SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeacion Bloque 2 Formacion civica y etica
Nombre de laescuela:
18 de Marzo
Nombre del profesor(a):
Bush ParedesJesúsArmando
Propósitode laasignaturaenPrimaria:
• Desarrollensu potencial personal de manera sana, placentera,afectiva,
responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un
proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y
social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables.
Fecha:
30 de Noviembre al
11 de Diciembre.
Aprendizajesesperados:
• Valora la importancia de dar y recibir trato respetuoso como una forma
de justicia para sí y para los otros.
Grupo: 1
Ámbito:Transversal Bloque:2
Competencias:
• Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.
• Apego a la legalidad y sentido de justicia.
Sesión:
_1_ de _5_
Contenido:Necesidadesydeseos
• Indagar y reflexionar
Qué es undeseo.Qué significatenerunanecesidad.Qué diferenciashay
entre deseosynecesidades.Ejemplosde deseosynecesidades.
• Dialogar
Cómose satisfacenlasnecesidades.Qué se hace cuandose cuentacon
recursoslimitadosyse debe escogerentre lasatisfacciónde undeseoy
una necesidad.Ejemplosde actividadesque realizoparasatisfacermis
deseosynecesidades.
Duración:
80:00minutos
Materialesyrecursosdidácticos:
Para el maestroy estudiante:
• Libro de texto del alumno.
Estrategia didáctica
INICIO
Tiempoestimado: 20:00
 Narraré a los niños la siguiente situación:
 "Mario, fue con su papá a comprar la despensa para la semana. Llevaban una lista de lo más
importante para comprar. Tomaron de los anaqueles sólo aquellas cosas necesarias de
acuerdo a lo que se podía gastar. Mario quería una pelota azul.
 Comentarla y cambiar partes a la historia
DESARROLLO
Tiempoestimado:35:00
 A la horade pagar lessobróun pocode dinero.El señorpensó en comprar algunas cosas que
le hicieronfaltayque se necesitabanensucasa, peroMario comenzóa llorarpidiendoque le
compraran su pelota azul."
 Comentarán engrupo:¿qué debe hacerel señor?, ¿lo que Mario quiere, es una necesidad o
un deseo?, etc.
 Propiciaré unadiscusiónparaque losniñosexpresen si les ha pasado lo mismo que a Mario.
¿Cuáles consideran que sean sus necesidades y cuáles sus deseos? Hacer un listado en su
cuaderno.
CIERRE
Tiempoestimado:15:00
 Haremos una lectura comentada de las páginas 62 y 63 con relación a las necesidades y
deseos.
 Pediré alos alumnosllevenal salón,volantesofolletos con publicidad. Verificarán si lo que
se anuncia cubren una necesidad o un deseo de las personas.
¿Qué y cómo se evalúa?
Listasde cotejo
Registros
Rubricas
Observación
Inferenciasde losalumnosde formaoral oescrita.
Observaciónyanálisisde lasparticipaciones,produccionesydesarrollode lasactividades.
Listadoenel cuadernode sus necesidadesydeseos.
Logros obtenidos Observaciones
Planeacion Bloque 2 Formacion civica y etica
Nombre de laescuela:
18 de Marzo
Nombre del profesor(a):
Bush ParedesJesúsArmando
Propósitode laasignaturaenPrimaria:
• Desarrollensu potencial personal de manera sana, placentera,afectiva,
responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un
proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y
social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables.
Fecha:
30 de Noviembre al
11 de Diciembre.
Aprendizajesesperados:
• Respeta reglas y acuerdos para regular su conducta y establece
compromisos consigo y con otros.
Grupo: 1
Ámbito:Ambiente escolary vida cotidiana. Bloque:2
Competencias:
• Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.
• Apego a la legalidad y sentido de justicia.
Sesión:
_1_ de _5_
Contenido:El patiode la escuelaesde todos
• Qué espacioshay enla escuela, quiéneslosusan,cuándo los usan y
para qué los usan. De qué manera se puede propiciar un uso más justo
de losespaciosde juegoy descanso enla escuela.
Duración:
55:00minutos
Materialesyrecursosdidácticos:
Para el maestroy estudiante:
• Libro de texto del alumno.
Estrategia didáctica
INICIO
Tiempoestimado: 15:00
 Comentarán engrupo:¿a qué jueganala hora del recreo?¿conquién?,¿quiénesno juegan?
¿por qué?,¿qué problemasopleitossuelenpasarenel recreo?,¿cuál esel lugarfavorito para
pasar el recreo?, etc.
DESARROLLO
Tiempoestimado: 30:00
 Leerán la página 65 de su libro de texto y comentar la importancia de la convivencia y de
establecer reglas y compromisos.
 Propondré algunasformasenque todospodamoscolaborarpara que disfruten del patio a la
hora del recreo.
CIERRE
Tiempoestimado:10:00
 Establecerán acuerdos y los escribirán en su cuaderno.
¿Qué y cómo se evalúa?
Listasde cotejo
Registros
Rubricas
Observación
Inferenciasde losalumnosde formaoral.
Observacióny análisisde lasparticipaciones,produccionesydesarrollode lasactividades.
Acuerdospara laconvivenciaenel salónyespaciosdentrode laescuela.
Logros obtenidos Observaciones
1 planeaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion CiudadanaCompetencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion Ciudadana
oscar
 
Introduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundariaIntroduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundaria
cristinadurazo
 

La actualidad más candente (17)

Orientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-socialOrientaciones area-personal-social
Orientaciones area-personal-social
 
Estrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadano
Estrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadanoEstrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadano
Estrategias vivenciales para el desarrollo del ejercicio ciudadano
 
Perfil 1
Perfil 1Perfil 1
Perfil 1
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
 
Objetivo y competencias de la asignatura "ÉTICA"
Objetivo  y competencias de la asignatura "ÉTICA"Objetivo  y competencias de la asignatura "ÉTICA"
Objetivo y competencias de la asignatura "ÉTICA"
 
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
 
Competencias Ciudadanas M.E.N.
Competencias Ciudadanas M.E.N.Competencias Ciudadanas M.E.N.
Competencias Ciudadanas M.E.N.
 
Competencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion CiudadanaCompetencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion Ciudadana
 
El estudio la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucció...
El estudio   la comprensión y la práctica de la constitución  y la instrucció...El estudio   la comprensión y la práctica de la constitución  y la instrucció...
El estudio la comprensión y la práctica de la constitución y la instrucció...
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Introduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundariaIntroduccion educacion secundaria
Introduccion educacion secundaria
 
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas DemocraticasPropuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
 
4 competencias
4 competencias4 competencias
4 competencias
 
Enfoque del área de personal social
Enfoque del área de personal socialEnfoque del área de personal social
Enfoque del área de personal social
 
Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 

Destacado (20)

Planeacion 10 junio
Planeacion 10 junioPlaneacion 10 junio
Planeacion 10 junio
 
Planeacion formacion civica (1)
Planeacion formacion civica (1)Planeacion formacion civica (1)
Planeacion formacion civica (1)
 
Planeacion 9 junio
Planeacion 9 junioPlaneacion 9 junio
Planeacion 9 junio
 
Plantilla de proyecto
Plantilla de proyectoPlantilla de proyecto
Plantilla de proyecto
 
Piensa en un numero
Piensa en un numeroPiensa en un numero
Piensa en un numero
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Completa geografia
Completa geografiaCompleta geografia
Completa geografia
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Listas
ListasListas
Listas
 
3 análisis
3 análisis3 análisis
3 análisis
 
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Completa formacion civica y etica
Completa formacion civica y eticaCompleta formacion civica y etica
Completa formacion civica y etica
 
Todo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lecturaTodo el proyecto de lectura
Todo el proyecto de lectura
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
1er grado bloque 3 - formación c y e
1er grado   bloque 3 - formación c y e1er grado   bloque 3 - formación c y e
1er grado bloque 3 - formación c y e
 
Historia 2 do grado
Historia 2 do gradoHistoria 2 do grado
Historia 2 do grado
 
Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2
 

Similar a 1 planeaciones

PLAN DE AREA ETICA 3 PERIODO.docx
PLAN DE AREA ETICA 3 PERIODO.docxPLAN DE AREA ETICA 3 PERIODO.docx
PLAN DE AREA ETICA 3 PERIODO.docx
Mary Garcia
 
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
Planeacion formacion c y e iii  bloque 1Planeacion formacion c y e iii  bloque 1
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
Raymundo Llanes
 
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
ariiz960314
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
Alessandro Saavedra
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
Alessandro Saavedra
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
asewq
 
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docxPROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
CinthiaAmaya6
 
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en ValoresPropuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Chekita88
 

Similar a 1 planeaciones (20)

PLAN DE AREA ETICA 3 PERIODO.docx
PLAN DE AREA ETICA 3 PERIODO.docxPLAN DE AREA ETICA 3 PERIODO.docx
PLAN DE AREA ETICA 3 PERIODO.docx
 
Charla meduca
Charla meducaCharla meduca
Charla meduca
 
Copia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docx
Copia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docxCopia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docx
Copia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docx
 
2° primaria
2° primaria2° primaria
2° primaria
 
4to grado bloque 2 - formación cy e
4to grado   bloque 2 - formación cy e4to grado   bloque 2 - formación cy e
4to grado bloque 2 - formación cy e
 
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
Planeacion formacion c y e iii  bloque 1Planeacion formacion c y e iii  bloque 1
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
 
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docx
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docxPlaneacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docx
Planeacion quincena del 6 al 17 de noviembre de 2023.docx
 
OFT para educación básica 1° a 6° y 7° y 8° básico. .docx
OFT para educación básica 1° a 6° y 7° y 8° básico. .docxOFT para educación básica 1° a 6° y 7° y 8° básico. .docx
OFT para educación básica 1° a 6° y 7° y 8° básico. .docx
 
Planificador de proyectos n2
Planificador de proyectos  n2Planificador de proyectos  n2
Planificador de proyectos n2
 
Planificador de proyectos n2
Planificador de proyectos  n2Planificador de proyectos  n2
Planificador de proyectos n2
 
Planificador de proyectos n2
Planificador de proyectos  n2Planificador de proyectos  n2
Planificador de proyectos n2
 
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
 
Formación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programaFormación cívica y ética2015 programa
Formación cívica y ética2015 programa
 
RESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdf
RESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdfRESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdf
RESUMEN_PLAN_DE_ESTUDIOS_2022_ACTUALIZADO.pdf
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual
2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual
2do Programación Anual D.P.C.C contiene las estrategias de planificación anual
 
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docxPROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
 
Malla ética 4º a 11º (1).pdf
Malla ética 4º a 11º (1).pdfMalla ética 4º a 11º (1).pdf
Malla ética 4º a 11º (1).pdf
 
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en ValoresPropuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
 

Más de Jesús Bush Paredes

5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
Jesús Bush Paredes
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
Jesús Bush Paredes
 

Más de Jesús Bush Paredes (20)

4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
 
4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica4 retroalimentación de mi práctica
4 retroalimentación de mi práctica
 
3 análisis
3 análisis3 análisis
3 análisis
 
2 narrativa
2 narrativa2 narrativa
2 narrativa
 
2 narrativa
2 narrativa2 narrativa
2 narrativa
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
11 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 311 - exposición herramienta 3
11 - exposición herramienta 3
 
8 - dosificación
8 - dosificación8 - dosificación
8 - dosificación
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
 
4 - narración de la estrategia didáctica
4 - narración de la estrategia didáctica4 - narración de la estrategia didáctica
4 - narración de la estrategia didáctica
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
 
1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnico1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnico
 
las competencias de la enseñanza de la geografía
las competencias de la enseñanza de la geografíalas competencias de la enseñanza de la geografía
las competencias de la enseñanza de la geografía
 
Como enseñar para que los alumnos aprendan
Como enseñar para que los alumnos aprendanComo enseñar para que los alumnos aprendan
Como enseñar para que los alumnos aprendan
 
Diarios junta de concejo tecnico
Diarios junta de concejo tecnicoDiarios junta de concejo tecnico
Diarios junta de concejo tecnico
 
Diarios 18 de marzo
Diarios 18 de marzoDiarios 18 de marzo
Diarios 18 de marzo
 
18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico
 
Invento
InventoInvento
Invento
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

1 planeaciones

  • 1. Planeacion Bloque 2 Formacion civica y etica Nombre de laescuela: 18 de Marzo Nombre del profesor(a): Bush ParedesJesúsArmando Propósitode laasignaturaenPrimaria: • Desarrollensu potencial personal de manera sana, placentera,afectiva, responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables. Fecha: 30 de Noviembre al 11 de Diciembre. Aprendizajesesperados: • Valora la importancia de dar y recibir trato respetuoso como una forma de justicia para sí y para los otros. Grupo: 1 Ámbito:Transversal Bloque:2 Competencias: • Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. • Apego a la legalidad y sentido de justicia. Sesión: _1_ de _5_ Contenido:Necesidadesydeseos • Indagar y reflexionar Qué es undeseo.Qué significatenerunanecesidad.Qué diferenciashay entre deseosynecesidades.Ejemplosde deseosynecesidades. • Dialogar Cómose satisfacenlasnecesidades.Qué se hace cuandose cuentacon recursoslimitadosyse debe escogerentre lasatisfacciónde undeseoy una necesidad.Ejemplosde actividadesque realizoparasatisfacermis deseosynecesidades. Duración: 80:00minutos Materialesyrecursosdidácticos: Para el maestroy estudiante: • Libro de texto del alumno. Estrategia didáctica INICIO Tiempoestimado: 20:00  Narraré a los niños la siguiente situación:  "Mario, fue con su papá a comprar la despensa para la semana. Llevaban una lista de lo más importante para comprar. Tomaron de los anaqueles sólo aquellas cosas necesarias de acuerdo a lo que se podía gastar. Mario quería una pelota azul.  Comentarla y cambiar partes a la historia DESARROLLO Tiempoestimado:35:00  A la horade pagar lessobróun pocode dinero.El señorpensó en comprar algunas cosas que le hicieronfaltayque se necesitabanensucasa, peroMario comenzóa llorarpidiendoque le compraran su pelota azul."  Comentarán engrupo:¿qué debe hacerel señor?, ¿lo que Mario quiere, es una necesidad o un deseo?, etc.  Propiciaré unadiscusiónparaque losniñosexpresen si les ha pasado lo mismo que a Mario. ¿Cuáles consideran que sean sus necesidades y cuáles sus deseos? Hacer un listado en su cuaderno.
  • 2. CIERRE Tiempoestimado:15:00  Haremos una lectura comentada de las páginas 62 y 63 con relación a las necesidades y deseos.  Pediré alos alumnosllevenal salón,volantesofolletos con publicidad. Verificarán si lo que se anuncia cubren una necesidad o un deseo de las personas. ¿Qué y cómo se evalúa? Listasde cotejo Registros Rubricas Observación Inferenciasde losalumnosde formaoral oescrita. Observaciónyanálisisde lasparticipaciones,produccionesydesarrollode lasactividades. Listadoenel cuadernode sus necesidadesydeseos. Logros obtenidos Observaciones
  • 3. Planeacion Bloque 2 Formacion civica y etica Nombre de laescuela: 18 de Marzo Nombre del profesor(a): Bush ParedesJesúsArmando Propósitode laasignaturaenPrimaria: • Desarrollensu potencial personal de manera sana, placentera,afectiva, responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables. Fecha: 30 de Noviembre al 11 de Diciembre. Aprendizajesesperados: • Respeta reglas y acuerdos para regular su conducta y establece compromisos consigo y con otros. Grupo: 1 Ámbito:Ambiente escolary vida cotidiana. Bloque:2 Competencias: • Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. • Apego a la legalidad y sentido de justicia. Sesión: _1_ de _5_ Contenido:El patiode la escuelaesde todos • Qué espacioshay enla escuela, quiéneslosusan,cuándo los usan y para qué los usan. De qué manera se puede propiciar un uso más justo de losespaciosde juegoy descanso enla escuela. Duración: 55:00minutos Materialesyrecursosdidácticos: Para el maestroy estudiante: • Libro de texto del alumno. Estrategia didáctica INICIO Tiempoestimado: 15:00  Comentarán engrupo:¿a qué jueganala hora del recreo?¿conquién?,¿quiénesno juegan? ¿por qué?,¿qué problemasopleitossuelenpasarenel recreo?,¿cuál esel lugarfavorito para pasar el recreo?, etc. DESARROLLO Tiempoestimado: 30:00  Leerán la página 65 de su libro de texto y comentar la importancia de la convivencia y de establecer reglas y compromisos.  Propondré algunasformasenque todospodamoscolaborarpara que disfruten del patio a la hora del recreo. CIERRE Tiempoestimado:10:00  Establecerán acuerdos y los escribirán en su cuaderno. ¿Qué y cómo se evalúa? Listasde cotejo Registros Rubricas Observación Inferenciasde losalumnosde formaoral. Observacióny análisisde lasparticipaciones,produccionesydesarrollode lasactividades. Acuerdospara laconvivenciaenel salónyespaciosdentrode laescuela. Logros obtenidos Observaciones