SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
AGROINDUSTRIA
ING. GLORIA PATRICIA PEÑALOZA SANTOS
• A finales de los años cincuenta, algunos
economistas estadounidenses (Goldberg y Davis)
incorporaron a la literatura económica la palabra
agribusiness,es decir, agronegocios. El concepto
se enriqueció mucho más con los aportes de la
escuela francesa encabezada por Louis Malassis,
quien introdujo el concepto de modelo
agroindustrial, cadenas agroindustriales e
industrialización de la agricultura, hoy en día de
gran relevancia para el análisis de la
competitividad en los países en desarrollo
• Este concepto tuvo una fuerte influencia
en América Latina durante las décadas de
1960 y 1970; alcanzó una gran diversidad
conceptual y un interés académico y
político, especialmente en las
concepciones gubernamentales que
empezaron a gestarse cuando surgieron
políticas de estímulo al desarrollo
agroindustrial.
• La Ingeniería Agroindustrial aparece en
diferentes modalidades como Ingeniería y
Administración Agroindustrial, Licenciatura en
Ingeniería Agroindustrial e
Ingeniería Agroindustrial en países como México,
Argentina, Brasil, Perú, Panamá, Venezuela,
Chile, Ecuador. La pionera es la Universidad de
Chapingo en México que fue la primera en
formar Ingenieros Agroindustriales y siguió la
Universidad La Gran Colombia de Armenia
(Colombia) En 1984.
• En el año de 1993 las directivas de la UPB
tuvieron la iniciativa de crear algún
programa que tuviese que ver con el
sector agropecuario. El programa es
aprobado por el Consejo Directivo
mediante acuerdo CD-08 de abril 28 de
1994
• Complete el flujograma vertical teniendo en cuenta la
evolución histórica de la agroindustria
Historia de la agroindustria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
Yariza Jorge Ramírez
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Mariela Chale Bardales
 
La agroindustria diapositivas
La  agroindustria diapositivasLa  agroindustria diapositivas
La agroindustria diapositivas
buglione
 
Pigmentos en los alimentos
Pigmentos en los alimentosPigmentos en los alimentos
Pigmentos en los alimentos
Lem Romero
 
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la lechePractica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la lecheNilzaCiriaco
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizasesmegonz
 
determinacion de humedad y cenizas en cereales
determinacion de humedad y cenizas en cerealesdeterminacion de humedad y cenizas en cereales
determinacion de humedad y cenizas en cerealesRuddy Aburto Rodríguez
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
luz delia hernandez
 
Temas para tesis de ingeniería en alimentos
Temas para tesis de ingeniería en alimentosTemas para tesis de ingeniería en alimentos
Temas para tesis de ingeniería en alimentos
bastiano10
 
Shampoo de Sabila
Shampoo de SabilaShampoo de Sabila
Shampoo de Sabila
Gustavo Agudelo
 
Practica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurtPractica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurt
jomito8
 
1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)
Nelson Llacsahuache Rivera
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
Amparocecilia
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
Stephanie Melo Cruz
 
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Lu G.
 
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)Julio René
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2UNFV
 

La actualidad más candente (20)

ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
 
La agroindustria diapositivas
La  agroindustria diapositivasLa  agroindustria diapositivas
La agroindustria diapositivas
 
Pigmentos en los alimentos
Pigmentos en los alimentosPigmentos en los alimentos
Pigmentos en los alimentos
 
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la lechePractica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizas
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
determinacion de humedad y cenizas en cereales
determinacion de humedad y cenizas en cerealesdeterminacion de humedad y cenizas en cereales
determinacion de humedad y cenizas en cereales
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Temas para tesis de ingeniería en alimentos
Temas para tesis de ingeniería en alimentosTemas para tesis de ingeniería en alimentos
Temas para tesis de ingeniería en alimentos
 
Shampoo de Sabila
Shampoo de SabilaShampoo de Sabila
Shampoo de Sabila
 
Practica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurtPractica 3 elaboración de yogurt
Practica 3 elaboración de yogurt
 
1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)1°er informe de leche(acidez y ph)
1°er informe de leche(acidez y ph)
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
 
Agroindustria
AgroindustriaAgroindustria
Agroindustria
 
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
 
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Similar a Historia de la agroindustria

Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositivaEstructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
briandaperedo21
 
Desarrollismo.pdf
Desarrollismo.pdfDesarrollismo.pdf
Desarrollismo.pdf
Patricio464755
 
GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO_Grupo 1.pptx
GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO_Grupo 1.pptxGÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO_Grupo 1.pptx
GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO_Grupo 1.pptx
SttebanBenavente
 
Material sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodoMaterial sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodoreynagiron
 
Ttrasoccom tema 3.2 complementaria
Ttrasoccom tema 3.2 complementariaTtrasoccom tema 3.2 complementaria
Ttrasoccom tema 3.2 complementaria
liclinea1
 
Sector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxicoSector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxicoYoms
 
Historia de las economías económicas
Historia de las economías económicasHistoria de las economías económicas
Historia de las economías económicas
Manuel Bedoya D
 
DISCURSOS AGROALIMENTARIOS
DISCURSOS AGROALIMENTARIOSDISCURSOS AGROALIMENTARIOS
DISCURSOS AGROALIMENTARIOS
Elio Saenz Barreto
 
La agricultura familiar en Amériica Latina: antecedentes, definiciones y desa...
La agricultura familiar en Amériica Latina: antecedentes, definiciones y desa...La agricultura familiar en Amériica Latina: antecedentes, definiciones y desa...
La agricultura familiar en Amériica Latina: antecedentes, definiciones y desa...
FAO
 
Teoría_de_la_dependencia.pdf
Teoría_de_la_dependencia.pdfTeoría_de_la_dependencia.pdf
Teoría_de_la_dependencia.pdf
Patricio464755
 
Liberacion
LiberacionLiberacion
Relación entre otras ciencias y económia
Relación entre otras ciencias y económia Relación entre otras ciencias y económia
Relación entre otras ciencias y económia
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
Todos quieren sembrar petróleo pero terminan vendiéndolo
Todos quieren sembrar petróleo pero terminan vendiéndoloTodos quieren sembrar petróleo pero terminan vendiéndolo
Todos quieren sembrar petróleo pero terminan vendiéndolo
Crónicas del despojo
 
La comprensión del desarrollo
La comprensión del desarrolloLa comprensión del desarrollo
La comprensión del desarrolloDianaSojos
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
marisol sanriv
 

Similar a Historia de la agroindustria (20)

Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositivaEstructuralismo latinoamericano diadispositiva
Estructuralismo latinoamericano diadispositiva
 
Desarrollismo.pdf
Desarrollismo.pdfDesarrollismo.pdf
Desarrollismo.pdf
 
GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO_Grupo 1.pptx
GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO_Grupo 1.pptxGÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO_Grupo 1.pptx
GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y ENFOQUES SOBRE EL DESARROLLO_Grupo 1.pptx
 
Material sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodoMaterial sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodo
 
Ttrasoccom tema 3.2 complementaria
Ttrasoccom tema 3.2 complementariaTtrasoccom tema 3.2 complementaria
Ttrasoccom tema 3.2 complementaria
 
Sector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxicoSector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxico
 
9028 29552-1-pb
9028 29552-1-pb9028 29552-1-pb
9028 29552-1-pb
 
Historia de las economías económicas
Historia de las economías económicasHistoria de las economías económicas
Historia de las economías económicas
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
DISCURSOS AGROALIMENTARIOS
DISCURSOS AGROALIMENTARIOSDISCURSOS AGROALIMENTARIOS
DISCURSOS AGROALIMENTARIOS
 
D.R.A.F. - Mesa 3 - Sergio Schneider
D.R.A.F. - Mesa 3 - Sergio SchneiderD.R.A.F. - Mesa 3 - Sergio Schneider
D.R.A.F. - Mesa 3 - Sergio Schneider
 
La agricultura familiar en Amériica Latina: antecedentes, definiciones y desa...
La agricultura familiar en Amériica Latina: antecedentes, definiciones y desa...La agricultura familiar en Amériica Latina: antecedentes, definiciones y desa...
La agricultura familiar en Amériica Latina: antecedentes, definiciones y desa...
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Teoría_de_la_dependencia.pdf
Teoría_de_la_dependencia.pdfTeoría_de_la_dependencia.pdf
Teoría_de_la_dependencia.pdf
 
Liberacion
LiberacionLiberacion
Liberacion
 
Relación entre otras ciencias y económia
Relación entre otras ciencias y económia Relación entre otras ciencias y económia
Relación entre otras ciencias y económia
 
Todos quieren sembrar petróleo pero terminan vendiéndolo
Todos quieren sembrar petróleo pero terminan vendiéndoloTodos quieren sembrar petróleo pero terminan vendiéndolo
Todos quieren sembrar petróleo pero terminan vendiéndolo
 
La comprensión del desarrollo
La comprensión del desarrolloLa comprensión del desarrollo
La comprensión del desarrollo
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Historia de la agroindustria

  • 1. HISTORIA DE LA AGROINDUSTRIA ING. GLORIA PATRICIA PEÑALOZA SANTOS
  • 2. • A finales de los años cincuenta, algunos economistas estadounidenses (Goldberg y Davis) incorporaron a la literatura económica la palabra agribusiness,es decir, agronegocios. El concepto se enriqueció mucho más con los aportes de la escuela francesa encabezada por Louis Malassis, quien introdujo el concepto de modelo agroindustrial, cadenas agroindustriales e industrialización de la agricultura, hoy en día de gran relevancia para el análisis de la competitividad en los países en desarrollo
  • 3. • Este concepto tuvo una fuerte influencia en América Latina durante las décadas de 1960 y 1970; alcanzó una gran diversidad conceptual y un interés académico y político, especialmente en las concepciones gubernamentales que empezaron a gestarse cuando surgieron políticas de estímulo al desarrollo agroindustrial.
  • 4. • La Ingeniería Agroindustrial aparece en diferentes modalidades como Ingeniería y Administración Agroindustrial, Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Agroindustrial en países como México, Argentina, Brasil, Perú, Panamá, Venezuela, Chile, Ecuador. La pionera es la Universidad de Chapingo en México que fue la primera en formar Ingenieros Agroindustriales y siguió la Universidad La Gran Colombia de Armenia (Colombia) En 1984.
  • 5. • En el año de 1993 las directivas de la UPB tuvieron la iniciativa de crear algún programa que tuviese que ver con el sector agropecuario. El programa es aprobado por el Consejo Directivo mediante acuerdo CD-08 de abril 28 de 1994
  • 6. • Complete el flujograma vertical teniendo en cuenta la evolución histórica de la agroindustria