SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLÍNICA
ESQUEMA GENERAL
CÁTEDRA de PATOLOGÍA y SEMIOLOGÍA
BUCOMAXILAR y C. ESTOMATOLÓGICA
UDA 4/2
UDA 4
UDA 5
2008
HISTORIA CLÍNICA
ESQUEMA GENERAL
1) INTERROGATORIO O ANAMNESIS
-Datos personales
-Motivo de consulta
-Historia de la enfermedad
-Antecedentes personales
-Antecedentes familiares
-Condiciones ambientales
2) EXAMEN CLÍNICO
-Apreciación general
-Examen Regional
-Examen Local
-Examen de zona motivo de consulta
3) RESUMEN DE H.C. (va acá si no se
hacen exámenes complementarios)
4) DIAGNÓSTICO CLÍNICO-Presuntivo
o Definitivo (según el caso)
5) EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
6) RESUMEN ( va acá si se hicieron
exámenes complementarios)
7) DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
8) PRONÓSTICO
9) PLAN DE TRATAMIENTO
10) EVOLUCIÓN. CONTROLES. ALTA.
1) INTERROGATORIO O ANAMNESIS
A) Datos personales o ficha patronímica
B) Motivo de Consulta
C) Historia de la enfermedad
- a) Comienzo
*cuándo o desde cuándo
*cómo (síntomas,fac.desencadenantes)
*dónde (en qué localización)
- b) Evolución
*igual
*aumento
*disminución
*desaparición
*aparición de nuevos síntomas
- c) Tratamientos efectuados
(quién (paciente, otro),cuál, cumplimien-
to y resultado)
- d) Estado actual (último o reciente episodio)
(síntomas actuales o recientes)
D) Antecedentes Personales
-a) Médicos (remotos y actuales)
*Interrogar Sistemas y aparatos
*Interrogar trat. recibidos
-b) Odontológicos:remotos y actuales
-c) Hábitos: (positivos y negativos)
E) Antecedentes Familiares
*Padres, hermanos,hijos,pareja o cónyugue
*Interesa: Enfermedades hereditarias e inf-
fecto-contagiosas.
D) Condiciones ambientales
( Vivienda,condiciones socio-económicas)
2) EXAMEN CLÍNICO
A) APRECIACIÓN GENERAL
*Estado psíco-físico,nutricional,hidratación
colaboración, etc.
B) EXAMEN REGIONAL (cara y cuello)
a) Examen de cara
*Inspección:*De frente y perfil
*Facies y Simetría Facial
*Estudio de piel y conjuntiva
*Armonía de 1/3 faciales
*Apertura Bucal (calidad y
cantidad)
*Palpación: *Músculos: (estática y diná-
mica)
*Huesos:(mandíbula y maci-
zo facial fijo)
*ATM : (estática y dinámica)
b) Examen de cuello
*Inspección (estática y dinámica)
*Piel, eje visceral
*Palpación: *ECOM-estática y dinám.
* GANGLIOS
* EJE VISCERAL
C) EXAMEN LOCAL (Labios e intraoral)
a) CONTINENTE (PAREDES)
- E.O.A. (labios)
- MEJILLAS
-PALADAR (duro y blando)
-PISO DE BOCA
-E.O.P. (orofaringe)
b) CONTENIDO
-LENGUA (en estática y dinámica)
-SALIVA (calidad y cantidad)
-REBORDES ALVEOLARES
-PARADENCIO :
*Superficial : PID.(papila, cuello y
puente) y PIO.( color, consisten-
cia y configuración en ambos)
*Profundo: bolsas pát., aumento de
corona clínicas,movilidad,migra-
ciones espontáneas.
-PIEZAS DENTARIAS
-ausencias
-caries
-obturaciones
-fracturas
-malposiciones
-oclusión
-otras
-BRECHAS
-HIGIENE
INSPECCIÓN Y PALPACIÓN
D) EXAMEN DE ZONA MOTIVO DE
CONSULTA
-Si es pieza dentaria: inspección, palpación, explora-
ción con cucharilla ,tests térmico y de percusión, pal-
pación de fondo de surco.
-Si es lesión: situación, límites, tamaño, forma, su-
perficie,bordes,consistencia,movilidad, relación con
la base, sensibilidad.
3 ) - RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA
( VA ACÁ EL RESUMEN SI NO SON NECESARIOS EXÁMENES COM-
PLEMENTARIOS)
4) - DIAGNÓSTICO CLÍNICO -PUEDE SER:
-PRESUNTIVO ( si hay que hacer exámenes comple-
mentarios)
-DEFINITIVO ( si no son necesarios exámenes com-
plementarios)
5) - EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
-Imagenología, Citología exfoliativa, Biopsia,Punción
Exámenes de Laboratorio, etc.
6) - RESUMEN DE H.C.-
( Va acá, si se hicieron exámenes complementarios)
7)- DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
También debe hacerse:
-Diagnóstico Diferencial
-Diagnóstico Etiológico
8) - PRONÓSTICO: ( Bueno, Reservado o Malo)
9)- PLAN DE TRATAMIENTO
* Factores a considerar: diagnóstico, estado general,
edad, nivel socio-económico, etc)
* Plan de tratamiento médico (General)
* Plan de tratamiento odontológico (sintomático, etio-
lógico, conservador, quirúrgico, etc)
10)
EVOLUCIÓN.SEGUIMIENTO.CONTROL,
ALTA.
-----------------------
Historia clinica
Historia clinica
Historia clinica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SíNtomas Del Aparato Respiratorio
SíNtomas Del Aparato RespiratorioSíNtomas Del Aparato Respiratorio
SíNtomas Del Aparato Respiratorio
IPN - ESM
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Semiología de Oído
Semiología de OídoSemiología de Oído
Semiología de Oído
Francy Vivas
 
Exploracion fisico regional
Exploracion fisico regionalExploracion fisico regional
Exploracion fisico regional
Robbymax Bezerra
 
Semiologia tema 1 (2)
Semiologia tema 1 (2)Semiologia tema 1 (2)
Semiologia tema 1 (2)
PaolaLizeth7
 
Semiologia de Abdomen
Semiologia de AbdomenSemiologia de Abdomen
Semiologia de Abdomen
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Pre y post operatorio
Pre y post operatorioPre y post operatorio
Pre y post operatorio
Erick Camposano
 
Heridas Faciales
Heridas FacialesHeridas Faciales
Heridas Faciales
guest87d35b
 
Mama
Mama Mama
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiDolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
Signos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratoriosSignos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratorios
Hugo Herrera
 
Desviaciones septales / Otorrinolaringología
Desviaciones septales / OtorrinolaringologíaDesviaciones septales / Otorrinolaringología
Desviaciones septales / Otorrinolaringología
Facultad de Medicina
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
PABLO
 
Presbiacusia
PresbiacusiaPresbiacusia
Presbiacusia
Silvia Cámara Jorge
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
Mayumi Veronica
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Tinnitus
TinnitusTinnitus
Ficha clinica
Ficha clinicaFicha clinica
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia
iska1601
 

La actualidad más candente (20)

SíNtomas Del Aparato Respiratorio
SíNtomas Del Aparato RespiratorioSíNtomas Del Aparato Respiratorio
SíNtomas Del Aparato Respiratorio
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Semiología de Oído
Semiología de OídoSemiología de Oído
Semiología de Oído
 
Exploracion fisico regional
Exploracion fisico regionalExploracion fisico regional
Exploracion fisico regional
 
Semiologia tema 1 (2)
Semiologia tema 1 (2)Semiologia tema 1 (2)
Semiologia tema 1 (2)
 
Semiologia de Abdomen
Semiologia de AbdomenSemiologia de Abdomen
Semiologia de Abdomen
 
Pre y post operatorio
Pre y post operatorioPre y post operatorio
Pre y post operatorio
 
Heridas Faciales
Heridas FacialesHeridas Faciales
Heridas Faciales
 
Mama
Mama Mama
Mama
 
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiDolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
 
Signos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratoriosSignos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratorios
 
Desviaciones septales / Otorrinolaringología
Desviaciones septales / OtorrinolaringologíaDesviaciones septales / Otorrinolaringología
Desviaciones septales / Otorrinolaringología
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Presbiacusia
PresbiacusiaPresbiacusia
Presbiacusia
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
 
Tinnitus
TinnitusTinnitus
Tinnitus
 
Ficha clinica
Ficha clinicaFicha clinica
Ficha clinica
 
Autopsia
Autopsia Autopsia
Autopsia
 

Destacado

anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
jeshua mezquita herrera
 
Informe anatomopatologico 2010
Informe anatomopatologico 2010Informe anatomopatologico 2010
Informe anatomopatologico 2010
Luis Basbus
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)
Juan carlos Perozo García
 
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeSemiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Isabel Trevejo
 
Anamnesis formato
Anamnesis formatoAnamnesis formato
Anamnesis formato
Nayira Díaz
 
Historia clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisicoHistoria clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisico
Lloyd Toledo
 
Anamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen FisicoAnamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen Fisico
walterlinares
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
UIGV
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
FMHDAC
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 

Destacado (11)

anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
 
Informe anatomopatologico 2010
Informe anatomopatologico 2010Informe anatomopatologico 2010
Informe anatomopatologico 2010
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)
 
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeSemiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
 
Anamnesis formato
Anamnesis formatoAnamnesis formato
Anamnesis formato
 
Historia clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisicoHistoria clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisico
 
Anamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen FisicoAnamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen Fisico
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 

Similar a Historia clinica

Exploración y diagnóstico clinico infantil
Exploración y diagnóstico clinico infantil Exploración y diagnóstico clinico infantil
Exploración y diagnóstico clinico infantil
Seres Crane
 
Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregido
M Devia
 
Pr1
Pr1Pr1
Semiología Tema 2
Semiología Tema 2Semiología Tema 2
Semiología Tema 2
Alejandro Claros Rios
 
Aspectos históricos de la patología
Aspectos históricos de la patologíaAspectos históricos de la patología
Aspectos históricos de la patología
Yoy Rangel
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdfCRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
AnitaGavilema3
 
Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija
Mabenene
 
Historia clínica de prótesis parcial fija neyra
Historia clínica de prótesis parcial fija neyraHistoria clínica de prótesis parcial fija neyra
Historia clínica de prótesis parcial fija neyra
Isabel Neyra Neira
 
Doppler de tsa
Doppler de tsaDoppler de tsa
Doppler de tsa
Heidy Saenz
 

Similar a Historia clinica (9)

Exploración y diagnóstico clinico infantil
Exploración y diagnóstico clinico infantil Exploración y diagnóstico clinico infantil
Exploración y diagnóstico clinico infantil
 
Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregido
 
Pr1
Pr1Pr1
Pr1
 
Semiología Tema 2
Semiología Tema 2Semiología Tema 2
Semiología Tema 2
 
Aspectos históricos de la patología
Aspectos históricos de la patologíaAspectos históricos de la patología
Aspectos históricos de la patología
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdfCRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SEGÚN GRUPO ETÁREO.pdf
 
Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija
 
Historia clínica de prótesis parcial fija neyra
Historia clínica de prótesis parcial fija neyraHistoria clínica de prótesis parcial fija neyra
Historia clínica de prótesis parcial fija neyra
 
Doppler de tsa
Doppler de tsaDoppler de tsa
Doppler de tsa
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Historia clinica

  • 1. HISTORIA CLÍNICA ESQUEMA GENERAL CÁTEDRA de PATOLOGÍA y SEMIOLOGÍA BUCOMAXILAR y C. ESTOMATOLÓGICA UDA 4/2 UDA 4 UDA 5 2008
  • 2. HISTORIA CLÍNICA ESQUEMA GENERAL 1) INTERROGATORIO O ANAMNESIS -Datos personales -Motivo de consulta -Historia de la enfermedad -Antecedentes personales -Antecedentes familiares -Condiciones ambientales 2) EXAMEN CLÍNICO -Apreciación general -Examen Regional -Examen Local -Examen de zona motivo de consulta 3) RESUMEN DE H.C. (va acá si no se hacen exámenes complementarios) 4) DIAGNÓSTICO CLÍNICO-Presuntivo o Definitivo (según el caso) 5) EXÁMENES COMPLEMENTARIOS 6) RESUMEN ( va acá si se hicieron exámenes complementarios) 7) DIAGNÓSTICO DEFINITIVO 8) PRONÓSTICO 9) PLAN DE TRATAMIENTO 10) EVOLUCIÓN. CONTROLES. ALTA.
  • 3. 1) INTERROGATORIO O ANAMNESIS A) Datos personales o ficha patronímica B) Motivo de Consulta C) Historia de la enfermedad - a) Comienzo *cuándo o desde cuándo *cómo (síntomas,fac.desencadenantes) *dónde (en qué localización) - b) Evolución *igual *aumento *disminución *desaparición *aparición de nuevos síntomas - c) Tratamientos efectuados (quién (paciente, otro),cuál, cumplimien- to y resultado) - d) Estado actual (último o reciente episodio) (síntomas actuales o recientes) D) Antecedentes Personales -a) Médicos (remotos y actuales) *Interrogar Sistemas y aparatos *Interrogar trat. recibidos -b) Odontológicos:remotos y actuales -c) Hábitos: (positivos y negativos) E) Antecedentes Familiares
  • 4. *Padres, hermanos,hijos,pareja o cónyugue *Interesa: Enfermedades hereditarias e inf- fecto-contagiosas. D) Condiciones ambientales ( Vivienda,condiciones socio-económicas) 2) EXAMEN CLÍNICO A) APRECIACIÓN GENERAL *Estado psíco-físico,nutricional,hidratación colaboración, etc. B) EXAMEN REGIONAL (cara y cuello) a) Examen de cara *Inspección:*De frente y perfil *Facies y Simetría Facial *Estudio de piel y conjuntiva *Armonía de 1/3 faciales *Apertura Bucal (calidad y cantidad) *Palpación: *Músculos: (estática y diná- mica) *Huesos:(mandíbula y maci- zo facial fijo) *ATM : (estática y dinámica) b) Examen de cuello *Inspección (estática y dinámica) *Piel, eje visceral *Palpación: *ECOM-estática y dinám. * GANGLIOS * EJE VISCERAL
  • 5. C) EXAMEN LOCAL (Labios e intraoral) a) CONTINENTE (PAREDES) - E.O.A. (labios) - MEJILLAS -PALADAR (duro y blando) -PISO DE BOCA -E.O.P. (orofaringe) b) CONTENIDO -LENGUA (en estática y dinámica) -SALIVA (calidad y cantidad) -REBORDES ALVEOLARES -PARADENCIO : *Superficial : PID.(papila, cuello y puente) y PIO.( color, consisten- cia y configuración en ambos) *Profundo: bolsas pát., aumento de corona clínicas,movilidad,migra- ciones espontáneas. -PIEZAS DENTARIAS -ausencias -caries -obturaciones -fracturas -malposiciones -oclusión -otras -BRECHAS -HIGIENE INSPECCIÓN Y PALPACIÓN
  • 6. D) EXAMEN DE ZONA MOTIVO DE CONSULTA -Si es pieza dentaria: inspección, palpación, explora- ción con cucharilla ,tests térmico y de percusión, pal- pación de fondo de surco. -Si es lesión: situación, límites, tamaño, forma, su- perficie,bordes,consistencia,movilidad, relación con la base, sensibilidad. 3 ) - RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA ( VA ACÁ EL RESUMEN SI NO SON NECESARIOS EXÁMENES COM- PLEMENTARIOS) 4) - DIAGNÓSTICO CLÍNICO -PUEDE SER: -PRESUNTIVO ( si hay que hacer exámenes comple- mentarios) -DEFINITIVO ( si no son necesarios exámenes com- plementarios) 5) - EXÁMENES COMPLEMENTARIOS -Imagenología, Citología exfoliativa, Biopsia,Punción Exámenes de Laboratorio, etc. 6) - RESUMEN DE H.C.- ( Va acá, si se hicieron exámenes complementarios) 7)- DIAGNÓSTICO DEFINITIVO También debe hacerse: -Diagnóstico Diferencial -Diagnóstico Etiológico
  • 7. 8) - PRONÓSTICO: ( Bueno, Reservado o Malo) 9)- PLAN DE TRATAMIENTO * Factores a considerar: diagnóstico, estado general, edad, nivel socio-económico, etc) * Plan de tratamiento médico (General) * Plan de tratamiento odontológico (sintomático, etio- lógico, conservador, quirúrgico, etc) 10) EVOLUCIÓN.SEGUIMIENTO.CONTROL, ALTA. -----------------------