SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la farmacovigilancia y su
impacto en la actualidad
BETTY ANGULO MUÑOZ
Cali, Febrero de 2020
Historia de la farmacovigilancia y su impacto en la actualidad por Betty Angulo Muñoz se distribuye bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Historia de la farmacovigilancia
Desde el comienzo de los
tiempos el hombre ha
creado remedios para
curar sus enfermedades,
sin embargo en muchas
ocasiones fue peor el
remedio que la
enfermedad.
Autor: Marsas
Para ponerte en contexto, la historia dice que el
comienzo de la farmacovigilancia se sitúa en el siglo
XIX. En ese entonces una joven inglesa, asistió al
médico para la extirpación de una uña del pie, para
ello, el anestesiólogo le aplico cloroformo,
desafortunadamente la joven murió durante el
procedimiento a causa de la anestesia. Este fue uno
de los 109 casos de muerte asociadas al uso de este
fármaco. Frente a esos hechos la revista médica
británica The Lancent conformó una comisión para
invitar a los médicos a reportar las muertes
relacionadas con la anestesia y se considera que
este hecho es el primer antecedente de un sistema
de reporte voluntario ante sospecha de una
reacción adversa (Propharma research, fuente de
internet).
Historia de la farmacovigilancia
Luego en el año de 1937, Un laboratorio
desarrolló un jarabe para poder suministar
sulfanilamida a niños pequeños; usaron para
ello el dietilenglicol con el fin de hacer soluble
la sulfanilamida. En esa época solo se analizaba
que el medicamento cumpliera condiciones de
pureza pero no se verificaba si era seguro para
ser administrado a las personas. Como
consecuencia fallecieron 107 personas, que en
su mayoría eran niños, debido a que se
intoxicaron con el dietilenglicol que tenían los
jarabes. En ese momento la ya creada en
Estados unidos FDA - Food and Drug
Administración retiro del mercado este jarabe.
Este lamentable suceso sirvió para exigir a los
fabricantes que verificaran la seguridad de sus
productos antes de su salida a la venta
(garrahan.gov.ar, fuente de internet).
Historia de la farmacovigilancia
Imagen de pixabay.com
https://pixabay.com/es/photos/cementerio-ni%C3%B1o-
memoria-ni%C3%B1os-2719330/
Posteriormente a finales de la
década de 1950 y principios de
los 60, se presentó una
epidemia de malformaciones
congénitas en bebes. A partir
de investigaciones se encontró
que la Talidomida prescrita
para prevenir las náuseas
durante el embarazo estaba
asociada a estos eventos.
(garrahan.gov.ar, fuente de
internet).
Historia de la farmacovigilancia
Autor: subido aflickr.com por “Otis
Historical Archives National
Museum of Health and Medicine”.
Hasta ese momento el control de los medicamentos no era una práctica
generalizada en el mundo, sin embargo debido al fuerte impacto de este
drama de muchos niños y sus familias, la OMS toma cartas en el asunto. Es
así como en 1968 nace el Programa OMS de Vigilancia Farmacéutica
Internacional, el cual es hoy en día el ente que monitorea a nivel mundial
todo lo relacionado con los medicamentos. (who.int, fuente de internet).
Además de esta historia, te queremos compartir algunos datos tomados de diversos artículos
relacionados con lo que pasa en el mundo y en nuestro país en relación con el uso de
medicamentos:
 En el año 2014 se estimó que cada día en la Unión Europea se presentaron 548 muertos por
medicamentos (actasanitaria.com ,Juan Gérvas, 2014, fuente internet)
 En el año 2017 la Clínica de la Universidad de la Sabana investigó la relación entre los
problemas de salud y la mala administración de medicamentos, y encontró que al menos el
58% de los eventos adversos que se presentan por la mala administración o prescripción de
medicamentos son prevenibles. (universia.net, 2017,articulo El mal uso de medicamentos es
la sexta causa de muerte en Colombia, fuente de internet)
 De acuerdo con el informe de gestión publicado el 31 de diciembre de 2018 por el INVIMA,
desde el año 2015 a diciembre de 2018 se han reportado en Colombia 267.320 eventos
adversos relacionados con medicamentos en el programa nacional de farmacovigilancia.
Impacto del uso de medicamentos en el mundo y en Colombia
Como podemos ver en la historia de
la humanidad y en los datos recientes,
el uso de los medicamentos juega un
papel fundamental en la salud de los
pacientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POES BOTICA 2022.docx
POES BOTICA 2022.docxPOES BOTICA 2022.docx
POES BOTICA 2022.docx
CesarAcua35
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Dennis Senosain Timana
 
Preparados Galenicos
Preparados GalenicosPreparados Galenicos
Preparados Galenicos
Katerine Yesenia rolando hurtado
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
UGC Farmacia Granada
 
Medicamentos genéricos
Medicamentos genéricosMedicamentos genéricos
Medicamentos genéricos
Eportugal_G
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Botica Farma Premium
 
Dispensacion 2 qf. robert cardenas
Dispensacion 2 qf. robert cardenasDispensacion 2 qf. robert cardenas
Dispensacion 2 qf. robert cardenas
ROBERTCARDENAS
 
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdfSISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
BetoGonzales5
 
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDASFORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
carmen luna ramos
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Libros
LibrosLibros
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
hector alexander
 
digemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdfdigemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdf
OlgaCalDeroon
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
Josue Silva
 
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Botica Farma Premium
 
Grupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentosGrupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentos
sirleivergara
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR
 
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

La actualidad más candente (20)

POES BOTICA 2022.docx
POES BOTICA 2022.docxPOES BOTICA 2022.docx
POES BOTICA 2022.docx
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
 
Preparados Galenicos
Preparados GalenicosPreparados Galenicos
Preparados Galenicos
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Medicamentos genéricos
Medicamentos genéricosMedicamentos genéricos
Medicamentos genéricos
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
Dispensacion 2 qf. robert cardenas
Dispensacion 2 qf. robert cardenasDispensacion 2 qf. robert cardenas
Dispensacion 2 qf. robert cardenas
 
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdfSISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
 
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDASFORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
FORMULAS MAGISTRALES LIQUIDAS
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
 
digemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdfdigemid-1-170423215515.pdf
digemid-1-170423215515.pdf
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
 
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
 
Grupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentosGrupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentos
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
Intervenciones del profesional farmacéutico en el tratamiento integral y mult...
 

Similar a Historia de la farmacovigilancia bam

CALIDAD diapositivas gerencia.pdf
CALIDAD diapositivas gerencia.pdfCALIDAD diapositivas gerencia.pdf
CALIDAD diapositivas gerencia.pdf
YobanaVasquez
 
Controversia sobre el mercurio en las vacunas2
Controversia sobre el mercurio en las vacunas2Controversia sobre el mercurio en las vacunas2
Controversia sobre el mercurio en las vacunas2
joventaoista
 
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
MujeresPorPR
 
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
Claribel Maldonado
 
Comunicado fecolsog
Comunicado fecolsog Comunicado fecolsog
Comunicado fecolsog
Carlos Londoño Arias
 
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer? Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
Ramón Copa
 
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 fError en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Instituto ISG
 
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
sobrederechos
 
Kgosni 113
Kgosni 113Kgosni 113
Kgosni 113
Martin Triana
 
C A R T A P E T I T O R I A E N C O N T R A D E L A V A C U N A C IÓ N ...
C A R T A  P E T I T O R I A  E N  C O N T R A  D E  L A  V A C U N A C IÓ N ...C A R T A  P E T I T O R I A  E N  C O N T R A  D E  L A  V A C U N A C IÓ N ...
C A R T A P E T I T O R I A E N C O N T R A D E L A V A C U N A C IÓ N ...
Con Ciencia Indigena
 
Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10
Jose Luis
 
Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10
Jose Luis
 
Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10
guestff1a8c36
 
Automedicacicon
AutomedicaciconAutomedicacicon
Automedicacicon
Henry Satama
 
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparenteVacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
Alejandro Romero
 
Los negocios de las industrias farmacéuticas
Los negocios de las industrias farmacéuticasLos negocios de las industrias farmacéuticas
Los negocios de las industrias farmacéuticas
guestdb3d8d5
 
Los Negocios De Las Industrias FarmacéUticas
Los Negocios De Las Industrias FarmacéUticasLos Negocios De Las Industrias FarmacéUticas
Los Negocios De Las Industrias FarmacéUticas
guestdb3d8d5
 
Monsanto y el glifosato
Monsanto y el glifosatoMonsanto y el glifosato
Monsanto y el glifosato
Crónicas del despojo
 
Los transgenicos y la salud humana
Los transgenicos y la salud humanaLos transgenicos y la salud humana
Los transgenicos y la salud humana
Ramón Copa
 
dsalud.com-Advertencia de la OMS los antibióticos pronto inútiles ante las in...
dsalud.com-Advertencia de la OMS los antibióticos pronto inútiles ante las in...dsalud.com-Advertencia de la OMS los antibióticos pronto inútiles ante las in...
dsalud.com-Advertencia de la OMS los antibióticos pronto inútiles ante las in...
ssuserc592e0
 

Similar a Historia de la farmacovigilancia bam (20)

CALIDAD diapositivas gerencia.pdf
CALIDAD diapositivas gerencia.pdfCALIDAD diapositivas gerencia.pdf
CALIDAD diapositivas gerencia.pdf
 
Controversia sobre el mercurio en las vacunas2
Controversia sobre el mercurio en las vacunas2Controversia sobre el mercurio en las vacunas2
Controversia sobre el mercurio en las vacunas2
 
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
 
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
¡Obigada NO! Ponencia RC537 Vacuna Compulsoria VPH
 
Comunicado fecolsog
Comunicado fecolsog Comunicado fecolsog
Comunicado fecolsog
 
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer? Su salud está en peligro:  ¿Qué piensa hacer?
Su salud está en peligro: ¿Qué piensa hacer?
 
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 fError en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
 
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
 
Kgosni 113
Kgosni 113Kgosni 113
Kgosni 113
 
C A R T A P E T I T O R I A E N C O N T R A D E L A V A C U N A C IÓ N ...
C A R T A  P E T I T O R I A  E N  C O N T R A  D E  L A  V A C U N A C IÓ N ...C A R T A  P E T I T O R I A  E N  C O N T R A  D E  L A  V A C U N A C IÓ N ...
C A R T A P E T I T O R I A E N C O N T R A D E L A V A C U N A C IÓ N ...
 
Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10
 
Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10
 
Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10Porque no vacunarse 14 4 10
Porque no vacunarse 14 4 10
 
Automedicacicon
AutomedicaciconAutomedicacicon
Automedicacicon
 
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparenteVacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
 
Los negocios de las industrias farmacéuticas
Los negocios de las industrias farmacéuticasLos negocios de las industrias farmacéuticas
Los negocios de las industrias farmacéuticas
 
Los Negocios De Las Industrias FarmacéUticas
Los Negocios De Las Industrias FarmacéUticasLos Negocios De Las Industrias FarmacéUticas
Los Negocios De Las Industrias FarmacéUticas
 
Monsanto y el glifosato
Monsanto y el glifosatoMonsanto y el glifosato
Monsanto y el glifosato
 
Los transgenicos y la salud humana
Los transgenicos y la salud humanaLos transgenicos y la salud humana
Los transgenicos y la salud humana
 
dsalud.com-Advertencia de la OMS los antibióticos pronto inútiles ante las in...
dsalud.com-Advertencia de la OMS los antibióticos pronto inútiles ante las in...dsalud.com-Advertencia de la OMS los antibióticos pronto inútiles ante las in...
dsalud.com-Advertencia de la OMS los antibióticos pronto inútiles ante las in...
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Historia de la farmacovigilancia bam

  • 1. Historia de la farmacovigilancia y su impacto en la actualidad BETTY ANGULO MUÑOZ Cali, Febrero de 2020 Historia de la farmacovigilancia y su impacto en la actualidad por Betty Angulo Muñoz se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • 2. Historia de la farmacovigilancia Desde el comienzo de los tiempos el hombre ha creado remedios para curar sus enfermedades, sin embargo en muchas ocasiones fue peor el remedio que la enfermedad. Autor: Marsas
  • 3. Para ponerte en contexto, la historia dice que el comienzo de la farmacovigilancia se sitúa en el siglo XIX. En ese entonces una joven inglesa, asistió al médico para la extirpación de una uña del pie, para ello, el anestesiólogo le aplico cloroformo, desafortunadamente la joven murió durante el procedimiento a causa de la anestesia. Este fue uno de los 109 casos de muerte asociadas al uso de este fármaco. Frente a esos hechos la revista médica británica The Lancent conformó una comisión para invitar a los médicos a reportar las muertes relacionadas con la anestesia y se considera que este hecho es el primer antecedente de un sistema de reporte voluntario ante sospecha de una reacción adversa (Propharma research, fuente de internet). Historia de la farmacovigilancia
  • 4. Luego en el año de 1937, Un laboratorio desarrolló un jarabe para poder suministar sulfanilamida a niños pequeños; usaron para ello el dietilenglicol con el fin de hacer soluble la sulfanilamida. En esa época solo se analizaba que el medicamento cumpliera condiciones de pureza pero no se verificaba si era seguro para ser administrado a las personas. Como consecuencia fallecieron 107 personas, que en su mayoría eran niños, debido a que se intoxicaron con el dietilenglicol que tenían los jarabes. En ese momento la ya creada en Estados unidos FDA - Food and Drug Administración retiro del mercado este jarabe. Este lamentable suceso sirvió para exigir a los fabricantes que verificaran la seguridad de sus productos antes de su salida a la venta (garrahan.gov.ar, fuente de internet). Historia de la farmacovigilancia Imagen de pixabay.com https://pixabay.com/es/photos/cementerio-ni%C3%B1o- memoria-ni%C3%B1os-2719330/
  • 5. Posteriormente a finales de la década de 1950 y principios de los 60, se presentó una epidemia de malformaciones congénitas en bebes. A partir de investigaciones se encontró que la Talidomida prescrita para prevenir las náuseas durante el embarazo estaba asociada a estos eventos. (garrahan.gov.ar, fuente de internet). Historia de la farmacovigilancia Autor: subido aflickr.com por “Otis Historical Archives National Museum of Health and Medicine”. Hasta ese momento el control de los medicamentos no era una práctica generalizada en el mundo, sin embargo debido al fuerte impacto de este drama de muchos niños y sus familias, la OMS toma cartas en el asunto. Es así como en 1968 nace el Programa OMS de Vigilancia Farmacéutica Internacional, el cual es hoy en día el ente que monitorea a nivel mundial todo lo relacionado con los medicamentos. (who.int, fuente de internet).
  • 6. Además de esta historia, te queremos compartir algunos datos tomados de diversos artículos relacionados con lo que pasa en el mundo y en nuestro país en relación con el uso de medicamentos:  En el año 2014 se estimó que cada día en la Unión Europea se presentaron 548 muertos por medicamentos (actasanitaria.com ,Juan Gérvas, 2014, fuente internet)  En el año 2017 la Clínica de la Universidad de la Sabana investigó la relación entre los problemas de salud y la mala administración de medicamentos, y encontró que al menos el 58% de los eventos adversos que se presentan por la mala administración o prescripción de medicamentos son prevenibles. (universia.net, 2017,articulo El mal uso de medicamentos es la sexta causa de muerte en Colombia, fuente de internet)  De acuerdo con el informe de gestión publicado el 31 de diciembre de 2018 por el INVIMA, desde el año 2015 a diciembre de 2018 se han reportado en Colombia 267.320 eventos adversos relacionados con medicamentos en el programa nacional de farmacovigilancia. Impacto del uso de medicamentos en el mundo y en Colombia
  • 7. Como podemos ver en la historia de la humanidad y en los datos recientes, el uso de los medicamentos juega un papel fundamental en la salud de los pacientes.