SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia y Tecnología
Los alimentos transgénicos (texto pág. 35 - 37)
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS/CAP
ACIDADES
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
INDAGA MEDIANTE
MÉTODOS CIENTÍFICOS
PARA CONSTRUIR
CONOCIMIENTOS
 Problematiza
situaciones para hacer
indagación
 Diseña estrategias
para hacer indagación
 Genera y registra
datos o información
 Analiza datos e
información
 Evalúa y comunica el
proceso y resultados
de su indagación
 Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho,
fenómeno u objeto natural o tecnológico. Plantea hipótesis que expresan la
relación causa-efecto y determina las variables involucradas.
 Propone un plan para observar las variables del problema de indagación y
controlar aquellas que pueden modificar la experimentación, con la finalidad
de obtener datos para comprobar sus hipótesis. Selecciona instrumentos,
materiales y herramientas, así como fuentes que le brinden información
científica. Considera el tiempo para el desarrollo del plan y las medidas de
seguridad necesarias.
 Obtiene datos cualitativos o cuantitativos que evidencian la relación entre
las variables que utiliza para responder la pregunta. Organiza los datos,
hace cálculos de moda, proporcionalidad directa y otros, y los representa en
diferentes organizadores.
 Utiliza los datos cualitativos o cuantitativos para probar sus hipótesis y las
contrasta con información científica. Elabora sus conclusiones.
 Comunica sus conclusiones y lo que aprendió usando conocimientos
científicos. Evalúa si los procedimientos seguidos en su indagación
ayudaron a comprobar sus hipótesis. Menciona las dificultades que tuvo y
propone mejoras. Da a conocer su indagación en forma oral o escrita.
Reconocen los
alimentos
transgénicos que
utilizan en su
alimentación así
como la forma
como son
manipulados para
mejorar la
producción
INSTRUMENTO
Lista de cotejos.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBERVABLES
Enfoque Ambiental  Los estudiantes mantienen los espacios limpios, los materiales
ordenados y guardan estos últimos después de usarlos.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en
esta sesión?
 Prepara con tiempo los materiales e insumos que
utilizarán
 Revisar textos sobre los alimentos transgénicos.
 Papelotes, hojas bond, hojas de papel
cuadriculado, plumones gruesos y delgados.
3. MOMENTOS DE LASESIÓN
INICIO: Tiempo aproximado 10 min
En grupo clase
 Comenta con los estudiantes sobre la sesión anterior “los nutrientes”, dan a conocer lo aprendido.
 Interrogar. ¿Qué son los nutrientes? ¿Qué función cumplen en el cuerpo humano?
 Los estudiantes dan sus respuestas
Comunica el propósito de la sesión:
 Hoy investigaremos y leeremos sobre los alimentos transgénicos.
 Acuerda las normas de convivencia para el trabajo en armonía.
DESARROLLO: tiempo aproximado 70 min
Planteamiento del problema
 Comentamos sobre las respuestas planteadas por cada grupo sobre importancia de la alimentación como
nutrientes de nuestras células y cuerpo.
 Anuncia la investigación bibliográfica que realizarán, para ello coloca el planteamiento del problema en la
pizarra.
¿Qué son los alimentos transgénicos?
¿Cómo son los alimentos transgénicos?
Planteamiento de la hipótesis:
En grupo clase:
 Cada grupo recibe una hoja y plumones para escribir sus respuesta anticipadas (hipótesis)
 Escriben sus hipótesis por grupos.
 El coordinador de cada grupo expone sus respuestas (hipótesis)
 Sistematiza con ellos las respuestas, agrupen las que se parecen y descarten las que estén desenfocadas
del tema de la pregunta.
 El grupo de materiales distribuye los textos de Ciencia y Ambiente 6.
 Pregunta a los estudiantes: ¿Qué información contiene el texto acerca de los nutrientes?
Elaboración del plan de indagación:
En grupo clase;
 Refiéreles que para investigar el tema deben tener claro lo que significa: los alimentos transgénicos.
 Pregúntales ahora, ¿de qué maneras podemos proceder para investigar la pregunta principal y las preguntas
secundarias? Espero sus propuestas y ayúdales a entender qué se necesita conocer, primero.
Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
 Indica que para conocer sobre los nutrientes van a indagar todo sobre el tema.
 Realizan la lectura de su texto.
 Observan videos relacionados al tema.
 Comentan en su grupo sobre el tema.
 Organizan sus conclusiones sobre el tema en un mapa conceptual.
Estructuración del saber construido como respuesta al problema
En grupo clase:
 Cada grupo da a conocer sus conclusiones sobre las preguntas planteadas.
 Ayúdales a realizar su análisis
En grupos
 Retoma el listado de las hipótesis que construyeron.
 Haz que analicen sus respuestas a la pregunta
 Indícales que comparen el estudio que han realizado.
Evaluación y comunicación
En grupos
 Para concluir solicítales hacer su resumen sobre los alimentos transgénicos.
LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.
¿Qué es un alimento transgénico? “Es una modificación que se hace a la planta, con la finalidad de que tenga características que la hacen
resistente a herbicidas o insectos; o que tenga una vitamina que le permita tener un enriquecimiento interno”, explica el biólogo molecular
Ernesto Bustamante.
Y es que la carga genética de un ser vivo, llámese una planta o un animal, puede ser utilizada y modificada a través de la biotecnología, una de
las llamadas ciencias calientes y en pleno desarrollo.
¿Cuáles son los beneficios? De acuerdo al biólogo, los cultivos con transgénicos implican una mayor productividad en los cultivos, pues las
plantas genéticamente modificadas se hacen más resistentes a las plagas y herbicidas.
También se puede potenciar los alimentos, como es el caso del llamado “arroz dorado”, que contiene vitamina A y que podría prevenir la
ceguera; aunque está prohibido su uso y desarrollo tecnológico e investigacional.
Bustamante además sostiene que a través de plantas mejoradas genéticamente se puede bloquear le toxicidad de los alimentos. “Si yo siembro
en un terreno contaminado con plomo, mercurio o aluminio, evidentemente voy a tener plantas que llevan parte de estos metales pesados. Eso
no es bueno”.
¿Qué alimentos transgénicos abundan en la actualidad? “El principal es la soya, el segundo es el algodón, el maíz y luego la canola que se
usa para producir aceite. Esos constituyen el 90 % de los transgénicos del mundo”,
CIERRE:Tiempo aproximado 10 min
En grupo clase
 Recuerda con ellos los pasos que siguieron para realizar la investigación bibliográfica sobre los nutrientes.
 Destaca la secuencia del proceso seguido:una pregunta problematizadora,el registro de información preliminar,la
organización de la información obtenida,la lectura del texto, la realización de los experimentos indicados en el texto, la
formulación de conclusiones,la presentación final de todo el proceso.
 Destaca la importancia de organizar la información en un gráfico a fin de garantizar la comprensión de los conocimientos
adquiridos.
 Destaca también la importancia de comparar lo que hacemos o decimos,con la información proveniente de fuentes
confiables.
 Pregúntales:¿Cuántas veces leyeron el texto? ¿Se hicieron preguntas mientras leían? ¿Compararon el contenido del
texto con información proveniente de otras fuentes? ¿El organizador les permitió comprender mejor el contenido? ¿Qué
sabían antes de su investigación? ¿Qué saben ahora?.
 Reconocen la importancia de conocer la información sobre los alimentos transgénicos.
PARA TRABAJAR EN CASA
 Realizan dibujos de los alimentos transgénicos y mejora su organizador visual.
4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente
sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
Fecha: de abril del 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Luzmila Zapana Flores
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
OscarHerreraRamos
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
MINEDU PERU
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
michel puma centeno
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
Adriana Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 

Similar a Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19

Sesion de aprendizaje lilian
Sesion de aprendizaje lilianSesion de aprendizaje lilian
Sesion de aprendizaje lilian
Ayala Araníbar
 
Sa 1-cya
Sa 1-cyaSa 1-cya
Sa 1-cya
Pepe Castillo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Los alimentos que nos dan salud..docx
Los alimentos que nos dan salud..docxLos alimentos que nos dan salud..docx
Los alimentos que nos dan salud..docx
ISAAC218102
 
quintogrado-u3-sesion2.docx
quintogrado-u3-sesion2.docxquintogrado-u3-sesion2.docx
quintogrado-u3-sesion2.docx
Tobias Julio López Ponte
 
Guia para proyecto de Feria Cientíica
Guia para proyecto de Feria CientíicaGuia para proyecto de Feria Cientíica
Guia para proyecto de Feria Cientíica
Vimarie Negrón
 
Exp3 planificamos-primaria-v (3)
Exp3 planificamos-primaria-v (3)Exp3 planificamos-primaria-v (3)
Exp3 planificamos-primaria-v (3)
Maria Cruz Condor
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docxSESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
ameliasanchezrodas1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docxPROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
SandyBC1
 
quintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docxquintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docx
Tobias Julio López Ponte
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
2 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   022 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   02
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docxIII E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
maria03ezluz
 
quintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docxquintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docx
Tobias Julio López Ponte
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 

Similar a Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19 (20)

Sesion de aprendizaje lilian
Sesion de aprendizaje lilianSesion de aprendizaje lilian
Sesion de aprendizaje lilian
 
Sa 1-cya
Sa 1-cyaSa 1-cya
Sa 1-cya
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
 
Los alimentos que nos dan salud..docx
Los alimentos que nos dan salud..docxLos alimentos que nos dan salud..docx
Los alimentos que nos dan salud..docx
 
quintogrado-u3-sesion2.docx
quintogrado-u3-sesion2.docxquintogrado-u3-sesion2.docx
quintogrado-u3-sesion2.docx
 
Guia para proyecto de Feria Cientíica
Guia para proyecto de Feria CientíicaGuia para proyecto de Feria Cientíica
Guia para proyecto de Feria Cientíica
 
Exp3 planificamos-primaria-v (3)
Exp3 planificamos-primaria-v (3)Exp3 planificamos-primaria-v (3)
Exp3 planificamos-primaria-v (3)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
 
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docxSESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
SESION TRAMAMIOENTO HORMONALES 1.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion15
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docxPROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CY T (1).docx
 
quintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docxquintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
 
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
2 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   022 ¦ proyecto  de  aprendizaje n-¦   02
2 ¦ proyecto de aprendizaje n-¦ 02
 
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docxIII E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
 
quintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docxquintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docx
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 

Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19

  • 1. Ciencia y Tecnología Los alimentos transgénicos (texto pág. 35 - 37) 1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS/CAP ACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS  Problematiza situaciones para hacer indagación  Diseña estrategias para hacer indagación  Genera y registra datos o información  Analiza datos e información  Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación  Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico. Plantea hipótesis que expresan la relación causa-efecto y determina las variables involucradas.  Propone un plan para observar las variables del problema de indagación y controlar aquellas que pueden modificar la experimentación, con la finalidad de obtener datos para comprobar sus hipótesis. Selecciona instrumentos, materiales y herramientas, así como fuentes que le brinden información científica. Considera el tiempo para el desarrollo del plan y las medidas de seguridad necesarias.  Obtiene datos cualitativos o cuantitativos que evidencian la relación entre las variables que utiliza para responder la pregunta. Organiza los datos, hace cálculos de moda, proporcionalidad directa y otros, y los representa en diferentes organizadores.  Utiliza los datos cualitativos o cuantitativos para probar sus hipótesis y las contrasta con información científica. Elabora sus conclusiones.  Comunica sus conclusiones y lo que aprendió usando conocimientos científicos. Evalúa si los procedimientos seguidos en su indagación ayudaron a comprobar sus hipótesis. Menciona las dificultades que tuvo y propone mejoras. Da a conocer su indagación en forma oral o escrita. Reconocen los alimentos transgénicos que utilizan en su alimentación así como la forma como son manipulados para mejorar la producción INSTRUMENTO Lista de cotejos. ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBERVABLES Enfoque Ambiental  Los estudiantes mantienen los espacios limpios, los materiales ordenados y guardan estos últimos después de usarlos. 2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN. ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?  Prepara con tiempo los materiales e insumos que utilizarán  Revisar textos sobre los alimentos transgénicos.  Papelotes, hojas bond, hojas de papel cuadriculado, plumones gruesos y delgados. 3. MOMENTOS DE LASESIÓN INICIO: Tiempo aproximado 10 min En grupo clase  Comenta con los estudiantes sobre la sesión anterior “los nutrientes”, dan a conocer lo aprendido.  Interrogar. ¿Qué son los nutrientes? ¿Qué función cumplen en el cuerpo humano?  Los estudiantes dan sus respuestas Comunica el propósito de la sesión:  Hoy investigaremos y leeremos sobre los alimentos transgénicos.  Acuerda las normas de convivencia para el trabajo en armonía. DESARROLLO: tiempo aproximado 70 min Planteamiento del problema  Comentamos sobre las respuestas planteadas por cada grupo sobre importancia de la alimentación como nutrientes de nuestras células y cuerpo.  Anuncia la investigación bibliográfica que realizarán, para ello coloca el planteamiento del problema en la pizarra. ¿Qué son los alimentos transgénicos? ¿Cómo son los alimentos transgénicos? Planteamiento de la hipótesis: En grupo clase:  Cada grupo recibe una hoja y plumones para escribir sus respuesta anticipadas (hipótesis)  Escriben sus hipótesis por grupos.  El coordinador de cada grupo expone sus respuestas (hipótesis)
  • 2.  Sistematiza con ellos las respuestas, agrupen las que se parecen y descarten las que estén desenfocadas del tema de la pregunta.  El grupo de materiales distribuye los textos de Ciencia y Ambiente 6.  Pregunta a los estudiantes: ¿Qué información contiene el texto acerca de los nutrientes? Elaboración del plan de indagación: En grupo clase;  Refiéreles que para investigar el tema deben tener claro lo que significa: los alimentos transgénicos.  Pregúntales ahora, ¿de qué maneras podemos proceder para investigar la pregunta principal y las preguntas secundarias? Espero sus propuestas y ayúdales a entender qué se necesita conocer, primero. Análisis de resultados y comparación de las hipótesis  Indica que para conocer sobre los nutrientes van a indagar todo sobre el tema.  Realizan la lectura de su texto.  Observan videos relacionados al tema.  Comentan en su grupo sobre el tema.  Organizan sus conclusiones sobre el tema en un mapa conceptual. Estructuración del saber construido como respuesta al problema En grupo clase:  Cada grupo da a conocer sus conclusiones sobre las preguntas planteadas.  Ayúdales a realizar su análisis En grupos  Retoma el listado de las hipótesis que construyeron.  Haz que analicen sus respuestas a la pregunta  Indícales que comparen el estudio que han realizado. Evaluación y comunicación En grupos  Para concluir solicítales hacer su resumen sobre los alimentos transgénicos. LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS. ¿Qué es un alimento transgénico? “Es una modificación que se hace a la planta, con la finalidad de que tenga características que la hacen resistente a herbicidas o insectos; o que tenga una vitamina que le permita tener un enriquecimiento interno”, explica el biólogo molecular Ernesto Bustamante. Y es que la carga genética de un ser vivo, llámese una planta o un animal, puede ser utilizada y modificada a través de la biotecnología, una de las llamadas ciencias calientes y en pleno desarrollo. ¿Cuáles son los beneficios? De acuerdo al biólogo, los cultivos con transgénicos implican una mayor productividad en los cultivos, pues las plantas genéticamente modificadas se hacen más resistentes a las plagas y herbicidas. También se puede potenciar los alimentos, como es el caso del llamado “arroz dorado”, que contiene vitamina A y que podría prevenir la ceguera; aunque está prohibido su uso y desarrollo tecnológico e investigacional. Bustamante además sostiene que a través de plantas mejoradas genéticamente se puede bloquear le toxicidad de los alimentos. “Si yo siembro en un terreno contaminado con plomo, mercurio o aluminio, evidentemente voy a tener plantas que llevan parte de estos metales pesados. Eso no es bueno”. ¿Qué alimentos transgénicos abundan en la actualidad? “El principal es la soya, el segundo es el algodón, el maíz y luego la canola que se usa para producir aceite. Esos constituyen el 90 % de los transgénicos del mundo”, CIERRE:Tiempo aproximado 10 min En grupo clase  Recuerda con ellos los pasos que siguieron para realizar la investigación bibliográfica sobre los nutrientes.  Destaca la secuencia del proceso seguido:una pregunta problematizadora,el registro de información preliminar,la organización de la información obtenida,la lectura del texto, la realización de los experimentos indicados en el texto, la formulación de conclusiones,la presentación final de todo el proceso.  Destaca la importancia de organizar la información en un gráfico a fin de garantizar la comprensión de los conocimientos adquiridos.  Destaca también la importancia de comparar lo que hacemos o decimos,con la información proveniente de fuentes confiables.  Pregúntales:¿Cuántas veces leyeron el texto? ¿Se hicieron preguntas mientras leían? ¿Compararon el contenido del texto con información proveniente de otras fuentes? ¿El organizador les permitió comprender mejor el contenido? ¿Qué sabían antes de su investigación? ¿Qué saben ahora?.  Reconocen la importancia de conocer la información sobre los alimentos transgénicos. PARA TRABAJAR EN CASA
  • 3.  Realizan dibujos de los alimentos transgénicos y mejora su organizador visual. 4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? Fecha: de abril del 2018