SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo
No Matrícula: 2010510214
“La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones”
Dr. Luis Federico Leloir
MARCO JURIDICO NACIONAL E INTERNACIONAL
Introducción
 Norma:
oPrincipio
oImpuesto
oRespetado
oDirige conductas
oAjusta acciones
oModula conductas
 Derecho
oEstado de funcionamiento
oQue es lo correcto para que la sociedad se
perpetuara
oEs institucional
oModula la sociedad de manera más especifica
oBasado en la justicia
oDa certeza jurídica
 Origen del derecho
oUsos y costumbres
oHistóricas
 Constitución 1857: prohíbe la huelga
 Revolución Mexicana: Constitución de 1917: permite huelga
 Proceso legislativo
oJurisprudencia:
 Razonamiento
 Problema jurídico
 Establecido por sentencias previas: 5 sentencias a favor y ninguna en contra
 Acorde al derecho en general
oTratados internacionales:
 OIT: organismo fundamental que crea estatutos en cómo mejorar la salud del trabajador
 Acuerdo entre dos o más estados
 Son de observancia obligatoria
 Recomendaciones: medidas cautelares que puede o no seguir un estado determinado
 Son temas de interés en común
 Pirámide de Kelsen:
oConstitución
 Leyes federales y tratados internacionales
 Leyes ordinarias
o Decreto
 Reglamentos
 Normas jurídicas
 Tratados de importancia en México:
oConvenio 155 sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente del trabajo:
 Mantenimiento del trabajo en correcto orden:
 Ambiente favorable
 Herramientas adecuadas
y antropométricas
 Maquinaría adecuada y
antropométricas
 Equipo adecuado y
antropométricas
 Sustancias bien
etiquetadas
 Operaciones claras y
precisas
 Procesos claros y en
orden
 Ratificado
 Argentina
 Brasil
 Cuba
 España
 México
 Uruguay
 Venezuela
oConvenio 161 sobre los servicios de salud en el trabajo:
 Identificación y evaluación de riesgos
 Vigilancia
 Factores del medio ambiente en el trabajo
 Prácticas del trabajo: descanso, recuperación, etc.
Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo
No Matrícula: 2010510214
“La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones”
Dr. Luis Federico Leloir
 Asesoramiento sobre la planificación y la organización del trabajo
 Participación en el desarrollo de programas para el mejoramiento
 Asesoramiento en:
 Ingreso de cada uno de los pacientes y su trabajo a desempeñar
 Seguridad en el puesto de trabajo
 Higiene en el puesto de trabajo
 Vigilancia de salud de los trabajadores en relación con el trabajo
 Antes
 Durante
 Después
 Adopción de medidas de rehabilitación profesional
 Organización de los primeros auxilios y de la atención de urgencia
 Análisis de accidentes
 De trabajo
 Enfermedades profesionales
 Ratificado por:
 Brasil
 Chile
 México
 Guatemala
 Uruguay
 Colombia
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
 Título 6to: Trabajo y Previsión Social
oArt. 123:
 Apartado A: Todo contrato de Trabajo:
 Obreros
 Jornaleros
 Empleados domésticos
 Empleados
 Ley IMSS
 Apartado B: Todo contrato de Trabajo
 Poderes de la unión
 Empleados
gubernamentales
 Trabajadores de la CDMX
 Ley ISSSTE
 Fracción XIV
 Empresarios serán responsables de todo tipo de:
o Accidentes profesionales
o Enfermedades profesionales
 Pagar la indemnización correspondiente
 Responsabilidad sobre el patrón en empleados:
o Contrato de trabajo
o Intermediario
 Fracción XV:
 Patrón obligado a:
o Preceptos legales de seguridad e higiene
 Reglamentado por STPS
 Prevenir accidentes:
o Capacitar al trabajador
o Estandarizar el trabajo de los trabajadores
o Mantenimiento de equipo y/o maquinas
o Instrumentos acordes al proceso inicial, no hacer ajustes
o Materiales de trabajo probados
 Mayor garantía para la salud y vida de los trabajadores y el producto de la concepción
 Fracción XXIX:
 Utilidad pública:
o Ley del seguro social:
 Seguros:
 Enfermedades y accidentes
Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo
No Matrícula: 2010510214
“La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones”
Dr. Luis Federico Leloir
 Cesación involuntaria y del trabajo
 Invalidez
 Vejez
 Vida
 Servicios de guardería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Laboral
Derecho Laboral Derecho Laboral
Derecho Laboral luisa2813
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaJulian Lopez
 
Unidad.1.nociones derecho(f)
Unidad.1.nociones derecho(f)Unidad.1.nociones derecho(f)
Unidad.1.nociones derecho(f)Curso Ml
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral05aleja
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanosDiego Ruiz
 
Deontologia y legislacion
Deontologia y legislacionDeontologia y legislacion
Deontologia y legislacionAlexis Chan
 
Responsabilidad de los funcionarios publicos
Responsabilidad de los funcionarios publicosResponsabilidad de los funcionarios publicos
Responsabilidad de los funcionarios publicosuniversityfermin
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboralJulian Agudo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboralJohaa Romero
 
Responsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativasResponsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativasAlbanyC
 
Responsabilidad juridica del medico_IAFJSR
Responsabilidad juridica del medico_IAFJSRResponsabilidad juridica del medico_IAFJSR
Responsabilidad juridica del medico_IAFJSRMauri Rojas
 
Legislacion Aplicada en Salud/ OTROS DERECHOS
Legislacion Aplicada en Salud/ OTROS DERECHOSLegislacion Aplicada en Salud/ OTROS DERECHOS
Legislacion Aplicada en Salud/ OTROS DERECHOSLiz Campoverde
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personalUnidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
Unidad 2. Delitos de peligro para la vida o la salud personal
 
Derecho Laboral
Derecho Laboral Derecho Laboral
Derecho Laboral
 
Mecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadanaMecanismos de proteccion ciudadana
Mecanismos de proteccion ciudadana
 
Unidad.1.nociones derecho(f)
Unidad.1.nociones derecho(f)Unidad.1.nociones derecho(f)
Unidad.1.nociones derecho(f)
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Psicologia Juridica I Bim
Psicologia Juridica I BimPsicologia Juridica I Bim
Psicologia Juridica I Bim
 
Mecanismos y garantías
Mecanismos y garantías Mecanismos y garantías
Mecanismos y garantías
 
derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
 
Deontologia y legislacion
Deontologia y legislacionDeontologia y legislacion
Deontologia y legislacion
 
Diapositivas legislacion laboral
Diapositivas legislacion laboralDiapositivas legislacion laboral
Diapositivas legislacion laboral
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Responsabilidad de los funcionarios publicos
Responsabilidad de los funcionarios publicosResponsabilidad de los funcionarios publicos
Responsabilidad de los funcionarios publicos
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Responsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativasResponsabilidad administrativas
Responsabilidad administrativas
 
Responsabilidad juridica del medico_IAFJSR
Responsabilidad juridica del medico_IAFJSRResponsabilidad juridica del medico_IAFJSR
Responsabilidad juridica del medico_IAFJSR
 
Legislacion Aplicada en Salud/ OTROS DERECHOS
Legislacion Aplicada en Salud/ OTROS DERECHOSLegislacion Aplicada en Salud/ OTROS DERECHOS
Legislacion Aplicada en Salud/ OTROS DERECHOS
 
Mecanismos y garantias
Mecanismos y garantiasMecanismos y garantias
Mecanismos y garantias
 
Ley del codigo de etica de la funcion publica
Ley del codigo de etica de la funcion publicaLey del codigo de etica de la funcion publica
Ley del codigo de etica de la funcion publica
 
Responsabilidad estatal en colombia
Responsabilidad estatal en colombiaResponsabilidad estatal en colombia
Responsabilidad estatal en colombia
 

Similar a Marco juridico nacional e internacional

unidad 1 de quirurgica.pdf
unidad 1 de quirurgica.pdfunidad 1 de quirurgica.pdf
unidad 1 de quirurgica.pdflizdelgado34
 
Requisitos_Legales_del_SIG_Requisitos_Le.pdf
Requisitos_Legales_del_SIG_Requisitos_Le.pdfRequisitos_Legales_del_SIG_Requisitos_Le.pdf
Requisitos_Legales_del_SIG_Requisitos_Le.pdfMiguelAngelCastilloN2
 
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legalSeminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legalCarlos Salazar
 
Seminario n 5 completo
Seminario n  5 completoSeminario n  5 completo
Seminario n 5 completoMariel Correa
 
pdf_20230109_075945_0000.pdf
pdf_20230109_075945_0000.pdfpdf_20230109_075945_0000.pdf
pdf_20230109_075945_0000.pdfSelenaSnchez3
 
Marco concpetual
Marco concpetualMarco concpetual
Marco concpetualCECY50
 
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptxssuser6427851
 
Giulianno david bozzo curso responsabilidad legal1
Giulianno david bozzo curso responsabilidad legal1Giulianno david bozzo curso responsabilidad legal1
Giulianno david bozzo curso responsabilidad legal1giulianodav
 
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - EcuadorLegislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - EcuadorLiz Campoverde
 
Negligencia medica conceptos y funciones
Negligencia medica conceptos y funcionesNegligencia medica conceptos y funciones
Negligencia medica conceptos y funcionessct8q2z2v9
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalyesicasb
 
Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1Enrique1349
 
LEGISLACION_LABORAL_1_SESION curso para estudiantes
LEGISLACION_LABORAL_1_SESION curso para estudiantesLEGISLACION_LABORAL_1_SESION curso para estudiantes
LEGISLACION_LABORAL_1_SESION curso para estudiantesLENIN40
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5cmdelrio7
 

Similar a Marco juridico nacional e internacional (20)

unidad 1 de quirurgica.pdf
unidad 1 de quirurgica.pdfunidad 1 de quirurgica.pdf
unidad 1 de quirurgica.pdf
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
 
Requisitos_Legales_del_SIG_Requisitos_Le.pdf
Requisitos_Legales_del_SIG_Requisitos_Le.pdfRequisitos_Legales_del_SIG_Requisitos_Le.pdf
Requisitos_Legales_del_SIG_Requisitos_Le.pdf
 
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legalSeminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legal
Seminario Nº 3 Ética profesional y responsabilidad legal
 
Seminario n 5 completo
Seminario n  5 completoSeminario n  5 completo
Seminario n 5 completo
 
pdf_20230109_075945_0000.pdf
pdf_20230109_075945_0000.pdfpdf_20230109_075945_0000.pdf
pdf_20230109_075945_0000.pdf
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Legislación médica
Legislación médica Legislación médica
Legislación médica
 
Marco concpetual
Marco concpetualMarco concpetual
Marco concpetual
 
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx
20220613 Charla Responsabilidad legal en materias de SST.pptx
 
Giulianno david bozzo curso responsabilidad legal1
Giulianno david bozzo curso responsabilidad legal1Giulianno david bozzo curso responsabilidad legal1
Giulianno david bozzo curso responsabilidad legal1
 
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - EcuadorLegislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
 
Oit
OitOit
Oit
 
Negligencia medica conceptos y funciones
Negligencia medica conceptos y funcionesNegligencia medica conceptos y funciones
Negligencia medica conceptos y funciones
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Marco jurídico de seguridad e higiene nacional
Marco jurídico de seguridad e higiene nacionalMarco jurídico de seguridad e higiene nacional
Marco jurídico de seguridad e higiene nacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1
 
LEGISLACION_LABORAL_1_SESION curso para estudiantes
LEGISLACION_LABORAL_1_SESION curso para estudiantesLEGISLACION_LABORAL_1_SESION curso para estudiantes
LEGISLACION_LABORAL_1_SESION curso para estudiantes
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresOswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajoOswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoOswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaOswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioOswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralOswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoOswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosOswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularOswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesOswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Marco juridico nacional e internacional

  • 1. Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo No Matrícula: 2010510214 “La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones” Dr. Luis Federico Leloir MARCO JURIDICO NACIONAL E INTERNACIONAL Introducción  Norma: oPrincipio oImpuesto oRespetado oDirige conductas oAjusta acciones oModula conductas  Derecho oEstado de funcionamiento oQue es lo correcto para que la sociedad se perpetuara oEs institucional oModula la sociedad de manera más especifica oBasado en la justicia oDa certeza jurídica  Origen del derecho oUsos y costumbres oHistóricas  Constitución 1857: prohíbe la huelga  Revolución Mexicana: Constitución de 1917: permite huelga  Proceso legislativo oJurisprudencia:  Razonamiento  Problema jurídico  Establecido por sentencias previas: 5 sentencias a favor y ninguna en contra  Acorde al derecho en general oTratados internacionales:  OIT: organismo fundamental que crea estatutos en cómo mejorar la salud del trabajador  Acuerdo entre dos o más estados  Son de observancia obligatoria  Recomendaciones: medidas cautelares que puede o no seguir un estado determinado  Son temas de interés en común  Pirámide de Kelsen: oConstitución  Leyes federales y tratados internacionales  Leyes ordinarias o Decreto  Reglamentos  Normas jurídicas  Tratados de importancia en México: oConvenio 155 sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente del trabajo:  Mantenimiento del trabajo en correcto orden:  Ambiente favorable  Herramientas adecuadas y antropométricas  Maquinaría adecuada y antropométricas  Equipo adecuado y antropométricas  Sustancias bien etiquetadas  Operaciones claras y precisas  Procesos claros y en orden  Ratificado  Argentina  Brasil  Cuba  España  México  Uruguay  Venezuela oConvenio 161 sobre los servicios de salud en el trabajo:  Identificación y evaluación de riesgos  Vigilancia  Factores del medio ambiente en el trabajo  Prácticas del trabajo: descanso, recuperación, etc.
  • 2. Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo No Matrícula: 2010510214 “La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones” Dr. Luis Federico Leloir  Asesoramiento sobre la planificación y la organización del trabajo  Participación en el desarrollo de programas para el mejoramiento  Asesoramiento en:  Ingreso de cada uno de los pacientes y su trabajo a desempeñar  Seguridad en el puesto de trabajo  Higiene en el puesto de trabajo  Vigilancia de salud de los trabajadores en relación con el trabajo  Antes  Durante  Después  Adopción de medidas de rehabilitación profesional  Organización de los primeros auxilios y de la atención de urgencia  Análisis de accidentes  De trabajo  Enfermedades profesionales  Ratificado por:  Brasil  Chile  México  Guatemala  Uruguay  Colombia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos  Título 6to: Trabajo y Previsión Social oArt. 123:  Apartado A: Todo contrato de Trabajo:  Obreros  Jornaleros  Empleados domésticos  Empleados  Ley IMSS  Apartado B: Todo contrato de Trabajo  Poderes de la unión  Empleados gubernamentales  Trabajadores de la CDMX  Ley ISSSTE  Fracción XIV  Empresarios serán responsables de todo tipo de: o Accidentes profesionales o Enfermedades profesionales  Pagar la indemnización correspondiente  Responsabilidad sobre el patrón en empleados: o Contrato de trabajo o Intermediario  Fracción XV:  Patrón obligado a: o Preceptos legales de seguridad e higiene  Reglamentado por STPS  Prevenir accidentes: o Capacitar al trabajador o Estandarizar el trabajo de los trabajadores o Mantenimiento de equipo y/o maquinas o Instrumentos acordes al proceso inicial, no hacer ajustes o Materiales de trabajo probados  Mayor garantía para la salud y vida de los trabajadores y el producto de la concepción  Fracción XXIX:  Utilidad pública: o Ley del seguro social:  Seguros:  Enfermedades y accidentes
  • 3. Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo No Matrícula: 2010510214 “La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones” Dr. Luis Federico Leloir  Cesación involuntaria y del trabajo  Invalidez  Vejez  Vida  Servicios de guardería