SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
DE LA
ENFERMERÍA EN MÉXICO
• Mientras este nuevo concepto de la Enfermería se iba extendiendo en
muchos países de Europa, en México estábamos apenas saliendo de la
guerra de Independencia y como consecuencia reorganizando nuestro
país.
• Durante la época Colonial, en México los cuidados enfermeros estuvieron
a cargo de las ordenes religiosas.
• El 2 de Febrero de 1861 Benito Juárez publicó un decreto en el que se
secularizaron los hospitales y centros de beneficencia.
• 26 de Febrero de 1863 decreto la extinción de las comunidades
en toda la republica.
• Para principios del siglo XX el Dr. Liceaga comienza el proyecto del
Hospital General y la primera Escuela de Enfermería inaugurados
en 1905 y 1907, con ello se inicia una evolución de la profesión,
pero nuevamente se ve interrumpida por la guerra.
• Una vez reorganizando el país después de la revolución, hubo en México 30
años de desarrollo en la Enfermería.
• El estado asume la responsabilidad de la salud publica, se crean organismos
como la Secretaria de Salud, Instituto Mexicano del seguro social, Instituto
de Seguridad Social al servicio de los Trabajadores del Estado, Secretaria
Defensa Nacional, Secretaria de Marina y se construyen una gran cantidad
hospitales.
• En las siguientes décadas, la Enfermería tomo conciencia de la necesidad de
una preparación a nivel licenciatura, que elevara el conocimiento científico de
la enfermera y permitiera reforzar el trabajo de prevención.
• En 1945 se funda la ENEO (ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y
OBSTETRICIA)
• Hoy en día la Licenciatura de Enfermería se imparte en diferentes instituciones
estatales en México, así como algunas universidades privadas.
LA ENFERMERIA EN TOLUCA
• Establecida hace 124 años como Escuela de Obstetricia, el
25 de marzo de 1896, la Legislatura local promulgó el
decreto de su creación, iniciando la preparación en
obstetricia en la Casa de Maternidad e Infancia
“Concepción Cardoso de Villada” el 16 de septiembre del
mismo año.
• En 1899, la Escuela se integra al Hospital General “Brigadier José
Vicente Villada”. En este ciclo escolar egresaron cuatro alumnas,
posteriormente, para el año 1900, egresa la primera partera.
• Tras un periodo irregular en su funcionamiento (1917-1938), la
Escuela adquiere en 1942 un local propio, el que se denominó
“Soledad Orozco de Ávila Camacho”.
• En 1954 se decide adoptar el plan de estudios vigente
en la Universidad Nacional Autónoma de México.
• Posteriormente hubo un periodo en el que, después
de haber recibido clases en el actualmente conocido
como Edificio Central o Edificio de Rectoría, la Escuela
se trasladó al Hospital “Adolfo López Mateos”.
• EN 1966 De esta manera, la Escuela de Enfermería
y Obstetricia adquiere sus propias instalaciones
ubicadas en Paseo Tollocan.
• Delfina Urbina Corona. Enfermera partera con
Especialidad en Docencia Clínica, se desempeñó como
directora de su propia clínica obstétrica, coordinadora
de la docencia en Enfermería en la FEyO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proceso de atención de enfermería ( PAE)
 proceso de atención de  enfermería ( PAE) proceso de atención de  enfermería ( PAE)
proceso de atención de enfermería ( PAE)
CesarSaconB
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
carina ledesma
 
Escuelas de interacción en enfermería
Escuelas de interacción en enfermeríaEscuelas de interacción en enfermería
Escuelas de interacción en enfermería
Silje Marie
 
Nanda nic noc
Nanda nic nocNanda nic noc
Nanda nic noc
sandybeleitor
 
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea OremEscuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Konzuelo Garcia Dominguez
 
Metodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACEMetodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACE
Victor Eduardo Ramos Ramos
 
Enfermería como Ciencia
Enfermería como CienciaEnfermería como Ciencia
Enfermería como Ciencia
Alma Jrz
 
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de EnfermeríaBases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidadesVirginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Shirley Leyva
 
Pae power point
Pae power pointPae power point
Pae power point
Graciela Susana B´Chara
 
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2 NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
Alejandra Espinoza
 
Teoria y tendencias en enfermeria power point
Teoria y tendencias en enfermeria  power pointTeoria y tendencias en enfermeria  power point
Teoria y tendencias en enfermeria power point
carina ledesma
 
Desarrollo historico de la enfermería
 Desarrollo historico de la enfermería Desarrollo historico de la enfermería
Desarrollo historico de la enfermeríae_deleon24
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
MIRZA AMAYA
 

La actualidad más candente (20)

proceso de atención de enfermería ( PAE)
 proceso de atención de  enfermería ( PAE) proceso de atención de  enfermería ( PAE)
proceso de atención de enfermería ( PAE)
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
 
Escuelas de interacción en enfermería
Escuelas de interacción en enfermeríaEscuelas de interacción en enfermería
Escuelas de interacción en enfermería
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
 
Nanda nic noc
Nanda nic nocNanda nic noc
Nanda nic noc
 
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea OremEscuela de las Necesidades Dorothea Orem
Escuela de las Necesidades Dorothea Orem
 
Metodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACEMetodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACE
 
Enfermería como Ciencia
Enfermería como CienciaEnfermería como Ciencia
Enfermería como Ciencia
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de EnfermeríaBases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
 
Virginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidadesVirginia Henderson y las 14 necesidades
Virginia Henderson y las 14 necesidades
 
Pae power point
Pae power pointPae power point
Pae power point
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2 NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
NOM 025 Apartados 2, 4 y 4.2
 
Teoria y tendencias en enfermeria power point
Teoria y tendencias en enfermeria  power pointTeoria y tendencias en enfermeria  power point
Teoria y tendencias en enfermeria power point
 
Desarrollo historico de la enfermería
 Desarrollo historico de la enfermería Desarrollo historico de la enfermería
Desarrollo historico de la enfermería
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 

Similar a Historia de la enfermeria en Mexico..pptx

Servicio social universitario a 75 años de su creación
Servicio social universitario a 75 años de su creaciónServicio social universitario a 75 años de su creación
Servicio social universitario a 75 años de su creación
UNAM en línea
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
Hugo Pinto
 
Línea del tiempo antecedentes históricos de las parteras.pptx
Línea del tiempo antecedentes históricos de las parteras.pptxLínea del tiempo antecedentes históricos de las parteras.pptx
Línea del tiempo antecedentes históricos de las parteras.pptx
VASTIDIAZ
 
Gobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz OrdazGobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz Ordaz
kikapu8
 
SEMANA 7.2. SIMBOLOS pptx.pptx
SEMANA 7.2. SIMBOLOS pptx.pptxSEMANA 7.2. SIMBOLOS pptx.pptx
SEMANA 7.2. SIMBOLOS pptx.pptx
domenicaguaman11
 
La educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivoLa educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivoFran_777
 
HISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINAHISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
Jennifer Rodriguez
 
Historia de la pediatria en mexico linea del tiempo
Historia de la pediatria en mexico linea del tiempoHistoria de la pediatria en mexico linea del tiempo
Historia de la pediatria en mexico linea del tiempo
EduardoJonathanGarci
 
diapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptxdiapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptx
NarvisBenavided
 
Educacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuelaEducacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuela
glorikarin
 
Historia de-la-enfermeria-en-mexico
Historia de-la-enfermeria-en-mexicoHistoria de-la-enfermeria-en-mexico
Historia de-la-enfermeria-en-mexico
SMA Negeri 3
 
Marianajuarezpresent
MarianajuarezpresentMarianajuarezpresent
Marianajuarezpresent
Mariana Juarez
 
Maytte realidad
Maytte realidadMaytte realidad
Enfer en latinoamerica monograia
Enfer en latinoamerica monograiaEnfer en latinoamerica monograia
Enfer en latinoamerica monograiaDtox Torres
 
evolución histórica de la enfermería en Venezuela.
evolución histórica de la enfermería en Venezuela.evolución histórica de la enfermería en Venezuela.
evolución histórica de la enfermería en Venezuela.
pfranshezka
 
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
haidyoviedocordoba
 
HISTORIA MEDICINA FAMILIAR.pptx
HISTORIA MEDICINA FAMILIAR.pptxHISTORIA MEDICINA FAMILIAR.pptx
HISTORIA MEDICINA FAMILIAR.pptx
MARTHANALLELYMARTINP
 
Tema 1 gobierno de plutarco elias calles
Tema 1 gobierno de plutarco elias callesTema 1 gobierno de plutarco elias calles
Tema 1 gobierno de plutarco elias calles
Ale Trasviña
 

Similar a Historia de la enfermeria en Mexico..pptx (20)

Servicio social universitario a 75 años de su creación
Servicio social universitario a 75 años de su creaciónServicio social universitario a 75 años de su creación
Servicio social universitario a 75 años de su creación
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
Historia mvz
Historia mvzHistoria mvz
Historia mvz
 
Línea del tiempo antecedentes históricos de las parteras.pptx
Línea del tiempo antecedentes históricos de las parteras.pptxLínea del tiempo antecedentes históricos de las parteras.pptx
Línea del tiempo antecedentes históricos de las parteras.pptx
 
Gobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz OrdazGobierno de Díaz Ordaz
Gobierno de Díaz Ordaz
 
SEMANA 7.2. SIMBOLOS pptx.pptx
SEMANA 7.2. SIMBOLOS pptx.pptxSEMANA 7.2. SIMBOLOS pptx.pptx
SEMANA 7.2. SIMBOLOS pptx.pptx
 
La educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivoLa educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivo
 
HISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINAHISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
 
Historia de la pediatria en mexico linea del tiempo
Historia de la pediatria en mexico linea del tiempoHistoria de la pediatria en mexico linea del tiempo
Historia de la pediatria en mexico linea del tiempo
 
La fisioterapia en mexico
La fisioterapia en mexicoLa fisioterapia en mexico
La fisioterapia en mexico
 
diapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptxdiapositivas pnf.pptx
diapositivas pnf.pptx
 
Educacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuelaEducacions superior en venezuela
Educacions superior en venezuela
 
Historia de-la-enfermeria-en-mexico
Historia de-la-enfermeria-en-mexicoHistoria de-la-enfermeria-en-mexico
Historia de-la-enfermeria-en-mexico
 
Marianajuarezpresent
MarianajuarezpresentMarianajuarezpresent
Marianajuarezpresent
 
Maytte realidad
Maytte realidadMaytte realidad
Maytte realidad
 
Enfer en latinoamerica monograia
Enfer en latinoamerica monograiaEnfer en latinoamerica monograia
Enfer en latinoamerica monograia
 
evolución histórica de la enfermería en Venezuela.
evolución histórica de la enfermería en Venezuela.evolución histórica de la enfermería en Venezuela.
evolución histórica de la enfermería en Venezuela.
 
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
Evolucion de la Enfermeria en Colombia.
 
HISTORIA MEDICINA FAMILIAR.pptx
HISTORIA MEDICINA FAMILIAR.pptxHISTORIA MEDICINA FAMILIAR.pptx
HISTORIA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Tema 1 gobierno de plutarco elias calles
Tema 1 gobierno de plutarco elias callesTema 1 gobierno de plutarco elias calles
Tema 1 gobierno de plutarco elias calles
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Historia de la enfermeria en Mexico..pptx

  • 2. • Mientras este nuevo concepto de la Enfermería se iba extendiendo en muchos países de Europa, en México estábamos apenas saliendo de la guerra de Independencia y como consecuencia reorganizando nuestro país. • Durante la época Colonial, en México los cuidados enfermeros estuvieron a cargo de las ordenes religiosas. • El 2 de Febrero de 1861 Benito Juárez publicó un decreto en el que se secularizaron los hospitales y centros de beneficencia. • 26 de Febrero de 1863 decreto la extinción de las comunidades en toda la republica.
  • 3. • Para principios del siglo XX el Dr. Liceaga comienza el proyecto del Hospital General y la primera Escuela de Enfermería inaugurados en 1905 y 1907, con ello se inicia una evolución de la profesión, pero nuevamente se ve interrumpida por la guerra.
  • 4. • Una vez reorganizando el país después de la revolución, hubo en México 30 años de desarrollo en la Enfermería. • El estado asume la responsabilidad de la salud publica, se crean organismos como la Secretaria de Salud, Instituto Mexicano del seguro social, Instituto de Seguridad Social al servicio de los Trabajadores del Estado, Secretaria Defensa Nacional, Secretaria de Marina y se construyen una gran cantidad hospitales.
  • 5. • En las siguientes décadas, la Enfermería tomo conciencia de la necesidad de una preparación a nivel licenciatura, que elevara el conocimiento científico de la enfermera y permitiera reforzar el trabajo de prevención. • En 1945 se funda la ENEO (ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA) • Hoy en día la Licenciatura de Enfermería se imparte en diferentes instituciones estatales en México, así como algunas universidades privadas.
  • 6. LA ENFERMERIA EN TOLUCA • Establecida hace 124 años como Escuela de Obstetricia, el 25 de marzo de 1896, la Legislatura local promulgó el decreto de su creación, iniciando la preparación en obstetricia en la Casa de Maternidad e Infancia “Concepción Cardoso de Villada” el 16 de septiembre del mismo año.
  • 7. • En 1899, la Escuela se integra al Hospital General “Brigadier José Vicente Villada”. En este ciclo escolar egresaron cuatro alumnas, posteriormente, para el año 1900, egresa la primera partera. • Tras un periodo irregular en su funcionamiento (1917-1938), la Escuela adquiere en 1942 un local propio, el que se denominó “Soledad Orozco de Ávila Camacho”.
  • 8. • En 1954 se decide adoptar el plan de estudios vigente en la Universidad Nacional Autónoma de México. • Posteriormente hubo un periodo en el que, después de haber recibido clases en el actualmente conocido como Edificio Central o Edificio de Rectoría, la Escuela se trasladó al Hospital “Adolfo López Mateos”.
  • 9. • EN 1966 De esta manera, la Escuela de Enfermería y Obstetricia adquiere sus propias instalaciones ubicadas en Paseo Tollocan.
  • 10. • Delfina Urbina Corona. Enfermera partera con Especialidad en Docencia Clínica, se desempeñó como directora de su propia clínica obstétrica, coordinadora de la docencia en Enfermería en la FEyO.