SlideShare una empresa de Scribd logo
N°3
Curso: Historia
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo
total es una victoria completa. (Mahatma) Gandhi
Fecha: 02-11-16 5° Sec
TRABAJO EN CLASE
Trabajemos la práctica.
DIAGRAMA CONCEPTUAL
VOCABULARIO:
10 PALABRAS
FECHA DE PRESENTACIÓN: 04 de
noviembre
LAS REDES VIALES EN EL PERÚ
CONCEPTO.
Las redes viales están constituidas por el conjunto de vías terrestres, marítimas y
aéreas a través de las cuales podemos lograr establecer relaciones comerciales entre
productores y consumidores, entre vendedores y compradores y entre los diferentes
pueblos.
LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN EN EL PERÚ.
Por la existencia de la cordillera de los Andes, el relieve del suelo peruano es muy
accidentado, dificultando la construcción de las vías de comunicación terrestre.
Desde comienzos del siglo XX y con grandes esfuerzos, se vienen construyendo
carreteras y ferrocarriles, con el fin de eliminar el aislamiento entre nuestros pueblos y
surjan al desarrollo económico y cultural actual.
PRINCIPALES CARRETERAS.
Las podemos clasificar en: carreteras longitudinales de penetración y de enlace.
1. CARRETERAS LONGITUDINALES.
Son aquellas que unen a las ciudades del sur y del norte, como la Panamericana, la
longitudinal de la sierra y la marginal de la selva.
a. La Carretera Panamericana: Esta carretera une a todas las ciudades de la
Costa y la parte andina de Arequipa. Se llama Panamericana, porque recorre toda
América, desde Alaska hasta la Tierra de Fuego (Chile).
La Panamericana en suelo peruano, se le divide en: Panamericana Norte desde
Lima, Huacho y Barranca (Lima), Chimbote (Ancash), Trujillo (La Libertad), Chiclayo
(Lambayeque), Piura y Tumbes. La Panamericana Sur, desde Lima, San Vicente de
Cañete (Lima), Chincha Alta, Ica y Nazca (Ica), Camaná, Arequipa (Arequipa),
Moquegua y Tacna. La Panamericana tiene una longitud de 3,049 Kms. y es asfaltada
en su totalidad.
02
Noviembre
N°3
Curso: Historia
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo
total es una victoria completa. (Mahatma) Gandhi
Fecha: 02-11-16 5° Sec
b. La Longitudinal de la Sierra: Une las ciudades de Puno, Cusco, Abancay,
Ayacucho, Huancayo y La Oroya.
c. La Marginal de la Selva: Une las ciudades de Tarapoto, Bellavista, Juanjuí,
Tocachi y Tingo María.
2. CARRETERAS DE PENETRACIÓN.
Estas carreteras parten de algún punto del litoral o ciudad de la costa, atraviesan la
cordillera de los Andes hasta alguna ciudad de la Selva, va uniendo las tres regiones
naturales del Perú. Las principales son:
 Lima - La Oroya – Huanuco – Tingo María – Pucallpa; presenta dos variantes; una
La Oroya Tarma – La Merced – Oxapampa y la otra va de La Merced – Satipo –
Pangóa.
 Olmos – río Marañon Bagua – Moyobamba y Tarapoto.
 Concepción – Satipo.
 La ruta de los libertadores, parte del puerto General de San Martín (Paracas) –
Pisco – Castrovirreyna – Ayacucho – Luisiana en el río Apurímac (Selva Alta).
 Nazca Puquio Challhuanca Abancay Cusco Uros Marcapata Quince Mil – Puerto
Maldonado (Madre de Dios).
 Cusco Urubamba – Quillabamba.
 Cusco – Paucartambo Cosñipata – Shintuya.
 Puno Juliaca Macusani – Lanlacuni Bajo.
 Puno Sandia – San Juan del Oro – San Jacinto.
3. CARRETERAS DE ENLACE.
Unen ciudades costeñas y andinas, las principales son:
Sullana Morropón – Huancabamba.
Chiclayo Chota – Cajamarca.
Casma – Huaráz.
Moquegua – Puno.
Tacna – Ilave (Puno).
LOS FERROCARRILES EN EL PERÚ.
El ferrocarril fue el gran aporte del siglo XIX al transporte terrestre y cuenta con 1,672
km. de vías. Entre los más importantes tenemos:
1) EL FERROCARRIL CENTRAL.
Parte del Callao, pasando por Lima Chosica – Matucana y La Oroya, de donde parte
un ramal a Huancayo hasta Huancavelica. Otro ramal hacia el noroeste hasta Cerro de
Pasco. Este ferrocarril por sus características que señalamos a continuación: Cruza la
Cadena Occidental de los Andes a 4,781 metros de altura, en el túnel de Galera,
atraviesa sesenta y cinco túneles y setenta puentes.
2) EL FERROCARRIL DEL SUR.
Parte del puerto de Matarani hacía Arequipa, de allí a Juliaca. Atraviesa la Cadena
Occidental de los Andes en Crucero Alto a 4,476 metros de altura. De Juliaca tiene un
ramal a la ciudad de Puno y otro ramal a la ciudad de Cusco atravesando el nudo de
Vilcanota en el paso La Raya, del Cusco hasta la ciudad de Quillabamba (Selva).
3) OTRO FERROCARRIL.
Tenemos de Ilo a Toquepala y Cuajone que transporta cobre de exportación.
N°3
Curso: Historia
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo
total es una victoria completa. (Mahatma) Gandhi
Fecha: 02-11-16 5° Sec
LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN ACUÁTICA.
El transporte acuático peruano se realiza en el Mar del Perú, en los ríos navegables y
en los lagos.
A. NAVEGACIÓN MARÍTIMA.
Tanto para el comercio de cabotaje y el comercio internacional, se utiliza como vía de
navegación al Mar del Perú. A través del mar y los océanos se transportan nuestros
productos de exportación a los mercados extranjeros y se importa los productos que
no producimos en nuestro país. Entre los puertos mayores y menores contamos:
a) Puertos Mayores: Son aquellos por donde se realizan las exportaciones y las
importaciones. Son puertos mayores:
 Talara y Paita (Piura).
 General San Martín (Ica).
 Eten (Lambayeque).
 Matarani (Arequipa).
 Salaverry (La Libertad).
 Callao (Lima).
 Ilo (Moquegua).
 Chimbote (Ancash).
b) Puertos Menores: Son aquellos por donde se puede realizar las exportaciones
de nuestros productos y el transporte de cabotaje de nuestro litoral. Son puertos
menores:
Bayóvar (Piura).
Supe y Huacho (Lima).
La Pampilla (Lima).
San Nicolás (Nasca).
B. NAVEGACIÓN FLUVIAL.
Nuestra navegación fluvial se realiza en el río A mazonas por su puerto principal
Iquitos (Loreto), a través del cual se desarrolla el comercio exterior del oriente
peruano. Entre otros ríos navegables como: el Ucayali con su puerto Pucallpa
(Ucayali), el río Marañon y el río Huallaga con su puerto Yurimaguas (Loreto), se
realiza la navegación con embarcaciones de mediana tonelaje. Por estos ríos y otros
menores se comunican los distintos pueblos ribereños amazónicos. Operan más de
quinientos embarcaciones.
C. NAVEGACIÓN LACUSTRE.
N°3
Curso: Historia
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo
total es una victoria completa. (Mahatma) Gandhi
Fecha: 02-11-16 5° Sec
La navegación lacustre sólo se opera en el lago Titicaca, entre los puertos de Puno
(Perú) y Huaqui (Bolivia). El lago Titicaca, es el lago navegable más alto del mundo.
EL TRANSPORTE AÉREA EN EL PERÚ.
El transporte aéreo, es el más moderno y rápido que conlleva al desarrollo y progreso
económico de los pueblos y a las relaciones humanas en el mundo. El transporte
aéreo en el Perú, salva las grandes dificultades que presenta el relieve accidentado del
suelo peruano, especialmente y muy notorio entre Lima e Iquitos, ya que el vuelo
entre estas ciudades no demora más de una hora (45 minutos).
Lima – Callao, es el centro de la aeronavegación en el país y con el exterior, con su
aeropuerto internacional “Jorge Chávez”.
Ciudades que cuentan con aeropuertos importantes: Arequipa, Cusco, Iquitos,
Chiclayo, Trujillo, Talara, Pisco, Pucallpa y Tarapoto.
Entre las principales rutas aéreas tenemos:
 Lima – Trujillo – Chiclayo – Piura – Talara – Tumbes.
 Lima – Chiclayo – Tarapoto – Iquitos.
 Lima – Iquitos.
 Lima – Cusco – Puerto Maldonado.
 Lima – Arequipa – Tacna.
 Arequipa – Cusco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urabá asamblea mayo 2012 def
Urabá asamblea mayo 2012 defUrabá asamblea mayo 2012 def
Urabá asamblea mayo 2012 defDavid Tamayo
 
Camino Del Inca
Camino Del IncaCamino Del Inca
Camino Del Inca
plazaverito
 
Ciencias del estado
Ciencias del estado Ciencias del estado
Ciencias del estado
Brenda GSinchi
 
Presentacion canal panama
Presentacion canal panamaPresentacion canal panama
Presentacion canal panamapajamaca
 
5 El Canal De PanamÁ
5 El Canal De PanamÁ5 El Canal De PanamÁ
5 El Canal De PanamÁvanesaslide
 
Transporte Marítimo en Panamá
Transporte Marítimo en PanamáTransporte Marítimo en Panamá
Transporte Marítimo en Panamájhorelc
 
Presentacion panama
Presentacion panamaPresentacion panama
Presentacion panama
Universidad de Panama
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
Lomardjimenez
 
Inictel 2008
Inictel 2008Inictel 2008
Inictel 2008
Megapuertos del Perú
 
Hidrografìa Colombiana
Hidrografìa ColombianaHidrografìa Colombiana
Hidrografìa Colombianalizz25
 
Transportes en Argentina
Transportes en ArgentinaTransportes en Argentina
Transportes en Argentina
Joaquin Villaverde
 
Transporte carretero argentino1
Transporte carretero argentino1Transporte carretero argentino1
Transporte carretero argentino1Susana Rocca
 
NAVEGACIÓN INTERIOR, DETONADOR ECONÓMICO Y SOCIAL DEL CONTINENTE AMERICANO.
NAVEGACIÓN INTERIOR, DETONADOR ECONÓMICO Y SOCIAL DEL CONTINENTE AMERICANO.NAVEGACIÓN INTERIOR, DETONADOR ECONÓMICO Y SOCIAL DEL CONTINENTE AMERICANO.
NAVEGACIÓN INTERIOR, DETONADOR ECONÓMICO Y SOCIAL DEL CONTINENTE AMERICANO.
Academia de Ingeniería de México
 
Transporte vial argentina
Transporte vial argentinaTransporte vial argentina
Transporte vial argentina
Clauvita
 
Canal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinson
Canal de Panamá - Fernández- Tort- WilkinsonCanal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinson
Canal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinsonstellamg
 
Manao
ManaoManao
Manao
JuliArcia
 
Centros hidricos
Centros hidricosCentros hidricos
Centros hidricoscedalm
 
3.6 fronteras y cruces fronterizos importantes
3.6 fronteras y cruces fronterizos importantes3.6 fronteras y cruces fronterizos importantes
3.6 fronteras y cruces fronterizos importantes
Alan Peralta Betancourt
 

La actualidad más candente (20)

Urabá asamblea mayo 2012 def
Urabá asamblea mayo 2012 defUrabá asamblea mayo 2012 def
Urabá asamblea mayo 2012 def
 
Carretera en america
Carretera en americaCarretera en america
Carretera en america
 
Camino Del Inca
Camino Del IncaCamino Del Inca
Camino Del Inca
 
Ciencias del estado
Ciencias del estado Ciencias del estado
Ciencias del estado
 
Presentacion canal panama
Presentacion canal panamaPresentacion canal panama
Presentacion canal panama
 
El río magdalena
El río magdalenaEl río magdalena
El río magdalena
 
5 El Canal De PanamÁ
5 El Canal De PanamÁ5 El Canal De PanamÁ
5 El Canal De PanamÁ
 
Transporte Marítimo en Panamá
Transporte Marítimo en PanamáTransporte Marítimo en Panamá
Transporte Marítimo en Panamá
 
Presentacion panama
Presentacion panamaPresentacion panama
Presentacion panama
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
Inictel 2008
Inictel 2008Inictel 2008
Inictel 2008
 
Hidrografìa Colombiana
Hidrografìa ColombianaHidrografìa Colombiana
Hidrografìa Colombiana
 
Transportes en Argentina
Transportes en ArgentinaTransportes en Argentina
Transportes en Argentina
 
Transporte carretero argentino1
Transporte carretero argentino1Transporte carretero argentino1
Transporte carretero argentino1
 
NAVEGACIÓN INTERIOR, DETONADOR ECONÓMICO Y SOCIAL DEL CONTINENTE AMERICANO.
NAVEGACIÓN INTERIOR, DETONADOR ECONÓMICO Y SOCIAL DEL CONTINENTE AMERICANO.NAVEGACIÓN INTERIOR, DETONADOR ECONÓMICO Y SOCIAL DEL CONTINENTE AMERICANO.
NAVEGACIÓN INTERIOR, DETONADOR ECONÓMICO Y SOCIAL DEL CONTINENTE AMERICANO.
 
Transporte vial argentina
Transporte vial argentinaTransporte vial argentina
Transporte vial argentina
 
Canal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinson
Canal de Panamá - Fernández- Tort- WilkinsonCanal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinson
Canal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinson
 
Manao
ManaoManao
Manao
 
Centros hidricos
Centros hidricosCentros hidricos
Centros hidricos
 
3.6 fronteras y cruces fronterizos importantes
3.6 fronteras y cruces fronterizos importantes3.6 fronteras y cruces fronterizos importantes
3.6 fronteras y cruces fronterizos importantes
 

Similar a HISTORIA

395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx
395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx
395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx
AlejandroBonifacioSn
 
Transporte en colombia
Transporte en colombiaTransporte en colombia
Transporte en colombia
AURAVENEGAS
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
Marcos Rivera
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panamayoyofinn
 
Infografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de PanamáInfografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de Panamástellamg
 
rutas internacionales.pptx
rutas internacionales.pptxrutas internacionales.pptx
rutas internacionales.pptx
JulioBrionesBenavent
 
Línea 6 pir urabá
Línea 6   pir urabáLínea 6   pir urabá
Línea 6 pir urabáDavid Tamayo
 
Caracteristicas de la_variante_puente_copuma
Caracteristicas de la_variante_puente_copumaCaracteristicas de la_variante_puente_copuma
Caracteristicas de la_variante_puente_copuma
Germán Cueva
 
Nidianys corro
Nidianys corroNidianys corro
Nidianys corro
Nidianys
 
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvGTransporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Enrique Santana
 
transporte turismo latinoamerica
transporte turismo latinoamericatransporte turismo latinoamerica
transporte turismo latinoamericaSofia Rubilar
 
Caminos Del Inca
Caminos Del IncaCaminos Del Inca
Caminos Del Inca
nanycayo
 
Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador
amloiza
 
Canal de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
Canal  de Panamá - Serigós - Caprarulo KappCanal  de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
Canal de Panamá - Serigós - Caprarulo Kappstellamg
 
Brochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión webBrochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión web
ProColombia
 

Similar a HISTORIA (20)

395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx
395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx
395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx
 
Transporte en colombia
Transporte en colombiaTransporte en colombia
Transporte en colombia
 
Camino Del Inca
Camino Del IncaCamino Del Inca
Camino Del Inca
 
Panama la vieja
Panama la vieja Panama la vieja
Panama la vieja
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panama
 
Infografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de PanamáInfografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de Panamá
 
rutas internacionales.pptx
rutas internacionales.pptxrutas internacionales.pptx
rutas internacionales.pptx
 
Línea 6 pir urabá
Línea 6   pir urabáLínea 6   pir urabá
Línea 6 pir urabá
 
Caracteristicas de la_variante_puente_copuma
Caracteristicas de la_variante_puente_copumaCaracteristicas de la_variante_puente_copuma
Caracteristicas de la_variante_puente_copuma
 
Nidianys corro
Nidianys corroNidianys corro
Nidianys corro
 
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvGTransporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
Transporte terrestre automotor y acuático - URACCAN NvG
 
transporte turismo latinoamerica
transporte turismo latinoamericatransporte turismo latinoamerica
transporte turismo latinoamerica
 
Caminos Del Inca
Caminos Del IncaCaminos Del Inca
Caminos Del Inca
 
Red de ciudades perú
Red de ciudades perúRed de ciudades perú
Red de ciudades perú
 
Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)Cuenca (ecuador)
Cuenca (ecuador)
 
Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador
 
Canal de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
Canal  de Panamá - Serigós - Caprarulo KappCanal  de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
Canal de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
 
Ingenieria vias
Ingenieria viasIngenieria vias
Ingenieria vias
 
Brochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión webBrochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión web
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de Derry Madroland

Conquista-de-los-Incas.pdf
Conquista-de-los-Incas.pdfConquista-de-los-Incas.pdf
Conquista-de-los-Incas.pdf
Derry Madroland
 
Computacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINTComputacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINT
Derry Madroland
 
COMPUTACION VIRUS
COMPUTACION VIRUSCOMPUTACION VIRUS
COMPUTACION VIRUS
Derry Madroland
 
tutoria 1 y 2 gradO
tutoria 1 y 2 gradOtutoria 1 y 2 gradO
tutoria 1 y 2 gradO
Derry Madroland
 
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
Derry Madroland
 
Calendario civico-escolar-2019
Calendario civico-escolar-2019Calendario civico-escolar-2019
Calendario civico-escolar-2019
Derry Madroland
 
Reforzamiento 1 er grado (5)
Reforzamiento 1 er grado (5)Reforzamiento 1 er grado (5)
Reforzamiento 1 er grado (5)
Derry Madroland
 
Campeonato de fulbito
Campeonato de fulbitoCampeonato de fulbito
Campeonato de fulbito
Derry Madroland
 
Escalera autoestima
Escalera autoestimaEscalera autoestima
Escalera autoestima
Derry Madroland
 
Cas n° 438 2017-midis-pncm
Cas n° 438 2017-midis-pncmCas n° 438 2017-midis-pncm
Cas n° 438 2017-midis-pncm
Derry Madroland
 
Anexos cas en_linea
Anexos cas en_lineaAnexos cas en_linea
Anexos cas en_linea
Derry Madroland
 
Discurso 181 02 de julio 2017 ronal mamani murga
Discurso 181 02 de julio 2017   ronal mamani murgaDiscurso 181 02 de julio 2017   ronal mamani murga
Discurso 181 02 de julio 2017 ronal mamani murga
Derry Madroland
 
Maria muñoz
Maria muñozMaria muñoz
Maria muñoz
Derry Madroland
 
Arequipa plazas 2017 nombrameint
Arequipa plazas 2017 nombrameintArequipa plazas 2017 nombrameint
Arequipa plazas 2017 nombrameint
Derry Madroland
 
Plan anual 2017
Plan anual 2017Plan anual 2017
Plan anual 2017
Derry Madroland
 
Postular como minedu
Postular como mineduPostular como minedu
Postular como minedu
Derry Madroland
 
publisher
publisherpublisher
publisher
Derry Madroland
 
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
Derry Madroland
 
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
Derry Madroland
 
Ficha logro 2016 derry
Ficha logro 2016 derryFicha logro 2016 derry
Ficha logro 2016 derry
Derry Madroland
 

Más de Derry Madroland (20)

Conquista-de-los-Incas.pdf
Conquista-de-los-Incas.pdfConquista-de-los-Incas.pdf
Conquista-de-los-Incas.pdf
 
Computacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINTComputacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINT
 
COMPUTACION VIRUS
COMPUTACION VIRUSCOMPUTACION VIRUS
COMPUTACION VIRUS
 
tutoria 1 y 2 gradO
tutoria 1 y 2 gradOtutoria 1 y 2 gradO
tutoria 1 y 2 gradO
 
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
 
Calendario civico-escolar-2019
Calendario civico-escolar-2019Calendario civico-escolar-2019
Calendario civico-escolar-2019
 
Reforzamiento 1 er grado (5)
Reforzamiento 1 er grado (5)Reforzamiento 1 er grado (5)
Reforzamiento 1 er grado (5)
 
Campeonato de fulbito
Campeonato de fulbitoCampeonato de fulbito
Campeonato de fulbito
 
Escalera autoestima
Escalera autoestimaEscalera autoestima
Escalera autoestima
 
Cas n° 438 2017-midis-pncm
Cas n° 438 2017-midis-pncmCas n° 438 2017-midis-pncm
Cas n° 438 2017-midis-pncm
 
Anexos cas en_linea
Anexos cas en_lineaAnexos cas en_linea
Anexos cas en_linea
 
Discurso 181 02 de julio 2017 ronal mamani murga
Discurso 181 02 de julio 2017   ronal mamani murgaDiscurso 181 02 de julio 2017   ronal mamani murga
Discurso 181 02 de julio 2017 ronal mamani murga
 
Maria muñoz
Maria muñozMaria muñoz
Maria muñoz
 
Arequipa plazas 2017 nombrameint
Arequipa plazas 2017 nombrameintArequipa plazas 2017 nombrameint
Arequipa plazas 2017 nombrameint
 
Plan anual 2017
Plan anual 2017Plan anual 2017
Plan anual 2017
 
Postular como minedu
Postular como mineduPostular como minedu
Postular como minedu
 
publisher
publisherpublisher
publisher
 
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
 
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
 
Ficha logro 2016 derry
Ficha logro 2016 derryFicha logro 2016 derry
Ficha logro 2016 derry
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

HISTORIA

  • 1. N°3 Curso: Historia Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. (Mahatma) Gandhi Fecha: 02-11-16 5° Sec TRABAJO EN CLASE Trabajemos la práctica. DIAGRAMA CONCEPTUAL VOCABULARIO: 10 PALABRAS FECHA DE PRESENTACIÓN: 04 de noviembre LAS REDES VIALES EN EL PERÚ CONCEPTO. Las redes viales están constituidas por el conjunto de vías terrestres, marítimas y aéreas a través de las cuales podemos lograr establecer relaciones comerciales entre productores y consumidores, entre vendedores y compradores y entre los diferentes pueblos. LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN EN EL PERÚ. Por la existencia de la cordillera de los Andes, el relieve del suelo peruano es muy accidentado, dificultando la construcción de las vías de comunicación terrestre. Desde comienzos del siglo XX y con grandes esfuerzos, se vienen construyendo carreteras y ferrocarriles, con el fin de eliminar el aislamiento entre nuestros pueblos y surjan al desarrollo económico y cultural actual. PRINCIPALES CARRETERAS. Las podemos clasificar en: carreteras longitudinales de penetración y de enlace. 1. CARRETERAS LONGITUDINALES. Son aquellas que unen a las ciudades del sur y del norte, como la Panamericana, la longitudinal de la sierra y la marginal de la selva. a. La Carretera Panamericana: Esta carretera une a todas las ciudades de la Costa y la parte andina de Arequipa. Se llama Panamericana, porque recorre toda América, desde Alaska hasta la Tierra de Fuego (Chile). La Panamericana en suelo peruano, se le divide en: Panamericana Norte desde Lima, Huacho y Barranca (Lima), Chimbote (Ancash), Trujillo (La Libertad), Chiclayo (Lambayeque), Piura y Tumbes. La Panamericana Sur, desde Lima, San Vicente de Cañete (Lima), Chincha Alta, Ica y Nazca (Ica), Camaná, Arequipa (Arequipa), Moquegua y Tacna. La Panamericana tiene una longitud de 3,049 Kms. y es asfaltada en su totalidad. 02 Noviembre
  • 2. N°3 Curso: Historia Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. (Mahatma) Gandhi Fecha: 02-11-16 5° Sec b. La Longitudinal de la Sierra: Une las ciudades de Puno, Cusco, Abancay, Ayacucho, Huancayo y La Oroya. c. La Marginal de la Selva: Une las ciudades de Tarapoto, Bellavista, Juanjuí, Tocachi y Tingo María. 2. CARRETERAS DE PENETRACIÓN. Estas carreteras parten de algún punto del litoral o ciudad de la costa, atraviesan la cordillera de los Andes hasta alguna ciudad de la Selva, va uniendo las tres regiones naturales del Perú. Las principales son:  Lima - La Oroya – Huanuco – Tingo María – Pucallpa; presenta dos variantes; una La Oroya Tarma – La Merced – Oxapampa y la otra va de La Merced – Satipo – Pangóa.  Olmos – río Marañon Bagua – Moyobamba y Tarapoto.  Concepción – Satipo.  La ruta de los libertadores, parte del puerto General de San Martín (Paracas) – Pisco – Castrovirreyna – Ayacucho – Luisiana en el río Apurímac (Selva Alta).  Nazca Puquio Challhuanca Abancay Cusco Uros Marcapata Quince Mil – Puerto Maldonado (Madre de Dios).  Cusco Urubamba – Quillabamba.  Cusco – Paucartambo Cosñipata – Shintuya.  Puno Juliaca Macusani – Lanlacuni Bajo.  Puno Sandia – San Juan del Oro – San Jacinto. 3. CARRETERAS DE ENLACE. Unen ciudades costeñas y andinas, las principales son: Sullana Morropón – Huancabamba. Chiclayo Chota – Cajamarca. Casma – Huaráz. Moquegua – Puno. Tacna – Ilave (Puno). LOS FERROCARRILES EN EL PERÚ. El ferrocarril fue el gran aporte del siglo XIX al transporte terrestre y cuenta con 1,672 km. de vías. Entre los más importantes tenemos: 1) EL FERROCARRIL CENTRAL. Parte del Callao, pasando por Lima Chosica – Matucana y La Oroya, de donde parte un ramal a Huancayo hasta Huancavelica. Otro ramal hacia el noroeste hasta Cerro de Pasco. Este ferrocarril por sus características que señalamos a continuación: Cruza la Cadena Occidental de los Andes a 4,781 metros de altura, en el túnel de Galera, atraviesa sesenta y cinco túneles y setenta puentes. 2) EL FERROCARRIL DEL SUR. Parte del puerto de Matarani hacía Arequipa, de allí a Juliaca. Atraviesa la Cadena Occidental de los Andes en Crucero Alto a 4,476 metros de altura. De Juliaca tiene un ramal a la ciudad de Puno y otro ramal a la ciudad de Cusco atravesando el nudo de Vilcanota en el paso La Raya, del Cusco hasta la ciudad de Quillabamba (Selva). 3) OTRO FERROCARRIL. Tenemos de Ilo a Toquepala y Cuajone que transporta cobre de exportación.
  • 3. N°3 Curso: Historia Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. (Mahatma) Gandhi Fecha: 02-11-16 5° Sec LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN ACUÁTICA. El transporte acuático peruano se realiza en el Mar del Perú, en los ríos navegables y en los lagos. A. NAVEGACIÓN MARÍTIMA. Tanto para el comercio de cabotaje y el comercio internacional, se utiliza como vía de navegación al Mar del Perú. A través del mar y los océanos se transportan nuestros productos de exportación a los mercados extranjeros y se importa los productos que no producimos en nuestro país. Entre los puertos mayores y menores contamos: a) Puertos Mayores: Son aquellos por donde se realizan las exportaciones y las importaciones. Son puertos mayores:  Talara y Paita (Piura).  General San Martín (Ica).  Eten (Lambayeque).  Matarani (Arequipa).  Salaverry (La Libertad).  Callao (Lima).  Ilo (Moquegua).  Chimbote (Ancash). b) Puertos Menores: Son aquellos por donde se puede realizar las exportaciones de nuestros productos y el transporte de cabotaje de nuestro litoral. Son puertos menores: Bayóvar (Piura). Supe y Huacho (Lima). La Pampilla (Lima). San Nicolás (Nasca). B. NAVEGACIÓN FLUVIAL. Nuestra navegación fluvial se realiza en el río A mazonas por su puerto principal Iquitos (Loreto), a través del cual se desarrolla el comercio exterior del oriente peruano. Entre otros ríos navegables como: el Ucayali con su puerto Pucallpa (Ucayali), el río Marañon y el río Huallaga con su puerto Yurimaguas (Loreto), se realiza la navegación con embarcaciones de mediana tonelaje. Por estos ríos y otros menores se comunican los distintos pueblos ribereños amazónicos. Operan más de quinientos embarcaciones. C. NAVEGACIÓN LACUSTRE.
  • 4. N°3 Curso: Historia Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa. (Mahatma) Gandhi Fecha: 02-11-16 5° Sec La navegación lacustre sólo se opera en el lago Titicaca, entre los puertos de Puno (Perú) y Huaqui (Bolivia). El lago Titicaca, es el lago navegable más alto del mundo. EL TRANSPORTE AÉREA EN EL PERÚ. El transporte aéreo, es el más moderno y rápido que conlleva al desarrollo y progreso económico de los pueblos y a las relaciones humanas en el mundo. El transporte aéreo en el Perú, salva las grandes dificultades que presenta el relieve accidentado del suelo peruano, especialmente y muy notorio entre Lima e Iquitos, ya que el vuelo entre estas ciudades no demora más de una hora (45 minutos). Lima – Callao, es el centro de la aeronavegación en el país y con el exterior, con su aeropuerto internacional “Jorge Chávez”. Ciudades que cuentan con aeropuertos importantes: Arequipa, Cusco, Iquitos, Chiclayo, Trujillo, Talara, Pisco, Pucallpa y Tarapoto. Entre las principales rutas aéreas tenemos:  Lima – Trujillo – Chiclayo – Piura – Talara – Tumbes.  Lima – Chiclayo – Tarapoto – Iquitos.  Lima – Iquitos.  Lima – Cusco – Puerto Maldonado.  Lima – Arequipa – Tacna.  Arequipa – Cusco.