SlideShare una empresa de Scribd logo
El Paciente
Neurológico
Abordaje clínico
UNIVERSIDAD DE
SONORA División de
Ciencias Biológicas y de
la Salud
MEDICINA
COLECCIÓN DE
, DATOS
CLINICOS
Síntomas
(Historia de
la presente
enfermedad)
Signos
(Examen
clínico)
DIAGNOSTICO
.SINTOMATICO
DIAGNOSTICO
-.SINDROMICO
ANATOMICO
FUNCIONAL
PATOLOGICO
DIFERENCIAL
NOSOLOGICO
DIAGNOSTICO
INTEGRAL
Antecedentes
Evolución
Laboratorio y
Gabinete
Otros Estados
patológicos
Ruta
Crítica
Neurológica
1. Ficha de identificación
2. Historia de la enfermedad
actual
3. Semiología de los síntomas
pivote
4. Aaparatos y sistemas
5. Terapéutica empleada
6. Antecedentes
7. Examen físico General
8. Examen Físico Neurológico
9. Examen físico por Regiones
Ficha de Identificación
1. Nombre
2. Edad
3. Sexo
4. Estado Civil
5. Lugar de orígen
6. Residencia.
7. Referencia
(Médico)
8. Ocupación
Dirección
Teléfono
Persona
Responsable
Número de Exp.
Datos del Seguro
RFC (CURP)
Religión
Raza
Interés
Médico
Administrativo
Historia de la presente Enfermedad
1. Inicio: (Fecha, edad y forma)
2. Evolución (evolutiva, progresiva,
estacionaria, regresiva )
3. Cronología (Aguda, sub, crónica
contínua, intermitente, recurrente)
4. Estado Actual
5. Síntomas Pivote (Enlistado de los
síntomas presentes)
Historia Clínica
Neurológica1. Ficha de identificación
2. Historia de la enfermedad
actual
3. Semiología de los síntomas
pivote
4. Aaparatos y sistemas
5. Terapéutica empleada
6. Antecedentes
7. Examen físico General
8. Examen Físico Neurológico
9. Examen físico por Regiones
Síntomas Neurológicos
Frecuentes
1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Cefalea
1. Instalación
2. Frecuencia
3. Duración
4. Tipo
5. Intensidad
6. Localización
7. Irradiaciones
8. Ritmo
9. Periodicidad
10. Se exacerba
con:
11. Mejora con:
12. Precedida por:
13. Se acompaña
de:
14. Tratamiento
(respuesta)
Síntomas Neurológicos
Frecuentes1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Dolor Neuropático
1. Instalación
2. Frecuencia
3. Duración
4. Tipo
5. Intensidad
6. Localización
7. Irradiaciones
8. Ritmo
9. Periodicidad
10. Se exacerba
con:
11. Mejora con:
12. Precedido por:
13. Se acompaña
de:
14. Tratamiento
(respuesta)
Síntomas Neurológicos
Frecuentes1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Crísis Convulsivas
1. Pródromos
2. Aura
3. Ictus
4. Estado Post ictal
(fenómeno de Todd,
lenguaje)
5. Factor
desencade-nante
aparente
6. Relación con
ciclos biológicos
7. Inicio (fecha,
edad)
8. Frecuencia
9. Tratamiento y
respuesta
10.Número mayor de
crísis en 24 Hs.
11.Intervalo mayor
sin crísis
12.Fecha de la
última
Síntomas Neurológicos
Frecuentes1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Vértigo
1. Intensidad
2. Subjetivo /
Objetivo
3. Tipo
4. Dirección
5. Plano
6. Duración
7. Ritmo
8. Relación
postural
9. Relación
Cinética
10.Periodicidad
11.Síntomas
precedentes
12.Acompañantes
13.Tratamiento y
respuesta
Síntomas Neurológicos
Frecuentes1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Trastornos Mentales
1. Estado Emocional
2. Memoria
3. Conducta/persona
lidad
4. Delirios
5. Fobias
6. Ilusiones
7. Alucinaciones
8. Ideas de
referencia
9. Ideas de
persecución
10.Ideas de
perjuicio
11.Adicciones
1. Tabaco
2. Alcohol
3. Drogas
Síntomas Neurológicos
Frecuentes1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Trastornos del Sueño y
vigilia
Tiempo para
Conciliarlo
Horas Totales de
sueño (24 Hs)
Despertamientos
Pesadillas
Terrores
nocturnos
Ronquidos
Apnea del sueño
Insomnio
Hipersomnia
Sueño incontrolable
Parálisis del sueño
Catalepsia
Sopor
Estupor
Coma
Síntomas Neurológicos
Frecuentes1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Trastornos del Lenguaje
Cambios en la tonalidad de la voz,
Problemas para articular palabras
Dificultad para pronunciar algunos
vocablos
Dificultad para recordar nombres
Cambiar palabras ó frases por otras
Dificultad para hilar palabras para
formar frases u oraciones
Dificultad para expresar ideas
Imposibilidad para hablar
Síntomas Neurológicos
Frecuentes1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Disfunciones Motoras
1. Parálisis /
paresias
2. Atrofia /Hipertrofia
3. Incoordinación
4. Torpeza para
ejecutar
 Intensidad
 Distribución
 Temporalidad
 Duración
 Relación con
actividades
5. Movimientos
- Anormales
 Miocinesias
 Fasciculaciones
 Tics
 Temblores
 Mioclonias
 Distonías
 Corea
 Atetosis
 Balismo
Síntomas Neurológicos
Frecuentes1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Disfunciones Sensoriales
1. Anestesias
2. Hipoestesias
3. Hipoalgesias
4. Hipotermoestesi
as
5. Parestesiass
6. Disestesias
7. Hiperestesias
8. Hipoestesia
dolorosa
 Intensidad
 Distribución
 Temporalidad
 Duración
 Relación con el
clima
 Relación
con:Ejercicio,
stress, sueño,
Etc
Síntomas Neurológicos
Frecuentes1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Disfunciones Visuales
1. Ceguera
2. Visión borrosa
3. Disminución de
AV
 De Cerca / lejos
 Diurna/
Nocturna
1. Defectos en los
campos visuales
2. Visión
Cromática
6. Diplopia
 Monocular
 Binocular
 En que Plano
 En que
Dirección
7. Percepción
visual
distorsionada
8. Fotopsias
9. Alucinaciones
visuales
Síntomas Neurológicos
Frecuentes1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Disfunciones Auditivas
1. Anacusia
2. Hipoacusia
3. Hiperacusia
4. Acúfeno
4. Tinnitus
5. Percepción
distorsionada
6. Alucinaciones
auditivas
Unilateral
Bilateral
Simétrica /no
Tonalidad
Evolutividad
Relación
Postural
Variaciones
Síntomas Neurológicos
Frecuentes1. Cefalea
2. Dolor Neurogénico
3. Crísis Convulsivas
4. Vértigo
5. Trastornos Mentales
6. Alteraciones en sueño y vigilia
7. Trastornos del lenguaje
8. Disfunciones Motoras
9. Disfunciones visuales
10.Disfunciones Auditivas
11.Disfunciones sensoriales
12.Síntomas de Nervios craneales
Otros Nervios Craneales
1. Olfato
Anosmia/hiposmia
-Hiperosmia
-Parosmia/Cacosmia
1. Gusto
-Ageusia /disgeusia
1. Deglución
-Disfagia /Afagia
-Odinofagia
4. Asimetrías
Faciales
5. Asimetrías
Mandibulares
6. Dolores
Faciales
7. Lacrimación
8. Salivación
Síntomas Viscerales
1. Cambio en los
hábitos
alimentarios
2. Anorexia
3. Hiperorexia
4. Bulimia
5. Náusea/ vómito
6. Diarrea/constipa
ción
7. Retención
8. Incontinencia
1. Urinaria
2. Fecal
7. Líbido (cambios)
8. Disfunción eréctil
9. Disfunción
Eyaculatoria
10.Anorgasmia
11.Hiper/Hipohidrosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordaje inicial en paciente con patologia neurologica
Abordaje inicial en paciente con patologia neurologicaAbordaje inicial en paciente con patologia neurologica
Abordaje inicial en paciente con patologia neurologica
Heydi Sanz
 
1-2 ENFOQUE DEL PACIENTE NEUROLÓGICO - MÉTODO CLÍNICO 2015
1-2 ENFOQUE DEL PACIENTE NEUROLÓGICO - MÉTODO CLÍNICO 20151-2 ENFOQUE DEL PACIENTE NEUROLÓGICO - MÉTODO CLÍNICO 2015
1-2 ENFOQUE DEL PACIENTE NEUROLÓGICO - MÉTODO CLÍNICO 2015
irvinjrc
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
Daniel Mactavish
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
Capítulo de Demencia
 
Marcadores Biológicos en la Enfermedad de Alzheimer. En donde estamos?
Marcadores Biológicos en la Enfermedad de Alzheimer. En donde estamos?Marcadores Biológicos en la Enfermedad de Alzheimer. En donde estamos?
Marcadores Biológicos en la Enfermedad de Alzheimer. En donde estamos?
NEUROCONSULTAS
 
Biomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
Biomarcadores para la Enfermedad de AlzheimerBiomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
Biomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
Internet Medical Society
 
Ataxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativasAtaxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
01 evaluación neurológica del pte. students version
01  evaluación neurológica del pte. students version01  evaluación neurológica del pte. students version
01 evaluación neurológica del pte. students version
Patrik Osornio-Centerwall
 
(2021 11 - 2) Demencias
(2021   11 - 2) Demencias(2021   11 - 2) Demencias
(2021 11 - 2) Demencias
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neurologia hostoria clinica dr cav
Neurologia hostoria clinica dr cavNeurologia hostoria clinica dr cav
Neurologia hostoria clinica dr cav
Carlos Aguilera
 
Ela esclorosis
Ela esclorosisEla esclorosis
Ela esclorosis
HenryMedina58
 
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
NEUROCONSULTAS
 
Tto dolor 2018
Tto dolor 2018Tto dolor 2018
Tto dolor 2018
Marcela Agostini
 
Afasias progresivas primarias: las afasias de lenta evolución a demencia.
Afasias progresivas primarias: las afasias de lenta evolución a demencia.Afasias progresivas primarias: las afasias de lenta evolución a demencia.
Afasias progresivas primarias: las afasias de lenta evolución a demencia.
neuropsiqueperu
 
Coma y muerte cerebral
Coma y muerte cerebralComa y muerte cerebral
Coma y muerte cerebral
Abril Santos
 
Cientifico colombiano
Cientifico colombianoCientifico colombiano
Cientifico colombiano
Paula Oviedo
 
Alteracion del estado mental
Alteracion del estado mentalAlteracion del estado mental
Alteracion del estado mental
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 

La actualidad más candente (17)

Abordaje inicial en paciente con patologia neurologica
Abordaje inicial en paciente con patologia neurologicaAbordaje inicial en paciente con patologia neurologica
Abordaje inicial en paciente con patologia neurologica
 
1-2 ENFOQUE DEL PACIENTE NEUROLÓGICO - MÉTODO CLÍNICO 2015
1-2 ENFOQUE DEL PACIENTE NEUROLÓGICO - MÉTODO CLÍNICO 20151-2 ENFOQUE DEL PACIENTE NEUROLÓGICO - MÉTODO CLÍNICO 2015
1-2 ENFOQUE DEL PACIENTE NEUROLÓGICO - MÉTODO CLÍNICO 2015
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Marcadores Biológicos en la Enfermedad de Alzheimer. En donde estamos?
Marcadores Biológicos en la Enfermedad de Alzheimer. En donde estamos?Marcadores Biológicos en la Enfermedad de Alzheimer. En donde estamos?
Marcadores Biológicos en la Enfermedad de Alzheimer. En donde estamos?
 
Biomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
Biomarcadores para la Enfermedad de AlzheimerBiomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
Biomarcadores para la Enfermedad de Alzheimer
 
Ataxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativasAtaxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativas
 
01 evaluación neurológica del pte. students version
01  evaluación neurológica del pte. students version01  evaluación neurológica del pte. students version
01 evaluación neurológica del pte. students version
 
(2021 11 - 2) Demencias
(2021   11 - 2) Demencias(2021   11 - 2) Demencias
(2021 11 - 2) Demencias
 
Neurologia hostoria clinica dr cav
Neurologia hostoria clinica dr cavNeurologia hostoria clinica dr cav
Neurologia hostoria clinica dr cav
 
Ela esclorosis
Ela esclorosisEla esclorosis
Ela esclorosis
 
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Cada vez más cerca ...
 
Tto dolor 2018
Tto dolor 2018Tto dolor 2018
Tto dolor 2018
 
Afasias progresivas primarias: las afasias de lenta evolución a demencia.
Afasias progresivas primarias: las afasias de lenta evolución a demencia.Afasias progresivas primarias: las afasias de lenta evolución a demencia.
Afasias progresivas primarias: las afasias de lenta evolución a demencia.
 
Coma y muerte cerebral
Coma y muerte cerebralComa y muerte cerebral
Coma y muerte cerebral
 
Cientifico colombiano
Cientifico colombianoCientifico colombiano
Cientifico colombiano
 
Alteracion del estado mental
Alteracion del estado mentalAlteracion del estado mental
Alteracion del estado mental
 

Similar a historia-clinica unefm

Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Juan Gonzalez Ascanio
 
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Oskarina3
 
Neurología intro
Neurología introNeurología intro
Neurología intro
Pedro Carrere Landaverria
 
Herencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominanteHerencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominante
Montserrat It
 
3-examen-fisico-neurologico1.ppt
3-examen-fisico-neurologico1.ppt3-examen-fisico-neurologico1.ppt
3-examen-fisico-neurologico1.ppt
MariaCarmenLlanos
 
Síntomas no motores y calidad de vida en enfermedad de Parkinson
Síntomas no motores y calidad de vida en enfermedad de ParkinsonSíntomas no motores y calidad de vida en enfermedad de Parkinson
Síntomas no motores y calidad de vida en enfermedad de Parkinson
Comunidad Cetram
 
demencia-frontotemporal
demencia-frontotemporaldemencia-frontotemporal
demencia-frontotemporal
v1c7or1n0
 
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Ilario Teófilo
 
semiologia trab.pptx
semiologia trab.pptxsemiologia trab.pptx
semiologia trab.pptx
PaolaLizeth7
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
Brenda Esparza
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y VigiliaUVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
Iris Ethel Rentería Solís
 
Examen neurológico Neurologia minimental
Examen neurológico Neurologia minimentalExamen neurológico Neurologia minimental
Examen neurológico Neurologia minimental
Javier Valenzuela
 
Pares craneales nuevo
Pares craneales nuevoPares craneales nuevo
Pares craneales nuevo
CLAUDIAMARSELA
 
ELA pacientes.pdf
ELA pacientes.pdfELA pacientes.pdf
ELA pacientes.pdf
RaysaGabrielaGmezCab
 
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_xAspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
davidpastorcalle
 
Sindrome de piernas inquietas 2020
Sindrome de piernas inquietas 2020Sindrome de piernas inquietas 2020
Sindrome de piernas inquietas 2020
Guillermo Enriquez Coronel
 
Corteza cerebral; encefalopatías
Corteza cerebral; encefalopatíasCorteza cerebral; encefalopatías
Corteza cerebral; encefalopatías
Comediante XXX (Bromas Con Alto Contenido Sexual)
 
Polineuropatia diabetica
Polineuropatia diabeticaPolineuropatia diabetica
Polineuropatia diabetica
Paula Camps
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Jesus Escalante
 
Semiologia 1
Semiologia 1Semiologia 1
Semiologia 1
Alexandra Anchundia
 

Similar a historia-clinica unefm (20)

Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
 
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
 
Neurología intro
Neurología introNeurología intro
Neurología intro
 
Herencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominanteHerencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominante
 
3-examen-fisico-neurologico1.ppt
3-examen-fisico-neurologico1.ppt3-examen-fisico-neurologico1.ppt
3-examen-fisico-neurologico1.ppt
 
Síntomas no motores y calidad de vida en enfermedad de Parkinson
Síntomas no motores y calidad de vida en enfermedad de ParkinsonSíntomas no motores y calidad de vida en enfermedad de Parkinson
Síntomas no motores y calidad de vida en enfermedad de Parkinson
 
demencia-frontotemporal
demencia-frontotemporaldemencia-frontotemporal
demencia-frontotemporal
 
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
 
semiologia trab.pptx
semiologia trab.pptxsemiologia trab.pptx
semiologia trab.pptx
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y VigiliaUVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
UVM Sistema Nervioso Sesion 19 Sueño y Vigilia
 
Examen neurológico Neurologia minimental
Examen neurológico Neurologia minimentalExamen neurológico Neurologia minimental
Examen neurológico Neurologia minimental
 
Pares craneales nuevo
Pares craneales nuevoPares craneales nuevo
Pares craneales nuevo
 
ELA pacientes.pdf
ELA pacientes.pdfELA pacientes.pdf
ELA pacientes.pdf
 
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_xAspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
Aspectos cognitivos y_del_lenguaje_en_el_fragil_x
 
Sindrome de piernas inquietas 2020
Sindrome de piernas inquietas 2020Sindrome de piernas inquietas 2020
Sindrome de piernas inquietas 2020
 
Corteza cerebral; encefalopatías
Corteza cerebral; encefalopatíasCorteza cerebral; encefalopatías
Corteza cerebral; encefalopatías
 
Polineuropatia diabetica
Polineuropatia diabeticaPolineuropatia diabetica
Polineuropatia diabetica
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Semiologia 1
Semiologia 1Semiologia 1
Semiologia 1
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

historia-clinica unefm

  • 1. El Paciente Neurológico Abordaje clínico UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Biológicas y de la Salud MEDICINA
  • 2. COLECCIÓN DE , DATOS CLINICOS Síntomas (Historia de la presente enfermedad) Signos (Examen clínico) DIAGNOSTICO .SINTOMATICO DIAGNOSTICO -.SINDROMICO ANATOMICO FUNCIONAL PATOLOGICO DIFERENCIAL NOSOLOGICO DIAGNOSTICO INTEGRAL Antecedentes Evolución Laboratorio y Gabinete Otros Estados patológicos Ruta Crítica
  • 3. Neurológica 1. Ficha de identificación 2. Historia de la enfermedad actual 3. Semiología de los síntomas pivote 4. Aaparatos y sistemas 5. Terapéutica empleada 6. Antecedentes 7. Examen físico General 8. Examen Físico Neurológico 9. Examen físico por Regiones
  • 4. Ficha de Identificación 1. Nombre 2. Edad 3. Sexo 4. Estado Civil 5. Lugar de orígen 6. Residencia. 7. Referencia (Médico) 8. Ocupación Dirección Teléfono Persona Responsable Número de Exp. Datos del Seguro RFC (CURP) Religión Raza Interés Médico Administrativo
  • 5. Historia de la presente Enfermedad 1. Inicio: (Fecha, edad y forma) 2. Evolución (evolutiva, progresiva, estacionaria, regresiva ) 3. Cronología (Aguda, sub, crónica contínua, intermitente, recurrente) 4. Estado Actual 5. Síntomas Pivote (Enlistado de los síntomas presentes)
  • 6. Historia Clínica Neurológica1. Ficha de identificación 2. Historia de la enfermedad actual 3. Semiología de los síntomas pivote 4. Aaparatos y sistemas 5. Terapéutica empleada 6. Antecedentes 7. Examen físico General 8. Examen Físico Neurológico 9. Examen físico por Regiones
  • 7. Síntomas Neurológicos Frecuentes 1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 8. Cefalea 1. Instalación 2. Frecuencia 3. Duración 4. Tipo 5. Intensidad 6. Localización 7. Irradiaciones 8. Ritmo 9. Periodicidad 10. Se exacerba con: 11. Mejora con: 12. Precedida por: 13. Se acompaña de: 14. Tratamiento (respuesta)
  • 9. Síntomas Neurológicos Frecuentes1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 10. Dolor Neuropático 1. Instalación 2. Frecuencia 3. Duración 4. Tipo 5. Intensidad 6. Localización 7. Irradiaciones 8. Ritmo 9. Periodicidad 10. Se exacerba con: 11. Mejora con: 12. Precedido por: 13. Se acompaña de: 14. Tratamiento (respuesta)
  • 11. Síntomas Neurológicos Frecuentes1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 12. Crísis Convulsivas 1. Pródromos 2. Aura 3. Ictus 4. Estado Post ictal (fenómeno de Todd, lenguaje) 5. Factor desencade-nante aparente 6. Relación con ciclos biológicos 7. Inicio (fecha, edad) 8. Frecuencia 9. Tratamiento y respuesta 10.Número mayor de crísis en 24 Hs. 11.Intervalo mayor sin crísis 12.Fecha de la última
  • 13. Síntomas Neurológicos Frecuentes1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 14. Vértigo 1. Intensidad 2. Subjetivo / Objetivo 3. Tipo 4. Dirección 5. Plano 6. Duración 7. Ritmo 8. Relación postural 9. Relación Cinética 10.Periodicidad 11.Síntomas precedentes 12.Acompañantes 13.Tratamiento y respuesta
  • 15. Síntomas Neurológicos Frecuentes1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 16. Trastornos Mentales 1. Estado Emocional 2. Memoria 3. Conducta/persona lidad 4. Delirios 5. Fobias 6. Ilusiones 7. Alucinaciones 8. Ideas de referencia 9. Ideas de persecución 10.Ideas de perjuicio 11.Adicciones 1. Tabaco 2. Alcohol 3. Drogas
  • 17. Síntomas Neurológicos Frecuentes1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 18. Trastornos del Sueño y vigilia Tiempo para Conciliarlo Horas Totales de sueño (24 Hs) Despertamientos Pesadillas Terrores nocturnos Ronquidos Apnea del sueño Insomnio Hipersomnia Sueño incontrolable Parálisis del sueño Catalepsia Sopor Estupor Coma
  • 19. Síntomas Neurológicos Frecuentes1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 20. Trastornos del Lenguaje Cambios en la tonalidad de la voz, Problemas para articular palabras Dificultad para pronunciar algunos vocablos Dificultad para recordar nombres Cambiar palabras ó frases por otras Dificultad para hilar palabras para formar frases u oraciones Dificultad para expresar ideas Imposibilidad para hablar
  • 21. Síntomas Neurológicos Frecuentes1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 22. Disfunciones Motoras 1. Parálisis / paresias 2. Atrofia /Hipertrofia 3. Incoordinación 4. Torpeza para ejecutar  Intensidad  Distribución  Temporalidad  Duración  Relación con actividades 5. Movimientos - Anormales  Miocinesias  Fasciculaciones  Tics  Temblores  Mioclonias  Distonías  Corea  Atetosis  Balismo
  • 23. Síntomas Neurológicos Frecuentes1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 24. Disfunciones Sensoriales 1. Anestesias 2. Hipoestesias 3. Hipoalgesias 4. Hipotermoestesi as 5. Parestesiass 6. Disestesias 7. Hiperestesias 8. Hipoestesia dolorosa  Intensidad  Distribución  Temporalidad  Duración  Relación con el clima  Relación con:Ejercicio, stress, sueño, Etc
  • 25. Síntomas Neurológicos Frecuentes1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 26. Disfunciones Visuales 1. Ceguera 2. Visión borrosa 3. Disminución de AV  De Cerca / lejos  Diurna/ Nocturna 1. Defectos en los campos visuales 2. Visión Cromática 6. Diplopia  Monocular  Binocular  En que Plano  En que Dirección 7. Percepción visual distorsionada 8. Fotopsias 9. Alucinaciones visuales
  • 27. Síntomas Neurológicos Frecuentes1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 28. Disfunciones Auditivas 1. Anacusia 2. Hipoacusia 3. Hiperacusia 4. Acúfeno 4. Tinnitus 5. Percepción distorsionada 6. Alucinaciones auditivas Unilateral Bilateral Simétrica /no Tonalidad Evolutividad Relación Postural Variaciones
  • 29. Síntomas Neurológicos Frecuentes1. Cefalea 2. Dolor Neurogénico 3. Crísis Convulsivas 4. Vértigo 5. Trastornos Mentales 6. Alteraciones en sueño y vigilia 7. Trastornos del lenguaje 8. Disfunciones Motoras 9. Disfunciones visuales 10.Disfunciones Auditivas 11.Disfunciones sensoriales 12.Síntomas de Nervios craneales
  • 30. Otros Nervios Craneales 1. Olfato Anosmia/hiposmia -Hiperosmia -Parosmia/Cacosmia 1. Gusto -Ageusia /disgeusia 1. Deglución -Disfagia /Afagia -Odinofagia 4. Asimetrías Faciales 5. Asimetrías Mandibulares 6. Dolores Faciales 7. Lacrimación 8. Salivación
  • 31. Síntomas Viscerales 1. Cambio en los hábitos alimentarios 2. Anorexia 3. Hiperorexia 4. Bulimia 5. Náusea/ vómito 6. Diarrea/constipa ción 7. Retención 8. Incontinencia 1. Urinaria 2. Fecal 7. Líbido (cambios) 8. Disfunción eréctil 9. Disfunción Eyaculatoria 10.Anorgasmia 11.Hiper/Hipohidrosis