SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo
No Matrícula: 2010510214
“La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones”
Dr. Luis Federico Leloir
HIGIENE INDUSTRIAL
Propósito:
 Aplicación de acciones idóneas para prevenir y controlar el riesgo de trabajo
Límite máximo permisible de exposición (LMPE):
 Cantidad de contaminante de ambiente laboral no debe superar el LMPE
Límite máximo permisible en exposición pico (P):
 Cantidad de contaminante del ambiente laboral que no debe rebasarse en ningún momento en un trabajador expuesto
Límite máximo permisible de exposición a corto tiempo (LMPE-CT):
 Cantidad máxima de contaminante en ese ambiente laboral a trabajadores expuesto como máximo 15 min. con un
descanso o no exposición de más o menos 1 hora
Límite máximo permisible de exposición promedio ponderado en tiempo (LMPE-PPT):
 Cantidad promedio ponderado en tiempo de contaminante expuesto en el ambiente laboral:
oJornada laboral: 8 hrs
oSemana laboral: 40 hrs
Muestreo ambiental:
 Procedimiento de captura y determinación de contaminantes del ambiente laboral
Muestreo personal:
 Procedimiento de captura de contaminantes dentro del ambiente laboral
Contaminantes del medio ambiente laboral:
 Toda sustancia química que puede modificar las condiciones habituales del ambiente laboral y centro de trabajo y altera
la salud de los trabajadores
Grupo de exposición homogénea:
 Poblaciones con > 2 trabajadores expuestos a una sustancia similar a la misma concentración, tiempo exposición o
jornadas similares o actividades de trabajo parecidas
 Agentes en el ambiente de trabajo:
oFibras:
 Partículas solidas
 Longitud >5nm
 Diámetro
 <3 nm
 >3:1
 Pueden ingresar hasta alveolos
 Asbesto
oAerosoles:
 Partículas dispersas en el ambiente: solidas o liquidas
 Medio gaseoso  aire
 Se mantiene suspendido en el aire
oGases:
 Fluidos amorfos
 Ocupan todo el espacio de su contenedor
 Humos de la combustión: partículas sólidas suspendidas en el aire
 Humos metálicos: partículas suspendidas de metal aerolizado
Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo
No Matrícula: 2010510214
“La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones”
Dr. Luis Federico Leloir
oAsfixiante simple:
 Desplazan la concentración de O2
 <19.5% de O2 ya no es compatible con una ocupación/vida
oRuido:
 Sonidos cuya presión acústica generan disconfort en la membrana timpánica dependiendo de la
presión y tiempo de exposición
 Tipos:
 Estable: Variaciones en su nivel sonoro “A”
o Intervalo <5 Db
 Inestable: Variaciones en el nivel sonoro “A”
o Intervalo >5 Db
 Impulsivo:
o Ruido inestable, pero de generación súbita
o <1 seg.
oSonido:
 Vibración acústica que produce sensación audible
 Se mide en decibeles dB.
 Escala Log. Base 10
 Nivel Sonoro A:
 Nivel de presión acústica instantánea
 Sonómetro normalizado
 Nivel sonoro: criterio:
 NSA de <90 dB
 En una jornada laboral de 8 hrs laborales
 Siempre evaluar las máquinas y su nivel de ruido: adición de ruido
oVibraciones:
 Movimientos periódicos oscilatorios que producido por un cuerpo rígido o elástico
 De cuerpo entero:
 Fenómeno físico donde la vibración generada por una maquina se transmite al cuerpo
humano.
 Transmisión por solidos:
 Frecuencia intervalo: 1 a 80 Hz
 En extremidades superiores:
 Fenómeno físico con la vibración generada por una maquina se transmite a las ES con un
intervalo de 8 a 160 Hz
 Ciclo de exposición:
 Intervalo de tiempo donde se está haciendo una actividad en específico durante qué proceso
de trabajo
oRadiación ionizante:
 Energía o partículas que interactúan con la materia
 Producen iones de manera directa o indirecta
 Dosimetría:
 Medición de dosis de radiación ionizante
 Efectos estocásticos:
 Es la probabilidad de que sufra una alteración en función de la dosis, pero sin un umbral.
 Se manifiesta en el individuo expuesto y su descendencia
oRadiación no ionizante:
 Energía electromagnética que no produce iones, sin embargo, si puede producir alteraciones
 Microondas, láser, máser, luz infrarroja, luz visible
oPresión ambiental:
 Fuerza/unidad que ejerce el aire sobre un área determinada
 1 atm = 760 mmHg
 Es anormal:
 Alta: >1520 mmHg o >2 atm absolutas
 Baja: <522 mmHg o >3000 metros sobre el nivel del mar; produce una ↓ saturación de la
oxihemoglobina; <80% 02 en individuo sano
Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo
No Matrícula: 2010510214
“La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones”
Dr. Luis Federico Leloir
oCondición térmica extrema:
 Es una situación ambiental cuando hay una ganancia o pérdida de calor la cual puede hacer que el
organismo no pueda disipar el mismo provocando un choque.
 Modificación de la temperatura térmica corporal
oCondición térmica elevada:
 Es una transmisión hacia el calor del cuerpo humano aumentando la temperatura corporal central
oCondición térmica abatida:
 Situación ambiental donde hay una pérdida de calor en el cuerpo humano con baja de la temperatura
y disminución de la temperatura corporal central
oIluminación
 Complementaria
 Especial
 Velocidad de funcionamiento del ojo:
 >1000 luxes
 <100 luxes
 Nivel de iluminación: se determina en unidad de luxes
oBrillo:


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Ronny Malpica
 
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos FisicosHigiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Laura Pulido
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
AudiometriaGREORIO
 
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpettaRiesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpettaJorge Scarpetta
 
examenes complementarios de oido
examenes complementarios de oidoexamenes complementarios de oido
examenes complementarios de oido
Alda Mendoza
 
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrialGLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
ECCI
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
edicson mariño
 
PRESBIACUSIA
PRESBIACUSIAPRESBIACUSIA
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
José Carlos López
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
JohanAndres910
 
Riesgos ocupacionales maffer
Riesgos ocupacionales mafferRiesgos ocupacionales maffer
Riesgos ocupacionales maffer
edgarleal02
 
Examenes complementarios de oido
Examenes complementarios de oidoExamenes complementarios de oido
Examenes complementarios de oido
Yovi CcSs
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Ivan Sanchez
 
RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJORIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJO
Margareth Angel
 
Audiomtria y pruebas audiologicas
Audiomtria y pruebas audiologicasAudiomtria y pruebas audiologicas
Audiomtria y pruebas audiologicas
Guencho Diaz
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
kevin2201
 
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboralEnfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Karla Ariza
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos FisicosHigiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Ergonomia 4
Ergonomia 4Ergonomia 4
Ergonomia 4
 
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpettaRiesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
 
Exposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicosExposicion riesgos físicos
Exposicion riesgos físicos
 
examenes complementarios de oido
examenes complementarios de oidoexamenes complementarios de oido
examenes complementarios de oido
 
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrialGLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
PRESBIACUSIA
PRESBIACUSIAPRESBIACUSIA
PRESBIACUSIA
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
 
Riesgos ocupacionales maffer
Riesgos ocupacionales mafferRiesgos ocupacionales maffer
Riesgos ocupacionales maffer
 
Examenes complementarios de oido
Examenes complementarios de oidoExamenes complementarios de oido
Examenes complementarios de oido
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJORIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJO
 
Audiomtria y pruebas audiologicas
Audiomtria y pruebas audiologicasAudiomtria y pruebas audiologicas
Audiomtria y pruebas audiologicas
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboralEnfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
 

Similar a Higiene industrial

2 ruido
2 ruido2 ruido
2 ruido
Qualifica2
 
Tipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacionalTipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacional
Aliannys Cordero Fuenmayor
 
Ruido y humedad
Ruido y humedadRuido y humedad
Ruido y humedad
NachoHernandez6
 
Peligro Físico
Peligro FísicoPeligro Físico
Peligro Físico
Álvaro Florez
 
Salud industrial
Salud industrialSalud industrial
Salud industrial
VictoriaDelgadoEspar
 
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalacionesAtlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
GermainGarcia4
 
Factores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacionFactores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacion
ivan clavijo
 
Contaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicosContaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicos
Karen Calvo Orihuela
 
Fundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdfFundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdf
Overallhealth En Salud
 
Riesgos ocupacionales yuliana
Riesgos ocupacionales yulianaRiesgos ocupacionales yuliana
Riesgos ocupacionales yuliana
yulianarivadeneira
 
ruido- ergonomia
ruido- ergonomiaruido- ergonomia
ruido- ergonomia
ANTONY MOUS
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
Fernando Vásquez
 
Analisis Riesgos físicos y quimicos
Analisis Riesgos físicos y  quimicosAnalisis Riesgos físicos y  quimicos
Analisis Riesgos físicos y quimicos
Ricardo Oropeza
 
Aspectos Generales de Riesgos Fisicos y Quimicos
Aspectos Generales de Riesgos Fisicos y QuimicosAspectos Generales de Riesgos Fisicos y Quimicos
Aspectos Generales de Riesgos Fisicos y Quimicos
Edwin Nelo
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
guestcd53b63
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
kmilochomi07
 
Presentacion general de higiene
Presentacion general de higienePresentacion general de higiene
Presentacion general de higiene
caney
 

Similar a Higiene industrial (20)

2 ruido
2 ruido2 ruido
2 ruido
 
Tipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacionalTipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacional
 
Higiene Industrial
Higiene IndustrialHigiene Industrial
Higiene Industrial
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Ruido y humedad
Ruido y humedadRuido y humedad
Ruido y humedad
 
Peligro Físico
Peligro FísicoPeligro Físico
Peligro Físico
 
Salud industrial
Salud industrialSalud industrial
Salud industrial
 
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalacionesAtlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
 
Factores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacionFactores de riesgos fisicos presentacion
Factores de riesgos fisicos presentacion
 
Contaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicosContaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicos
 
Fundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdfFundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdf
 
Riesgos ocupacionales yuliana
Riesgos ocupacionales yulianaRiesgos ocupacionales yuliana
Riesgos ocupacionales yuliana
 
ruido- ergonomia
ruido- ergonomiaruido- ergonomia
ruido- ergonomia
 
Ruido colombia
Ruido colombiaRuido colombia
Ruido colombia
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Analisis Riesgos físicos y quimicos
Analisis Riesgos físicos y  quimicosAnalisis Riesgos físicos y  quimicos
Analisis Riesgos físicos y quimicos
 
Aspectos Generales de Riesgos Fisicos y Quimicos
Aspectos Generales de Riesgos Fisicos y QuimicosAspectos Generales de Riesgos Fisicos y Quimicos
Aspectos Generales de Riesgos Fisicos y Quimicos
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Presentacion general de higiene
Presentacion general de higienePresentacion general de higiene
Presentacion general de higiene
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesOswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Higiene industrial

  • 1. Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo No Matrícula: 2010510214 “La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones” Dr. Luis Federico Leloir HIGIENE INDUSTRIAL Propósito:  Aplicación de acciones idóneas para prevenir y controlar el riesgo de trabajo Límite máximo permisible de exposición (LMPE):  Cantidad de contaminante de ambiente laboral no debe superar el LMPE Límite máximo permisible en exposición pico (P):  Cantidad de contaminante del ambiente laboral que no debe rebasarse en ningún momento en un trabajador expuesto Límite máximo permisible de exposición a corto tiempo (LMPE-CT):  Cantidad máxima de contaminante en ese ambiente laboral a trabajadores expuesto como máximo 15 min. con un descanso o no exposición de más o menos 1 hora Límite máximo permisible de exposición promedio ponderado en tiempo (LMPE-PPT):  Cantidad promedio ponderado en tiempo de contaminante expuesto en el ambiente laboral: oJornada laboral: 8 hrs oSemana laboral: 40 hrs Muestreo ambiental:  Procedimiento de captura y determinación de contaminantes del ambiente laboral Muestreo personal:  Procedimiento de captura de contaminantes dentro del ambiente laboral Contaminantes del medio ambiente laboral:  Toda sustancia química que puede modificar las condiciones habituales del ambiente laboral y centro de trabajo y altera la salud de los trabajadores Grupo de exposición homogénea:  Poblaciones con > 2 trabajadores expuestos a una sustancia similar a la misma concentración, tiempo exposición o jornadas similares o actividades de trabajo parecidas  Agentes en el ambiente de trabajo: oFibras:  Partículas solidas  Longitud >5nm  Diámetro  <3 nm  >3:1  Pueden ingresar hasta alveolos  Asbesto oAerosoles:  Partículas dispersas en el ambiente: solidas o liquidas  Medio gaseoso  aire  Se mantiene suspendido en el aire oGases:  Fluidos amorfos  Ocupan todo el espacio de su contenedor  Humos de la combustión: partículas sólidas suspendidas en el aire  Humos metálicos: partículas suspendidas de metal aerolizado
  • 2. Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo No Matrícula: 2010510214 “La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones” Dr. Luis Federico Leloir oAsfixiante simple:  Desplazan la concentración de O2  <19.5% de O2 ya no es compatible con una ocupación/vida oRuido:  Sonidos cuya presión acústica generan disconfort en la membrana timpánica dependiendo de la presión y tiempo de exposición  Tipos:  Estable: Variaciones en su nivel sonoro “A” o Intervalo <5 Db  Inestable: Variaciones en el nivel sonoro “A” o Intervalo >5 Db  Impulsivo: o Ruido inestable, pero de generación súbita o <1 seg. oSonido:  Vibración acústica que produce sensación audible  Se mide en decibeles dB.  Escala Log. Base 10  Nivel Sonoro A:  Nivel de presión acústica instantánea  Sonómetro normalizado  Nivel sonoro: criterio:  NSA de <90 dB  En una jornada laboral de 8 hrs laborales  Siempre evaluar las máquinas y su nivel de ruido: adición de ruido oVibraciones:  Movimientos periódicos oscilatorios que producido por un cuerpo rígido o elástico  De cuerpo entero:  Fenómeno físico donde la vibración generada por una maquina se transmite al cuerpo humano.  Transmisión por solidos:  Frecuencia intervalo: 1 a 80 Hz  En extremidades superiores:  Fenómeno físico con la vibración generada por una maquina se transmite a las ES con un intervalo de 8 a 160 Hz  Ciclo de exposición:  Intervalo de tiempo donde se está haciendo una actividad en específico durante qué proceso de trabajo oRadiación ionizante:  Energía o partículas que interactúan con la materia  Producen iones de manera directa o indirecta  Dosimetría:  Medición de dosis de radiación ionizante  Efectos estocásticos:  Es la probabilidad de que sufra una alteración en función de la dosis, pero sin un umbral.  Se manifiesta en el individuo expuesto y su descendencia oRadiación no ionizante:  Energía electromagnética que no produce iones, sin embargo, si puede producir alteraciones  Microondas, láser, máser, luz infrarroja, luz visible oPresión ambiental:  Fuerza/unidad que ejerce el aire sobre un área determinada  1 atm = 760 mmHg  Es anormal:  Alta: >1520 mmHg o >2 atm absolutas  Baja: <522 mmHg o >3000 metros sobre el nivel del mar; produce una ↓ saturación de la oxihemoglobina; <80% 02 en individuo sano
  • 3. Alumno: Ángeles Garibay Sergio Oswaldo No Matrícula: 2010510214 “La honradez y la hombría de bien no necesitan de felicitaciones” Dr. Luis Federico Leloir oCondición térmica extrema:  Es una situación ambiental cuando hay una ganancia o pérdida de calor la cual puede hacer que el organismo no pueda disipar el mismo provocando un choque.  Modificación de la temperatura térmica corporal oCondición térmica elevada:  Es una transmisión hacia el calor del cuerpo humano aumentando la temperatura corporal central oCondición térmica abatida:  Situación ambiental donde hay una pérdida de calor en el cuerpo humano con baja de la temperatura y disminución de la temperatura corporal central oIluminación  Complementaria  Especial  Velocidad de funcionamiento del ojo:  >1000 luxes  <100 luxes  Nivel de iluminación: se determina en unidad de luxes oBrillo: 