SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
 (EA) Reconocimiento internacional en 1972, con la declaración de Estocolmo.
 En América Latina se expresa en 1982. Influenciada por (Guerra Fría los movimientos
estudiantiles).
 Revolución cubana crisis de misiles
 Dominio de Estados unidos por OEA, BID, CEPAL, AGENCIA INTERNACIONAL.
 Teoría de la dependencia: Desarrollo estrategias de resistencia de los países
periféricos (dominio central).
 Teología de la liberación: Aporte regional, iglesia comprometida con los pobres y
proyecto de liberación educativa y transformación.
 Paulo Freire. Propuesta de relación dialógica y crítica a la educación bancaria.
 Enfoques humanistas. Carl Rogers, Erick Fromm y Edgar Faure.
 Funcionalistas mayores adeptos.
 Positivismo. Pedagogía libertaria latinoamericana.
Puiggros crisis hegemónica
1.- Fracasoen establecersistemaseducativosconcapacidaddecontrol social,
desigualdad social.
2.- Reorganización capitalista. Neoliberalismo acentúa la desigualdad social.
3.- Agotamiento de los sistemas educativos de los países capitalistas.
En 1976, en Chosica Perú, Insatisfacciòn ambiental proveniente de
necesidades básicas que causa desnutrición, analfabetismo, desempleo, etc.
 La educación como agente fortalecedor y acelerador de procesos de cambio social.
 EA promueva conocimiento de problemas del medio natural y social y vincule sus
causas.
 EA como la acción educativa permanente por la cual la comunidad educativa tiende
a la forma de conciencia desu realidadglobaldel tipoderelacionesqueloshombres
establecen entre si y con la naturaleza, de los problemas derivados de dichas
relaciones y sus causas profundas.
En Bogotá se afirmó que: La E es elemento esencial de todo proceso de eco desarrollo.
 Promoveruna educacióninterdisciplinaria abierta a lasnecesidadesdela comunidad
encaminada a la solución de problemas concretos.
 Países que han mostrado avance en EA: Brasil. Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay,
Paraguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Costa Rica, Guatemala.
 a, México (Muestra un desarrollo uniforme en diferentes áreas: 5 MAESTRÌAS y más
de una docena de diplomados y especializaciones en educación ambiental.
 La EA en América Latina es singular respecto de lo ocurrido en otras regiones del
mundo.
Historia de la educaciòn ambiental  en america latina y el caribe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
Señoritha Blue
 
Ensayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativasEnsayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativas
Mcristinag
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambientalLucy López
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
5 capitulo educacion_ambiental
5 capitulo educacion_ambiental5 capitulo educacion_ambiental
5 capitulo educacion_ambiental
Ricardo Pacheco Rios
 
Capitulo i.williams
Capitulo i.williamsCapitulo i.williams
Capitulo i.williamsedgliysofia
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
yennifer Orozco
 
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguezEducacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
Myeguez
 
Modulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 septModulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 sept
Angel Moreno
 
Conciencia y Educación Ambiental
Conciencia y Educación AmbientalConciencia y Educación Ambiental
Conciencia y Educación Ambiental
Franklin De Jesus Rios
 
Estado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel belloEstado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel belloMiguelho Angelus Alvard
 
Estado, globalización y política educacional_.miguelbello
Estado, globalización y política educacional_.miguelbelloEstado, globalización y política educacional_.miguelbello
Estado, globalización y política educacional_.miguelbelloMIguel_.rios
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
j_anibaltovar
 
Antecedentes de la educación a distancia
Antecedentes de la educación  a distanciaAntecedentes de la educación  a distancia
Antecedentes de la educación a distancia
YessicaJamiQuevedo
 
M2 revisado
M2 revisadoM2 revisado
M2 revisado
Angel Moreno
 
Educación y desigualdad social. Néstor López
Educación y desigualdad social. Néstor LópezEducación y desigualdad social. Néstor López
Educación y desigualdad social. Néstor López
maugenocioni
 
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuelaImpacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Manuel Hernandez
 
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuela
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuelaEducación ambiental a nivel mundial y en venezuela
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuela
charliejavierveramar
 
Mapa conceptual educ ambiental
Mapa conceptual educ ambientalMapa conceptual educ ambiental
Mapa conceptual educ ambiental
edgar joshua arvelo olivares
 

La actualidad más candente (20)

Educación ambiental linea del tiempo
Educación ambiental  linea del tiempoEducación ambiental  linea del tiempo
Educación ambiental linea del tiempo
 
Ensayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativasEnsayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativas
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
5 capitulo educacion_ambiental
5 capitulo educacion_ambiental5 capitulo educacion_ambiental
5 capitulo educacion_ambiental
 
Capitulo i.williams
Capitulo i.williamsCapitulo i.williams
Capitulo i.williams
 
Carta de Belgrado
Carta de BelgradoCarta de Belgrado
Carta de Belgrado
 
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguezEducacion ambiental. mardeleinys yeguez
Educacion ambiental. mardeleinys yeguez
 
Modulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 septModulo 2 revisado 19 sept
Modulo 2 revisado 19 sept
 
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’s
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’sEcr proyecto pedagógico soportado en tic’s
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’s
 
Conciencia y Educación Ambiental
Conciencia y Educación AmbientalConciencia y Educación Ambiental
Conciencia y Educación Ambiental
 
Estado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel belloEstado, globalización y política educacional .miguel bello
Estado, globalización y política educacional .miguel bello
 
Estado, globalización y política educacional_.miguelbello
Estado, globalización y política educacional_.miguelbelloEstado, globalización y política educacional_.miguelbello
Estado, globalización y política educacional_.miguelbello
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Antecedentes de la educación a distancia
Antecedentes de la educación  a distanciaAntecedentes de la educación  a distancia
Antecedentes de la educación a distancia
 
M2 revisado
M2 revisadoM2 revisado
M2 revisado
 
Educación y desigualdad social. Néstor López
Educación y desigualdad social. Néstor LópezEducación y desigualdad social. Néstor López
Educación y desigualdad social. Néstor López
 
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuelaImpacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
Impacto de las ong en la educación ambiental en venezuela
 
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuela
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuelaEducación ambiental a nivel mundial y en venezuela
Educación ambiental a nivel mundial y en venezuela
 
Mapa conceptual educ ambiental
Mapa conceptual educ ambientalMapa conceptual educ ambiental
Mapa conceptual educ ambiental
 

Similar a Historia de la educaciòn ambiental en america latina y el caribe

Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdfEstudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
Delia rosa gallegos portugal
 
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
René Ramírez Gallegos
 
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptxEducar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
EfrainPerezSanchez1
 
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdfModelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
Gelanor Ugarte Luna
 
Claribel Lopez Duarte.pdf
Claribel Lopez Duarte.pdfClaribel Lopez Duarte.pdf
Claribel Lopez Duarte.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Construccionismo social
Construccionismo socialConstruccionismo social
Construccionismo social
ncjo
 
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalRevista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalIrene Pringle
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
kiss12
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Universidad Santander
 
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
Martín López Calva
 
Realidad Nacional en Educación
Realidad Nacional en EducaciónRealidad Nacional en Educación
Realidad Nacional en Educación
Magivic
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
kiss12
 
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Rony Aguilar
 
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalRevista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalOsvaldo Toscano ILTEC
 
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzx
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzxSin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzx
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzxtalquino30
 
Torres
TorresTorres
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemiaLa nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
Martín López Calva
 
(28) México: Autonomía y responsabilidad de la educación ante un estado unin...
(28) México: Autonomía y responsabilidad  de la educación ante un estado unin...(28) México: Autonomía y responsabilidad  de la educación ante un estado unin...
(28) México: Autonomía y responsabilidad de la educación ante un estado unin...
CITE 2011
 

Similar a Historia de la educaciòn ambiental en america latina y el caribe (20)

Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdfEstudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
Estudio-sobre-gestion-y-desarrollo-curricular-en-America-Latina.pdf
 
M2 revisado
M2 revisadoM2 revisado
M2 revisado
 
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
 
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptxEducar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
Educar para una nueva sociedad ENE 2024.pptx
 
El proceso de bolonia en la educacion superior de america latina
El proceso de bolonia en la educacion superior de america latinaEl proceso de bolonia en la educacion superior de america latina
El proceso de bolonia en la educacion superior de america latina
 
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdfModelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
Modelo Pedagógico Vivencial - Romero.pdf
 
Claribel Lopez Duarte.pdf
Claribel Lopez Duarte.pdfClaribel Lopez Duarte.pdf
Claribel Lopez Duarte.pdf
 
Construccionismo social
Construccionismo socialConstruccionismo social
Construccionismo social
 
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalRevista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_final
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
 
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
 
Realidad Nacional en Educación
Realidad Nacional en EducaciónRealidad Nacional en Educación
Realidad Nacional en Educación
 
Fundamento
FundamentoFundamento
Fundamento
 
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
 
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalRevista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_final
 
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzx
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzxSin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzx
Sin Fines De Lucro Ii Italo MuñOzx
 
Torres
TorresTorres
Torres
 
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemiaLa nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
 
(28) México: Autonomía y responsabilidad de la educación ante un estado unin...
(28) México: Autonomía y responsabilidad  de la educación ante un estado unin...(28) México: Autonomía y responsabilidad  de la educación ante un estado unin...
(28) México: Autonomía y responsabilidad de la educación ante un estado unin...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Historia de la educaciòn ambiental en america latina y el caribe

  • 1. HISTORIA DE LA EDUCACIÒN AMBIENTAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE  (EA) Reconocimiento internacional en 1972, con la declaración de Estocolmo.  En América Latina se expresa en 1982. Influenciada por (Guerra Fría los movimientos estudiantiles).  Revolución cubana crisis de misiles  Dominio de Estados unidos por OEA, BID, CEPAL, AGENCIA INTERNACIONAL.  Teoría de la dependencia: Desarrollo estrategias de resistencia de los países periféricos (dominio central).  Teología de la liberación: Aporte regional, iglesia comprometida con los pobres y proyecto de liberación educativa y transformación.  Paulo Freire. Propuesta de relación dialógica y crítica a la educación bancaria.  Enfoques humanistas. Carl Rogers, Erick Fromm y Edgar Faure.  Funcionalistas mayores adeptos.  Positivismo. Pedagogía libertaria latinoamericana. Puiggros crisis hegemónica 1.- Fracasoen establecersistemaseducativosconcapacidaddecontrol social, desigualdad social. 2.- Reorganización capitalista. Neoliberalismo acentúa la desigualdad social. 3.- Agotamiento de los sistemas educativos de los países capitalistas. En 1976, en Chosica Perú, Insatisfacciòn ambiental proveniente de necesidades básicas que causa desnutrición, analfabetismo, desempleo, etc.  La educación como agente fortalecedor y acelerador de procesos de cambio social.  EA promueva conocimiento de problemas del medio natural y social y vincule sus causas.  EA como la acción educativa permanente por la cual la comunidad educativa tiende a la forma de conciencia desu realidadglobaldel tipoderelacionesqueloshombres establecen entre si y con la naturaleza, de los problemas derivados de dichas relaciones y sus causas profundas. En Bogotá se afirmó que: La E es elemento esencial de todo proceso de eco desarrollo.  Promoveruna educacióninterdisciplinaria abierta a lasnecesidadesdela comunidad encaminada a la solución de problemas concretos.  Países que han mostrado avance en EA: Brasil. Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Costa Rica, Guatemala.  a, México (Muestra un desarrollo uniforme en diferentes áreas: 5 MAESTRÌAS y más de una docena de diplomados y especializaciones en educación ambiental.  La EA en América Latina es singular respecto de lo ocurrido en otras regiones del mundo.