SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LAS ORQUESTAS EN CALI<br />By: Benhur Lozada<br />184151498600Richie Ray viene por primera vez a Cali en 1968, pero para hablar de la historia del movimiento salsa en Cali, hay que empezar por una orquesta que se formó en el barrio obrero, que generalmente se encontraba en la caseta del parque de dicho barrio, cuyo propietario era un señor de apellido Legarejo, esta orquesta se llamaba El combo swing en 1964; Ellos no alcanzaron a grabar, y estaba integrada por: Chiqui (piano), Piper Pimienta (cantando), Pichirilo (timbal) Duval (saxofón, trompeta), el pastuso Maya (trompeta); en ese tiempo era el boom de Cortijo y su Combo, y ese grupo tocaba muy parecido a Cortijo y su Combo, después, este grupo se convierte en El Combo los Supremos, y trabajaban de planta en un negocio de Isaac Rojas en buenaventura que se llamaba El Monterey y luego, ya en Bogotá empiezan a trabajar en El Diablo, alternando con una orquesta que se llamaba la Tropibomba y a la par haciendo sets en los clubes sociales de Cali de la Higth class como: El Campestre, La Rivera, El San Fernando y El Club Colombia.<br />Rafico Bolaños y Alfonso Haya gestaron las orquestas de los clubes de la High class en Cali, este primero, Rafico Bolaños, empezó con los alumnos de aquella época a darles clases de instrumentos y se fueron formando orquestas en los colegios, ejemplo de ello son: el colegio República de Israel y el Santa Librada; en una ocasión a Rafico se le contrató para 4 matrimonios el mismo sábado, este (Rafico) llamaba a los estudiantes, armaba las 4 orquestas con estudiantes de uno y otro colegio, con el apoyo de los músicos titulares de su grupo, y se presentaba en los cuatro matrimonios como Rafico Bolaños, esto dio la oportunidad para que se fueran formando muchos músicos en Cali.<br />El grupo Los Alegres del Trópico que después fueran Los Alegres de Colombia, fueron los primeros que tuvieron una caseta que se llamaba la caseta continental que era de ellos, en aquella época lo integraban: José Luis (bajo), Félix y Álvaro Hoyos padre de la actriz famosa Diana Hoyos, ellos son más contemporáneos con lo que se vino a escuchar en Cali de Richie Ray y Bobby Cruz;  después vino La Sonora Juventud, que  tocaba en Infierno un grill  que quedaba en la octava con 26 y 27, este sitio era bien curioso porque era la cara de Lucifer grandísima y la gente entraba por la boca, más tarde este grupo se separó y formaron dos grupos: Formula Ocho y La Octava Dimensión, aquí estamos en los años  del 73 al 75,  la razón de esta acotación, se hace porque la orquesta formula ocho era el Niche de aquella época, tenia los mejores integrantes y tenía a uno de los mejores cantantes de salsa que ha tenido Cali, Alirio Chara y tenía a otro cantante Antonio del Castillo, también estuvo en este grupo Carlos Zape hermano de Pedro, también por esa época llegaron los hermanos Ospino. Formula Ocho trajo la interpretación de la salsa realmente con personas como: Jhon Eduard, Álvaro Ladino, “Pajarito” Hurtado, Armando Córdoba (trompetas), Esteban Bernal, Rafael Ramos (piano) fundador de los pollos Alabama, y Aldemar Quiñones (congas).<br />Fórmula Ocho se dio el lujo de acompañar  a los mejores boleristas como: Daniel santos, Alberto Beltrán, Vicentico Valdés aquella época de las vallas, este fue un sitio muy importante para la salsa en Cali, era el lugar más <br />grande de Colombia para la época y marcó un hito.<br />Escrito por: anfequisa<br />
Historia de las orquestas en cali

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseñaLa salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseña
BistochettC
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
Erika Cordoba
 
GENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSAGENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSAortizmaria
 
Los máximos exponentes del genero [salsa]
Los máximos exponentes del genero [salsa]Los máximos exponentes del genero [salsa]
Los máximos exponentes del genero [salsa]
SENA
 
Historia de la salsa colombiana
Historia de la salsa colombianaHistoria de la salsa colombiana
Historia de la salsa colombiana
Aura Tibaduiiza
 
Historia de la salsa
Historia de la salsaHistoria de la salsa
Historia de la salsa
jackson104
 
Diapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eriDiapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eriroycarmona
 
Salsa Casino
Salsa Casino Salsa Casino
Salsa Casino
YoWini
 
Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668histroriadelasalsa
 
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOSSALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
Luis Raúl Granjo Rubio
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
paulirojo
 
MUSICA GENERO SALSA
MUSICA GENERO SALSAMUSICA GENERO SALSA
MUSICA GENERO SALSA
lilainitac
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautista
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautistaEl chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautista
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautistaCristina Montalvo Madridano
 
Diego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinezDiego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinez
carohot86
 
La salsa karen quintero
La salsa karen quinteroLa salsa karen quintero
La salsa karen quinteroMusichicala
 

La actualidad más candente (18)

La salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseñaLa salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseña
 
Historia de la salsa
Historia de la salsaHistoria de la salsa
Historia de la salsa
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
 
GENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSAGENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSA
 
Los máximos exponentes del genero [salsa]
Los máximos exponentes del genero [salsa]Los máximos exponentes del genero [salsa]
Los máximos exponentes del genero [salsa]
 
Historia de la salsa colombiana
Historia de la salsa colombianaHistoria de la salsa colombiana
Historia de la salsa colombiana
 
Historia de la salsa
Historia de la salsaHistoria de la salsa
Historia de la salsa
 
Diapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eriDiapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eri
 
Salsa Casino
Salsa Casino Salsa Casino
Salsa Casino
 
Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668
 
Salsa carranza
Salsa carranzaSalsa carranza
Salsa carranza
 
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOSSALSA, HISTORIA Y TIPOS
SALSA, HISTORIA Y TIPOS
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
MUSICA GENERO SALSA
MUSICA GENERO SALSAMUSICA GENERO SALSA
MUSICA GENERO SALSA
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautista
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautistaEl chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautista
El chachachá es un ritmo cubano creado en los años 50 por el flautista
 
Diego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinezDiego parra , carolina y andres martinez
Diego parra , carolina y andres martinez
 
La salsa karen quintero
La salsa karen quinteroLa salsa karen quintero
La salsa karen quintero
 

Destacado

Mi historieta
Mi historietaMi historieta
Mi historieta
daniel-202
 
Sondeo: Percepción de los caleños sobre el proceso de paz en Colombia
Sondeo: Percepción de los caleños sobre el proceso de paz en ColombiaSondeo: Percepción de los caleños sobre el proceso de paz en Colombia
Sondeo: Percepción de los caleños sobre el proceso de paz en Colombia
Yeferson Guarin
 
Media maratón de medellín
Media maratón de medellínMedia maratón de medellín
Media maratón de medellín
Jaime Restrepo Cardona
 
Variable del lenguaje
Variable del lenguajeVariable del lenguaje
Variable del lenguaje
verolavin
 
Esquema de la estructura del hueso
Esquema de la estructura del huesoEsquema de la estructura del hueso
Esquema de la estructura del huesoJesica Vega
 
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
CECAR- OTHERS
 
Diferentes lenguajes para comunicarnos 1
Diferentes lenguajes para comunicarnos 1Diferentes lenguajes para comunicarnos 1
Diferentes lenguajes para comunicarnos 1
Mónica Parodi
 
Presentación Powerpoint de la Enciclopedia de la Discriminación
Presentación Powerpoint de la Enciclopedia de la DiscriminaciónPresentación Powerpoint de la Enciclopedia de la Discriminación
Presentación Powerpoint de la Enciclopedia de la DiscriminaciónGenera Acciones
 
Relación entre lenguaje, pensamiento y cultura
Relación entre lenguaje, pensamiento y culturaRelación entre lenguaje, pensamiento y cultura
Relación entre lenguaje, pensamiento y cultura
Francisco Luis Velásquez
 
Relaciones entre el pensamiento, la cultura y lenguaje
Relaciones entre el pensamiento, la cultura y lenguajeRelaciones entre el pensamiento, la cultura y lenguaje
Relaciones entre el pensamiento, la cultura y lenguaje
Joana Cruz
 
Plano de ensino: História da Beleza
Plano de ensino: História da BelezaPlano de ensino: História da Beleza
Plano de ensino: História da Beleza
Viegas Fernandes da Costa
 
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua CastellanaHistoria Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellanaguestccc509
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
Alexis Vélez
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicasTeresaLosada
 
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Ledy Cabrera
 

Destacado (20)

Artistas caleños
Artistas caleñosArtistas caleños
Artistas caleños
 
Mi historieta
Mi historietaMi historieta
Mi historieta
 
Orgullosamente caleño (1)
Orgullosamente caleño (1)Orgullosamente caleño (1)
Orgullosamente caleño (1)
 
Sondeo: Percepción de los caleños sobre el proceso de paz en Colombia
Sondeo: Percepción de los caleños sobre el proceso de paz en ColombiaSondeo: Percepción de los caleños sobre el proceso de paz en Colombia
Sondeo: Percepción de los caleños sobre el proceso de paz en Colombia
 
Media maratón de medellín
Media maratón de medellínMedia maratón de medellín
Media maratón de medellín
 
Variable del lenguaje
Variable del lenguajeVariable del lenguaje
Variable del lenguaje
 
Esquema de la estructura del hueso
Esquema de la estructura del huesoEsquema de la estructura del hueso
Esquema de la estructura del hueso
 
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
LENGUAJE, GRUPOS SOCIALES Y EDUCACIÓN -CECAR-
 
Diferentes lenguajes para comunicarnos 1
Diferentes lenguajes para comunicarnos 1Diferentes lenguajes para comunicarnos 1
Diferentes lenguajes para comunicarnos 1
 
Presentación Powerpoint de la Enciclopedia de la Discriminación
Presentación Powerpoint de la Enciclopedia de la DiscriminaciónPresentación Powerpoint de la Enciclopedia de la Discriminación
Presentación Powerpoint de la Enciclopedia de la Discriminación
 
Relación entre lenguaje, pensamiento y cultura
Relación entre lenguaje, pensamiento y culturaRelación entre lenguaje, pensamiento y cultura
Relación entre lenguaje, pensamiento y cultura
 
Relaciones entre el pensamiento, la cultura y lenguaje
Relaciones entre el pensamiento, la cultura y lenguajeRelaciones entre el pensamiento, la cultura y lenguaje
Relaciones entre el pensamiento, la cultura y lenguaje
 
Plano de ensino: História da Beleza
Plano de ensino: História da BelezaPlano de ensino: História da Beleza
Plano de ensino: História da Beleza
 
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua CastellanaHistoria Y Dialectos De La Lengua Castellana
Historia Y Dialectos De La Lengua Castellana
 
Las 8 reglas del silogismo
Las 8 reglas del silogismoLas 8 reglas del silogismo
Las 8 reglas del silogismo
 
Lenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedadLenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedad
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicas
 
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
 

Similar a Historia de las orquestas en cali

Los Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - HistoriaLos Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - Historia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Carly Martinez
 
SAICOS
SAICOSSAICOS
Diaposalsass
DiaposalsassDiaposalsass
Diaposalsass
Merlis Perez
 
música en la década de el 50
 música en la década de el 50 música en la década de el 50
música en la década de el 50
Johan Torres
 
Historia de la Salsa: Raphy Leavitt
Historia de la Salsa: Raphy LeavittHistoria de la Salsa: Raphy Leavitt
Historia de la Salsa: Raphy Leavitt
Patricia Rivera
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
Nathalia Martinez
 
Historia De La Salsa
Historia De La Salsa Historia De La Salsa
Historia De La Salsa
Lina Marcela Hurtado
 
La salsa colombiana
La salsa colombianaLa salsa colombiana
La salsa colombianaadriancho25
 
Grupos de salsa música - miguel bulla 11 a
Grupos de salsa   música - miguel bulla 11 aGrupos de salsa   música - miguel bulla 11 a
Grupos de salsa música - miguel bulla 11 aMusichicala
 
La salsa Por:Maria Camila Ospina Ramirez
La salsa Por:Maria Camila Ospina RamirezLa salsa Por:Maria Camila Ospina Ramirez
La salsa Por:Maria Camila Ospina Ramirez
Valentina Correa
 
La música k (1)
La música k (1)La música k (1)
La música k (1)
Kevin Rodriguez
 
La MUSICA
La MUSICALa MUSICA
La MUSICA
ZTiv Cacuango
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
LA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSALA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSA
Juan Arbelaez Garcés
 

Similar a Historia de las orquestas en cali (20)

Los Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - HistoriaLos Chalchaleros - Historia
Los Chalchaleros - Historia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clásica y moderna
Clásica y modernaClásica y moderna
Clásica y moderna
 
Timba
TimbaTimba
Timba
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
SAICOS
SAICOSSAICOS
SAICOS
 
Diaposalsass
DiaposalsassDiaposalsass
Diaposalsass
 
música en la década de el 50
 música en la década de el 50 música en la década de el 50
música en la década de el 50
 
Historia de la Salsa: Raphy Leavitt
Historia de la Salsa: Raphy LeavittHistoria de la Salsa: Raphy Leavitt
Historia de la Salsa: Raphy Leavitt
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
 
Historia De La Salsa
Historia De La Salsa Historia De La Salsa
Historia De La Salsa
 
La salsa colombiana
La salsa colombianaLa salsa colombiana
La salsa colombiana
 
Grupos de salsa música - miguel bulla 11 a
Grupos de salsa   música - miguel bulla 11 aGrupos de salsa   música - miguel bulla 11 a
Grupos de salsa música - miguel bulla 11 a
 
La salsa Por:Maria Camila Ospina Ramirez
La salsa Por:Maria Camila Ospina RamirezLa salsa Por:Maria Camila Ospina Ramirez
La salsa Por:Maria Camila Ospina Ramirez
 
La música k (1)
La música k (1)La música k (1)
La música k (1)
 
La MUSICA
La MUSICALa MUSICA
La MUSICA
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
LA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSALA MUSICA-SALSA
LA MUSICA-SALSA
 

Más de Pipe Quiñonez

Tsuanami fernadno cardona
Tsuanami fernadno cardonaTsuanami fernadno cardona
Tsuanami fernadno cardonaPipe Quiñonez
 
Historia de las orquestas en cali
Historia de las orquestas en caliHistoria de las orquestas en cali
Historia de las orquestas en caliPipe Quiñonez
 
Historia de promotores asociados
Historia de promotores asociadosHistoria de promotores asociados
Historia de promotores asociadosPipe Quiñonez
 
Tsunami orqeustas caleños
Tsunami orqeustas  caleñosTsunami orqeustas  caleños
Tsunami orqeustas caleñosPipe Quiñonez
 
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011Pipe Quiñonez
 
Reporte de naciones unidas no restricion
Reporte de naciones unidas no restricionReporte de naciones unidas no restricion
Reporte de naciones unidas no restricionPipe Quiñonez
 
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011Pipe Quiñonez
 

Más de Pipe Quiñonez (14)

Tsuanami fernadno cardona
Tsuanami fernadno cardonaTsuanami fernadno cardona
Tsuanami fernadno cardona
 
Historia de las orquestas en cali
Historia de las orquestas en caliHistoria de las orquestas en cali
Historia de las orquestas en cali
 
Historia de promotores asociados
Historia de promotores asociadosHistoria de promotores asociados
Historia de promotores asociados
 
Jaime acme memoria
Jaime acme memoriaJaime acme memoria
Jaime acme memoria
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
 
Tsunami orqeustas caleños
Tsunami orqeustas  caleñosTsunami orqeustas  caleños
Tsunami orqeustas caleños
 
Acme
AcmeAcme
Acme
 
Fernando cardona
Fernando cardonaFernando cardona
Fernando cardona
 
Camilo mayor
Camilo mayorCamilo mayor
Camilo mayor
 
Estaderos
EstaderosEstaderos
Estaderos
 
acuerdo 243 de 08
acuerdo 243 de 08acuerdo 243 de 08
acuerdo 243 de 08
 
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011
 
Reporte de naciones unidas no restricion
Reporte de naciones unidas no restricionReporte de naciones unidas no restricion
Reporte de naciones unidas no restricion
 
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011
Boletin inscripciones seminario bibllioteca luis angel arango,junio 8 de 2011
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (7)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Historia de las orquestas en cali

  • 1. HISTORIA DE LAS ORQUESTAS EN CALI<br />By: Benhur Lozada<br />184151498600Richie Ray viene por primera vez a Cali en 1968, pero para hablar de la historia del movimiento salsa en Cali, hay que empezar por una orquesta que se formó en el barrio obrero, que generalmente se encontraba en la caseta del parque de dicho barrio, cuyo propietario era un señor de apellido Legarejo, esta orquesta se llamaba El combo swing en 1964; Ellos no alcanzaron a grabar, y estaba integrada por: Chiqui (piano), Piper Pimienta (cantando), Pichirilo (timbal) Duval (saxofón, trompeta), el pastuso Maya (trompeta); en ese tiempo era el boom de Cortijo y su Combo, y ese grupo tocaba muy parecido a Cortijo y su Combo, después, este grupo se convierte en El Combo los Supremos, y trabajaban de planta en un negocio de Isaac Rojas en buenaventura que se llamaba El Monterey y luego, ya en Bogotá empiezan a trabajar en El Diablo, alternando con una orquesta que se llamaba la Tropibomba y a la par haciendo sets en los clubes sociales de Cali de la Higth class como: El Campestre, La Rivera, El San Fernando y El Club Colombia.<br />Rafico Bolaños y Alfonso Haya gestaron las orquestas de los clubes de la High class en Cali, este primero, Rafico Bolaños, empezó con los alumnos de aquella época a darles clases de instrumentos y se fueron formando orquestas en los colegios, ejemplo de ello son: el colegio República de Israel y el Santa Librada; en una ocasión a Rafico se le contrató para 4 matrimonios el mismo sábado, este (Rafico) llamaba a los estudiantes, armaba las 4 orquestas con estudiantes de uno y otro colegio, con el apoyo de los músicos titulares de su grupo, y se presentaba en los cuatro matrimonios como Rafico Bolaños, esto dio la oportunidad para que se fueran formando muchos músicos en Cali.<br />El grupo Los Alegres del Trópico que después fueran Los Alegres de Colombia, fueron los primeros que tuvieron una caseta que se llamaba la caseta continental que era de ellos, en aquella época lo integraban: José Luis (bajo), Félix y Álvaro Hoyos padre de la actriz famosa Diana Hoyos, ellos son más contemporáneos con lo que se vino a escuchar en Cali de Richie Ray y Bobby Cruz; después vino La Sonora Juventud, que tocaba en Infierno un grill que quedaba en la octava con 26 y 27, este sitio era bien curioso porque era la cara de Lucifer grandísima y la gente entraba por la boca, más tarde este grupo se separó y formaron dos grupos: Formula Ocho y La Octava Dimensión, aquí estamos en los años del 73 al 75, la razón de esta acotación, se hace porque la orquesta formula ocho era el Niche de aquella época, tenia los mejores integrantes y tenía a uno de los mejores cantantes de salsa que ha tenido Cali, Alirio Chara y tenía a otro cantante Antonio del Castillo, también estuvo en este grupo Carlos Zape hermano de Pedro, también por esa época llegaron los hermanos Ospino. Formula Ocho trajo la interpretación de la salsa realmente con personas como: Jhon Eduard, Álvaro Ladino, “Pajarito” Hurtado, Armando Córdoba (trompetas), Esteban Bernal, Rafael Ramos (piano) fundador de los pollos Alabama, y Aldemar Quiñones (congas).<br />Fórmula Ocho se dio el lujo de acompañar a los mejores boleristas como: Daniel santos, Alberto Beltrán, Vicentico Valdés aquella época de las vallas, este fue un sitio muy importante para la salsa en Cali, era el lugar más <br />grande de Colombia para la época y marcó un hito.<br />Escrito por: anfequisa<br />