALES
ASPECTOS ETICOS LEGALES lidy2211
 
DEFINICION CIRUGIA CARDIOVASCULAR
DEFINICION CIRUGIA CARDIOVASCULARDEFINICION CIRUGIA CARDIOVASCULAR
DEFINICION CIRUGIA CARDIOVASCULARlidy2211
 

Más de lidy2211 (11)

Lidy higuera actividad1_2mapac
Lidy higuera actividad1_2mapacLidy higuera actividad1_2mapac
Lidy higuera actividad1_2mapac
 
Definicion cirugia cardiaca
Definicion cirugia cardiacaDefinicion cirugia cardiaca
Definicion cirugia cardiaca
 
DEFINICION
DEFINICIONDEFINICION
DEFINICION
 
SISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONSISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCION
 
FISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACAFISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACA
 
CIRCULACION FETAL
CIRCULACION FETALCIRCULACION FETAL
CIRCULACION FETAL
 
FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGIA CARDIOVASCULARFARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR
 
TERMINOLOGIA DE FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
TERMINOLOGIA DE FISIOLOGIA CARDIOVASCULARTERMINOLOGIA DE FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
TERMINOLOGIA DE FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
 
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
ANATOMIA CARDIACA  GENERALANATOMIA CARDIACA  GENERAL
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
 
ASPECTOS ETICOS LEGALES
ASPECTOS ETICOS LEGALES ASPECTOS ETICOS LEGALES
ASPECTOS ETICOS LEGALES
 
DEFINICION CIRUGIA CARDIOVASCULAR
DEFINICION CIRUGIA CARDIOVASCULARDEFINICION CIRUGIA CARDIOVASCULAR
DEFINICION CIRUGIA CARDIOVASCULAR
 

HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR

  • 1. LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR  Constituye la rama de la cirugía que se ocupa de la prevención, estudio y tratamiento de las enfermedades del corazón, grandes vasos y sistema vascular periférico.  Constituye la rama de la cirugía que se ocupa de la prevención, estudio y tratamiento de las enfermedades del corazón, grandes vasos y sistema vascular periférico.
  • 2.  La cirugía cardiaca es una especialidad desarrollada durante la segunda mitad del siglo XX.  inicialmente se desarrolla la cirugía vascular de grandes vasos y vasos periféricos ( mediante la sutura, reparación o anastomosis de las arterias).  1812 La primera aproximación al concepto de circulación extracorpórea.(Por Cesar Julián Lagallois) mediante la realización de numerosos experimentos para oxigenar artificialmente la sangre y para impulsarla .  1885 M. Van Frei y M.Gruber desarrollaron el primer oxigenador de película, y Viking o.Bjork describe el oxigenador de rotación
  • 3.  1896 Dr. Rohn realizo la primera sutura de una herida por arma blanca con éxito.(trauma).  1920 Ludwing Rehn estableció la pericardiectomías como tratamiento de la pericarditis construtiva.  1924 M.Kirschner se describe la técnica de embolectomía pulmonar con éxito.  1938 Robert Gross liga el primer Ductus Arterioso.
  • 4.  1945 Murray realizó la primera comisurotomia mitral.  1946 Crafoord y G. Nylin realizaron la primera resección y anastomosis de una Coartación Aortica.  1951 C. Dubost describió el empleo de un homoinjerto arterial en la reparación de un aneurisma Aorta Abdominal. Michael De Bakey, realizó la primera Endarectomia Carotidea.  1953 Alfred Blalock con instrucciones de Helena Taussig realizaron la primera fistula sistémico pulmonar.
  • 5.  1953 : John Lewis realizó el primer cierre de una comunicación interauricular con técnica de hipotermia profunda. John H.Gibbon Jr. Realizó el primer cierre de una comunicación interauricular utilizando la maquina de circulación extracorpórea “Maquina Corazón-Pulmón”. John LewisJohn Lewis
  • 6.  1955 Walton Lillihei y Dewall, inicia el empleo de oxigenadores de burbuja y la circulación cruzada. Melrose, introduce la inyección de una solución cardioplejia efectiva rica en potasio para la parada cardiaca.  1958 Senning, implantó el primer marcapaso. Walton LilliheiWalton Lillihei
  • 7.  1967 3de diciembre Cristian Barnara realiza el primer transplante de corazón.  1968 Fabaloro, pionero en la utilización de la vena safena para cirugía coronaria.  1982 Primer implante de Corazón Artificial tipo Jawick-7.  PADRE DE LA CIRÚGIA CARDIACA Michael De Bakey.
  • 8. PRINCIPIOS ÉTICOS Toda relación médico-paciente debe estar regida por los principios morales de la ética médica. Son ellos la autonomía, la beneficencia, la no maleficencia y la justicia. El principio de autonomía se refiere a la libertad del paciente para aceptar o rechazar un tratamiento médico, es decir la facultad de gobernarse a sí mismo, basado en su propio sistema de valores y principios.
  • 9. • EL CONGRESO DE COLOMBIA: • DECRETA • ARTÍCULO 1o. La donación de componentes anatómicos; órganos, tejidos y fluidos corporales deberá hacerse siempre por razones humanitarias. Se prohíbe cualquier forma de compensación, pago en dinero o en especie por los componentes anatómicos. • Quien done o suministre un órgano, tejido o fluido corporal deberá hacerlo a título gratuito, sin recibir ningún tipo de remuneración por el componente anatómico. Ni el beneficiario del componente, ni sus familiares, ni cualquier otra persona podrá pagar precio alguno por el mismo, o recibir algún tipo de compensación.
  • 10. • ARTÍCULO 2o. Quien trafique, compre, venda o comercialice componentes anatómicos humanos, incurrirá en pena de tres (3) a seis (6) años de prisión. • ARTÍCULO 3o. Las instituciones autorizadas como Bancos de Componentes Anatómicos y Centros de Trasplantes que participen de un proceso de extracción o trasplante contraviniendo la presente ley, o las normas previstas para la presunción de donación de que trata el artículo 2o de la Ley 73 de 1988, serán sancionadas con multa de veinte (20) a cien (100) salarios mínimos legales vigentes.
  • 11. • ARTÍCULO 4o. La presente ley rige a partir de su promulgación y deroga todas las normas que le sean contrarias. • El trasplante cardiaco constituye el tratamiento de elección para los pacientes en falla cardiaca refractaria. Desde el punto de vista médico, existen indicaciones para realizar el trasplante, a nivel local y mundial hay problemas por el escaso número de donantes. • Para que se realice un trasplante de corazón, el donante debe reunir criterios de muerte encefálica, se diagnostica por ausencia irreversible de las funciones del tallo encefálico, determinadas por un examen clínico.
  • 12. • LEY DE LA SEGURIDAD INTEGRAL • QUE ES LA SEGURIDAD SOCIAL? • Es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado proporciona. LEY 100 DE 1993
  • 13.  Tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana.  comprende las obligaciones del Estado y la sociedad.  recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carácter económico, de salud y servicios complementarios. 1. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL