SlideShare una empresa de Scribd logo
El honor es un concepto con diversas valencias, según se tome en una acepción
subjetiva (lo que uno siente como su propio honor) o en su acepción social, como
elemento que entra en juego en las relaciones sociales en muchas civilizaciones.
Implica la aceptación personal y la construcción en el imaginario social, e incluso en la
superestructura jurídica, de una cualidad moral vinculada al deber, a la virtud, al
mérito, al heroísmo; que trasciende al ámbito familiar, de la descendencia (la sangre y
la casta) y de la conducta sexual (especialmente a la de las mujeres dependientes); que
se refleja en la opinión, la fama o la gloria y en diferentes ceremonias de
reconocimiento público; y que produce recompensas materiales o dignidades, como
cargos, empleos,
Específicamente cumplió esa función durante un gran periodo de la historia de la
civilización occidental, con conceptos precedentes en la Antigüedad clásica grecorromana
y en los pueblos germánicos, llegando a una alta codificación desde la conformación del
feudalismo de Europa Occidental en la Edad Media. Continuó operante en las sociedades
de Antiguo Régimen (la Edad Moderna en Francia, España, etc.) mientras la nobleza siguió
siendo clase dominante en la sociedad estamental. El concepto pervivió en formaciones
sociales históricas que se convierten en sociedades de clase o burguesas (Inglaterra)
durante la Edad Contemporánea; pero su función es ya otra, exagerando sus extremos
más románticos (por ejemplo, el duelo, que tiene su edad de oro en el siglo XIX).
Ya en el periodo histórico del Antiguo Régimen, el honor observado hasta el extremo
llevaba hasta el ridículo (como ejemplifica Cervantes en Don Quijote), mientras otros lo
tomaban completamente en serio aunque pusieran en cuestión sus límites, exponiendo a
crítica el concepto socialmente aceptado que las elites intelectuales ven como una rémora
a desechar (dramas de Calderón y Guillén de Castro)
La disciplina significa instruir a una persona o animal a tener un determinado código de
conducta u orden. En el campo del desarrollo del niño, la disciplina se refiere a los
métodos de formación del carácter y de la enseñanza de auto-control y de un
comportamiento aceptable,[1] por ejemplo, enseñar a un niño a lavarse sus manos antes
de las comidas. Aquí, lavarse las manos antes de las comidas es un patrón particular de
comportamiento, y el niño está siendo disciplinado para adoptar ese patrón. Para la
disciplina también da lugar a la palabra disciplinador, lo que denota una persona que
impone orden.
Sin embargo, por lo general el término "disciplina" tiene una connotación negativa. Esto
se debe a la necesidad de mantener el orden - es decir, que las instrucciones de
garantizarlo se lleven a cabo. El orden es a menudo regulado a través del castigo.[2]
Ser disciplinado es entonces, sujeto al contexto, ya sea una virtud (la capacidad de
seguir instrucciones en forma correcta) o un eufemismo para el castigo (que también
puede ser denominado como "procedimiento disciplinario"). Como sustantivo concreto,
la disciplina se refiere a un instrumento de castigo, por ejemplo, en la mortificación de
la carne (ver también: flagelación). Este instrumento también se puede aplicar a uno
mismo, por ejemplo, en penitencia por no ser lo suficientemente disciplinados.
Una disciplina académica se refiere a un cuerpo de conocimiento que se está dando a - o
ha recibido - un discípulo. Entonces, el término puede denotar una "esfera de los
conocimientos" en la cual la persona decidió especializarse. En un instituto de
enseñanza superior, el término disciplina es a menudo sinónimo de facultad.
La lealtad es una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica cumplir
con un compromiso aun frente a circunstancias cambiantes o adversas. Se trata
de una obligación que uno tiene para con el prójimo. Por ejemplo: “El ayudante
técnico mostró su lealtad al entrenador despedido y dejó su cargo”.
Lo contrario de la lealtad es la traición, que supone la violación de un
compromiso expreso o tácito. El caso más comúnmente citado es la infidelidad en
una relación de pareja: no ser leal a esa persona con la cual se estableció un lazo
sentimental es considerado una traición.
Definición de lealtad - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/lealtad/#ixzz3XOgym8AE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Los valres morales
Los valres moralesLos valres morales
Los valres morales
 
Muro de la mistica
Muro de la misticaMuro de la mistica
Muro de la mistica
 
Andresmona
AndresmonaAndresmona
Andresmona
 
Integridad y justicia
Integridad y justiciaIntegridad y justicia
Integridad y justicia
 
Ujhnujhn
UjhnujhnUjhnujhn
Ujhnujhn
 
Mapas valores
Mapas valoresMapas valores
Mapas valores
 
Los valores morales1
Los valores morales1Los valores morales1
Los valores morales1
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Clase I Autoridad Y Violencia
Clase I   Autoridad Y ViolenciaClase I   Autoridad Y Violencia
Clase I Autoridad Y Violencia
 
Clase I - Autoridad Y Violencia
Clase I  -  Autoridad Y ViolenciaClase I  -  Autoridad Y Violencia
Clase I - Autoridad Y Violencia
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Valores en la sociedad
Valores en la sociedadValores en la sociedad
Valores en la sociedad
 
BINGO
BINGOBINGO
BINGO
 
Tipos de dominacion
Tipos de dominacionTipos de dominacion
Tipos de dominacion
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 

Destacado

Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadHonor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadSamii Calderon
 
Original militar trabajo
Original militar trabajoOriginal militar trabajo
Original militar trabajoRoyer E Ustua
 
Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadHonor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadKevin Montero
 
Honor, Disciplina,Lealtad
Honor, Disciplina,LealtadHonor, Disciplina,Lealtad
Honor, Disciplina,LealtadDanny Astudillo
 
honor - disciplina - lealtad
honor - disciplina - lealtadhonor - disciplina - lealtad
honor - disciplina - lealtademilycarrion18
 
Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y  lealtadHonor, disciplina y  lealtad
Honor, disciplina y lealtadcindytorres1290
 

Destacado (7)

Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadHonor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtad
 
Original militar trabajo
Original militar trabajoOriginal militar trabajo
Original militar trabajo
 
Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadHonor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtad
 
Honor, Disciplina,Lealtad
Honor, Disciplina,LealtadHonor, Disciplina,Lealtad
Honor, Disciplina,Lealtad
 
honor - disciplina - lealtad
honor - disciplina - lealtadhonor - disciplina - lealtad
honor - disciplina - lealtad
 
Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y  lealtadHonor, disciplina y  lealtad
Honor, disciplina y lealtad
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
 

Similar a Honor, Disciplina y Lealtad.

Trilogía de valores
Trilogía de valoresTrilogía de valores
Trilogía de valoresAndy Lopeƺ
 
Valores del Colegio Militar
Valores del Colegio MilitarValores del Colegio Militar
Valores del Colegio MilitarSeBastian Bedon
 
honor disciplina lealtad
honor disciplina lealtadhonor disciplina lealtad
honor disciplina lealtadJuan Romero
 
Honor disciplina y lealtad
Honor  disciplina  y  lealtadHonor  disciplina  y  lealtad
Honor disciplina y lealtadDaniel Góngora
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militaresnavas00
 
Honor , disciplina &lealtad hidalgo
Honor , disciplina  &lealtad hidalgoHonor , disciplina  &lealtad hidalgo
Honor , disciplina &lealtad hidalgoaniibananii
 
Honor , disciplina &lealtad hidalgo
Honor , disciplina  &lealtad hidalgoHonor , disciplina  &lealtad hidalgo
Honor , disciplina &lealtad hidalgoaniibananii
 
Honor , disciplina &lealtad hidalgo
Honor , disciplina  &lealtad hidalgoHonor , disciplina  &lealtad hidalgo
Honor , disciplina &lealtad hidalgoaniibananii
 
Honor, disciplina, lealtad..
Honor, disciplina, lealtad..Honor, disciplina, lealtad..
Honor, disciplina, lealtad..Kevin Quilumba
 
Proyecto final informatica
Proyecto final informaticaProyecto final informatica
Proyecto final informaticaluis10320
 
HONOR, DISCIPLINA & LEALTAD!!!!
HONOR, DISCIPLINA & LEALTAD!!!!HONOR, DISCIPLINA & LEALTAD!!!!
HONOR, DISCIPLINA & LEALTAD!!!!loveer
 
HONOR DISCIPLINA LEALTAD
HONOR DISCIPLINA LEALTADHONOR DISCIPLINA LEALTAD
HONOR DISCIPLINA LEALTADRaquel Culqui
 

Similar a Honor, Disciplina y Lealtad. (20)

Trilogía de valores
Trilogía de valoresTrilogía de valores
Trilogía de valores
 
Valores del Colegio Militar
Valores del Colegio MilitarValores del Colegio Militar
Valores del Colegio Militar
 
Trilogia de valores 2.0
Trilogia de valores 2.0Trilogia de valores 2.0
Trilogia de valores 2.0
 
honor disciplina lealtad
honor disciplina lealtadhonor disciplina lealtad
honor disciplina lealtad
 
Honor disciplina y lealtad
Honor  disciplina  y  lealtadHonor  disciplina  y  lealtad
Honor disciplina y lealtad
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
 
H,d,l
H,d,lH,d,l
H,d,l
 
Honor , disciplina &lealtad hidalgo
Honor , disciplina  &lealtad hidalgoHonor , disciplina  &lealtad hidalgo
Honor , disciplina &lealtad hidalgo
 
Honor , disciplina &lealtad hidalgo
Honor , disciplina  &lealtad hidalgoHonor , disciplina  &lealtad hidalgo
Honor , disciplina &lealtad hidalgo
 
Honor , disciplina &lealtad hidalgo
Honor , disciplina  &lealtad hidalgoHonor , disciplina  &lealtad hidalgo
Honor , disciplina &lealtad hidalgo
 
Honor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtadHonor, disciplina y lealtad
Honor, disciplina y lealtad
 
Honor, disciplina, lealtad..
Honor, disciplina, lealtad..Honor, disciplina, lealtad..
Honor, disciplina, lealtad..
 
Proyecto final informatica
Proyecto final informaticaProyecto final informatica
Proyecto final informatica
 
Escequiel
EscequielEscequiel
Escequiel
 
H d l
H d lH d l
H d l
 
HONOR, DISCIPLINA & LEALTAD!!!!
HONOR, DISCIPLINA & LEALTAD!!!!HONOR, DISCIPLINA & LEALTAD!!!!
HONOR, DISCIPLINA & LEALTAD!!!!
 
Naty compu (1)
Naty compu (1)Naty compu (1)
Naty compu (1)
 
honor disciplina lealtad
honor disciplina lealtadhonor disciplina lealtad
honor disciplina lealtad
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
HONOR DISCIPLINA LEALTAD
HONOR DISCIPLINA LEALTADHONOR DISCIPLINA LEALTAD
HONOR DISCIPLINA LEALTAD
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Honor, Disciplina y Lealtad.

  • 1.
  • 2. El honor es un concepto con diversas valencias, según se tome en una acepción subjetiva (lo que uno siente como su propio honor) o en su acepción social, como elemento que entra en juego en las relaciones sociales en muchas civilizaciones. Implica la aceptación personal y la construcción en el imaginario social, e incluso en la superestructura jurídica, de una cualidad moral vinculada al deber, a la virtud, al mérito, al heroísmo; que trasciende al ámbito familiar, de la descendencia (la sangre y la casta) y de la conducta sexual (especialmente a la de las mujeres dependientes); que se refleja en la opinión, la fama o la gloria y en diferentes ceremonias de reconocimiento público; y que produce recompensas materiales o dignidades, como cargos, empleos,
  • 3.
  • 4. Específicamente cumplió esa función durante un gran periodo de la historia de la civilización occidental, con conceptos precedentes en la Antigüedad clásica grecorromana y en los pueblos germánicos, llegando a una alta codificación desde la conformación del feudalismo de Europa Occidental en la Edad Media. Continuó operante en las sociedades de Antiguo Régimen (la Edad Moderna en Francia, España, etc.) mientras la nobleza siguió siendo clase dominante en la sociedad estamental. El concepto pervivió en formaciones sociales históricas que se convierten en sociedades de clase o burguesas (Inglaterra) durante la Edad Contemporánea; pero su función es ya otra, exagerando sus extremos más románticos (por ejemplo, el duelo, que tiene su edad de oro en el siglo XIX). Ya en el periodo histórico del Antiguo Régimen, el honor observado hasta el extremo llevaba hasta el ridículo (como ejemplifica Cervantes en Don Quijote), mientras otros lo tomaban completamente en serio aunque pusieran en cuestión sus límites, exponiendo a crítica el concepto socialmente aceptado que las elites intelectuales ven como una rémora a desechar (dramas de Calderón y Guillén de Castro)
  • 5. La disciplina significa instruir a una persona o animal a tener un determinado código de conducta u orden. En el campo del desarrollo del niño, la disciplina se refiere a los métodos de formación del carácter y de la enseñanza de auto-control y de un comportamiento aceptable,[1] por ejemplo, enseñar a un niño a lavarse sus manos antes de las comidas. Aquí, lavarse las manos antes de las comidas es un patrón particular de comportamiento, y el niño está siendo disciplinado para adoptar ese patrón. Para la disciplina también da lugar a la palabra disciplinador, lo que denota una persona que impone orden. Sin embargo, por lo general el término "disciplina" tiene una connotación negativa. Esto se debe a la necesidad de mantener el orden - es decir, que las instrucciones de garantizarlo se lleven a cabo. El orden es a menudo regulado a través del castigo.[2]
  • 6.
  • 7. Ser disciplinado es entonces, sujeto al contexto, ya sea una virtud (la capacidad de seguir instrucciones en forma correcta) o un eufemismo para el castigo (que también puede ser denominado como "procedimiento disciplinario"). Como sustantivo concreto, la disciplina se refiere a un instrumento de castigo, por ejemplo, en la mortificación de la carne (ver también: flagelación). Este instrumento también se puede aplicar a uno mismo, por ejemplo, en penitencia por no ser lo suficientemente disciplinados. Una disciplina académica se refiere a un cuerpo de conocimiento que se está dando a - o ha recibido - un discípulo. Entonces, el término puede denotar una "esfera de los conocimientos" en la cual la persona decidió especializarse. En un instituto de enseñanza superior, el término disciplina es a menudo sinónimo de facultad.
  • 8. La lealtad es una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica cumplir con un compromiso aun frente a circunstancias cambiantes o adversas. Se trata de una obligación que uno tiene para con el prójimo. Por ejemplo: “El ayudante técnico mostró su lealtad al entrenador despedido y dejó su cargo”. Lo contrario de la lealtad es la traición, que supone la violación de un compromiso expreso o tácito. El caso más comúnmente citado es la infidelidad en una relación de pareja: no ser leal a esa persona con la cual se estableció un lazo sentimental es considerado una traición.
  • 9.
  • 10. Definición de lealtad - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/lealtad/#ixzz3XOgym8AE