SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLINICA LABORAL
Ficha de identificación
 ¿Dónde nació la persona y donde reside actualmente? Saber qué tipo de exposición a materiales ha tenido
 Tipo de ocupación o puesto de trabajo
 Nivel de escolaridad
 Religión: qué tipo de trabajo puede realizar o no.
Antecedentes Heredo familiares
 Carga genética respecto a su genoma: ¿a que se dedican los padres y de donde son originarios?
 Énfasis en los tipos de enfermedades que ha tenido
 Tipo de alergias y a que
 Tipos de cáncer
Antecedentes Personales no patológicos:
 Alimentación
 Vivienda
 Descanso
 Estrés
 Ejercicio
 Mascotas
 Ambiente en el que se desarrolla
 Hobby
Antecedentes Personales patológicos:
 Sobre las actividades que realicen
 Tipo de dieta que se lleva
 Tipo de prótesis u ortesis que use
 Tipos de enfermedades que ya ha tenido o tiene y
su tratamiento, tiempo de diagnóstico, etc.
 Hábito tabáquico:  alteraciones CV
 Uso de suplementos
 Fracturas o luxaciones
 Tipos de cirugías
 Numero de transfusiones
Antecedentes laborales:
 Plasmar todas las actividades que ha realizado la persona
 Empresas donde ha laborado
o ¿Cuanto tiempo ha desarrollado esa profesión?
o ¿Que puestos de trabajo ocupo en esa empresa?
o ¿Recibió capacitación en su puesto de trabajo?
 Inducción al puesto
 Actualización de los procesos por el médico del trabajo
 Certificaciones y evaluación del personal
o ¿Qué hace o que hacía en su trabajo?
 En que puesto estaba y para que lo contrataron
o ¿Qué maniobras o movimientos tiene que llevar acabo para realizar su trabajo?
o ¿Qué tipo de herramienta utiliza y para que objeto?
 Modelo y tamaño
 ¿Qué tipo de agarre, cuál es su estado, son manufacturadas o están modificadas?
 ¿Son ergonómicas?
 ¿Qué tipo de energía utilizan?
 ¿Se usa en condiciones adecuadas?
 ¿Qué tipo de maquinaria usa y para que objeto y por cuánto tiempo?
 ¿Qué materia prima requiere para hacer su trabajo?
 ¿Qué producto elabora?
 Describir su uniforme de trabajo
 Características del mismo, idealmente de algodón.
 ¿Cuánto dura?
 Describir su equipo de protección personal:
 Que requiere y cual se le proporciono
 ¿Si recibió capacitación?
 ¿Requiere algún accesorio extra?
o ¿Qué áreas aledañas productivas existen a su estación de trabajo?
o ¿Qué tipo de ambiente se percibe en su ambiente de trabajo?
 Olores
 Sabores
 Luminosidad
 Vibraciones
 Sonidos: ¿Interfieren con la comunicación oral?
 Temperatura
 Del inmueble donde se labora:
o Dimensiones
o Materiales de los que está construido
o Distribución del mobiliario
Padecimiento actual:
 Todo debe ser preguntado si es relacionada con el área de trabajo
Interrogatorio exhaustivo por aparatos y sistemas
Exploración física:
 Integral
 Más específicamente sobre las áreas del cuerpo relacionadas al área laboral
Diagnostico nosológico:
 Únicamente basado en signos y síntomas
 Basado en CIE-10
Diagnostico etiológico:
 Fundamental para saber si está relacionado con el trabajo
 Explica la causa de la enfermedad, si está relacionado o es parte de las actividades del trabajo
Diagnostico anatomo funcional:
 Análisis de las repercusiones de la enfermedad
 Se detalla específicamente las zonas del cuerpo humano que están dañadas y en que parte se han visto menoscabadas
para ver si requieren o no indemnización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de torax
Tipos de toraxTipos de torax
Tipos de torax
Carolina Güereca Muñoz
 
Ultrasonido estructural
Ultrasonido estructuralUltrasonido estructural
Ultrasonido estructuraljdlkjfkjnew
 
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIAEXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Semiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANOSemiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANO
Kelly Castro
 
Maniobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodillaManiobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodilla
Claudia Alvarez
 
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos DiferencialesImagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos DiferencialesOrlando Morales Ballesteros
 
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Romel Flores Virgilio
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
Radiografía de tórax. patología común rn y lactante
Radiografía de tórax. patología común rn y lactanteRadiografía de tórax. patología común rn y lactante
Radiografía de tórax. patología común rn y lactanteLizbet Marrero
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
Abel Quintana
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Nery Josué Perdomo
 
Alveolitis extrínseca
Alveolitis extrínsecaAlveolitis extrínseca
Alveolitis extrínseca
Sara Leal
 
Aparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologiaAparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologia
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
eddynoy velasquez
 
Ejemplo de Historia Clinica
Ejemplo de Historia ClinicaEjemplo de Historia Clinica
Ejemplo de Historia Clinica
Med School
 

La actualidad más candente (20)

Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia
 
Tipos de torax
Tipos de toraxTipos de torax
Tipos de torax
 
Ultrasonido estructural
Ultrasonido estructuralUltrasonido estructural
Ultrasonido estructural
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
 
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIAEXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
 
Semiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANOSemiología de exploración de MANO
Semiología de exploración de MANO
 
Maniobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodillaManiobras en la exploración de rodilla
Maniobras en la exploración de rodilla
 
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos DiferencialesImagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
Imagenología Artritis y Diagnósticos Diferenciales
 
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores   imumr.)
Ultrasonido en los tumores de ovario (dr. romel flores imumr.)
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
 
Radiografía de tórax. patología común rn y lactante
Radiografía de tórax. patología común rn y lactanteRadiografía de tórax. patología común rn y lactante
Radiografía de tórax. patología común rn y lactante
 
Signos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleuralSignos radiológicos del derrame pleural
Signos radiológicos del derrame pleural
 
Exploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbarExploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbar
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
 
Alveolitis extrínseca
Alveolitis extrínsecaAlveolitis extrínseca
Alveolitis extrínseca
 
Aparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologiaAparato osteomuscular semiologia
Aparato osteomuscular semiologia
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
 
Ejemplo de Historia Clinica
Ejemplo de Historia ClinicaEjemplo de Historia Clinica
Ejemplo de Historia Clinica
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 

Similar a Historia clinica laboral

Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
WILMARIS RODRIGUEZ
 
Proceso enfermero.pptx
Proceso enfermero.pptxProceso enfermero.pptx
Proceso enfermero.pptx
PolitaPizarro
 
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me ApuntoQue Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Lucano.Online.Profesionales
 
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA: VALORACIÓN
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA:  VALORACIÓNPRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA:  VALORACIÓN
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA: VALORACIÓN
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy SanchezPresentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
MiguelCornejo22
 
Avance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad AnimalAvance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad Animal
MiguelCornejo22
 
Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
Marisol Canal Aspilcueta
 
Historia clinica neumo
Historia clinica neumoHistoria clinica neumo
Historia clinica neumo
Maricela Juarez
 
Historia clinica neumo
Historia clinica neumoHistoria clinica neumo
Historia clinica neumo
Maricela Juarez
 
Caso 2 Pregunta 1...Grupo 3
Caso 2 Pregunta 1...Grupo 3Caso 2 Pregunta 1...Grupo 3
Caso 2 Pregunta 1...Grupo 3Denisse Vignolo
 
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Luis Andrés Gonzalez
 

Similar a Historia clinica laboral (11)

Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
Proceso enfermero.pptx
Proceso enfermero.pptxProceso enfermero.pptx
Proceso enfermero.pptx
 
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me ApuntoQue Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
 
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA: VALORACIÓN
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA:  VALORACIÓNPRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA:  VALORACIÓN
PRIMERA FASE DEL PROCESO DE ENFERMERÍA: VALORACIÓN
 
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy SanchezPresentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
Presentacion De Sanidad Animal Por Wendy Sanchez
 
Avance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad AnimalAvance de Sanidad Animal
Avance de Sanidad Animal
 
Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
 
Historia clinica neumo
Historia clinica neumoHistoria clinica neumo
Historia clinica neumo
 
Historia clinica neumo
Historia clinica neumoHistoria clinica neumo
Historia clinica neumo
 
Caso 2 Pregunta 1...Grupo 3
Caso 2 Pregunta 1...Grupo 3Caso 2 Pregunta 1...Grupo 3
Caso 2 Pregunta 1...Grupo 3
 
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesOswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Historia clinica laboral

  • 1. HISTORIA CLINICA LABORAL Ficha de identificación  ¿Dónde nació la persona y donde reside actualmente? Saber qué tipo de exposición a materiales ha tenido  Tipo de ocupación o puesto de trabajo  Nivel de escolaridad  Religión: qué tipo de trabajo puede realizar o no. Antecedentes Heredo familiares  Carga genética respecto a su genoma: ¿a que se dedican los padres y de donde son originarios?  Énfasis en los tipos de enfermedades que ha tenido  Tipo de alergias y a que  Tipos de cáncer Antecedentes Personales no patológicos:  Alimentación  Vivienda  Descanso  Estrés  Ejercicio  Mascotas  Ambiente en el que se desarrolla  Hobby Antecedentes Personales patológicos:  Sobre las actividades que realicen  Tipo de dieta que se lleva  Tipo de prótesis u ortesis que use  Tipos de enfermedades que ya ha tenido o tiene y su tratamiento, tiempo de diagnóstico, etc.  Hábito tabáquico:  alteraciones CV  Uso de suplementos  Fracturas o luxaciones  Tipos de cirugías  Numero de transfusiones Antecedentes laborales:  Plasmar todas las actividades que ha realizado la persona  Empresas donde ha laborado o ¿Cuanto tiempo ha desarrollado esa profesión? o ¿Que puestos de trabajo ocupo en esa empresa? o ¿Recibió capacitación en su puesto de trabajo?  Inducción al puesto  Actualización de los procesos por el médico del trabajo  Certificaciones y evaluación del personal o ¿Qué hace o que hacía en su trabajo?  En que puesto estaba y para que lo contrataron o ¿Qué maniobras o movimientos tiene que llevar acabo para realizar su trabajo? o ¿Qué tipo de herramienta utiliza y para que objeto?  Modelo y tamaño  ¿Qué tipo de agarre, cuál es su estado, son manufacturadas o están modificadas?  ¿Son ergonómicas?  ¿Qué tipo de energía utilizan?  ¿Se usa en condiciones adecuadas?  ¿Qué tipo de maquinaria usa y para que objeto y por cuánto tiempo?  ¿Qué materia prima requiere para hacer su trabajo?  ¿Qué producto elabora?  Describir su uniforme de trabajo  Características del mismo, idealmente de algodón.  ¿Cuánto dura?  Describir su equipo de protección personal:  Que requiere y cual se le proporciono  ¿Si recibió capacitación?
  • 2.  ¿Requiere algún accesorio extra? o ¿Qué áreas aledañas productivas existen a su estación de trabajo? o ¿Qué tipo de ambiente se percibe en su ambiente de trabajo?  Olores  Sabores  Luminosidad  Vibraciones  Sonidos: ¿Interfieren con la comunicación oral?  Temperatura  Del inmueble donde se labora: o Dimensiones o Materiales de los que está construido o Distribución del mobiliario Padecimiento actual:  Todo debe ser preguntado si es relacionada con el área de trabajo Interrogatorio exhaustivo por aparatos y sistemas Exploración física:  Integral  Más específicamente sobre las áreas del cuerpo relacionadas al área laboral Diagnostico nosológico:  Únicamente basado en signos y síntomas  Basado en CIE-10 Diagnostico etiológico:  Fundamental para saber si está relacionado con el trabajo  Explica la causa de la enfermedad, si está relacionado o es parte de las actividades del trabajo Diagnostico anatomo funcional:  Análisis de las repercusiones de la enfermedad  Se detalla específicamente las zonas del cuerpo humano que están dañadas y en que parte se han visto menoscabadas para ver si requieren o no indemnización