SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESOS VENOSOS CATETERES Dr. Eduardo Ferraresi Htal. R.Rossi / La Plata  ∆
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consideraciones anatomicas Cuestiones Pre Procedimiento Puncion de Vena Yugular Int.  Puncion de Vena Subclavia Tipos de Cateteres venosos
Lograr un acceso venoso significa, comunicar una estructura venosa con el exterior mediante un dispositivo tubular, por maniobras de punción o individualización quirúrgica, con el objetivo de administrar soluciones parenterales, medicinas, realizar determinaciones hemodinámicas o extraer sangre para analizar Definición ACCESO VENOSO
YUGULAR INTERNA YUGULAR EXTERNA Consideraciones Anatomicas VENA SUBCLAVIA
Vena Yugular Interna Consideraciones Anatomicas
[object Object],[object Object],Consideraciones Anatomicas
Consideraciones Anatomicas ,[object Object],[object Object],[object Object],Yugular Interna v . Subclavia v . Carotida a Conducto Toracico VYI AC
Consideraciones Anatomicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consideraciones Anatomicas ,[object Object],[object Object],Traquea Esofago
Distancias Aproximadas Consideraciones Anatomicas 21.2 cms Vena Subclavia izquierda a Vena Cava 19.1 cms. Vena Yugular Interna izquierda a Vena Cava 18.4 cms. Vena Subclavia derecha a Vena Cava * 16.0 cms. Vena Yugular Interna derecha a Vena Cava *
VENA FEMORAL ARTERIA FEMORAL Consideraciones Anatomicas
Vena Femoral ,[object Object],[object Object],Consideraciones Anatomicas
BASILICA CEFALICA Consideraciones Anatomicas
Venas Basilica y Cefalica Consideraciones Anatomicas
Pre-Procedimiento Rx de Torax Coagulograma
Elementos del Cateter
Sit io de   E lec c ion
Yugular externa
Sit io de   E lec c ion
Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos Yugular Externa Pulso Carotideo Traquea M. esternocleidomastoideo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos
[object Object],[object Object],[object Object],Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos
[object Object],[object Object],Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos
[object Object],[object Object],Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos
[object Object],Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos
Asegure el cateter con varios puntos de sutura Selle la zona de insercion con gasas estriles y secas o apositos transparentes Ordene una Rx de torax para corroborar la correcta localizacion del cateter. Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos
Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos
Sit io de   E lec c ion
Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Primera  costilla Proceso Coracoideo Hueco supraesternal Clavicula
Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos Cubra el cabello del paciente con un gorro quirurgico  Afeite, suavemente, si tuviera bello en el cuello y region supra e infraclavicular  Prepare un amplio campo quirurgico esteril  Pinte con  clorhexidina desde la mandibula inferior y cuello hasta aprox. 15 cm por debajo de la clavicula. Hagalo desde el centro del area y en forma circular   Rote la cabeza hacia el lado contralateral a la vena que va a punzar. La extensión del brazo omolateral puede enderezar una vena subclavia tortuosa y facilitar el pasaje del alambre de guía
Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos Coloque al paciente en posición de Trendelenburg leve.  Un rollo pequeño entre los hombros puede abrir el espacio entre la clavícula y la primera costilla y facilitar el procedimiento.  Anestesiar el tejido y las estructuras adyacentes al hueso.  Estas incluyen la primera costilla y la clavícula.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos
[object Object],[object Object],Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos Subclavia V. Clavicula Subclavia V. 1 st  Costilla Neumotorax
[object Object],[object Object],Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos
Puncion de la Vena  Subclavia Aspectos Tecnicos
1 2 3 5 6 Puncion de la Vena  Subclavia Aspectos Tecnicos
Puncion del Confluente Yugulo-Subclavio
Puncion del Confluente Yugulo-Subclavio
Sit io de   E lec c ion
V= Vena Femoral  /  A= Arteria Femoral  /  N= Nervio Femoral   1= Abductor largo / 2= Abductor corto / 3= Pectineo / 4= Psoas Iliaco  5= Sartorio
Puncion Femoral ,[object Object],[object Object],[object Object]
Para que un cateter, colocado en una vena, sea considerado  CVC , su extremo distal debe estar situado en la  vena cava superior CATETER VENOSO CENTRAL  (CVC) Definición
CATETERES Material ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Material
[object Object],[object Object],[object Object],Material
[object Object],[object Object],[object Object],Material
[object Object],[object Object],[object Object],Material
[object Object],[object Object],[object Object],Material
[object Object],[object Object],Material
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDICACIONES CATETERES VENOSOS CENTRALES
CATETERES VENOSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CATETER ATRAVES DE UNA CANULA Ej: PICC
CATETER ATRAVES DE AGUJA DE METAL Ej: Trocar Enelsen
CATETER ATRAVES DE ALAMBRE GUIA Ej:  Tecnica de  Seldinger
Ej:  Abbocath CATETER SOBRE AGUJA
CANALIZACION VENOSA ?
PICC Tunelizado Implantado ACCESOS VENOSOS
ALGORITMO PARA LA ELECCION DEL CATETER TIPO DE TERAPIA A INFUNDIR OSMOLARIDAD PH CAUSTICA <500 >500 <5 5-9 >9 NO SI ACCESO PERIFERICO ACCESO CENTRAL DURACION DE LA TERAPIA DURACION DE LA TERAPIA <3 DIAS <4 SEMANAS >4 SEMANAS <4 SEMANAS >4 SEMANAS PICC CVC PICC CVC  Tunelizado PORTACAT La relacion entre el Paciente y el Disposivo son factores que inducen tambien la eleccion CANULA CANULA Cambio cada 48 a 72 hs
ELECCION DEL DISPOSITIVO DE ACCESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VELOCIDAD DE FLUJO (F) F  = d ( P – P ) 16  L 1 2 µ   µ d  = diametro interno P  = presion en la entrada P  = presion en la salida L  = longitud = viscosidad 2 1
1 Fr = 0,33 mm Velocidad de Flujo
CVC impregnado en ATB  M inocycline  (Tetraciclina) y R ifampi cina
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cateteres Autolubricados y con Heparina                                     
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Extremo del Cateter
CVC  PERCUTANEO (  no tunelizable )
CVC  PERCUTANEO ( no tunelizado)
CATETERES VENOSOS CENTRALES PERCUTANEOS (no tunelizables) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3 a 12 Fr / varios largos / 1 a 4 lumenes
C A T E T E R E S M U L T I L U M E N
MULTILUMEN ?? SE REQUIERE CVC ? SI NO ARBOL VENOSO ADECUADO ACCESO  PERIFERICO   SI NO TERAPIA MULTIPLE CATETER MULTILUMEN SI NO CATETER MULTILUMEN CATETER UNA SOLA VIA Usar una via exlusiva   para Nutricion Parenteral
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sugerencias para el uso de las distintas luces en los cateteres multilumen *   En caso de administrar Nutricion Parenteral, se debe usar esta  luz exclusivamente para dicho fin
Cateteres Centrales de Insercion Periferica /  PICC   1.  Silicona o Poliuretano 2.  Simple o doble lumen 3.  Bajo flujo 4.  Corta o larga duracion  5.  Facil acceso
PICC
CVC DE INSERCION PERIFERICA /  PICC
CATETERES VENOSOS CENTRALES CON  INSERCION  PERIFERICA  (PICC) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3 a 5 Fr / 60 cm / 1 y 2 lumenes
CATETER  TUNELIZADO 1.  Simple o doble lumen 2.  Flujo variable 3.  Larga permanencia 4.  Facil acceso  5.  Cuff – Dacron / Plata / ATB
CATETER TUNELIZADO - COLOCACION
VARILLA PARA TUNELIZACION INTRODUCTOR DESCARTABLE (“Chaucha”)
CVC  SEMI-IMPLANTABLE PARA TUNELIZACION
“ MANGUITO” CVC  SEMI-IMPLANTABLE PARA TUNELIZACION
CVC  SEMI-IMPLANTABLE  TUNELIZADO
CATETER GROSHONG Con Valvula Sensible a la Presion
CATETERES VENOSOS CENTRALES SEMI-IMPLANTABLES (Túnelizados) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3 a 13 Fr / 40 a 90 cm / 1 y 2 lumenes
PUERTO SUBCUTANEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CATETER TOTALMENTE IMPLANTABLE
COLOCACION QUIRURGICA DEL PUERTO
PUERTO TOTALMENTE IMPLANTABLE
AGUJAS HUBER
Dispositivo para Localizacion y Fijacion del Puerto
Plastico/Titanio  Titanio  Plastico  Doble Lumen PUERTOS SUBCUTANEOS
CATETERES VENOSOS CENTRALES IMPLANTABLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Maniquies para Entrenamiento
Oclusion del Cateter
Causas Potenciales de Oclusion del Cateter   Stephens L, et al. JPEN J Parenter Enteral Nutr. 1995;19:75-79. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trombotic as  (58%)
TERAPIA FIBRINOLITICA EN CATETERES OCLUIDOS ,[object Object],[object Object],Craig Feied MD. G.Washington University Febrero 2001 ,[object Object],[object Object],Haire WD, Atkinson JB, Stephens LC Thromb Haemost 72: 543-547, 1994.   Alfimeprasa  (estudio en fase III)
Set para Reparacion de Cateteres de  Larga Permanencia
Reconozca las Complicaciones del Procedimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Complicaciones del Procedimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Complicaciones del Procedimiento
Puncion arterial Neumotorax Arritmias ,[object Object],[object Object],[object Object],Complicaciones del Procedimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Complicaciones del Procedimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Complicaciones del Procedimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Complicaciones del Procedimiento
Cuestiones Pre Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anormalidades Radiologicas Observe que el cateter ingreso por la vena subclavia pero, luego avanzo por la yugular interna (o externa?)
Observe que el alambre guia esta en la arteria pulmonar, luego de haberse cortado por intentar retirarlo atraves de la aguja Anormalidades Radiologicas
Este cateter en la vena subclavia derecha fue colocado atraves de una puncion demasiado profunda por lo cual quedo “montado” sobre la primera costilla. Seguramente se tapara en corto tiempo Anormalidades Radiologicas
Este es un neumotorax que se genero luego de varios intentos fallidos al punzar la vena subclavia derecha Observe la falta de trama pulmonar del lado derecho  Anormalidades Radiologicas
Este es un neumotorax  “ a tension” con desplazamiento del mediastino Anormalidades Radiologicas
El catéter subclavio ha perforado la vena cava superior por lo que ingreso al mediastino Anormalidades Radiologicas
Manejo del CVC Recomendaciones   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
cont…..   Recomendaciones   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CATETER VENOSO CENTRAL IDEAL ,[object Object],[object Object],PAGADOR ,[object Object],[object Object],PERSONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PACIENTE
www.venousaccess.com GRACIAS!! Preguntas??

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de cvc
Manejo de cvcManejo de cvc
Manejo de cvc
Griselda Medina
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralleslukita
 
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Armando niño ramirez
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
Salek Ali
 
Tecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso centralTecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso central
eddynoy velasquez
 
catéter picc
catéter picccatéter picc
catéter picc
PAOLAOCAMPO17
 
Copia de sondas y drenajes
Copia de sondas y drenajes Copia de sondas y drenajes
Copia de sondas y drenajes
Franklin Guaranga
 
Clase CVC 2.ppt
Clase CVC 2.pptClase CVC 2.ppt
Clase CVC 2.ppt
Javi Moreno Velasqz
 
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009guest942d1b
 
Manejo de cateter venoso central
Manejo de cateter venoso centralManejo de cateter venoso central
Manejo de cateter venoso central
Lady Carla Pérez Palacios
 
Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1katuiska
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosCuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosLuis Enrique Meza Alvarez
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Edward Alvarenga
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
Ranferi Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de cvc
Manejo de cvcManejo de cvc
Manejo de cvc
 
cuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
 
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en accesos venosos - CICAT-SALUD
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
 
Tecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso centralTecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso central
 
Accesos venosos ok
Accesos venosos okAccesos venosos ok
Accesos venosos ok
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
catéter picc
catéter picccatéter picc
catéter picc
 
Pleurovac
PleurovacPleurovac
Pleurovac
 
Drenajes Tecnica Qx
Drenajes Tecnica QxDrenajes Tecnica Qx
Drenajes Tecnica Qx
 
Copia de sondas y drenajes
Copia de sondas y drenajes Copia de sondas y drenajes
Copia de sondas y drenajes
 
Clase CVC 2.ppt
Clase CVC 2.pptClase CVC 2.ppt
Clase CVC 2.ppt
 
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009
Cuidado De Enfernmmeria En Cvc 2009
 
Manejo de cateter venoso central
Manejo de cateter venoso centralManejo de cateter venoso central
Manejo de cateter venoso central
 
Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1Amigdalectomia 1
Amigdalectomia 1
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
 
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosCuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
 

Destacado

Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
CCURMED S.A.
 
Tecnica de Venoclisis
Tecnica de VenoclisisTecnica de Venoclisis
Tecnica de Venoclisis
Manuel Meléndez
 
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO V
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO VACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO V
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO V
LUIS del Rio Diez
 
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSAINSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
Adriix Villalobos
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosajuanamaria23guerrero
 
Sitios de venopunción en animales
Sitios de venopunción en animalesSitios de venopunción en animales
Sitios de venopunción en animalesfsgudca
 
Aguja y jeringa
Aguja y jeringa Aguja y jeringa
Aguja y jeringa
JCesar Aguilar
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosaRUSTICA
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
malecana
 

Destacado (12)

CATETERES
CATETERESCATETERES
CATETERES
 
Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1
 
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
 
Tecnica de Venoclisis
Tecnica de VenoclisisTecnica de Venoclisis
Tecnica de Venoclisis
 
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO V
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO VACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO V
ACCESOS VASCULARES - COMO LO HAGO? CAPITULO V
 
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSAINSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosa
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
Sitios de venopunción en animales
Sitios de venopunción en animalesSitios de venopunción en animales
Sitios de venopunción en animales
 
Aguja y jeringa
Aguja y jeringa Aguja y jeringa
Aguja y jeringa
 
Via endovenosa
Via endovenosaVia endovenosa
Via endovenosa
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
 

Similar a CATETERES

Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOSCateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOSJose Tapias Martinez
 
Cateter Venosos Central
Cateter Venosos CentralCateter Venosos Central
Cateter Venosos Central
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Cateter cerntral por subclavia
Cateter cerntral por subclaviaCateter cerntral por subclavia
Cateter cerntral por subclavia
Chechu Cooks
 
Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02
Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02
Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02
Stefani Ethell
 
Cateterismo venoso central.pptx
Cateterismo venoso central.pptxCateterismo venoso central.pptx
Cateterismo venoso central.pptx
medineumo
 
catetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptxcatetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptx
SusanOre
 
preparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qxpreparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qx
Pedro Delfino López Hernández
 
cwe4ue4mroovuajisdi0-signature-b84f5f1fcccd5cf21ded5d006e663143991e7af57f28f3...
cwe4ue4mroovuajisdi0-signature-b84f5f1fcccd5cf21ded5d006e663143991e7af57f28f3...cwe4ue4mroovuajisdi0-signature-b84f5f1fcccd5cf21ded5d006e663143991e7af57f28f3...
cwe4ue4mroovuajisdi0-signature-b84f5f1fcccd5cf21ded5d006e663143991e7af57f28f3...
RocioMejiaalva1
 
Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)
paolaperez223
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
Maria Alvarez
 
CVC
CVC CVC
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptxACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
ErismarRivas2
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
paolaperez223
 
Procedimientos frecuentes en neonatología
Procedimientos frecuentes en neonatologíaProcedimientos frecuentes en neonatología
Procedimientos frecuentes en neonatología
edgardo_md_neo
 
Terapia ecmo
Terapia ecmoTerapia ecmo
Terapia ecmo
MaraCamilaRangelGmez
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
Viviana Sepulveda
 
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnosticoCatéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
Ed Jhoshy Jovel
 
Caso clinico rvm
Caso clinico rvmCaso clinico rvm
Caso clinico rvm
VivianEstefanyRamire
 
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptxCATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
MajitoTorres2
 
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórticaAneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
SilviaAmaya11
 

Similar a CATETERES (20)

Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOSCateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
 
Cateter Venosos Central
Cateter Venosos CentralCateter Venosos Central
Cateter Venosos Central
 
Cateter cerntral por subclavia
Cateter cerntral por subclaviaCateter cerntral por subclavia
Cateter cerntral por subclavia
 
Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02
Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02
Cattervenosocentral 100926220913-phpapp02
 
Cateterismo venoso central.pptx
Cateterismo venoso central.pptxCateterismo venoso central.pptx
Cateterismo venoso central.pptx
 
catetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptxcatetervenososcentral-170710151907.pptx
catetervenososcentral-170710151907.pptx
 
preparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qxpreparaciones especiales pre qx
preparaciones especiales pre qx
 
cwe4ue4mroovuajisdi0-signature-b84f5f1fcccd5cf21ded5d006e663143991e7af57f28f3...
cwe4ue4mroovuajisdi0-signature-b84f5f1fcccd5cf21ded5d006e663143991e7af57f28f3...cwe4ue4mroovuajisdi0-signature-b84f5f1fcccd5cf21ded5d006e663143991e7af57f28f3...
cwe4ue4mroovuajisdi0-signature-b84f5f1fcccd5cf21ded5d006e663143991e7af57f28f3...
 
Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
 
CVC
CVC CVC
CVC
 
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptxACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
ACCESOS VENOSOS Y SUS COMPLICACIONES.pptx
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
 
Procedimientos frecuentes en neonatología
Procedimientos frecuentes en neonatologíaProcedimientos frecuentes en neonatología
Procedimientos frecuentes en neonatología
 
Terapia ecmo
Terapia ecmoTerapia ecmo
Terapia ecmo
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnosticoCatéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
Catéter venoso central y lavado peritoneal diagnostico
 
Caso clinico rvm
Caso clinico rvmCaso clinico rvm
Caso clinico rvm
 
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptxCATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
CATETERES VENOSOS CENTRALES.pptx
 
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórticaAneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

CATETERES

  • 1. ACCESOS VENOSOS CATETERES Dr. Eduardo Ferraresi Htal. R.Rossi / La Plata ∆
  • 2.
  • 3. Lograr un acceso venoso significa, comunicar una estructura venosa con el exterior mediante un dispositivo tubular, por maniobras de punción o individualización quirúrgica, con el objetivo de administrar soluciones parenterales, medicinas, realizar determinaciones hemodinámicas o extraer sangre para analizar Definición ACCESO VENOSO
  • 4. YUGULAR INTERNA YUGULAR EXTERNA Consideraciones Anatomicas VENA SUBCLAVIA
  • 5. Vena Yugular Interna Consideraciones Anatomicas
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Distancias Aproximadas Consideraciones Anatomicas 21.2 cms Vena Subclavia izquierda a Vena Cava 19.1 cms. Vena Yugular Interna izquierda a Vena Cava 18.4 cms. Vena Subclavia derecha a Vena Cava * 16.0 cms. Vena Yugular Interna derecha a Vena Cava *
  • 11. VENA FEMORAL ARTERIA FEMORAL Consideraciones Anatomicas
  • 12.
  • 14. Venas Basilica y Cefalica Consideraciones Anatomicas
  • 15. Pre-Procedimiento Rx de Torax Coagulograma
  • 17. Sit io de E lec c ion
  • 19. Sit io de E lec c ion
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Asegure el cateter con varios puntos de sutura Selle la zona de insercion con gasas estriles y secas o apositos transparentes Ordene una Rx de torax para corroborar la correcta localizacion del cateter. Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos
  • 30. Puncion de la Yugular Interna Aspectos Tecnicos
  • 31. Sit io de E lec c ion
  • 32.
  • 33. Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos Cubra el cabello del paciente con un gorro quirurgico Afeite, suavemente, si tuviera bello en el cuello y region supra e infraclavicular Prepare un amplio campo quirurgico esteril Pinte con clorhexidina desde la mandibula inferior y cuello hasta aprox. 15 cm por debajo de la clavicula. Hagalo desde el centro del area y en forma circular Rote la cabeza hacia el lado contralateral a la vena que va a punzar. La extensión del brazo omolateral puede enderezar una vena subclavia tortuosa y facilitar el pasaje del alambre de guía
  • 34. Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos Coloque al paciente en posición de Trendelenburg leve. Un rollo pequeño entre los hombros puede abrir el espacio entre la clavícula y la primera costilla y facilitar el procedimiento. Anestesiar el tejido y las estructuras adyacentes al hueso. Estas incluyen la primera costilla y la clavícula.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos
  • 41. 1 2 3 5 6 Puncion de la Vena Subclavia Aspectos Tecnicos
  • 42. Puncion del Confluente Yugulo-Subclavio
  • 43. Puncion del Confluente Yugulo-Subclavio
  • 44. Sit io de E lec c ion
  • 45. V= Vena Femoral / A= Arteria Femoral / N= Nervio Femoral 1= Abductor largo / 2= Abductor corto / 3= Pectineo / 4= Psoas Iliaco 5= Sartorio
  • 46.
  • 47. Para que un cateter, colocado en una vena, sea considerado CVC , su extremo distal debe estar situado en la vena cava superior CATETER VENOSO CENTRAL (CVC) Definición
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. CATETER ATRAVES DE UNA CANULA Ej: PICC
  • 58. CATETER ATRAVES DE AGUJA DE METAL Ej: Trocar Enelsen
  • 59. CATETER ATRAVES DE ALAMBRE GUIA Ej: Tecnica de Seldinger
  • 60. Ej: Abbocath CATETER SOBRE AGUJA
  • 62. PICC Tunelizado Implantado ACCESOS VENOSOS
  • 63. ALGORITMO PARA LA ELECCION DEL CATETER TIPO DE TERAPIA A INFUNDIR OSMOLARIDAD PH CAUSTICA <500 >500 <5 5-9 >9 NO SI ACCESO PERIFERICO ACCESO CENTRAL DURACION DE LA TERAPIA DURACION DE LA TERAPIA <3 DIAS <4 SEMANAS >4 SEMANAS <4 SEMANAS >4 SEMANAS PICC CVC PICC CVC Tunelizado PORTACAT La relacion entre el Paciente y el Disposivo son factores que inducen tambien la eleccion CANULA CANULA Cambio cada 48 a 72 hs
  • 64.
  • 65. VELOCIDAD DE FLUJO (F) F = d ( P – P ) 16 L 1 2 µ µ d = diametro interno P = presion en la entrada P = presion en la salida L = longitud = viscosidad 2 1
  • 66. 1 Fr = 0,33 mm Velocidad de Flujo
  • 67. CVC impregnado en ATB M inocycline (Tetraciclina) y R ifampi cina
  • 68.
  • 69.
  • 70. CVC PERCUTANEO ( no tunelizable )
  • 71. CVC PERCUTANEO ( no tunelizado)
  • 72.
  • 73. C A T E T E R E S M U L T I L U M E N
  • 74. MULTILUMEN ?? SE REQUIERE CVC ? SI NO ARBOL VENOSO ADECUADO ACCESO PERIFERICO SI NO TERAPIA MULTIPLE CATETER MULTILUMEN SI NO CATETER MULTILUMEN CATETER UNA SOLA VIA Usar una via exlusiva para Nutricion Parenteral
  • 75.
  • 76. Cateteres Centrales de Insercion Periferica / PICC 1. Silicona o Poliuretano 2. Simple o doble lumen 3. Bajo flujo 4. Corta o larga duracion 5. Facil acceso
  • 77. PICC
  • 78. CVC DE INSERCION PERIFERICA / PICC
  • 79.
  • 80. CATETER TUNELIZADO 1. Simple o doble lumen 2. Flujo variable 3. Larga permanencia 4. Facil acceso 5. Cuff – Dacron / Plata / ATB
  • 81. CATETER TUNELIZADO - COLOCACION
  • 82. VARILLA PARA TUNELIZACION INTRODUCTOR DESCARTABLE (“Chaucha”)
  • 83. CVC SEMI-IMPLANTABLE PARA TUNELIZACION
  • 84. “ MANGUITO” CVC SEMI-IMPLANTABLE PARA TUNELIZACION
  • 85. CVC SEMI-IMPLANTABLE TUNELIZADO
  • 86. CATETER GROSHONG Con Valvula Sensible a la Presion
  • 87.
  • 88.
  • 92. Dispositivo para Localizacion y Fijacion del Puerto
  • 93. Plastico/Titanio Titanio Plastico Doble Lumen PUERTOS SUBCUTANEOS
  • 94.
  • 97.
  • 98.
  • 99. Set para Reparacion de Cateteres de Larga Permanencia
  • 100. Reconozca las Complicaciones del Procedimiento
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108. Anormalidades Radiologicas Observe que el cateter ingreso por la vena subclavia pero, luego avanzo por la yugular interna (o externa?)
  • 109. Observe que el alambre guia esta en la arteria pulmonar, luego de haberse cortado por intentar retirarlo atraves de la aguja Anormalidades Radiologicas
  • 110. Este cateter en la vena subclavia derecha fue colocado atraves de una puncion demasiado profunda por lo cual quedo “montado” sobre la primera costilla. Seguramente se tapara en corto tiempo Anormalidades Radiologicas
  • 111. Este es un neumotorax que se genero luego de varios intentos fallidos al punzar la vena subclavia derecha Observe la falta de trama pulmonar del lado derecho Anormalidades Radiologicas
  • 112. Este es un neumotorax “ a tension” con desplazamiento del mediastino Anormalidades Radiologicas
  • 113. El catéter subclavio ha perforado la vena cava superior por lo que ingreso al mediastino Anormalidades Radiologicas
  • 114.
  • 115.
  • 116.