SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios Vitales de
Organizacion
LA ORGANIZACION DE LAS CULTURAS ANDINAS
Reciprocidad y
redistribución
Una de lascaracterís
ticasde lasrelacioness
ociales
en el Tahuantins
uyo era la reciprocidad como
forma de mantener el orden y la equidad. La
reciprocidad s
e ejercía de dosmaneras
:
-Simétrica: cuando era entre pers
onas o entre
es
tasy la comunidad. A es
te tipo corres
ponden los
s
is
temasde ayuda mutua conocidoscomo ayni y
minga. Como la economía inca no empleó la
moneda ni el mercado, s
ino que s
e
fundamentaba en el intercambio de productos
, la
fuerza laboral no s
e bas
aba en la remuneración,
s
ino en la reciprocidad de parentes
co.
-Asimétrica: cons
is
tía en el trabajo obligatorio
(mita) en lastierrasu obrasdel Es
tado o del Inca.
A cambio, organizaba rituales
; cons
truía y
mantenía caminos
, as
ignaba bienes a familias
neces
itadas
. A es
ta relación de recompens
a de
parte del Inca s
e le conoce como redis
tribución.
Minga , t r a ba j o
col ect ivo
La minga (en quichua, «trabajo colectivo
hecho en favor de la comunidad») esuna
tradición de las culturas precolombinas
sudamericanas que consis
te en la
colaboración de un grupo en actividades
que benefician a la comunidad, como la
construcción de obraspúblicas.
Hoy por ti, mañana
por mi
El ayni es una forma de intercambio de
fuerza laboral entre familias de un ayllu.
Cons
is
te en que un grupo familiar ayuda a
otro en laboresagrícolaso de cons
trucción
de cas
as
, con la condición de que es
te
corres
ponda de la mis
ma manera cuando
aquel lo neces
ite. Durante el trabajo s
e
s
irven comidas y bebidas a los
colaboradores
. La filos
ofía del ayni s
e
expres
a en el refrán popular actual: «Hoy
por ti, mañana por mí».
NOMBRE: FRANK ALEXANDER PIGUABE
CURSO: 3RO TECNICO “A”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...alcidesreyes
 
Ecuador, poblacion y pluriculturalidad
Ecuador, poblacion y pluriculturalidadEcuador, poblacion y pluriculturalidad
Ecuador, poblacion y pluriculturalidadNancyMaurad
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORLenin Quilisimba
 
El ecuador gobierno, estado y nación
El ecuador gobierno, estado y naciónEl ecuador gobierno, estado y nación
El ecuador gobierno, estado y naciónana maria cordero
 
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblosNacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblosoleashr
 
El tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendariosEl tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendariosdarwinprm
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALevelynmorales72
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiAbraham Lucina Gavilanes
 
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizoSegundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizoMara Andrade
 
La Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El AilluLa Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El AilluEreslida
 
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayas
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayasTriptico natan , ana ,diego y debra los mayas
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayasescuela11de9
 

La actualidad más candente (20)

Clases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuadorClases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuador
 
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Ecuador, poblacion y pluriculturalidad
Ecuador, poblacion y pluriculturalidadEcuador, poblacion y pluriculturalidad
Ecuador, poblacion y pluriculturalidad
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
 
APRENDIZAJE KICHWA
APRENDIZAJE KICHWAAPRENDIZAJE KICHWA
APRENDIZAJE KICHWA
 
El ecuador gobierno, estado y nación
El ecuador gobierno, estado y naciónEl ecuador gobierno, estado y nación
El ecuador gobierno, estado y nación
 
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblosNacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
 
El tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendariosEl tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendarios
 
Kapak raymi
Kapak raymiKapak raymi
Kapak raymi
 
Diario Qué - Quito
Diario Qué - QuitoDiario Qué - Quito
Diario Qué - Quito
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURALDIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
DIVERSIDAD DE ECUADOR: ÉTNICA Y CULTURAL
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
 
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizoSegundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Cultura quechua
Cultura quechuaCultura quechua
Cultura quechua
 
La Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El AilluLa Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El Aillu
 
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayas
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayasTriptico natan , ana ,diego y debra los mayas
Triptico natan , ana ,diego y debra los mayas
 

Similar a historia.docx

La economía incaica
La economía incaicaLa economía incaica
La economía incaicajulinhosce
 
tributacion en el peru
tributacion en el perutributacion en el peru
tributacion en el peruKaren Ancco
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚNoely Roque Choque
 
El universo de la cultura y la reciprocidad
El universo de la cultura y la reciprocidadEl universo de la cultura y la reciprocidad
El universo de la cultura y la reciprocidadJuan Carlos Noel Mendoza
 
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptxAdministración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptxJuanAndrsJimnezLoren
 
Diapositivas origen y evolución, procesos y características de las clases soc...
Diapositivas origen y evolución, procesos y características de las clases soc...Diapositivas origen y evolución, procesos y características de las clases soc...
Diapositivas origen y evolución, procesos y características de las clases soc...Gabriel Perez
 
Historia del Trabajo Social
Historia del Trabajo SocialHistoria del Trabajo Social
Historia del Trabajo SocialPatricio Infante
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordlilijean
 
Principios vitales de Organizacion
Principios vitales de OrganizacionPrincipios vitales de Organizacion
Principios vitales de OrganizacionMariaFernandaAnaluis
 
Historia del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power pointHistoria del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power pointanitasaquinga230994
 
Historia del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power pointHistoria del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power pointsanitasa
 
Historia de trabajo social
Historia de trabajo social Historia de trabajo social
Historia de trabajo social lolisgutierez
 
La práctica del orekuete como matriz de la discriminación política
La práctica del orekuete como matriz de la discriminación políticaLa práctica del orekuete como matriz de la discriminación política
La práctica del orekuete como matriz de la discriminación políticaguidoalarcon
 

Similar a historia.docx (20)

El tributo
El tributoEl tributo
El tributo
 
El tributo
El tributoEl tributo
El tributo
 
El imperio incaico. i
El imperio incaico. iEl imperio incaico. i
El imperio incaico. i
 
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
Reciprocidad en-la-cultura-andina 2
 
La economía incaica
La economía incaicaLa economía incaica
La economía incaica
 
tributacion en el peru
tributacion en el perutributacion en el peru
tributacion en el peru
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚ
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
Mutualismo
 
El universo de la cultura y la reciprocidad
El universo de la cultura y la reciprocidadEl universo de la cultura y la reciprocidad
El universo de la cultura y la reciprocidad
 
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptxAdministración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptx
 
Diapositivas origen y evolución, procesos y características de las clases soc...
Diapositivas origen y evolución, procesos y características de las clases soc...Diapositivas origen y evolución, procesos y características de las clases soc...
Diapositivas origen y evolución, procesos y características de las clases soc...
 
Historia del Trabajo Social
Historia del Trabajo SocialHistoria del Trabajo Social
Historia del Trabajo Social
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Principios vitales de Organizacion
Principios vitales de OrganizacionPrincipios vitales de Organizacion
Principios vitales de Organizacion
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Historia del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power pointHistoria del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power point
 
Historia del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power pointHistoria del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power point
 
Historia de trabajo social
Historia de trabajo social Historia de trabajo social
Historia de trabajo social
 
Naturaleza del dinero
Naturaleza del dineroNaturaleza del dinero
Naturaleza del dinero
 
La práctica del orekuete como matriz de la discriminación política
La práctica del orekuete como matriz de la discriminación políticaLa práctica del orekuete como matriz de la discriminación política
La práctica del orekuete como matriz de la discriminación política
 

Último

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 

Último (16)

ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 

historia.docx

  • 1. Principios Vitales de Organizacion LA ORGANIZACION DE LAS CULTURAS ANDINAS Reciprocidad y redistribución Una de lascaracterís ticasde lasrelacioness ociales en el Tahuantins uyo era la reciprocidad como forma de mantener el orden y la equidad. La reciprocidad s e ejercía de dosmaneras : -Simétrica: cuando era entre pers onas o entre es tasy la comunidad. A es te tipo corres ponden los s is temasde ayuda mutua conocidoscomo ayni y minga. Como la economía inca no empleó la moneda ni el mercado, s ino que s e fundamentaba en el intercambio de productos , la fuerza laboral no s e bas aba en la remuneración, s ino en la reciprocidad de parentes co. -Asimétrica: cons is tía en el trabajo obligatorio (mita) en lastierrasu obrasdel Es tado o del Inca. A cambio, organizaba rituales ; cons truía y mantenía caminos , as ignaba bienes a familias neces itadas . A es ta relación de recompens a de parte del Inca s e le conoce como redis tribución. Minga , t r a ba j o col ect ivo La minga (en quichua, «trabajo colectivo hecho en favor de la comunidad») esuna tradición de las culturas precolombinas sudamericanas que consis te en la colaboración de un grupo en actividades que benefician a la comunidad, como la construcción de obraspúblicas. Hoy por ti, mañana por mi El ayni es una forma de intercambio de fuerza laboral entre familias de un ayllu. Cons is te en que un grupo familiar ayuda a otro en laboresagrícolaso de cons trucción de cas as , con la condición de que es te corres ponda de la mis ma manera cuando aquel lo neces ite. Durante el trabajo s e s irven comidas y bebidas a los colaboradores . La filos ofía del ayni s e expres a en el refrán popular actual: «Hoy por ti, mañana por mí». NOMBRE: FRANK ALEXANDER PIGUABE CURSO: 3RO TECNICO “A”