SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL COMPUTADOR
LUISA FERNANDA ARGUELLO RAMIREZ
GRADO:9-01
CODIGO:01
HISTORIA DEL COMPUTADOR
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la
máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar.
A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la
fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables
de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción
del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en
una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de
integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde,
con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale
Integrante), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un
único sustrato de silicio.
HISTORIA DE LINUX Y UMIX
 LINUX nació como un producto de Linus Torvalds, inspirado en el MINIX, el
sistema operativo desarrollado por Andrew S. Tanenbaum en su obra "Sistemas
Operativos: Diseño e Implementación". Libro en el cual, tras un estudio general
sobre los servicios que debe proporcionar un sistema operativo y algunas formas
de proporcionar éstos, introduce su propia implementación del UNIX en forma de
código fuente en lenguaje C yensamblador, además de las instrucciones
necesarias para poder instalar y mejorar el mismo.
 La primera versión de LINUX, enumerada como 0.01 contenía solo los rudimentos
del núcleo y funcionaba sobre una máquina con el MINIX instalado, esto es, para
compilar y jugar con LINUX era necesario tener instalado el MINIX de
Tanembaum.

REDES
 Las redes están formadas por conexiones entre grupos de computadoras y
dispositivos asociados que permiten a los usuarios la transferencia
electrónica de información. La red de área local, representada en la parte
izquierda, es un ejemplo de la configuración utilizada en muchas oficinas y
empresas. Las diferentes computadoras se denominan estaciones de trabajo
y se comunican entre sí a través de un cable o línea telefónica conectada a
los servidores. Éstos son computadoras como las estaciones de trabajo,
pero poseen funciones administrativas y están dedicados en exclusiva a
supervisar y controlar el acceso de las estaciones de trabajo a la red y a los
recursos compartidos (como las impresoras).
INTERNET
 Internet, interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras
conectadas comunicarse directamente. El término suele referirse a una
interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que
conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y
empresariales. También existen sistemas de redes más pequeños llamados
intranet, generalmente para el uso de una única organización.
Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través de un
ordenador especial por cada red, conocido como gateway. Las
interconexiones entre gateways se efectúan a través de diversas vías de
comunicación, entre las que figuran líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces
por radio. Pueden añadirse redes adicionales conectando nuevas puertas. La
información que debe enviarse a una máquina remota se etiqueta con la
dirección computerizada de dicha máquina.
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
 EL ABACO:Fue inventada en Babilonia unos 500
anos antes de Cristo, los abacos antiguos eran
tableros para contar, no eran una computadora
porque no tenian la capacidad para almacenar
informacion, pero con este instrumento se realizaban
transacciones en diversas ciudades de la
antiguedad.
CALCULADORA DE PASCAL
 En 1642 por el joven frances BLAISE PASCAL al ver que su
padre tenia problemas para llevar una correcta cuenta de los
impuestos que cobraba inventa una maquina calculadora que
trabajaba a base de engranajes, la mimsa que Pascal la llamo
con en nombre de PASCALINA.
MAQUINA DE MULTIPLICAR DE
LEBINIZ
 Gottfried Leibniz, (Alemania 1646-1716), creador del análisis
matemático, construyó una máquina de calcular que podía efectuar las
cuatro operaciones aritméticas básicas. Multiplicaba mediante la
repetición de sumas, el mismo algoritmo que utiliza la informática en la
actualidad.
Leibniz aspiraba a crear una máquina de razonar, capaz de encadenar
proposiciones elementales a partir de las cuales fuera posible efectuar
deducciones.
MAQUINA DE TELAR
 En 1801 el Francés Joseph Marie Jacquard inventa una máquina de telar.
Una de las ventajas es que por atravez de tarjetas perforadas la maquina
era capaz de crear diferentes patrones en las telas. Las tarjetas
perforadas contenían orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y
así efectuar el tipo de patrón que se le había indicado. Esto quiere decir
que se había inventado el almacenamiento por medio de las tarjetas
perforadas los cuales ahora conocemos como discos. Las tarjetas
perforadas fueron el inicio de poder almacenar información por medio de
los orificios.
MAQUINA DE DIFERENCIA Y
ANALITICA
 En 1822 Charles Babbage creo una maquina diferencial capaz de
desarrollar polinomios pero varios inconvenientes en las piezas de esta
maquina hicieron que fracasara, luego de este fracaso en 1833 Babbage
crea la maquina analitica la cual era capaz de hacer todas las operaciones
matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado
y guardar una enorme cantidad de cifras, es por esto que a Charles
Babbage se le considera el padre de la informatica.

MAQUINA TABULADORA
 Entre los años 1880 y 1890 se realizaron censos en los estados unidos,
los resultados del primer censo se obtuvieron despues de 7 años, por lo
que se suponia que los resultados del censo de 1890 se obtendrian entre
10 a 12 años, es por eso que Herman Hollerith propuso la utilizacion de su
sistema basado en tarjetas perforadas, y que fue un exito ya que a los seis
meses de haberse efectuado el censo de 1890 se obtuvieron los primeros
resultados,
PRIMERA GENERACION DEL COMPUTADOR
 La primera generacion de computadoras comprende desde el año 1944 a
1956, en esta primera generacion se da la creacion de la computadora MARK I
que fue desarrollada por Howard Aiken, en este periodo se desarrolla la
segunda guerra mundial motivo por el cual muchos proyectos quedaron
inconclusos
 Es de mencionar que durante esta primera generacion lo mas importante de
las computadoras que se crearon fue el uso de tubos al vacío, ademas cabe
mencionar que despues de 1950 se crearon diversas maquinas cada una con
un avance significativo, en 1951 se construyó la primera computadora para uso
comercial la cual fue llamada UNIVAC I, esta computadora fue contruida para
ser usada en la oficina de censos de los Estados Unidos.
 Una de las compañias que no dejo de producir computadoras fue IBM la cual
en el año de 1953 contruyó su computador 701 y posteriormente el 752.
SEGUNDA GENERACION DEL COMPUTADOR
 La segunda generación comprende desde los años 1959 a 1964, lo mas
destacable de esta segunda generación es el reemplazo del uso de tubos
al vacío por los transistores lo que hizo que las computadoras sean mas
pequeñas y más rápidas.
 En esta segunda generacion se reemplazo el lenguaje de máquina por el
lenguaje emsamblador, se crearon lenguajes de alto nivel como el COBOL
y el FORTRAN. Además para el almacenamiento de la información se
comenzaron a usar cintas magneticas.

Aunque en esta generacion se disminuyó el tamaño y se aumento la
velocidad, aun las computadoras significaban un considerable costo para
las empresas.
TERCERA GENERACION DEL COMPUTADOR
 Esta generación comprende desde 1964 a 1971 y el mayor logro de esta
generacion es el uso de cirucitos integrados (chips de silicio), esto hizo que
las computadoras sean mas pequeñas y mas rápidas, ademas consumian
menos electricidad lo que hacia que generen menos cantidad de calor,
ademas eran mas eficientes.
 Cabe mencionar que en esta epoca los sitemas operativos pasaron de ser
monotarea a multitarea para permitir que las taras fueran ejecutadas
continuamente.
 En el año de 1970 IBM colocó una unidad de diskette a su computador
modelo 3740 con esto se incrementó la capacidad de acceso y la velocidad
de la informacion.
CUARTA GENERACION DEL COMPUTADOR
 La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo
más importante en esta generacion es el invento del microprocesador el
cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. La creación del
microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras
personales o PC, lo cual marcaría una revolucion en el mundo de la
computación, esto cambiaría la forma de trabajar e incluso de vivir de
muchas personas hasta la actualidad.
 En el año de 1971 la compañía INTEL crea el primer chip de 4 bits, el cual
contenía una gran cantidad de transistores.
QUINTA GENERACION DEL COMPUTADOR
 Pero si queremos darle una fecha podemos decir que la quinta generacion se
situa entre los años 1982 a 1989, en estos años las empresas encargadas de
construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónic y en
avances de software, es en este periodo cuando surge la "red de redes" o
Internet, y es ahi donde se dan los mas grandes avances, se da inicio a la
inteligencia artificial, que tenia el proposito de equipar a las computadoras con
la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus propios problemas
siguiendo patrones y secuencias, estas computadoras podian operar en
grandes compañias como es la construcción de automoviles, y otras que
podrian hacer diversas tareas y a un ritmo impresionante.
 Es en esta epoca donde aparecen las computadoras portatiles, ademas las
grandes computadoras podian trabajar en procesos en paralelo que era el
trabajo de la computadora por medio de varios microprocesadores cada uno
realizaba un trabajo distinto.
SEXTA GENERACION DEL COMPUTADOR
 Como ya se sabe la sexta generación se viene dando a partir de 1990 hasta la
fecha, en estos ultimos años hemos venido viendo que las computadoras
ahora son mas pequeñas, son mas versatiles, ahora internet es una
herramienta indispensable tanto en los centros de labores como en el hogar,
casi el 90% de la población hace uso en algun momento de internet, y
por consiguiente de una computadora.
 Estamos entrando a una era donde las computadoras pueden desarrollar
capacidades casi similiares al ser humano, ya hemos visto robots que puden
jugar un encuentro de futbol, esperamos que el avance tecnologico en el
mundo de la informatica y la computación nos facilite más las cosas asi como
hasta ahora lo viene haciendo.
 En la actualidad la informatica utiliza satelites, fibra optica, inteligencia artificial
lo cual hace que el desarrollo en este campo sea enorme, estamos frente a un
avance sin precedentes, y pensar que todo esto comenzo con una simple tabla
de Abaco en la antiguedad.
ACTUALIDAD
 Computadores portátiles: Son equipos ligeros que pueden transportarse
con facilidad debido a que no dependen de conexiones alambricas ni
electricas ni de comunicación pues cuantan con dispocitivos que les dan
autonomia. En cuanto a su capacidad de praocesamiento son similares a
las personales.
CARACTERISTICAS
 Motherboard.
 Procesador.
 Memoria Ram
 Memoria Rom
 Disco Duro
 Fuente De Poder.
 USB.
 Ventilacion.
 Red.
 Disquete.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion De Las Computadoras
Evolucion De Las ComputadorasEvolucion De Las Computadoras
Evolucion De Las Computadoras
guestbfc4d6
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
4867
 
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
Rivarossa Y Alfaya   Evolucion De Las ComputadorasRivarossa Y Alfaya   Evolucion De Las Computadoras
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
guestb95fbe
 
Evolucion del computador hasta hoy
Evolucion del computador hasta hoyEvolucion del computador hasta hoy
Evolucion del computador hasta hoy
Claudia Ramirez
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
roymarroquin24
 
Inventores y generaciones
Inventores y generacionesInventores y generaciones
Inventores y generaciones
jl30
 
Historia del computador a través de tiempo
Historia del computador a través de tiempoHistoria del computador a través de tiempo
Historia del computador a través de tiempo
ghhhhhhhhhff
 
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
Teyyo Estraddaa Corona
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupoHistoria de la computadora trabajo en grupo
Historia de la computadora trabajo en grupo
 
Computacion esforse alex
Computacion  esforse alexComputacion  esforse alex
Computacion esforse alex
 
Sistemas operativos 1.2
Sistemas operativos 1.2Sistemas operativos 1.2
Sistemas operativos 1.2
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolucion De Las Computadoras
Evolucion De Las ComputadorasEvolucion De Las Computadoras
Evolucion De Las Computadoras
 
Actividad 1 generaciones de las computadoras
Actividad 1 generaciones de las computadorasActividad 1 generaciones de las computadoras
Actividad 1 generaciones de las computadoras
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
Rivarossa Y Alfaya   Evolucion De Las ComputadorasRivarossa Y Alfaya   Evolucion De Las Computadoras
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
 
Evolucion del computador hasta hoy
Evolucion del computador hasta hoyEvolucion del computador hasta hoy
Evolucion del computador hasta hoy
 
Victor Cabrera evolution de la computadora
Victor Cabrera evolution de la computadoraVictor Cabrera evolution de la computadora
Victor Cabrera evolution de la computadora
 
Aportes de las computadoras
Aportes de las computadorasAportes de las computadoras
Aportes de las computadoras
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
Linea del tiempo computadoras
Linea del tiempo computadorasLinea del tiempo computadoras
Linea del tiempo computadoras
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Inventores y generaciones
Inventores y generacionesInventores y generaciones
Inventores y generaciones
 
Historia del computador a través de tiempo
Historia del computador a través de tiempoHistoria del computador a través de tiempo
Historia del computador a través de tiempo
 
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
 

Destacado

Client_Communication_1
Client_Communication_1Client_Communication_1
Client_Communication_1
Rahul C
 

Destacado (20)

Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Lessons in Persuasive Language from The Game of Thrones
Lessons in Persuasive Language from The Game of ThronesLessons in Persuasive Language from The Game of Thrones
Lessons in Persuasive Language from The Game of Thrones
 
Historia del computador 1
Historia del computador 1Historia del computador 1
Historia del computador 1
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Marketing en internet
Marketing en internetMarketing en internet
Marketing en internet
 
Defusion cognitiva wiki
Defusion cognitiva wikiDefusion cognitiva wiki
Defusion cognitiva wiki
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
LAX IMPACT! White Paper
LAX IMPACT! White PaperLAX IMPACT! White Paper
LAX IMPACT! White Paper
 
La historia de la computadores natalia barragan
La historia de la computadores natalia barraganLa historia de la computadores natalia barragan
La historia de la computadores natalia barragan
 
historia de la computadora 9-1
historia de la computadora 9-1historia de la computadora 9-1
historia de la computadora 9-1
 
Redacción de textos- Mateo Tavera
Redacción de textos- Mateo TaveraRedacción de textos- Mateo Tavera
Redacción de textos- Mateo Tavera
 
A PROJECT ON CAPITAL MARKET
 A PROJECT ON CAPITAL MARKET  A PROJECT ON CAPITAL MARKET
A PROJECT ON CAPITAL MARKET
 
Client_Communication_1
Client_Communication_1Client_Communication_1
Client_Communication_1
 
Microbiology
MicrobiologyMicrobiology
Microbiology
 
ARE U EMPLOYABLE 2
ARE U EMPLOYABLE 2ARE U EMPLOYABLE 2
ARE U EMPLOYABLE 2
 
Aparna Elina Brochure - Zricks.com
Aparna Elina Brochure - Zricks.comAparna Elina Brochure - Zricks.com
Aparna Elina Brochure - Zricks.com
 
Vilna Kraina
Vilna KrainaVilna Kraina
Vilna Kraina
 

Similar a Historia del computador

Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
Gregory García
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
oscar11222
 

Similar a Historia del computador (20)

evolucion de la computadora
evolucion de la computadoraevolucion de la computadora
evolucion de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolución del pc
Evolución                  del  pcEvolución                  del  pc
Evolución del pc
 
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasLínea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Qué es una computadora
Qué es una computadoraQué es una computadora
Qué es una computadora
 
Amy stefanyt leon granada
Amy stefanyt leon granadaAmy stefanyt leon granada
Amy stefanyt leon granada
 
El computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendezEl computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendez
 
REDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UAT
REDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UATREDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UAT
REDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UAT
 
Informática welman
Informática welmanInformática welman
Informática welman
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadoras evolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 
Historia y partes
Historia y partesHistoria y partes
Historia y partes
 
informatica
informatica informatica
informatica
 
Historia y partes
Historia y partesHistoria y partes
Historia y partes
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
 
La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
 
Historia y evolución del computador321
Historia y evolución del computador321Historia y evolución del computador321
Historia y evolución del computador321
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Historia del computador

  • 1. HISTORIA DEL COMPUTADOR LUISA FERNANDA ARGUELLO RAMIREZ GRADO:9-01 CODIGO:01
  • 2. HISTORIA DEL COMPUTADOR En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar. A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrante), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.
  • 3.
  • 4. HISTORIA DE LINUX Y UMIX  LINUX nació como un producto de Linus Torvalds, inspirado en el MINIX, el sistema operativo desarrollado por Andrew S. Tanenbaum en su obra "Sistemas Operativos: Diseño e Implementación". Libro en el cual, tras un estudio general sobre los servicios que debe proporcionar un sistema operativo y algunas formas de proporcionar éstos, introduce su propia implementación del UNIX en forma de código fuente en lenguaje C yensamblador, además de las instrucciones necesarias para poder instalar y mejorar el mismo.  La primera versión de LINUX, enumerada como 0.01 contenía solo los rudimentos del núcleo y funcionaba sobre una máquina con el MINIX instalado, esto es, para compilar y jugar con LINUX era necesario tener instalado el MINIX de Tanembaum. 
  • 5.
  • 6. REDES  Las redes están formadas por conexiones entre grupos de computadoras y dispositivos asociados que permiten a los usuarios la transferencia electrónica de información. La red de área local, representada en la parte izquierda, es un ejemplo de la configuración utilizada en muchas oficinas y empresas. Las diferentes computadoras se denominan estaciones de trabajo y se comunican entre sí a través de un cable o línea telefónica conectada a los servidores. Éstos son computadoras como las estaciones de trabajo, pero poseen funciones administrativas y están dedicados en exclusiva a supervisar y controlar el acceso de las estaciones de trabajo a la red y a los recursos compartidos (como las impresoras).
  • 7.
  • 8. INTERNET  Internet, interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales. También existen sistemas de redes más pequeños llamados intranet, generalmente para el uso de una única organización. Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través de un ordenador especial por cada red, conocido como gateway. Las interconexiones entre gateways se efectúan a través de diversas vías de comunicación, entre las que figuran líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio. Pueden añadirse redes adicionales conectando nuevas puertas. La información que debe enviarse a una máquina remota se etiqueta con la dirección computerizada de dicha máquina.
  • 9.
  • 10. EVOLUCION DEL COMPUTADOR  EL ABACO:Fue inventada en Babilonia unos 500 anos antes de Cristo, los abacos antiguos eran tableros para contar, no eran una computadora porque no tenian la capacidad para almacenar informacion, pero con este instrumento se realizaban transacciones en diversas ciudades de la antiguedad.
  • 11.
  • 12. CALCULADORA DE PASCAL  En 1642 por el joven frances BLAISE PASCAL al ver que su padre tenia problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos que cobraba inventa una maquina calculadora que trabajaba a base de engranajes, la mimsa que Pascal la llamo con en nombre de PASCALINA.
  • 13.
  • 14. MAQUINA DE MULTIPLICAR DE LEBINIZ  Gottfried Leibniz, (Alemania 1646-1716), creador del análisis matemático, construyó una máquina de calcular que podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas básicas. Multiplicaba mediante la repetición de sumas, el mismo algoritmo que utiliza la informática en la actualidad. Leibniz aspiraba a crear una máquina de razonar, capaz de encadenar proposiciones elementales a partir de las cuales fuera posible efectuar deducciones.
  • 15.
  • 16. MAQUINA DE TELAR  En 1801 el Francés Joseph Marie Jacquard inventa una máquina de telar. Una de las ventajas es que por atravez de tarjetas perforadas la maquina era capaz de crear diferentes patrones en las telas. Las tarjetas perforadas contenían orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo de patrón que se le había indicado. Esto quiere decir que se había inventado el almacenamiento por medio de las tarjetas perforadas los cuales ahora conocemos como discos. Las tarjetas perforadas fueron el inicio de poder almacenar información por medio de los orificios.
  • 17.
  • 18. MAQUINA DE DIFERENCIA Y ANALITICA  En 1822 Charles Babbage creo una maquina diferencial capaz de desarrollar polinomios pero varios inconvenientes en las piezas de esta maquina hicieron que fracasara, luego de este fracaso en 1833 Babbage crea la maquina analitica la cual era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado y guardar una enorme cantidad de cifras, es por esto que a Charles Babbage se le considera el padre de la informatica. 
  • 19.
  • 20. MAQUINA TABULADORA  Entre los años 1880 y 1890 se realizaron censos en los estados unidos, los resultados del primer censo se obtuvieron despues de 7 años, por lo que se suponia que los resultados del censo de 1890 se obtendrian entre 10 a 12 años, es por eso que Herman Hollerith propuso la utilizacion de su sistema basado en tarjetas perforadas, y que fue un exito ya que a los seis meses de haberse efectuado el censo de 1890 se obtuvieron los primeros resultados,
  • 21.
  • 22. PRIMERA GENERACION DEL COMPUTADOR  La primera generacion de computadoras comprende desde el año 1944 a 1956, en esta primera generacion se da la creacion de la computadora MARK I que fue desarrollada por Howard Aiken, en este periodo se desarrolla la segunda guerra mundial motivo por el cual muchos proyectos quedaron inconclusos  Es de mencionar que durante esta primera generacion lo mas importante de las computadoras que se crearon fue el uso de tubos al vacío, ademas cabe mencionar que despues de 1950 se crearon diversas maquinas cada una con un avance significativo, en 1951 se construyó la primera computadora para uso comercial la cual fue llamada UNIVAC I, esta computadora fue contruida para ser usada en la oficina de censos de los Estados Unidos.  Una de las compañias que no dejo de producir computadoras fue IBM la cual en el año de 1953 contruyó su computador 701 y posteriormente el 752.
  • 23.
  • 24. SEGUNDA GENERACION DEL COMPUTADOR  La segunda generación comprende desde los años 1959 a 1964, lo mas destacable de esta segunda generación es el reemplazo del uso de tubos al vacío por los transistores lo que hizo que las computadoras sean mas pequeñas y más rápidas.  En esta segunda generacion se reemplazo el lenguaje de máquina por el lenguaje emsamblador, se crearon lenguajes de alto nivel como el COBOL y el FORTRAN. Además para el almacenamiento de la información se comenzaron a usar cintas magneticas.  Aunque en esta generacion se disminuyó el tamaño y se aumento la velocidad, aun las computadoras significaban un considerable costo para las empresas.
  • 25.
  • 26. TERCERA GENERACION DEL COMPUTADOR  Esta generación comprende desde 1964 a 1971 y el mayor logro de esta generacion es el uso de cirucitos integrados (chips de silicio), esto hizo que las computadoras sean mas pequeñas y mas rápidas, ademas consumian menos electricidad lo que hacia que generen menos cantidad de calor, ademas eran mas eficientes.  Cabe mencionar que en esta epoca los sitemas operativos pasaron de ser monotarea a multitarea para permitir que las taras fueran ejecutadas continuamente.  En el año de 1970 IBM colocó una unidad de diskette a su computador modelo 3740 con esto se incrementó la capacidad de acceso y la velocidad de la informacion.
  • 27.
  • 28. CUARTA GENERACION DEL COMPUTADOR  La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generacion es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC, lo cual marcaría una revolucion en el mundo de la computación, esto cambiaría la forma de trabajar e incluso de vivir de muchas personas hasta la actualidad.  En el año de 1971 la compañía INTEL crea el primer chip de 4 bits, el cual contenía una gran cantidad de transistores.
  • 29.
  • 30. QUINTA GENERACION DEL COMPUTADOR  Pero si queremos darle una fecha podemos decir que la quinta generacion se situa entre los años 1982 a 1989, en estos años las empresas encargadas de construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónic y en avances de software, es en este periodo cuando surge la "red de redes" o Internet, y es ahi donde se dan los mas grandes avances, se da inicio a la inteligencia artificial, que tenia el proposito de equipar a las computadoras con la capacidad de razonar para encontrar soluciones a sus propios problemas siguiendo patrones y secuencias, estas computadoras podian operar en grandes compañias como es la construcción de automoviles, y otras que podrian hacer diversas tareas y a un ritmo impresionante.  Es en esta epoca donde aparecen las computadoras portatiles, ademas las grandes computadoras podian trabajar en procesos en paralelo que era el trabajo de la computadora por medio de varios microprocesadores cada uno realizaba un trabajo distinto.
  • 31.
  • 32. SEXTA GENERACION DEL COMPUTADOR  Como ya se sabe la sexta generación se viene dando a partir de 1990 hasta la fecha, en estos ultimos años hemos venido viendo que las computadoras ahora son mas pequeñas, son mas versatiles, ahora internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de labores como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algun momento de internet, y por consiguiente de una computadora.  Estamos entrando a una era donde las computadoras pueden desarrollar capacidades casi similiares al ser humano, ya hemos visto robots que puden jugar un encuentro de futbol, esperamos que el avance tecnologico en el mundo de la informatica y la computación nos facilite más las cosas asi como hasta ahora lo viene haciendo.  En la actualidad la informatica utiliza satelites, fibra optica, inteligencia artificial lo cual hace que el desarrollo en este campo sea enorme, estamos frente a un avance sin precedentes, y pensar que todo esto comenzo con una simple tabla de Abaco en la antiguedad.
  • 33.
  • 34. ACTUALIDAD  Computadores portátiles: Son equipos ligeros que pueden transportarse con facilidad debido a que no dependen de conexiones alambricas ni electricas ni de comunicación pues cuantan con dispocitivos que les dan autonomia. En cuanto a su capacidad de praocesamiento son similares a las personales.
  • 35.
  • 36. CARACTERISTICAS  Motherboard.  Procesador.  Memoria Ram  Memoria Rom  Disco Duro  Fuente De Poder.  USB.  Ventilacion.  Red.  Disquete.