SlideShare una empresa de Scribd logo
El término hermenéutica proviene del verbo griego hermēneuein que significa declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa es vuelta comprensible o llevada a la comprensión. Se considera que el término deriva del nombre del dios griego Hermes
CIENCIAS AUXILIARES DE LA HERMENEUTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HERMENEUTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gabriel Tarde ,[object Object],[object Object]
IMITACION, OPOSICION Y ADAPTACION ,[object Object],[object Object],[object Object]
Max Weber ,[object Object],[object Object]
Hermes Trismegistus ,[object Object],[object Object],[object Object]
Encargada  de proveer métodos para la correcta interpretación, así como estudiar de cualquier interpretación humana
DESARROLLO DE LA HERMENÉUTICA ,[object Object],[object Object]
Hermenéutica de los siglos III a.C ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARISTÓFANES ,[object Object]
Apartir del siglo I, el problema principal ya no es tanto exegético, sino que a éste se le agrega el problema espiritual.
Friedrich Ernst Daniel Schleirmacher (1768-1834) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Método hermenéutico ,[object Object],[object Object]
Willem Dilthey (19/Nov/1833 – 01/Oct/1911) ,[object Object],[object Object]
COMPRENSIÓN   DEL ESPÍRITU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO ESPECÍFICO ,[object Object],[object Object]
Martin Heiddeger (26/Sep/1889 – 26/May/1976) ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Qué es un ser  cuyo ser consiste en comprender ? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Hans George Gadamer (11/Feb/1900-14/Mar/2002) ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Vivencia dialógica ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ENFOQUES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFOQUES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escuelas y  Corrientes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
*Weber nació en Erfurt, Turingia Alemania 1864-1920 mayor de siete hermanos. Su padre fue un prominente político, y protestante.  *Weber creció en un ambiente familiar  inmerso en la política.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Gabriel Tarde es considerado uno de los  padres de la psicología social. Sus obras desarrollan su teoría de la psicología social a partir del sujeto, esto es, desde la  diversidad psicológica del individuo como  instancia de las agregaciones colectivas.
La realidad social no es una construcción homogénea, sino  resultado de los 'lazos sociales' dinámicos  -invención, imitación, resistencia y adaptación-, de las interacciones entre los propios individuos.
Durkheim  representaba la defensa de la objetividad del hecho  social, como objeto en si mismo. Tarde, por el contrario, ponía en duda la exterioridad del hecho social y defendía que toda sociología es una interpsicologia:
Es decir, que debe de ser explicado por la repetición de actos singulares (por la imitación). Pero algo que debo destacar es que ambos autores (Durkheim y Tarde) comparten la pregunta que abre el campo del pensamiento social:
el problema de “lo uno y lo múltiple”, o lo que es lo mismo, ¿Cómo mentes diversas actúan como una?, ¿Qué es lo que los mantiene unidos?
Tarde en su momento mantuvo una discusión con Durkheim , lo que le dio un espacio en la posteridad. La obra de Tarde no defendía a la sociología como algo diferente de la psicología y filosofía.
La visión de Tarde, a diferencia de Durkheim, forjo la concepción de la sociedad desde el punto de vista del individuo. Construyó una perspectiva sociológica que se apoyo con bases tanto empíricas como metafísicas.
Tarde no reconocerá otra realidad que la individual.  Este autor distingue tres elementos de la vida psíquica:
-extramental.- acción del mundo físico sobre el psíquico -intramental.- acción del mundo psíquico sobre si mismo. -intermental.- mutua acción entre los espíritus o conciencias entre si.
Este autor maneja dos formas esenciales para explicar la acción de los factores psicológicos en la historia: causas y condiciones.
 
 
Tarde maneja diferentes causas para las condiciones de los factores psicológicos:
Fuente: LA FOTOGRAFÍA COMO METAFORA EN EL PENSAMIENTO DE GABRIEL TARDE. Autor: Pablo Nocera Revista electrónica Nómadas. Revista crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad de Buenos Aires. LA RECUPERACION DE LA FIGURA DE GABRIEL TARDE: La “neomonadología” como fundación alternativa del pensamiento psicosocial. Autores: Daniel López Gómez y Tomás Sánchez-Criado Symposium de La Sociedad Española de Historia de la Psicología,  Universidad  Autónoma de Madrid y Universidad Autónoma de Barcelona. Joanna Torres Nava, Segundo Semestre, Grupo B, Lic. Sociología
BIBLIOGRAFIA: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Miembros del Equipo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
EmeMontero
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaamfyce
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
JONINFONSECA
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
Nancy Garcia
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
Andrés Rivera Montenegro
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
Lisbeth Veracierto
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Yaritza Ferreira
 
George Gadamer
George GadamerGeorge Gadamer
George Gadamer
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Maria Graciela Nuñez
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
lisalcantara
 
Método fenomenológico
Método fenomenológico Método fenomenológico
Método fenomenológico
fernando
 
Hermenéutica [modo de compatibilidad]
Hermenéutica [modo de compatibilidad]Hermenéutica [modo de compatibilidad]
Hermenéutica [modo de compatibilidad]
danielgerenteuny
 

La actualidad más candente (20)

Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Hermeneutica
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
2 Hermeneutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICA
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
George Gadamer
George GadamerGeorge Gadamer
George Gadamer
 
La hermenéutica
La hermenéuticaLa hermenéutica
La hermenéutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
 
fenomenologia
fenomenologiafenomenologia
fenomenologia
 
Método fenomenológico
Método fenomenológico Método fenomenológico
Método fenomenológico
 
Hermenéutica [modo de compatibilidad]
Hermenéutica [modo de compatibilidad]Hermenéutica [modo de compatibilidad]
Hermenéutica [modo de compatibilidad]
 
Jurgen habermas
Jurgen habermasJurgen habermas
Jurgen habermas
 

Similar a Enfoque Hermeneutico

W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
Robert Estanga
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
FES Acatlán - UNAM
 
Informacion unah
Informacion unahInformacion unah
Informacion unahLeivaG
 
Filosofía Contemporanea
Filosofía ContemporaneaFilosofía Contemporanea
Filosofía Contemporaneavinisdb87
 
Introduccinfil cont-1212367834276926-8 (1)
Introduccinfil cont-1212367834276926-8 (1)Introduccinfil cont-1212367834276926-8 (1)
Introduccinfil cont-1212367834276926-8 (1)
Yese Ariza
 
Filosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xxFilosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xx
yacambu
 
Objetivo (2) (1).pdf
Objetivo (2) (1).pdfObjetivo (2) (1).pdf
Objetivo (2) (1).pdf
EsthelaRosero1
 
Pragmática y hermenéutica.pptx
Pragmática y hermenéutica.pptxPragmática y hermenéutica.pptx
Pragmática y hermenéutica.pptx
LeslieG8
 
La aventura del pensamiento by Fernanda Torres
La aventura del pensamiento by Fernanda TorresLa aventura del pensamiento by Fernanda Torres
La aventura del pensamiento by Fernanda Torres
FERTC2010
 
Escuelas Filosoficas Europeas Contemporaneas.
Escuelas  Filosoficas Europeas Contemporaneas.Escuelas  Filosoficas Europeas Contemporaneas.
Escuelas Filosoficas Europeas Contemporaneas.
Elias Almeida-Eljuri
 
Filosofos del xx
Filosofos del xxFilosofos del xx
Filosofos del xx
laurent gutierrez
 
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptxTEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
MarycieloSharonHidal1
 
Karen castiblanco
Karen castiblancoKaren castiblanco
Karen castiblanco
pakuz
 
Escuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasEscuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasyoamoajair
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
flowers bouquet Montilla Guzman
 
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - HermenéuticaEpistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Grupo 3 tema 1
Grupo 3 tema 1Grupo 3 tema 1
Grupo 3 tema 1
LILI
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Sol Robles
 
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
profesorsanchezjimmy
 

Similar a Enfoque Hermeneutico (20)

W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
 
1 explicar y comprender
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprender
 
Informacion unah
Informacion unahInformacion unah
Informacion unah
 
Filosofía Contemporanea
Filosofía ContemporaneaFilosofía Contemporanea
Filosofía Contemporanea
 
Introduccinfil cont-1212367834276926-8 (1)
Introduccinfil cont-1212367834276926-8 (1)Introduccinfil cont-1212367834276926-8 (1)
Introduccinfil cont-1212367834276926-8 (1)
 
Filosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xxFilosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xx
 
Objetivo (2) (1).pdf
Objetivo (2) (1).pdfObjetivo (2) (1).pdf
Objetivo (2) (1).pdf
 
Pragmática y hermenéutica.pptx
Pragmática y hermenéutica.pptxPragmática y hermenéutica.pptx
Pragmática y hermenéutica.pptx
 
La aventura del pensamiento by Fernanda Torres
La aventura del pensamiento by Fernanda TorresLa aventura del pensamiento by Fernanda Torres
La aventura del pensamiento by Fernanda Torres
 
Escuelas Filosoficas Europeas Contemporaneas.
Escuelas  Filosoficas Europeas Contemporaneas.Escuelas  Filosoficas Europeas Contemporaneas.
Escuelas Filosoficas Europeas Contemporaneas.
 
Filosofos del xx
Filosofos del xxFilosofos del xx
Filosofos del xx
 
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptxTEORÍA MARXISTA POWER.pptx
TEORÍA MARXISTA POWER.pptx
 
Karen castiblanco
Karen castiblancoKaren castiblanco
Karen castiblanco
 
Escuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasEscuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneas
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - HermenéuticaEpistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - Hermenéutica
 
Grupo 3 tema 1
Grupo 3 tema 1Grupo 3 tema 1
Grupo 3 tema 1
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Enfoque Hermeneutico

  • 1. El término hermenéutica proviene del verbo griego hermēneuein que significa declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa es vuelta comprensible o llevada a la comprensión. Se considera que el término deriva del nombre del dios griego Hermes
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Encargada de proveer métodos para la correcta interpretación, así como estudiar de cualquier interpretación humana
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Apartir del siglo I, el problema principal ya no es tanto exegético, sino que a éste se le agrega el problema espiritual.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. *Weber nació en Erfurt, Turingia Alemania 1864-1920 mayor de siete hermanos. Su padre fue un prominente político, y protestante. *Weber creció en un ambiente familiar inmerso en la política.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.  
  • 45. Gabriel Tarde es considerado uno de los padres de la psicología social. Sus obras desarrollan su teoría de la psicología social a partir del sujeto, esto es, desde la diversidad psicológica del individuo como instancia de las agregaciones colectivas.
  • 46. La realidad social no es una construcción homogénea, sino resultado de los 'lazos sociales' dinámicos  -invención, imitación, resistencia y adaptación-, de las interacciones entre los propios individuos.
  • 47. Durkheim representaba la defensa de la objetividad del hecho social, como objeto en si mismo. Tarde, por el contrario, ponía en duda la exterioridad del hecho social y defendía que toda sociología es una interpsicologia:
  • 48. Es decir, que debe de ser explicado por la repetición de actos singulares (por la imitación). Pero algo que debo destacar es que ambos autores (Durkheim y Tarde) comparten la pregunta que abre el campo del pensamiento social:
  • 49. el problema de “lo uno y lo múltiple”, o lo que es lo mismo, ¿Cómo mentes diversas actúan como una?, ¿Qué es lo que los mantiene unidos?
  • 50. Tarde en su momento mantuvo una discusión con Durkheim , lo que le dio un espacio en la posteridad. La obra de Tarde no defendía a la sociología como algo diferente de la psicología y filosofía.
  • 51. La visión de Tarde, a diferencia de Durkheim, forjo la concepción de la sociedad desde el punto de vista del individuo. Construyó una perspectiva sociológica que se apoyo con bases tanto empíricas como metafísicas.
  • 52. Tarde no reconocerá otra realidad que la individual. Este autor distingue tres elementos de la vida psíquica:
  • 53. -extramental.- acción del mundo físico sobre el psíquico -intramental.- acción del mundo psíquico sobre si mismo. -intermental.- mutua acción entre los espíritus o conciencias entre si.
  • 54. Este autor maneja dos formas esenciales para explicar la acción de los factores psicológicos en la historia: causas y condiciones.
  • 55.  
  • 56.  
  • 57. Tarde maneja diferentes causas para las condiciones de los factores psicológicos:
  • 58. Fuente: LA FOTOGRAFÍA COMO METAFORA EN EL PENSAMIENTO DE GABRIEL TARDE. Autor: Pablo Nocera Revista electrónica Nómadas. Revista crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad de Buenos Aires. LA RECUPERACION DE LA FIGURA DE GABRIEL TARDE: La “neomonadología” como fundación alternativa del pensamiento psicosocial. Autores: Daniel López Gómez y Tomás Sánchez-Criado Symposium de La Sociedad Española de Historia de la Psicología, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Autónoma de Barcelona. Joanna Torres Nava, Segundo Semestre, Grupo B, Lic. Sociología
  • 59.
  • 60.
  • 61.