SlideShare una empresa de Scribd logo
Microbiología


         CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología




Rama de la biología encargada del estudio
de los microorganismos, seres vivos
pequeños (del griego mikros
"pequeño", bios, "vida" y logía, tratado,
estudio, ciencia




                             CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología




Historia


                 CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología   Anton van Leeuwenhoek
                                  (1632-1723)




                Sus primeros dibujos fueron publicados en 1684

                                        CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología    Anton van Leeuwenhoek
                              (1632-1723)




En 1674 realizó la primera
descripción precisa de los
glóbulos rojos
observó en el agua de un
estanque, el agua de
lluvia y la saliva humana,
lo que él llamaría
animáculos, conocidos en
la actualidad como
protozooarios.
                                    CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología                       Robert Hooke
                                                (1635-1702)




Observó una muestra de corcho bajo el microscopio


                                                    CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología   Robert Hooke
                    (1665)




                    CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología               Francesco Redi
                                     (1626 - 1697




Coloco pedazos de carne en frascos abiertos y
cerrados y observo que solo aparecían gusanos en los
frascos abiertos
                                     CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología                   Lazzaro Spallanzani
                                                     (1729-1799)




No obstante, prolongando el periodo de calentamiento y sellando con más cuidado los
recipientes, Spallanzani pudo demostrar que dichos caldos no generaban
microorganismos mientras los recipientes estuvieran sellados.



                                                         CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología                Robert Koch
                                       (1843-1910)
• Iniciador de la bacteriología médica moderna. Estudió
  botánica, física y matemáticas y MEDICINA.
• Otros intereses: arqueología, antropología, las
  enfermedades ocupacionales, como el envenenamiento
  por plomo, y la bacteriología.




                                      CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología   Postulados de Koch




                        CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología                Louis Pasteur
                                    (1822-1895)

• Químico y biólogo francés
  que fundó la ciencia de la
  microbiología.
• Comenzó investigando los
  procesos de fermentación
  del vino y la cerveza y
  descubrió la existencia de
  las bacterias que interferían
  en este proceso.



                                     CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología   Ferdinand Julius Cohn
                         (1828-1898)

• Considerado fundador de la microbiología
  moderna y padre de la bacteriología.
• En 1872 propuso la clasificación de las
  bacterias: género, especie y variedades.
• Describió otros microorganismos
  patógenos transmitidos por agua
  contaminada, distintos al V. cholerae


                                CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología        Alexander Fleming
                              (1881-1955)
• Descubrió que algunas
  colonias crecidas de S.
  aureus eran destruidas
  por el crecimiento del
  hongo Penicillium
• Realizó la extracción del
  compuesto activo:
  penicilina



                                CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología

  Otros eventos importantes del siglo XIX
• 1878: Joseph Lister publica sus estudios sobre
  la fermentación de la leche Bacterium lactis
• 1879: Albert Neisser identifica al agente
  causal de la gonorrea
• 1880: Alphonse Laverin encuentra al parásito
  de la malaria en glóbulos rojos.
• 1881: Paul Erlich utiliza el azul de metileno


                                 CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología   Siglo XX

• En 1938 se observaron por primera
  vez los virus gracias a la invención
  del microscopio electrónico.
• En las décadas de 1960 y 1970 se
  descubrieron numerosos virus y se
  determinaron sus características
  físicas y químicas.


                               CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología   Siglo XX

• Diversas técnicas innovadoras:
  microscopio electrónico de barrido o
  las técnicas de secuenciación del
  ácido desoxirribonucleico (ADN).




                              CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología   Siglo XX

• Descubrimiento de los priones por
  Stanley Prusiner y su equipo en 1982
  ha abierto una vía de estudio dentro
  de la microbiología (simples proteínas
  desprovistas de material genético)
• En 1988 Kary Mullis utiliza la enzima
  de Thermus aquaticus para estabilizar
  la PCR (premio Nobel en 1993)

                              CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología   Karl Woese




                 CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología




                Por análisis
                de rARN 16S




                 CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología


Tipos de Microrganismos




                          CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología   Tipos de Microrganismos




                  CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología




Bacterias




                     CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología




                CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología




                CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología




                CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología

Año Ganador Investigación

1901 Emil von Behring Por el tratamiento de la difteria.
1902 Ronald Ross Por su trabajo contra la malaria.
1905 Robert Koch Por su trabajo contra la tuberculosis.
1907 Alphonse Laveran Por su trabajo con protozoarios parásitos.
1926 Johannes Fibiger Por el descubrimiento de la Spiroptera carcinoma.
1927 Julius Wagner Por el descubrimiento de la vacuna contra la malaria.
1939 Gerhard Domagk Por el descubrimiento de los efectos
antibacteriales del Potonsil.
1945 Alexander Fleming, Ernest B Chain, Howard Florey Por el
descubrimiento de la penicilina y su uso como tratamiento de
enfermedades infecciosas.
1948 Paul Müller Por el descubrimiento de la eficiencia del DDT contra
ciertos artrópodos.


                                                 CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología

1976 Baruch S. Blumberg, D. Carleton Gajdusek Por sus investigaciones
en los mecanismos de diseminación de enfermedades infecciosas.
1989 J. Michael Bishop, Harold E. Varmus Por el descubrimiento del
origen celular de los oncogenes retrovirales.
2005 Barry. J. Marshall, J. Robin Warren Por el descubrimiento del
Helicobacter pylori como causa de la úlcera gástrica.
2008 Harold zur Hansen, Luc Montagnier, Francois Barré - Sinoussi Por el
descubrimiento del Virus del Papiloma Humano y el Virus de
Inmunodeficiencia adquirida.




                                                  CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología

1951 Max Theiler Por su trabajo contra la fiebre amarilla.
1952 Selman A. Waksman Por el descubrimiento de la estreptomicina.
1954 John F. Enders, Thomas H. Wheller, Frederick C. Robbins Por la
reproducción del virus de la tuberculosis en cultivo.
1958 Joshua Lederberg Por el descubrimiento de los mecanismos
bacterianos de recombinación genética.
1965 Francois Jacob, André Lwoff, Jacques Monod Por el descubrimiento
de los mecanismos de control enzimático de reproducción viral.
1966 Peyton Rous Por el descubrimiento de los virus inductores de
neoplasias.
1975 David Baltimore, Renato Dulbecco, Howard, M. Temin Por el
descubrimiento de la interacción del material viral y el daño al material
genético de la célula.




                                                  CD. MARCOS NOVOA HERRERA
Microbiología




                CD. MARCOS NOVOA HERRERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonialArianita Ayón
 
Historia y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiologíaHistoria y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiologíaChristian Leon Salgado
 
Normas de bioseguridad biológico en laboratorio
Normas de bioseguridad biológico en laboratorioNormas de bioseguridad biológico en laboratorio
Normas de bioseguridad biológico en laboratorio
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
Manual digital de laboratorio de microbiologia
Manual digital de laboratorio de microbiologia Manual digital de laboratorio de microbiologia
Manual digital de laboratorio de microbiologia
Altagracia Diaz
 
microbiologia generalidades
microbiologia generalidadesmicrobiologia generalidades
microbiologia generalidades
panxa
 
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”Edgar Hernandez
 
Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
Cristian Colivoro Miranda
 
Urocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiogramaUrocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiograma
Rai Encalada
 
Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)
Alexandra Vilches
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologiaMartha Cayetano
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe2468
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
maria_jesus01
 
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeaeTreponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Victoria H.M
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
yolichavez
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
Mel Noheding
 

La actualidad más candente (20)

2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Parasitología
 
Historia y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiologíaHistoria y desarrollo de la microbiología
Historia y desarrollo de la microbiología
 
Normas de bioseguridad biológico en laboratorio
Normas de bioseguridad biológico en laboratorioNormas de bioseguridad biológico en laboratorio
Normas de bioseguridad biológico en laboratorio
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Manual digital de laboratorio de microbiologia
Manual digital de laboratorio de microbiologia Manual digital de laboratorio de microbiologia
Manual digital de laboratorio de microbiologia
 
microbiologia generalidades
microbiologia generalidadesmicrobiologia generalidades
microbiologia generalidades
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”
Práctica “Efecto de antibióticos sobre colonias de microorganismos”
 
Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
 
Urocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiogramaUrocultivo y antibiograma
Urocultivo y antibiograma
 
Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologia
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeaeTreponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
 

Similar a historia de la microbiologia

Bueno
BuenoBueno
historia de la microbiologia de la materia de microbiologia
historia de la microbiologia de la materia de microbiologiahistoria de la microbiologia de la materia de microbiologia
historia de la microbiologia de la materia de microbiologia
vicenteabdias42
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy fClases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy f
Natalia Romo Catalán
 
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
Natalia Romo Catalán
 
1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologia1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologia
Ximena Churqui
 
MICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
MICROBIOLOGIA biología en persona bacteriasMICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
MICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
JohjanaJara
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4lenguaje2010micro
 
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdfHISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
JosAndersonEscobedot
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Introducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiologíaIntroducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiología
Pablo Ibán bazan
 
Diapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaDiapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaArturo Salgado
 
Diapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaDiapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologia
cbr600crazy
 
Tema1 de micro medicina
Tema1 de micro medicinaTema1 de micro medicina
Tema1 de micro medicinafernandre81
 

Similar a historia de la microbiologia (20)

Bueno
BuenoBueno
Bueno
 
Clase 1 qyf 2014
Clase 1 qyf 2014Clase 1 qyf 2014
Clase 1 qyf 2014
 
historia de la microbiologia de la materia de microbiologia
historia de la microbiologia de la materia de microbiologiahistoria de la microbiologia de la materia de microbiologia
historia de la microbiologia de la materia de microbiologia
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy fClases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy f
 
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
 
MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIAMICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA
 
1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologia1historiadelamicrobiologia
1historiadelamicrobiologia
 
MICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
MICROBIOLOGIA biología en persona bacteriasMICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
MICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
 
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdfHISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. I.S. 2019 II.pdf
 
Historia de la microbiología
Historia de la microbiologíaHistoria de la microbiología
Historia de la microbiología
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Clases 1 Y 2 Qy F
Clases 1 Y 2 Qy FClases 1 Y 2 Qy F
Clases 1 Y 2 Qy F
 
Introducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiologíaIntroducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiología
 
Diapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaDiapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologia
 
Diapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologiaDiapositivas microbiologia
Diapositivas microbiologia
 
Tema1 de micro medicina
Tema1 de micro medicinaTema1 de micro medicina
Tema1 de micro medicina
 
Clases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy fClases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy f
 
Linea del tiempo
Linea  del tiempoLinea  del tiempo
Linea del tiempo
 

Más de CD. Marcos Novoa Herrera

Moodle
MoodleMoodle
Anestesicos locales
Anestesicos  localesAnestesicos  locales
Anestesicos locales
CD. Marcos Novoa Herrera
 

Más de CD. Marcos Novoa Herrera (20)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Infecciones Odontogenicas
Infecciones Odontogenicas Infecciones Odontogenicas
Infecciones Odontogenicas
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Incisiones, colgajos y suturas
Incisiones, colgajos y suturasIncisiones, colgajos y suturas
Incisiones, colgajos y suturas
 
Principios quirurgicos
Principios quirurgicosPrincipios quirurgicos
Principios quirurgicos
 
Exodoncia compleja 1
Exodoncia compleja 1Exodoncia compleja 1
Exodoncia compleja 1
 
Anestesicos locales cirudip
Anestesicos  locales cirudipAnestesicos  locales cirudip
Anestesicos locales cirudip
 
Clase 2 ciru i [reparado]
Clase 2 ciru i [reparado]Clase 2 ciru i [reparado]
Clase 2 ciru i [reparado]
 
Tecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia localTecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia local
 
Mecanismo de accion de los atb
Mecanismo de accion de los atbMecanismo de accion de los atb
Mecanismo de accion de los atb
 
Resistencia Bacteriana
Resistencia BacterianaResistencia Bacteriana
Resistencia Bacteriana
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Anestesicos locales
Anestesicos  localesAnestesicos  locales
Anestesicos locales
 
Tumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosiiTumores odontogenicosii
Tumores odontogenicosii
 
Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Tratamiento io
Tratamiento ioTratamiento io
Tratamiento io
 
Infecciones odontogenicas3
Infecciones odontogenicas3Infecciones odontogenicas3
Infecciones odontogenicas3
 
Complicaciones io
Complicaciones ioComplicaciones io
Complicaciones io
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 

historia de la microbiologia

  • 1. Microbiología CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 2. Microbiología Rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (del griego mikros "pequeño", bios, "vida" y logía, tratado, estudio, ciencia CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 3. Microbiología Historia CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 4. Microbiología Anton van Leeuwenhoek (1632-1723) Sus primeros dibujos fueron publicados en 1684 CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 5. Microbiología Anton van Leeuwenhoek (1632-1723) En 1674 realizó la primera descripción precisa de los glóbulos rojos observó en el agua de un estanque, el agua de lluvia y la saliva humana, lo que él llamaría animáculos, conocidos en la actualidad como protozooarios. CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 6. Microbiología Robert Hooke (1635-1702) Observó una muestra de corcho bajo el microscopio CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 7. Microbiología Robert Hooke (1665) CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 8. Microbiología Francesco Redi (1626 - 1697 Coloco pedazos de carne en frascos abiertos y cerrados y observo que solo aparecían gusanos en los frascos abiertos CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 9. Microbiología Lazzaro Spallanzani (1729-1799) No obstante, prolongando el periodo de calentamiento y sellando con más cuidado los recipientes, Spallanzani pudo demostrar que dichos caldos no generaban microorganismos mientras los recipientes estuvieran sellados. CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 10. Microbiología Robert Koch (1843-1910) • Iniciador de la bacteriología médica moderna. Estudió botánica, física y matemáticas y MEDICINA. • Otros intereses: arqueología, antropología, las enfermedades ocupacionales, como el envenenamiento por plomo, y la bacteriología. CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 11. Microbiología Postulados de Koch CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 12. Microbiología Louis Pasteur (1822-1895) • Químico y biólogo francés que fundó la ciencia de la microbiología. • Comenzó investigando los procesos de fermentación del vino y la cerveza y descubrió la existencia de las bacterias que interferían en este proceso. CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 13. Microbiología Ferdinand Julius Cohn (1828-1898) • Considerado fundador de la microbiología moderna y padre de la bacteriología. • En 1872 propuso la clasificación de las bacterias: género, especie y variedades. • Describió otros microorganismos patógenos transmitidos por agua contaminada, distintos al V. cholerae CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 14. Microbiología Alexander Fleming (1881-1955) • Descubrió que algunas colonias crecidas de S. aureus eran destruidas por el crecimiento del hongo Penicillium • Realizó la extracción del compuesto activo: penicilina CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 15. Microbiología Otros eventos importantes del siglo XIX • 1878: Joseph Lister publica sus estudios sobre la fermentación de la leche Bacterium lactis • 1879: Albert Neisser identifica al agente causal de la gonorrea • 1880: Alphonse Laverin encuentra al parásito de la malaria en glóbulos rojos. • 1881: Paul Erlich utiliza el azul de metileno CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 16. Microbiología Siglo XX • En 1938 se observaron por primera vez los virus gracias a la invención del microscopio electrónico. • En las décadas de 1960 y 1970 se descubrieron numerosos virus y se determinaron sus características físicas y químicas. CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 17. Microbiología Siglo XX • Diversas técnicas innovadoras: microscopio electrónico de barrido o las técnicas de secuenciación del ácido desoxirribonucleico (ADN). CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 18. Microbiología Siglo XX • Descubrimiento de los priones por Stanley Prusiner y su equipo en 1982 ha abierto una vía de estudio dentro de la microbiología (simples proteínas desprovistas de material genético) • En 1988 Kary Mullis utiliza la enzima de Thermus aquaticus para estabilizar la PCR (premio Nobel en 1993) CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 19. Microbiología Karl Woese CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 20. Microbiología Por análisis de rARN 16S CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 21. Microbiología Tipos de Microrganismos CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 22. Microbiología Tipos de Microrganismos CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 23. Microbiología Bacterias CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 24. Microbiología CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 25. Microbiología CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 26. Microbiología CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 27. Microbiología Año Ganador Investigación 1901 Emil von Behring Por el tratamiento de la difteria. 1902 Ronald Ross Por su trabajo contra la malaria. 1905 Robert Koch Por su trabajo contra la tuberculosis. 1907 Alphonse Laveran Por su trabajo con protozoarios parásitos. 1926 Johannes Fibiger Por el descubrimiento de la Spiroptera carcinoma. 1927 Julius Wagner Por el descubrimiento de la vacuna contra la malaria. 1939 Gerhard Domagk Por el descubrimiento de los efectos antibacteriales del Potonsil. 1945 Alexander Fleming, Ernest B Chain, Howard Florey Por el descubrimiento de la penicilina y su uso como tratamiento de enfermedades infecciosas. 1948 Paul Müller Por el descubrimiento de la eficiencia del DDT contra ciertos artrópodos. CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 28. Microbiología 1976 Baruch S. Blumberg, D. Carleton Gajdusek Por sus investigaciones en los mecanismos de diseminación de enfermedades infecciosas. 1989 J. Michael Bishop, Harold E. Varmus Por el descubrimiento del origen celular de los oncogenes retrovirales. 2005 Barry. J. Marshall, J. Robin Warren Por el descubrimiento del Helicobacter pylori como causa de la úlcera gástrica. 2008 Harold zur Hansen, Luc Montagnier, Francois Barré - Sinoussi Por el descubrimiento del Virus del Papiloma Humano y el Virus de Inmunodeficiencia adquirida. CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 29. Microbiología 1951 Max Theiler Por su trabajo contra la fiebre amarilla. 1952 Selman A. Waksman Por el descubrimiento de la estreptomicina. 1954 John F. Enders, Thomas H. Wheller, Frederick C. Robbins Por la reproducción del virus de la tuberculosis en cultivo. 1958 Joshua Lederberg Por el descubrimiento de los mecanismos bacterianos de recombinación genética. 1965 Francois Jacob, André Lwoff, Jacques Monod Por el descubrimiento de los mecanismos de control enzimático de reproducción viral. 1966 Peyton Rous Por el descubrimiento de los virus inductores de neoplasias. 1975 David Baltimore, Renato Dulbecco, Howard, M. Temin Por el descubrimiento de la interacción del material viral y el daño al material genético de la célula. CD. MARCOS NOVOA HERRERA
  • 30. Microbiología CD. MARCOS NOVOA HERRERA