SlideShare una empresa de Scribd logo
A T O M O
“sin división”
HISTORIA DEL ATOMO
TERCERO DE SECUNDARIA
La materia está compuesta de átomos. Todo lo que
nos rodea está constituido de átomos, una mesa, un
árbol, el aire las plantas, los animales, nuestro cuerpo
están formados por átomos.
Hoy podemos conocer esto debido a los diversos
estudios realizados por grandes pensadores en la
historia de la química.
1. ConcepciónFilosóficadelÁtomo
A. Leucipo y Demócrito (400 a.c)
Fueron los primeros en plantear que la materia
estaba constituida por partículas muy pequeñas,
invisibles e indivisibles llamadas átomos.
2. Concepción Científica del Átomo
A. Teoría atómica de John Dalton
A principios del siglo XIX, en 1808 John Dalton,
científico inglés relacionando la hipótesis de De-
mócrito y los descubrimientos de otros científicos
de su época; formulo la primera teoría atómica.
Sus principales postulados fueron:
a) La materia está formada por partículas muy
pequeñas, llamadas átomos.
b) Los átomos de un elemento son idénticos en
todas sus propiedades
c) Los elementos diferentes están formados por
diferentes átomos.
d) Los compuestos químicos se forman de la
combinación de átomos
de dos o más elementos,
en proporciones fijas.
e) Los átomos son in-
divisibles.
f) Los átomos de
un elemento no pue-
den crearse, destruirse o
B. Aristóteles ( 380 a.c)
Filósofo griego que
afirmaba que la materia
estaba constituida por
cuatro elementos: agua,
aire, fuego y tierra; en
los que se distinguían
cuatro características:
caliente, frio, seco y hú-
Jonh Dalton padre de la
teoria atómica moderna
Jonh Dalton sostuvo
que el átomo era una
transformarse en átomos
de otro elemento.
medo.
esfera compacta e
invisible
Dalton estableció un sistema para
designar a cada átomo
Fuego
Seco
Tierra
Caliente
Aire
Frío
Agua
Hidrógeno Nitrógeno Oxígeno
Carbono Fósforo Azufre
+
B. Modelo atómico de Thomson: «Budín de
pasas»
Con el descubrimiento de los electrones por
Thomson, se demostró que el átomo no era indi-
visible. Thomson elaboró el primer modelo ató-
mico al que se le llamó el budín de pasas.
Este modelo nos dice que el átomo es una esfera
compacta de carga positiva, dentro de la cual se
encuentran incrustados los electrones de carga
negativa.
C. Modelo atómico de Rutherford:
«Sistema planetario»
Ernest Rutherford descubrió el núcleo atómico
al realizar un experimento que consistió en bom-
bardear una lámina de oro muy delgada con rayos
alfa, así observó que la mayoría de los rayos atra-
vesada la lámina y que una parte se desviaba.
Rutherford explicó el fenómeno afirmando que el
D. Modelo atómico de Bohr:
Bohr fue discípulo de Rutherford, su modelo ató-
mico plantea los siguientes postulados.
1. El electrón gira alrededor de núcleo en orbi-
tas circulares llamadas niveles estacionarios
de energía.
Niveles
estacionarios
de energía
2. El electrón, cuando gira en un nivel, no gana
ni pierde energía. En cambio, si pasa a un ni-
vel superior, gana energía, si pasa a un nivel
inferior, pierde energía.
átomo poseía un núcleo diminuto, de carga posi-
tiva, compacta y muy densa.
Su modelo es llamado «sistema planetario en
miniatura» y plantea, que el átomo presenta una
parte central positiva llamada núcleo y alrede-
dor de él giran los electrones, formando orbitas
circulares.
Modelo atómico de Rutherford
Núcleo
n = 1
Gana
energía
-
Pierde
energía
-
electrón
Rutherford descubrió
el protón
n = nivel
n = 2 n = 3 n = 4
Thomson descubrió los electrones.
Rutherford descubrió los protones.
Chadwick descubrió los neutrones.
e-
+
e-
Electrón
+
Núcleo
Integral
1. Filósofo griego que afirmaba que la materia esta-
ba constituida por agua, aire, tierra y fuego:
2. Filósofos griegos que plantearon la existencia del
átomo:
a) Aristóteles y Joule
b) Leucipo y Demócrito
c) Lavoisier y Kelvin
d) Aristóteles y Empédocles
e) Newton y Pascal
3. El termino griego átomo significa .
a) sin núcleo d) sin materia
b) sin nada e) sin agua
c) sin división
4. Científico inglés, sostuvo que el átomo era una es-
fera compacta e indivisible.
a) Dalton d) Thomson
b) Moseley e) T.A
c) Bohr
5. Thomson descubre los y propone el
modelo .
6. Científico que plantea que el átomo es una esfera
positiva en la que se encuentran incrustados los
electrones.
a) Dalton d) Leucipo
b) Rutherford e) Thomson
c) Aristóteles
7. Propuso el modelo denominado “sistema plane-
tario”:
a) Thomson d) Rutherford
b) Dalton e) Werner
c) Demócrito
8. Científico inglés que descubrió el protón
9. Científico que bombardeo con rayos alfa una lá-
mina de oro.
a) Dalton d) Bohr
b) Thomson e) Leucipo
c) Rutherford
10. Científico, que propuso que los electrones giran
alrededor del núcleo en orbitas circulares llama-
das niveles:
a) Thomson d) Bohr
b) Rutherford e) Empédocles
c) Dalton

Más contenido relacionado

Similar a Historia-del-Átomo-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx

Modelo Atómico - Nidia Mora - 4° Cs "A"
Modelo Atómico - Nidia Mora - 4° Cs "A"Modelo Atómico - Nidia Mora - 4° Cs "A"
Modelo Atómico - Nidia Mora - 4° Cs "A"
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
Cetis No 6
 
Albert chacon
Albert chaconAlbert chacon
Albert chacon
chaconalbert
 
Albert chacon
Albert chaconAlbert chacon
Albert chacon
chaconalbert
 
ATOMOS ELECTRONES PROTONES NEUTRONES
ATOMOS ELECTRONES  PROTONES NEUTRONES ATOMOS ELECTRONES  PROTONES NEUTRONES
ATOMOS ELECTRONES PROTONES NEUTRONES
KOTA KOTI
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
rick919
 
Presentacion 1 ciencias
Presentacion 1 cienciasPresentacion 1 ciencias
Presentacion 1 ciencias
wenditaa
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Ana Perrone
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Samuell Mellado
 
áTomo
áTomoáTomo
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLAQuimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Josue Jaramillo Valarezo
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
KOTA KOTI
 
áTomo
áTomoáTomo
áTomo
áTomoáTomo
Trabajo de saia
Trabajo de saiaTrabajo de saia
Trabajo de saia
miguelboscan11
 
EL INTERIOR DE LA MATERIA
EL INTERIOR DE LA MATERIA EL INTERIOR DE LA MATERIA
EL INTERIOR DE LA MATERIA
ch31rv
 
UNIDAD 1 EL ATOMO
UNIDAD 1 EL ATOMOUNIDAD 1 EL ATOMO
UNIDAD 1 EL ATOMO
VANESSAGUERRERO42
 
EL INTERIOR DE LA MATERIA
EL INTERIOR DE LA MATERIA EL INTERIOR DE LA MATERIA
EL INTERIOR DE LA MATERIA
ch31rv
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Jhoger Cojal
 

Similar a Historia-del-Átomo-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx (20)

Modelo Atómico - Nidia Mora - 4° Cs "A"
Modelo Atómico - Nidia Mora - 4° Cs "A"Modelo Atómico - Nidia Mora - 4° Cs "A"
Modelo Atómico - Nidia Mora - 4° Cs "A"
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
 
Albert chacon
Albert chaconAlbert chacon
Albert chacon
 
Albert chacon
Albert chaconAlbert chacon
Albert chacon
 
ATOMOS ELECTRONES PROTONES NEUTRONES
ATOMOS ELECTRONES  PROTONES NEUTRONES ATOMOS ELECTRONES  PROTONES NEUTRONES
ATOMOS ELECTRONES PROTONES NEUTRONES
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Presentacion 1 ciencias
Presentacion 1 cienciasPresentacion 1 ciencias
Presentacion 1 ciencias
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
áTomo
áTomoáTomo
áTomo
 
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLAQuimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
áTomo
áTomoáTomo
áTomo
 
áTomo
áTomoáTomo
áTomo
 
Trabajo de saia
Trabajo de saiaTrabajo de saia
Trabajo de saia
 
EL INTERIOR DE LA MATERIA
EL INTERIOR DE LA MATERIA EL INTERIOR DE LA MATERIA
EL INTERIOR DE LA MATERIA
 
UNIDAD 1 EL ATOMO
UNIDAD 1 EL ATOMOUNIDAD 1 EL ATOMO
UNIDAD 1 EL ATOMO
 
EL INTERIOR DE LA MATERIA
EL INTERIOR DE LA MATERIA EL INTERIOR DE LA MATERIA
EL INTERIOR DE LA MATERIA
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 

Más de Dante Burga Toro

Monografia sobre el problema de LA BULIMIA.docx
Monografia sobre el problema de  LA BULIMIA.docxMonografia sobre el problema de  LA BULIMIA.docx
Monografia sobre el problema de LA BULIMIA.docx
Dante Burga Toro
 
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docxGráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
Dante Burga Toro
 
Fenómenos-Físicos-y-Químicos-de-la-Matería.docx
Fenómenos-Físicos-y-Químicos-de-la-Matería.docxFenómenos-Físicos-y-Químicos-de-la-Matería.docx
Fenómenos-Físicos-y-Químicos-de-la-Matería.docx
Dante Burga Toro
 
Etapas-del-Método-Científico-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Etapas-del-Método-Científico-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxEtapas-del-Método-Científico-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Etapas-del-Método-Científico-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Dante Burga Toro
 
Cuento de El Día de la Madre en la IE.docx
Cuento  de El Día de la Madre en la IE.docxCuento  de El Día de la Madre en la IE.docx
Cuento de El Día de la Madre en la IE.docx
Dante Burga Toro
 
Cuento de mi localidad El Bosque Enfadado.docx
Cuento  de mi localidad El Bosque Enfadado.docxCuento  de mi localidad El Bosque Enfadado.docx
Cuento de mi localidad El Bosque Enfadado.docx
Dante Burga Toro
 
RD. TRASLADO DE YARIXA.docx
RD. TRASLADO DE YARIXA.docxRD. TRASLADO DE YARIXA.docx
RD. TRASLADO DE YARIXA.docx
Dante Burga Toro
 
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docxPEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
Dante Burga Toro
 
SESIÓN 1 II UNIDAD.pdf
SESIÓN 1 II UNIDAD.pdfSESIÓN 1 II UNIDAD.pdf
SESIÓN 1 II UNIDAD.pdf
Dante Burga Toro
 
Cómo el jabón mata a la covid
Cómo el jabón mata a la covidCómo el jabón mata a la covid
Cómo el jabón mata a la covid
Dante Burga Toro
 
Conclusiones descriptivas amg 2020
Conclusiones descriptivas amg  2020Conclusiones descriptivas amg  2020
Conclusiones descriptivas amg 2020
Dante Burga Toro
 
Autorizacion de visita de ruta turistica de menor de edad
Autorizacion de visita de ruta turistica de menor de edadAutorizacion de visita de ruta turistica de menor de edad
Autorizacion de visita de ruta turistica de menor de edad
Dante Burga Toro
 
Calendarización 2016 1
Calendarización 2016 1Calendarización 2016 1
Calendarización 2016 1
Dante Burga Toro
 

Más de Dante Burga Toro (13)

Monografia sobre el problema de LA BULIMIA.docx
Monografia sobre el problema de  LA BULIMIA.docxMonografia sobre el problema de  LA BULIMIA.docx
Monografia sobre el problema de LA BULIMIA.docx
 
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docxGráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
 
Fenómenos-Físicos-y-Químicos-de-la-Matería.docx
Fenómenos-Físicos-y-Químicos-de-la-Matería.docxFenómenos-Físicos-y-Químicos-de-la-Matería.docx
Fenómenos-Físicos-y-Químicos-de-la-Matería.docx
 
Etapas-del-Método-Científico-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Etapas-del-Método-Científico-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxEtapas-del-Método-Científico-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Etapas-del-Método-Científico-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
 
Cuento de El Día de la Madre en la IE.docx
Cuento  de El Día de la Madre en la IE.docxCuento  de El Día de la Madre en la IE.docx
Cuento de El Día de la Madre en la IE.docx
 
Cuento de mi localidad El Bosque Enfadado.docx
Cuento  de mi localidad El Bosque Enfadado.docxCuento  de mi localidad El Bosque Enfadado.docx
Cuento de mi localidad El Bosque Enfadado.docx
 
RD. TRASLADO DE YARIXA.docx
RD. TRASLADO DE YARIXA.docxRD. TRASLADO DE YARIXA.docx
RD. TRASLADO DE YARIXA.docx
 
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docxPEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
PEI 2022 - 2023 - JCM (1).docx
 
SESIÓN 1 II UNIDAD.pdf
SESIÓN 1 II UNIDAD.pdfSESIÓN 1 II UNIDAD.pdf
SESIÓN 1 II UNIDAD.pdf
 
Cómo el jabón mata a la covid
Cómo el jabón mata a la covidCómo el jabón mata a la covid
Cómo el jabón mata a la covid
 
Conclusiones descriptivas amg 2020
Conclusiones descriptivas amg  2020Conclusiones descriptivas amg  2020
Conclusiones descriptivas amg 2020
 
Autorizacion de visita de ruta turistica de menor de edad
Autorizacion de visita de ruta turistica de menor de edadAutorizacion de visita de ruta turistica de menor de edad
Autorizacion de visita de ruta turistica de menor de edad
 
Calendarización 2016 1
Calendarización 2016 1Calendarización 2016 1
Calendarización 2016 1
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Historia-del-Átomo-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx

  • 1. A T O M O “sin división” HISTORIA DEL ATOMO TERCERO DE SECUNDARIA La materia está compuesta de átomos. Todo lo que nos rodea está constituido de átomos, una mesa, un árbol, el aire las plantas, los animales, nuestro cuerpo están formados por átomos. Hoy podemos conocer esto debido a los diversos estudios realizados por grandes pensadores en la historia de la química. 1. ConcepciónFilosóficadelÁtomo A. Leucipo y Demócrito (400 a.c) Fueron los primeros en plantear que la materia estaba constituida por partículas muy pequeñas, invisibles e indivisibles llamadas átomos. 2. Concepción Científica del Átomo A. Teoría atómica de John Dalton A principios del siglo XIX, en 1808 John Dalton, científico inglés relacionando la hipótesis de De- mócrito y los descubrimientos de otros científicos de su época; formulo la primera teoría atómica. Sus principales postulados fueron: a) La materia está formada por partículas muy pequeñas, llamadas átomos. b) Los átomos de un elemento son idénticos en todas sus propiedades c) Los elementos diferentes están formados por diferentes átomos. d) Los compuestos químicos se forman de la combinación de átomos de dos o más elementos, en proporciones fijas. e) Los átomos son in- divisibles. f) Los átomos de un elemento no pue- den crearse, destruirse o B. Aristóteles ( 380 a.c) Filósofo griego que afirmaba que la materia estaba constituida por cuatro elementos: agua, aire, fuego y tierra; en los que se distinguían cuatro características: caliente, frio, seco y hú- Jonh Dalton padre de la teoria atómica moderna Jonh Dalton sostuvo que el átomo era una transformarse en átomos de otro elemento. medo. esfera compacta e invisible Dalton estableció un sistema para designar a cada átomo Fuego Seco Tierra Caliente Aire Frío Agua Hidrógeno Nitrógeno Oxígeno Carbono Fósforo Azufre
  • 2. + B. Modelo atómico de Thomson: «Budín de pasas» Con el descubrimiento de los electrones por Thomson, se demostró que el átomo no era indi- visible. Thomson elaboró el primer modelo ató- mico al que se le llamó el budín de pasas. Este modelo nos dice que el átomo es una esfera compacta de carga positiva, dentro de la cual se encuentran incrustados los electrones de carga negativa. C. Modelo atómico de Rutherford: «Sistema planetario» Ernest Rutherford descubrió el núcleo atómico al realizar un experimento que consistió en bom- bardear una lámina de oro muy delgada con rayos alfa, así observó que la mayoría de los rayos atra- vesada la lámina y que una parte se desviaba. Rutherford explicó el fenómeno afirmando que el D. Modelo atómico de Bohr: Bohr fue discípulo de Rutherford, su modelo ató- mico plantea los siguientes postulados. 1. El electrón gira alrededor de núcleo en orbi- tas circulares llamadas niveles estacionarios de energía. Niveles estacionarios de energía 2. El electrón, cuando gira en un nivel, no gana ni pierde energía. En cambio, si pasa a un ni- vel superior, gana energía, si pasa a un nivel inferior, pierde energía. átomo poseía un núcleo diminuto, de carga posi- tiva, compacta y muy densa. Su modelo es llamado «sistema planetario en miniatura» y plantea, que el átomo presenta una parte central positiva llamada núcleo y alrede- dor de él giran los electrones, formando orbitas circulares. Modelo atómico de Rutherford Núcleo n = 1 Gana energía - Pierde energía - electrón Rutherford descubrió el protón n = nivel n = 2 n = 3 n = 4 Thomson descubrió los electrones. Rutherford descubrió los protones. Chadwick descubrió los neutrones. e- + e- Electrón + Núcleo
  • 3. Integral 1. Filósofo griego que afirmaba que la materia esta- ba constituida por agua, aire, tierra y fuego: 2. Filósofos griegos que plantearon la existencia del átomo: a) Aristóteles y Joule b) Leucipo y Demócrito c) Lavoisier y Kelvin d) Aristóteles y Empédocles e) Newton y Pascal 3. El termino griego átomo significa . a) sin núcleo d) sin materia b) sin nada e) sin agua c) sin división 4. Científico inglés, sostuvo que el átomo era una es- fera compacta e indivisible. a) Dalton d) Thomson b) Moseley e) T.A c) Bohr 5. Thomson descubre los y propone el modelo . 6. Científico que plantea que el átomo es una esfera positiva en la que se encuentran incrustados los electrones. a) Dalton d) Leucipo b) Rutherford e) Thomson c) Aristóteles 7. Propuso el modelo denominado “sistema plane- tario”: a) Thomson d) Rutherford b) Dalton e) Werner c) Demócrito 8. Científico inglés que descubrió el protón 9. Científico que bombardeo con rayos alfa una lá- mina de oro. a) Dalton d) Bohr b) Thomson e) Leucipo c) Rutherford 10. Científico, que propuso que los electrones giran alrededor del núcleo en orbitas circulares llama- das niveles: a) Thomson d) Bohr b) Rutherford e) Empédocles c) Dalton