SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. JACQUELINE MENDEZ G.
o   Las primeras universidades europeas surgieron
    entre los siglos XII y XIII. Eran una institución
    “supra-nacional” independientes del papado y la
    monarquía.

o Algunas universidades eran:
a. Congregaciones de alumnos: Bolonia
b. Congregaciones de doctores y maestros: París
c. Congregaciones de alumnos, doctores y maestros:
  Salamanca.
 De  origen medieval, dominó las escuelas
  catedralicias que dieron origen a las
  universidades
 La escolástica es una corriente filosófica-
  teológica medieval. El método de trabajo
  según        principio de autoridad: una
  proposición científica era aceptada solo por el
  hecho de estar afirmada en un texto
  considerado como cierto.
FACULTADES


MAYORES                MENORES



TEOLOGIA           Artes (filosofía)
MEDICINA
DERECHO
 Facultadde Artes:
 Trivium: gramática, dialéctica y retórica
 Quadrivium: aritmética, astronomía,
 geometría y música.

 Ingresaban a los 14 años de edad,
 estudiaban por 6 años y obtenían el título
 de bachiller.
• Aristóteles
• Ptolomeo
• Hipócrates
• Galeno
   Fue fundada en 1218       por
    Alfonso IX de León.
   Fue la primera en obtener el
    status de Universidad en 1255
   Se organizó como una
    corporación
    auto gestionada, independiente
    de la ciudad y de cabildo
La Universidad de Salamanca se encontraba organizada en
Facultades Mayores y menores:
  A) Universidades mayores: Leyes, Teología, Medicina,
      Derecho.
  B) Facultad Menor: Artes (filosofía)

 Sus alumnos poseían entre 12 y 17 años. La Mayoría no
 proseguían estudios superiores. De estos estudiantes se
 reclutaban maestros,
 sacerdotes, alcaldes.
 Hasta finales del siglo XVIII el método didáctico empleado
 fue
 la Escolástica, paulatinamente comenzó a introducirse la
 “Nueva Filosofía”. En lugar de Filosofía y Derecho se
 introdujo el aprendizaje de las Ciencias exactas; Descartes y
 Newton. A su vez, la enseñanza dejó se ser en Latín y se lo
 sustituyó por la lengua Castellana.
La máxima autoridad se encontraba en las constituciones
    y estatutos; ellos regulaban la vida universitaria

Autoridades:
 Rector: Representaba al gremio universitario. Para
  poder ocupar el cargo debía poseer el título de Doctor.
  Está prohibida la reelección consecutiva. En la
 Universidad de México, la fecha de elección anual era la
 misma que la establecida en salamanca( 11 de
 noviembre) El Rector era electo por voto secreto.
 Maestrescuela: Se encargaba de examinar los títulos y de
 admitir a aquellos interesados en ingresar a la
 Universidad, podía presidir los claustros y actos
 universitarios.
   Diputados: Asisten a los claustros. Dos
    debían ser catedráticos de teología y dos en
    leyes.
   Consiliarios: Eran asesores del Rector y
    acudían a su llamado para tratar algún asunto
    universitario.
   Doctores y maestros: su obligación consistía
    en asistir a los actos universitarios
   Catedráticos: Eran los profesores comunes,
    Licenciados      que    realizaban    pasantías.
    Atendían las inquietudes de los estudiantes
 Bachiller
 Licenciado
 Doctor
 Como Escuela de estudios
  Generales fue fundada en
  1293
 Como Universidad en
 1499
 Concepción moderna:
contemplaba las corrientes
humanistas y renacentistas.
Por allí transitaron los
clérigos que debían hacer
frente a la reforma
Religiosa.
   Se convirtió en el modelo hegemónico
    de la contrarreforma, puntal de la
    conquista espiritual.

   Se inspiraron en el modelo Convento-
    Universidad: su característica será la
    preocupación por la teología.
Modelo Colonial     Modelo Republicano



Univ. de Salamanca
   Univ. de Alcalá
El modelo colonial predominó en América hasta la
  reforma de Córdoba de 1918
A) Universidades autorizadas por el monarca:
   Inspiradas en el modelo salamantino
   Universidades de México y San Marcos de
  Lima (1551)

B) Universidades autorizadas por el Papa:
   Inspiradas en el modelo de Alcalá Universidades
  de Santo Domingo, Bogotá y Quito. Este modelo
  predominó hasta 1767 (momento de expulsión
  de los jesuitas de Hispanoamérica.
   Luego de 1825 este modelo se impondrá en
    Hispanoamérica, aunque en algunas regiones convivirá con
    el modelo anterior.

   Se comenzó a entender la Educación como una
    prolongación del estado, sometido, ahora, a un Ministerio
    de Educación.

   El 75% de los estudiantes se graduaba el Leyes y Ciencias
    Políticas. La Educación se había transformado en un medio
    de ascenso social, formar profesionales y cuadros medios
    para integrarse al sector público.

   El modelo republicano se ha inspirado en el modelo
    francés, también llamado “napoleónico”. Confederación de
    escuelas profesionales o facultades. No entiende la
    Universidad como una institución unitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
albacol
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
francissanchez29
 
Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017
Abril Méndez
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
Michael Rivera
 
Origen de-las-universidades
Origen de-las-universidadesOrigen de-las-universidades
Origen de-las-universidadesBenigno Alcivar
 
La pedagogía jesuita
La pedagogía jesuitaLa pedagogía jesuita
La pedagogía jesuita
Adriana Fernandez
 
Educación cristiana primitiva
Educación cristiana primitivaEducación cristiana primitiva
Educación cristiana primitiva
Raskol Nikov
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
Roberth Silva Rojas
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidadesJoshua M Noriega
 
Historia y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las UniversidadesHistoria y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las Universidades
Luceli Vargas
 
Historia de las universidades versión 3
Historia de las universidades versión 3Historia de las universidades versión 3
Historia de las universidades versión 3
María Benaviides
 
La escuela tradicional en méxico y américa latina
La escuela tradicional en méxico y américa latinaLa escuela tradicional en méxico y américa latina
La escuela tradicional en méxico y américa latina
SandritaFlores
 
Antecedentes y Evolución de la Educación Superior en Panamá
Antecedentes y Evolución de la Educación Superior en PanamáAntecedentes y Evolución de la Educación Superior en Panamá
Antecedentes y Evolución de la Educación Superior en Panamá
Douglas Pinto
 
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
wendy rivas
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
M.Amparo
 
1 historia de las universidades del mundo
1  historia  de  las  universidades  del  mundo1  historia  de  las  universidades  del  mundo
1 historia de las universidades del mundoJosy Mero
 
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egiptoLa educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
Giovanny Gamboa
 
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
Heriberto Mendoza Ramírez
 
educacion colonial.pdf
educacion colonial.pdfeducacion colonial.pdf
educacion colonial.pdf
MauroRosales10
 

La actualidad más candente (20)

Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
 
Origen de-las-universidades
Origen de-las-universidadesOrigen de-las-universidades
Origen de-las-universidades
 
La pedagogía jesuita
La pedagogía jesuitaLa pedagogía jesuita
La pedagogía jesuita
 
Educación cristiana primitiva
Educación cristiana primitivaEducación cristiana primitiva
Educación cristiana primitiva
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPAHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN EUROPA
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Historia y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las UniversidadesHistoria y evolucion de las Universidades
Historia y evolucion de las Universidades
 
Historia de las universidades versión 3
Historia de las universidades versión 3Historia de las universidades versión 3
Historia de las universidades versión 3
 
La escuela tradicional en méxico y américa latina
La escuela tradicional en méxico y américa latinaLa escuela tradicional en méxico y américa latina
La escuela tradicional en méxico y américa latina
 
Antecedentes y Evolución de la Educación Superior en Panamá
Antecedentes y Evolución de la Educación Superior en PanamáAntecedentes y Evolución de la Educación Superior en Panamá
Antecedentes y Evolución de la Educación Superior en Panamá
 
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria Texto paralelo maestría en docencia universitaria
Texto paralelo maestría en docencia universitaria
 
Historia de la Educación Medieval
Historia de la Educación MedievalHistoria de la Educación Medieval
Historia de la Educación Medieval
 
1 historia de las universidades del mundo
1  historia  de  las  universidades  del  mundo1  historia  de  las  universidades  del  mundo
1 historia de las universidades del mundo
 
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egiptoLa educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
 
¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?¿Qué es la comunicación educativa?
¿Qué es la comunicación educativa?
 
educacion colonial.pdf
educacion colonial.pdfeducacion colonial.pdf
educacion colonial.pdf
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 

Destacado

educación patrística y escolastica
educación patrística y escolasticaeducación patrística y escolastica
educación patrística y escolastica
Roberth Miranda
 
HISTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL COLOMBIANO
HISTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL COLOMBIANOHISTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL COLOMBIANO
HISTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL COLOMBIANOSantiago Sarmiento
 
universidades renacimiento
universidades renacimientouniversidades renacimiento
universidades renacimiento
Inti Watanas
 
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericanaConclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericanaJessica2003
 
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011CE-Analisis movimiento estudiantil 2011
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011Ximena Prado
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
isidrostich
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad mediaAdolfo López
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimientoNuri Cruz
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 

Destacado (14)

educación patrística y escolastica
educación patrística y escolasticaeducación patrística y escolastica
educación patrística y escolastica
 
HISTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL COLOMBIANO
HISTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL COLOMBIANOHISTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL COLOMBIANO
HISTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL COLOMBIANO
 
universidades renacimiento
universidades renacimientouniversidades renacimiento
universidades renacimiento
 
Movimientos estudiantiles
Movimientos estudiantilesMovimientos estudiantiles
Movimientos estudiantiles
 
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericanaConclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
 
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011CE-Analisis movimiento estudiantil 2011
CE-Analisis movimiento estudiantil 2011
 
Surgimiento de las Universidades
Surgimiento de las UniversidadesSurgimiento de las Universidades
Surgimiento de las Universidades
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
 
Historia educacion Edad Media
Historia educacion Edad MediaHistoria educacion Edad Media
Historia educacion Edad Media
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 

Similar a Historia de las Universidades

Saralopezpresent
SaralopezpresentSaralopezpresent
Saralopezpresent
Jorge Vega
 
Historia de un ive final
Historia de un ive finalHistoria de un ive final
Historia de un ive finalMiguelxcxmg
 
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuelaSurgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuelaPedro Mora
 
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
MarielaLizarraga
 
Rosita
RositaRosita
Antecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidadAntecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidad
malteadha
 
La Universidad como organizacion
La Universidad como organizacionLa Universidad como organizacion
La Universidad como organizacion
Claudio Rama
 
Gabriela gonzález granados presentacionn
Gabriela gonzález granados presentacionnGabriela gonzález granados presentacionn
Gabriela gonzález granados presentacionn
gabrielagonzalezgranados
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
Yudith Garcia
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIAHISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidadesHistoria y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidadesyenime
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2996483919
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2996483919
 

Similar a Historia de las Universidades (20)

Saralopezpresent
SaralopezpresentSaralopezpresent
Saralopezpresent
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Historia de un ive final
Historia de un ive finalHistoria de un ive final
Historia de un ive final
 
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuelaSurgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
Surgimiento historico de las universidades la universidad en venezuela
 
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..Historia y evolucion de la educacion en colombia..
Historia y evolucion de la educacion en colombia..
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Rosita
RositaRosita
Rosita
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Antecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidadAntecedentes de la universidad
Antecedentes de la universidad
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La Universidad como organizacion
La Universidad como organizacionLa Universidad como organizacion
La Universidad como organizacion
 
Gabriela gonzález granados presentacionn
Gabriela gonzález granados presentacionnGabriela gonzález granados presentacionn
Gabriela gonzález granados presentacionn
 
Gabriela gonzález granados presentacionn
Gabriela gonzález granados presentacionnGabriela gonzález granados presentacionn
Gabriela gonzález granados presentacionn
 
Historia de la universidad
Historia de la universidadHistoria de la universidad
Historia de la universidad
 
Clara chiluisa 4 101-m011
Clara chiluisa 4 101-m011Clara chiluisa 4 101-m011
Clara chiluisa 4 101-m011
 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIAHISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Historia y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidadesHistoria y evolucion de las universidades
Historia y evolucion de las universidades
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 
Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2Trabajo corregido word2
Trabajo corregido word2
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Historia de las Universidades

  • 2. o Las primeras universidades europeas surgieron entre los siglos XII y XIII. Eran una institución “supra-nacional” independientes del papado y la monarquía. o Algunas universidades eran: a. Congregaciones de alumnos: Bolonia b. Congregaciones de doctores y maestros: París c. Congregaciones de alumnos, doctores y maestros: Salamanca.
  • 3.  De origen medieval, dominó las escuelas catedralicias que dieron origen a las universidades  La escolástica es una corriente filosófica- teológica medieval. El método de trabajo según principio de autoridad: una proposición científica era aceptada solo por el hecho de estar afirmada en un texto considerado como cierto.
  • 4.
  • 5. FACULTADES MAYORES MENORES TEOLOGIA Artes (filosofía) MEDICINA DERECHO
  • 6.  Facultadde Artes: Trivium: gramática, dialéctica y retórica Quadrivium: aritmética, astronomía, geometría y música. Ingresaban a los 14 años de edad, estudiaban por 6 años y obtenían el título de bachiller.
  • 7. • Aristóteles • Ptolomeo • Hipócrates • Galeno
  • 8. Fue fundada en 1218 por Alfonso IX de León.  Fue la primera en obtener el status de Universidad en 1255  Se organizó como una corporación auto gestionada, independiente de la ciudad y de cabildo
  • 9. La Universidad de Salamanca se encontraba organizada en Facultades Mayores y menores: A) Universidades mayores: Leyes, Teología, Medicina, Derecho. B) Facultad Menor: Artes (filosofía) Sus alumnos poseían entre 12 y 17 años. La Mayoría no proseguían estudios superiores. De estos estudiantes se reclutaban maestros, sacerdotes, alcaldes. Hasta finales del siglo XVIII el método didáctico empleado fue la Escolástica, paulatinamente comenzó a introducirse la “Nueva Filosofía”. En lugar de Filosofía y Derecho se introdujo el aprendizaje de las Ciencias exactas; Descartes y Newton. A su vez, la enseñanza dejó se ser en Latín y se lo sustituyó por la lengua Castellana.
  • 10. La máxima autoridad se encontraba en las constituciones y estatutos; ellos regulaban la vida universitaria Autoridades:  Rector: Representaba al gremio universitario. Para poder ocupar el cargo debía poseer el título de Doctor. Está prohibida la reelección consecutiva. En la Universidad de México, la fecha de elección anual era la misma que la establecida en salamanca( 11 de noviembre) El Rector era electo por voto secreto.  Maestrescuela: Se encargaba de examinar los títulos y de admitir a aquellos interesados en ingresar a la Universidad, podía presidir los claustros y actos universitarios.
  • 11. Diputados: Asisten a los claustros. Dos debían ser catedráticos de teología y dos en leyes.  Consiliarios: Eran asesores del Rector y acudían a su llamado para tratar algún asunto universitario.  Doctores y maestros: su obligación consistía en asistir a los actos universitarios  Catedráticos: Eran los profesores comunes, Licenciados que realizaban pasantías. Atendían las inquietudes de los estudiantes
  • 13.  Como Escuela de estudios Generales fue fundada en 1293  Como Universidad en  1499  Concepción moderna: contemplaba las corrientes humanistas y renacentistas. Por allí transitaron los clérigos que debían hacer frente a la reforma Religiosa.
  • 14. Se convirtió en el modelo hegemónico de la contrarreforma, puntal de la conquista espiritual.  Se inspiraron en el modelo Convento- Universidad: su característica será la preocupación por la teología.
  • 15. Modelo Colonial Modelo Republicano Univ. de Salamanca Univ. de Alcalá
  • 16. El modelo colonial predominó en América hasta la reforma de Córdoba de 1918 A) Universidades autorizadas por el monarca: Inspiradas en el modelo salamantino Universidades de México y San Marcos de Lima (1551) B) Universidades autorizadas por el Papa: Inspiradas en el modelo de Alcalá Universidades de Santo Domingo, Bogotá y Quito. Este modelo predominó hasta 1767 (momento de expulsión de los jesuitas de Hispanoamérica.
  • 17. Luego de 1825 este modelo se impondrá en Hispanoamérica, aunque en algunas regiones convivirá con el modelo anterior.  Se comenzó a entender la Educación como una prolongación del estado, sometido, ahora, a un Ministerio de Educación.  El 75% de los estudiantes se graduaba el Leyes y Ciencias Políticas. La Educación se había transformado en un medio de ascenso social, formar profesionales y cuadros medios para integrarse al sector público.  El modelo republicano se ha inspirado en el modelo francés, también llamado “napoleónico”. Confederación de escuelas profesionales o facultades. No entiende la Universidad como una institución unitaria.