SlideShare una empresa de Scribd logo
El término Proyecto según el Diccionario
Pequeño Larousse Ilustrado; significa:
"Pensamiento de Hacer algo". Puede realizarse
en Apuntes, bosquejos, croquis, esbozo,
esquema, maqueta, etc.
Según el libro Preparación y Evaluación de
Proyectos de los autores Nassir Sapag Chain y
Reinaldo Sapag Chain; "Un proyecto es la
búsqueda de una solución inteligente al
planteamiento de un problema tendiente a
resolver, entre tantas, una necesidad
humana.”
Así también un Proyecto es considerado
como un Plan de Desarrollo; es un medio
para alcanzar los objetivos trazados.
Un Proyecto es considerado como un
proceso donde intervienen 4 etapas: Idea,
diseño, ejecución y evaluación.
Hay quienes prefieren catalogar a un
Proyecto como un Plan de Trabajo; es decir
un conjunto ordenado de actividades con
el fin de satisfacer necesidades.
Proyecto es: una herramienta o instrumento
que busca recopilar, crear, analizar en forma
sistemática un conjunto de datos y
antecedentes, para la obtención de resultados
esperados.
Por tanto, un proyecto es la búsqueda de una
solución inteligente de forma sistemática al
planteamiento de un problema, sea este un
Proyecto de Investigación, Proyecto de
Inversión Privada, Proyecto de Inversión
Social, Proyecto Tecnológico o un Proyecto de
Vida.
1. Identificar la necesidad.
¿Por qué vamos a hacer el proyecto?, ¿Cuál es la
necesidad que vamos a satisfacer?. Todo
proyecto surge de la detección de una
necesidad, bien sea de formación, de
información o de la demanda de un
producto o servicio.
2.- Justificar el Proyecto.
¿Quién está involucrado?
¿Qué quiero lograr exactamente?
¿Dónde debe ser alcanzado este objetivo?
¿En qué periodo este objetivo debe ser
alcanzado?
¿Cuáles son mis requerimientos y restricciones?
¿Cuáles propósitos o beneficios existen en lograr
este objetivo?
3. Identificar el producto, servicio o
actividad:
es importante describir detalladamente
cual será el producto, servicio o
actividad que realizaremos o
entregaremos al finalizar el
proyecto.
4. Identificar y conocer a los
Stakeholders. Los Stakeholders son
todas las personas interesadas en
el proyecto, comenzando por el
Gerente del Proyecto, su equipo,
los promotores, el cliente, la
comunidad, etc.
5. Conocer el alcance del proyecto.
Es fundamental que acordemos el alcance
del proyecto con el cliente o los
promotores, en aras de evitar
peticiones que no están al alcance y
que afectarán al desarrollo del
proyecto, los factores de restricción
Alcance-Tiempo-Costo.
6. Identificar el punto de partida del
proyecto, de que suposiciones
partimos al desarrollar el proyecto.
7. Conocer las limitaciones del proyecto,
los horarios, el clima, el presupuesto,
disponibilidad de tecnología
especializada. En definitiva, identificar
todas las restricciones del proyecto.
8. Analizar e identificar los riesgos del
proyecto, qué factores podrían poner
en riesgo el éxito del mismo, la
probabilidad de que ocurran, su
impacto y qué deberíamos de hacer
para disminuir o anular esos riesgos.
9. La documentación y comunicación del
proyecto. El paso más importante a tener en
cuenta. Todo proyecto debe de estar
documentado desde su análisis para la
creación, su plan de actuación y sus bases, los
avances, etc. Debemos de llevar una bitácora
del proyecto y comunicar cada paso a los
stakeholders.
10. El espíritu de equipo. La integración de
todo el equipo del proyecto desde la
elaboración, manteniendo una comunicación
de tipo asertivo, con frecuentes reuniones
para retroalimentación del proyecto,
compartiendo el conocimiento.
Programación
Identificación
formulación
financiación
Ejecución
Evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual ciclo de la vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de la vida de un proyectoMapa conceptual ciclo de la vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de la vida de un proyecto
yessicagongora
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
Alejandra Munevar
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
ANDREA AGRELO
 
Plan programa-proyecto
Plan  programa-proyectoPlan  programa-proyecto
Plan programa-proyecto
moryhurt
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
Diego Imbaquingo
 
Presentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosPresentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosrosalessa
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Ingret Rincon
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
samantharisa
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Pilarin93
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Rosanna Silva Fernandez
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto28101999
 
Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectooDyZzeuZ Hell
 
Planeación normativa
  Planeación normativa  Planeación normativa
Planeación normativa
Johannacg
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
ariel0812
 
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaEMILIACANE
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOHj NeoCiudadanos
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Indr Mrls
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual ciclo de la vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de la vida de un proyectoMapa conceptual ciclo de la vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de la vida de un proyecto
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
 
Plan programa-proyecto
Plan  programa-proyectoPlan  programa-proyecto
Plan programa-proyecto
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Presentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosPresentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectos
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
 
Definiciones de proyecto
Definiciones de proyectoDefiniciones de proyecto
Definiciones de proyecto
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyecto
 
Planeación normativa
  Planeación normativa  Planeación normativa
Planeación normativa
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problema
 
Proyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentes Proyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentes
 
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICOMETODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
METODOLOGIA DEL MARCO LOGICO
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 

Destacado

Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011
Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011
Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011patrik hernwall
 
DRAFTING CERTIFICATE
DRAFTING CERTIFICATEDRAFTING CERTIFICATE
DRAFTING CERTIFICATEnelson caNON
 
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTOCICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
kevin201622
 
Myspace collage[1]
Myspace collage[1]Myspace collage[1]
Myspace collage[1]
saiful ebnehasib
 
Desert landscape
Desert landscapeDesert landscape
Desert landscapepilizarco
 
Finalidades pressupostos de ap
Finalidades pressupostos de apFinalidades pressupostos de ap
Finalidades pressupostos de apguest4af3063
 
Carta pascoal
Carta pascoalCarta pascoal
Carta pascoalJo Maia
 
equipements de protection individuelle et vêtements de travail au maroc
equipements de protection individuelle et vêtements de travail au marocequipements de protection individuelle et vêtements de travail au maroc
equipements de protection individuelle et vêtements de travail au maroc
Rachid Dazi
 
Ercher x piaget entrega
Ercher x piaget entregaErcher x piaget entrega
Ercher x piaget entregaLuciana
 
Cmap tool
Cmap toolCmap tool
Cmap tool
Jotha Espin
 
Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011
Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011
Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011patrik hernwall
 
турбоконтракт презентация
турбоконтракт презентациятурбоконтракт презентация
турбоконтракт презентация
zmey14
 

Destacado (17)

W&M Summer School
W&M Summer SchoolW&M Summer School
W&M Summer School
 
csu
csucsu
csu
 
Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011
Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011
Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011
 
referenza.PDF
referenza.PDFreferenza.PDF
referenza.PDF
 
DRAFTING CERTIFICATE
DRAFTING CERTIFICATEDRAFTING CERTIFICATE
DRAFTING CERTIFICATE
 
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTOCICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Myspace collage[1]
Myspace collage[1]Myspace collage[1]
Myspace collage[1]
 
Desert landscape
Desert landscapeDesert landscape
Desert landscape
 
Finalidades pressupostos de ap
Finalidades pressupostos de apFinalidades pressupostos de ap
Finalidades pressupostos de ap
 
Carta pascoal
Carta pascoalCarta pascoal
Carta pascoal
 
equipements de protection individuelle et vêtements de travail au maroc
equipements de protection individuelle et vêtements de travail au marocequipements de protection individuelle et vêtements de travail au maroc
equipements de protection individuelle et vêtements de travail au maroc
 
Ercher x piaget entrega
Ercher x piaget entregaErcher x piaget entrega
Ercher x piaget entrega
 
Cmap tool
Cmap toolCmap tool
Cmap tool
 
Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011
Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011
Medietekniken idag och barns förändrade villkor, Hveragerði sept 2011
 
Hjmhjkvghjk
HjmhjkvghjkHjmhjkvghjk
Hjmhjkvghjk
 
турбоконтракт презентация
турбоконтракт презентациятурбоконтракт презентация
турбоконтракт презентация
 

Similar a Que es un proyecto

Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptxConceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
MoisesCua2
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyectoptardilaq
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
Javiera Contreras
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Conceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectosConceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectosEduardo R. Diaz Madero
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
ldacarranza
 
trabajo de proyectos
trabajo de proyectostrabajo de proyectos
trabajo de proyectos
nicolletatiana2003
 
trabajo de Proyectos
trabajo de Proyectostrabajo de Proyectos
trabajo de Proyectos
nicolletatiana2003
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda1326
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
erendon96
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jessica Pérez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
rayen cancino
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
ssalzar
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoPiloo Rooman
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1Angel M Santos
 

Similar a Que es un proyecto (20)

Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptxConceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyecto
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandezProyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandez
 
Conceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectosConceptos de metodología de proyectos
Conceptos de metodología de proyectos
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
 
trabajo de proyectos
trabajo de proyectostrabajo de proyectos
trabajo de proyectos
 
trabajo de Proyectos
trabajo de Proyectostrabajo de Proyectos
trabajo de Proyectos
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de softwarePlanificacion de proyectos de software
Planificacion de proyectos de software
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 

Más de Aurora Alejandra Valdez Guzman

Composición gráfica.pptx
Composición gráfica.pptxComposición gráfica.pptx
Composición gráfica.pptx
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Empaques creativos cd pack
Empaques creativos cd packEmpaques creativos cd pack
Empaques creativos cd pack
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Aplicaciones tipograficas ss
Aplicaciones tipograficas ssAplicaciones tipograficas ss
Aplicaciones tipograficas ss
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Estilos graficos
Estilos graficosEstilos graficos
Diseno de personaje
Diseno de personajeDiseno de personaje
Diseno de personaje
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Evidencias durante la contingencia
Evidencias durante la contingenciaEvidencias durante la contingencia
Evidencias durante la contingencia
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Proyecto final 3
Proyecto final 3Proyecto final 3
Animacion y multimedia
Animacion y multimediaAnimacion y multimedia
Animacion y multimedia
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Pasos proyecto final 2
Pasos proyecto final 2Pasos proyecto final 2
Pasos proyecto final 2
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Filoscopio o flipbook
Filoscopio o flipbookFiloscopio o flipbook
Filoscopio o flipbook
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Pasos proyecto final
Pasos proyecto finalPasos proyecto final
Pasos proyecto final
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Inicios del cine zootropo
Inicios del cine zootropoInicios del cine zootropo
Inicios del cine zootropo
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Principios de animacion fenaquistiscopio
Principios de animacion fenaquistiscopioPrincipios de animacion fenaquistiscopio
Principios de animacion fenaquistiscopio
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Generos de cine taumatropo
Generos de cine taumatropoGeneros de cine taumatropo
Generos de cine taumatropo
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Portafolios creativos
Portafolios creativosPortafolios creativos
Portafolios creativos
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Curruculum creativo
Curruculum creativoCurruculum creativo
Curruculum creativo
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Senaletica
SenaleticaSenaletica
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Legibilidad
LegibilidadLegibilidad
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios

Más de Aurora Alejandra Valdez Guzman (20)

Composición gráfica.pptx
Composición gráfica.pptxComposición gráfica.pptx
Composición gráfica.pptx
 
Empaques creativos cd pack
Empaques creativos cd packEmpaques creativos cd pack
Empaques creativos cd pack
 
Aplicaciones tipograficas ss
Aplicaciones tipograficas ssAplicaciones tipograficas ss
Aplicaciones tipograficas ss
 
Estilos graficos
Estilos graficosEstilos graficos
Estilos graficos
 
Diseno de personaje
Diseno de personajeDiseno de personaje
Diseno de personaje
 
Evidencias durante la contingencia
Evidencias durante la contingenciaEvidencias durante la contingencia
Evidencias durante la contingencia
 
Proyecto final 3
Proyecto final 3Proyecto final 3
Proyecto final 3
 
Animacion y multimedia
Animacion y multimediaAnimacion y multimedia
Animacion y multimedia
 
Pasos proyecto final 2
Pasos proyecto final 2Pasos proyecto final 2
Pasos proyecto final 2
 
Filoscopio o flipbook
Filoscopio o flipbookFiloscopio o flipbook
Filoscopio o flipbook
 
Pasos proyecto final
Pasos proyecto finalPasos proyecto final
Pasos proyecto final
 
Inicios del cine zootropo
Inicios del cine zootropoInicios del cine zootropo
Inicios del cine zootropo
 
Principios de animacion fenaquistiscopio
Principios de animacion fenaquistiscopioPrincipios de animacion fenaquistiscopio
Principios de animacion fenaquistiscopio
 
Generos de cine taumatropo
Generos de cine taumatropoGeneros de cine taumatropo
Generos de cine taumatropo
 
Portafolios creativos
Portafolios creativosPortafolios creativos
Portafolios creativos
 
Curruculum creativo
Curruculum creativoCurruculum creativo
Curruculum creativo
 
Senaletica
SenaleticaSenaletica
Senaletica
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
Legibilidad
LegibilidadLegibilidad
Legibilidad
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Que es un proyecto

  • 1.
  • 2. El término Proyecto según el Diccionario Pequeño Larousse Ilustrado; significa: "Pensamiento de Hacer algo". Puede realizarse en Apuntes, bosquejos, croquis, esbozo, esquema, maqueta, etc. Según el libro Preparación y Evaluación de Proyectos de los autores Nassir Sapag Chain y Reinaldo Sapag Chain; "Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantas, una necesidad humana.”
  • 3. Así también un Proyecto es considerado como un Plan de Desarrollo; es un medio para alcanzar los objetivos trazados. Un Proyecto es considerado como un proceso donde intervienen 4 etapas: Idea, diseño, ejecución y evaluación. Hay quienes prefieren catalogar a un Proyecto como un Plan de Trabajo; es decir un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer necesidades.
  • 4. Proyecto es: una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear, analizar en forma sistemática un conjunto de datos y antecedentes, para la obtención de resultados esperados. Por tanto, un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente de forma sistemática al planteamiento de un problema, sea este un Proyecto de Investigación, Proyecto de Inversión Privada, Proyecto de Inversión Social, Proyecto Tecnológico o un Proyecto de Vida.
  • 5.
  • 6. 1. Identificar la necesidad. ¿Por qué vamos a hacer el proyecto?, ¿Cuál es la necesidad que vamos a satisfacer?. Todo proyecto surge de la detección de una necesidad, bien sea de formación, de información o de la demanda de un producto o servicio. 2.- Justificar el Proyecto. ¿Quién está involucrado? ¿Qué quiero lograr exactamente? ¿Dónde debe ser alcanzado este objetivo? ¿En qué periodo este objetivo debe ser alcanzado? ¿Cuáles son mis requerimientos y restricciones? ¿Cuáles propósitos o beneficios existen en lograr este objetivo?
  • 7. 3. Identificar el producto, servicio o actividad: es importante describir detalladamente cual será el producto, servicio o actividad que realizaremos o entregaremos al finalizar el proyecto. 4. Identificar y conocer a los Stakeholders. Los Stakeholders son todas las personas interesadas en el proyecto, comenzando por el Gerente del Proyecto, su equipo, los promotores, el cliente, la comunidad, etc.
  • 8. 5. Conocer el alcance del proyecto. Es fundamental que acordemos el alcance del proyecto con el cliente o los promotores, en aras de evitar peticiones que no están al alcance y que afectarán al desarrollo del proyecto, los factores de restricción Alcance-Tiempo-Costo. 6. Identificar el punto de partida del proyecto, de que suposiciones partimos al desarrollar el proyecto.
  • 9. 7. Conocer las limitaciones del proyecto, los horarios, el clima, el presupuesto, disponibilidad de tecnología especializada. En definitiva, identificar todas las restricciones del proyecto. 8. Analizar e identificar los riesgos del proyecto, qué factores podrían poner en riesgo el éxito del mismo, la probabilidad de que ocurran, su impacto y qué deberíamos de hacer para disminuir o anular esos riesgos.
  • 10. 9. La documentación y comunicación del proyecto. El paso más importante a tener en cuenta. Todo proyecto debe de estar documentado desde su análisis para la creación, su plan de actuación y sus bases, los avances, etc. Debemos de llevar una bitácora del proyecto y comunicar cada paso a los stakeholders. 10. El espíritu de equipo. La integración de todo el equipo del proyecto desde la elaboración, manteniendo una comunicación de tipo asertivo, con frecuentes reuniones para retroalimentación del proyecto, compartiendo el conocimiento.