SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA SÍFILIS
La Historia ha sugerido que la sífilis es una enfermedad
de épocas tempranas. La enfermedad pudo haber sido
frecuente entre la población indígena de las Américas
antes de que los Europeos viajaran a y desde el Nuevo
Mundo.
“Teoría Precolombina”
 La “teoría precolombina” sostiene que la sífilis
estaba presente en Europa antes del
descubrimiento de las Américas de los Europeos.
La enfermedad es descrita por Hipócrates en
Grecia Clásica en su formulario venéreo/terciario.
 Hay otras conclusión sospechosas de la sífilis para
el pre-contacto Europa, incluyendo en un
monasterio Agustino del 13-14to siglo en el acceso
Inglés del noreste de Kingston sobre Casco. La
historia marítima de Esta ciudad, con su llegada
continua de marineros de lugares distantes, se
piensa para haber sido factor clave en la
transmisión de la sífilis.
La “enfermedad Francesa”
 Algunos historiadores creen que la enfermedad
primero hizo su aspecto en las tropas Francesas
que sitiaban Nápoles y los Italianos la llamaron
gallicus del morbus (enfermedad Francesa del `').
Por otra parte el Francés prefirió llamarla el `
enfermedad Napolitana' o una enfermedad de la
Nápoles.
Sífilis - la “enfermedad social”
 Las Referencias a la enfermedad están presentes en
historia con muchas personas bien conocidas que
sucumben a ella. Fue llamado un mal social y la Sífilis y
la gonorrea eran las “enfermedades sociales,” y el
esfuerzo de combate las era el movimiento de la
“higiene social”. El “mal Social” significó la prostitución.
1900's Temprano
 En 1911 California se convirtió en el primer estado
para requerir a médicos señalar casos de la
enfermedad venérea y de ésa, para asegurar
confidencialidad.
 En 1913, Hideyo Noguchi, científico Japonés,
demostró la presencia del spirochete “Treponema
Pálido” en el cerebro de un paciente progresivo de
la parálisis, probando que “Treponema Pálido” era
la causa de la enfermedad.
 Sin su causa que es entendida, sífilis antes de que este vez
fuera diagnosticado a veces y misattributed a menudo de
dañar por los enemigos políticos. La enfermedad Mental
causada por sífilis del tarde-escenario era una vez uno de los
formularios mas comunes de la demencia. Esto era conocida
como la paresia general del insano.
Estudio de Tuskegee
 Entre 1932-1972, la Sanidad Pública de los
E.E.U.U. conducto qué se conocía como el Estudio
de Tuskegee de la Sífilis No Tratada en el Varón
del Negro (también conocido como el Estudio de la
Sífilis de Tuskegee o el Experimento de
Tuskegee). Era un estudio clínico, conducto en
Tuskegee.
Historia de la diagnosis
 La Sífilis fue diagnosticada efectivo primero usando una
prueba en 1906. Esto fue llamada la prueba de Wassermann.
Rindió algunos resultados positivos falsos pero era un
avance importante en la prevención de la sífilis. Permitiendo
la prueba antes de que los síntomas agudos de la
enfermedad se hubieran convertido, esta prueba permitió la
prevención de la transmisión de la sífilis a otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sifiis
SifiisSifiis
Historia de la pendicilina
Historia de la pendicilinaHistoria de la pendicilina
Historia de la pendicilina
Jhoselyn Sánchez
 
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestisPeste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Citrin Longin
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Javier González de Dios
 
Grandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historiaGrandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historia
ALAYOSANCHEZLUCIANAG
 
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
karlirosillo
 
Presentación 1 Historia de la Medicina
Presentación 1 Historia de la Medicina Presentación 1 Historia de la Medicina
Presentación 1 Historia de la Medicina
Kathy2999
 
Quimicos Oct 2005 1 2005
Quimicos Oct 2005 1 2005Quimicos Oct 2005 1 2005
Quimicos Oct 2005 1 2005guest40cf348
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Juan Lascano
 
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPointGóngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPointcgongora23
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
Nataly Supe
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
pamediaz97
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Juan Sánchez
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Pabloescobarcastillo
 
La transmisión de la peste.doc
La transmisión de la peste.docLa transmisión de la peste.doc
La transmisión de la peste.doccmcallende
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
Angel Acosta
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
Bryan Robalino Luzuriaga
 
Historia de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe españolaHistoria de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe española
Israel Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Sifiis
SifiisSifiis
Sifiis
 
Historia de la pendicilina
Historia de la pendicilinaHistoria de la pendicilina
Historia de la pendicilina
 
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestisPeste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestis
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
 
La peste
La pesteLa peste
La peste
 
La peste
La pesteLa peste
La peste
 
Grandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historiaGrandes pandemias de la historia
Grandes pandemias de la historia
 
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
 
Presentación 1 Historia de la Medicina
Presentación 1 Historia de la Medicina Presentación 1 Historia de la Medicina
Presentación 1 Historia de la Medicina
 
Quimicos Oct 2005 1 2005
Quimicos Oct 2005 1 2005Quimicos Oct 2005 1 2005
Quimicos Oct 2005 1 2005
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPointGóngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
Góngora Garzón Camilo Ernesto PowerPoint
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
La transmisión de la peste.doc
La transmisión de la peste.docLa transmisión de la peste.doc
La transmisión de la peste.doc
 
La gripe española
La gripe españolaLa gripe española
La gripe española
 
Gripe española
Gripe españolaGripe española
Gripe española
 
Historia de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe españolaHistoria de la medicina gripe española
Historia de la medicina gripe española
 

Destacado

Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
Alexitiuf
 
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICASSIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
Cris Ulloa
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
Sol Munayco
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Escuela técnica (ETP)
 
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...
ISABELITASWEET
 
Web 3.0 al Servicio de la atención al cliente
Web 3.0 al Servicio de la atención al clienteWeb 3.0 al Servicio de la atención al cliente
Web 3.0 al Servicio de la atención al cliente
Mundo Contact
 
Membrana plasmatica 2015
Membrana  plasmatica 2015Membrana  plasmatica 2015
Membrana plasmatica 2015
peraless
 
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénitaDiagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Mitternacht Abendrot
 
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA. Biologia...
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA.  Biologia...Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA.  Biologia...
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA. Biologia...
AnitaCaripaAraque
 
Práctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprPráctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprMedicinaUas
 
Reacciones adversas transfusionales
Reacciones adversas transfusionalesReacciones adversas transfusionales
Reacciones adversas transfusionales
franyfer
 
Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010
Tamara Jorquiera
 
Treponema pallidum tutorial
Treponema pallidum tutorial Treponema pallidum tutorial
Treponema pallidum tutorial
Dr Daulatram Dhaked
 
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celularesUd 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celularesmartabiogeo
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidumPrbn Shah
 
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache OrtízFisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
smcardiologiapreventiva
 

Destacado (20)

6. historia natural enfermedad
6. historia natural enfermedad6. historia natural enfermedad
6. historia natural enfermedad
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
 
Historia natural y_niveles_de_prevencion_2007
Historia natural y_niveles_de_prevencion_2007Historia natural y_niveles_de_prevencion_2007
Historia natural y_niveles_de_prevencion_2007
 
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICASSIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
SIFILIS Y PRUEBAS NO TREPONEMICAS
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...
ESCUELA DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Generalidades de Ecología por Isabel Yaucén y C...
 
Web 3.0 al Servicio de la atención al cliente
Web 3.0 al Servicio de la atención al clienteWeb 3.0 al Servicio de la atención al cliente
Web 3.0 al Servicio de la atención al cliente
 
Membrana plasmatica 2015
Membrana  plasmatica 2015Membrana  plasmatica 2015
Membrana plasmatica 2015
 
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénitaDiagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
Diagnóstico serológico de sífilis y sífilis congénita
 
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA. Biologia...
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA.  Biologia...Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA.  Biologia...
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA. Biologia...
 
Práctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprPráctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rpr
 
Reacciones adversas transfusionales
Reacciones adversas transfusionalesReacciones adversas transfusionales
Reacciones adversas transfusionales
 
Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010
 
Treponema pallidum tutorial
Treponema pallidum tutorial Treponema pallidum tutorial
Treponema pallidum tutorial
 
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celularesUd 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguíneaEfectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
 
PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.
 
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache OrtízFisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
Fisiopatología de la diabetes mellitus, por el Dr. Gustavo Solache Ortíz
 

Similar a Historia de la sífilis

Historia de la sífilis
Historia de la sífilisHistoria de la sífilis
Historia de la sífilis
Marcelo Rodríguez
 
Historia de la sifilis
Historia de la sifilisHistoria de la sifilis
Historia de la sifilis
ERIKAMUYULEMA
 
Imforme
ImformeImforme
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
karlirosillo
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
tathoo1997
 
QuiéN Se La Lanza Primero
QuiéN Se La Lanza PrimeroQuiéN Se La Lanza Primero
QuiéN Se La Lanza Primero
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
ETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el ArteETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el Artepaulettearte
 
Historia de la Tuberculosis
Historia de la TuberculosisHistoria de la Tuberculosis
Historia de la Tuberculosis
MIP Lupita ♥
 
Breve historia de la medicina
Breve historia de la medicinaBreve historia de la medicina
Breve historia de la medicina
antonio_52
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste NegraGamarra92
 
Doce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historiaDoce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historianataliasnow
 
Lepra venezuela
Lepra venezuelaLepra venezuela
Lepra venezuela
CeciliaMoyanoVega
 
Historia de la penicilina y silifils
Historia de la penicilina y silifilsHistoria de la penicilina y silifils
Historia de la penicilina y silifils
Geraldine Velez
 
La peste-negra
La peste-negraLa peste-negra
La peste-negraneusgr
 
A C T I V I D A D S I D A
A C T I V I D A D  S I D AA C T I V I D A D  S I D A
A C T I V I D A D S I D Avictorserranov
 
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptxCLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
AlavaWalther
 
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad Media
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad MediaLa Ciencia Medieval - Medicina en la Edad Media
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad MediaGustavo Delgado Lopez
 
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidadLas 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Jaime CH
 

Similar a Historia de la sífilis (20)

Diapositiva Imagenes
Diapositiva ImagenesDiapositiva Imagenes
Diapositiva Imagenes
 
Historia de la sífilis
Historia de la sífilisHistoria de la sífilis
Historia de la sífilis
 
Historia de la sifilis
Historia de la sifilisHistoria de la sifilis
Historia de la sifilis
 
Imforme
ImformeImforme
Imforme
 
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
QuiéN Se La Lanza Primero
QuiéN Se La Lanza PrimeroQuiéN Se La Lanza Primero
QuiéN Se La Lanza Primero
 
ETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el ArteETS: Una mirada desde el Arte
ETS: Una mirada desde el Arte
 
Historia de la Tuberculosis
Historia de la TuberculosisHistoria de la Tuberculosis
Historia de la Tuberculosis
 
Breve historia de la medicina
Breve historia de la medicinaBreve historia de la medicina
Breve historia de la medicina
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 
Doce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historiaDoce enfermedades que cambiaron la historia
Doce enfermedades que cambiaron la historia
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
Lepra venezuela
Lepra venezuelaLepra venezuela
Lepra venezuela
 
Historia de la penicilina y silifils
Historia de la penicilina y silifilsHistoria de la penicilina y silifils
Historia de la penicilina y silifils
 
La peste-negra
La peste-negraLa peste-negra
La peste-negra
 
A C T I V I D A D S I D A
A C T I V I D A D  S I D AA C T I V I D A D  S I D A
A C T I V I D A D S I D A
 
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptxCLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
 
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad Media
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad MediaLa Ciencia Medieval - Medicina en la Edad Media
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad Media
 
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidadLas 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Historia de la sífilis

  • 1. HISTORIA DE LA SÍFILIS La Historia ha sugerido que la sífilis es una enfermedad de épocas tempranas. La enfermedad pudo haber sido frecuente entre la población indígena de las Américas antes de que los Europeos viajaran a y desde el Nuevo Mundo.
  • 2. “Teoría Precolombina”  La “teoría precolombina” sostiene que la sífilis estaba presente en Europa antes del descubrimiento de las Américas de los Europeos. La enfermedad es descrita por Hipócrates en Grecia Clásica en su formulario venéreo/terciario.
  • 3.  Hay otras conclusión sospechosas de la sífilis para el pre-contacto Europa, incluyendo en un monasterio Agustino del 13-14to siglo en el acceso Inglés del noreste de Kingston sobre Casco. La historia marítima de Esta ciudad, con su llegada continua de marineros de lugares distantes, se piensa para haber sido factor clave en la transmisión de la sífilis.
  • 4. La “enfermedad Francesa”  Algunos historiadores creen que la enfermedad primero hizo su aspecto en las tropas Francesas que sitiaban Nápoles y los Italianos la llamaron gallicus del morbus (enfermedad Francesa del `'). Por otra parte el Francés prefirió llamarla el ` enfermedad Napolitana' o una enfermedad de la Nápoles.
  • 5. Sífilis - la “enfermedad social”  Las Referencias a la enfermedad están presentes en historia con muchas personas bien conocidas que sucumben a ella. Fue llamado un mal social y la Sífilis y la gonorrea eran las “enfermedades sociales,” y el esfuerzo de combate las era el movimiento de la “higiene social”. El “mal Social” significó la prostitución.
  • 6. 1900's Temprano  En 1911 California se convirtió en el primer estado para requerir a médicos señalar casos de la enfermedad venérea y de ésa, para asegurar confidencialidad.  En 1913, Hideyo Noguchi, científico Japonés, demostró la presencia del spirochete “Treponema Pálido” en el cerebro de un paciente progresivo de la parálisis, probando que “Treponema Pálido” era la causa de la enfermedad.
  • 7.  Sin su causa que es entendida, sífilis antes de que este vez fuera diagnosticado a veces y misattributed a menudo de dañar por los enemigos políticos. La enfermedad Mental causada por sífilis del tarde-escenario era una vez uno de los formularios mas comunes de la demencia. Esto era conocida como la paresia general del insano.
  • 8. Estudio de Tuskegee  Entre 1932-1972, la Sanidad Pública de los E.E.U.U. conducto qué se conocía como el Estudio de Tuskegee de la Sífilis No Tratada en el Varón del Negro (también conocido como el Estudio de la Sífilis de Tuskegee o el Experimento de Tuskegee). Era un estudio clínico, conducto en Tuskegee.
  • 9. Historia de la diagnosis  La Sífilis fue diagnosticada efectivo primero usando una prueba en 1906. Esto fue llamada la prueba de Wassermann. Rindió algunos resultados positivos falsos pero era un avance importante en la prevención de la sífilis. Permitiendo la prueba antes de que los síntomas agudos de la enfermedad se hubieran convertido, esta prueba permitió la prevención de la transmisión de la sífilis a otras.