SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Liliana Solis Juárez
“A finales de los años 80, el
dolor de origen miofascial y
su tratamiento adquirieron
una gran importancia dentro
del marco de la
Fisioterapia…”
Trastorno no inflamatorio que se
manifiesta por dolor localizado,
rigidez y cuya característica
primordial es la presencia de
“puntos gatillo”.
El dolor miofascial tiene
tres componentes básicos:
Banda
palpable
Punto gatillo
Dolor
referido
Representa un espasmo
segmentario de una pequeña
porción del músculo.
Es normalmente encontrada si se
realiza una adecuada
exploración del músculo
afectado.
Dolor que proviene de
un punto gatillo, pero
que se siente a
distancia del origen del
mismo.
Zona hiperirritable en un
músculo esquelético asociada
con un nódulo palpable
hipersensible, localizado en una
banda tensa.
Punto Gatillo
miofascial
Un punto gatillo
miofascial puede ser:
ActivoAsociadoInsercionalCentralClaveLatentePrimario Satélite
• El músculo en cuestión se muestra más tenso de lo normal.
• Espasmo local al estimular las fibras musculares alteradas.
• En la electromiografía, se ha observado que el PGM muestra
actividad eléctrica de forma espontánea y aumentada, incluso
sin haber contracción.
• Dolor y la alteración de la función muscular.
• El dolor es un dolor puntual y profundo, que aumenta con la
presión.
• Sensación de disestesia o pesadez.
• Limitación de la movilidad, debilidad en la contracción, mayor
fatigabilidad, espasmos y fasciculaciones musculares, etc.
Diagnóstico.
Se identifican por medio de la palpación, en primer lugar
superficial y posteriormente profunda.
Palpación Superficial Palpación Profunda
Se realiza en primer lugar para
localizar el área sospechosa de
actividad de un punto gatillo.
En está se puede encontrar:
hiperirritabilidad, inmovilidad,
sensibilidad dolorosa, edema, tensión,
contractura muscular y cambios
fibróticos.
Tratamiento.
Este debe ser individualizado para cada paciente teniendo en
cuenta muchos factores (mecánicos, nutricionales, posturales y
psíquicos) .
Lo más acertado iniciar el tratamiento con procedimientos
conservadores no invasivos.
En las diferentes modalidades de terapia física (medios físicos
– calor /frío, ultrasonido etc. - ejercicios de estiramiento,
técnicas de relajación, TENS, etc.) se debe enfatizar al paciente
que ese tipo de tratamientos debe ser continuo y ojalá sea
repetido en casa como una rutina de la vida diaria.
-Recuperar la elasticidad de las fascias.
- Restaurar la longitud normal del músculo.
- Eliminar el dolor muscular.
- Restaurar el movimiento y la actividad miofascial
normal.
- Evitar que un cuadro agudo miofascial se
cronifique.
- Mejorar la relajación.
- Mejorar el control del movimiento.
- Hacer más profundos y eficaces los estiramientos.
- Sentir los músculos más flojos.
•
• Travell Janet G. y Simons David G. (2004). Dolor y disfunción miofascial. El manual de los
puntos gatillo VOLUMEN 1. Extremidades Superiores (2ª. ed). Madrid: Editorial Médica
Panamericana. 2da edición.
•
• Sin autor. Fisioterapia Miofascial ¿Qué es la Fisioterapia Miofascial? En línea. Recuperado
el 30 de enero de 2014. Disponible en: https://uif.unizar.es/index.php/es/fisioterapia-
miofascial/que-es-la-fisioterapia-miofascial
•
• Leon Chaitow, Judith Walker DeLany. Aplicaciónclínica delastécnicas
neuromusculares.España: Paidotribo, 2006
•
• Enrique Avelino Estévez Rivera. Dolor miofascial En línea. Disponible en:
http://www.institutferran.org/documentos/dolor_miofascial_revision.pdf
•
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la PrácticaVendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Pablo Vollmar
 
Rehabilitacion del lesionado_medular_(b)_vrtual
Rehabilitacion del lesionado_medular_(b)_vrtualRehabilitacion del lesionado_medular_(b)_vrtual
Rehabilitacion del lesionado_medular_(b)_vrtualOsvaldo Toscano ILTEC
 
Presentacion vendaje neuromuscular final
Presentacion vendaje neuromuscular finalPresentacion vendaje neuromuscular final
Presentacion vendaje neuromuscular final
Karla J
 
Técnica inducción miofascial
Técnica inducción miofascialTécnica inducción miofascial
Técnica inducción miofascial
Patricia Bolaño
 
Tratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgiaTratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgia
FundacinCiencias
 
Pubalgia 2
Pubalgia 2Pubalgia 2
Pubalgia 2
Diego Bogado
 
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitadorNeuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Francisco Martín
 
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docxCURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
MiNeyi1
 
reeducacion postural-global
 reeducacion postural-global reeducacion postural-global
reeducacion postural-global
Pablo Vollmar
 
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
Espasticidad
Norma Obaid
 
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
karlita Castillo
 
Myofascial pain syndrome
Myofascial pain syndromeMyofascial pain syndrome
Myofascial pain syndrome
Asnawi Johari
 
Fisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosisFisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosis
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Fisopatología de la espasticidad
Fisopatología de la espasticidadFisopatología de la espasticidad
Fisopatología de la espasticidad
Cristian Alcayaga
 
Dolor Cervical
Dolor CervicalDolor Cervical
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
LeidyTatiana55
 
Curso de neurodinamia en la practica clínica
Curso de neurodinamia en la practica clínicaCurso de neurodinamia en la practica clínica
Curso de neurodinamia en la practica clínica
KenZen Formación Esinfis
 

La actualidad más candente (20)

Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la PrácticaVendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
 
Rehabilitacion del lesionado_medular_(b)_vrtual
Rehabilitacion del lesionado_medular_(b)_vrtualRehabilitacion del lesionado_medular_(b)_vrtual
Rehabilitacion del lesionado_medular_(b)_vrtual
 
Presentacion vendaje neuromuscular final
Presentacion vendaje neuromuscular finalPresentacion vendaje neuromuscular final
Presentacion vendaje neuromuscular final
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
 
Cervicalgias
CervicalgiasCervicalgias
Cervicalgias
 
Técnica inducción miofascial
Técnica inducción miofascialTécnica inducción miofascial
Técnica inducción miofascial
 
Tratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgiaTratamiento físico de la lumbalgia
Tratamiento físico de la lumbalgia
 
Pubalgia 2
Pubalgia 2Pubalgia 2
Pubalgia 2
 
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitadorNeuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
 
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docxCURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y ELECTROPUNCIÓN BASADA EN LA EXPERIENCIA CLÍNICA.docx
 
reeducacion postural-global
 reeducacion postural-global reeducacion postural-global
reeducacion postural-global
 
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
Espasticidad
 
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
Puntos Gatillo Miofasciales: fisiopatología y tratamiento.
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Myofascial pain syndrome
Myofascial pain syndromeMyofascial pain syndrome
Myofascial pain syndrome
 
Fisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosisFisioterapia de la escoliosis
Fisioterapia de la escoliosis
 
Fisopatología de la espasticidad
Fisopatología de la espasticidadFisopatología de la espasticidad
Fisopatología de la espasticidad
 
Dolor Cervical
Dolor CervicalDolor Cervical
Dolor Cervical
 
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptxTÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
 
Curso de neurodinamia en la practica clínica
Curso de neurodinamia en la practica clínicaCurso de neurodinamia en la practica clínica
Curso de neurodinamia en la practica clínica
 

Similar a Puntos Gatillo Miofasciales

Tratamiento osteomuscular y biomecanico de las disfunciones de la columna ver...
Tratamiento osteomuscular y biomecanico de las disfunciones de la columna ver...Tratamiento osteomuscular y biomecanico de las disfunciones de la columna ver...
Tratamiento osteomuscular y biomecanico de las disfunciones de la columna ver...leilamarin
 
Diagnósticos musculares
Diagnósticos muscularesDiagnósticos musculares
Diagnósticos musculares
SAvito007
 
punto de Gatillo masoterapia (1).pptx aprende todas las técnicas
punto de Gatillo masoterapia (1).pptx aprende todas las técnicaspunto de Gatillo masoterapia (1).pptx aprende todas las técnicas
punto de Gatillo masoterapia (1).pptx aprende todas las técnicas
joserafaelfarfan204
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
Carlos Jose Hernández Vizcuña
 
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdfTratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Alonso Garache Valle
 
Mío fascial y friomialgia
Mío fascial y friomialgia Mío fascial y friomialgia
Mío fascial y friomialgia
Nayeli151660
 
El síndrome miofascial y fibromialgia
El síndrome miofascial y fibromialgiaEl síndrome miofascial y fibromialgia
El síndrome miofascial y fibromialgiaIsrael Kine Cortes
 
MASAJES-EN-LA-LIBERACION-MIOFASCIAL.pptx
MASAJES-EN-LA-LIBERACION-MIOFASCIAL.pptxMASAJES-EN-LA-LIBERACION-MIOFASCIAL.pptx
MASAJES-EN-LA-LIBERACION-MIOFASCIAL.pptx
GERARDOAMartnez
 
Masaje Cyriax.pptx
Masaje Cyriax.pptxMasaje Cyriax.pptx
Masaje Cyriax.pptx
Brenda Esparza
 
Tratamiento de los Puntos Gatillo Miofasciales
Tratamiento de los Puntos Gatillo MiofascialesTratamiento de los Puntos Gatillo Miofasciales
Tratamiento de los Puntos Gatillo MiofascialesAnakaren Mtz Ubando
 
Dolor de origen muscular
Dolor de origen muscular Dolor de origen muscular
Dolor de origen muscular
Miguel Angel Contreras Ramos
 
Dolor muscular EN EL A.M.
Dolor muscular EN EL A.M.Dolor muscular EN EL A.M.
Dolor muscular EN EL A.M.juanita garrey
 
BOLO 1-lesiones fundamentales.pptx
BOLO 1-lesiones fundamentales.pptxBOLO 1-lesiones fundamentales.pptx
BOLO 1-lesiones fundamentales.pptx
AlejandroGarabitoSar
 
ARTRITIS REUMATOIDE pint pint (1).pptx
ARTRITIS REUMATOIDE pint pint (1).pptxARTRITIS REUMATOIDE pint pint (1).pptx
ARTRITIS REUMATOIDE pint pint (1).pptx
YomiiSilva
 
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptxTratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
Cedomuh
 
Trabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordTrabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordpccfyo
 
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Ozkr Iacôno
 

Similar a Puntos Gatillo Miofasciales (20)

Tratamiento osteomuscular y biomecanico de las disfunciones de la columna ver...
Tratamiento osteomuscular y biomecanico de las disfunciones de la columna ver...Tratamiento osteomuscular y biomecanico de las disfunciones de la columna ver...
Tratamiento osteomuscular y biomecanico de las disfunciones de la columna ver...
 
Diagnósticos musculares
Diagnósticos muscularesDiagnósticos musculares
Diagnósticos musculares
 
punto de Gatillo masoterapia (1).pptx aprende todas las técnicas
punto de Gatillo masoterapia (1).pptx aprende todas las técnicaspunto de Gatillo masoterapia (1).pptx aprende todas las técnicas
punto de Gatillo masoterapia (1).pptx aprende todas las técnicas
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
 
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdfTratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
 
Mío fascial y friomialgia
Mío fascial y friomialgia Mío fascial y friomialgia
Mío fascial y friomialgia
 
Lesiones musculares 1
Lesiones musculares 1Lesiones musculares 1
Lesiones musculares 1
 
El síndrome miofascial y fibromialgia
El síndrome miofascial y fibromialgiaEl síndrome miofascial y fibromialgia
El síndrome miofascial y fibromialgia
 
MASAJES-EN-LA-LIBERACION-MIOFASCIAL.pptx
MASAJES-EN-LA-LIBERACION-MIOFASCIAL.pptxMASAJES-EN-LA-LIBERACION-MIOFASCIAL.pptx
MASAJES-EN-LA-LIBERACION-MIOFASCIAL.pptx
 
Masaje Cyriax.pptx
Masaje Cyriax.pptxMasaje Cyriax.pptx
Masaje Cyriax.pptx
 
Dolor miofascial
Dolor miofascialDolor miofascial
Dolor miofascial
 
Tratamiento de los Puntos Gatillo Miofasciales
Tratamiento de los Puntos Gatillo MiofascialesTratamiento de los Puntos Gatillo Miofasciales
Tratamiento de los Puntos Gatillo Miofasciales
 
Dolor de origen muscular
Dolor de origen muscular Dolor de origen muscular
Dolor de origen muscular
 
Dolor muscular EN EL A.M.
Dolor muscular EN EL A.M.Dolor muscular EN EL A.M.
Dolor muscular EN EL A.M.
 
Ensayo Puntos Gatillo
Ensayo Puntos GatilloEnsayo Puntos Gatillo
Ensayo Puntos Gatillo
 
BOLO 1-lesiones fundamentales.pptx
BOLO 1-lesiones fundamentales.pptxBOLO 1-lesiones fundamentales.pptx
BOLO 1-lesiones fundamentales.pptx
 
ARTRITIS REUMATOIDE pint pint (1).pptx
ARTRITIS REUMATOIDE pint pint (1).pptxARTRITIS REUMATOIDE pint pint (1).pptx
ARTRITIS REUMATOIDE pint pint (1).pptx
 
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptxTratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
 
Trabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordTrabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII word
 
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Puntos Gatillo Miofasciales

  • 2. “A finales de los años 80, el dolor de origen miofascial y su tratamiento adquirieron una gran importancia dentro del marco de la Fisioterapia…”
  • 3. Trastorno no inflamatorio que se manifiesta por dolor localizado, rigidez y cuya característica primordial es la presencia de “puntos gatillo”.
  • 4. El dolor miofascial tiene tres componentes básicos: Banda palpable Punto gatillo Dolor referido
  • 5. Representa un espasmo segmentario de una pequeña porción del músculo. Es normalmente encontrada si se realiza una adecuada exploración del músculo afectado.
  • 6. Dolor que proviene de un punto gatillo, pero que se siente a distancia del origen del mismo.
  • 7. Zona hiperirritable en un músculo esquelético asociada con un nódulo palpable hipersensible, localizado en una banda tensa. Punto Gatillo miofascial Un punto gatillo miofascial puede ser: ActivoAsociadoInsercionalCentralClaveLatentePrimario Satélite
  • 8. • El músculo en cuestión se muestra más tenso de lo normal. • Espasmo local al estimular las fibras musculares alteradas. • En la electromiografía, se ha observado que el PGM muestra actividad eléctrica de forma espontánea y aumentada, incluso sin haber contracción. • Dolor y la alteración de la función muscular. • El dolor es un dolor puntual y profundo, que aumenta con la presión. • Sensación de disestesia o pesadez. • Limitación de la movilidad, debilidad en la contracción, mayor fatigabilidad, espasmos y fasciculaciones musculares, etc.
  • 9. Diagnóstico. Se identifican por medio de la palpación, en primer lugar superficial y posteriormente profunda. Palpación Superficial Palpación Profunda Se realiza en primer lugar para localizar el área sospechosa de actividad de un punto gatillo. En está se puede encontrar: hiperirritabilidad, inmovilidad, sensibilidad dolorosa, edema, tensión, contractura muscular y cambios fibróticos.
  • 10. Tratamiento. Este debe ser individualizado para cada paciente teniendo en cuenta muchos factores (mecánicos, nutricionales, posturales y psíquicos) . Lo más acertado iniciar el tratamiento con procedimientos conservadores no invasivos. En las diferentes modalidades de terapia física (medios físicos – calor /frío, ultrasonido etc. - ejercicios de estiramiento, técnicas de relajación, TENS, etc.) se debe enfatizar al paciente que ese tipo de tratamientos debe ser continuo y ojalá sea repetido en casa como una rutina de la vida diaria.
  • 11. -Recuperar la elasticidad de las fascias. - Restaurar la longitud normal del músculo. - Eliminar el dolor muscular. - Restaurar el movimiento y la actividad miofascial normal. - Evitar que un cuadro agudo miofascial se cronifique. - Mejorar la relajación. - Mejorar el control del movimiento. - Hacer más profundos y eficaces los estiramientos. - Sentir los músculos más flojos.
  • 12. • • Travell Janet G. y Simons David G. (2004). Dolor y disfunción miofascial. El manual de los puntos gatillo VOLUMEN 1. Extremidades Superiores (2ª. ed). Madrid: Editorial Médica Panamericana. 2da edición. • • Sin autor. Fisioterapia Miofascial ¿Qué es la Fisioterapia Miofascial? En línea. Recuperado el 30 de enero de 2014. Disponible en: https://uif.unizar.es/index.php/es/fisioterapia- miofascial/que-es-la-fisioterapia-miofascial • • Leon Chaitow, Judith Walker DeLany. Aplicaciónclínica delastécnicas neuromusculares.España: Paidotribo, 2006 • • Enrique Avelino Estévez Rivera. Dolor miofascial En línea. Disponible en: http://www.institutferran.org/documentos/dolor_miofascial_revision.pdf • •