SlideShare una empresa de Scribd logo
L.A. MARIA ESTÉFANY GUERRERO
                     SÁNCHEZ
EL ESTUDIANTE RECONOCERÁ LOS CONCEPTOS Y
PRINCIPIOS DE LA MERCADOTECNIA Y SU APLICACIÓN
TANTO EN LAS ORGANIZACIONES COMO EN LA VIDA
COTIDIANA CON EL APOYO DE OTRAS ÁREAS FUNCIONALES
Y DIVERSAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO. ASÍ MISMO,
FORTALECERÁ LA FORMACIÓN BÁSICA DE ESPECIALISTAS EN
EL ÁREA COMO AYUDA A LA COMPRENSIÓN DE LA
MERCADOTECNIA POR PARTE DE DIFERENTES ÁREAS
ACADÉMICAS.
EXAMEN                 40%
ACTIVIDADES EN CLASE   15%
EXPOSICIÓN              30%
TAREAS /TRABAJOS/INV    15%
                       100%
El estudiante distinguirá los conceptos
generales de la mercadotecnia; como la
historia,  definición,  medio    ambiente,
mercado y los tipos existentes, con la
finalidad de empezar a conocerla
 Historia Mundial

 Historia en México
1. Orientación a la Producción

2. Orientación a las Ventas

3. Orientación al Mercado

4. Orientación al Cliente
México estuvo habitado antes de la llegada de los
  españoles, por diferentes pueblos, tales como
  los    chichimeca,    zapotecas,     Mixtecos,
  Huastecos Totonacas Olmecas toltecas,
  mayas Teotihuacanos y aztecas, fueron estos
  últimos los que poblaron el antiplano central y
  constituyeron una de las culturas más
  resplandecientes del periodo prehispánico.
• Variedad Geográfica de la Región (trueque)
             • Maderas Preciosas, Pieles, Plumas de Quetzal,
 Mayas         Copal, Jade, Turquesa, Obsidiana


             • Materiales para la elaboración de bienes de
               prestigio.
             • Productos de las costas: Conchas marinas,
 Olmeca        plumas de aves tropicales, algodón, cacao

              • Principal Actividad Económica: La Agricultura, El
                Comercio
              • Maíz, Frijol, Calabaza, Chile; Producción artesanal,
Teotihuacanos   Ebanistas, talladores
Se      caracterizo                    Durante este                           durante    esta




                                                                          De 1880 a la fecha
De 1521 a 1810




                                       De 1810 a 1880
                 este periodo por                       periodos                               etapa        los
                 la explotación de
                 metales,
                                                        beneficios del                         beneficios del
                 principalmente                         comercio                               comercio       y
                 plata, la que se                       mexicano,                              riquezas     de
                 exportaba         a                    fueron     para                        México      han
                 Europa, pero los                       Inglaterra                             sido
                 beneficios     más                                                            principalmente
                 importantes      no
                 fueron        para
                                                                                               para    estados
                 España sino para                                                              unidos.
                 Inglaterra,
                 holanda, Francia,
                 Italia, Alemania
Identifiquen las características de las
orientaciones    de    mercadotecnia  y
elaboren en una hoja tamaño carta,
dividida en cuatro secciones para cada
una de las orientaciones…….
 Es aquella actividad humana dirigida a satisfacer
necesidades, carencias y deseos a través de
procesos de intercambio.
 Es una orientación administrativa que sostiene
que la tarea clave de la organización es determinar
las necesidades, deseos, valores de un mercado de
meta, a fin de adaptar la organización al suministro
de las satisfacciones que se desean, de un modo más
eficiente y adecuado que sus competidores.
 Proceso       de     planeación,   ejecución     y
conceptualización     de    precios,  promoción    y
distribución de ideas, mercancías y érminos para
crear intercambios que satisfagan objetivos
individuales y organizacionales.
Con los conceptos mencionados con
anterioridad, platica con tus compañeros
de clases y determinen ¿Qué es la
Mercadotecnia?
Según Philip Kotler son:

 Enfoque Holístico
 Enfoque Heurístico
 Enfoque Administrativo
 Enfoque Estratégico
 Enfoque Cuantitativo y Cualitativo
Enfoque                Enfoque               Enfoque
                       Heurístico            Administrativo
Holístico
                       • La                  • Consiste en utilizar
• La Mercadotecnia                             al mismo tiempo la
  no     solo    es      Mercadotecnia
                                               Administración y la
  estructural; sino      está          en      Mercadotecnia para
  más bien integral      constante             conseguir
  para    toda    la     movimiento por lo     efectividad y orden
  compañía               que    debe   de      en el trabajo diario
                         tener un Proceso      de la Empresa.
                         Creativo
Enfoque Estratégico            Enfoque     Cuantitativo   y
                               Cualitativo
• Consiste en idear y llevar
                               • Son   dos    enfoques    de
  acabo estrategias que le
                                 Mercadotecnia que utiliza
  ayuden a la compañía a
                                 cuando a investigaciones de
  obtener         objetivos,     Mercado se refiere
  generalmente            va
  acompañado de tácticas.
Por equipos, salir a preguntar en el
plantel entre compañeros y profesores
de otras áreas qué es o como perciben
ellos la Mercadotecnia…
MACROAMBIENTE
                MICROAMBIENTE
Político




Económico                          Demográfico



                MACROA
                MBIENTE


  Competitivo                    Tecnológico




                 Sociocultural
Según lo que has escuchado con respecto
a los cambios en el mundo, piensa y
recuerda un ejemplo que se relacione con
una variable, comenta con el profesor y
compañeros…
Son                          Son los que                   Son      otras
CLIENTES




                          PROVEEDORES




                                                       COMPETIDORES
           personas                     proporcionan                  empresas
           físicas    o                 los                           que         se
           morales que                  Productos o                   ofrecen
           conforman                    Servicios a                   como      otra
           un mercado                   una                           opción para
                                        Organización                  los clientes
• Sus esfuerzos son enfocados a servir un
Mercadotecnia     solo Mercado del propio país.
 Doméstica



                • Identificación del Mercado Meta en el
Mercadotecnia     Extranjero (modificar o adaptar el
   para la
 Exportación
                  Producto).

                • Se encarga de vender a todos los
                  países sin importar cultura, género,
Mercadotecnia
Internacional     edad, región.
• Adapta sus estrategias y operaciones
Mercadotecnia     según el mercado meta de cada país.
Multinacional



                • Estrategias Flexibles, para cada
                  producto, servicio o empresa en un
Mercadotecnia
   Global         mercado totalmente global.



                • Tiene responsabilidad Social
Mercadotecnia
    Social
• Trata de establecer relaciones firmes y
                  duraderas con los públicos de la empresa
Mercadotecnia
  Relacional      en sus medios ambientes respectivos.


                • Total integración de los diversos tipos de
Mercadotecnia     Mercadotecnia según Kotler.
  Holística




                • Es la que trabaja bajo condiciones de la
                  tecnología y por medios electrónicos
Mercadotecnia
   Digital        digitales.
• Ejerce el factor humano de la empresa,
Mercadotecnia     ofreciendo al cliente un bien intangible.
 de Servicios




                • Tiene     como      finalidad     ayudar
Mercadotecnia     primordialmente a la empresa.
 Empresarial



                • Tiene relación con la comunicación,
                  imagen , partidos políticos y actividades
Mercadotecnia
   Política       políticas propias (candidato).
Grupal; por medio de una lluvia de ideas
describan un ejemplo por cada tipo de
Mercadotecnia.
El concepto de Mercado tiene diferentes
enfoques en cualquier ámbito, por lo que se
analizará.
• Ambiente social o virtual que
Administración     proporciona el intercambio de
                   productos o servicios.



                 • Merado de dinero (minoristas
  Economía         o mayoristas)



                 • Cuando se unen vendedores y
  Finanzas         compradores y establecen una
                   relación comercial.
1. Conjunto de Compradores reales y
   potenciales de un producto o servicio.
2. Cualquier lugar donde se lleva un
   intercambio u operación para satisfacer
   necesidades y deseos.
Mercado             Mercado
 Mercado Local
                       Regional            Nacional
• Grupo       de   • Habitan      en   • Cuenta con las
  Personas que       una     región,     características
  se encuentran      Municipio     o     necesarias
  en        una      Localidad;          para consumir
  pequeña parte      tienen              un    producto
  del Mercado        necesidades         determinado
                     específicas.        dentro de las
                                         fronteras de
                                         un país.
Mercado
                       Mercado Global
   Internacional
• Es aquel que se     • Incluyen
  constituye fuera      personas      de
  de la frontera de     numerosos países
  un país, pero su      que      compran
  población      es     productos    que
  consumidora de        rebasan       las
  un       producto     fronteras de su
  importado.            país.
Responde correctamente las siguientes preguntas:

1.   ¿Qué es Mercadotecnia?
2.   Menciona las Orientaciones que se analizaron durante la
     Historia Mundial de la Mercadotecnia:
3.   ¿Qué sucedió en 1951 a 1810 en la etapa de la evolución
     mercantil del país?
4.   ¿A que se refieren el enfoque cuantitativo y cualitativo
     de la Mercadotecnia?
5.   Mencione a que se refiere la mercadotecnia de
     servicios:
6.   Mencione los tipos de Mercados:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compras Y Almacen
Compras Y AlmacenCompras Y Almacen
Compras Y Almacen
guest9bf01d
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
ed_trz
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Cesar Vallejo de la Torre
 
Presentación122
Presentación122Presentación122
Presentación122
Kenzhiitoo Alcca
 
Antecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecniaAntecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecnia
Katerine Zuluaga
 
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. MercadotecniaObjetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Valle romano kutxa
Valle romano kutxaValle romano kutxa
Valle romano kutxa
guest7439ecf
 
Cetelem Observador 2008 Distribución: distribución en España
Cetelem Observador 2008 Distribución: distribución en EspañaCetelem Observador 2008 Distribución: distribución en España
Cetelem Observador 2008 Distribución: distribución en España
Cetelem
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Fheer Alzati
 
Pymes innovadoras
Pymes innovadorasPymes innovadoras
Pymes innovadoras
z_x_c
 
Proyecto inversion
Proyecto inversionProyecto inversion
Proyecto inversion
Anita
 
Proyecto inversion
Proyecto inversionProyecto inversion
Proyecto inversion
Anita
 
ACLE Publicidad 2011
ACLE Publicidad 2011ACLE Publicidad 2011
ACLE Publicidad 2011
BUAP
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Ruben Dario Paternina
 
Marketing 1 corregido
Marketing 1 corregidoMarketing 1 corregido
Marketing 1 corregido
Lucho Al
 
Marketing eduardo hurtado
Marketing eduardo hurtadoMarketing eduardo hurtado
Marketing
MarketingMarketing
Teorías que versan sobre Mercadotecnia.
Teorías que versan sobre Mercadotecnia. Teorías que versan sobre Mercadotecnia.
Teorías que versan sobre Mercadotecnia.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
 

La actualidad más candente (18)

Compras Y Almacen
Compras Y AlmacenCompras Y Almacen
Compras Y Almacen
 
Administración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecniaAdministración de la mercadotecnia
Administración de la mercadotecnia
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Presentación122
Presentación122Presentación122
Presentación122
 
Antecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecniaAntecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecnia
 
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. MercadotecniaObjetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
 
Valle romano kutxa
Valle romano kutxaValle romano kutxa
Valle romano kutxa
 
Cetelem Observador 2008 Distribución: distribución en España
Cetelem Observador 2008 Distribución: distribución en EspañaCetelem Observador 2008 Distribución: distribución en España
Cetelem Observador 2008 Distribución: distribución en España
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Pymes innovadoras
Pymes innovadorasPymes innovadoras
Pymes innovadoras
 
Proyecto inversion
Proyecto inversionProyecto inversion
Proyecto inversion
 
Proyecto inversion
Proyecto inversionProyecto inversion
Proyecto inversion
 
ACLE Publicidad 2011
ACLE Publicidad 2011ACLE Publicidad 2011
ACLE Publicidad 2011
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketing 1 corregido
Marketing 1 corregidoMarketing 1 corregido
Marketing 1 corregido
 
Marketing eduardo hurtado
Marketing eduardo hurtadoMarketing eduardo hurtado
Marketing eduardo hurtado
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Teorías que versan sobre Mercadotecnia.
Teorías que versan sobre Mercadotecnia. Teorías que versan sobre Mercadotecnia.
Teorías que versan sobre Mercadotecnia.
 

Similar a Historia de la Mercadotecnia

El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
Santiago Fuentes
 
Administracion de mercados I
Administracion de mercados IAdministracion de mercados I
Administracion de mercados I
brhack17
 
Tipos y clasificación de la mercadotecnia
Tipos y clasificación de la mercadotecniaTipos y clasificación de la mercadotecnia
Tipos y clasificación de la mercadotecnia
MARKETING 2019
 
Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia
Brianda Guerra
 
Mercado tecnica
Mercado tecnicaMercado tecnica
Mercado tecnica
Huguer Alcala
 
Mercado tecnica
Mercado tecnicaMercado tecnica
Mercado tecnica
Huguer Alcala
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Jose Leobardo Sony
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Natalia Peña
 
Administración de mercados
Administración de mercadosAdministración de mercados
Administración de mercados
Manuel Bedoya D
 
Entorno de mercadotecnia de la empresa y sus competidores
Entorno de mercadotecnia de la empresa y sus competidoresEntorno de mercadotecnia de la empresa y sus competidores
Entorno de mercadotecnia de la empresa y sus competidores
alito042112
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptxFUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
Amazonio
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
Karen Coronel
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Rei'ber Alejandro
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Adolfo Chafloque Millones
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
Mercadotecnia.pptx
Mercadotecnia.pptxMercadotecnia.pptx
Mercadotecnia.pptx
EdgarCabreraAlvarez3
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
SandiBernal
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
Jerome Sutter
 
Contreras_Mercados
Contreras_MercadosContreras_Mercados
Contreras_Mercados
Rafael Maya Sanabria
 

Similar a Historia de la Mercadotecnia (20)

El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Administracion de mercados I
Administracion de mercados IAdministracion de mercados I
Administracion de mercados I
 
Tipos y clasificación de la mercadotecnia
Tipos y clasificación de la mercadotecniaTipos y clasificación de la mercadotecnia
Tipos y clasificación de la mercadotecnia
 
Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia
 
Mercado tecnica
Mercado tecnicaMercado tecnica
Mercado tecnica
 
Mercado tecnica
Mercado tecnicaMercado tecnica
Mercado tecnica
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Administración de mercados
Administración de mercadosAdministración de mercados
Administración de mercados
 
Entorno de mercadotecnia de la empresa y sus competidores
Entorno de mercadotecnia de la empresa y sus competidoresEntorno de mercadotecnia de la empresa y sus competidores
Entorno de mercadotecnia de la empresa y sus competidores
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca
Clasemerca
 
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptxFUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA en la mercadoectnia.pptx
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
 
Mercadotecnia.pptx
Mercadotecnia.pptxMercadotecnia.pptx
Mercadotecnia.pptx
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
 
Contreras_Mercados
Contreras_MercadosContreras_Mercados
Contreras_Mercados
 

Historia de la Mercadotecnia

  • 1. L.A. MARIA ESTÉFANY GUERRERO SÁNCHEZ
  • 2. EL ESTUDIANTE RECONOCERÁ LOS CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA MERCADOTECNIA Y SU APLICACIÓN TANTO EN LAS ORGANIZACIONES COMO EN LA VIDA COTIDIANA CON EL APOYO DE OTRAS ÁREAS FUNCIONALES Y DIVERSAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO. ASÍ MISMO, FORTALECERÁ LA FORMACIÓN BÁSICA DE ESPECIALISTAS EN EL ÁREA COMO AYUDA A LA COMPRENSIÓN DE LA MERCADOTECNIA POR PARTE DE DIFERENTES ÁREAS ACADÉMICAS.
  • 3. EXAMEN 40% ACTIVIDADES EN CLASE 15% EXPOSICIÓN 30% TAREAS /TRABAJOS/INV 15% 100%
  • 4. El estudiante distinguirá los conceptos generales de la mercadotecnia; como la historia, definición, medio ambiente, mercado y los tipos existentes, con la finalidad de empezar a conocerla
  • 5.  Historia Mundial  Historia en México
  • 6. 1. Orientación a la Producción 2. Orientación a las Ventas 3. Orientación al Mercado 4. Orientación al Cliente
  • 7. México estuvo habitado antes de la llegada de los españoles, por diferentes pueblos, tales como los chichimeca, zapotecas, Mixtecos, Huastecos Totonacas Olmecas toltecas, mayas Teotihuacanos y aztecas, fueron estos últimos los que poblaron el antiplano central y constituyeron una de las culturas más resplandecientes del periodo prehispánico.
  • 8. • Variedad Geográfica de la Región (trueque) • Maderas Preciosas, Pieles, Plumas de Quetzal, Mayas Copal, Jade, Turquesa, Obsidiana • Materiales para la elaboración de bienes de prestigio. • Productos de las costas: Conchas marinas, Olmeca plumas de aves tropicales, algodón, cacao • Principal Actividad Económica: La Agricultura, El Comercio • Maíz, Frijol, Calabaza, Chile; Producción artesanal, Teotihuacanos Ebanistas, talladores
  • 9. Se caracterizo Durante este durante esta De 1880 a la fecha De 1521 a 1810 De 1810 a 1880 este periodo por periodos etapa los la explotación de metales, beneficios del beneficios del principalmente comercio comercio y plata, la que se mexicano, riquezas de exportaba a fueron para México han Europa, pero los Inglaterra sido beneficios más principalmente importantes no fueron para para estados España sino para unidos. Inglaterra, holanda, Francia, Italia, Alemania
  • 10. Identifiquen las características de las orientaciones de mercadotecnia y elaboren en una hoja tamaño carta, dividida en cuatro secciones para cada una de las orientaciones…….
  • 11.  Es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio.  Es una orientación administrativa que sostiene que la tarea clave de la organización es determinar las necesidades, deseos, valores de un mercado de meta, a fin de adaptar la organización al suministro de las satisfacciones que se desean, de un modo más eficiente y adecuado que sus competidores.  Proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precios, promoción y distribución de ideas, mercancías y érminos para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales.
  • 12. Con los conceptos mencionados con anterioridad, platica con tus compañeros de clases y determinen ¿Qué es la Mercadotecnia?
  • 13. Según Philip Kotler son:  Enfoque Holístico  Enfoque Heurístico  Enfoque Administrativo  Enfoque Estratégico  Enfoque Cuantitativo y Cualitativo
  • 14. Enfoque Enfoque Enfoque Heurístico Administrativo Holístico • La • Consiste en utilizar • La Mercadotecnia al mismo tiempo la no solo es Mercadotecnia Administración y la estructural; sino está en Mercadotecnia para más bien integral constante conseguir para toda la movimiento por lo efectividad y orden compañía que debe de en el trabajo diario tener un Proceso de la Empresa. Creativo
  • 15. Enfoque Estratégico Enfoque Cuantitativo y Cualitativo • Consiste en idear y llevar • Son dos enfoques de acabo estrategias que le Mercadotecnia que utiliza ayuden a la compañía a cuando a investigaciones de obtener objetivos, Mercado se refiere generalmente va acompañado de tácticas.
  • 16. Por equipos, salir a preguntar en el plantel entre compañeros y profesores de otras áreas qué es o como perciben ellos la Mercadotecnia…
  • 17. MACROAMBIENTE MICROAMBIENTE
  • 18. Político Económico Demográfico MACROA MBIENTE Competitivo Tecnológico Sociocultural
  • 19. Según lo que has escuchado con respecto a los cambios en el mundo, piensa y recuerda un ejemplo que se relacione con una variable, comenta con el profesor y compañeros…
  • 20. Son Son los que Son otras CLIENTES PROVEEDORES COMPETIDORES personas proporcionan empresas físicas o los que se morales que Productos o ofrecen conforman Servicios a como otra un mercado una opción para Organización los clientes
  • 21. • Sus esfuerzos son enfocados a servir un Mercadotecnia solo Mercado del propio país. Doméstica • Identificación del Mercado Meta en el Mercadotecnia Extranjero (modificar o adaptar el para la Exportación Producto). • Se encarga de vender a todos los países sin importar cultura, género, Mercadotecnia Internacional edad, región.
  • 22. • Adapta sus estrategias y operaciones Mercadotecnia según el mercado meta de cada país. Multinacional • Estrategias Flexibles, para cada producto, servicio o empresa en un Mercadotecnia Global mercado totalmente global. • Tiene responsabilidad Social Mercadotecnia Social
  • 23. • Trata de establecer relaciones firmes y duraderas con los públicos de la empresa Mercadotecnia Relacional en sus medios ambientes respectivos. • Total integración de los diversos tipos de Mercadotecnia Mercadotecnia según Kotler. Holística • Es la que trabaja bajo condiciones de la tecnología y por medios electrónicos Mercadotecnia Digital digitales.
  • 24. • Ejerce el factor humano de la empresa, Mercadotecnia ofreciendo al cliente un bien intangible. de Servicios • Tiene como finalidad ayudar Mercadotecnia primordialmente a la empresa. Empresarial • Tiene relación con la comunicación, imagen , partidos políticos y actividades Mercadotecnia Política políticas propias (candidato).
  • 25. Grupal; por medio de una lluvia de ideas describan un ejemplo por cada tipo de Mercadotecnia.
  • 26. El concepto de Mercado tiene diferentes enfoques en cualquier ámbito, por lo que se analizará.
  • 27. • Ambiente social o virtual que Administración proporciona el intercambio de productos o servicios. • Merado de dinero (minoristas Economía o mayoristas) • Cuando se unen vendedores y Finanzas compradores y establecen una relación comercial.
  • 28. 1. Conjunto de Compradores reales y potenciales de un producto o servicio. 2. Cualquier lugar donde se lleva un intercambio u operación para satisfacer necesidades y deseos.
  • 29. Mercado Mercado Mercado Local Regional Nacional • Grupo de • Habitan en • Cuenta con las Personas que una región, características se encuentran Municipio o necesarias en una Localidad; para consumir pequeña parte tienen un producto del Mercado necesidades determinado específicas. dentro de las fronteras de un país.
  • 30. Mercado Mercado Global Internacional • Es aquel que se • Incluyen constituye fuera personas de de la frontera de numerosos países un país, pero su que compran población es productos que consumidora de rebasan las un producto fronteras de su importado. país.
  • 31. Responde correctamente las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es Mercadotecnia? 2. Menciona las Orientaciones que se analizaron durante la Historia Mundial de la Mercadotecnia: 3. ¿Qué sucedió en 1951 a 1810 en la etapa de la evolución mercantil del país? 4. ¿A que se refieren el enfoque cuantitativo y cualitativo de la Mercadotecnia? 5. Mencione a que se refiere la mercadotecnia de servicios: 6. Mencione los tipos de Mercados: