SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
En Mesopotamia, Babilonia y Egipto el
educador por excelencia fue el contexto y el
entorno en el cual se desenvolvían,
desarrollaban e interactuaban, debido a las
necesidades que presentaban en el. Tenían
como objetivo expandirse y evolucionar como
culturas, fortaleciendo y perfeccionando la
misma.
Se educaban para fortalecerse como una ciudad
por medio de la escritura, la lectura y la
memorización. A los babilónicos les interesaba
educarse para fortalecerse y expandirse como
cultura y como ciudad para aumentar su poder y
sus tierras ya que era un pueblo puertario, esto
por medio del manejo político y comercial.
La educación se impartía por los sacerdotes con
el fin de que fueron funcionarios: secretarios,
líderes, archiveros.
La historia de la educación antigua suele
concentrarse en la educación egipcia, ya que
algunos aspectos de su cultura y educación se
conservaron en las tradiciones grecolatinas, las
cuales conservamos hoy en día y nos ayudan a
comprender los orígenes de nuestra tradición
educativa.
Se tenia como fin preparar al hombre para la vida
laboriosa para lograr un alto desarrollo cultural y
una organización de esta.
Se manejaba una educación dentro de la familia.
- Solo el hijo del rey tenían profesores, estos eran
- sacerdotes.
 FARAON : dios en la tierra
 NOBLEZA: sacerdotes y funcionarios al
servicio del faraón
 ESCRIBAS: únicos en conocer la técnica
de la escritura, considerada sagrada
 CAMPESINOS Y ARTESANOS: dedicados
a trabajos físicos
 ESCLAVOS: trabajo más duro, no se
consideraban egipcios eran extranjeros
 La religión egipcia era antropomorfa, es
decir, sus deidades tenían
características humanas y animales a la
vez; por lo regular, tenían cuerpo de
hombre y cabeza de algún animal. Los
egipcios creían en la vida después de la
muerte, es por esto que le daban una
gran importancia a los ritos funerarios.
 Egipto era una cultura que cultivaba
diversos saberes como la agricultura, la
astronomía y las matemáticas. Esto lo
sabemos por la orientación de las
construcciones, en las que las pirámides
coinciden con la posición de las
estrellas, o bien, por los restos de los
canales y sistemas de irrigación en las
orillas del río Nilo.
Lo más probable es que
existieran dos tipos de escuelas,
una dedicada a los sacerdotes,
quienes enseñarían
conocimientos astronómicos y
matemáticos, y otra escuela
para el aprendizaje artesanal,
en la que se enseñarían oficios
menores como la agricultura o
las artes militares.
 Las fuentes más antiguas sobre la
enseñanza egipcia se remontan al siglo
XXVII a. C., es decir, alrededor del año
2600 a. C., ¡hace más de 4000 años! En
estos papiros, se aprecian una serie de
preceptos morales, convenciones
sociales y modos de vida que todo
político egipcio debería tener.
 Estas enseñanzas se expresan de padre
a hijo, aunque no necesariamente era
una enseñanza limitada al seno familiar,
sino que el maestro solía llamar a su
discípulo “hijo”. Este carácter familiar de
la enseñanza refleja el carácter de la
enseñanza antigua, en la que los
conocimientos se transmiten de
generación en generación, es decir, por
transmisión oral.
 En la época egipcia, no existía una
percepción negativa hacia el castigo
físico. En realidad, la prohibición e
ilegalidad del castigo corporal en la
enseñanza es una prohibición reciente,
que surgió en la segunda mitad del siglo
XX. Por lo tanto, no resulta extraño
encontrar recomendaciones de castigo
corporal como: “No pases un día de ocio,
o serás golpeado. La oreja del muchacho
está sobre su espalda; escucha cuando es
golpeado”.
 En cuanto al contenido de las
enseñanzas, muchas de ellas son
refranes. En todas las sociedades en las
que la escritura no está generalizada, las
personas recurren a la sabiduría popular
que ha sido transmitida por
generaciones
 Otro aspecto importante de la educación
de los políticos egipcios era la oratoria. Un
político egipcio, debía mostrar ante la
gente la dignidad de un noble, la dignidad
de un familiar o una persona cercana al
faraón, quien era el dios Ra en la Tierra. Por
lo tanto, era muy importante, que los
políticos manejaran correctamente el arte
de la palabra, para convencer y dominar a
su gente. Por ejemplo, existen papiros sobre
un noble
 La escritura era otra área importante en
la educación de élite
 existía una separación entre la oratoria y
la escritura.
 LA ORATORIA se enseñaba a los políticos,
quienes tendrían un trato constante con la
gente, por lo que el arte de hablar y
convencer era esencial para sus
actividades.
 LA ESCRITURA era considerada una técnica
material, una forma de registrar los actos
oficiales, por lo que esta técnica requería
un trabajo especializado que combinaba
las habilidades intelectuales con las
artesanales.
 La educación física también jugaba un
papel importante en la educación de
las élites egipcias. Se enseñaban
actividades de diversa índole, como
defensa personal, natación y ejercicios
gimnásticos
 la educación militar, a diferencia de las
otras áreas del conocimiento, no era
exclusiva para las élites. La razón es
hasta cierto punto obvia. La guerra
implica el riesgo de morir, por lo que los
hombres que se destinaban para las
empresas más difíciles y riesgosas, eran
gente del pueblo.
 se infiere que el primer espacio de la
educación, es decir, las primeras
escuelas, estarían dentro del propio
palacio del faraón. En ese sentido, las
primeras escuelas egipcias se
encontraban en los palacios
 Las culturas de la Antigüedad, como la
egipcia eran sociedades absolutamente
jerarquizadas, en ese sentido no es
extraño que la educación se reservara a
las élites. En la cima de la pirámide
social se encontraba el faraón y todos
sus hombres de palacio, como los nobles
y los sacerdotes
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xvEducación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xvSam2805
 
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivasEducación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
MaRii HerDoíza
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
Anadela Tito
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaJorge Sigalls
 
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavistaEducación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
Victor A. Huaranga García
 
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN GremialEducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremialalemila
 
La educación en egipto
La educación en egiptoLa educación en egipto
La educación en egipto
mariapaularm
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
Lilyan F.
 
Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
amayrani26
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaEsther Iza Cer
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónObed Cazares Reyes
 
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y AristótelesEducación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
Daniel Hernández H
 
La educación en la comunidad primitiva
La educación en la comunidad primitivaLa educación en la comunidad primitiva
La educación en la comunidad primitiva
EDIKA VILLCA
 
La educacion en la comunidad primitiva
La educacion en la comunidad primitivaLa educacion en la comunidad primitiva
La educacion en la comunidad primitiva
Jocelyn Rafael Antonio
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Jordi
 
La educacion segun platon
La educacion segun platonLa educacion segun platon
La educacion segun platon
Roberto Esteban Rolon
 
Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.
Francisco Arroyo
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionMarcela M.
 

La actualidad más candente (20)

Educación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xvEducación en la edad media siglo xi xv
Educación en la edad media siglo xi xv
 
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivasEducación en-la-antigua-roma-diapositivas
Educación en-la-antigua-roma-diapositivas
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
 
Educacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua greciaEducacion en la antigua grecia
Educacion en la antigua grecia
 
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavistaEducación en la sociedad primitiva y esclavista
Educación en la sociedad primitiva y esclavista
 
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN GremialEducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
 
La educación en egipto
La educación en egiptoLa educación en egipto
La educación en egipto
 
La Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua GreciaLa Educación en la Antigua Grecia
La Educación en la Antigua Grecia
 
Educacion en la edad media baja
Educacion en la edad media bajaEducacion en la edad media baja
Educacion en la edad media baja
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Historia de la educacion en grecia
Historia de la educacion en greciaHistoria de la educacion en grecia
Historia de la educacion en grecia
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y AristótelesEducación Sócrates, Platón y Aristóteles
Educación Sócrates, Platón y Aristóteles
 
La educación en la comunidad primitiva
La educación en la comunidad primitivaLa educación en la comunidad primitiva
La educación en la comunidad primitiva
 
Educacion primitiva
Educacion primitivaEducacion primitiva
Educacion primitiva
 
La educacion en la comunidad primitiva
La educacion en la comunidad primitivaLa educacion en la comunidad primitiva
La educacion en la comunidad primitiva
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La educacion segun platon
La educacion segun platonLa educacion segun platon
La educacion segun platon
 
Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 

Destacado

Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
La EducacióN En El AntigüO Egipto
La EducacióN En El AntigüO EgiptoLa EducacióN En El AntigüO Egipto
La EducacióN En El AntigüO EgiptoEQUS NATURA
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
Giovanny Gamboa
 
Historia de la educación
Historia de la educación Historia de la educación
Historia de la educación vivihenyo
 
Educación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egiptoEducación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egiptojulie_viviana
 
CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA
OMAR SALAZAR
 
La educación en la antigüedad
La educación en la antigüedadLa educación en la antigüedad
La educación en la antigüedad
aleeRojaaas
 
Historia general de_la_educacion (1)
Historia general de_la_educacion (1)Historia general de_la_educacion (1)
Historia general de_la_educacion (1)
MTRO.YILFER ESTRADA AMORES
 
Tema 6.2 oposición al sistema de la restauración-marta e irene
Tema 6.2 oposición al sistema de la restauración-marta e ireneTema 6.2 oposición al sistema de la restauración-marta e irene
Tema 6.2 oposición al sistema de la restauración-marta e irenejjsg23
 
Sociedad del relajo
Sociedad del relajoSociedad del relajo
Sociedad del relajoinsucoppt
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasveloza123
 
Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Esther Iza Cer
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
fguerrauniandesr
 
Currículo en la Antigua Grecia
Currículo en la Antigua Grecia Currículo en la Antigua Grecia
Currículo en la Antigua Grecia
Yair Ruales
 
Historia Universal de la educación
Historia Universal de la educaciónHistoria Universal de la educación
Historia Universal de la educación
ANI8183
 

Destacado (20)

Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
La EducacióN En El AntigüO Egipto
La EducacióN En El AntigüO EgiptoLa EducacióN En El AntigüO Egipto
La EducacióN En El AntigüO Egipto
 
Civilización babilónica
Civilización babilónicaCivilización babilónica
Civilización babilónica
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Historia de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e indiaHistoria de la educación antigua cultura china e india
Historia de la educación antigua cultura china e india
 
Historia de la educación
Historia de la educación Historia de la educación
Historia de la educación
 
Educación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egiptoEducación en las civilizaciones china y egipto
Educación en las civilizaciones china y egipto
 
CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA
 
La educación en la antigüedad
La educación en la antigüedadLa educación en la antigüedad
La educación en la antigüedad
 
Olas – alvin toffler
Olas – alvin tofflerOlas – alvin toffler
Olas – alvin toffler
 
Educar para la sabiduria
Educar para la sabiduriaEducar para la sabiduria
Educar para la sabiduria
 
Historia general de_la_educacion (1)
Historia general de_la_educacion (1)Historia general de_la_educacion (1)
Historia general de_la_educacion (1)
 
Tema 6.2 oposición al sistema de la restauración-marta e irene
Tema 6.2 oposición al sistema de la restauración-marta e ireneTema 6.2 oposición al sistema de la restauración-marta e irene
Tema 6.2 oposición al sistema de la restauración-marta e irene
 
Sociedad del relajo
Sociedad del relajoSociedad del relajo
Sociedad del relajo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Currículo en la Antigua Grecia
Currículo en la Antigua Grecia Currículo en la Antigua Grecia
Currículo en la Antigua Grecia
 
Historia Universal de la educación
Historia Universal de la educaciónHistoria Universal de la educación
Historia Universal de la educación
 

Similar a La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto

Sistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo EgipcioSistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo Egipcio
C-zar 1
 
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Historia General de la Educación
Historia General de la EducaciónHistoria General de la Educación
Historia General de la Educación
03Sonny
 
Historia de la educación oriental
Historia de la educación orientalHistoria de la educación oriental
Historia de la educación orientalyuliromero1986
 
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
Faty680417
 
Del triunfo del cristianismo a la crisis
Del triunfo del cristianismo a la crisisDel triunfo del cristianismo a la crisis
Del triunfo del cristianismo a la crisis
Rocio Ana Mayta Serpa
 
Del triunfo del cristianismo a la crisis
Del triunfo del cristianismo a la crisis Del triunfo del cristianismo a la crisis
Del triunfo del cristianismo a la crisis
Rocio Ana Mayta Serpa
 
Del triunfo del cristianismo a la crisis (1)
Del triunfo del cristianismo a la crisis (1)Del triunfo del cristianismo a la crisis (1)
Del triunfo del cristianismo a la crisis (1)
Rocio Ana Mayta Serpa
 
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 0121322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
Pedro Limachi
 
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionJessi201195
 
Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.dianamr841
 
Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.dianamr841
 
Historia universal de la educación unidad 1.4
Historia universal de la educación  unidad 1.4Historia universal de la educación  unidad 1.4
Historia universal de la educación unidad 1.4
Adrian Ortega Ramírez
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaYamilegomez1981
 
La educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptxLa educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptx
LyBotasRojas
 
Grecia[1]
Grecia[1]Grecia[1]
Grecia[1]
Ricardo Larrea
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Angel Diaz
 

Similar a La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto (20)

Sistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo EgipcioSistema Educativo Egipcio
Sistema Educativo Egipcio
 
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Fundamentos S...
 
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
Tema 07 - Unidad 1 - Primeras Manifestaciones de la Educación - Sociedad Cult...
 
Historia General de la Educación
Historia General de la EducaciónHistoria General de la Educación
Historia General de la Educación
 
Historia de la educación oriental
Historia de la educación orientalHistoria de la educación oriental
Historia de la educación oriental
 
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.pptSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.ppt
 
Del triunfo del cristianismo a la crisis
Del triunfo del cristianismo a la crisisDel triunfo del cristianismo a la crisis
Del triunfo del cristianismo a la crisis
 
Del triunfo del cristianismo a la crisis
Del triunfo del cristianismo a la crisis Del triunfo del cristianismo a la crisis
Del triunfo del cristianismo a la crisis
 
Del triunfo del cristianismo a la crisis (1)
Del triunfo del cristianismo a la crisis (1)Del triunfo del cristianismo a la crisis (1)
Del triunfo del cristianismo a la crisis (1)
 
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 0121322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
21322579 la-educacion-en-el-antiguo-egipto 01
 
Sintaxis de la india
Sintaxis de la indiaSintaxis de la india
Sintaxis de la india
 
Historia de la educción
Historia de la educciónHistoria de la educción
Historia de la educción
 
Fundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacionFundamentos de la educacion
Fundamentos de la educacion
 
Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.
 
Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.Historia de la edu y p.
Historia de la edu y p.
 
Historia universal de la educación unidad 1.4
Historia universal de la educación  unidad 1.4Historia universal de la educación  unidad 1.4
Historia universal de la educación unidad 1.4
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
La educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptxLa educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptx
 
Grecia[1]
Grecia[1]Grecia[1]
Grecia[1]
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Más de Giovanny Gamboa

Proceso didáctico del preescolar
Proceso didáctico del preescolarProceso didáctico del preescolar
Proceso didáctico del preescolar
Giovanny Gamboa
 
proyecto etnomatematica
proyecto etnomatematica proyecto etnomatematica
proyecto etnomatematica
Giovanny Gamboa
 
Lenguaje de 6 años en adelante
Lenguaje de 6 años en adelanteLenguaje de 6 años en adelante
Lenguaje de 6 años en adelante
Giovanny Gamboa
 
La educación en la humanidad original
La educación en la humanidad originalLa educación en la humanidad original
La educación en la humanidad original
Giovanny Gamboa
 
Exposicion de la edad moderna
Exposicion de la  edad modernaExposicion de la  edad moderna
Exposicion de la edad moderna
Giovanny Gamboa
 
Elementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didacticoElementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didactico
Giovanny Gamboa
 
El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.
Giovanny Gamboa
 
Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
Giovanny Gamboa
 
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curricularesConocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Giovanny Gamboa
 
Clase de educacion fisica
Clase de educacion fisicaClase de educacion fisica
Clase de educacion fisica
Giovanny Gamboa
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Giovanny Gamboa
 
Desarrollo humano competencias
Desarrollo humano competenciasDesarrollo humano competencias
Desarrollo humano competencias
Giovanny Gamboa
 
Competencias vs competitividad.
Competencias vs competitividad.Competencias vs competitividad.
Competencias vs competitividad.
Giovanny Gamboa
 
Acercamiento al mundo de las competencias
Acercamiento al mundo de las competenciasAcercamiento al mundo de las competencias
Acercamiento al mundo de las competencias
Giovanny Gamboa
 
herramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónherramientas para la investigación
herramientas para la investigación
Giovanny Gamboa
 

Más de Giovanny Gamboa (15)

Proceso didáctico del preescolar
Proceso didáctico del preescolarProceso didáctico del preescolar
Proceso didáctico del preescolar
 
proyecto etnomatematica
proyecto etnomatematica proyecto etnomatematica
proyecto etnomatematica
 
Lenguaje de 6 años en adelante
Lenguaje de 6 años en adelanteLenguaje de 6 años en adelante
Lenguaje de 6 años en adelante
 
La educación en la humanidad original
La educación en la humanidad originalLa educación en la humanidad original
La educación en la humanidad original
 
Exposicion de la edad moderna
Exposicion de la  edad modernaExposicion de la  edad moderna
Exposicion de la edad moderna
 
Elementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didacticoElementos del-planeamiento-didactico
Elementos del-planeamiento-didactico
 
El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.El metodo geempa.1.
El metodo geempa.1.
 
Educación en grecia y roma
Educación en grecia y romaEducación en grecia y roma
Educación en grecia y roma
 
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curricularesConocimientos básicos lineamientos curriculares
Conocimientos básicos lineamientos curriculares
 
Clase de educacion fisica
Clase de educacion fisicaClase de educacion fisica
Clase de educacion fisica
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Desarrollo humano competencias
Desarrollo humano competenciasDesarrollo humano competencias
Desarrollo humano competencias
 
Competencias vs competitividad.
Competencias vs competitividad.Competencias vs competitividad.
Competencias vs competitividad.
 
Acercamiento al mundo de las competencias
Acercamiento al mundo de las competenciasAcercamiento al mundo de las competencias
Acercamiento al mundo de las competencias
 
herramientas para la investigación
herramientas para la investigaciónherramientas para la investigación
herramientas para la investigación
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto

  • 1.
  • 3. En Mesopotamia, Babilonia y Egipto el educador por excelencia fue el contexto y el entorno en el cual se desenvolvían, desarrollaban e interactuaban, debido a las necesidades que presentaban en el. Tenían como objetivo expandirse y evolucionar como culturas, fortaleciendo y perfeccionando la misma.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Se educaban para fortalecerse como una ciudad por medio de la escritura, la lectura y la memorización. A los babilónicos les interesaba educarse para fortalecerse y expandirse como cultura y como ciudad para aumentar su poder y sus tierras ya que era un pueblo puertario, esto por medio del manejo político y comercial. La educación se impartía por los sacerdotes con el fin de que fueron funcionarios: secretarios, líderes, archiveros.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La historia de la educación antigua suele concentrarse en la educación egipcia, ya que algunos aspectos de su cultura y educación se conservaron en las tradiciones grecolatinas, las cuales conservamos hoy en día y nos ayudan a comprender los orígenes de nuestra tradición educativa. Se tenia como fin preparar al hombre para la vida laboriosa para lograr un alto desarrollo cultural y una organización de esta. Se manejaba una educación dentro de la familia. - Solo el hijo del rey tenían profesores, estos eran - sacerdotes.
  • 10.  FARAON : dios en la tierra  NOBLEZA: sacerdotes y funcionarios al servicio del faraón  ESCRIBAS: únicos en conocer la técnica de la escritura, considerada sagrada  CAMPESINOS Y ARTESANOS: dedicados a trabajos físicos  ESCLAVOS: trabajo más duro, no se consideraban egipcios eran extranjeros
  • 11.  La religión egipcia era antropomorfa, es decir, sus deidades tenían características humanas y animales a la vez; por lo regular, tenían cuerpo de hombre y cabeza de algún animal. Los egipcios creían en la vida después de la muerte, es por esto que le daban una gran importancia a los ritos funerarios.
  • 12.  Egipto era una cultura que cultivaba diversos saberes como la agricultura, la astronomía y las matemáticas. Esto lo sabemos por la orientación de las construcciones, en las que las pirámides coinciden con la posición de las estrellas, o bien, por los restos de los canales y sistemas de irrigación en las orillas del río Nilo.
  • 13. Lo más probable es que existieran dos tipos de escuelas, una dedicada a los sacerdotes, quienes enseñarían conocimientos astronómicos y matemáticos, y otra escuela para el aprendizaje artesanal, en la que se enseñarían oficios menores como la agricultura o las artes militares.
  • 14.  Las fuentes más antiguas sobre la enseñanza egipcia se remontan al siglo XXVII a. C., es decir, alrededor del año 2600 a. C., ¡hace más de 4000 años! En estos papiros, se aprecian una serie de preceptos morales, convenciones sociales y modos de vida que todo político egipcio debería tener.
  • 15.  Estas enseñanzas se expresan de padre a hijo, aunque no necesariamente era una enseñanza limitada al seno familiar, sino que el maestro solía llamar a su discípulo “hijo”. Este carácter familiar de la enseñanza refleja el carácter de la enseñanza antigua, en la que los conocimientos se transmiten de generación en generación, es decir, por transmisión oral.
  • 16.  En la época egipcia, no existía una percepción negativa hacia el castigo físico. En realidad, la prohibición e ilegalidad del castigo corporal en la enseñanza es una prohibición reciente, que surgió en la segunda mitad del siglo XX. Por lo tanto, no resulta extraño encontrar recomendaciones de castigo corporal como: “No pases un día de ocio, o serás golpeado. La oreja del muchacho está sobre su espalda; escucha cuando es golpeado”.
  • 17.  En cuanto al contenido de las enseñanzas, muchas de ellas son refranes. En todas las sociedades en las que la escritura no está generalizada, las personas recurren a la sabiduría popular que ha sido transmitida por generaciones
  • 18.  Otro aspecto importante de la educación de los políticos egipcios era la oratoria. Un político egipcio, debía mostrar ante la gente la dignidad de un noble, la dignidad de un familiar o una persona cercana al faraón, quien era el dios Ra en la Tierra. Por lo tanto, era muy importante, que los políticos manejaran correctamente el arte de la palabra, para convencer y dominar a su gente. Por ejemplo, existen papiros sobre un noble
  • 19.  La escritura era otra área importante en la educación de élite  existía una separación entre la oratoria y la escritura.
  • 20.  LA ORATORIA se enseñaba a los políticos, quienes tendrían un trato constante con la gente, por lo que el arte de hablar y convencer era esencial para sus actividades.  LA ESCRITURA era considerada una técnica material, una forma de registrar los actos oficiales, por lo que esta técnica requería un trabajo especializado que combinaba las habilidades intelectuales con las artesanales.
  • 21.  La educación física también jugaba un papel importante en la educación de las élites egipcias. Se enseñaban actividades de diversa índole, como defensa personal, natación y ejercicios gimnásticos
  • 22.  la educación militar, a diferencia de las otras áreas del conocimiento, no era exclusiva para las élites. La razón es hasta cierto punto obvia. La guerra implica el riesgo de morir, por lo que los hombres que se destinaban para las empresas más difíciles y riesgosas, eran gente del pueblo.
  • 23.
  • 24.  se infiere que el primer espacio de la educación, es decir, las primeras escuelas, estarían dentro del propio palacio del faraón. En ese sentido, las primeras escuelas egipcias se encontraban en los palacios
  • 25.  Las culturas de la Antigüedad, como la egipcia eran sociedades absolutamente jerarquizadas, en ese sentido no es extraño que la educación se reservara a las élites. En la cima de la pirámide social se encontraba el faraón y todos sus hombres de palacio, como los nobles y los sacerdotes